13 relaciones: Camille Saint-Saëns, Composición musical, Contrafactum, Edad Media, Georg Friedrich Händel, Henry Purcell, Humor, Johann Sebastian Bach, Música culta, Parodia, Pastiche, Quodlibet, The Beggar's Opera.
Camille Saint-Saëns
Charles Camille Saint-Saëns (París, 9 de octubre de 1835-Argel, 16 de diciembre de 1921) fue un compositor, director de orquesta, organista, pianista y militar francés.
¡Nuevo!!: Parodia musical y Camille Saint-Saëns · Ver más »
Composición musical
En la música, la composición es el arte que tiene como objeto la creación de una obra.
¡Nuevo!!: Parodia musical y Composición musical · Ver más »
Contrafactum
Contrafactum (en plural, contrafacta), es el término latino correspondiente a contrafacción, esto es, en música vocal la sustitución de un texto por otro sin cambios sustanciales en la música.
¡Nuevo!!: Parodia musical y Contrafactum · Ver más »
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.
¡Nuevo!!: Parodia musical y Edad Media · Ver más »
Georg Friedrich Händel
Georg Friedrich HändelEn español, como en francés, la grafía habitual del apellido es Haendel (p. ej. Honegger, Marc. Diccionario biográfico de los grandes compositores de la música, p. 243. Espasa Calpe. Madrid, 1994.) (pronunciación alemana); en inglés George Frideric (o Frederick) Handel (Halle, Brandeburgo-Prusia, -Londres, 14 de abril de 1759) fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la música del Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.
¡Nuevo!!: Parodia musical y Georg Friedrich Händel · Ver más »
Henry Purcell
Henry Purcell (/ˈpɜ:səl/ o /pársel/; St Ann's Lane, Old Pye Street, Westminster, c. 10 de septiembre de 1659-Dean's Yard, Westminster; 21 de noviembre de 1695) fue un compositor británico del Barroco.
¡Nuevo!!: Parodia musical y Henry Purcell · Ver más »
Humor
Humor o humorismo (del latín: humor, -ōris) es definido como el modo de presentar, enjuiciar o comentar la realidad, resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas.
¡Nuevo!!: Parodia musical y Humor · Ver más »
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach (Eisenach, en la actual Turingia, Sacro Imperio Romano Germánico, -Leipzig, en la actual Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico) fue un compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y ''Kantor'' alemán del periodo barroco.
¡Nuevo!!: Parodia musical y Johann Sebastian Bach · Ver más »
Música culta
La música culta es una denominación general para aquellas tradiciones musicales que implican consideraciones estructurales y teóricas avanzadas, así como una tradición musical escrita.
¡Nuevo!!: Parodia musical y Música culta · Ver más »
Parodia
La parodia (del griego, παρώδïα, παρα, en contra de o al lado de, y ώδή, oda) es una obra satírica que caracteriza o interpreta humorísticamente otra obra de arte, un autor o un tema, mediante la emulación o alusión irónica.
¡Nuevo!!: Parodia musical y Parodia · Ver más »
Pastiche
El pastiche es una técnica utilizada en literatura y otras artes, consistente en imitar abiertamente diversos textos, estilos o autores, y combinarlos, de forma que den la impresión de ser una creación independiente.
¡Nuevo!!: Parodia musical y Pastiche · Ver más »
Quodlibet
Quodlibet es una forma musical que combina diferentes melodías en contrapunto, usualmente temas populares, y a menudo en forma sencilla.
¡Nuevo!!: Parodia musical y Quodlibet · Ver más »
The Beggar's Opera
The Beggar's Opera (título original en inglés; en español se ha traducido como La ópera del mendigo y también La ópera del vagabundo) es una ópera de baladas en un prólogo y tres actos, con libreto en inglés de John Gay.
¡Nuevo!!: Parodia musical y The Beggar's Opera · Ver más »