52 relaciones: Abordaje al So San, Acción del 12 de enero de 2012, Armada Española, Armada Real de los Países Bajos, Audiencia Nacional, Buque de aprovisionamiento logístico, Canadá, Cerdeña, Cono Sur, Corea del Norte, Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química, Dhow, Eloy Velasco, Empresa Nacional Bazán, España, Felipe V de España, Ferrol, Fragata, Francia, Golfo de Adén, Guerra de Afganistán (2001-2014), Guerra de Kosovo, Halifax, Italia, José Patiño Rosales, JP-5, Madrid, Marina Real Canadiense, Misil, Misil Scud, Océano Índico, Oerlikon 20 mm, Organización de las Naciones Unidas, OTAN, Portugal, Sikorsky SH-3 Sea King, Somalia, UNITAS, Valencia, Yemen, Yugoslavia, 1995, 1996, 1998, 2002, 2003, 2004, 2010, 2011, 21 de noviembre, ..., 30 de noviembre, 9 de febrero. Expandir índice (2 más) »
Abordaje al So San
El abordaje del mercante So San fue una operación militar realizada por parte de un grupo de operaciones especiales de Infantería de Marina de la Armada Española que tuvo lugar el 9 de diciembre de 2002 en el Golfo de Adén, en el Océano Índico, frente a las costas de Yemen.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Abordaje al So San · Ver más »
Acción del 12 de enero de 2012
La acción del 12 de enero de 2012 ocurrió cuando unos piratas somalíes intentaron atacar el buque de aprovisionamiento logístico de la Armada Española Patiño tras confundirlo con un barco mercante de gran tamaño.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Acción del 12 de enero de 2012 · Ver más »
Armada Española
La Armada Española es la rama marítima de las Fuerzas Armadas Españolas.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Armada Española · Ver más »
Armada Real de los Países Bajos
La Armada Real de los Países Bajos (en neerlandés: Koninklijke Marine) es una de las cuatro ramas que componen las Fuerzas Armadas de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Armada Real de los Países Bajos · Ver más »
Audiencia Nacional
La Audiencia Nacional es un tribunal español con sede en la ciudad de Madrid y que tiene jurisdicción en todo el territorio nacional.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Audiencia Nacional · Ver más »
Buque de aprovisionamiento logístico
Un buque de aprovisionamiento logístico o buque de apoyo logístico o AOR, por sus siglas en inglés, es una nave auxiliar capaz de transportar combustible, agua potable, repuestos, alimentos, munición y medicinas para que la flota a la que acompaña pueda permanecer en alta mar 20 días o más sin repostar y sin atracar en ningún puerto.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Buque de aprovisionamiento logístico · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Canadá · Ver más »
Cerdeña
Cerdeña (en italiano: Sardegna; en sardo: Sardigna o Sardìnnia; en alguerés: Sardenya; en gallurés: Saldìgna; en sasarés: Sardhìgna) es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Cerdeña · Ver más »
Cono Sur
Se denomina Cono Sur al área más austral del continente americano que, como una gran península, define el sur del subcontinente de América del Sur.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Cono Sur · Ver más »
Corea del Norte
La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minchuchu-ŭi Inmin Konghwaguk),? llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país soberano de Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Corea del Norte · Ver más »
Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química
La Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química, abreviada NRBQ, se refiere tanto a las unidades militares y civiles como a los procedimientos de actuación existentes en diferentes países encargados de prevenir y mitigar ataques con armamento nuclear, radiológico, biológico y químico, o para reducir su amenaza.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química · Ver más »
Dhow
El dhow (en árabe, داو dau) es una embarcación de vela de origen árabe caracterizada por su velamen triangular y bajo calado, siendo lo más común que cuenten con un sólo mástil, aunque pueden llevar dos o tres.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Dhow · Ver más »
Eloy Velasco
Eloy Velasco Núñez es magistrado y juez español.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Eloy Velasco · Ver más »
Empresa Nacional Bazán
La Empresa Nacional Bazán de Construcciones Navales Militares S.A. fue una sociedad estatal española, constituida el 11 de julio de 1947 por iniciativa del INI, dedicada fundamentalmente a la construcción naval militar, aunque también construyó numerosos buques civiles y poseía una división de bienes equipos que construía motores y turbinas.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Empresa Nacional Bazán · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y España · Ver más »
Felipe V de España
Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el) por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Felipe V de España · Ver más »
Ferrol
Ferrol (en ocasiones llamado también El Ferrol) es una ciudad y municipio español situado al norte de la provincia de La Coruña, en Galicia.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Ferrol · Ver más »
Fragata
La fragata es un buque de guerra, concebido para actuar en misiones de guerra naval y antisubmarina, aunque puede disponer de sistemas para actuar como buque de apoyo en otras misiones.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Fragata · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Francia · Ver más »
Golfo de Adén
El golfo de Adén es un golfo en el océano Índico, ubicado entre la región del Cuerno africano y la península arábiga, localizándose con ello entre los continentes de África y Asia.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Golfo de Adén · Ver más »
Guerra de Afganistán (2001-2014)
La guerra de Afganistán es una guerra que enfrentó en principio al Emirato Islámico de Afganistán gobernado por los talibanes y una vez derrocado este, a su insurgencia, por un lado, y a una coalición internacional comandada por Estados Unidos, por el control del territorio afgano.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Guerra de Afganistán (2001-2014) · Ver más »
Guerra de Kosovo
El término guerra de Kosovo o conflicto de Kosovo suele emplearse para describir dos conflictos que tuvieron lugar, de manera consecutiva, con un cierto solapamiento (una guerra civil seguida de una guerra internacional) en el sur de la anteriormente provincia serbia llamada Kosovo (oficialmente Kosovo y Metohija), parte de la antigua Yugoslavia.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Guerra de Kosovo · Ver más »
Halifax
Halifax es la capital y ciudad canadiense más grande de la provincia de Nueva Escocia, y el centro económico de las Provincias Atlánticas.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Halifax · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) e Italia · Ver más »
José Patiño Rosales
José Patiño y Rosales (11 de abril de 1666, Milán, Milanesado - 3 de noviembre de 1736, en el complejo palaciego de La Granja de San Ildefonso) fue Secretario de Estado de España durante el reinado de Felipe V.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y José Patiño Rosales · Ver más »
JP-5
El JP-5 o JP5 (del inglés Jet Propulsion o propulsión para reactores) es un combustible derivado del queroseno, con un punto de inflamabilidad de al menos 60º, un punto de congelación de -46º y de color amarillo.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y JP-5 · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Madrid · Ver más »
Marina Real Canadiense
La Real Armada Canadiense es el componente naval de las Fuerzas Armadas Canadienses y fue fundada en 1910.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Marina Real Canadiense · Ver más »
Misil
Un misil es un proyectil autopropulsado que puede ser guiado durante toda o parte de su trayectoria, propulsado por cohete o motor de reacción.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Misil · Ver más »
Misil Scud
Scud es el término popular con que se conoce a una serie de misiles balísticos tácticos desarrollados por la Unión Soviética durante la guerra fría y exportados en grandes cantidades a otros países.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Misil Scud · Ver más »
Océano Índico
El océano Índico es uno de los océanos de la Tierra, el tercero más grande por superficie, baña las costas de África del Este, Oriente Medio, Asia del Sur, y Australia.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Océano Índico · Ver más »
Oerlikon 20 mm
El término "Oerlikon 20 mm" hace referencia a una serie de cañones automáticos basados en el diseño original realizado por Reinhold Becker durante la Primera Guerra Mundial y que fueron producidos en grandes números por la firma Werkzeug Maschinenfabrik Oerlikon (actualmente Oerlikon Contraves) y otras empresas.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Oerlikon 20 mm · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y OTAN · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Portugal · Ver más »
Sikorsky SH-3 Sea King
El Sikorsky SH-3 Sea King, designado S-61 por la compañía, es un helicóptero bimotor polivalente, aunque destinado principalmente a la guerra antisubmarina (ASW), fabricado por la compañía estadounidense Sikorsky Aircraft.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Sikorsky SH-3 Sea King · Ver más »
Somalia
Somalia o Somalía (en somalí: Soomaaliya; en árabe: الصومال, As-Sūmāl), formalmente conocida como República Federal de Somalia, es un país ubicado en el llamado Cuerno de África, al este del continente africano.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Somalia · Ver más »
UNITAS
Los ejercicios navales UNITAS son realizados anualmente por la Armada de los Estados Unidos en conjunto con otras armadas latinoamericanas.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y UNITAS · Ver más »
Valencia
Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Valencia · Ver más »
Yemen
Yemen o Yemén, oficialmente la República de Yemen (en árabe: الجمهوريّة اليمنية, Al-Jumhūriyya al-Yamaniyya), es un país bicontinental situado en Oriente Próximo y en África.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Yemen · Ver más »
Yugoslavia
Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y Yugoslavia · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y 1996 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y 1998 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y 2004 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y 2011 · Ver más »
21 de noviembre
El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y 21 de noviembre · Ver más »
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y 30 de noviembre · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Patiño (A-14) y 9 de febrero · Ver más »
Redirecciona aquí:
A 14 Patino, A 14 Patiño, A 14 patino, A 14 patiño, A-14 Patino, A-14 Patiño, A-14 patino, A-14 patiño, Clase Patino, Clase Patiño, Clase patino, Clase patiño, Patino (A 14), Patino (A-14), Patino (A14), Patiño (A 14), Patiño (A14).