27 relaciones: Aminoácido, Apoptosis, Célula NK, Citólisis, Complejo de ataque a membrana, Enfermedad, Esclerosis múltiple, Fiebre, Granzima, Hepatoesplenomegalia, Hipertrigliceridemia, Homeostasis, Inmunidad (medicina), Linfocito, Linfocito T, Linfocito T CD8+, Linfohistiocitosis hemofagocítica, Médula ósea, Membrana plasmática, Polimorfismo (genética), Presión osmótica, Proteína, Sepsis, Serina proteasa, Sinapsis inmunitaria, Sistema inmunitario, Tumor.
Aminoácido
Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH).
¡Nuevo!!: Perforina y Aminoácido · Ver más »
Apoptosis
La apoptosis es una vía de destrucción o muerte celular programada o provocada por el mismo organismo, con el fin de controlar su desarrollo y crecimiento, puede ser de naturaleza fisiológica y está desencadenada por señales celulares controladas genéticamente.
¡Nuevo!!: Perforina y Apoptosis · Ver más »
Célula NK
La célula NK (del inglés Natural Killer), asesina natural o célula asesina es un linfocito, y un componente importante del sistema inmune innato para la defensa del organismo.
¡Nuevo!!: Perforina y Célula NK · Ver más »
Citólisis
La citolisis o citólisis es el proceso por el cual la célula se rompe, es decir, que su membrana celular se descompone, perdiéndose su material genético y deteniendo sus procesos vitales.
¡Nuevo!!: Perforina y Citólisis · Ver más »
Complejo de ataque a membrana
El complejo de ataque a membrana o (MAC) se forma típicamente en la superficie de una célula bacteriana patógena invasora como resultado de la activación del sistema del complemento.
¡Nuevo!!: Perforina y Complejo de ataque a membrana · Ver más »
Enfermedad
El término enfermedad proviene del latín infirmitas, que significa literalmente «falto de firmeza».
¡Nuevo!!: Perforina y Enfermedad · Ver más »
Esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple (EM) o mielopatía desmielinizante es una enfermedad neurológica crónica de naturaleza inflamatoria y autoinmune caracterizada por el desarrollo de lesiones desmielinizantes, cicatriciales y de daño neuroaxonal en el sistema nervioso.
¡Nuevo!!: Perforina y Esclerosis múltiple · Ver más »
Fiebre
La fiebre es un síndrome (conjunto de síntomas y signos) cuyo signo principal es la hipertermia, aunque no es imprescindible, pues puede haber fiebre sin hipertermia.
¡Nuevo!!: Perforina y Fiebre · Ver más »
Granzima
Las granzimas son una familia de proteasas de serina altamente homólogas, contenidas en gránulos citotóxicos provenientes de los linfocitos T citotóxicos y las células asesinas naturales (natural killer, NK) de la inmunidad innata y adaptativa.
¡Nuevo!!: Perforina y Granzima · Ver más »
Hepatoesplenomegalia
La hepatoesplenomegalia o recrecimiento del hígado y bazo puede ocurrir por un problema heredado en el cual el hígado no puede procesar el glucocerebrósido.
¡Nuevo!!: Perforina y Hepatoesplenomegalia · Ver más »
Hipertrigliceridemia
La hipertrigliceridemia es la presencia de una concentración de triglicéridos en la sangre superior a 150 mg/dl.
¡Nuevo!!: Perforina e Hipertrigliceridemia · Ver más »
Homeostasis
La homeostasis (del griego ὅμοιος, «igual, similar», y στάσις, «estado, estabilidad») es una propiedad de los organismos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo).
¡Nuevo!!: Perforina y Homeostasis · Ver más »
Inmunidad (medicina)
Inmunidad es un proceso fisiológico muy complejo de percepción de los cambios que tienen lugar dentro del organismo y de sus interacciones con otros organismos y sustancias externas encaminado a colaborar de forma primordial en su desarrollo embrionario, en el mantenimiento de su homeostasis, en el establecimiento de su identidad individual y en su integración en el ecosistema.
¡Nuevo!!: Perforina e Inmunidad (medicina) · Ver más »
Linfocito
El linfocito es un tipo de leucocito que proviene de la diferenciación linfoide de las células madre hematopoyéticas ubicadas en la médula ósea y que completa su desarrollo en los órganos linfoides primarios y secundarios (médula ósea, timo, bazo, ganglios linfáticos y tejidos linfoides asociados a las mucosas).
¡Nuevo!!: Perforina y Linfocito · Ver más »
Linfocito T
Los linfocitos T o células-T son linfocitos producidos en la médula ósea y que luego maduran en el timo, cuyas funciones son parte importante del sistema inmunitario adaptativo.
¡Nuevo!!: Perforina y Linfocito T · Ver más »
Linfocito T CD8+
Los linfocitos T citotóxicos (CTL, del inglés Cytolytic T Lymphocyte) pertenecen a la línea de los linfocitos T encargados de las funciones efectoras de la inmunidad celular.
¡Nuevo!!: Perforina y Linfocito T CD8+ · Ver más »
Linfohistiocitosis hemofagocítica
La linfohistiocitosis hemofagocítica es una enfermedad rara y de pronóstico grave, que afecta principalmente a niños.
¡Nuevo!!: Perforina y Linfohistiocitosis hemofagocítica · Ver más »
Médula ósea
La médula ósea es un tipo de tejido biológico flexible que se encuentra en el interior de los huesos largos, vértebras, costillas, esternón, huesos del cráneo, cintura escapular y pelvis.
¡Nuevo!!: Perforina y Médula ósea · Ver más »
Membrana plasmática
La membrana plasmática, membrana celular, membrana citoplasmática o plasmalema, es una bicapa lipídica que delimita toda la célula.
¡Nuevo!!: Perforina y Membrana plasmática · Ver más »
Polimorfismo (genética)
El polimorfismo genético hace referencia a la existencia en una población de múltiples alelos de un gen.
¡Nuevo!!: Perforina y Polimorfismo (genética) · Ver más »
Presión osmótica
La presión osmótica puede definirse como la presión que se debe aplicar a una solución para detener el flujo neto de disolvente a través de una membrana semipermeable.
¡Nuevo!!: Perforina y Presión osmótica · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: Perforina y Proteína · Ver más »
Sepsis
La sepsis es un síndrome de anormalidades fisiológicas, patológicas y bioquímicas potencialmente mortal asociadas a una infección.
¡Nuevo!!: Perforina y Sepsis · Ver más »
Serina proteasa
Las proteasas de serina son hidrolasas que degradan enlaces peptídicos de péptidos y proteínas y que poseen en su centro activo un aminoácido serina esencial para la catálisis enzimática.
¡Nuevo!!: Perforina y Serina proteasa · Ver más »
Sinapsis inmunitaria
La sinapsis inmunitaria o sinapsis inmunológica (IS en inglés) es una estructura supramolecular transitoria y concertada, que tiene como propósito primario permitir un contacto estrecho de un linfocito con su célula objetivo.
¡Nuevo!!: Perforina y Sinapsis inmunitaria · Ver más »
Sistema inmunitario
El sistema inmunitario, sistema inmune o sistema inmunológico es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que le permiten mantener la homeostasis o equilibrio interno frente a agresiones externas, ya sean de naturaleza biológica (agentes patógenos) o físico-químicas (como contaminantes o radiaciones), e internas (por ejemplo, células cancerosas).
¡Nuevo!!: Perforina y Sistema inmunitario · Ver más »
Tumor
Un tumor es cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen.
¡Nuevo!!: Perforina y Tumor · Ver más »