51 relaciones: Agua, Agua subterránea, Arcilla, Arena, Arenisca, Aspersión, Bario, Basalto, Calcio, Caliza, Carbonato de calcio, Coeficiente de permeabilidad, Conductividad hidráulica, Diámetro, Dolomita, Ensayo de permeabilidad, Erosión, Escorrentía, Estados Unidos, Falla, Geología, Granito, Grava, Henry Darcy, Hidrógeno, Infiltrómetro, Ion, Ley de Darcy, Litio, Loam, Loess, Marga, Mineralogía, Nivel freático, Permeámetro, Petróleo, Pizarra (roca), Porosidad, Potasio, Presión, Prueba de bombeo, Química, Relación agua-suelo, Riego, Sistema métrico decimal, Sodio, Suelo, Temperatura, Transmisividad (Hidráulica), Turba, ..., Viscosidad. Expandir índice (1 más) »
Agua
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Agua · Ver más »
Agua subterránea
El agua subterránea representa una fracción importante de la masa de agua presente en los continentes, y se aloja en los acuíferos bajo la superficie de la Tierra.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Agua subterránea · Ver más »
Arcilla
La arcilla es una roca sedimentaria descompuesta constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratados, procedentes de la descomposición de rocas que contienen feldespato, como el granito.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Arcilla · Ver más »
Arena
La arena es un conjunto de fragmentos sueltos de rocas o minerales de pequeño tamaño.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Arena · Ver más »
Arenisca
La arenisca o psamita es una roca sedimentaria de tipo detrítico, de color variable, que contiene clastos de tamaño arena.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Arenisca · Ver más »
Aspersión
Se llama aspersión al ritual de rociar agua bendita con el hisopo.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Aspersión · Ver más »
Bario
El bario es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Ba y su número atómico es 56.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Bario · Ver más »
Basalto
El basalto es una roca ígnea volcánica de color oscuro, de composición máfica —rica en silicatos de magnesio y hierro y en sílice—, que constituye una de las rocas más abundantes en la corteza terrestre.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Basalto · Ver más »
Calcio
El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Calcio · Ver más »
Caliza
La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Caliza · Ver más »
Carbonato de calcio
El carbonato de calcio es un compuesto químico, de fórmula CaCO3.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Carbonato de calcio · Ver más »
Coeficiente de permeabilidad
El coeficiente de permeabilidad es una característica de los suelos, específicamente está ligado a la Ley de Darcy que se refiere al flujo de fluidos a través de los suelos.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Coeficiente de permeabilidad · Ver más »
Conductividad hidráulica
La conductividad hidráulica representa la mayor o menor facilidad con la que el medio deja pasar el agua a través de él por unidad de área transversal a la dirección del flujo.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Conductividad hidráulica · Ver más »
Diámetro
En geometría, el diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos opuestos de una circunferencia de un círculo o una esfera en 3D.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Diámetro · Ver más »
Dolomita
La dolomita, denominada de esa forma en honor al geólogo francés Déodat Gratet de Dolomieu, es un mineral compuesto de carbonato de calcio y magnesio.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Dolomita · Ver más »
Ensayo de permeabilidad
El ensayo de permeabilidad es uno de los mas importantes de la materia cívica y etica llevados a cabo para realizar un reconocimiento geotécnico.Existen diferentes formas de ensayo que pueden agruparse en tres: ensayos de permeabilidad en calicatas, en sondeos y en pozos.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Ensayo de permeabilidad · Ver más »
Erosión
La erosión es el desgaste o denudación de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Erosión · Ver más »
Escorrentía
Se llama escorrentía o escurrimiento a la corriente de agua que se vierte al rebasar su depósito o cauce naturales o artificiales.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Escorrentía · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Estados Unidos · Ver más »
Falla
En geología, una falla es una fractura, generalmente plana, en el terreno a lo largo de la cual se han deslizado los dos bloques el uno respecto al otro.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Falla · Ver más »
Geología
La geología (del griego γῆ /guê/, ‘Tierra’, y -λογία /-loguía/, ‘tratado’) es la ciencia que estudia la composición y estructura tanto interna como superficial del planeta Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Geología · Ver más »
Granito
El granito es una roca ígnea plutónica formada esencialmente por cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasa y mica.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Granito · Ver más »
Grava
En geología y en construcción, se denomina grava a las rocas formadas por clastos de tamaño comprendido entre 2 y 64 milímetros.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Grava · Ver más »
Henry Darcy
Henry Philibert Gaspard Darcy (Dijon, Francia, 10 de junio de 1803 - París, 2 de enero de 1858), más conocido como Darcy, fue un hidráulico francés.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Henry Darcy · Ver más »
Hidrógeno
El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.
¡Nuevo!!: Permeabilidad e Hidrógeno · Ver más »
Infiltrómetro
El infiltrómetro es un dispositivo que permite medir la capacidad de infiltración de los suelos.
¡Nuevo!!: Permeabilidad e Infiltrómetro · Ver más »
Ion
El ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, ión) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.
¡Nuevo!!: Permeabilidad e Ion · Ver más »
Ley de Darcy
La Ley de Darcy describe, con base en experimentos de laboratorio, las características del movimiento del agua a través de un medio poroso.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Ley de Darcy · Ver más »
Litio
El litio es un elemento químico de símbolo Li y número atómico 3.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Litio · Ver más »
Loam
El loam es una roca sedimentaria detrítica incoherente, de granos sueltos, con proporción equilibrada de partículas de arena, limo y arcilla.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Loam · Ver más »
Loess
El loess (del alemán de Suiza lösch, en alemán común: Löss) son depósitos sedimentarios arcillosos de origen eólico.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Loess · Ver más »
Marga
La marga es un tipo de roca sedimentaria compuesta principalmente de calcita y arcillas, con predominio, por lo general, de la calcita, lo que le confiere un color blanquecino con tonos que pueden variar bastante de acuerdo con las distintas proporciones y composiciones de los minerales principales.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Marga · Ver más »
Mineralogía
La mineralogía es la rama de la geología que estudia las propiedades físicas y químicas de los minerales que se encuentran en el planeta en sus diferentes estados de agregación.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Mineralogía · Ver más »
Nivel freático
El nivel freático corresponde al nivel superior de una capa freática o de un acuífero en general.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Nivel freático · Ver más »
Permeámetro
El permeámetro es un aparato que sirve para medir la permeabilidad de los materiales ante el paso de fluidos a través de ellos.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Permeámetro · Ver más »
Petróleo
El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Petróleo · Ver más »
Pizarra (roca)
La pizarra es una roca metamórfica homogénea de grano fino formada por la compactación por metamorfismo de bajo grado de lutitas.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Pizarra (roca) · Ver más »
Porosidad
La porosidad o fracción de huecos es una medida de espacios vacíos en un material, y es una fracción del volumen de huecos sobre el volumen total, entre 0-1, o como un porcentaje entre 0-100%.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Porosidad · Ver más »
Potasio
El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Potasio · Ver más »
Presión
La presión (símbolo p) es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Presión · Ver más »
Prueba de bombeo
Una prueba de bombeo se realiza para evaluar un acuífero, estimulándolo por medio de bombeo, y observando su respuesta (descenso de nivel) en pozo(s) de observación.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Prueba de bombeo · Ver más »
Química
La química es la ciencia que estudia tanto la composición, como la estructura y las propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Química · Ver más »
Relación agua-suelo
Según la propuesta por Briggs, que se considera todavía válida, el agua que circula en el suelo está compuesta por tres fracciones:no deja pasar nada de líquido.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Relación agua-suelo · Ver más »
Riego
El riego consiste en aportar agua a los cultivos por medio del suelo para satisfacer sus necesidades hídricas que no fueron cubiertos mediante la precipitación.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Riego · Ver más »
Sistema métrico decimal
El sistema métrico decimal es un sistema de unidades que tiene por unidades básicas el metro y el kilogramo, en el cual los múltiplos o submúltiplos de las unidades de una misma naturaleza siguen una escala decimal.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Sistema métrico decimal · Ver más »
Sodio
El sodio es un elemento químico de símbolo Na (del latín, natrium) con número atómico 11 que fue aislado por ''sir'' Humphry Davy en 1807.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Sodio · Ver más »
Suelo
Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Suelo · Ver más »
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Temperatura · Ver más »
Transmisividad (Hidráulica)
La transmisibilidad o transmisividad hidráulica de un acuífero es la tasa de flujo bajo un determinado gradiente hidráulico a través de una unidad de anchura de acuífero de espesor dado, y saturado.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Transmisividad (Hidráulica) · Ver más »
Turba
La turba es un material orgánico, de color pardo oscuro y rico en carbono.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Turba · Ver más »
Viscosidad
La viscosidad de un fluido es una medida de su resistencia a las deformaciones graduales producidas por tensiones cortantes o tensiones de tracción.
¡Nuevo!!: Permeabilidad y Viscosidad · Ver más »
Redirecciona aquí:
Impermeabilidad, Impermeabilizacion, Impermeabilización, Permeable.