28 relaciones: Actor de voz, Animación, Animalia, Carroll Johnson, Cine, Constructo (psicología), Criatura imaginaria, Deidad, Don Quijote de la Mancha, Estructuralismo (lingüística), Finnegans Wake, Historieta, Interpretación de roles, Jacques Lacan, James Joyce, Karl Marx, Lenguaje, Literatura, Lo que el Viento se Llevó, Miguel de Cervantes, Narrador, Obra de arte, Película, Persona, Personaje tipo, Poesía, Rhett Butler, Títeres.
Actor de voz
Un actor de voz o actor vocal, a diferencia del actor teatral o del actor cinematográfico, es un intérprete adscrito a la especialidad de la carrera de actuación que proporciona su voz para cualquier soporte audiovisual como películas, videojuegos, atracciones, series radiofónicas, series de televisión, animación (como dibujos animados, publicidades de televisión y radio).
¡Nuevo!!: Personaje y Actor de voz · Ver más »
Animación
Sony Pictures AnimationFotogramas por separado.
¡Nuevo!!: Personaje y Animación · Ver más »
Animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).
¡Nuevo!!: Personaje y Animalia · Ver más »
Carroll Johnson
Carroll B. Johnson (Los Ángeles, 1938 - Chicago, 3 de abril de 2007), hispanista y cervantista estadounidense.
¡Nuevo!!: Personaje y Carroll Johnson · Ver más »
Cine
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video.
¡Nuevo!!: Personaje y Cine · Ver más »
Constructo (psicología)
Constructo es, en psicología, cualquier entidad hipotética de difícil definición dentro de una teoría científica.
¡Nuevo!!: Personaje y Constructo (psicología) · Ver más »
Criatura imaginaria
Criatura imaginaria, ficticia, fantástica, fabulosa, misteriosa o legendaria son denominaciones que se dan a distintos seres presentes en la mitología de distintas civilizaciones o en leyendas más o menos tradicionales del folclore o la cultura popular; con independencia de su carácter sobrenatural o no, o de la creencia en la realidad de su existencia, que solía ser común, incluso entre las personas instruidas, en la época anterior a la Ilustración.
¡Nuevo!!: Personaje y Criatura imaginaria · Ver más »
Deidad
Una deidad, o un dios, es aquel al que normalmente se le atribuyen poderes importantes (aunque a algunas deidades no se les atribuye poder alguno).
¡Nuevo!!: Personaje y Deidad · Ver más »
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaEn la editio princeps (primera edición) de la novela, publicada a principios de 1605, el título que aparece en la portada es ''EL INGENIOSO HIDALGO DON QVIXOTE DE LA MANCHA''.
¡Nuevo!!: Personaje y Don Quijote de la Mancha · Ver más »
Estructuralismo (lingüística)
El movimiento del estructuralismo lingüístico se sitúa a comienzos del siglo XX y supone ya el arranque de la lingüística moderna.
¡Nuevo!!: Personaje y Estructuralismo (lingüística) · Ver más »
Finnegans Wake
Finnegans Wake es una novelaMientras que una parte de la crítica sigue conceptuando Finnegans Wake como novela, Tim Conley, al igual que otros estudiosos actuales, afirma que «no es una novela o, al menos, no obedece ninguna de las tradiciones de la novela, ni parece pretender serlo, ni tampoco su autor se refirió a la obra como tal».
¡Nuevo!!: Personaje y Finnegans Wake · Ver más »
Historieta
Una historieta es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto.
¡Nuevo!!: Personaje e Historieta · Ver más »
Interpretación de roles
En la interpretación de roles, los participantes adoptan e interpretan el papel o rol de un personaje, parte o grupo que pueden tener personalidades, motivaciones y trasfondos diferentes de los suyos.
¡Nuevo!!: Personaje e Interpretación de roles · Ver más »
Jacques Lacan
Jacques-Marie Émile Lacan (París, 13 de abril de 1901-ibídem, 9 de septiembre de 1981) fue un médico psiquiatra y psicoanalista francés conocido por los aportes teóricos que hizo al psicoanálisis basándose en la experiencia analítica y en la lectura de Freud, incorporando a su vez elementos del estructuralismo, la lingüística estructural, la matemática y la filosofía.
¡Nuevo!!: Personaje y Jacques Lacan · Ver más »
James Joyce
James Augustine Aloysius Joyce (Dublín, 2 de febrero de 1882 – Zúrich, 13 de enero de 1941) fue un escritor irlandés, reconocido mundialmente como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX.
¡Nuevo!!: Personaje y James Joyce · Ver más »
Karl Marx
Karl Heinrich Marx (en castellano comúnmente traducido como Carlos Marx; Tréveris, Reino de Prusia; 5 de mayo de 1818-Londres, Inglaterra; 14 de marzo de 1883) fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.
¡Nuevo!!: Personaje y Karl Marx · Ver más »
Lenguaje
Un lenguaje (del provenzal lenguatge y del latín lingua) es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.
¡Nuevo!!: Personaje y Lenguaje · Ver más »
Literatura
Según la definición de la Real Academia Española (RAE), la literatura es el «arte de la expresión verbal» (entendiéndose como verbal aquello «que se refiere a la palabra, o se sirve de ella») y, por lo tanto, abarca tanto textos escritos (literatura escrita) como hablados o cantados (literatura oral).
¡Nuevo!!: Personaje y Literatura · Ver más »
Lo que el Viento se Llevó
Lo que el viento se llevó (en inglés: Gone with the Wind) es una novela escrita por Margaret Mitchell; es uno de los libros más vendidos de la historia, un clásico de la literatura de los Estados Unidos y es junto a su adaptación al cine uno de los mayores iconos o mitos de la cultura popular contemporánea.
¡Nuevo!!: Personaje y Lo que el Viento se Llevó · Ver más »
Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,Jean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 7 de abril de 2012. 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abrilJean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 23 de abril de 2011. de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.
¡Nuevo!!: Personaje y Miguel de Cervantes · Ver más »
Narrador
El narrador es la voz que cuenta y relata sucesos, historias o anécdotas.
¡Nuevo!!: Personaje y Narrador · Ver más »
Obra de arte
Los términos obra de arte y obra artística son las denominaciones que se dan al producto de una creación en el campo del arte, creación a la que se atribuye una función estética o social.
¡Nuevo!!: Personaje y Obra de arte · Ver más »
Película
Una película, a veces también llamada film, es una obra de arte cinematográfica, la cual expresa la narración de una historia o un hecho de manera visual a través del video, es decir una secuencia de imágenes, usualmente acompañada de sonido.
¡Nuevo!!: Personaje y Película · Ver más »
Persona
El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del actor’, ‘personaje’), el cual —según el Diccionario de la lengua española— procede del griego πρóσωπον.
¡Nuevo!!: Personaje y Persona · Ver más »
Personaje tipo
Un personaje tipo es un modelo humano o animado que reúne un conjunto de rasgos físicos, psicológicos y morales prefijados y reconocidos por los lectores o el público espectador como peculiares de una función o papel ya conformado por la tradición.
¡Nuevo!!: Personaje y Personaje tipo · Ver más »
Poesía
La poesía (del griego ποίησις 'acción, creación; adopción; fabricación; composición, poesía; poema' Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción, cantada con acompañamiento de lira o arpa de mano, que es el significado que luego se generalizó para la palabra, incluso sin música; la dramática o teatral y la épica o narrativa. Por eso se suele entender generalmente hoy como poesía la poesía lírica. También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto). Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía.
¡Nuevo!!: Personaje y Poesía · Ver más »
Rhett Butler
Rhett Butler es uno de los personajes principales de la novela Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell publicada en 1936 y de la posterior película homónima de 1939.
¡Nuevo!!: Personaje y Rhett Butler · Ver más »
Títeres
Títeres o títere, en un sentido amplio, puede referirse a cualquier objeto que cumpla estos dos requisitos:Esta entrada desarrolla en esencia una de la 6 acepciones que la voz «títere» tiene en el DRAE, la referida a los títeres en el medio teatral y artesanal.
¡Nuevo!!: Personaje y Títeres · Ver más »
Redirecciona aquí:
Personaje de ficcion, Personaje de ficción, Personaje ficticio, Personajes, Personajes de ficcion, Personajes de ficción, Personajes ficiticios, Personajes ficticios.