Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Peso argentino (moneda)

Índice Peso argentino (moneda)

El peso argentino fue la moneda de la Argentina desde el 1 de junio de 1983 hasta el 14 de junio de 1985, cuando se la sustituyó por el austral.

29 relaciones: Aluminio, Argentina, Austral (moneda), Banco Central de la República Argentina, Bandera de la Argentina, Bronce de aluminio, Cabildo de Buenos Aires, Casa de Tucumán, Cataratas del Iguazú, Centésimo (fracción monetaria), Congreso de la Nación Argentina, Constitución argentina de 1853, Cruce de los Andes, ISO 4217, José de San Martín, Juan Bautista Alberdi, Lago Nahuel Huapi, Latón, Libertad, Manuel Belgrano, Moneda, Monumento histórico nacional a la Bandera, Peso (moneda de Argentina), Peso Ley 18.188, Peso Moneda Nacional, Revolución de Mayo, Ushuaia, 1983, 1985.

Aluminio

El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Aluminio · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Argentina · Ver más »

Austral (moneda)

El austral se convirtió en moneda de curso legal de la República Argentina el 15 de junio de 1985, cuando el entonces presidente Raúl Alfonsín firmó el decreto 1096, anunciando un nuevo plan económico (llamado Plan Austral) del entonces ministro de Economía Juan Vital Sourrouille para contener una inflación que venía siendo creciente.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Austral (moneda) · Ver más »

Banco Central de la República Argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) es el organismo rector del sistema financiero de la Argentina, encargado de la política monetaria del país.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Banco Central de la República Argentina · Ver más »

Bandera de la Argentina

La bandera de Argentina o Bandera Nacional es —junto con el Escudo de la República Argentina, el Himno Nacional Argentino y la Escarapela de Argentina— uno de los cuatro símbolos nacionales de la República Argentina y está basada en la bandera creada por Manuel Belgrano, quien la diseñó con los colores azul y blanco de la escarapela nacional.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Bandera de la Argentina · Ver más »

Bronce de aluminio

El bronce de aluminio o cuproaluminio es un tipo de bronce en el cual el aluminio es el metal de aleación principal que se agrega al cobre.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Bronce de aluminio · Ver más »

Cabildo de Buenos Aires

En el edificio llamado Cabildo de Buenos Aires funcionó el Cabildo de la Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Nuestra Señora del Buen Ayre, una institución que inicialmente fue un cabildo colonial fundado por Juan de Garay en 1580 cuando la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires y que luego de la Revolución de Mayo de 1810, que derrocó al virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros y derivó en la guerra que llevó a la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, se transformó en una Junta de Gobierno que funcionó hasta su disolución en 1821 por el gobernador de Buenos Aires Martín Rodríguez.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Cabildo de Buenos Aires · Ver más »

Casa de Tucumán

La Casa de Tucumán o Casa Histórica de la Independencia es una casa colonial localizada en el centro de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, donde un cuerpo de delegados de la mayoría de las Provincias Unidas del Río de la Plata, conocido como el Congreso de Tucumán, proclamó la declaración de independencia de la Argentina, el 9 de julio de 1816.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Casa de Tucumán · Ver más »

Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú (en portugués: cataratas do Iguaçu), llamado popularmente en Argentina como «Cataratas»; son un conjunto de cataratas que se localizan sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia de Misiones y el estado brasileño de Paraná.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Cataratas del Iguazú · Ver más »

Centésimo (fracción monetaria)

El centavo, céntimo o centésimo (dependiendo de la moneda), es una fracción monetaria utilizada por algunas monedas nacionales, y su valor es la centésima parte del valor de la moneda correspondiente.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Centésimo (fracción monetaria) · Ver más »

Congreso de la Nación Argentina

El Congreso de la Nación Argentina es el órgano que ejerce el poder legislativo federal de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Congreso de la Nación Argentina · Ver más »

Constitución argentina de 1853

La Constitución argentina de 1853 fue la primera constitución que rigió en la mayor parte del territorio de la actual República Argentina.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Constitución argentina de 1853 · Ver más »

Cruce de los Andes

El Cruce de los Andes fue un conjunto de maniobras realizadas por el Ejército de los Andes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, entre el 12 de enero y el 8 de febrero de 1817, para atravesar con una fuerza de 4.000 regulares y 1.200 milicianosCarlos Calvo (1864).

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Cruce de los Andes · Ver más »

ISO 4217

El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) e ISO 4217 · Ver más »

José de San Martín

José Francisco de San Martín y Matorras (Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, 25 de febrero de 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 17 de agosto de 1850) fue un militar y político argentino cuyas campañas revolucionarias fueron decisivas para las independencias de Argentina, Chile y Perú.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y José de San Martín · Ver más »

Juan Bautista Alberdi

Juan Bautista Alberdi (San Miguel de Tucumán, 29 de agosto de 1810 - Neuilly-sur-Seine, Francia, 19 de junio de 1884) fue un abogado, jurista, economista, político, estadista, diplomático, diputado, escritor y músico argentino, autor intelectual de la Constitución Argentina de 1853.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Juan Bautista Alberdi · Ver más »

Lago Nahuel Huapi

El lago Nahuel Huapi es un lago de origen glaciar de la Patagonia Argentina.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Lago Nahuel Huapi · Ver más »

Latón

El latón es una aleación de cobre y zinc.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Latón · Ver más »

Libertad

La libertad (del latín: libertas, -ātis) es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad de la persona.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Libertad · Ver más »

Manuel Belgrano

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, Virreinato del Perú, Imperio español, 3 de junio de 1770 - ibidem, Provincias Unidas del Río de la Plata, 20 de junio de 1820) fue un diplomático, economista, periodista, político, abogado y militar rioplatense de destacada actuación en la actual Argentina, el Paraguay y el Alto Perú durante las dos primeras décadas del.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Manuel Belgrano · Ver más »

Moneda

La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Moneda · Ver más »

Monumento histórico nacional a la Bandera

El Monumento Histórico Nacional a la Bandera es una construcción símbolo de la ciudad de Rosario, en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Monumento histórico nacional a la Bandera · Ver más »

Peso (moneda de Argentina)

El peso (símbolo: $, ISO 4217: ARS) es la moneda nacional de la República Argentina desde 1992, cuando reemplazó al austral.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Peso (moneda de Argentina) · Ver más »

Peso Ley 18.188

El Peso Ley 18.188 (Símbolo: $, ISO 4217: ARL) fue la moneda vigente en la Argentina en el período 1970-1983, popularmente conocida como peso ley.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Peso Ley 18.188 · Ver más »

Peso Moneda Nacional

El Peso Moneda Nacional (símbolo: m$n, ISO 4217: ARM) fue la moneda vigente en la Argentina en el período 1881-1969.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Peso Moneda Nacional · Ver más »

Revolución de Mayo

La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Revolución de Mayo · Ver más »

Ushuaia

Ushuaia es una ciudad de Argentina en el departamento Ushuaia y capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y Ushuaia · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y 1983 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Peso argentino (moneda) y 1985 · Ver más »

Redirecciona aquí:

$a, Peso Argentino, Peso Argentino (moneda 1983 1985), Peso Argentino (moneda 1983-1985), Peso Argentino (moneda), Peso Argentino (moneda, 1983 1985), Peso Argentino (moneda, 1983-1985), Peso argentino, Peso argentino (1983-1985).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »