Tabla de contenidos
445 relaciones: Aaron Copland, ABBA, Abies, Acústica, Acústica del piano, Acer (planta), Acero, Acompañamiento musical, Acorde, Afinación del piano, Agrupación musical, Ahmad Jamal, Alambre, Aleksandr Skriabin, Alemania, Alfred Brendel, Alfred Cortot, Alicia de Larrocha, Alma (instrumento musical), Antón Rubinstein, Antigua Grecia, Anton Diabelli, Anton Walter, Antonio Soler Ramos, Arandela, Argentina, Aristocracia, Arnold Schönberg, Arpa, Art Tatum, Arthur Rubinstein, Artur Schnabel, Asia, Atril, Augsburgo, Austria, África, Ígor Stravinski, Órgano (instrumento musical), Órgano Hammond, Bagatela, Balada (música), Baldwin Piano Company, Bartolomé Ramos de Pareja, Bartolomeo Cristofori, Batería (instrumento musical), Batimiento, Béla Bartók, Bösendorfer, Bebop, ... Expandir índice (395 más) »
- Cordófonos
- Instrumentos de cuerda
- Instrumentos de teclado
- Instrumentos musicales de Italia
- Inventos del siglo XVII
Aaron Copland
Aaron Copland (Brooklyn, Nueva York, 14 de noviembre de 1900-Peekskill, estado de Nueva York, 2 de diciembre de 1990) fue un compositor de música clásica y de cine estadounidense de origen ruso-judío.
ABBA
ABBA es un grupo sueco de música pop, integrado por Agnetha Fältskog, Björn Ulvaeus, Benny Andersson y Anni-Frid «Frida» Lyngstad.
Ver Piano y ABBA
Abies
Abies es un género de árboles de la familia de las pináceas, dentro de las coníferas.
Ver Piano y Abies
Acústica
La acústica (del griego ἀκούω 'oír') es una rama de la física interdisciplinaria que estudia el sonido, infrasonido y ultrasonido, es decir ondas mecánicas que se propagan a través de la materia, tanto sólida como líquida o gaseosa (no pueden propagarse en el vacío) por medio de modelos físicos y matemáticos.
Ver Piano y Acústica
Acústica del piano
La acústica del piano son las propiedades físicas del instrumento que afectan a su sonido.
Ver Piano y Acústica del piano
Acer (planta)
Acer es un género de la familia de las sapindáceas, conocidos generalmente como arces, con unas 160 especies aceptadas de las casi 700 descritas.
Acero
El acero es una aleación de hierro y carbono en un porcentaje de este último elemento variable entre el 0,008% y 2,11% en masa de su composición.
Ver Piano y Acero
Acompañamiento musical
En la música, el acompañamiento es el arte de tocar junto con un solista o en conjunto, a menudo conocido como vocalista, en forma de apoyo en la música que se desempeña.
Ver Piano y Acompañamiento musical
Acorde
En música y teoría musical, un acorde consiste en un conjunto de dosExiste una excepción, y es el acorde de quinta, que consta únicamente de dos notas.
Ver Piano y Acorde
Afinación del piano
La afinación del piano es el acto de hacer ajustes mínimos a las tensiones de las cuerdas de un piano para alinear correctamente los intervalos entre sus tonos a fin de que el instrumento esté afinado.
Ver Piano y Afinación del piano
Agrupación musical
En música, una agrupación, conjunto, grupo o banda se refiere a dos o más personas que, a través de la voz o de instrumentos musicales, interpretan obras musicales pertenecientes a diferentes géneros y estilos.
Ver Piano y Agrupación musical
Ahmad Jamal
Ahmad Jamal, nacido Frederick Russell Jones (Pittsburgh, 2 de julio de 1930-Sheffield, 16 de abril de 2023), fue un pianista estadounidense de jazz y cool.
Alambre
Un alambre es un filamento flexible de metal.
Ver Piano y Alambre
Aleksandr Skriabin
Aleksandr Nikoláievich Skriabin (en ruso: Алекса́ндр Никола́евич Скря́бин; Moscú, 6 de enero de 1872 - ibídem, 27 de abril de 1915) fue un compositor y pianista ruso, considerado uno de los mayores exponentes del postromanticismo y el atonalismo libre.
Ver Piano y Aleksandr Skriabin
Alemania
Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Ver Piano y Alemania
Alfred Brendel
Alfred Brendel (Loučná nad Desnou, Checoslovaquia, 5 de enero de 1931) es un pianista, poeta y escritor austriaco.
Alfred Cortot
Alfred Denis Cortot (Nyon, 26 de septiembre de 1877 - Lausana, 15 de junio de 1962) fue un pianista y director de orquesta franco-suizo.
Alicia de Larrocha
Alicia de Larrocha de la Calle (Barcelona, 23 de mayo de 1923-ibídem, 25 de septiembre de 2009) fue una pianista española reconocida como la de mayor proyección internacional, y una de las mejores intérpretes de piano del, especialmente de composiciones de Mozart y del repertorio español.
Ver Piano y Alicia de Larrocha
Alma (instrumento musical)
En terminología musical, alma suele designar a dos piezas internas diferentes en instrumentos musicales de cuerda.
Ver Piano y Alma (instrumento musical)
Antón Rubinstein
(Vyjvatínets, Gobernación de Podolia (hoy Ofatinți en Moldavia), 28 de noviembre de 1829-Peterhof, 20 de noviembre de 1894) fue un pianista, compositor y director de orquesta ruso.
Antigua Grecia
Las locuciones antigua Grecia y Grecia antigua (griego clásico: Ἀρχαία Ἑλλάς; neogriego: Αρχαία Ελλάδα; latín: Graecia antiqua) se refieren al período de la historia griega que abarca desde la Edad Oscura de Grecia, comenzando en el año 1200a.
Anton Diabelli
Anton (o Antonio) Diabelli (Mattsee, cerca de Salzburgo; 6 de septiembre de 1781 - Viena, 7 de abril de 1858) fue un músico austriaco, pianista y compositor, además de editor de música y profesor de piano y guitarra.
Anton Walter
Gabriel Anton Walter (5 de febrero de 1752, Neuhausen auf den Fildern, Alemania - 11 de abril de 1826, Viena), conocido como Anton Walter, fue un constructor de pianos decisivo para el s.
Antonio Soler Ramos
Antonio Francisco Javier José Soler y Ramos, conocido también como Padre Antonio Soler (bautizado en Olot, Gerona, el 3 de diciembre de 1729-San Lorenzo de El Escorial, 20 de diciembre de 1783), fue un compositor, clavecinista, organista y musicólogo español del barroco tardío y principios del clasicismo.
Ver Piano y Antonio Soler Ramos
Arandela
Una arandela es un elemento de montaje con forma de disco delgado con un agujero usualmente en el centro (corona circular), siendo su uso más frecuente el sentar tuercas y cabezas de tornillos.
Ver Piano y Arandela
Argentina
Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.
Aristocracia
La aristocracia (del griego ἀριστοκρατία aristokratía; de ἄριστος aristos excelencia, y de κράτος, kratos poder) es el sistema político ideado por Platón y Aristóteles, encabezado por una élite que sobresale por su sabiduría, su virtud y su experiencia del mundo.
Arnold Schönberg
Arnold Schönberg (Viena, 13 de septiembre de 1874-Los Ángeles, 13 de julio de 1951) fue un compositor, teórico musical y pintor austriaco de origen judío.
Arpa
El arpa es un instrumento de cuerda pulsada formado por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior. Piano y arpa son instrumentos de cuerda.
Ver Piano y Arpa
Art Tatum
Art Tatum (Arthur Tatum Jr., Toledo, de Ohio, 13 de octubre de 1909 – Los Ángeles, 5 de noviembre de 1956) fue un pianista estadounidense de jazz.
Arthur Rubinstein
Arthur Rubinstein, KBE (honoraria) (Lodz, Imperio Ruso, 28 de enero de 1887 - Ginebra, 20 de diciembre de 1982) fue un pianista polaco-estadounidense de origen judío, célebre por sus interpretaciones de Chopin y de muchos otros compositores.
Artur Schnabel
Artur Schnabel (17 de abril de 1882, Lipnik - 15 de agosto de 1951, Axenstein) fue un compositor y pianista austríaco.
Asia
Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra.
Ver Piano y Asia
Atril
El atril es un soporte para sostener libros o textos.
Ver Piano y Atril
Augsburgo
Augsburgo (en alemán: Augsburg) es una ciudad alemana, capital de la región administrativa de Suabia, en el estado federado de Baviera.
Austria
Austria, oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Ver Piano y Austria
África
África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.
Ver Piano y África
Ígor Stravinski
Ígor Fiódorovich Stravinski (en ruso: Игорь Фёдорович Стравинский; Oranienbaum, 17 de junio de 1882-Nueva York, 6 de abril de 1971) fue un compositor y director de orquesta ruso y uno de los músicos más importantes y trascendentales del.
Órgano (instrumento musical)
El órgano es un instrumento musical que produce sonido al conducir aire insuflado por medio de una turbina con un fuelle, a través de unos tubos preseleccionados desde un teclado. Piano y Órgano (instrumento musical) son instrumentos de teclado.
Ver Piano y Órgano (instrumento musical)
Órgano Hammond
El órgano Hammond es un instrumento musical basado en los principios del electromagnetismo y de la amplificación a través de altavoces individuales, creado por el inventor estadounidense Laurens Hammond (1895-1973) y cuya producción va desde 1935 hasta 1978.
Bagatela
Bagatela (del it. Bagatella) es una composición musical ágil y corta, sin mayores pretensiones, originaria del movimiento romántico y generalmente de carácter "meloso".
Ver Piano y Bagatela
Balada (música)
El término balada se ha utilizado de formas muy diferentes en la historia de la música.
Baldwin Piano Company
Baldwin es una prestigiosa compañía fabricante de pianos desde el.
Ver Piano y Baldwin Piano Company
Bartolomé Ramos de Pareja
Bartolomé Ramos de Pareja (Baeza, 25 de enero de 1440-Roma, 1522), fue un teórico de la música y compositor español, que se desempeñó en la cátedra de músicas en la Universidad de Salamanca.
Ver Piano y Bartolomé Ramos de Pareja
Bartolomeo Cristofori
Bartolomeo Cristofori (Padua, 4 de mayo de 1655-Florencia, 27 de enero de 1731), conocido en su época como Bartolommeo di Francesco Cristofori, fue un músico italiano que se dedicó a la construcción de instrumentos musicales.
Ver Piano y Bartolomeo Cristofori
Batería (instrumento musical)
La batería es un conjunto de instrumentos musicales de percusión usado por muchas agrupaciones musicales. En algunos países, el término «batería» también se refiere al músico que toca estos instrumentos, al igual que el término «baterista», ambos equivalentes.
Ver Piano y Batería (instrumento musical)
Batimiento
El batimiento o pulsación es un fenómeno acústico que se genera al interferirse entre sí dos ondas sinusoidales con frecuencias ligeramente distintas.
Béla Bartók
Béla Viktor János Bartók (Nagyszentmiklós, Imperio austrohúngaro —Sânnicolau Mare, desde 1920 parte de Rumanía—, 25 de marzo de 1881-Nueva York, 26 de septiembre de 1945), conocido como Béla Bartók (en húngaro, Bartók Béla), fue un músico húngaro que destacó como compositor, pianista e investigador de música folclórica de la Europa oriental.
Bösendorfer
Bösendorfer (de nombre completo L. Bösendorfer Klavierfabrik GmbH), es una empresa fabricante de pianos vienesa fundada en 1828 por Ignaz Bösendorfer.
Bebop
El bebop es un estilo musical del jazz que se desarrolla en la década de los cuarenta del; cronológicamente sucede al swing y precede al cool o West coast jazz, y al hard bop.
Ver Piano y Bebop
Bechstein
C.
Berlín
Berlín es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
Ver Piano y Berlín
Bill Evans (pianista)
William John Evans (Plainfield, Nueva Jersey, 16 de agosto de 1929 - Nueva York, 15 de septiembre de 1980), más conocido como Bill Evans, fue un pianista y compositor estadounidense de jazz.
Ver Piano y Bill Evans (pianista)
Bison bison
El bisonte americano (Bison bison), también denominado búfalo, y —palabra en desuso— cíbolo, es una especie de gran mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos (Bovidae).
Blüthner
Blüthner, formalmente Julius Blüthner Pianofortefabrik GmbH, es una fábrica de pianos fundada por Julius Blüthner en 1853 en Leipzig (Alemania).
Ver Piano y Blüthner
Blues
El blues («melancolía» o «tristeza») o blus es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de ''blues'' y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases.
Ver Piano y Blues
Boston
Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.
Ver Piano y Boston
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo.
Ver Piano y Brasil
Brasso
Brasso es un pulidor de metales diseñado para eliminar el deslustre del latón, cobre, cromo y acero inoxidable.
Ver Piano y Brasso
Broadwood
Broadwood and sons es una compañía inglesa fabricante de pianos fundada en 1728 por Burkat Shudi.
Bruno Gelber
Bruno Leonardo Gelber (n. en Buenos Aires, Argentina el 19 de marzo de 1941) es un pianista argentino.
Bud Powell
Earl Rudolph "Bud" Powell (Nueva York, 27 de septiembre de 1924 - Nueva York, 31 de julio de 1966), conocido como Bud Powell, fue un pianista y compositor estadounidense de jazz, y una de las figuras fundamentales del bebop.
Burguesía
El término burguesía (del francés bourgeoisie) se utiliza en las ciencias sociales para designar a la clase media acomodada y a la clase media alta de la sociedad, que posee cierto capital cultural y financiero y es la clase social dominante en el sistema capitalista, aunque su uso inicial y específico en las ciencias sociales tiene diversas variantes y matices y su significado original, que también se utiliza hoy en día, hacía referencia a los que vivían en la ciudad (burgo) en la Edad Media.
Caja de resonancia
La caja de resonancia es una parte primordial de la gran mayoría de instrumentos acústicos, principalmente de cuerda y percusión, que tiene la finalidad de amplificar o modular un sonido (en los instrumentos de cuerda generalmente a través de un puente).
Ver Piano y Caja de resonancia
California
California es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.
Cambridge
Cambridge, históricamente conocida en español como Cambrigia, es un distrito no metropolitano del Reino Unido, una ciudad universitaria inglesa muy antigua y la capital del condado de Cambridgeshire, a orillas del río Cam.
Cambridge University Press
Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).
Ver Piano y Cambridge University Press
Canadá
Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
Ver Piano y Canadá
Canciones sin palabras
Canciones sin palabras (en alemán, Lieder ohne Worte), también conocida como Romanzas sin palabras, es una serie de breves canciones líricas para piano del compositor romántico Felix Mendelssohn, escritas entre 1829 y 1845.
Ver Piano y Canciones sin palabras
Canto
El canto es la emisión controlada de sonidos del aparato fonador humano (voz), siguiendo una composición musical.
Ver Piano y Canto
Capitalismo
El capitalismo es un sistema económico y social que se basa en los principios de la propiedad privada de los medios de producción, mediante el capital como herramienta de producción por encima del trabajo.
Carbono
El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.
Ver Piano y Carbono
Carl Bechstein
Carl Bechstein (1 de junio de 1826, Gotha, Alemania – 6 de marzo de 1900, Berlín, Alemania) fue un fabricante de pianos y fundador de la compañía C. Bechstein Pianofortefabrik.
Carl Maria von Weber
Carl Maria Friedrich Ernst von Weber (Eutin, 18 de noviembre de 1786-Londres, 5 de junio de 1826) fue un compositor romántico alemán.
Ver Piano y Carl Maria von Weber
Carpinus
Los carpes (Carpinus) son un género de árboles relativamente pequeños de madera dura, en la familia Betulaceae, aunque algunos botánicos separan a Corylus y a Ostrya en una segregada familia de Corylaceae.
Ver Piano y Carpinus
Caucho
El caucho es un polímero elástico, que surge como una emulsión lechosa (conocida como látex) en la savia de varias plantas, pero que también puede ser producido sintéticamente.
Ver Piano y Caucho
Cayo Mecenas
Cayo o Gayo Mecenas  (c. 70-8 a. C.) noble romano de origen etrusco, confidente y consejero político de Augusto.
Cítara
La cítara, del latín cithăra y este del griego κιθάρα (transcrito, kizara) es un instrumento de cuerda hecho de madera.
Ver Piano y Cítara
Celesta
La celesta es un instrumento musical de percusión con la apariencia de un armonio o un pequeño piano vertical. Piano y celesta son instrumentos de teclado.
Ver Piano y Celesta
Centímetro
El centímetro (símbolo cm) es una unidad de longitud.
Charles-Valentin Alkan
Charles-Valentin Alkan (30 de noviembre de 1813, París - 29 de marzo de 1888, París) fue un pianista y compositor francés.
Ver Piano y Charles-Valentin Alkan
Charly García
Carlos Alberto García (Buenos Aires, 23 de octubre de 1951), más conocido como Charly García, es un músico, cantautor, multinstrumentista, compositor y productor discográfico argentino, considerado una de las figuras más importantes y vanguardistas de la música popular argentina y latinoamericana.
Chick Corea
Armando Anthony Corea (Chelsea, Massachusetts, 12 de junio de 1941-Tampa, Florida; 9 de febrero de 2021), más conocido como Chick Corea, fue un prestigioso pianista, teclista y compositor estadounidense de jazz, ganador de veinte premios Grammy.
Chile
Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.
Ver Piano y Chile
Cine
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y el arte de crear y proyectar metrajes (como se conocía a las películas en sus inicios).
Ver Piano y Cine
Clara Schumann
Clara Wieck (Leipzig, 13 de septiembre de 1819-Fráncfort del Meno, 20 de mayo de 1896), conocida como Clara Schumann, fue una pianista, compositora y profesora de piano alemana.
Claude Debussy
Achille Claude Debussy (Saint-Germain-en-Laye, -París) fue un compositor francés, uno de los más influyentes de finales del y principios del.
Claudio Arrau
Claudio Arrau León (Chillán, Chile; 6 de febrero de 1903-Mürzzuschlag, Austria; 9 de junio de 1991) fue un pianista chileno mundialmente conocido por sus profundas interpretaciones de un repertorio que abarcó desde la música barroca hasta obras de música contemporánea.
Clavecín
El clavecín (también conocido como clave, clavicímbalo, clavicémbalo, gravicémbalo o cémbalo, originalmente clavicembalo) es un instrumento musical con teclado y de cuerda pulsada (a diferencia del piano o del clavicordio, que son instrumentos de cuerda percutida). Piano y clavecín son instrumentos de teclado.
Ver Piano y Clavecín
Clavicordio
El clavicordio es un instrumento musical europeo de teclado, de cuerda percutida. Piano y clavicordio son instrumentos de cuerda e instrumentos de teclado.
Clavo (objeto)
En carpintería y construcción, un clavo es un pequeño objeto de metal (o de madera, llamado clavo de árbol o "tronco") que se utiliza como sujetador, como clavija para colgar algo, o a veces como adorno.
Cobre
El cobre (del latín cuprum, y este del griego kypros, Chipre), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.
Ver Piano y Cobre
Compositor
Un compositor es aquella persona «que hace composiciones musicales».
Concierto para teclado
El concierto para teclado es un tipo de concierto donde los instrumentos de teclado (piano, órgano, clavicémbalo, entre otros) son los solistas.
Ver Piano y Concierto para teclado
Cono (geometría)
En geometría, un cono recto es un sólido de revolución generado por el giro de un triángulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos.
Conservatorio
Un conservatorio (del lat. conservatorĭus) es un centro educativo en el que se imparten clases relacionadas con las artes: clases de música, tanto instrumental como vocal —clases de canto—, de danza y de declamación.
Contrabajo
El contrabajo es un instrumento musical de cuerda frotada de tesitura grave.
Contrapunto
El contrapunto (del latín punctus contra punctum, «nota contra nota») es una técnica de improvisación y composición musical que evalúa la relación existente entre dos o más voces independientes (polifonía) con la finalidad de obtener cierto equilibrio armónico.
Corea del Sur
La, comúnmente conocida como Corea del Sur (para los surcoreanos o para los norcoreanos), es un Estado soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.
Coro
En canto, se denomina coro, coral o agrupación vocal a un conjunto de personas que interpretan una pieza de música vocal de manera coordinada y dirigida.
Ver Piano y Coro
Costa Rica
Costa Rica, oficialmente República de Costa Rica, es un Estado soberano organizado como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
Count Basie
William Basie (Red Bank, 21 de agosto de 1904 - Hollywood, Florida, 26 de abril de 1984), conocido como Count Basie (Es decir, en español el Conde Basie), fue un director de big band y pianista estadounidense de jazz.
Cuadros de una exposición
Cuadros de una exposición (en ruso: Карти́нки с вы́ставки, Kartinki s výstavki) es una famosa suite de piezas, compuesta por Modest Músorgski (1839-1881) en 1874.
Ver Piano y Cuadros de una exposición
Cuarteto de música
Un cuarteto de música es una agrupación de cuatro instrumentistas o intérpretes vocales.
Ver Piano y Cuarteto de música
Cuerda (música)
Una cuerda es el elemento vibratorio que origina el sonido en los instrumentos musicales de cuerda, tales como la guitarra, el contrabajo, el arpa, el piano, o miembros de la familia de los violines, descendientes lejanos de antiguos instrumentos como vihuelas, fidulas, rabeles y salterios. Piano y cuerda (música) son instrumentos de cuerda.
Cuerda de piano
La cuerda de piano es un tipo especializado de alambre producido para ser utilizado en un piano y otros instrumentos musicales de cuerda, como también para otros usos.
Cuero
Se llama cuero (del latín corium, "piel de los animales") a la piel animal tratada mediante curtido.
Ver Piano y Cuero
Daniel Barenboim
Daniel Barenboim (דניאל ברנבוים; Buenos Aires, 15 de noviembre de 1942) es un pianista y director de orquesta argentino nacionalizado español, israelí y palestino.
Danzas húngaras (Brahms)
Las danzas húngaras (alemán: Ungarische Tänze) de Johannes Brahms (WoO 1), es un grupo de veintiuna alegres danzas, basadas su mayoría en temas húngaros, compuestas en 1869.
Ver Piano y Danzas húngaras (Brahms)
Darius Milhaud
Darius Milhaud (Marsella, Francia, 4 de septiembre de 1892–Ginebra, 22 de junio de 1974) fue un compositor francés.
Dedo
Los dedos son las porciones distales de la región de la mano y del pie del ser humano y de otros animales.
Ver Piano y Dedo
Diamante
En mineralogía el diamante es un alótropo del carbono en el que los átomos de carbono están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en la cara denominada.
Ver Piano y Diamante
Diana Krall
Diana Jean Krall (Nanaimo, 16 de noviembre de 1964) es una pianista y cantante de jazz canadiense.
Diapasón
Un diapasón es un dispositivo metálico (generalmente acero) con forma de horquilla, utilizado principalmente como referencia para afinación de instrumentos musicales.
Ver Piano y Diapasón
Diámetro
En geometría, el diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos opuestos de una circunferencia.
Ver Piano y Diámetro
Diospyros ebenum
Diospyros ebenum es una especie arbórea del género Diospyros en la familia Ebenaceae.
Dmitri Kabalevski
Dmitri Borísovich Kabalevsky (San Petersburgo, 30 de diciembre de 1904 - Moscú, 14 de febrero de 1987) fue un compositor soviético de origen ruso.
Dmitri Shostakóvich
Dmitri Dmítrievich Shostakóvich (en ruso: Дмитрий Дмитриевич Шостакович, romanización: Dmitrij Dmitrijević Šostaković,; San Petersburgo, 25 de septiembre de 1906-Moscú, 9 de agosto de 1975), conocido como Dmitri Shostakóvich, fue un compositor, director de orquesta y pianista soviético, uno de los músicos más importantes del.
Ver Piano y Dmitri Shostakóvich
Domenico Scarlatti
Giuseppe Domenico Scarlatti (Nápoles, Reino de Nápoles, 26 de octubre de 1685 - Madrid, Reino de España, 23 de julio de 1757) fue un compositor italiano del periodo barroco afincado en España, donde compuso casi todas sus sonatas para clavicémbalo, por las que es universalmente reconocido.
Ver Piano y Domenico Scarlatti
Dublín
Dublín (en irlandés: Baile Átha Cliath, o población del vado de cañizo; Dublin) es la capital de la República de Irlanda y la ciudad más poblada de la isla.
Ver Piano y Dublín
Duke Ellington
Edward Kennedy «Duke» Ellington (Washington D. C., 29 de abril de 1899-Nueva York, 24 de mayo de 1974) fue un compositor, pianista y líder de una big band, lo que lo llevó a una carrera que abarcó más de cincuenta años, desde 1923 hasta su muerte.
Dulcémele
El dulcémele, dulcimer (del latín dulcis, dulce y el griego mélos, melodía) o tympanon medieval es un instrumento de cuerda percutida.
Earl Hines
Earl Kenneth Hines (Duquesne, Pensilvania, 28 de diciembre de 1903 o de 1905-Oakland, California, 22 de abril de 1983, conocido como Earl Hines o Earl "Fatha" Hines, fue un pianista de jazz.
Edad del Bronce
La Edad del Bronce es el período de la historia en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.
Edvard Grieg
Edvard Hagerup Grieg ˈɛdʋɑʁd ˈhɑːgəʁʉp ˈgʁɪg (Bergen, Noruega; 15 de junio de 1843-ibíd., 4 de septiembre de 1907), citado comúnmente como Edvard Grieg, fue un compositor y pianista noruego, considerado uno de los principales representantes del Romanticismo tardío.
Egberto Gismonti
Egberto Gismonti (Carmo, 5 de diciembre de 1947) es un compositor, pianista, guitarrista y multinstrumentista brasileño cuyo estilo abarca diversos estilos musicales que transitan desde la música popular brasileña, al jazz y la música académica.
El clave bien temperado
El clave bien temperado o El clavecín bien templado (en alemán: Das wohltemperierte Klavier), en contraposición a otros tipos de temperamentos, es el nombre de dos ciclos de preludios y fugas compuestos por Johann Sebastian Bach en todas las tonalidades mayores y menores de la gama cromática.
Ver Piano y El clave bien temperado
Elton John
Elton Hercules John (Reginald Kenneth Dwight; Pinner, Middlesex, Inglaterra, 25 de marzo de 1947) es un cantautor y pianista británico.
Emil Guilels
Emil Grigórievich Guilels (en ruso: Эми́ль Григо́рьевич Ги́лельс; Odesa, 19 de octubre de 1916 - Moscú, 14 de octubre de 1985) fue un pianista soviético.
Enciclopedia Británica
La Enciclopedia Británica (en latín: Encyclopædia Britannica) es una enciclopedia en inglés de conocimiento general, editada por Encyclopædia Britannica, Inc., una empresa privada.
Ver Piano y Enciclopedia Británica
Enrique Granados
Enrique Granados Campiña (Lérida, 27 de julio de 1867-canal de la Mancha, 24 de marzo de 1916) fue un compositor, pianista y pedagogo español vinculado a los movimientos modernistas.
Erik Satie
Éric Alfred Leslie Satie (Honfleur, Calvados, Normandía; 17 de mayo de 1866-París; 1 de julio de 1925) fue un compositor y pianista francés.
Ernesto Lecuona
Ernesto Sixto de la Asunción Lecuona Casado (Guanabacoa, Cuba, 7 de agosto de 1896-Santa Cruz de Tenerife, España, 29 de noviembre de 1963) fue un intérprete y compositor de música cubano.
Escala cromática
La escala cromática, también llamada escala dodecáfona, dodecafónica o duodécuple, en música es una escala o modo musical constituido por la sucesión de los doce sonidos, alturas o notas diferentes dentro de una octava, cada uno a distancia de semitono de otro.
Escaque (instrumento)
El escaque (también llamado esaquier, esaque, eschaquer, exiquier o exequier) es un instrumento musical de cuerda pulsada muy poco conocido, cuyas primeras referencias datan del. Piano y escaque (instrumento) son instrumentos de teclado.
Ver Piano y Escaque (instrumento)
Escritor
Un escritor es una persona que usa palabras escritas en diferentes estilos y técnicas para comunicar ideas.
Ver Piano y Escritor
España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Ver Piano y España
Espineta
La espineta es un instrumento de tecla de la familia del clavecín, en el cual las cuerdas se pulsan mediante plectros.
Ver Piano y Espineta
Estados Unidos
«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.
Estudio (música)
Un estudio (a menudo aparece en francés como étude) es una pieza musical instrumental, generalmente breve, de dificultad considerable que ha sido diseñada para practicar una determinada destreza técnica en la ejecución de un instrumento solista.
Estudio Op. 25, n.º 12 (Chopin)
El Estudio Op.
Ver Piano y Estudio Op. 25, n.º 12 (Chopin)
Euclides
Euclides (en griego Εὐκλείδης, Eukleidēs, latín Euclīdēs) fue un matemático y geómetra griego (ca. 325 a. C.-ca. 265 a. C.). Se le conoce como "el padre de la geometría".
Ver Piano y Euclides
Europa Occidental
Europa Occidental es una región o subregión de Europa, cuya definición depende del uso, del contexto o del concepto que adopte un determinado organismo.
Evanescence
Evanescence es una banda estadounidense de rock fundada en Little Rock, Arkansas, en 1995 por la cantante, pianista y compositora Amy Lee y el guitarrista Ben Moody. Después de grabar dos EPs independientes, Evanescence EP y Sound Asleep, y luego su primer álbum demo, Origin, con su tercer integrante, el teclista David Hodges en 2000 con ayuda de la discográfica Bigwig Enterprises, la banda lanzó su primer álbum de estudio, Fallen, con la discográfica Wind-up Records en 2003.
Fagot
El fagot es un instrumento de viento madera provisto de lengüeta doble.
Ver Piano y Fagot
Fagus sylvatica
Fagus sylvatica, el haya común, es un árbol caducifolio de la familia de las fagáceas.
Fantasía (música)
La fantasía (fantasia; fantaisie; Fantasie, Phantasie; fantasy, fancy, fantazy, phantasy) es una forma musical libre que se distingue por su carácter improvisatorio e imaginativo, más que por una estructuración rígida de los temas.
Fats Waller
Thomas Wright Waller (Nueva York, 21 de mayo de 1904-Kansas City, 15 de diciembre, 1943) llamado Fats Waller, fue uno de los grandes pianistas de la historia del swing y del stride piano.
Fazioli
Fazioli Pianoforti es una empresa italiana fabricante de pianos fundada en 1981 por Paolo Fazioli.
Ver Piano y Fazioli
Felix Mendelssohn
Felix Mendelssohn (Hamburgo, -Leipzig), cuyo nombre completo era Jakob Ludwig Felix Mendelssohn Bartholdy, fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán de música romántica, y hermano de la también pianista y compositora Fanny Mendelssohn.
Fernando II de Médici
Fernando II de Médici (Florencia, 14 de julio de 1610-23 de mayo de 1670), quinto Gran Duque de Toscana entre 1621 y 1670.
Ver Piano y Fernando II de Médici
Ferruccio Busoni
Dante Michelangelo Benvenuto Ferruccio Busoni (Empoli, Italia, 1 de abril de 1866-Berlín, Alemania, 27 de julio de 1924) fue un compositor, pianista virtuoso, profesor y director de orquesta italiano.
Fieltro
El fieltro es un textil no tejido, en forma de lámina, cuya característica principal es que para fabricarlo no se teje, es decir, que no surge del cruce entre trama y urdimbre, como ocurre con los tejidos planos ni entrelazando un hilo como en los tejidos de punto.
Ver Piano y Fieltro
Filadelfia
Filadelfia (Philadelphia, también apodada coloquialmente Philly) es la mayor ciudad del estado de Pensilvania, Estados Unidos.
Fito Páez
Rodolfo Páez (Rosario, 13 de marzo de 1963), más conocido como Fito Páez, en el sitio web Rock.com.ar.
Flauta
Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento.
Ver Piano y Flauta
Fletcher Henderson
Fletcher Henderson (Cuthbert (Georgia), 18 de diciembre de 1897-Nueva York, 28 de diciembre de 1952) fue un pianista y arreglista estadounidense, músico clave para el desarrollo de la "big band" (gran orquesta).
Ver Piano y Fletcher Henderson
Florencia
Florencia (Firenze) es una ciudad situada en el norte de la región central de Italia, capital y ciudad más poblada de la ciudad metropolitana homónima y de la región de Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo.
Florida
Florida o la Florida (denominación empleada sobre todo por hispanohablantes de EE. UU., así como cubanos y connacionales estadounidenses de Puerto Rico, entre otros) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC. forman los Estados Unidos.
Ver Piano y Florida
Fonógrafo
El fonógrafo fue el primer aparato común para grabar y reproducir sonido desde la década de 1870 hasta la década de 1880.
Forma musical
En música, forma musical en su sentido genérico designa tanto una estructura musical como una tradición de escritura que permite situar la obra musical en la historia de la evolución de la creación musical.
Fortepiano
El fortepiano es un instrumento musical de cuerda percutida con teclado, instrumento intermedio entre el clavicordio y el piano del. Piano y fortepiano son instrumentos de cuerda e instrumentos musicales de Italia.
François Couperin
François Couperin (París, 10 de noviembre de 1668-ibíd., 11 de septiembre de 1733) fue un compositor, organista y clavecinista francés del Barroco.
Francia
Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.
Ver Piano y Francia
Franz Liszt
Franz Liszt (Raiding, Imperio austríaco, 22 de octubre de 1811-Bayreuth, Imperio alemán, 31 de julio de 1886) fue un compositor austrohúngaro romántico, un virtuoso pianista, director de orquesta, profesor de piano, arreglista y seglar franciscano.
Franz Schubert
Franz Peter Schubert (Viena, 31 de enero de 1797-ibidem, 19 de noviembre de 1828) fue un compositor austriaco de los principios del Romanticismo musical pero, a la vez, continuador de la sonata clásica siguiendo el modelo de Ludwig van Beethoven.
Frédéric Chopin
Frédéric François ChopinEn francés el apellido se pronuncia \ʃɔ.pɛ̃\.
Frecuencia
La frecuencia —denotada comúnmente con la letra griega ν o con la letra latina f— es el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier proceso periódico.
Frecuencias de afinación del piano
La frecuencia de afinación del piano se consigue partiendo como base del sonido ''la'' 440, elegido por convención.
Ver Piano y Frecuencias de afinación del piano
Freiberg (Sajonia)
Freiberg es una ciudad en Sajonia, Alemania, capital del distrito de Freiberg.
Ver Piano y Freiberg (Sajonia)
Friedrich Kuhlau
Friedrich Daniel Rudolf Kuhlau (Uelzen, 11 de septiembre de 1786 – Lyngby-Taarbæk, cerca de Copenhague, 12 de marzo de 1832) fue un compositor germano-danés de los períodos clásico y romántico.
Fuga
La fuga es un género musical en el cual se superponen ideas musicales llamadas sujetos.
Ver Piano y Fuga
Fundición
Se denomina fundición o esmelter (del inglés smelter, 'fundidor') al proceso de fabricación de piezas, comúnmente metálicas pero también de plástico, consistente en fundir un material e introducirlo en una cavidad (vaciado, moldeado), llamada molde, donde se solidifica.
Fundición gris
El hierro fundido, hierro colado, hierro triturado, más conocido como fundición gris es un tipo de aleación cuyo tipo más común es el conocido como hierro fundido gris.
Gabriel Fauré
Gabriel Urbain Fauré (Pamiers, Francia, 12 de mayo de 1845-París, 4 de noviembre de 1924) fue un compositor, pedagogo, organista y pianista francés.
Gavota
La gavotte, o gavota, es una danza folklórica originaria de Francia que en sus orígenes se bailaba en corro.
Ver Piano y Gavota
Geometría euclidiana
La geometría euclidiana es un sistema matemático atribuido al antiguo matemático griego Euclides, que describió en su libro de texto sobre geometría: ''Los'' ''Elementos''.
Ver Piano y Geometría euclidiana
Georg Friedrich Händel
Georg Friedrich HändelEn español, la grafía habitual es la original Händel tanto en los materiales didácticos de la mayoría de conservatorios como en los textos especializados en música, así en Grout y Palisca: Historia de la música occidental, Ulrich Michels: Atlas de música, ambos de la Editorial Alianza; o Clemens Kühn: Tratado de la forma musical, Ed.
Ver Piano y Georg Friedrich Händel
Geri Allen
Geri Allen (Pontiac, Míchigan; 12 de junio de 1957-Filadelfia, Pensilvania; 27 de junio de 2017) fue una pianista de jazz y profesora de música estadounidense.
Giraffa camelopardalis
La jirafa (Giraffa camelopardalis) es una especie de mamífero artiodáctilo, de la familia Giraffidae propio de África.
Ver Piano y Giraffa camelopardalis
Glenn Gould
Glenn Herbert Gould (Toronto, 25 de septiembre de 1932-Toronto, 4 de octubre de 1982), conocido como Glenn Gould, fue un pianista canadiense, reconocido como intérprete de la obra para teclado de Johann Sebastian Bach, así como de las obras pianísticas de Arnold Schönberg.
Gottfried Silbermann
Gottfried Silbermann (14 de enero de 1683, Kleinbobritzsch, Alemania - 4 de agosto de 1753, Dresde, Alemania) fue un influyente constructor de instrumentos de teclado alemán.
Ver Piano y Gottfried Silbermann
Grotrian-Steinweg
Grotrian-Steinweg, conocido como Grotrian en los EE.UU., es una empresa alemana fabricante de pianos de lujo como pianos de cola y pianos verticales.
Grove Dictionary of Music and Musicians
The Grove Dictionary of Music and Musicians (Diccionario Grove de la Música y los Músicos) es un diccionario enciclopédico de música y músicos, considerado por muchos estudiosos como la mejor fuente referencial en su tema en inglés.
Ver Piano y Grove Dictionary of Music and Musicians
Guiomar Novaes
Guiomar Novaes (28 de febrero de 1895, São João da Boa Vista, estado de São Paulo, Brasil - 7 de marzo de 1979, São Paulo, Brasil) fue una pianista brasileña.
Guitarra
La guitarra es un instrumento musical de la familia de los cordófonos, es decir los instrumentos que producen su sonido al hacer vibrar las cuerdas. Piano y guitarra son instrumentos de cuerda.
Ver Piano y Guitarra
Gymnopédies
Las Gymnopédies son una serie de tres piezas para piano escritas por el compositor francés Erik Satie entre 1887 y 1888.
Hamburgo
Hamburgo (localmente), oficialmente Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo (Freie und Hansestadt Hamburg) es una ciudad-estado alemana situada en el norte de Alemania.
Ver Piano y Hamburgo
Hard bop
El hard bop es un estilo musical del jazz que se desarrolló desde mediados de la década de los cincuenta hasta mediados de los sesenta del; cronológicamente, sigue al cool y precede a las vanguardias jazzísticas (en concreto, al free jazz y jazz modal).
Ver Piano y Hard bop
Harlem
Harlem es un barrio en el Upper Manhattan de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Ver Piano y Harlem
Heinrich Steinweg
Heinrich Engelhard Steinweg (17 de febrero de 1797, Wolfshagen im Harz, Alemania – 7 de febrero de 1871, Nueva York, Estados Unidos), conocido como Heinrich Steinweg, Henry E. Steinway o Henry Steinway, fue un fabricante de pianos alemán y fundador de la compañía Grotrian-Steinweg en 1835 (más tarde conocido como Henry Steinway después de emigrar a Estados Unidos, donde fundó Steinway & Sons).
Henri Herz
Henri Herz (Viena, 6 de enero de 1803 - París, 5 de enero de 1888) fue un pianista virtuoso, compositor y fabricante de pianos austriaco.
Herbie Hancock
Herbert Jeffrey Hancock (Chicago, 12 de abril de 1940), conocido como Herbie Hancock, es un pianista, tecladista y compositor estadounidense de jazz.
Hercio
El hercio o hertz (símbolo Hz) es la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades.
Ver Piano y Hercio
Hierro forjado
El hierro forjado (o hierro dulce) es un material de hierro que posee la propiedad de poder ser forjado y martillado cuando está muy caliente («al rojo») y que se endurece enfriándose rápidamente.
Historia social
La historia social es una arista de la disciplina histórica que tiene como objeto (y por tanto define como sujeto de la historia) la sociedad en su conjunto.
Hornbostel-Sachs
Hornbostel-Sachs o Sachs-Hornbostel es un sistema de clasificación de instrumentos musicales creado por Erich von Hornbostel y Curt Sachs, y publicado por segunda vez en el «Zeitschrift für Musik» en 1917.
Idioma italiano
El italiano o lingua italiana) es una lengua romance procedente del latín hablado, especialmente de la variante toscana arcaica, perteneciente a la familia italorromance de las lenguas itálicas, integrantes a su vez de las lenguas indoeuropeas. Es el idioma oficial de Italia, San Marino, Ciudad del Vaticano y uno de los cuatro idiomas nacionales helvéticos (con el alemán, el francés y el romanche).
Ignacy Jan Paderewski
Ignacy Jan Paderewski (-) fue un pianista, compositor, diplomático y político polaco.
Ver Piano e Ignacy Jan Paderewski
Ignaz Bösendorfer
Ignaz Bösendorfer (Viena, 28 de julio de 1796 – Viena, 14 de abril de 1859) fue un músico austriaco que fundó la compañía de fabricación de pianos L. Bösendorfer Klavierfabrik en Viena en 1828.
Imperio persa
El Imperio persa (translation) se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia (Irán) desde el, durante el reinado de Ciro el Grande del Imperio aqueménida, hasta el con la dinastía Pahlavi.
Impresionismo musical
La música impresionista es la tendencia musical que surgió en Francia a finales del.
Ver Piano e Impresionismo musical
Impromptu
El impromptu es una pieza, tradicionalmente pianística, que se caracteriza por la continua improvisación.
Indonesia
Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (Republik Indonesia), es un país en el sudeste de Asia y Oceanía entre los océanos Índico y Pacífico.
Instituto Smithsoniano
El Instituto Smithsoniano (del inglés Smithsonian Institution) es un centro de educación e investigación que posee además un complejo de museos asociado.
Ver Piano e Instituto Smithsoniano
Instrumento de cuerda
Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, usualmente amplificadas por medio de una caja de resonancia. Piano e instrumento de cuerda son instrumentos de cuerda.
Ver Piano e Instrumento de cuerda
Instrumento de cuerda percutida
Los instrumentos de cuerda percutida son aquellos instrumentos de cuerda en los que esta se pone en vibración al ser golpeada por un pequeño martillo o palancas unidas a teclas.
Ver Piano e Instrumento de cuerda percutida
Instrumento de teclado
Un instrumento de teclado es un tipo de instrumento musical que usa un teclado para interpretarlo. Piano e instrumento de teclado son instrumentos de teclado.
Ver Piano e Instrumento de teclado
Instrumento musical
Un instrumento musical es un sistema compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y medios para su vibración, construido con el fin de producir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música.
Ver Piano e Instrumento musical
Instrumento transpositor
En música, se llama instrumento transpositor a un instrumento para el cual la altura de la nota que suena no corresponde a la altura de la nota escrita.
Ver Piano e Instrumento transpositor
Intensidad (música)
La intensidad en música es la cualidad que diferencia un sonido suave de un sonido fuerte.
Ver Piano e Intensidad (música)
Intervalo (música)
Un intervalo es el acercamiento (en términos de altura) entre dos notas musicales o entre dos sonidos.
Ver Piano e Intervalo (música)
Invento
Invento o invención (del latín invenire, "encontrar" —véase también inventio—) es un objeto, técnica o proceso que posee características novedosas y transformadoras.
Ver Piano e Invento
Irlanda
Irlanda (Ireland), conocida también por su descripción alternativa República de Irlanda para diferenciarla de Irlanda del Norte, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Ver Piano e Irlanda
Irving Berlin
Irving Berlin, nacido Israel Isidore Baline (Maguilov, Bielorrusia, 11 de mayo de 1888-Nueva York, 22 de septiembre de 1989), fue un compositor y letrista de Broadway, nacionalizado estadounidense, uno de los más prolíficos y famosos de la historia contemporánea de América.
Isaac Albéniz
Isaac Manuel Francisco Albéniz y Pascual (Camprodón, Gerona, -Cambo-les-Bains), más conocido como Isaac Albéniz, fue un célebre compositor y pianista español, discípulo de Felipe Pedrell.
Italia
Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.
Ver Piano e Italia
James P. Johnson
James Price Johnson (1 de febrero de 1894, Nuevo Brunswick, Nueva Jersey, Estados Unidos-17 de noviembre de 1955, Nueva York, Estados Unidos), conocido como James P. Johnson, fue un pianista y compositor estadounidense de jazz.
James Scott (músico)
James Sylvester Scott (Neosho, Misuri, 12 de febrero de 1885 - Kansas City, Kansas, 30 de agosto de 1938) fue un compositor y pianista de rag.
Ver Piano y James Scott (músico)
Jan Ladislav Dussek
Jan Ladislav Dussek (más exactamente Jan Václav Dusík) (12 de febrero de 1760 en Čáslav 20 de marzo de 1812 en St.-Germain-en-Laye) fue un compositor y pianista checo, concretamente de la región histórica de Bohemia.
Ver Piano y Jan Ladislav Dussek
Japón
Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.
Ver Piano y Japón
Jazz
El jazz (en español) es un género musical nacido a finales del en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo del.
Ver Piano y Jazz
Jazz modal
El jazz modal es un término que se usa para definir un concepto compositivo e improvisatorio dentro del jazz, donde prevalece la gravedad vertical de la armonía.
Jazz rock
El jazz rock es uno de los subgéneros musicales que se desarrollaron en los últimos años de la década de 1960 y comienzos de los 70.
Józef Hofmann
Józef Kazimierz Hofmann (Cracovia, 20 de enero de 1876 – Los Ángeles, 16 de febrero de 1957) fue un pianista y compositor polaco.
Jean-Philippe Rameau
Jean-Philippe Rameau (Dijon, 25 de septiembre de 1683-París, 12 de septiembre de 1764) fue un compositor, clavecinista y teórico musical francés, muy influyente en la época barroca.
Ver Piano y Jean-Philippe Rameau
Jelly Roll Morton
Ferdinand Joseph LaMenthe, más conocido como "Jelly Roll Morton", fue un pianista, compositor y cantante estadounidense nacido, probablemente, el 20 de septiembre de 1885 en Gulfport, Luisiana, según la historiografía convencional, y fallecido en Los Ángeles, California, el 10 de julio de 1941.
Jerry Lee Lewis
Jerry Lee Lewis (Ferriday, Luisiana, 29 de septiembre de 1935-Condado de DeSoto, Misisipi, 28 de octubre de 2022) fue un cantante, compositor y pianista estadounidense, pionero del rock and roll.
Joanne Brackeen
Joanne Brackeen (26 de julio de 1938, Distrito de San Buenaventura, Estados Unidos) es una pianista de jazz y pedagoga musical estadounidense.
Johann Andreas Stein
Johann Andreas Stein (16 de mayo de 1728, Heidelsheim, Alemania - 29 de febrero de 1792, Augsburgo, Alemania) fue un destacado fabricante de órganos, clavicordios, claves y pianos.
Ver Piano y Johann Andreas Stein
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach (Eisenach, Sacro Imperio Romano Germánico, -Leipzig, Sacro Imperio Romano Germánico) fue un compositor, músico, director de orquesta, maestro de capilla, ''cantor'' y profesor alemán del período barroco.
Ver Piano y Johann Sebastian Bach
Johannes Brahms
Johannes Brahms (Hamburgo, 7 de mayo de 1833-Viena, 3 de abril de 1897) fue un compositor, pianista y director de orquesta alemán del romanticismo, considerado el más clásico de los compositores de dicho periodo.
Johannes Zumpe
Johannes Zumpe (1735-1783) fue un fabricante de pianos de origen alemán y discípulo de Gottfried Silbermann.
John Cage
John Milton Cage Jr. (Los Ángeles, 5 de septiembre de 1912 - Nueva York, 12 de agosto de 1992), artísticamente John Cage, fue un compositor, teórico musical, artista y filósofo estadounidense.
John Lennon
John Winston Lennon (Liverpool, 9 de octubre de 1940-Nueva York, 8 de diciembre de 1980) fue un artista, músico, cantautor, actor, activista, compositor, productor, escritor y pacifista británico, conocido por ser el líder y fundador de la banda de rock The Beatles y considerado uno de los artistas más influyentes del.
José Cubiles
José Antonio Cubiles Ramos (Cádiz, 15 de mayo de 1894-Madrid, 5 de abril de 1971) fue un pianista y director de orquesta español.
Joseph Haydn
Franz Joseph Haydn (pronunciado) (Rohrau, cerca de Viena; 31 de marzo de 1732-Viena; 31 de mayo de 1809), conocido como Joseph Haydn, fue un compositor austriaco.
Joseph Lamb
Joseph Francis Lamb (Montclair, Nueva Jersey, 6 de diciembre de 1887 - 3 de septiembre de 1960), pianista y compositor estadounidense de música ragtime, único miembro blanco del grupo llamado Big Three.
Juglans regia
El nogal común, nogal europeo o nogal español, y, en México, nuez de Castilla (Juglans regia), es un árbol monoico y caducifolio de la familia de las Juglandaceae en el orden de las Fagales.
Julius Blüthner
Julius Ferdinand Blüthner (11 de marzo de 1824, Falkenhain, actual Meuselwitz, Turingia, Alemania - 13 de abril de 1910, Leipzig) fue un fabricante de pianos alemán y fundador de la compañía Blüthner en 1853 en Leipzig.
Kawai
() es una compañía japonesa, fundada por Koichi Kawai el 9 de agosto de 1927.
Ver Piano y Kawai
Keane
Keane es una banda inglesa de rock alternativo procedente de Battle, East Sussex, en el sureste de Inglaterra.
Ver Piano y Keane
Keith Jarrett
Keith Jarrett (Allentown, Pensilvania, 8 de mayo de 1945) es un pianista y músico de jazz estadounidense.
Kilopondio
El kilopondio (de kilo- y el latín pondus, -ĕris ‘peso’) o kilogramo-fuerza es la unidad de fuerza en el antiguo Sistema Técnico de Unidades.
La 440
«La 440» es el nombre que se le da coloquialmente al sonido que produce una vibración a 440 Hz a 20 °C y sirve como estándar de referencia para afinar la altura musical.
Ver Piano y La 440
Laúd
El laúd (del árabe العود al-‘ūd) es un instrumento de cuerda pulsada, cuyo origen se remonta a la Edad Media y cuya introducción en Europa se inició en la península ibérica por los musulmanes e influyó en los cordófonos que por entonces ya existían en la península.
Ver Piano y Laúd
Latón
El latón, auricalco o azófar es una aleación de cobre y zinc.
Ver Piano y Latón
Löbau
Löbau (Alto sorabo: Lubij) es una ciudad en el este de Sajonia, Alemania, en la región tradicional de la Alta Lusacia.
Ver Piano y Löbau
Leipzig
Leipzig o Lipsia, en castellano arcaico (y en italiano, con origen en el Latín), es una ciudad alemana en el noroeste del estado de Sajonia, con 616.093 habitantes en diciembre de 2022 o 624.689 (según el registro civil en diciembre de 2022).
Ver Piano y Leipzig
Lied
El Lied (el plural en alemán es Lieder) es un término utilizado en la historia de la música clásica para hacer referencia a una canción lírica breve cuya letra es un poema al que se ha puesto música y escrita para voz solista y acompañamiento, generalmente de piano.
Ver Piano y Lied
Lodovico Giustini
Lodovico Giustini (Pistoia, 12 de diciembre de 1685 - ibídem, 7 de febrero de 1743) fue un compositor y teclista italiano del barroco tardío y de comienzos del período clásico.
Londres
Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.
Ver Piano y Londres
Ludwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven.
Ver Piano y Ludwig van Beethoven
Lynyrd Skynyrd
Lynyrd Skynyrd es una banda de rock estadounidense formada en 1964 por el vocalista Ronnie Van Zant, los guitarristas Gary Rossington y Allen Collins, el batería Bob Burns y el bajista Larry Junstrom en Jacksonville, Florida.
Madera
La madera es el material que constituye la mayoría del tronco de árbol.
Ver Piano y Madera
Madrid
Madrid es un municipio y una ciudad de España.
Ver Piano y Madrid
Mainstream jazz
Mainstream jazz (en español: jazz corriente) es un estilo de jazz que se desarrolló a partir de la década de 1950 por músicos como Buck Clayton entre otros; intérpretes que formaron parte de las big band swing pero no abandonaron el estilo bebop saltando de un estilo a otro mientras se formaban pequeñas agrupaciones.
Manhattan
Manhattan es una isla situada en la desembocadura del río Hudson en el norte del puerto de Nueva York.
Mano de obra
La mano de obra es el esfuerzo físico y mental que emplea un técnico para fabricar, mantener o reparar un bien, en particular una máquina.
Manuel de Falla
Manuel de Falla y Matheu (Cádiz, -Alta Gracia, Argentina) fue un compositor español del nacionalismo musical, uno de los más importantes de la primera mitad del, junto a Isaac Albéniz, Enrique Granados, Joaquín Turina y Joaquín Rodrigo, y uno de los compositores españoles más importantes de todos los tiempos.
Marfil
El marfil o eburno, en anatomía denominado dentina, es un material duro, compacto y blanco que forma parte de los dientes de los vertebrados, que puede ser usado para tallas artísticas u otros objetos, siendo el más conocido el procedente de los colmillos de los elefantes.
Ver Piano y Marfil
Margaret Leng Tan
Margaret Tan Hee Leng (Singapur, 1945) es una pianista singapurense e intérprete profesional de piano de juguete.
Martha Argerich
María Martha Argerich (Buenos Aires, 5 de junio de 1941) es una pianista argentina de nacimiento y nacionalizada suiza, considerada una de los mayores exponentes de su generación y la posguerra.
Matemáticas
Las matemáticas, o también la matemática, La palabra «matemáticas» no está en el Diccionario de la Real Academia Española.
Maurice Ravel
Joseph Maurice Ravel (Ciboure, Labort, 7 de marzo de 1875-París, 28 de diciembre de 1937) fue un compositor francés del s.
Mazurca
Una mazurca (en polaco: Mazurek), a veces también mazurka (por influencia del inglés mazurka), es.
Ver Piano y Mazurca
Médici
Los Médici (pron. esp. médichi) fueron una poderosa e influyente familia del Renacimiento en Florencia entre cuyos miembros se destacaron cuatro papas: León X, Clemente VII, Pío IV y León XI; dos reinas de Francia: Catalina de Médici y María de Médici; y numerosos dirigentes florentinos, miembros de las casas reales de Francia e Inglaterra, que sobresalieron por ser mecenas, patrocinando a artistas y científicos de su época.
Ver Piano y Médici
Música antigua
Generalmente se llama música antigua a la música clásica europea compuesta antes de 1750, aproximadamente, aunque generalmente se refiere el término más específicamente a su interpretación con instrumentos originales y respeto a las prácticas históricas.
Música clásica
La música clásica (también llamada, en distintas áreas hispanohablantes, música académica, música de concierto, música docta, música culta, música erudita, entre otras denominaciones) es la corriente musical que se basa principalmente en la música producida o derivada de las tradiciones de la música litúrgica y, sobre todo, de la música secular de Occidente, teniendo como foco mayoritario Europa Occidental, y que posee un referente de transmisión fundamentalmente de tipo escrito, lo cual suele vincularse al carácter riguroso de su reproducción e interpretación.
Música clásica del siglo XX
La música clásica del (también llamada música culta, académica, erudita, contemporánea, docta o seria) fue extremadamente diversa.
Ver Piano y Música clásica del siglo XX
Música de cámara
Música de cámara es aquella compuesta para un reducido grupo de instrumentos, en contraposición a la música de orquesta.
Música del Barroco
La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750.
Ver Piano y Música del Barroco
Música del Romanticismo
En la música, el Romanticismo fue un período que transcurrió, aproximadamente, entre los años 1810 y la primera década del, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período.
Ver Piano y Música del Romanticismo
Música modernista
La nueva música o moderna se refiere a la música de la tradición europea escrita (artística), elaborada aproximadamente entre 1910 y 1975.
Música occidental
La música occidental es un género musical originado en el mundo occidental (Europa y sus principales colonias) incluyendo música clásica europea, Jazz, Country, pop y rock and roll.
Música popular
La música popular comprende un conjunto de géneros musicales que resultan atractivos para el gran público y que generalmente son distribuidos a grandes audiencias a través de la industria de la música.
McCoy Tyner
Alfred McCoy Tyner (Filadelfia, 11 de diciembre de 1938-Nueva Jersey, 6 de marzo de 2020) fue un pianista estadounidense de jazz.
Mecanismo de percusión del piano
El mecanismo de percusión del piano es un complejo conjunto de palancas cuyo principal objetivo es controlar el golpe del macillo a la cuerda y ofrecer la posibilidad de que el pianista pueda modular a su gusto la expresión del sonido del instrumento.
Ver Piano y Mecanismo de percusión del piano
Metal
Se denominan metales a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad.
Ver Piano y Metal
Metrónomo
El metrónomo (del griego μέτρον métron ‘medida’ y νόμοç nómos ‘ley, norma’) es un aparato utilizado para indicar el tempo o pulso de las composiciones musicales.
Michel Camilo
Michel Camilo (Santo Domingo, República Dominicana, 4 de abril de 1954) es un pianista dominicano de jazz latino.
Michel Petrucciani
Michel Petrucciani (Orange, Francia, 28 de diciembre de 1962 - Nueva York, Estados Unidos, 6 de enero de 1999) fue un pianista y compositor de jazz francés.
Ver Piano y Michel Petrucciani
Microfibra
La microfibra es un tipo de fibra sintética muy fina con la que se fabrica un textil no tejido llamado, por extensión, también microfibra.
Microsoft Encarta
Microsoft Encarta es una enciclopedia multimedia digital descontinuada publicada por Microsoft Corporation entre 1993 y 2009.
MIDI
MIDI (siglas de o en español “Interfaz Digital de Instrumentos Musicales”) es un estándar tecnológico que describe un protocolo, una interfaz digital y conectores que permiten que varios instrumentos musicales electrónicos, ordenadores y otros dispositivos relacionados se conecten y comuniquen entre sí.
Ver Piano y MIDI
Milt Buckner
Milt Buckner (10 de julio de 1915, San Luis, Estados Unidos-27 de julio de 1977, Chicago, Estados Unidos) fue un pianista de jazz y organista estadounidense.
Modest Músorgski
(Karevo, Pskov, 21 de marzo de 1839-San Petersburgo, 28 de marzo de 1881) fue un compositor ruso, integrante del grupo de «Los Cinco».
Modulación (telecomunicación)
Modulación engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal.
Ver Piano y Modulación (telecomunicación)
Monocordio
El monocordio es un instrumento musical de una sola cuerda de la familia de los instrumentos frotados que acompañaba la monodia al unísono; puede clasificarse dentro del grupo de cordófonos pinzados y frotados.
Murray Perahia
Murray Perahia (19 de abril de 1947, Nueva York, Estados Unidos) es un pianista y director de orquesta estadounidense.
Museo Metropolitano de Arte
El Museo Metropolitano de Arte (en inglés: Metropolitan Museum of Art o simplemente Met) es uno de los museos de arte más destacados del mundo.
Ver Piano y Museo Metropolitano de Arte
Musicología
La musicología es el estudio científico o académico de todos los fenómenos relacionados con la música, como sus bases físicas, su historia y su relación con el ser humano y la sociedad.
Muzio Clementi
Muzio Filippo Vincenzo Francesco Saverio Clementi (Roma, 24 de enero de 1752 – Evesham, 10 de marzo de 1832) fue un pianista, compositor clásico, fabricante de pianos y editor musical italiano, reconocido como el primero que escribió específicamente para piano.
Myra Hess
Myra Hess (Londres, 25 de febrero de 1890 - ibídem, 25 de noviembre de 1965), con nombre de nacimiento Julia Myra Hess, fue una pianista británica.
Nannette Streicher
Anna-Maria llamada Nannette Streicher, nacida Stein (2 de enero de 1769 en Augsburgo - 16 de enero de 1833 en Viena) fue una pianista, compositora, educadora musical y escritora austriaca de origen alemán.
Ver Piano y Nannette Streicher
Nat King Cole
Nathaniel Adams Coles (Montgomery, Alabama; 17 de marzo de 1919-Santa Mónica, California; 15 de febrero de 1965), más conocido como Nat King Cole, fue un cantante y pianista estadounidense de jazz.
Neoclasicismo musical del siglo XX
El neoclasicismo es una corriente de la música contemporánea de los siglos XX y XXI que se manifestó especialmente en el periodo de entreguerras, en las décadas 1920 y 1940.
Ver Piano y Neoclasicismo musical del siglo XX
Newton (unidad)
En física, un newton (símbolo: N) es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada de esa forma por las aportaciones de Isaac Newton a la física, especialmente a la mecánica clásica concretamente Segunda ley del movimiento de Newton.
Nocturno (música)
Un nocturno es una pieza musical, vocal o instrumental, de melodía dulce y estructura libre.
Norah Jones
Geethali Norah Shankar Jones (Nueva York, 30 de marzo de 1979), conocida como Norah Jones, es una cantante, compositora, pianista y actriz estadounidense.
Nota (sonido)
Las notas musicales se utilizan en la notación musical para representar la altura y la duración relativa de un sonido, se suele emplear la acepción «figura musical».
Nueva York
Nueva York (New York), oficialmente New York City o por las siglas NYC, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.
Octava
Se denomina octava al intervalo de ocho grados entre dos notas de la escala musical.
Ver Piano y Octava
Onda sonora
Una onda sonora es una onda longitudinal que transmite lo que se asocia con sonido.
Orquesta
Una orquesta es un gran conjunto musical, originado en el periodo barroco, que combina instrumentos de diferentes familias.
Ver Piano y Orquesta
Oscar Peterson
Oscar Peterson (Montreal, 15 de agosto de 1925-Mississauga, 23 de diciembre de 2007) fue un pianista canadiense de jazz.
Padua
Padua (Padova; Pàdoa) es una ciudad italiana, capital de la provincia homónima, en la región del Véneto.
Ver Piano y Padua
Pantalla de cristal líquido
Una pantalla de cristal líquido o LCD (sigla del inglés liquid-crystal display) es una pantalla plana y delgada formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora.
Ver Piano y Pantalla de cristal líquido
París
París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
Ver Piano y París
Partitura
Una partitura es un documento manuscrito o impreso que representa e indica cómo debe interpretarse una composición musical, mediante un lenguaje propio formado por signos musicales y el llamado sistema de notación.
Pasacalle
El pasacalle es una forma musical de ritmo vivo y de origen popular español de principios del, interpretada originalmente por músicos ambulantes, como lo refleja su etimología (pasar por la calle).
Pascal Comelade
Pascal Comelade (Montpellier, 1955) es un músico francés.
Patente
Una patente (a veces especificada como patente de invención) es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor de un nuevo producto o procedimiento, susceptibles de ser explotados comercialmente por un período limitado de tiempo, a cambio de la divulgación de la invención.
Ver Piano y Patente
Paul McCartney
James Paul McCartney (Liverpool, 18 de junio de 1942) es un cantautor, compositor, músico, multiinstrumentista, escritor, activista, pintor y actor británico; que junto a John Lennon, George Harrison y Ringo Starr, ganó fama mundial por ser el bajista y uno de los cantantes de The Beatles, reconocida como la más popular e influyente en la historia de la música moderna; su asociación compositora con Lennon es una de las más célebres del siglo.
Pedal (música)
En armonía, se llama pedal al sonido prolongado sobre el cual se suceden diferentes acordes.
Pedalero
El pedalero o pedalera, también conocido como pedalier (del francés pédalier) es el teclado, normalmente del órgano (aunque a lo largo de la historia también han poseído pedalero otros instrumentos de teclado), especialmente conocido por ser tocado con los pies. Piano y pedalero son instrumentos de teclado.
Ver Piano y Pedalero
Pentagrama
El pentagrama (del griego: πεντα, penta: cinco, y γράμμα, grama: escritura, dibujo, línea) o pauta musical es un conjunto de cinco líneas horizontales paralelas y equidistantes sobre el cual se escriben las notas musicales y otras signos de notación.
Petrof
Petrof es una casa fabricante de pianos checa, fundada en 1864.
Ver Piano y Petrof
Piano con pedales
El piano con pedales es un tipo de piano que incluye un pedalero, habilitando el registro grave para ser interpretado con los pies al igual que un órgano común. Piano y piano con pedales son instrumentos de teclado.
Piano de juguete
El piano de juguete es un instrumento musical de cuerda percutida, fabricado como un juguete para niños, pero que es usado en contextos musicales más profesionales. Piano y piano de juguete son instrumentos de teclado.
Piano electrónico
El piano electrónico o piano digital es un instrumento musical de teclado diseñado para emitir el timbre de un piano (y a veces el de un clave, un órgano u otros instrumentos) utilizando el sonido de un piano con sensores que definen la duración de una determinada nota.
Piano preparado
Un piano preparado es un piano cuyo sonido se ha alterado colocando objetos (preparaciones) sobre o entre sus cuerdas, en los macillos o en los apagadores.
Piano rectangular
El piano rectangular, piano cuadrado o piano de mesa es un tipo de piano que tiene las cuerdas horizontales dispuestas en diagonal a través de la caja de resonancia rectangular por encima de los martillos y con el teclado fijado en el lado largo. Piano y piano rectangular son instrumentos de teclado.
Piano rock
El piano rock es un género musical derivado del rock basado en el piano.
Piano silencioso
El piano silencioso es un piano acústico, que tiene una opción para silenciar las cuerdas por medio de la interposición de una barra ante los macillos.
Pianola
La pianola (o piano mecánico) es un instrumento musical con el mecanismo del piano al que se agregan elementos mecánicos y neumáticos para permitir la reproducción automática de la música perforada en un rollo de papel En realidad se trataría de un piano, ya que permite tanto su ejecución manual por un pianista como su ejecución automática mediante un rollo de papel perforado, o, en versiones modernas, con temas proporcionados por MIDI.
Ver Piano y Pianola
Pink Floyd
Pink Floyd fue una banda de rock británica, fundada en Londres en 1965.
Piotr Ilich Chaikovski
Este nombre y apellido suele ser transcrito del ruso de diferentes maneras, según la distinta fonética de cada idioma "de destino".
Ver Piano y Piotr Ilich Chaikovski
Pitágoras
Pitágoras (en griego antiguo Πυθαγόρας; Samos, ''c''. 570-Metaponto, c. 490 a. C.) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro.
Plectro
El plectro, también llamado púa, espiga, plumilla, uña, uñeta o pajuela, es una pieza pequeña, delgada y firme, generalmente en forma de triángulo, hecha de diferentes posibles materiales que se usa para tocar la guitarra y otros instrumentos de cuerda, como un reemplazo o ayuda de los dedos.
Ver Piano y Plectro
Pleyel
La fábrica de pianos Pleyel fue fundada por Ignace Joseph Pleyel en el año 1807 en la ciudad de París, Francia.
Ver Piano y Pleyel
Plumero
Un plumero es una herramienta utilizada para la limpieza y el aseo doméstico.
Ver Piano y Plumero
Polonia
Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
Ver Piano y Polonia
Pop
La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music), también conocida simplemente como pop, es un género de música popular que tuvo su origen a finales de los años 1950 como una derivación del Pop tradicional, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento.
Ver Piano y Pop
Preludio
Un preludio es una pieza musical breve, usualmente sin una forma interna particular.
Ver Piano y Preludio
Primera Escuela de Viena
La Escuela de Viena (ca. 1780–1827, Wiener Klassik en alemán) es una corriente estilística de la música clásica europea.
Ver Piano y Primera Escuela de Viena
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
Ver Piano y Primera Guerra Mundial
Producción en cadena
La producción en cadena, producción en masa, producción en serie o fabricación en serie fue un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje, línea de ensamblado o línea de producción; una forma de organización de la producción que delega a cada trabajador una función específica y especializada en máquinas también más desarrolladas.
Ver Piano y Producción en cadena
Puente (instrumento musical)
Un puente es la parte de un instrumento musical de cuerdas que sostiene dichas cuerdas y transmite su vibración hacia algún otro componente estructural del instrumento de manera que se transfiere el sonido al aire con mayor eficacia.
Ver Piano y Puente (instrumento musical)
Pyrus communis
Pyrus communis, el peral europeo o peral común, es una especie de árbol caducifolio de la familia de las rosáceas.
Queen
Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres, integrada originalmente por el cantante y pianista Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon (él cual llegaría un año después al grupo para completar la formación clásica).
Ver Piano y Queen
Radio (geometría)
En geometría, el radio de una circunferencia es cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia.
Radio (medio de comunicación)
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
Ver Piano y Radio (medio de comunicación)
Rafael Orozco Flores
Rafael Orozco Flores (Córdoba, 24 de enero de 1946-Roma, 25 de abril de 1996) fue un pianista español.
Ver Piano y Rafael Orozco Flores
Ragtime
Ragtime (ragged-time, «tiempo rasgado»), abreviado en ocasiones como «rag», es un género musical estadounidense que se popularizó a finales del derivado de la marcha, caracterizado por una melodía sincopada y un ritmo acentuado en los tiempos impares (primer, segundo y tercero).
Ver Piano y Ragtime
Rapsodia (música)
La rapsodia es una pieza musical característica del romanticismo compuesta por diferentes partes temáticas unidas libremente y sin relación alguna entre ellas.
Ray Charles
Ray Charles Robinson (Albany, Georgia; 23 de septiembre de 1930-Beverly Hills; California, 10 de junio de 2004), más conocido como Ray Charles, fue un cantante, compositor y pianista estadounidense.
Registro (música)
El término registro normalmente distingue los distintos grupos de sonidos de alturas determinada que se consiguen usando las distintas disposiciones de la columna de aire, y también los registros más altos que se consiguen soplando más fuerte (tránsito de armónico) en los instrumentos de viento madera y viento metal.
Reino Unido
El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.
Renacimiento de Harlem
El renacimiento de Harlem fue un renacimiento intelectual y cultural de la música, la danza, el arte, la moda, la literatura, el teatro y la política afroamericana centrado en Harlem, Manhattan, Nueva York, que se extendió durante las décadas de 1920 y 1930.
Ver Piano y Renacimiento de Harlem
República Checa
La República Checa (Česká republika), también conocida como Chequia (Česko), es un país soberano de Europa Central sin litoral. Limita con Alemania al oeste, con Austria al sur, con Eslovaquia al este y con Polonia al norte. Su capital y mayor ciudad es Praga. La República Checa está formada por los territorios históricos de Bohemia y Moravia, además de una pequeña parte de Silesia.
República de Venecia
La Serenísima República de Venecia (en véneto, Serenìsima Repùblega de Venèsia) fue una ciudad-Estado situada en el norte de Italia, a orillas del mar Adriático, y que luego reunió bajo su dominio a todos los vénetos del Triveneto, Istria y Dalmacia.
Ver Piano y República de Venecia
República Popular China
La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.
Ver Piano y República Popular China
Repertorio
El Repertorio es un concepto que tiene origen en el vocablo latino repertorĭum.
Resistencia de materiales
La resistencia de materiales clásica es una disciplina de la ingeniería mecánica, la ingeniería estructural, la ingeniería civil y la ingeniería de materiales que estudia la mecánica de sólidos deformables mediante modelos simplificados.
Ver Piano y Resistencia de materiales
Return to Forever
Return to Forever es una banda estadounidense de jazz fusión creada hacia finales de 1971 y liderada por el pianista Chick Corea.
Revolución Industrial
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.
Ver Piano y Revolución Industrial
Ricardo Viñes
Ricardo Viñes Roda (Lérida, 5 de febrero de 1875-Barcelona, 29 de abril de 1943) fue un pianista español.
Robert Schumann
Robert SchumannSegún «no hay evidencia de un segundo nombre "Alexander", dado en algunas fuentes; sus certificados de nacimiento y defunción dan "Robert Schumann".
Roble
El término roble se utiliza para referirse a muchas especies de árboles del género Quercus, nativo del hemisferio norte, y ocasionalmente también a especies de otros géneros de la misma familia (Fagaceae) o incluso de otras familias, como en el caso de algunas especies de Nothofagus (fam.
Ver Piano y Roble
Rock
El rock es un amplio género de música popular originado a principios de la década de 1950 en Estados Unidos y que derivaría en un gran rango de diferentes estilos a mediados de los años 1960 y posteriores, particularmente en ese país y Reino Unido.
Ver Piano y Rock
Rock and roll
El rock and roll (también rock 'n' roll o rock & roll; en español, rocanrol).
Rock en español
El rock en español es la música rock compuesta e interpretada en castellano.
Roland Corporation
Roland corporation es un fabricante japonés de instrumentos musicales electrónicos, de equipos electrónicos y de software.
Ver Piano y Roland Corporation
Rondó
El rondó, ronda o danza en círculo es una forma musical profana de la Edad Media francesa basada en la repetición de un tema musical que se caracteriza por la aparición constante de un estribillo y un texto amoroso.
Ver Piano y Rondó
Rubí
El rubí es un mineral de la clase 04 (óxidos), según la clasificación de Strunz.
Ver Piano y Rubí
Rudolf Serkin
Rudolf Serkin (Eger, Bohemia, hoy en la República Checa, 28 de marzo de 1903-Guildford, Vermont, Estados Unidos, 8 de mayo de 1991) fue un pianista austriaco nacionalizado estadounidense.
Rusia
Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).
Ver Piano y Rusia
Sajonia
Sajonia (Sakska), oficialmente llamado Estado Libre de Sajonia, es uno de los 16 estados federados de Alemania.
Ver Piano y Sajonia
Salterio (instrumento musical)
El salterio (del latín psalterium y del griego ψαλτήριον) es un instrumento de cuerda que consiste en una caja de resonancia sobre la que se extienden las mismas cuerdas, que son pulsadas por los dedos o púas, percutidas con macillas o pequeños martillos, o bien frotadas con un arco.
Ver Piano y Salterio (instrumento musical)
San José (Costa Rica)
San José es la capital de la República de Costa Rica y la cabecera de la provincia homónima.
Ver Piano y San José (Costa Rica)
Santur
El santur es un instrumento de cuerda percutida.
Ver Piano y Santur
Sébastien Érard
Sébastien Érard (5 de abril de 1752-5 de agosto de 1831), de origen alemán y nacido Sébastien Erhard, fue el primer fabricante francés de pianos a gran escala, creando la firma de pianos que lleva su apellido, Érard, habiendo comenzado su carrera en 1777.
Síntesis de sonido
La síntesis de sonido consiste en obtener sonidos a partir de medios no acústicos; variaciones de voltaje en el caso de la síntesis analógica, o por medio de programas de computadora en el caso de la síntesis digital que hace referencia a la analógica.
Ver Piano y Síntesis de sonido
Scherzo
El scherzo (plural italiano: scherzi, aunque en español se usa también scherzos,, la palabra italiana equivale a la española escarceo (jugueteo o broma en la andadura durante un trote) es el nombre que se da a ciertas obras musicales o a algunos movimientos de una composición más grande como una sonata o una sinfonía.
Ver Piano y Scherzo
Schoenhut
Schoenhut es una conocida marca de Pianos de juguete, también conocidos en alemán como kinderklavier (teclado de niño).
Scipione Maffei
Scipione Maffei (Verona, 1 de junio de 1675 - ibídem, 11 de febrero de 1755) fue un historiador, dramaturgo, filósofo y erudito italiano.
Scott Joplin
Scott Joplin (Texarkana, Texas; 24 de noviembre de 1868-Manhattan, Nueva York; 1 de abril de 1917) fue un compositor y pianista afroestadounidense, una de las figuras más importantes en el desarrollo del ragtime clásico, para el que deseaba un estatus similar al de la música seria proveniente de Europa y la posibilidad de admitir composiciones extensas como óperas y sinfonías.
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
Ver Piano y Segunda Guerra Mundial
Serguéi Prokófiev
Serguéi Serguéyevich Prokófiev (Sóntsovka, -Moscú, 5 de marzo de 1953), conocido como Serguéi Prokófiev, fue un compositor, pianista y director de orquesta soviético.
Serguéi Rajmáninov
Serguéi Vasílievich Rajmáninov (en ruso: Серге́й Васи́льевич Рахма́нинов; Semiónov, cerca de Stáraya Rusa, Imperio ruso; -Beverly Hills, 28 de marzo de 1943) fue un compositor, pianista y director de orquesta ruso, uno de los últimos grandes compositores posrománticos europeos y considerado uno de los pianistas más influyentes del.
Ver Piano y Serguéi Rajmáninov
Serie armónica (música)
Serie armónica es, en música, una sucesión de sonidos cuyas frecuencias son múltiplos enteros positivos de una nota base, llamada fundamental.
Ver Piano y Serie armónica (música)
Sinfonía
Una sinfonía es un tipo de composición musical extendida en la música clásica occidental y compuesta la mayoría de las veces para orquesta.
Ver Piano y Sinfonía
Sintetizador
Un sintetizador es un instrumento musical de tipo electrónico que, a través de circuitos, genera señales eléctricas que luego son convertidas a sonidos audibles. Piano y sintetizador son instrumentos de teclado.
Sistema Internacional de Unidades
El Sistema Internacional de Unidades (en francés Système international d'unités) o sistema internacional (SI) es un sistema constituido por siete unidades básicas: metro, kilogramo, segundo, kelvin, amperio, mol y candela, que definen las correspondientes magnitudes físicas fundamentales y que han sido elegidas por convención.
Ver Piano y Sistema Internacional de Unidades
Sociedad
El término sociedad (del latín societas) se refiere a un concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana o sociedades humanas, en plural) como entre algunos animales (sociedades animales).
Ver Piano y Sociedad
Software
Se conoce como software, logicial o soporte lógico al sistema formal de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hace posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
Ver Piano y Software
Solenoide
Un solenoide (del griego, «solen», 'tubo', 'conducto', y «eidos», 'en forma de') es cualquier dispositivo físico capaz de crear un campo magnético sumamente uniforme e intenso en su interior, y muy débil en el exterior.
Solfeo
El solfeo es un método de entrenamiento musical utilizado para enseñar entonación con la voz durante la lectura de una partitura.
Ver Piano y Solfeo
Solo (música)
En la música, el solo es una pieza musical, o parte de aquella, en la cual no hay acompañamiento cantado, sino solo ejecución instrumental.
Sonata
El término sonata es el nombre dado a distintas formas musicales, empleadas desde el período barroco hasta las experiencias más futurísticas de la música contemporánea.
Ver Piano y Sonata
Sonata para piano
Una sonata para piano es un tipo de composición musical para piano solista, es decir, sin acompañamiento.
Sonatina
Una sonatina (en francés "sonatine", en alemán "Sonatine") es una pequeña sonata.
Ver Piano y Sonatina
Sonido
En física, el sonido es cualquier fenómeno que involucre la propagación de ondas mecánicas a través de un medio fluido o sólido con una frecuencia dentro del rango audible (para los humanos entre). Por encima de ese rango frecuencial se encuentran los ultrasonidos, y por debajo los infrasonidos.
Ver Piano y Sonido
Sonido agudo
Sonidos agudos describen tonos de alta frecuencia o tono alto, que van desde 6 kHz a 20 kHz, los sonidos o tonos que componen la parte alta de las frecuencias del espectro audible (de 20 a 20.000 hercios son las audiofrecuencias que el oído humano es capaz de captar).
Sonido grave
En música, los tonos graves son los sonidos bajos con baja frecuencia del espectro audible (20 Hz- 20.000 Hz), son sonidos que están a menos de 250 Hz.
Sordina
La sordina es el nombre que reciben los diversos mecanismos de reducción del volumen o modificación de las cualidades tímbricas del sonido, que puede adoptar diferentes nombres y formas y puede hacerse de diferentes materiales, dependiendo del instrumento.
Ver Piano y Sordina
Stanford University Press
La Stanford University Press es una editorial de la Universidad de Stanford, California.
Ver Piano y Stanford University Press
Steinway & Sons
Steinway & Sons es una compañía de fabricación de pianos fundada en 1853 en Nueva York por el inmigrante alemán Heinrich Engelhard Steinweg (Henry E. Steinway).
Stodart
Stodart fue una empresa familiar dedicada a la fabricación de pianos desde 1775 hasta 1931.
Ver Piano y Stodart
Stride piano
El stride piano es un estilo pianístico de jazz, que se desarrolló en los años 1920, y que también suele denominarse "Harlem stride", "stride" o "estilo Harlem", debido a que su lugar de génesis y desarrollo fue el barrio de Harlem (Nueva York).
Suite
Una suite (voz francesa), en música clásica occidental y en jazz, es una forma musical compuesta por movimientos instrumentales breves, de carácter dancístico.
Ver Piano y Suite
Suiza
Suiza (Schweiz; Suisse; Svizzera; Svizra), oficialmente la Confederación Suiza (Schweizerische Eidgenossenschaft; Confederazione Svizzera; Confédération suisse; Confederaziun svizra), es un país sin salida al mar ubicado en Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
Ver Piano y Suiza
Sviatoslav Richter
Sviatoslav Teofílovich Ríjter (Святосла́в Теофи́лович Ри́хтер; Zhitómir, Gobernación de Volinia, Imperio Ruso (actual Ucrania), 20 de marzo de 1915 – Moscú, Rusia, 1 de agosto de 1997) fue un pianista soviético, reconocido como uno de los más grandes pianistas del, célebre por la profundidad de sus interpretaciones, su virtuosa técnica y su amplio repertorio.
Ver Piano y Sviatoslav Richter
Swing (jazz)
La música swing, también conocida como swing jazz o simplemente swing, es un estilo de jazz que se originó en Estados Unidos hacia finales del año 1920, convirtiéndose en uno de los géneros musicales más populares y exitosos del país durante los años 1930.
Teclado electrónico
Un teclado electrónico es un instrumento de teclado que generalmente puede reproducir muchos sonidos, similares o no a los que producen otros instrumentos musicales. Piano y teclado electrónico son instrumentos de teclado.
Ver Piano y Teclado electrónico
Tejido (textil)
Un tejido o, en lenguaje más popular, telaUna «tela», en sentido estricto, es un tejido, generalmente de lana, que se ha sometido a «batanado» y queda tupida aprovechando las propiedades de apelmazamiento de la misma.
Televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión.
Temperamento igual
El temperamento igual es el sistema de afinación construido mediante la división de la octava en doce partes iguales llamadas semitonos temperados.
Ver Piano y Temperamento igual
Tensión mecánica
En física e ingeniería, se denomina tensión mecánica a la magnitud física que representa la fuerza por unidad de área en el entorno de un punto material sobre una superficie real o imaginaria de un medio continuo.
Tercera
Se denomina tercera al intervalo de tres grados entre dos notas de la escala musical.
Ver Piano y Tercera
Tete Montoliu
Vicenç Montoliu i Massana, más conocido como Tete Montoliu (Barcelona, 28 de marzo de 1933-Barcelona, 24 de agosto de 1997), fue un pianista y compositor español de jazz, el primero que trascendió las fronteras y alcanzó nivel internacional.
The Blues Brothers
The Blues Brothers es un número cómico musical creado por John Belushi y Dan Aykroyd, para el programa de televisión Saturday Night Live, en donde Belushi trabajó entre 1975 y 1979.
Ver Piano y The Blues Brothers
Thelonious Monk
Thelonious Sphere Monk (Rocky Mount, Carolina del Norte, 10 de octubre de 1917-Weehawken, Nueva Jersey, 17 de febrero de 1982) fue un pianista y compositor estadounidense de jazz.
Tilia
Los tilos (Tilia) son un género de árboles de la familia de las malváceas (anteriormente clasificados en su propia familia, las tiliáceas), nativos de las regiones templadas del hemisferio norte.
Ver Piano y Tilia
Timbre (acústica)
El timbre es una cualidad que caracteriza al sonido.
Tocata
Tocata (del Italiano toccata, «para tocar») es una pieza de la música renacentista y música barroca para instrumentos de tecla, como el clave o el órgano, normalmente con una forma libre que en general enfatiza la destreza del intérprete.
Ver Piano y Tocata
Tomaso Albinoni
Tomaso Giovanni Albinoni (Venecia, 8 de junio de 1671-ibídem, 17 de enero de 1751) fue un compositor italiano del Barroco.
Tonalidad (música)
En el ámbito de la música, el término tonalidad puede hacer referencia a dos conceptos diferentes, aunque relacionados.
Ver Piano y Tonalidad (música)
Tornillo
El tornillo es una máquina simple que deriva directamente de una pieza metálica y siempre trabaja asociado a un orificio roscado.
Ver Piano y Tornillo
Trapezoide
En geometría euclídea plana, un trapezoide es un cuadrilátero sin lados paralelos.
Traste
Un traste es la separación que existe en el diapasón del mástil de muchos instrumentos de cuerda, en la mayoría de los instrumentos modernos los trastes son finas tiras de metal (alpaca, níquel o acero) incrustadas en el diapasón.
Ver Piano y Traste
Trío de música
Un trío o terceto en música es una agrupación de tres instrumentistas o intérpretes vocales.
Trefilado
Se entiende por trefilar a la operación de conformación en la reducción de sección de un alambre o varilla haciéndolo pasar a través de un orificio cónico practicado en una herramienta llamada hilera o mandril.
Uña
La uña es una estructura convexa de la piel localizada en las regiones distales de los dedos.
Ver Piano y Uña
Unísono
El unísono es un intervalo musical de proporción 1:1 y ningún semitono ni cent.
Ver Piano y Unísono
Unión Soviética
La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.
Vals
El vals (del galicismo valse, que a su vez procede del germanismo Walzer, término proveniente del verbo alemán walzen, 'girar, rodar') es un elegante baile de salón, documentado en su forma definitiva desde finales del.
Ver Piano y Vals
Van Cliburn
Van Cliburn (nacido Harvey Lavan Cliburn Jr., Shreveport, Luisiana, 12 de julio de 1934 - Fort Worth, Texas, 27 de febrero de 2013) fue un pianista estadounidense que consiguió reconocimiento internacional en 1958, a los 23 años, cuando ganó el primer Concurso Internacional Chaikovski en Moscú, en plena Guerra Fría.
Variación (música)
La variación es una técnica formal donde el material es repetido en una forma alterada.
Ver Piano y Variación (música)
Vibración
Se denomina vibración a la propagación de ondas elásticas produciendo deformaciones y tensiones sobre un medio continuo (o posición de equilibrio).
Violín
El violín (del italiano violino, diminutivo de viola) es un instrumento de cuerda. Piano y violín son inventos de Italia.
Ver Piano y Violín
Virtuoso
Virtuoso (en el ámbito musical) es una persona con habilidades o capacidades técnicas extraordinarias para tocar un instrumento musical.
Ver Piano y Virtuoso
Vladímir Ashkenazi
Vladímir Davídovich Ashkenazi (Gorki, 6 de julio de 1937) es un pianista y director de orquesta de origen ruso.
Ver Piano y Vladímir Ashkenazi
Vladimir Horowitz
Vladimir Samoylovich Horowitz (1 de octubre de 1903-5 de noviembre de 1989) fue un pianista y compositor ruso nacionalizado estadounidense.
Volumen (sonido)
El volumen es la percepción sonora que el ser humano tiene de la potencia de un determinado sonido.
Walter Gieseking
Walter Wilhelm Gieseking (5 de noviembre de 1895, Lyon, Francia - 26 de octubre de 1956, Londres, Reino Unido) fue un pianista y compositor franco-alemán.
Wilhelm Kempff
Wilhelm Kempff (Jüterbog, 25 de noviembre de 1895 - Positano, 23 de mayo de 1991) fue un pianista, compositor, musicólogo y profesor alemán.
Windex
Windex es un limpiador de vidrio y superficies duras fabricados desde 1933.
Ver Piano y Windex
Wolfgang Amadeus Mozart
Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus MozartPronunciado en alemán:.
Ver Piano y Wolfgang Amadeus Mozart
Yale University Press
Yale University Press es una editorial universitaria asociada a la Universidad de Yale.
Ver Piano y Yale University Press
Yamaha Corporation
es una compañía japonesa con una amplia gama de productos y servicios, sobre todo, instrumentos musicales y aparatos electrónicos.
Ver Piano y Yamaha Corporation
Young Chang
Young Chang es un fabricante coreano de pianos y de maquinaria industrial para el trabajo de la madera, con sede en Incheon (Corea del Sur).
Zanfona
Una zanfona o zanfoña es un instrumento musical perteneciente a la familia de los cordófonos frotados, En Google Books. Piano y zanfona son instrumentos musicales de Italia.
Ver Piano y Zanfona
Ver también
Cordófonos
Instrumentos de cuerda
- Afinación reentrante
- Angélica (instrumento)
- Archilaúd
- Armónico
- Arpa
- Asor
- Bajo acústico
- Balalaica
- Bandolón
- Bandura
- Banyo
- Buzuki
- Charango
- Chelys
- Cistro
- Citole
- Clavicordio
- Cuatro (instrumento musical)
- Cuatro puertorriqueño
- Cuatro venezolano
- Cuerda (música)
- Fortepiano
- Goje (instrumento)
- Guitarra
- Guitarra bajo
- Instrumento de cuerda
- Kamanché
- Komuz
- Kora (instrumento)
- Kuitra
- Laúd árabe
- Laúd Stössel
- Lira calabresa
- Magadis
- Mandolina
- Penorcon
- Piano
- Rudra vina
- Sambuca (instrumento)
- Shamisen
- Stradivarius
- Swarabat
- Tambura
- Vichitra vina
- Vina
Instrumentos de teclado
- Órgano (instrumento musical)
- Órgano (música)
- Órgano positivo
- Altavoz Leslie
- Archicémbalo
- Armonio
- Carillón
- Celesta
- Chamberlin
- Clave-laúd
- Clavecín
- Claviórgano
- Clavicordio
- Clavicymbalum
- Continuum (instrumento)
- Escaque (instrumento)
- Estilófono
- Expresión en instrumentos de teclado
- Historia del clavecín
- Instrumento de teclado
- Keytar
- Melódica
- Mellotron
- Ondas Martenot
- Orchestron
- Panarmónico
- Pedalero
- Piano
- Piano con pedales
- Piano de juguete
- Piano rectangular
- Regal (órgano)
- Sintetizador
- Tablatura para órgano
- Teclado electrónico
- Viola organista
- Virginal
- Xaenorfica
Instrumentos musicales de Italia
- Castañuelas
- Chitarra battente
- Fortepiano
- Launeddas
- Lira (instrumento musical)
- Mandolina
- Ocarina
- Piano
- Rabel
- Zampogna
- Zanfona
Inventos del siglo XVII
- Antorcha sueca
- Barómetro
- Bomba de vacío
- Piano
- Regla de cálculo
- Sacacorchos
- Telescopio reflector
- Termostato
También se conoce como Piano (instrumento musical), Piano (instrumento), Piano (música), Piano (teclado), Piano acústico, Piano de cola, Piano de gran cola, Piano horizontal, Piano jirafa, Piano transpositor, Piano vertical, Piano-forte, Pianoforte, Pianofortes, Pianístico, Tabla armónica.
, Bechstein, Berlín, Bill Evans (pianista), Bison bison, Blüthner, Blues, Boston, Brasil, Brasso, Broadwood, Bruno Gelber, Bud Powell, Burguesía, Caja de resonancia, California, Cambridge, Cambridge University Press, Canadá, Canciones sin palabras, Canto, Capitalismo, Carbono, Carl Bechstein, Carl Maria von Weber, Carpinus, Caucho, Cayo Mecenas, Cítara, Celesta, Centímetro, Charles-Valentin Alkan, Charly García, Chick Corea, Chile, Cine, Clara Schumann, Claude Debussy, Claudio Arrau, Clavecín, Clavicordio, Clavo (objeto), Cobre, Compositor, Concierto para teclado, Cono (geometría), Conservatorio, Contrabajo, Contrapunto, Corea del Sur, Coro, Costa Rica, Count Basie, Cuadros de una exposición, Cuarteto de música, Cuerda (música), Cuerda de piano, Cuero, Daniel Barenboim, Danzas húngaras (Brahms), Darius Milhaud, Dedo, Diamante, Diana Krall, Diapasón, Diámetro, Diospyros ebenum, Dmitri Kabalevski, Dmitri Shostakóvich, Domenico Scarlatti, Dublín, Duke Ellington, Dulcémele, Earl Hines, Edad del Bronce, Edad Media, Edvard Grieg, Egberto Gismonti, El clave bien temperado, Elton John, Emil Guilels, Enciclopedia Británica, Enrique Granados, Erik Satie, Ernesto Lecuona, Escala cromática, Escaque (instrumento), Escritor, España, Espineta, Estados Unidos, Estudio (música), Estudio Op. 25, n.º 12 (Chopin), Euclides, Europa Occidental, Evanescence, Fagot, Fagus sylvatica, Fantasía (música), Fats Waller, Fazioli, Felix Mendelssohn, Fernando II de Médici, Ferruccio Busoni, Fieltro, Filadelfia, Fito Páez, Flauta, Fletcher Henderson, Florencia, Florida, Fonógrafo, Forma musical, Fortepiano, François Couperin, Francia, Franz Liszt, Franz Schubert, Frédéric Chopin, Frecuencia, Frecuencias de afinación del piano, Freiberg (Sajonia), Friedrich Kuhlau, Fuga, Fundición, Fundición gris, Gabriel Fauré, Gavota, Geometría euclidiana, Georg Friedrich Händel, Geri Allen, Giraffa camelopardalis, Glenn Gould, Gottfried Silbermann, Grotrian-Steinweg, Grove Dictionary of Music and Musicians, Guiomar Novaes, Guitarra, Gymnopédies, Hamburgo, Hard bop, Harlem, Heinrich Steinweg, Henri Herz, Herbie Hancock, Hercio, Hierro forjado, Historia social, Hornbostel-Sachs, Idioma italiano, Ignacy Jan Paderewski, Ignaz Bösendorfer, Imperio persa, Impresionismo musical, Impromptu, Indonesia, Instituto Smithsoniano, Instrumento de cuerda, Instrumento de cuerda percutida, Instrumento de teclado, Instrumento musical, Instrumento transpositor, Intensidad (música), Intervalo (música), Invento, Irlanda, Irving Berlin, Isaac Albéniz, Italia, James P. Johnson, James Scott (músico), Jan Ladislav Dussek, Japón, Jazz, Jazz modal, Jazz rock, Józef Hofmann, Jean-Philippe Rameau, Jelly Roll Morton, Jerry Lee Lewis, Joanne Brackeen, Johann Andreas Stein, Johann Sebastian Bach, Johannes Brahms, Johannes Zumpe, John Cage, John Lennon, José Cubiles, Joseph Haydn, Joseph Lamb, Juglans regia, Julius Blüthner, Kawai, Keane, Keith Jarrett, Kilopondio, La 440, Laúd, Latón, Löbau, Leipzig, Lied, Lodovico Giustini, Londres, Ludwig van Beethoven, Lynyrd Skynyrd, Madera, Madrid, Mainstream jazz, Manhattan, Mano de obra, Manuel de Falla, Marfil, Margaret Leng Tan, Martha Argerich, Matemáticas, Maurice Ravel, Mazurca, Médici, Música antigua, Música clásica, Música clásica del siglo XX, Música de cámara, Música del Barroco, Música del Romanticismo, Música modernista, Música occidental, Música popular, McCoy Tyner, Mecanismo de percusión del piano, Metal, Metrónomo, Michel Camilo, Michel Petrucciani, Microfibra, Microsoft Encarta, MIDI, Milt Buckner, Modest Músorgski, Modulación (telecomunicación), Monocordio, Murray Perahia, Museo Metropolitano de Arte, Musicología, Muzio Clementi, Myra Hess, Nannette Streicher, Nat King Cole, Neoclasicismo musical del siglo XX, Newton (unidad), Nocturno (música), Norah Jones, Nota (sonido), Nueva York, Octava, Onda sonora, Orquesta, Oscar Peterson, Padua, Pantalla de cristal líquido, París, Partitura, Pasacalle, Pascal Comelade, Patente, Paul McCartney, Pedal (música), Pedalero, Pentagrama, Petrof, Piano con pedales, Piano de juguete, Piano electrónico, Piano preparado, Piano rectangular, Piano rock, Piano silencioso, Pianola, Pink Floyd, Piotr Ilich Chaikovski, Pitágoras, Plectro, Pleyel, Plumero, Polonia, Pop, Preludio, Primera Escuela de Viena, Primera Guerra Mundial, Producción en cadena, Puente (instrumento musical), Pyrus communis, Queen, Radio (geometría), Radio (medio de comunicación), Rafael Orozco Flores, Ragtime, Rapsodia (música), Ray Charles, Registro (música), Reino Unido, Renacimiento de Harlem, República Checa, República de Venecia, República Popular China, Repertorio, Resistencia de materiales, Return to Forever, Revolución Industrial, Ricardo Viñes, Robert Schumann, Roble, Rock, Rock and roll, Rock en español, Roland Corporation, Rondó, Rubí, Rudolf Serkin, Rusia, Sajonia, Salterio (instrumento musical), San José (Costa Rica), Santur, Sébastien Érard, Síntesis de sonido, Scherzo, Schoenhut, Scipione Maffei, Scott Joplin, Segunda Guerra Mundial, Serguéi Prokófiev, Serguéi Rajmáninov, Serie armónica (música), Sinfonía, Sintetizador, Sistema Internacional de Unidades, Sociedad, Software, Solenoide, Solfeo, Solo (música), Sonata, Sonata para piano, Sonatina, Sonido, Sonido agudo, Sonido grave, Sordina, Stanford University Press, Steinway & Sons, Stodart, Stride piano, Suite, Suiza, Sviatoslav Richter, Swing (jazz), Teclado electrónico, Tejido (textil), Televisión, Temperamento igual, Tensión mecánica, Tercera, Tete Montoliu, The Blues Brothers, Thelonious Monk, Tilia, Timbre (acústica), Tocata, Tomaso Albinoni, Tonalidad (música), Tornillo, Trapezoide, Traste, Trío de música, Trefilado, Uña, Unísono, Unión Soviética, Vals, Van Cliburn, Variación (música), Vibración, Violín, Virtuoso, Vladímir Ashkenazi, Vladimir Horowitz, Volumen (sonido), Walter Gieseking, Wilhelm Kempff, Windex, Wolfgang Amadeus Mozart, Yale University Press, Yamaha Corporation, Young Chang, Zanfona.