21 relaciones: Arkils tingstad, Época vikinga, Constantinopla, Cruz patriarcal, Danegeld, Escudo (heráldica), Estilo Ringerike, Estilos de las piedras rúnicas, Futhark joven, Imperio bizantino, Inglaterra, Nórdico antiguo, Piedras rúnicas sobre Grecia, Piedras rúnicas sobre Italia, Rundata, Suecia, Täby, Ulf de Borresta, Uppland, Varego, Vikingo.
Arkils tingstad
En sueco se conoce como Arkils tingstad (en español: lugar de la asamblea de Arkil) a los restos de una thing (lugar de asamblea) de una centena de la época vikinga, localizados en Uppland, Suecia, a las afueras de Estocolmo.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Arkils tingstad · Ver más »
Época vikinga
La época vikinga es el nombre dado al periodo histórico en Escandinavia y su área de influencia en Europa, tras la edad de hierro germánica, entre los años 789 y 1100, durante el cual los vikingos —guerreros y comerciantes escandinavos— atacaron y exploraron la mayor parte de Europa, del sudoeste de Asia, de África norteña y de Norteamérica nororiental.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Época vikinga · Ver más »
Constantinopla
Constantinopla (en griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, Kōnstantinoúpolis, abreviado como en griego medieval ἡ Πόλις, ί Pόlis, 'La Ciudad'; en latín Cōnstantinōpolis, en turco otomano formal Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul (en idioma turco İstanbul), situada a ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía, y que fue capital de distintos imperios a lo largo de la historia: del Imperio romano (330-395), del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (395-1204 y 1261-1453), del Imperio latino (1204-1261) y del Imperio otomano (1453-1922), que empezó con la Caída de Constantinopla y terminó con la Ocupación de Constantinopla.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Constantinopla · Ver más »
Cruz patriarcal
La cruz patriarcal, también denominada cruz arzobispal, es una variante de la cruz cristiana, el símbolo religioso del cristianismo.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Cruz patriarcal · Ver más »
Danegeld
El Danegeld (o Impuesto danés, literalmente del nórdico antiguo: oro danés) fue un impuesto aplicado para el pago de tributo a los expedicionarios vikingos para evitar el saqueo y piratería en tierras de influencia.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Danegeld · Ver más »
Escudo (heráldica)
El escudo o blasón, en cimera el soporte físico del blasón, situado en el centro de las armerías.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Escudo (heráldica) · Ver más »
Estilo Ringerike
El estilo Ringerike es un estilo de decoración zoomórfica vikinga que se desarrolló del siglo X al siglo XI, como evolución del estilo Mammen anterior.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Estilo Ringerike · Ver más »
Estilos de las piedras rúnicas
Los estilos de las estelas rúnicas variaron a lo largo de la época vikinga.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Estilos de las piedras rúnicas · Ver más »
Futhark joven
El futhark joven, también conocido como runas escandinavas, es un alfabeto rúnico.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Futhark joven · Ver más »
Imperio bizantino
El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle e Imperio bizantino · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle e Inglaterra · Ver más »
Nórdico antiguo
El nórdico antiguo era la lengua germánica hablada por los habitantes de Escandinavia y sus colonias de ultramar desde los inicios de la época vikinga hasta el año 1300 aproximadamente.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Nórdico antiguo · Ver más »
Piedras rúnicas sobre Grecia
Las piedras rúnicas sobre Grecia (en sueco: Greklandsstenarna) son unas 30 piedras rúnicas que contienen información sobre viajes que realizaron los escandinavos al imperio Bizantino.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Piedras rúnicas sobre Grecia · Ver más »
Piedras rúnicas sobre Italia
Las piedras rúnicas sobre Italia no llegan a media docena de piedras rúnicas varegas del siglo XI erigidas en Suecia que hablan de guerreros que murieron en Langbarðaland («Tierra de los lombardos»), calificativo que los hombres del norte daban a Italia en Nórdico antiguo.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Piedras rúnicas sobre Italia · Ver más »
Rundata
La base de datos unificada nórdica de inscripciones rúnicas (en sueco: Samnordisk runtextdatabas) es un proyecto que comenzó el 1 de enero de 1993 en la universidad de Upsala, Suecia.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Rundata · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Suecia · Ver más »
Täby
Täby es una localidad (ciudad) donde está asentada la comuna (municipalidad) de Täby, en el provincia de Estocolmo, Suecia.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Täby · Ver más »
Ulf de Borresta
Ulf de Borresta (en nórdico antiguo: Ulfr í Báristöðum, sueco moderno: Ulf i Borresta) no fue solo un erilaz (maestro grabador de piedras rúnicas) del siglo XI en Uppland, Suecia, también un próspero vikingo que regresó en tres ocasiones de las incursiones a Inglaterra con beneficios en el tributo denominado danegeld.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Ulf de Borresta · Ver más »
Uppland
Uppland o Uplandia es una provincia histórica (landskap) centro-oriental de Suecia, que incluye a la capital, Estocolmo.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Uppland · Ver más »
Varego
Los varangios, varegos, varengos o varyágs (del nórdico antiguo: Væringjar; en griego: Βάραγγοι, Βαριάγοι, Varangoi, Variagoi; en ruso y ucraniano: Варяги, Varyagui/Varyahy; en árabe: varank) eran vikingos suecos que fueron hacia el este y el sur a través de lo que hoy es Rusia, Bielorrusia y Ucrania, principalmente en los siglos IX y X. Sin embargo, según algunos estudiosos (incluidos algunos tan famosos como M. V. Lomonósov) el término «varegos» se utilizaba para referirse a todos los viajeros del mar, los comerciantes y piratas, independientemente de su origen.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Varego · Ver más »
Vikingo
Vikingo (del inglés viking, y este del nórdico antiguo víkingr) es el principal nombre dado a los miembros de los pueblos nórdicos originarios de Escandinavia, famosos por sus incursiones y pillajes en Europa.
¡Nuevo!!: Piedras rúnicas de Risbyle y Vikingo · Ver más »
Redirecciona aquí:
Piedras runicas de Risbyle, U 160, U 161.