Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Piedras rúnicas sobre Grecia

Índice Piedras rúnicas sobre Grecia

Las piedras rúnicas sobre Grecia (en sueco: Greklandsstenarna) son unas 30 piedras rúnicas que contienen información sobre viajes que realizaron los escandinavos al imperio Bizantino.

145 relaciones: Alejo III Ángelo, Alfabeto latino, Alfabeto rúnico, Algiz, Aliteración, Anders Celsius, Anund Gårdske, Aproximante velar, Åsmund Kåresson, Época vikinga, Ð, Óss (runa), Öpir, Þ, Balle (erilaz), Bastardilla, Bizancio, Cambridge University Press, Carlos XI de Suecia, Casa de Munsö, Catedral de Upsala, Colita (diacrítico), Constantinopla, Danegeld, Dinamarca, Dinastía de los Comnenos, Ejército romano, Emund el Viejo, Eriksgata, Eskil Magnusson, Estilo Ringerike, Estilo Urnes, Estilos de las piedras rúnicas, Estocolmo, Estrid Sigfastsdotter, Finlandia, Fornyrðislag, Fot, Freygeirr, Fricativa dental sonora, Fricativa dental sorda, Futhark joven, Gútnico antiguo, Gneis, Granito, Grecia, Guardia varega, Gulating, Gustavo I de Suecia, Gutasaga, ..., Haakon el Rojo, Hagall, Harvard University Press, Humulus lupulus, Idioma anglosajón, Idioma español, Idioma inglés, Idioma sueco, Imperio bizantino, Inglaterra, Ingvar el Viajero, Inscripciones rúnicas de Hargs bro, Isla de Gotland, Islandia, Italia, Jacobo II de Inglaterra, Jarlabanke, Jerusalén, Kaun, Kenning, Lagman, Lago Mälar, Lenguas germánicas occidentales, Mar de Mármara, Mar Egeo, Mar Mediterráneo, Mar Negro, Mesenia, Metro, Museo Ashmolean, Musulmán, Nórdico antiguo, Negrita, Noruega, Olaf II el Santo, Olof Celsius, Oxford, Oxford University Press, Paganismo nórdico, Pátina (cobre), Persia, Piedra de afilar, Piedra rúnica, Piedra rúnica de Gripsholm, Piedra rúnica U 328, Piedras rúnicas de Broby bro, Piedras rúnicas de Ingvar, Piedras rúnicas de Jarlabanke, Piedras rúnicas de las expediciones bálticas, Piedras rúnicas de Orkesta, Piedras rúnicas sobre Grecia, Piedras rúnicas sobre Inglaterra, Piedras rúnicas sobre Italia, Piedras rúnicas varegas, Piedras rúnicas vikingas, Poesía en nórdico antiguo, Provincia de Östergötland, Provincia de Gotland, Provincia de Södermanland, Pueblo franco, Ragnvald Ingvarsson, Richard Dybeck, Roslagen, Runa cifrada, Runas ligadas, Rundata, Runología, Rus' (pueblo), Ruta comercial de los varegos a los griegos, Saaremaa, Salo (Finlandia), Selaön, Serkland, Siglo XVI, Skansen, Småland, Suecia, Suiones, Sveriges runinskrifter, Tesalia, Thane, Thing, Thor, Tierra Santa, Toponimia, Transcripción (lingüística), Transliteración, U 20, Ulf de Borresta, Universidad de Oxford, Uppland, Upsala, Västgötalagen, Vestrogotia, Visäte. Expandir índice (95 más) »

Alejo III Ángelo

Alejo III Ángelo (en griego: Αλέξιος Γ' Άγγελος o Alexios III Angelos), emperador bizantino, fue el segundo hijo de Andrónico Ángelo, nieto de Alejo I Comneno.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Alejo III Ángelo · Ver más »

Alfabeto latino

El alfabeto latino, abecedario latino, alfabeto romano o abecedario romano (en latín tardío: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, con más de 2500 millones de personas.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Alfabeto latino · Ver más »

Alfabeto rúnico

Los alfabetos rúnicos son un grupo de alfabetos que comparten el uso de unas letras llamadas runas, que se emplearon para escribir en las lenguas germánicas principalmente en Escandinavia y las islas Británicas, aunque también se usaron en Europa central y oriental, durante la Antigüedad y la Edad Media, antes y también durante la cristianización de la región.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Alfabeto rúnico · Ver más »

Algiz

*Algiz, o bien *Elhaz, es la reconstrucción lingüística del nombre protonórdico de la runa que representa a la zeta terminal, «-z», en el alfabeto futhark antiguo.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Algiz · Ver más »

Aliteración

Aliteración es la reiteración o repetición de sonidos (fonema) semejantes en un texto o fragmento literario, como por ejemplo en el verso de Rubén Darío “con el ala aleve del leve abanico”.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Aliteración · Ver más »

Anders Celsius

Anders Celsius (27 de noviembre de 1701-25 de abril de 1744) fue un físico y astrónomo sueco.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Anders Celsius · Ver más »

Anund Gårdske

Anund Gårdske, rey de Suecia aproximadamente de 1070 a 1075.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Anund Gårdske · Ver más »

Aproximante velar

La aproximante velar es un tipo de sonido consonántico, utilizado en algunas lenguas habladas.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Aproximante velar · Ver más »

Åsmund Kåresson

Åsmund Kåresson fue un vikingo de Uppland y Gästrikland, Suecia conocido como maestro grabador de runas (erilaz) y activo a principios del siglo XI.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Åsmund Kåresson · Ver más »

Época vikinga

La época vikinga es el nombre dado al periodo histórico en Escandinavia y su área de influencia en Europa, tras la edad de hierro germánica, entre los años 789 y 1100, durante el cual los vikingos —guerreros y comerciantes escandinavos— atacaron y exploraron la mayor parte de Europa, del sudoeste de Asia, de África norteña y de Norteamérica nororiental.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Época vikinga · Ver más »

Ð

Ð corresponde a la mayúscula de tres letras distintas.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Ð · Ver más »

Óss (runa)

Óss es el nombre en nórdico antiguo de la runa que reprenta la «o» en el alfabeto futhark joven, y este nombre probablemente proceda del término Æsir (dioses).

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Óss (runa) · Ver más »

Öpir

Öpir (también Öper, nórdico antiguo: ØpiR/Œpir, que significa «chillón») fue un maestro grabador de runas (erilaz) activo durante la segunda mitad del siglo XI y principios del XII en Uppland, Suecia A diferencia de otras regiones de Europa durante la Alta Edad Media, muchos escandinavos probablemente sabían leer y escribir, bien sobre hueso o madera.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Öpir · Ver más »

Þ

Þ þ Þ es una letra de los alfabetos anglosajón e islandés.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Þ · Ver más »

Balle (erilaz)

Balle (nórdico antiguo: BalliR) o Balle el Rojo (nórdico antiguo: Rauð-BalliR) fue un maestro grabador de runas (erilaz) activo durante la segunda mitad del siglo XI al oeste de Uppland, Västmanland y norte de Södermanland, en Suecia A diferencia de otras regiones de Europa durante la Alta Edad Media, muchos escandinavos probablemente sabían leer y escribir, bien sobre hueso o madera.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Balle (erilaz) · Ver más »

Bastardilla

La bastardilla es un estilo de tipografía en el que todos los caracteres están inclinados.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Bastardilla · Ver más »

Bizancio

Bizancio (griego antiguo Βυζάντιον, Byzàntion, latín Byzantium) fue una ciudad griega, capital de Tracia, situada a la entrada del estrecho del Bósforo, sobre una parte de la actual ciudad de Estambul, y que ha ocupado un lugar destacado en la Historia desde su fundación.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Bizancio · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Cambridge University Press · Ver más »

Carlos XI de Suecia

|nombre.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Carlos XI de Suecia · Ver más »

Casa de Munsö

La Casa de Munsö, también Casa de Yngling, Casa de Ivar Vidfamne, Casa de Uppsala o la Vieja Dinastía (en nórdico antiguo: Ynglingeætten) son algunos de los calificativos de uno de los clanes familiares y dinastías de reyes vikingos más prósperos de Suecia (Ynglingekongane i Uppsala); los correspondientes a los siglos VIII y IX se consideran legendarios o semilegendarios de la protohistoria y los últimos, entre los siglos X y XI respaldados por diversas fuentes, son históricos.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Casa de Munsö · Ver más »

Catedral de Upsala

La catedral de Uppsala, (Uppsala Domkyrka) es una catedral luterana en la ciudad de Uppsala, Suecia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Catedral de Upsala · Ver más »

Colita (diacrítico)

La colita o el ogónec (ogonek en polaco) es un signo diacrítico en forma de gancho que se coloca en la esquina inferior derecha de las vocales del alfabeto latino.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Colita (diacrítico) · Ver más »

Constantinopla

Constantinopla (en griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, Kōnstantinoúpolis, abreviado como en griego medieval ἡ Πόλις, ί Pόlis, 'La Ciudad'; en latín Cōnstantinōpolis, en turco otomano formal Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul (en idioma turco İstanbul), situada a ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía, y que fue capital de distintos imperios a lo largo de la historia: del Imperio romano (330-395), del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (395-1204 y 1261-1453), del Imperio latino (1204-1261) y del Imperio otomano (1453-1922), que empezó con la Caída de Constantinopla y terminó con la Ocupación de Constantinopla.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Constantinopla · Ver más »

Danegeld

El Danegeld (o Impuesto danés, literalmente del nórdico antiguo: oro danés) fue un impuesto aplicado para el pago de tributo a los expedicionarios vikingos para evitar el saqueo y piratería en tierras de influencia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Danegeld · Ver más »

Dinamarca

Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Dinamarca · Ver más »

Dinastía de los Comnenos

Comneno (en griego, Κομνηνός; en Latín, Comnenus) es el nombre de una familia y dinastía imperial bizantina que gobernó el Imperio bizantino de 1081 a 1185  y fundó el Imperio de Trebisonda el nombre de Grancomneno (en griego, en el año 1204.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Dinastía de los Comnenos · Ver más »

Ejército romano

Ejército romano es el término genérico utilizado para referirse a las fuerzas armadas de la antigua Roma, durante la monarquía, la república, el imperio y habitualmente también a las de su inmediato sucesor, el ejército bizantino.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Ejército romano · Ver más »

Emund el Viejo

Emund el Viejo (c. 1005 – 1060) fue rey de los suecos a partir de 1050, último monarca de la dinastía conocida como casa de Munsö.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Emund el Viejo · Ver más »

Eriksgata

Eriksgata, o recorrido de Erik es llamado el viaje obligatorio hecho por reyes medievales suecos recién electos, a través de los varios paisajes del reino Sueco de esa época, para ser confirmados por los lagman de los folkland.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Eriksgata · Ver más »

Eskil Magnusson

Eskil Magnusson (1175 - 1227) fue un lagman de Västergötland, Suecia durante la década 1217 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Eskil Magnusson · Ver más »

Estilo Ringerike

El estilo Ringerike es un estilo de decoración zoomórfica vikinga que se desarrolló del siglo X al siglo XI, como evolución del estilo Mammen anterior.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Estilo Ringerike · Ver más »

Estilo Urnes

El estilo Urnes es la última fase de los estilos de decoración vikinga zoomórfica que se desarrolló durante la segunda parte del siglo XI y el comienzo del siglo XII.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Estilo Urnes · Ver más »

Estilos de las piedras rúnicas

Los estilos de las estelas rúnicas variaron a lo largo de la época vikinga.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Estilos de las piedras rúnicas · Ver más »

Estocolmo

Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Estocolmo · Ver más »

Estrid Sigfastsdotter

Estrid Sigfastsdotter (nórdico antiguo: Ástríðr) fue una matriarca (ringkvinna) de la Era vikinga identificada gracias a las piedras rúnicas de Jarlabanke y otras estelas, hacia 1020 y 1080, y yacimientos arqueológicos en Täby, Suecia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Estrid Sigfastsdotter · Ver más »

Finlandia

Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Finlandia · Ver más »

Fornyrðislag

Fornyrðislag (del nórdico antiguo: métrica épica y métrica de las viejas palabras) fue una forma métrica de composición en la poesía escáldica que se caracteriza principalmente por el uso en estrofas de cuatro líneas, subdivididas cada una en dos mitades.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Fornyrðislag · Ver más »

Fot

Fot (nórdico antiguo: Fótr) fue un vikingo de Uppland, Suecia, conocido como maestro grabador de runas (erilaz) y activo a mediados del siglo XI.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Fot · Ver más »

Freygeirr

Freygeirr (nórdico antiguo oriental: FrøygæiRR, sueco: Fröger) fue un caudillo vikingo que probablemente lideró un leidang para una expedición en el Báltico hacia la década de 1050 d.C. y se ha identificado en al menos seis piedras rúnicas: Gs 13, Dr 216, U 518, U 611, U 698 y U 1158.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Freygeirr · Ver más »

Fricativa dental sonora

La fricativa dental sonora es un tipo de sonido de consonante, usado en algunos idiomas.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Fricativa dental sonora · Ver más »

Fricativa dental sorda

La consonante fricativa dental sorda es un sonido del habla presente en algunas lenguas habladas.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Fricativa dental sorda · Ver más »

Futhark joven

El futhark joven, también conocido como runas escandinavas, es un alfabeto rúnico.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Futhark joven · Ver más »

Gútnico antiguo

El antiguo gútnico o antiguo gótnico es un descendiente del dialecto del antiguo nórdico que se hablaba en la isla de Gotland.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Gútnico antiguo · Ver más »

Gneis

Se denomina gneis a una roca metamórfica compuesta por los mismos minerales que el granito (cuarzo, feldespato y mica) pero con orientación definida en bandas, con capas alternas de minerales claros y oscuros.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Gneis · Ver más »

Granito

El granito es una roca ígnea plutónica formada esencialmente por cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasa y mica.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Granito · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Grecia · Ver más »

Guardia varega

La Guardia varega (en griego: Τάγμα των Βαράγγων, Tágma tōn Varángōn) fue una unidad de élite del Imperio bizantino entre los siglos X y XIV, cuyos miembros servían como la guardia personal de los emperadores bizantinos.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Guardia varega · Ver más »

Gulating

Gulating o Gulathing (en nórdico antiguo, Gulaþing) fue una de las instituciones más importantes de la historia antigua de Noruega.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Gulating · Ver más »

Gustavo I de Suecia

Gustavo I de Suecia, también llamado Gustavo Vasa (12 de mayo de 1496-29 de septiembre de 1560), rey de Suecia desde 1523 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Gustavo I de Suecia · Ver más »

Gutasaga

Gutasaga (también Gutasagan o Historia de los gotlandeses) es una saga que trata la historia de Gotland antes de la cristianización.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Gutasaga · Ver más »

Haakon el Rojo

Haakon el Rojo (Håkan) rey de Suecia según la tradición, aproximadamente en el periodo de 1070 a 1079.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Haakon el Rojo · Ver más »

Hagall

Hagall y haegl (en nórdico antiguo y anglosajón respectivamente) son los nombres de la runa que representa a la h en los alfabetos futhark joven y futhorc.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Hagall · Ver más »

Harvard University Press

Harvard University Press (HUP) es una editorial fundada el 13 de enero de 1913, como una división de la Universidad de Harvard, y especializada en publicaciones académicas.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Harvard University Press · Ver más »

Humulus lupulus

El lúpulo (Humulus lupulus) es una de las tres especies de plantas del género Humulus, de la familia de las cannabáceas.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Humulus lupulus · Ver más »

Idioma anglosajón

El inglés antiguo o anglosajón (Ænglisc en su propia denominación) es una forma temprana del idioma inglés que se hablaba en buena parte de lo que hoy es Inglaterra y en el sur de Escocia entre los años 425 y 1125 aproximadamente.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia e Idioma anglosajón · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia e Idioma español · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia e Idioma inglés · Ver más »

Idioma sueco

El sueco (en sueco) es una lengua germánica del norte de Europa, hablada por entre 9 y 14 millones de personas.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia e Idioma sueco · Ver más »

Imperio bizantino

El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia e Imperio bizantino · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia e Inglaterra · Ver más »

Ingvar el Viajero

Ingvar el Viajero (nórdico antiguo: Yngvarr víðförli) fue el caudillo de una infructuosa incursión vikinga contra Persia, en 1036–1042.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia e Ingvar el Viajero · Ver más »

Inscripciones rúnicas de Hargs bro

Las inscripciones rúnicas de Hargs bro, catalogadas como U 309, U 310 y U 311 en el proyecto Rundata, son tres grabados sobre rocas del siglo XI con inscripciones en nórdico antiguo escritas con runas del futhark joven situadas en la parroquia de Skånela, en la provincia sueca de Uppland.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia e Inscripciones rúnicas de Hargs bro · Ver más »

Isla de Gotland

Gotland es una isla de Suecia situada en el mar Báltico, al este de la península Escandinava y al norte de Polonia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia e Isla de Gotland · Ver más »

Islandia

Islandia (en islandés: Ísland; AFI), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia e Islandia · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia e Italia · Ver más »

Jacobo II de Inglaterra

Jacobo II de Inglaterra y VII de Escocia, (Ing. James II of England and VII of Scotland) (14 de octubre de 1633 - 16 de septiembre de 1701) fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 6 de febrero de 1685 hasta su deposición en 1688.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Jacobo II de Inglaterra · Ver más »

Jarlabanke

Jarlabanke fue uno poderoso clan familiar de Upland, Suecia, conocida gracias a las 20 piedras rúnicas que ostentan su nombre, las piedras rúnicas de Jarlabanke, que mandó tallar Jarlabanke Ingefastsson, un terrateniente que vivió entre los siglos X y XI y tuvo bajo su dominio latifundios en Täby y Vallentuna.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Jarlabanke · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Jerusalén · Ver más »

Kaun

Kaun es el nombre en nórdico antiguo de la runa que representa al sonido (futhark antiguo ᚲ, futhark joven ᚴ, futhorc ᚳ) como atestiguan los poemas rúnicos noruego e islandés, en cuyos idiomas significa úlcera, enfermedad.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Kaun · Ver más »

Kenning

Kenning (en plural es kenningar), en el nórdico antiguo, significa símbolo, el hecho de nombrar.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Kenning · Ver más »

Lagman

Un lagman, hombre de leyes o letrado (del nórdico antiguo: lǫgsǫgumaðr; en sueco moderno: lagman; en sueco antiguo: laghmaþer o laghman; en noruego: lagmann e islandés: lög(sögu)maðr) es un cargo legal único en Escandinavia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Lagman · Ver más »

Lago Mälar

El lago Mälar o Mälaren (literalmente, "el Mälar") es un gran lago de Suecia, ubicado en la zona de Svealand o Tierra de los Svear.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Lago Mälar · Ver más »

Lenguas germánicas occidentales

Las lenguas germánicas occidentales son un subgrupo de las lenguas germánicas.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Lenguas germánicas occidentales · Ver más »

Mar de Mármara

El mar de Mármara (Marmara denizi; Μαρμαρα̃ Θάλασσα o Προποντίδα), también conocido como mar de Mármora, es un mar interior que une las aguas del mar Negro y del mar Egeo (y separa por lo tanto la parte asiática de Turquía de la parte europea) por el Bósforo y los Dardanelos.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Mar de Mármara · Ver más »

Mar Egeo

El mar Egeo (en turco Ege Denizi y en griego Αιγαίο Πέλαγος) es la parte del mar Mediterráneo comprendida entre Grecia y Turquía.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Mar Egeo · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Mar Mediterráneo · Ver más »

Mar Negro

El mar Negro es un mar interior ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Mar Negro · Ver más »

Mesenia

Mesenia (en griego Μεσσηνία, Messinía) es una unidad periférica de Grecia, situada en la periferia de Peloponeso.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Mesenia · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Metro · Ver más »

Museo Ashmolean

El Museo Ashmolean (Ashmolean Museum of Art and Archaeology) está situado en Beaumont Street, Oxford, Inglaterra, y es el primer museo universitario de cuya creación se tiene noticia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Museo Ashmolean · Ver más »

Musulmán

Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Musulmán · Ver más »

Nórdico antiguo

El nórdico antiguo era la lengua germánica hablada por los habitantes de Escandinavia y sus colonias de ultramar desde los inicios de la época vikinga hasta el año 1300 aproximadamente.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Nórdico antiguo · Ver más »

Negrita

En tipografía, la negrita es un estilo tipográfico en el que los caracteres tienen un trazo más grueso (en comparación con los caracteres de tipografía normal del mismo tamaño).

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Negrita · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Noruega · Ver más »

Olaf II el Santo

Olaf II de Noruega u Olaf Haraldsson —en nórdico antiguo Óláfr Haraldsson— (995-29 de julio de 1030) fue rey de Noruega de 1015 a 1028 —en vida fue conocido como «el grande», Óláfr Digre, y tras su canonización como Olaf el Santo, San Olaf u Olaus—.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Olaf II el Santo · Ver más »

Olof Celsius

Olof Celsius, el mayor (Upsala, Suecia, 19 de julio de 1670 - Estocolmo, 24 de junio de 1756) fue un botánico, lingüista, estudioso de las runas y párroco sueco especialista en musgos.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Olof Celsius · Ver más »

Oxford

Oxford es una ciudad universitaria británica ubicada en el condado de Oxfordshire, en Inglaterra, y es la sede de la Universidad de Oxford, la universidad más antigua en el mundo anglófono.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Oxford · Ver más »

Oxford University Press

La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Oxford University Press · Ver más »

Paganismo nórdico

Paganismo nórdico o paganismo escandinavo (en nórdico antiguo: heidindómr) es un término utilizado para describir las tradiciones religiosas comunes entre las tribus germánicas que habitaban en los países nórdicos antes y durante la cristianización de Europa del norte.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Paganismo nórdico · Ver más »

Pátina (cobre)

La pátina (del latín «patĭna», plato, por el barniz de que están revestidos los platos antiguos) es la capa de sales de cobre que se genera sobre la superficie de dicho metal tras el proceso de su corrosión espontánea, lo que ocurre debido a la tendencia de todos los metales a regresar a su estado original en la naturaleza, es decir, a la forma de minerales de los cuales se extrajeron mediante procesos físicos como la aplicación de calor, para ser luego refinados en metales puros, que también se alearon con otros de forma artificial, como en el caso del bronce, que es una aleación de cobre y estaño y a menudo contiene otros componentes, como plomo o zinc.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Pátina (cobre) · Ver más »

Persia

Persia (del latín Persa(e), y este del griego Περσίς y Περσική; gent) es una región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día la república islámica de Irán.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Persia · Ver más »

Piedra de afilar

La piedra de afilar (antiguamente también piedra de agua; piedra de asentar) es un instrumento empleado en la mejora y mantenimiento de los "filos" de los cuchillos y otros utensilios con filo, como las tijeras, los cinceles y formones.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Piedra de afilar · Ver más »

Piedra rúnica

Las estelas rúnicas son piedras con inscripciones rúnicas.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Piedra rúnica · Ver más »

Piedra rúnica de Gripsholm

La piedra rúnica de Gripsholm es una pieza clave de las piedras rúnicas de Ingvar de estilo Fp.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Piedra rúnica de Gripsholm · Ver más »

Piedra rúnica U 328

La piedra rúnica U 328 es una estela rúnica erigida sobre una colina en un prado de una hacienda de Stora Lundby, situada a unos cuatro kilómetros de Lindholmen, en la provincia de Estocolmo, lugar perteneciente a la provincia histórica sueca de Uppland.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Piedra rúnica U 328 · Ver más »

Piedras rúnicas de Broby bro

Hay seis piedras rúnicas cerca de Broby bro, un pueblo de la provincia sueca de Uppland.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Piedras rúnicas de Broby bro · Ver más »

Piedras rúnicas de Ingvar

Las piedras rúnicas de Ingvar (Ingvarstenarna) es el nombre asignado a 26 piedras rúnicas varegas levantadas en memoria de aquellos que murieron durante la última incursión vikinga en el Caspio, liderados por Ingvar el Viajero.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Piedras rúnicas de Ingvar · Ver más »

Piedras rúnicas de Jarlabanke

Las piedras rúnicas de Jarlabanke (Jarlabankestenarna) es la denominación dada a unas 20 estelas rúnicas del siglo XI inscritas en nórdico antiguo con runas del futhark joven situadas originalmente en Täby y sus alrededores, en la región sueca de Uppland.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Piedras rúnicas de Jarlabanke · Ver más »

Piedras rúnicas de las expediciones bálticas

Las piedras rúnicas de las expediciones bálticas son las piedras rúnicas varegas que fueron erigidas en memoria de los hombres que tomaron parte en las expediciones, de paz o guerreras, hacia zonas del mar Báltico, en los emplazamientos de los actuales países bálticos y Finlandia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Piedras rúnicas de las expediciones bálticas · Ver más »

Piedras rúnicas de Orkesta

Las piedras de Orkesta son un conjunto de piedras rúnicas del siglo XI, grabadas en nórdico antiguo con caracteres del futhark joven, situadas en la iglesia de Orkesta, al noreste de la capital sueca, Estocolmo.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Piedras rúnicas de Orkesta · Ver más »

Piedras rúnicas sobre Grecia

Las piedras rúnicas sobre Grecia (en sueco: Greklandsstenarna) son unas 30 piedras rúnicas que contienen información sobre viajes que realizaron los escandinavos al imperio Bizantino.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Piedras rúnicas sobre Grecia · Ver más »

Piedras rúnicas sobre Inglaterra

Las piedras rúnicas sobre Inglaterra (en sueco: Englandsstenarna) son un grupo de unas treinta estelas rúnicas que mencionan los viajes vikingos a Inglaterra.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Piedras rúnicas sobre Inglaterra · Ver más »

Piedras rúnicas sobre Italia

Las piedras rúnicas sobre Italia no llegan a media docena de piedras rúnicas varegas del siglo XI erigidas en Suecia que hablan de guerreros que murieron en Langbarðaland («Tierra de los lombardos»), calificativo que los hombres del norte daban a Italia en Nórdico antiguo.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Piedras rúnicas sobre Italia · Ver más »

Piedras rúnicas varegas

Las piedras rúnicas varegas son aquellas estelas rúnicas que tienen inscripciones que mencionan viajes al este de Escandinavia (Austr), la ruta del este (Austrvegr) o a los asentamientos en el este como Garðaríki (en la actuales Rusia y Ucrania).

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Piedras rúnicas varegas · Ver más »

Piedras rúnicas vikingas

Las piedras rúnicas vikingas son estelas rúnicas erigidas en honor de personas que participaron en las expediciones vikingas.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Piedras rúnicas vikingas · Ver más »

Poesía en nórdico antiguo

La poesía en nórdico antiguo comprende una serie de versos escritos en nórdico antiguo durante el período que abarca desde el siglo VIII hasta fines del siglo XIII.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Poesía en nórdico antiguo · Ver más »

Provincia de Östergötland

La provincia de Ostrogotia es una de las 21 provincias que conforman Suecia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Provincia de Östergötland · Ver más »

Provincia de Gotland

La provincia de Gotland o Gotia es una de las 21 provincias (län) en que se divide Suecia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Provincia de Gotland · Ver más »

Provincia de Södermanland

La provincia de Sudermania (en sueco: Södermanlands län) es una de las 21 provincias que conforman Suecia, coincidente con la provincia histórica del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Provincia de Södermanland · Ver más »

Pueblo franco

Los francos (del latín Franci o gens Francorum) fueron una comunidad de pueblos procedentes de Baja Renania y de los territorios situados inmediatamente al este del Rin (Westfalia), que al igual que muchas otras tribus germánicas occidentales entró a formar parte del Imperio romano en su última etapa en calidad de foederati, asentándose en el Limes (Bélgica y norte de Francia actuales).

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Pueblo franco · Ver más »

Ragnvald Ingvarsson

Ragnvald Ingvarsson fue un comandante de la Guardia Varega en la primera mitad del siglo XI y se le conoce por haber sido citado en algunas piedras rúnicas, algunas de las cuales sugieren que perteneció al clan vikingo de Jarlabanke.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Ragnvald Ingvarsson · Ver más »

Richard Dybeck

Richard Dybeck (1 de septiembre de 1811 - 28 de julio de 1877) fue un jurista sueco, anticuario y letrista, principalmente recordado como el autor de la letra de lo que hoy es (de facto) el himno nacional sueco: Du gamla, Du fria.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Richard Dybeck · Ver más »

Roslagen

Roslagen es el nombre de las zonas costeras de la provincia Uplandia en Suecia, que también constituye la parte norte del archipiélago de Estocolmo.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Roslagen · Ver más »

Runa cifrada

Las runas cifradas o runas crípticas son símbolos crípticos que sustituyen a las letras del alfabeto rúnico en las inscripciones, con el objeto de ocultar total o parcialmente el contenido del texto a los no iniciados en su decodificación.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Runa cifrada · Ver más »

Runas ligadas

Las runas ligadas se producen al enlazar dos o más runas por medio de un trazo compartido.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Runas ligadas · Ver más »

Rundata

La base de datos unificada nórdica de inscripciones rúnicas (en sueco: Samnordisk runtextdatabas) es un proyecto que comenzó el 1 de enero de 1993 en la universidad de Upsala, Suecia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Rundata · Ver más »

Runología

La runología es el estudio los alfabetos rúnicos, las inscripciones rúnicas y su historia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Runología · Ver más »

Rus' (pueblo)

Los rus' o rusy (en ruso y ucraniano: Русь, o русы (rusy); también ros, rhos, del Sueco: Ros, Griego: Ρως) fueron la población histórica del Jaganato de Rus y de la Rus de Kiev.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Rus' (pueblo) · Ver más »

Ruta comercial de los varegos a los griegos

La ruta comercial de los varegos a los griegos (Путь «из варяг в греки» Put iz varyag v greki; Vägen från varjagerna till grekerna; Εμπορική Οδός Βαράγγων - Ελλήνων fue una ruta comercial medieval que unía Escandinavia, el Rus de Kiev y el Imperio romano de Oriente. La ruta permitió a los comerciantes varegos establecer a lo largo de la misma un comercio directo y próspero con el Imperio romano de oriente, y que algunos de ellos se instalaran en esos territorios (actualmente de Bielorrusia, Rusia y Ucrania). La ruta comenzaba en alguno de los centros comerciales escandinavos, como Birka, Hedeby o Gotland, y tras cruzar el mar Báltico, se adentraba en el golfo de Finlandia y seguía por el río Neva hasta el lago Ládoga. Luego, remontaba el río Vóljov, aguas arriba de las ciudades de Stáraya Ládoga y Veliki Nóvgorod, cruzaba el lago Ilmen y remontaba el río Lovat. Desde allí, los barcos tenían que hacer un portaje al río Dniéper, cerca de Gnyózdovo. Una segunda ruta partía desde el Báltico y remontaba el río Dvina Occidental (Daugava) y seguía a lo largo del río Kasplya, hasta llegar a la región de Smolensk, a la misma zona entre el Lovat y el Dniéper, y también alcanzaban Gnyózdovo. Ambas rutas continuaban después aguas abajo a lo largo del Dniéper, cruzando varias zonas de peligrosos rápidos y llegaban a Kiev. Después de entrar en el mar Negro seguían bordeando su costa occidental hasta arribar finalmente a Constantinopla. La ruta probablemente fue establecida a finales del siglo VIII o principios del IX y adquirió gran importancia desde el siglo X hasta el primer tercio del siglo XI, junto con la ruta comercial del Volga y la ruta comercial de los jázaros a los alemanes. El uso de la misma decayó a partir de la segunda mitad del siglo XI, con el auge de otras rutas alternativas que surgieron con las Cruzadas.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Ruta comercial de los varegos a los griegos · Ver más »

Saaremaa

Saaremaa (Saaremaa) es la mayor isla de Estonia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Saaremaa · Ver más »

Salo (Finlandia)

Salo es una ciudad situada en la región de Finlandia Propia, en Finlandia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Salo (Finlandia) · Ver más »

Selaön

Selaön es la mayor isla en el lago Mälaren, Suecia, y tiene una superficie de 91 km².

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Selaön · Ver más »

Serkland

Særkland o Serkland (del nórdico antiguo: tierra de sarracenos) era el nombre asignado al Califato Abasí, y probablemente a regiones vecinas del mundo islámico según fuentes nórdicas antiguas, como sagas y piedras rúnicas.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Serkland · Ver más »

Siglo XVI

Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Siglo XVI · Ver más »

Skansen

Skansen es un museo al aire libre, así como un parque zoológico, situado en la isla de Djurgården en Estocolmo.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Skansen · Ver más »

Småland

Småland o Smolandia es una provincia histórica o comarca (landskap) del sureste de Suecia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Småland · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Suecia · Ver más »

Suiones

Los suiones (en sueco: svear; en nórdico antiguo: svíar; en anglosajón: Sweonas; en latín: Suiones, Suehans o Sueones) fueron una antigua tribu germánica que habitaba en Escandinavia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Suiones · Ver más »

Sveriges runinskrifter

Sveriges runinskrifter (en español: inscripciones rúnicas suecas, ISSN 0562-8016) es un catálogo de inscripciones rúnicas encontradas en las distintas provincias de Suecia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Sveriges runinskrifter · Ver más »

Tesalia

Tesalia (Θεσσαλίας, Thessalía) es una región geográfico-histórica de los Balcanes perteneciente hoy a Grecia, en la parte centrooriental del país. Sus límites eran: Macedonia al norte, Epiro al oeste, Etolia y Fócida, al sur, y el mar Egeo al este. Administrativamente, hoy corresponde en su mayor parte con la periferia de Tesalia (en griego, Περιφέρεια Θεσσαλίας), una de las 13 periferias griegas. La actual capital regional es Larisa.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Tesalia · Ver más »

Thane

Thane (nórdico antiguo: Þegn) era un título nobiliario asignado a la guardia personal de un lord (noble) en el reino de Escocia durante la Edad Media, equiparado a una baronía y con similitudes a los huscarles de los reinos vikingos en Escandinavia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Thane · Ver más »

Thing

Un thing (en nórdico antiguo: þing) era la asamblea de gobierno en las sociedades de las tribus germanas, formada por los hombres libres de la comunidad y presidida por lagmans.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Thing · Ver más »

Thor

Thor (del nórdico antiguo Þórr; Dzor, pronunciado tradicionalmente en español como Tor) es el dios del trueno y fuerza en la mitología nórdica y germánica.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Thor · Ver más »

Tierra Santa

La Tierra Santa es el territorio geográfico que comprende todos los sitios en los cuales se desarrollaron escenas bíblicas tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Tierra Santa · Ver más »

Toponimia

La toponimia u onomástica geográfica es una disciplina de la onomástica que consiste en el estudio etimológico de los nombres propios de un lugar.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Toponimia · Ver más »

Transcripción (lingüística)

La transcripción (latín transcriptio) es la representación sistemática de una forma oral mediante signos escritos.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Transcripción (lingüística) · Ver más »

Transliteración

La transliteración es la representación de los caracteres de un sistema de escritura por medio de los símbolos de otro sistema de escritura.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Transliteración · Ver más »

U 20

U 20 puede referirse a uno de los siguientes submarinos.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y U 20 · Ver más »

Ulf de Borresta

Ulf de Borresta (en nórdico antiguo: Ulfr í Báristöðum, sueco moderno: Ulf i Borresta) no fue solo un erilaz (maestro grabador de piedras rúnicas) del siglo XI en Uppland, Suecia, también un próspero vikingo que regresó en tres ocasiones de las incursiones a Inglaterra con beneficios en el tributo denominado danegeld.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Ulf de Borresta · Ver más »

Universidad de Oxford

La Universidad de Oxford, emplazada en la ciudad homónima del Reino Unido, es la universidad de habla inglesa más antigua del mundo.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Universidad de Oxford · Ver más »

Uppland

Uppland o Uplandia es una provincia histórica (landskap) centro-oriental de Suecia, que incluye a la capital, Estocolmo.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Uppland · Ver más »

Upsala

Upsala (en sueco: Uppsala) es una ciudad sueca situada unos 78km al noroeste de Estocolmo.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Upsala · Ver más »

Västgötalagen

Västgötalagen (o Ley de los Godos del Oeste) es el texto escrito en alfabeto latino del idioma sueco más antiguo y el cuerpo legal más viejo de las tierras de Suecia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Västgötalagen · Ver más »

Vestrogotia

Vestrogotia (en sueco: Västergötland; en latín: Westrogothia; en nórdico antiguo: Wæstragœtland) es una provincia histórica (landskap) sur-occidental de Suecia.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Vestrogotia · Ver más »

Visäte

Visäte (nórdico antiguo: Víseti o Véseti) fue un vikingo de Uppland, Suecia conocido como maestro grabador de runas (erilaz) y activo a finales del siglo XI.

¡Nuevo!!: Piedras rúnicas sobre Grecia y Visäte · Ver más »

Redirecciona aquí:

Piedras runicas griegas, Piedras runicas sobre Grecia, Piedras rúnicas griegas, So 163, So 82, So 85, So Fv1954 20, So Fv1954;20, Sö 163, Sö 82, Sö 85, Sö Fv1954 20, Sö Fv1954;20, U 1016, U 104, U 1087, U 112, U 136, U 140, U 201, U 270, U 358, U 374, U 431, U 446, U 518, U 540, U 73, U 792, U 922, U 956.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »