Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Plata

Índice Plata

La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11 de la tabla periódica de los elementos.

159 relaciones: Años 690 a. C., Aleación, Alquimia, Aluminio, Amalgama (química), América del Sur, Anatolia, Anfótero, Antibiótico, Antimonio, Aparato circulatorio, Argentina, Argentita, Argiria, Arma blanca, Arsénico, Australia, Azufre, Ácido sulfhídrico, Batería eléctrica, Bolivia, Bromuro, Bromuro de plata, Bronce, Cadmio, California, Canadá, Captura electrónica, Carcinógeno, Catálisis, Chile, Circuito integrado, Clorargirita, Cloro, Cloruro de plata, Cobalto, Cobre, Compuesto químico, Computadora, Conductividad eléctrica, Conductividad térmica, Corteza terrestre, Desintegración beta, Disipador, Earl J. Hamilton, Electrónica, Electricidad, Electro (aleación), Elemento químico, Elementos del bloque d, ..., Elementos del grupo 11, Elementos del periodo 5, Emulsión, Escoria (metalurgia), España, Espada, Espejo, Estaño, Estados Unidos, Explosivo, Formaldehído, Fosfato, Fotografía, Fulminato de plata, Génesis, Halogenuro, Hierro, Hipócrates, Idioma aragonés, Idioma catalán, Idioma español, Idioma francés, Idioma gallego, Idioma italiano, Idioma portugués, Idioma rumano, Inflación, Iridio, Isótopo, John Dalton, Juan Díaz de Solís, Kriptón, Latín, Lenguas romances, Libertad (moneda), Locomotora diésel-eléctrica, Luna, Mar Egeo, México, Medicina, Mercurio (elemento), Metaestabilidad, Metal, Metal de transición, Metal nativo, Metalurgia, Metanol, Microprocesador, Mineral, Moneda, Níquel, Número atómico, Nitrato de plata, Nuevo Mundo, Orbital atómico, Orfebrería, Oro, Ozono, Paladio, Paramillos de Uspallata, Pascal (unidad), Península ibérica, Perú, Periodo de semidesintegración, Pirargirita, Plata (I), Plata (II), Plata (III), Plata (IV), Platería, Platino, Plomo, Polonia, Potosí, Proustita, Química, Radioisótopo, Radioisótopo sintético, Río de la Plata, Reacción química, Reducción-oxidación, Reflectividad, Reflexión (física), Refrigeración, República Popular China, Rusia, Sanitizante, Símbolo químico, Sólido, Sebastián Caboto, Sistema monetario, Sol, Soldadura, Sulfuro, Tabla periódica de los elementos, Taxco de Alarcón, Teclado (informática), Tejido (biología), Tonelada, Toxicidad, Transición isomérica, Unidad de masa atómica, Yoduro, Yoduro de plata, Zacatecas, Zinc, 1516, 1934, 1978. Expandir índice (109 más) »

Años 690 a. C.

Los años 690 a. C. empezaron el 1 de enero del 700 a. C.

¡Nuevo!!: Plata y Años 690 a. C. · Ver más »

Aleación

Una aleación es una combinación de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos metálicos sólidos.

¡Nuevo!!: Plata y Aleación · Ver más »

Alquimia

En la historia de la ciencia, la alquimia (del árabe الخيمياء) es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte.

¡Nuevo!!: Plata y Alquimia · Ver más »

Aluminio

El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.

¡Nuevo!!: Plata y Aluminio · Ver más »

Amalgama (química)

Se designan bajo el nombre de amalgama las aleaciones que el mercurio produce con los otros metales.

¡Nuevo!!: Plata y Amalgama (química) · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: Plata y América del Sur · Ver más »

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; actualmente Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península, ocupada actualmente por la parte asiática de Turquía.

¡Nuevo!!: Plata y Anatolia · Ver más »

Anfótero

En Química, una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como un ácido o como una base.

¡Nuevo!!: Plata y Anfótero · Ver más »

Antibiótico

Un antibiótico, considerando la etimología (del griego αντί - anti, "en contra" + βιοτικός - biotikos, "dado a la vida") es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente son fármacos usados en el tratamiento de infecciones por bacterias, de ahí que se les conozca como antibacterianos.

¡Nuevo!!: Plata y Antibiótico · Ver más »

Antimonio

El antimonio es un elemento químico de número atómico 51 situado en el grupo 15 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Plata y Antimonio · Ver más »

Aparato circulatorio

El aparato circulatorioAparato: «Disposición de un número de partes que actúan conjuntamente en la realización de una función especial; se utiliza en la nomenclatura anatómica para designar un número de estructuras u órganos que actúan juntas en el servicio de una función específica».

¡Nuevo!!: Plata y Aparato circulatorio · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Plata y Argentina · Ver más »

Argentita

La argentita (del latín argentum, que significa "plata"), también llamada argirita, es un sulfuro de fórmula Ag2S, si es pura contiene 87,1% de plata.

¡Nuevo!!: Plata y Argentita · Ver más »

Argiria

La argiria, argyria, o síndrome de argiria, (procedente de argyros, plata en griego) es una enfermedad producida por la exposición prolongada de plata en forma de sales, o de metal y está caracterizada por la coloración de la piel y algunos órganos del paciente en tonos grises, o azulados o gris-azulado, sobre todo en las zonas expuestas al sol.

¡Nuevo!!: Plata y Argiria · Ver más »

Arma blanca

Arma blanca o punzocortante es aquella arma o herramienta que se caracteriza por su capacidad de cortar, herir o punzar mediante bordes afilados o puntiagudos.

¡Nuevo!!: Plata y Arma blanca · Ver más »

Arsénico

El arsénico es un elemento químico de la tabla periódica que pertenece al grupo de los metaloides, también llamados semimetales, se puede encontrar de diversas formas, aunque raramente se encuentra en estado sólido.

¡Nuevo!!: Plata y Arsénico · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: Plata y Australia · Ver más »

Azufre

El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).

¡Nuevo!!: Plata y Azufre · Ver más »

Ácido sulfhídrico

El ácido sulfhídrico en disolución acuosa (H2Saq), es un hidrácido de fórmula H2S.

¡Nuevo!!: Plata y Ácido sulfhídrico · Ver más »

Batería eléctrica

Una batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente pila, batería o acumulador, es un dispositivo que consiste en una o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en corriente eléctrica.

¡Nuevo!!: Plata y Batería eléctrica · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: Plata y Bolivia · Ver más »

Bromuro

El ion bromuro es un átomo de bromo con carga eléctrica -1, es decir, con un electrón adicional.

¡Nuevo!!: Plata y Bromuro · Ver más »

Bromuro de plata

El bromuro de plata es un compuesto químico, cuya fórmula es AgBr, ampliamente utilizado en el campo de la fotografía debido a su sensibilidad a la luz.

¡Nuevo!!: Plata y Bromuro de plata · Ver más »

Bronce

El bronce es toda aleación metálica de cobre y estaño, en la que el primero constituye su base y el segundo aparece en una proporción del 3 al 20 %.

¡Nuevo!!: Plata y Bronce · Ver más »

Cadmio

El cadmio es un elemento químico de número atómico 48 situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Plata y Cadmio · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Plata y California · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Plata y Canadá · Ver más »

Captura electrónica

La captura electrónica es un proceso mediante el cual un electrón atómico, normalmente de la capa K, se combina con un protón del núcleo y forma un neutrón y un neutrino electronico.

¡Nuevo!!: Plata y Captura electrónica · Ver más »

Carcinógeno

Un carcinógeno o cancerígeno es un agente físico, químico o biológico potencialmente capaz de producir cáncer al exponerse a tejidos vivos.

¡Nuevo!!: Plata y Carcinógeno · Ver más »

Catálisis

La catálisis es el proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reacción química, debido a la participación de una sustancia llamada catalizador y aquellas que desactivan la catálisis son denominados inhibidores.

¡Nuevo!!: Plata y Catálisis · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Plata y Chile · Ver más »

Circuito integrado

Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica.

¡Nuevo!!: Plata y Circuito integrado · Ver más »

Clorargirita

La clorargirita, también llamada cerargirita, ostwaldita, argiroceratita o plata córnea, es un mineral de la clase de los minerales haluros.

¡Nuevo!!: Plata y Clorargirita · Ver más »

Cloro

El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VIIA) de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Plata y Cloro · Ver más »

Cloruro de plata

El cloruro de plata es un compuesto químico de fórmula AgCl.

¡Nuevo!!: Plata y Cloruro de plata · Ver más »

Cobalto

El cobalto (del alemán kobalt, voz derivada de kobolds, los "gnomos" que, según los mineros de Sajonia de la Edad Media, eran espíritus de la tierra que tenían embrujado el mineral, por lo que, aunque parecía mena de cobre, no producía este elemento con el tratamiento habitual) es un elemento químico de número atómico 27 y símbolo Co situado en el grupo 9 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Plata y Cobalto · Ver más »

Cobre

El cobre (del latín cuprum, y éste del griego kypros), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

¡Nuevo!!: Plata y Cobre · Ver más »

Compuesto químico

En química, un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Plata y Compuesto químico · Ver más »

Computadora

La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.

¡Nuevo!!: Plata y Computadora · Ver más »

Conductividad eléctrica

La conductividad eléctrica (símbolo σ) es la medida de la capacidad de un material o sustancia para dejar pasar la corriente eléctrica a través de él.

¡Nuevo!!: Plata y Conductividad eléctrica · Ver más »

Conductividad térmica

La conductividad térmica es una propiedad física de los materiales que mide la capacidad de conducción de calor.

¡Nuevo!!: Plata y Conductividad térmica · Ver más »

Corteza terrestre

En geología, la corteza terrestre es la capa exterior más externa de un planeta rocoso, un planeta enano o un satélite natural.

¡Nuevo!!: Plata y Corteza terrestre · Ver más »

Desintegración beta

La desintegración beta, emisión beta o decaimiento beta es un proceso mediante el cual un nucleido o núcleido inestable emite una partícula beta (un electrón o positrón) para compensar la relación de neutrones y protones del núcleo atómico.

¡Nuevo!!: Plata y Desintegración beta · Ver más »

Disipador

Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos.

¡Nuevo!!: Plata y Disipador · Ver más »

Earl J. Hamilton

Earl Jefferson Hamilton (1899-1989) fue un historiador estadounidense, uno de los fundadores de la historia económica como disciplina centrada en aspectos cuantitativos, y destacado hispanista.

¡Nuevo!!: Plata y Earl J. Hamilton · Ver más »

Electrónica

La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.

¡Nuevo!!: Plata y Electrónica · Ver más »

Electricidad

La electricidad (del griego ήλεκτρον élektron, cuyo significado es ‘ámbar’) es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.

¡Nuevo!!: Plata y Electricidad · Ver más »

Electro (aleación)

El electro (del latín electrum) es una aleación de oro y plata con una relación de 1/5 de plata respecto del oro, con trazas de cobre y otros metales, que se encuentra en la naturaleza.

¡Nuevo!!: Plata y Electro (aleación) · Ver más »

Elemento químico

Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.

¡Nuevo!!: Plata y Elemento químico · Ver más »

Elementos del bloque d

Los elementos del bloque d (por tener electrones en el orbital d) son aquellos situados en los grupos 3 a 12 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Plata y Elementos del bloque d · Ver más »

Elementos del grupo 11

El grupo 11 de la tabla periódica lo comprenden los elementos cobre (Cu), plata (Ag), oro (Au).

¡Nuevo!!: Plata y Elementos del grupo 11 · Ver más »

Elementos del periodo 5

Un elemento del periodo 5 es aquel elemento químico en la quinta fila (o periodo) de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Plata y Elementos del periodo 5 · Ver más »

Emulsión

Una emulsión es una mezcla de dos líquidos inmiscibles de manera más o menos homogénea.

¡Nuevo!!: Plata y Emulsión · Ver más »

Escoria (metalurgia)

Las escorias son un subproducto de la fundición de la mena para purificar los metales.

¡Nuevo!!: Plata y Escoria (metalurgia) · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Plata y España · Ver más »

Espada

La espada es un arma blanca de dos filos que consiste básicamente en una hoja recta cortante, punzante —o con ambas características—, con empuñadura, y de cierta envergadura o marca (marca: aproximadamente a partir de medio metro).

¡Nuevo!!: Plata y Espada · Ver más »

Espejo

Un espejo (del lat. specullum) es una superficie pulida en la que, después de incidir, la luz se refleja siguiendo las leyes de la reflexión.

¡Nuevo!!: Plata y Espejo · Ver más »

Estaño

El estaño es un elemento químico de símbolo Sn (del latín stannum) y número atómico 50.

¡Nuevo!!: Plata y Estaño · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Plata y Estados Unidos · Ver más »

Explosivo

Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, etc.) se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve.

¡Nuevo!!: Plata y Explosivo · Ver más »

Formaldehído

El formaldehído o metanal es un compuesto químico, más específicamente un aldehído (el más simple de ellos) altamente volátil y muy inflamable, de fórmula H2C.

¡Nuevo!!: Plata y Formaldehído · Ver más »

Fosfato

Los fosfatos son las sales o los ésteres del ácido fosfórico.

¡Nuevo!!: Plata y Fosfato · Ver más »

Fotografía

La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.

¡Nuevo!!: Plata y Fotografía · Ver más »

Fulminato de plata

El fulminato de plata (AgCNO) es una sal de plata derivada del ácido fulmínico que es explosiva.

¡Nuevo!!: Plata y Fulminato de plata · Ver más »

Génesis

Génesis es el primer libro de la Torá o Pentateuco y, por tanto, también es el primer libro del Tanaj judío y del Antiguo Testamento de la Biblia cristiana.

¡Nuevo!!: Plata y Génesis · Ver más »

Halogenuro

Un halogenuro o haluro, (derivado del nombre griego halos.

¡Nuevo!!: Plata y Halogenuro · Ver más »

Hierro

El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

¡Nuevo!!: Plata e Hierro · Ver más »

Hipócrates

Hipócrates de Cos —en griego: Ἱπποκράτης— (Cos, c. 460 a. C.-Tesalia c. 370 a. C.) fue un médico de la Antigua Grecia que ejerció durante el llamado siglo de Pericles.

¡Nuevo!!: Plata e Hipócrates · Ver más »

Idioma aragonés

El aragonés es una lengua romance de la península ibérica, hablada actualmente por unas 25 500 personas en varias zonas de Aragón, donde tiene estatus de lengua propia.

¡Nuevo!!: Plata e Idioma aragonés · Ver más »

Idioma catalán

El idioma catalán (català es el autoglotónimo y la denominación oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, de las Islas Baleares, Andorra, la ciudad italiana de Alguer y denominación tradicional en la región francesa del Rosellón) o idioma valenciano (valencià es el autoglotónimo y la denominación oficial en la Comunidad Valenciana y tradicional en la comarca murciana de El Carche) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas (incluyendo hablantes no nativos) en Cataluña, la Comunidad Valenciana (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Carche (una comarca de la Región de Murcia poblada por inmigrantes valencianos), el Rosellón, la ciudad sarda de Alguer y en pequeñas comunidades de todo el mundo (entre las cuales destaca la de Argentina, con 195 000 hablantes).

¡Nuevo!!: Plata e Idioma catalán · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Plata e Idioma español · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: Plata e Idioma francés · Ver más »

Idioma gallego

El gallego (galego en gallego) es una lengua romance del subgrupo galaico-portugués hablada principalmente en la comunidad española de Galicia.

¡Nuevo!!: Plata e Idioma gallego · Ver más »

Idioma italiano

El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Plata e Idioma italiano · Ver más »

Idioma portugués

El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.

¡Nuevo!!: Plata e Idioma portugués · Ver más »

Idioma rumano

El idioma rumano (limba română, IPA) es una lengua indoeuropea que pertenece al grupo oriental de las lenguas romances.

¡Nuevo!!: Plata e Idioma rumano · Ver más »

Inflación

La inflación es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en el mercado durante un período de tiempo, frecuentemente un año.

¡Nuevo!!: Plata e Inflación · Ver más »

Iridio

El iridio es un elemento químico de número atómico 77 que se sitúa en el grupo 9 de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Plata e Iridio · Ver más »

Isótopo

Se denomina isótopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en número másico.

¡Nuevo!!: Plata e Isótopo · Ver más »

John Dalton

John Dalton (ʤɒn ˈdɔːltən) (Eaglesfield, Cumberland (Reino Unido), 6 de septiembre de 1766-Mánchester, 27 de julio de 1844) fue un naturalista, químico, matemático y meteorólogo británico.

¡Nuevo!!: Plata y John Dalton · Ver más »

Juan Díaz de Solís

Juan Pedro Díaz de Solís (Lebrija, España, o São Pedro de Solis, Portugal, c. 1470 – Punta Gorda, actual Uruguay) fue un navegante y explorador castellano o portugués (João Pedro Dias de Solis), considerado como el primer europeo en llegar al Río de la Plata.

¡Nuevo!!: Plata y Juan Díaz de Solís · Ver más »

Kriptón

El kriptón o criptón es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Kr y su número atómico es 36.

¡Nuevo!!: Plata y Kriptón · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Plata y Latín · Ver más »

Lenguas romances

Las lenguas romances (también denominadas lenguas románicas, lenguas latinas, o lenguas neolatinas) son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí y que históricamente aparecieron como evolución (o equivalentes) del latín vulgar entendido en su sentido etimológico de 'habla cotidiana del vulgo o común de la gente' y opuesto al latín clásico (forma estandarizada que a partir de cierto momento era una lengua aprendida como segunda lengua y no como lengua materna), fueron las lenguas itálicas que sobrevivieron por el Imperio Romano extinguiéndose la lengua melliza del latín (el falisco) y también desapareciendo un grupo itálico paralelo a las latino-faliscas como las osco-umbras u otras ramas desordenadas.

¡Nuevo!!: Plata y Lenguas romances · Ver más »

Libertad (moneda)

Moneda mexicana sin valor nominal de curso legal hecha de plata u oro de ley 0.999.

¡Nuevo!!: Plata y Libertad (moneda) · Ver más »

Locomotora diésel-eléctrica

Una locomotora diésel-eléctrica es un tipo de locomotora que tiene en su interior un motor de combustión interna (que puede usar diésel, tanto fósil como biodiésel) acoplado a un generador trifásico que suministra la corriente eléctrica a los motores de tracción y a los ventiladores del radiador para refrigerar el motor diésel.

¡Nuevo!!: Plata y Locomotora diésel-eléctrica · Ver más »

Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

¡Nuevo!!: Plata y Luna · Ver más »

Mar Egeo

El mar Egeo (en turco Ege Denizi y en griego Αιγαίο Πέλαγος) es la parte del mar Mediterráneo comprendida entre Grecia y Turquía.

¡Nuevo!!: Plata y Mar Egeo · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Plata y México · Ver más »

Medicina

La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.

¡Nuevo!!: Plata y Medicina · Ver más »

Mercurio (elemento)

El mercurio es un elemento químico con el símbolo Hg y número atómico 80.

¡Nuevo!!: Plata y Mercurio (elemento) · Ver más »

Metaestabilidad

La metaestabilidad es la propiedad que exhibe un sistema con varios estados de equilibrio, cuando permanece en un estado de equilibrio débilmente estable durante un considerable período de tiempo.

¡Nuevo!!: Plata y Metaestabilidad · Ver más »

Metal

Se denominan metales a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad.

¡Nuevo!!: Plata y Metal · Ver más »

Metal de transición

Los elementos de transición son aquellos elementos químicos que están situados en la parte central del sistema periódico, en el bloque d, cuya principal característica es la inclusión en su configuración electrónica del orbital d, parcialmente lleno de electrones.

¡Nuevo!!: Plata y Metal de transición · Ver más »

Metal nativo

Se denomina metal natural o nativo a cualquier metal que se encuentra en su forma metálica (sin ningún tipo de Mena) ya sea puro o como una en la naturaleza.

¡Nuevo!!: Plata y Metal nativo · Ver más »

Metalurgia

La metalurgia es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos.

¡Nuevo!!: Plata y Metalurgia · Ver más »

Metanol

El compuesto químico metanol, también conocido como alcohol de madera o alcohol metílico (o raramente alcohol de quemar), es el alcohol más sencillo.

¡Nuevo!!: Plata y Metanol · Ver más »

Microprocesador

El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador.

¡Nuevo!!: Plata y Microprocesador · Ver más »

Mineral

Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida, normalmente sólido e inorgánico, y que tiene una cierta estructura cristalina.

¡Nuevo!!: Plata y Mineral · Ver más »

Moneda

La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.

¡Nuevo!!: Plata y Moneda · Ver más »

Níquel

El níquel es un elemento químico cuyo número atómico es 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Plata y Níquel · Ver más »

Número atómico

En física y química, el número atómico de un elemento químico es el número total de protones que tiene cada átomo de ese elemento.

¡Nuevo!!: Plata y Número atómico · Ver más »

Nitrato de plata

El nitrato de plata es una sal inorgánica mixta.

¡Nuevo!!: Plata y Nitrato de plata · Ver más »

Nuevo Mundo

El Nuevo Mundo es uno de los nombres históricos con que se ha denominado al continente americano desde finales del siglo XV como consecuencia del descubrimiento de América en 1492 por parte de los españoles.

¡Nuevo!!: Plata y Nuevo Mundo · Ver más »

Orbital atómico

Un orbital atómico es la región del espacio definido por una determinada solución particular, espacial e independiente del tiempo, a la ecuación de Schrödinger para el caso de un electrón sometido a un potencial coulombiano.

¡Nuevo!!: Plata y Orbital atómico · Ver más »

Orfebrería

La orfebrería es el trabajo artístico realizado sobre utensilios o adornos de metales preciosos, o aleaciones de ellos.

¡Nuevo!!: Plata y Orfebrería · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Plata y Oro · Ver más »

Ozono

El ozono (O3) es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los dos átomos que componen el gas de oxígeno.

¡Nuevo!!: Plata y Ozono · Ver más »

Paladio

El paladio es un elemento químico de número atómico 46 situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Pd. Es un metal de transición del grupo del platino, blando, dúctil, maleable y poco abundante. Se parece químicamente al platino y se extrae de algunas minas de cobre y níquel. Se emplea principalmente como catalizador y en joyería. El paladio es un metal raro y brillante de color blanco plateado que fue descubierto en 1803 por William Hyde Wollaston, y lleva el nombre del asteroide Palas, el cual recibe también su nombre de la diosa Palas o Atenea. El paladio, junto con el platino, el rodio, el rutenio, el iridio y el osmio forma un grupo de elementos mencionados como los metales del grupo del platino, que comparten propiedades químicas similares, pero el paladio tiene el punto de fusión más bajo y es el menos denso de estos metales preciosos. Las propiedades únicas de paladio y otros metales del grupo del platino se tienen en cuenta para su uso generalizado. Uno de cada cuatro productos que se fabrican actualmente contiene metales del grupo del platino, o bien estos desempeñan un papel clave durante su proceso de manufactura. Más de la mitad de la oferta de paladio se utiliza en los convertidores catalíticos, que convierten hasta el 90 % de los gases nocivos de escape de los automóviles (hidrocarburos, monóxido de carbono y óxido de nitrógeno) en sustancias menos nocivas (nitrógeno, dióxido de carbono y vapor de agua). El paladio se encuentra en muchos productos electrónicos como computadoras, teléfonos móviles, condensadores de múltiples capas de cerámica, revestimiento de componentes de baja tensión, contactos eléctricos y televisores SED/OLED/LCD. El paladio se usa también en odontología, medicina, purificación de hidrógeno, aplicaciones químicas, y en el tratamiento de aguas subterráneas. El paladio desempeña un papel clave en la tecnología utilizada para las pilas de combustible, que combina hidrógeno y oxígeno para producir electricidad, calor y agua. Los depósitos de mineral de paladio y otros metales del grupo del platino son raros, y los yacimientos más extensos se ubican en Sudáfrica, Estados Unidos, Canadá, y Rusia. Además de la minería, el reciclaje es también una fuente de paladio.

¡Nuevo!!: Plata y Paladio · Ver más »

Paramillos de Uspallata

Paramillos de Uspallata es una región del Departamento Las Heras, Provincia de Mendoza, en el centro-oeste de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Plata y Paramillos de Uspallata · Ver más »

Pascal (unidad)

El pascal (símbolo Pa) es la unidad de presión del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Plata y Pascal (unidad) · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.

¡Nuevo!!: Plata y Península ibérica · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Plata y Perú · Ver más »

Periodo de semidesintegración

En física nuclear y radioquímica se define el período de semidesintegración o constante de semidesintegración, también llamado semivida o hemivida, como el tiempo necesario para que se desintegren la mitad de los núcleos de una muestra inicial de un radioisótopo.

¡Nuevo!!: Plata y Periodo de semidesintegración · Ver más »

Pirargirita

La pirargirita es un mineral de dureza 2,5 a 3 en la Escala de Mohs.

¡Nuevo!!: Plata y Pirargirita · Ver más »

Plata (I)

La plata (I) es el estado de oxidación más frecuente en el que se encuentra la plata en los compuestos químicos.

¡Nuevo!!: Plata y Plata (I) · Ver más »

Plata (II)

La plata (II) o AgII es un estado de oxidación poco común en el que se encuentra la plata en algunos compuestos.

¡Nuevo!!: Plata y Plata (II) · Ver más »

Plata (III)

La plata (III) o AgIII es un estado de oxidación poco común en el que se encuentra la plata en algunos compuestos.

¡Nuevo!!: Plata y Plata (III) · Ver más »

Plata (IV)

La plata (IV) o AgIV es un estado de oxidación muy poco común en el que se encuentra la plata en algunos compuestos.

¡Nuevo!!: Plata y Plata (IV) · Ver más »

Platería

Se denomina platería el trabajo artesanal de la plata con fines ornamentales.

¡Nuevo!!: Plata y Platería · Ver más »

Platino

El platino es un elemento químico de número atómico 78, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Plata y Platino · Ver más »

Plomo

El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del latín plumbum) y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla periódica de Mendeleiev.

¡Nuevo!!: Plata y Plomo · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Plata y Polonia · Ver más »

Potosí

Potosí ―generalmente conocida como la Villa Imperial de Potosí― es una ciudad del sur de Bolivia, capital del departamento del mismo nombre y de la provincia de Tomás Frías.

¡Nuevo!!: Plata y Potosí · Ver más »

Proustita

La proustita es un mineral de la clase de los minerales sulfuros, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la proustita”.

¡Nuevo!!: Plata y Proustita · Ver más »

Química

La química es la ciencia que estudia tanto la composición, como la estructura y las propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.

¡Nuevo!!: Plata y Química · Ver más »

Radioisótopo

Se llama radioisótopo o radionúclido a aquel isótopo que es radiactivo.

¡Nuevo!!: Plata y Radioisótopo · Ver más »

Radioisótopo sintético

Los radioisótopos sintéticos son isótopos radiactivos que no se encuentran de forma natural en la Tierra, pero que se pueden crear mediante reacciones nucleares (algunos isótopos radiactivos pueden estar presentes de forma natural o bien ser preparados artificialmente).

¡Nuevo!!: Plata y Radioisótopo sintético · Ver más »

Río de la Plata

El río de la Plata es un estuario o bahía del Cono Sur de América formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay.

¡Nuevo!!: Plata y Río de la Plata · Ver más »

Reacción química

Una reacción química, también llamada cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactantes o reactivos), se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos.

¡Nuevo!!: Plata y Reacción química · Ver más »

Reducción-oxidación

Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.

¡Nuevo!!: Plata y Reducción-oxidación · Ver más »

Reflectividad

En fotometría y en transferencia de calor, la reflectividad es la fracción de radiación incidente reflejada por una superficie.

¡Nuevo!!: Plata y Reflectividad · Ver más »

Reflexión (física)

La reflexión es el cambio de dirección de una onda, que, al entrar en contacto con la superficie de separación entre dos medios cambiantes, regresa al punto donde se originó.

¡Nuevo!!: Plata y Reflexión (física) · Ver más »

Refrigeración

La refrigeración es un proceso que consiste en bajar o mantener el nivel de calor de un cuerpo o un espacio.

¡Nuevo!!: Plata y Refrigeración · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Plata y República Popular China · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Plata y Rusia · Ver más »

Sanitizante

Un sanitizante, es un compuesto que reduce pero no necesariamente elimina los microorganismos del medio ambiente y objetos inanimados.

¡Nuevo!!: Plata y Sanitizante · Ver más »

Símbolo químico

Los símbolos químicos son abreviaciones o signos que se utilizan para identificar los elementos y compuestos químicos.

¡Nuevo!!: Plata y Símbolo químico · Ver más »

Sólido

Un cuerpo sólido (del latín solĭdus) es uno de los cuatro estados de agregación de la materia más conocidos y observables siendo los otros gas, líquido, plasma.

¡Nuevo!!: Plata y Sólido · Ver más »

Sebastián Caboto

Sebastián Caboto, Sebastián Gaboto o Sebastián Cabot (Venecia c. 1484-1557), originalmente Sebastiano Caboto, fue el hijo de Juan Caboto y un marino, cartógrafo y explorador de América que estuvo al servicio de Inglaterra y de España.

¡Nuevo!!: Plata y Sebastián Caboto · Ver más »

Sistema monetario

Un sistema monetario es cualquier cosa que sea aceptado como un estándar de valor y medida de riqueza en una región en particular.

¡Nuevo!!: Plata y Sistema monetario · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: Plata y Sol · Ver más »

Soldadura

La soldadura es un proceso de fijación en donde se realiza la unión de dos o más piezas de un material (generalmente metales o termoplásticos), usualmente logrado a través de la coalescencia (fusión), en la cual las piezas son soldadas fundiendo, se puede agregar un material de aporte (metal o plástico), que, al fundirse, forma un charco de material fundido entre las piezas a soldar (el baño de soldadura) y, al enfriarse, se convierte en una unión fija a la que se le denomina cordón.

¡Nuevo!!: Plata y Soldadura · Ver más »

Sulfuro

En química, un sulfuro es la combinación del azufre (número de oxidación -2) con un elemento químico o con un radical.

¡Nuevo!!: Plata y Sulfuro · Ver más »

Tabla periódica de los elementos

La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas.

¡Nuevo!!: Plata y Tabla periódica de los elementos · Ver más »

Taxco de Alarcón

Taxco es una ciudad mexicana ubicada al norte del estado de Guerrero, es la cabecera municipal de Taxco de Alarcón.

¡Nuevo!!: Plata y Taxco de Alarcón · Ver más »

Teclado (informática)

En informática, un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.

¡Nuevo!!: Plata y Teclado (informática) · Ver más »

Tejido (biología)

En biología, los tejidos son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un conjunto complejo y organizado de células, de uno o de varios tipos, distribuidas regularmente con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.

¡Nuevo!!: Plata y Tejido (biología) · Ver más »

Tonelada

Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).

¡Nuevo!!: Plata y Tonelada · Ver más »

Toxicidad

La toxicidad es la capacidad de alguna sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con él.

¡Nuevo!!: Plata y Toxicidad · Ver más »

Transición isomérica

La transición isomérica es un proceso de desintegración radioactiva que sucede en los átomos cuyo núcleo está meta-excitado, por ejemplo, tras la emisión de una partícula alfa o beta). La energía extra del núcleo se libera por la emisión de radiación gamma, devolviendo al núcleo a un estado estacionario. Este proceso se asemeja a la emisión gamma, pero difiere en que se produce en estados meta. La radiación gamma puede transferir la energía directamente a uno de los electrones más fuertemente unidos, expulsándolo del átomo, proceso que recibe el nombre de conversión interna.

¡Nuevo!!: Plata y Transición isomérica · Ver más »

Unidad de masa atómica

La unidad de masa atómica unificada (símbolo «u») o dalton (símbolo «Da») es una unidad estándar de masa definida como la doceava parte (1/12) de la masa de un átomo, neutro y no enlazado, de carbono-12, en su estado fundamental electrónico y nuclear, y equivale a 1,660 538 921 (73) × 10−27 kg (valor recomendado por CODATA).

¡Nuevo!!: Plata y Unidad de masa atómica · Ver más »

Yoduro

En química, el yoduro o ioduro (I−) es un ion negativo del yodo, con carga −1.

¡Nuevo!!: Plata y Yoduro · Ver más »

Yoduro de plata

El yoduro de plata (AgI) es un compuesto químico usado en fotografía y como antiséptico en medicina.

¡Nuevo!!: Plata y Yoduro de plata · Ver más »

Zacatecas

Zacatecas es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: Plata y Zacatecas · Ver más »

Zinc

El zinc (del alemán Zink), también escrito cinc, es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Plata y Zinc · Ver más »

1516

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Plata y 1516 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Plata y 1934 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Plata y 1978 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Argentico, Argentifero, Argentum, Argentífero, Argéntico, Argéntum, E 174, E174, Plata (metal), Plata de ley, Plata dorada, Plata en su color, Plata sobredorada.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »