13 relaciones: Ácido desoxirribonucleico, Bacteria, Bacteriófago, Caudovirales, Cápside vírica, Clasificación de Baltimore, Envoltura vírica, Familia (biología), Genética, Genoma, Simetría, Virus, Virus ADN bicatenario.
Ácido desoxirribonucleico
El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.
¡Nuevo!!: Podoviridae y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »
Bacteria
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).
¡Nuevo!!: Podoviridae y Bacteria · Ver más »
Bacteriófago
Los bacteriófagos (también llamados fagos -del griego φαγητόν (phagētón), «alimento, ingestión») son virus que infectan exclusivamente a las bacterias.
¡Nuevo!!: Podoviridae y Bacteriófago · Ver más »
Caudovirales
Caudovirales es un orden de virus que comprende a la mayor parte de los bacteriófagos (en torno a un 95%).
¡Nuevo!!: Podoviridae y Caudovirales · Ver más »
Cápside vírica
La cápside o cápsida vírica es una estructura proteica formada por una serie de monómeros llamados capsómeros.
¡Nuevo!!: Podoviridae y Cápside vírica · Ver más »
Clasificación de Baltimore
La clasificación de Baltimore es una clasificación de los virus elaborada por el biólogo norteamericano David Baltimore.
¡Nuevo!!: Podoviridae y Clasificación de Baltimore · Ver más »
Envoltura vírica
La envoltura vírica es una estructura que rodea a la cápside vírica típica de los virus animales.
¡Nuevo!!: Podoviridae y Envoltura vírica · Ver más »
Familia (biología)
En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
¡Nuevo!!: Podoviridae y Familia (biología) · Ver más »
Genética
La genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, guénesis, ‘origen’) es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación.
¡Nuevo!!: Podoviridae y Genética · Ver más »
Genoma
El genoma es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas, lo que puede interpretarse como la totalidad del material genético que posee un organismo o una especie en particular.
¡Nuevo!!: Podoviridae y Genoma · Ver más »
Simetría
La simetría (del griego σύν "con" y μέτρον "medida") es un rasgo característico de formas geométricas, sistemas, ecuaciones y otros objetos materiales, o entidades abstractas, relacionada con su invariancia bajo ciertas transformaciones, movimientos o intercambios.
¡Nuevo!!: Podoviridae y Simetría · Ver más »
Virus
En biología, un virusRenato Dulbecco, en 1975, definió a un virus como: Mientras que la pareja investigadora Luna y Darnell, en 1967, argumentaron su propia definición: Citado en.
¡Nuevo!!: Podoviridae y Virus · Ver más »
Virus ADN bicatenario
Un virus ADN bicatenario (o virus dsDNA) es un virus en el que su material genético está compuesto por ADN de doble cadena y se replica usando una ADN polimerasa dependiente del ADN, no usando el ARN como intermediario durante la replicación.
¡Nuevo!!: Podoviridae y Virus ADN bicatenario · Ver más »