Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Pollensa

Índice Pollensa

Pollensa(oficialmente y en mallorquin, Pollença) es un municipio de las Islas Baleares, España.

41 relaciones: Aeródromo Militar de Pollensa, Agatha Christie, Alberta Giménez, Alcudia, Alfonso Benavides (piragüista), Anton Zischka, Caixa Ontinyent, Caixa Pollença, Caja de ahorros, Calvario, Ciudadela (España), David Tavaré, Dionís Bennássar, España, Guerra civil española, Guillem Cifre de Colonya, Hermenegildo Anglada Camarasa, Horizontem360, Idioma español, Islas Baleares, Mallorca, Mar Mediterráneo, Marilina Ross, Menorca, Miguel Costa y Llobera, Partido judicial de Inca, Partido Popular, Pedro Cifré, Peter Ustinov, Pollentia, Puerto Pollensa, Puerto Pollensa (canción), Real Academia Española, Sandra Mihanovich, Santiago Rusiñol, Senado romano, Sierra de Tramontana, Tito Cittadini, Winston Churchill, YouTube, 2011.

Aeródromo Militar de Pollensa

El Aeródromo Militar de Pollensa (código OACI: LEPO), denominado inicialmente Base de Hidros de Pollensa, es una base aérea del Ejército del Aire de España, localizada en las cercanías de la localidad mallorquina de Pollensa.

¡Nuevo!!: Pollensa y Aeródromo Militar de Pollensa · Ver más »

Agatha Christie

Agatha Mary Clarissa Miller, DBE (Torquay, 25 de septiembre de 1890-Wallingford, 12 de enero de 1976), más conocida como Agatha Christie, fue una escritora y dramaturga británica especializada en el género policial, por cuyo trabajo tuvo reconocimiento a nivel internacional.

¡Nuevo!!: Pollensa y Agatha Christie · Ver más »

Alberta Giménez

Alberta Giménez, (Pollensa, Islas Baleares, España, 6 de agosto de 1837 - 21 de diciembre de 1922) fue una religiosa de española, profesora y fundadora de la Congregación de Religiosas Pureza de María.

¡Nuevo!!: Pollensa y Alberta Giménez · Ver más »

Alcudia

Alcudia (oficialmente y en catalán Alcúdia) es una ciudad y municipio español situado en la parte septentrional de Mallorca, en las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Pollensa y Alcudia · Ver más »

Alfonso Benavides (piragüista)

Alfonso Benavides López de Ayala, también conocido como Sete Benavides, (Pollensa, Islas Baleares, 9 de marzo de 1991) es un deportista español que compite en piragüismo en la modalidad de aguas tranquilas, ganador de dos medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Piragüismo, en los años 2011 y 2013, y cuatro medallas en el Campeonato Europeo de Piragüismo entre los años 2011 y 2015.

¡Nuevo!!: Pollensa y Alfonso Benavides (piragüista) · Ver más »

Anton Zischka

Anton Emmerich Zischka (von Trochnov) (Viena, 14 de septiembre de 1904-Pollensa, 31 de mayo de 1997) fue un periodista, publicista y escritor austríaco, considerado uno los autores del género no ficción más exitosos del siglo XX.

¡Nuevo!!: Pollensa y Anton Zischka · Ver más »

Caixa Ontinyent

Caixa Ontinyent (nombre comercial de Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ontinyent) es una caja de ahorros española, con sede en Onteniente (Valencia).

¡Nuevo!!: Pollensa y Caixa Ontinyent · Ver más »

Caixa Pollença

Colonya, Caixa Pollença (nombre comercial de Colonya, Caixa d'Estalvis de Pollença) es una caja de ahorros española, con sede en Pollensa (Islas Baleares).

¡Nuevo!!: Pollensa y Caixa Pollença · Ver más »

Caja de ahorros

Una caja de ahorros es: un tipo de, junto con los bancos, las cooperativas de crédito y el Instituto de Crédito Oficial.

¡Nuevo!!: Pollensa y Caja de ahorros · Ver más »

Calvario

El Calvario, también conocido como el Gólgota, fue un sitio que se encontraba cerca del exterior de las murallas de Jerusalén.

¡Nuevo!!: Pollensa y Calvario · Ver más »

Ciudadela (España)

Ciudadela o Ciudadela de Menorca (en catalán y denominación oficial Ciutadella de Menorca) es un municipio de Menorca, Islas Baleares, en España.

¡Nuevo!!: Pollensa y Ciudadela (España) · Ver más »

David Tavaré

David Tavaré (Pollensa, Islas Baleares, España, 20 de diciembre de 1984) es un cantante de dance que se hizo famoso con su sencillo de debut Summerlove, canción original del grupo The Underdog Project, que se convirtió en canción del verano en 2006.

¡Nuevo!!: Pollensa y David Tavaré · Ver más »

Dionís Bennássar

Dionís Bennàssar Mulet (Pollensa, 3 de abril de 1904 - Palma de Mallorca, 12 de diciembre de 1967) fue un pintor español.

¡Nuevo!!: Pollensa y Dionís Bennássar · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Pollensa y España · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: Pollensa y Guerra civil española · Ver más »

Guillem Cifre de Colonya

Guillem Cifre de Colonya (Pollensa, 18 de febrero de 1852 – Lyon, 4 de junio de 1908) fue un eminente banquero, educador, político y filántropo español.

¡Nuevo!!: Pollensa y Guillem Cifre de Colonya · Ver más »

Hermenegildo Anglada Camarasa

Hermenegildo Anglada Camarasa (Hermenegild Anglada i Camarasa en catalán), también llamado Hermen (Barcelona 11 de septiembre de 1871-Puerto de Pollensa 7 de julio de 1959) fue un pintor español catalán, destacado representante del postimpresionismo.

¡Nuevo!!: Pollensa y Hermenegildo Anglada Camarasa · Ver más »

Horizontem360

Horizontem360 es un proyecto ciudadano dedicado a la transformación y restauración de antiguas estructuras militares abandonadas por medio del arte.

¡Nuevo!!: Pollensa y Horizontem360 · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Pollensa e Idioma español · Ver más »

Islas Baleares

Las Islas Baleares (en catalán y oficialmente, Illes Balears) son una comunidad autónoma uniprovincial española, compuesta por las islas del archipiélago balear.

¡Nuevo!!: Pollensa e Islas Baleares · Ver más »

Mallorca

Mallorca (del latín insula maior, ‘isla mayor’, posteriormente Maiorica, en contraposición a Minorica o insula minor) es la isla más grande del archipiélago balear, la cual, junto a Menorca, Ibiza y Formentera, forma una comunidad autónoma uniprovincial (Islas Baleares), la más oriental de España.

¡Nuevo!!: Pollensa y Mallorca · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: Pollensa y Mar Mediterráneo · Ver más »

Marilina Ross

Marilina Ross (nacida como María Celina Parrondo, en el barrio de Liniers, Buenos Aires, el 16 de febrero de 1943) es una cantautora y actriz argentina.

¡Nuevo!!: Pollensa y Marilina Ross · Ver más »

Menorca

Menorca es la isla más oriental y septentrional de las Islas Baleares (España).

¡Nuevo!!: Pollensa y Menorca · Ver más »

Miguel Costa y Llobera

Miguel Costa y Llobera (Manacor, Mallorca; 1854 – Palma de Mallorca; 1922) fue un poeta y sacerdote español nacido en Manacor en 1854.

¡Nuevo!!: Pollensa y Miguel Costa y Llobera · Ver más »

Partido judicial de Inca

El partido judicial de Inca, también llamado partido judicial nº2 de las Islas Baleares, es uno de los 6 partidos judiciales en los que se divide la comunidad autónoma de Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Pollensa y Partido judicial de Inca · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.

¡Nuevo!!: Pollensa y Partido Popular · Ver más »

Pedro Cifré

Pedro Cifré Oliver, (nacido el 27 de marzo de 1947 en Pollensa, Islas Baleares) es un exjugador de baloncesto español.

¡Nuevo!!: Pollensa y Pedro Cifré · Ver más »

Peter Ustinov

Sir Peter Alexander Ustinov (Peter Alexander Freiherr von Ustinov) (Londres, 16 de abril de 1921 - Genolier, 28 de marzo de 2004) fue un actor, voice actor, comediante, escritor y dramaturgo británico.

¡Nuevo!!: Pollensa y Peter Ustinov · Ver más »

Pollentia

La ciudad romana de Pollentia es el yacimiento arqueológico más importante de la isla de Mallorca (Islas Baleares, España) de la época romana y el único visitable de la isla.

¡Nuevo!!: Pollensa y Pollentia · Ver más »

Puerto Pollensa

Puerto Pollensa puede referirse a.

¡Nuevo!!: Pollensa y Puerto Pollensa · Ver más »

Puerto Pollensa (canción)

"Puerto Pollensa" es una canción compuesta en 1981 por la cantautora y actriz argentina Marilina Ross, bajo su nombre de nacimiento María Celina Parrondo, debido a que la última dictadura de ese país la había incluido en las listas negras a las que no se les debía permitir actuar.

¡Nuevo!!: Pollensa y Puerto Pollensa (canción) · Ver más »

Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).

¡Nuevo!!: Pollensa y Real Academia Española · Ver más »

Sandra Mihanovich

Sandra Mihanovich (Buenos Aires, Argentina, 24 de abril de 1957) es una cantante y actriz argentina.

¡Nuevo!!: Pollensa y Sandra Mihanovich · Ver más »

Santiago Rusiñol

Santiago Rusiñol y Prats (Barcelona, 25 de febrero 1861-Aranjuez, 13 de junio de 1931) fue un pintor, escritor y dramaturgo español en lengua catalana.

¡Nuevo!!: Pollensa y Santiago Rusiñol · Ver más »

Senado romano

El Senado  (en latín, Senatus; de senex, anciano) fue una de las instituciones del gobierno de la Antigua Roma.

¡Nuevo!!: Pollensa y Senado romano · Ver más »

Sierra de Tramontana

La sierra de Tramontana(en catalán Serra de Tramuntana) es la principal sierra de las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Pollensa y Sierra de Tramontana · Ver más »

Tito Cittadini

Tito Cittadini Podesta (Buenos Aires 1886 ~ Pollensa 12 de julio de 1960).

¡Nuevo!!: Pollensa y Tito Cittadini · Ver más »

Winston Churchill

Winston Leonard Spencer Churchill, KG, OM, CH, TD, FRS, PC (palacio de Blenheim, 30 de noviembre de 1874 – Londres, 24 de enero de 1965) fue un político y estadista británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Pollensa y Winston Churchill · Ver más »

YouTube

YouTube (pronunciación AFI) es un sitio web dedicado a compartir vídeos.

¡Nuevo!!: Pollensa y YouTube · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Pollensa y 2011 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Pollenca, Pollenca (Baleares), Pollenca (Islas Baleares), Pollenca / Pollensa, Pollenca Pollensa, Pollensa (Baleares), Pollença, Pollença (Baleares), Pollença (Islas Baleares), Pollença / Pollensa, Pollença Pollensa.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »