Tabla de contenidos
74 relaciones: A&M Records, ABBA, Andy Gibb, Anton Philips, Ámsterdam, Baarn, Bee Gees, Casablanca Records, Casete, Cinta magnética, Cocaine, Columbia Records, Decca Records, Def Jam Recordings, Deutsche Grammophon, Disco, Disco compacto, Disco de vinilo, Doetinchem, Donna Summer, Eindhoven, EMI, Geffen, Hilversum, Island Records, Mercury Records, MGM Records, Motown, Music Corporation of America, Países Bajos, Peter Frampton, Philips, Philips Records, Pickwick, Polar Music, PolyGram Filmed Entertainment, Radio Corporation of America, RSO Records, Rupert Murdoch, Saturday Night Fever, Seagram, Segunda Guerra Mundial, Siemens AG, Sony, Thank God It's Friday, Universal Music Group, Universidad de Essex, Verve Records, Victor Talking Machine Company, Village People, ... Expandir índice (24 más) »
- Philips
- Siemens AG
- Universal Pictures
A&M Records
A&M Records fue una compañía discográfica estadounidense fundada en 1962 por Herb Alpert y Jerry Moss. PolyGram y A&M Records son universal Music Group.
ABBA
ABBA es un grupo sueco de música pop, integrado por Agnetha Fältskog, Björn Ulvaeus, Benny Andersson y Anni-Frid «Frida» Lyngstad.
Ver PolyGram y ABBA
Andy Gibb
Andrew Roy Gibb (Mánchester, 5 de marzo de 1958-Oxford, Inglaterra, 10 de marzo de 1988) más conocido como Andy Gibb fue un cantante británico y un ídolo juvenil de la década de los 70.
Anton Philips
Anton Frederik Philips (14 de marzo de 1874 - 7 de octubre de 1951) fue un empresario neerlandés.
Ámsterdam
Ámsterdam (Amsterdam) es la capital de los Países Bajos.
Baarn
Baarn es una ciudad y un municipio de la provincia de Utrecht en los Países Bajos, a orillas del río Eem.
Ver PolyGram y Baarn
Bee Gees
Bee Gees fue un grupo musical británico de Disco formado por los hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb en 1958.
Casablanca Records
Casablanca Records (luego también «Casablanca Record and Filmworks») es un sello discográfico estadounidense con base en Los Ángeles, fundado por Neil Bogart, quien se asoció con Cecil Holmes, Larry Harris y Buck Reingold, en 1973, cuando estos abandonaron «Buddah Records». PolyGram y Casablanca Records son universal Music Group.
Ver PolyGram y Casablanca Records
Casete
El casete, también conocido como casete compacto o cassette («cajita» en francés), es un formato de grabación de sonido o vídeo en cinta magnética que fue ampliamente utilizado entre principios de la década de 1970 y fines de la década de 1990.
Cinta magnética
Las cintas magnéticas son un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato.
Ver PolyGram y Cinta magnética
Cocaine
Cocaine es una canción compuesta e interpretada originariamente por J.J. Cale, y popularizada por Eric Clapton en la versión que grabó para su álbum Slowhand en 1977.
Columbia Records
Columbia Records es la marca comercial más antigua utilizada en la grabación de sonido, datando de 1887.
Ver PolyGram y Columbia Records
Decca Records
Decca Records es un sello de grabación musical del Reino Unido, establecido en 1929. PolyGram y Decca Records son universal Music Group.
Def Jam Recordings
Def Jam Recordings es una compañía discográfica fundada en 1984 por Rick Rubin y Russell Simmons. PolyGram y def Jam Recordings son universal Music Group.
Ver PolyGram y Def Jam Recordings
Deutsche Grammophon
Deutsche Grammophon Records es un sello discográfico alemán especializado en música clásica, pertenece en la actualidad a la compañía Universal Music Group una división del grupo francés Vivendi Universal. PolyGram y Deutsche Grammophon son universal Music Group.
Ver PolyGram y Deutsche Grammophon
Disco
El término disco puede hacer referencia a.
Ver PolyGram y Disco
Disco compacto
El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
Disco de vinilo
El disco de vinilo (también conocido como disco microsurco o simplemente como microsurco o vinilo), es un medio de almacenamiento analógico de señales sonoras, caracterizado por utilizar como material de soporte un plástico denominado policloruro de vinilo, del que recibe el nombre.
Ver PolyGram y Disco de vinilo
Doetinchem
Doetinchem (pronunciación:, aprox. dutinjem) es una ciudad, y un municipio, ubicada en la provincia de Güeldres, en los Países Bajos.
Donna Summer
LaDonna Adrian Gaines (Boston, Massachusetts; 31 de diciembre de 1948-Naples, Florida; 17 de mayo de 2012), conocida por su nombre artístico Donna Summer, y apodada también como La Primera Dama del Amor, La Pantera de Boston, y La Reina de la Música Disco, fue una cantante, compositora, pianista, pintora y actriz estadounidense, mundialmente famosa por sus canciones de música disco durante los años 1970 y comienzos de los 80.
Eindhoven
Eindhoven es un municipio y una ciudad situada en la provincia de Brabante Septentrional, en el sur de los Países Bajos.
EMI
EMI fue una compañía discográfica multinacional británica que comprendía al sello EMI Music, con sede en Brook Green y a EMI Music Publishing, con sede en Charing Cross Road, ambas en la ciudad de Londres, Inglaterra. PolyGram y eMI son universal Music Group.
Ver PolyGram y EMI
Geffen
El término Geffen puede hacer referencia a.
Hilversum
Hilversum es un municipio neerlandés situado en la provincia de Holanda Septentrional, al noroeste de los Países Bajos.
Island Records
Island Records es una compañía discográfica británica, filial de Universal Records. PolyGram e Island Records son universal Music Group.
Mercury Records
Mercury Records fue una compañía discográfica subsidiaria de Universal Music Group. PolyGram y Mercury Records son Philips y universal Music Group.
Ver PolyGram y Mercury Records
MGM Records
MGM Records fue una discográfica de los estudios cinematográficos Metro-Goldwyn-Mayer.
Motown
Motown Records, también conocida como Tamla-Motown, es una discográfica estadounidense especialmente dedicada a la música afroamericana. PolyGram y Motown son universal Music Group.
Music Corporation of America
Music Corporation of America fue una empresa estadounidense de comunicación que englobaba música y televisión. PolyGram y Music Corporation of America son universal Music Group y universal Pictures.
Ver PolyGram y Music Corporation of America
Países Bajos
Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.
Peter Frampton
Peter Kenneth Frampton (nacido el 22 de abril de 1950 en Beckenham, Kent) es un músico británico, conocido por su trabajo solista a mediados de los años 1970 y como uno de los miembros originales de la banda Humble Pie.
Philips
Koninklijke Philips N.V., (literalmente en neerlandés Real Philips, conocida comúnmente como Philips) es una empresa neerlandesa de tecnología fundada en la ciudad de Eindhoven en 1891.
Philips Records
Philips Records es una compañía discográfica neerlandesa que fue fundada por la compañía electrónica Philips del mismo país. PolyGram y Philips Records son Philips.
Ver PolyGram y Philips Records
Pickwick
Pickwick es una marca de té, comercializada por la compañía neerlandesa Douwe Egberts.
Polar Music
Polar Music International AB es una compañía discográfica sueca fundada en 1963 en Estocolmo, Suecia, por Stig Anderson y Bengt Bernhag.
PolyGram Filmed Entertainment
PolyGram Filmed Entertainment (anteriormente conocido como PolyGram Films y PolyGram Pictures o simplemente PFE) fue un estudio de cine británico fundado en 1979 que se convirtió en un competidor europeo de Hollywood, pero finalmente se vendió a Seagram Company Ltd. en 1998 y se cerró en 2000. PolyGram y PolyGram Filmed Entertainment son universal Pictures.
Ver PolyGram y PolyGram Filmed Entertainment
Radio Corporation of America
La antigua compañía Radio Corporation of America, más conocida por su sigla RCA, fue una marca registrada usada por otras dos compañías surgidas de esta.
Ver PolyGram y Radio Corporation of America
RSO Records
RSO Records fue un sello discográfico, formado por el empresario del rock and roll y de los musicales Robert Stigwood en 1973.
Rupert Murdoch
Keith Rupert Murdoch (Melbourne, Victoria, Australia; 11 de marzo de 1931) es un empresario, inversor y magnate australiano nacionalizado estadounidense, director ejecutivo y principal accionista de las compañías Fox News, que comprenden medios tales como The Sun y The Times y cadenas de televisión como Fox y Sky.
Saturday Night Fever
Saturday Night Fever (Fiebre del sábado noche en España y Fiebre de sábado por la noche en Hispanoamérica) es una película musical estadounidense de 1977, dirigida por John Badham y protagonizada por John Travolta y Karen Lynn Gorney en los papeles principales.
Ver PolyGram y Saturday Night Fever
Seagram
Seagram Company Ltd. fue una de las mayores empresas destilerías del mundo y tenía su sede en Montreal, Quebec (Canadá).
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
Ver PolyGram y Segunda Guerra Mundial
Siemens AG
Siemens AG (pronunciación alemana: ˈziːməns) es un conglomerado de empresas alemanas con sedes en Berlín y Múnich, considerada como la mayor empresa de fabricación industrial de Europa con 190 sucursales a lo largo del mundo.
Sony
Sony Group Corporation (ソニーグループ株式会社, Sonī Gurūpu Kabushiki gaisha), comúnmente referida como Sony y estilizada como SONY, es una empresa multinacional japonesa con sede en Tokio (Japón) y uno de los fabricantes más importantes a nivel mundial en electrónica de consumo: audio y vídeo, computación, fotografía, videojuegos, telefonía móvil, productos profesionales, etcétera.
Ver PolyGram y Sony
Thank God It's Friday
Thank God It's Friday (titulada en Latinoamérica como Gracias a Dios que es viernes y en España como ¡Por fin es viernes!) es una película de 1978 dirigida por Robert Klane y producida por Motown Productions y Casablanca Filmworks para Columbia Pictures.
Ver PolyGram y Thank God It's Friday
Universal Music Group
Universal Music Group (UMG), originalmente una subsidiaria de propiedad total del grupo francés Vivendi, ahora es una empresa de capital abierto y una de las tres compañías discográficas más importantes del mundo junto a Sony Music y Warner Music, gracias a su penetración en el mercado internacional y a su multitud de operaciones globales, además de la compra en 2011 de la compañía discográfica GG Records LLC Universal Music Group es una filial completamente de una propiedad francesa, que posee un editor de música, Universal Music Publishing Group, que se convirtió en el más grande del mundo tras la adquisición de BMG Music Publishing en mayo del año 2007.
Ver PolyGram y Universal Music Group
Universidad de Essex
La Universidad de Essex fue fundada en 1965 y es hoy en día una de las universidades británicas mejor reconocidas por su enseñanza e investigación.
Ver PolyGram y Universidad de Essex
Verve Records
Verve Records o The Verve Music Group es una empresa de la industria musical y sello discográfico de los Estados Unidos que originariamente se especializó en música jazz. PolyGram y Verve Records son universal Music Group.
Victor Talking Machine Company
Victor Talking Machine Company (en español: compañía Máquina Parlante Victor) fue una compañía discográfica que existió desde 1901 hasta 1930, año en que fue vendida a la RCA, formándose después como RCA Victor.
Ver PolyGram y Victor Talking Machine Company
Village People
Village People es una agrupación estadounidense de música disco formada en la ciudad de Nueva York en 1977, reconocida a nivel internacional tanto por sus peculiares disfraces como por sus canciones pegadizas, con letras sugerentes y llenas de doble sentido.
Warner Music Group
Warner Music Group (WMG) también conocido como Warner Music, es un conglomerado de entretenimiento y sello discográfico estadounidense con sede en la ciudad de Nueva York.
Ver PolyGram y Warner Music Group
1929
1929 fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1929
1931
1931 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1931
1935
1935 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1935
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1940
1942
1942 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1942
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1950
1962
1962 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1962
1965
1965 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1965
1967
1967 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1967
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1968
1970
1970 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
Ver PolyGram y 1970
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1972
1973
1973 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1973
1976
1976 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1976
1977
1977 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1977
1978
  1978 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1978
1979
1979 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1979
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1980
1983
1983 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1983
1985
1985 fue un año común comenzado en martes en el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1985
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1987
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
Ver PolyGram y 1998
20th Century Fox Records
20th Century Fox Records (también conocida como 20th Fox Records y 20th Century Records, o simplemente 20th Century Fox Film Scores y Fox Records) fue un sello discográfico estadounidense subsidiaria de propiedad total del estudio de cine 20th Century Fox.
Ver PolyGram y 20th Century Fox Records
Ver también
Philips
- Fontana Records
- Magnavox
- Mercury Records
- NXP Semiconductors
- PSV Eindhoven
- Pabellón Philips
- Philco
- Philips
- Philips Data Systems
- Philips Natuurkundig Laboratorium
- Philips Records
- Philips Stadion
- Phonogram Records
- Poème électronique
- PolyGram
- Saeco
- Senseo
- Signetics
- Torneo de Navidad (baloncesto FIBA)
- Vertigo Records
- Video 2000
- Wisseloord Studios
Siemens AG
- Areva Wind
- BSH
- Carl Friedrich von Siemens
- FINEX (proceso siderúrgico)
- Fujitsu Siemens
- Georg Wilhelm von Siemens
- Hermann von Siemens
- Infineon
- MultiMediaCard
- Nokia Networks
- Palais Ludwig Ferdinand
- PolyGram
- Siemens & Halske
- Siemens AG
- Siemens Gamesa
- Siemens Mobile
- Siemens Mobility
- Siemens SIMpad
- Siemens-Reiniger-Werke AG
- Siemens-Schuckert
- Siemensstadt
- Sylvania Electric Products
- Symbian Ltd.
- Werner von Siemens Ring
- Wincor Nixdorf
Universal Pictures
- Cómo entrenar a tu dragón (franquicia)
- CIC Video
- Canal+ (canal de televisión francés)
- Carl Laemmle
- Carla Laemmle
- Chucky
- Crash Bandicoot (personaje)
- Digital Cinema Initiatives
- DreamWorks Animation Television
- Go Fish Pictures
- Groupe Canal+
- Karoly Grosz (ilustrador)
- Lew Wasserman
- Music Corporation of America
- PolyGram
- PolyGram Filmed Entertainment
- Propaganda Films
- Sensurround
- Sidney Sheinberg
- Universal City (California)
- Universal Interactive
- Universal Pictures
También se conoce como Gramophon Philips Group, Gramophon-Philips Group, Hollandsche Decca Distributie, Philips Phonografische Industrie.