28 relaciones: Álbum de estudio, Canción de protesta, Central Única de Trabajadores de Chile, Central sindical, Chile, Discoteca del Cantar Popular, Folclore, Golpe de Estado en Chile de 1973, Héctor Pavez, Horacio Durán (músico), Horacio Salinas, Inti-Illimani, Jorge Coulón, LP, Música andina, Nueva Canción Chilena, Patricio Manns, Pongo en tus manos abiertas..., Quilapayún, Rodolfo Parada, Sergio Ortega Alvarado, Violeta Parra, Voz para el camino, Willy Oddó, X Vietnam, 1953, 1968, 1973.
Álbum de estudio
Un álbum de estudio es un álbum musical consistente en una selección de canciones grabadas en un estudio de grabación.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Álbum de estudio · Ver más »
Canción de protesta
La canción protesta es el nombre con que se conoce a la canción de autor de los años 60 y 70, que versaba sobre la situación social y política, en especial en países de habla hispana.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Canción de protesta · Ver más »
Central Única de Trabajadores de Chile
La Central Única de Trabajadores de Chile (CUT), fue la más grande y única central sindical chilena entre 1953 y 1973.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Central Única de Trabajadores de Chile · Ver más »
Central sindical
Una central sindical, también llamada o federación o confederación de sindicatos, es una agrupación voluntaria de sindicatos de un país de diferentes actividades, oficios y empresas con el fin de constituir una fuerza sindical nacional y representar colectivamente a los trabajadores de un país ya sea ante el gobierno, los empleadores como grupo, y en el campo internacional.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Central sindical · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Chile · Ver más »
Discoteca del Cantar Popular
La Discoteca del Cantar Popular (DICAP) fue un sello discográfico chileno surgido entre 1967 y 1973 perteneciente a las Juventudes Comunistas de Chile para publicar a los artistas que no tenían espacio en los sellos multinacionales por sus temáticas contestatarias y anticapitalistas, convirtiéndose en el soporte discográfico de la Nueva Canción Chilena.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Discoteca del Cantar Popular · Ver más »
Folclore
El folclore, folclor o folklore (del inglés folk, «pueblo» y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento») es el conjunto de artesanías, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historias orales, leyendas, música, proverbios y supersticiones, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Folclore · Ver más »
Golpe de Estado en Chile de 1973
El golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 fue una acción militar llevada a cabo por las Fuerzas Armadas de Chile conformadas por la Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército, para derrocar al presidente socialista Salvador Allende y al gobierno izquierdista de la Unidad Popular.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Golpe de Estado en Chile de 1973 · Ver más »
Héctor Pavez
Héctor Eugenio Pavez Casanova, también conocido como el Indio Pavez (Santiago, Región Metropolitana de Santiago, 1 de diciembre de 1932 - París, Isla de Francia, 14 de julio de 1975), fue un folclorista y cantautor chileno, responsable del rescate e investigación de la música tradicional de Chiloé y su masificación en el resto de Chile.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Héctor Pavez · Ver más »
Horacio Durán (músico)
Horacio Durán (Antofagasta, 24 de junio de 1945) es un músico chileno, charanguista y corista durante treinta y seis años de la banda Inti Illimani, de la que fue uno de sus fundadores y una de sus caras más carismáticas y reconocibles.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Horacio Durán (músico) · Ver más »
Horacio Salinas
Horacio Salinas (Lautaro, Región de la Araucanía; 8 de julio de 1951) es un músico chileno, compositor e intérprete de guitarra.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Horacio Salinas · Ver más »
Inti-Illimani
Inti-Illimani (nombre compuesto del término quechua inti, 'Sol', y la palabra aimara Illimani, 'águila dorada', nombre de la montaña cercana a La Paz, Bolivia) es un conjunto musical chileno formado en 1967.
¡Nuevo!!: Por la CUT e Inti-Illimani · Ver más »
Jorge Coulón
Jorge Coulón Larrañaga (Temuco, 21 de noviembre de 1947) es un músico multiinstrumentista chileno, especialista en instrumentos de cuerda como guitarra, tiple y cuatro.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Jorge Coulón · Ver más »
LP
Un LP o elepé (del inglés long play), también llamado disco de larga duración, es un disco de vinilo de tamaño grande, de 30,5 cm de diámetro, en el cual se puede grabar, en formato analógico, un máximo de unos 20 a 25 minutos de sonido por cada cara.
¡Nuevo!!: Por la CUT y LP · Ver más »
Música andina
Música andina es un término que se aplica a una gama muy vasta de géneros musicales originados en los Andes sudamericanos.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Música andina · Ver más »
Nueva Canción Chilena
La Nueva Canción Chilena fue un movimiento músico-social chileno que se desarrolló formalmente durante la década de 1960 hasta la primera mitad de la siguiente.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Nueva Canción Chilena · Ver más »
Patricio Manns
Patricio Manns (Nacimiento, región del Biobío, 3 de agosto de 1937) es un cantautor y escritor chileno, destacado representante de la llamada Nueva Canción Chilena.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Patricio Manns · Ver más »
Pongo en tus manos abiertas...
Pongo en tus manos abiertas... es el cuarto álbum de estudio del cantautor chileno Víctor Jara como solista, uno de los máximos representantes de la Nueva Canción Chilena.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Pongo en tus manos abiertas... · Ver más »
Quilapayún
Quilapayún (del mapundungun kila, 'tres', y payún, 'barbas') es una banda chilena de música folclórica, que formó parte de la llamada Nueva Canción Chilena durante la década de 1960 y que sigue vigente a la fecha.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Quilapayún · Ver más »
Rodolfo Parada
Rodolfo Parada-Lillo es un intérprete y compositor chileno radicado en Francia, con una amplia trayectoria musical.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Rodolfo Parada · Ver más »
Sergio Ortega Alvarado
Sergio Ortega Alvarado (Antofagasta, 2 de febrero de 1938 - París, 15 de septiembre de 2003) fue un compositor y pianista chileno.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Sergio Ortega Alvarado · Ver más »
Violeta Parra
Violeta del Carmen Parra Sandoval (San Fabián de Alico o San Carlos, 4 de octubre de 1917-Santiago de Chile, 5 de febrero de 1967) fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada una de las principales folcloristas en América del Sur y divulgadora de la música popular de su país, a la que enriqueció con su obra.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Violeta Parra · Ver más »
Voz para el camino
Voz para el camino es un álbum de estudio de varios intérpretes chilenos, tales como Inti-Illimani, Rolando Alarcón, Homero Caro y Chagual, publicado el año 1968.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Voz para el camino · Ver más »
Willy Oddó
Guillermo Oddó Parraguez, artísticamente conocido como Willy Oddó (14 de octubre, 1943-7 de noviembre, 1991) fue un músico e ingeniero chileno, reconocido por ser uno de los intérpretes de la banda Quilapayún entre 1967 y 1987.
¡Nuevo!!: Por la CUT y Willy Oddó · Ver más »
X Vietnam
X Vietnam (también conocido como X-Vietnam o Por Vietnam) es el tercer álbum de la banda chilena Quilapayún, publicado en 1968.
¡Nuevo!!: Por la CUT y X Vietnam · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Por la CUT y 1953 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Por la CUT y 1968 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: Por la CUT y 1973 · Ver más »