Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Portadora-T

Índice Portadora-T

En telecomunicaciones, la portadora-T (Inglés: T-carrier) es la designación de un sistema genérico de telecomunicaciones para los sistemas digitales multiplexados originalmente desarrollados por los Laboratorios Bell y utilizado en Estados Unidos y Japón.

23 relaciones: Acceso múltiple por división de tiempo, AT&T, Bell Labs, Chicago, DS3, DS4, E1, E2, E3, E4, E5, Estados Unidos, Idioma inglés, Japón, Kilobit, Megabit, Megabit por segundo, Modulación por impulsos codificados, Pie (unidad), Portadora-E, T1, T3, Telecomunicación.

Acceso múltiple por división de tiempo

El acceso múltiple por división de tiempo (Time Division Multiple Access o TDMA) es una técnica que permite la transmisión de señales digitales y cuya idea consiste en ocupar un canal (normalmente de gran capacidad) de transmisión a partir de distintas fuentes, de esta manera se logra un mejor aprovechamiento del medio de transmisión.

¡Nuevo!!: Portadora-T y Acceso múltiple por división de tiempo · Ver más »

AT&T

AT&T (American Telephone and Telegraph) es una compañía estadounidense de telecomunicaciones.

¡Nuevo!!: Portadora-T y AT&T · Ver más »

Bell Labs

Nokia Bell Labs (anteriormente llamados AT&T Bell Laboratories, Bell Telephone Laboratories y Bell Labs) es una compañía estadounidense de investigación y desarrollo científico, propiedad de la empresa finlandesa Nokia.

¡Nuevo!!: Portadora-T y Bell Labs · Ver más »

Chicago

Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.

¡Nuevo!!: Portadora-T y Chicago · Ver más »

DS3

El Citroën DS3 es un automóvil de turismo del segmento B del fabricante francés Citroën que se comercializa en España desde el año 2010.

¡Nuevo!!: Portadora-T y DS3 · Ver más »

DS4

El DS4 es un automóvil de turismo del segmento C producido por el fabricante francés Grupo PSA, para su marca DS Automobiles.

¡Nuevo!!: Portadora-T y DS4 · Ver más »

E1

E1 es un formato de transmisión digital; su nombre fue dado por la administración de la (CEPT).

¡Nuevo!!: Portadora-T y E1 · Ver más »

E2

E2 puede referirse a.

¡Nuevo!!: Portadora-T y E2 · Ver más »

E3

E3 puede referirse a.

¡Nuevo!!: Portadora-T y E3 · Ver más »

E4

E4 puede referirse a: En entretenimiento.

¡Nuevo!!: Portadora-T y E4 · Ver más »

E5

E5 puede referirse a.

¡Nuevo!!: Portadora-T y E5 · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Portadora-T y Estados Unidos · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Portadora-T e Idioma inglés · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Portadora-T y Japón · Ver más »

Kilobit

Un Kilobit es una unidad de medida de información (símbolo Kb o Kbit).

¡Nuevo!!: Portadora-T y Kilobit · Ver más »

Megabit

El megabit (Mbit o Mb) es una unidad de medida de información muy utilizada en las transmisiones de datos de forma telemática.

¡Nuevo!!: Portadora-T y Megabit · Ver más »

Megabit por segundo

Un megabit por segundo (Mb/s, Mbit/s o Mbps) es una unidad que se usa para cuantificar un caudal de datos equivalente a 1000 kb/s.

¡Nuevo!!: Portadora-T y Megabit por segundo · Ver más »

Modulación por impulsos codificados

La modulación por impulsos codificados (MIC o PCM por las siglas en inglés de Pulse Code Modulation) es un procedimiento de modulación utilizado para transformar una señal analógica en una secuencia de bits (señal digital), método inventado por el ingeniero británico Alec Reeves en 1937 y que es la forma estándar de audio digital en computadoras, discos compactos, telefonía digital y otras aplicaciones similares.

¡Nuevo!!: Portadora-T y Modulación por impulsos codificados · Ver más »

Pie (unidad)

El pie es una unidad de longitud de origen natural, basada en el pie humano, ya utilizada por las civilizaciones antiguas.

¡Nuevo!!: Portadora-T y Pie (unidad) · Ver más »

Portadora-E

La Portadora-E (inglés:E-carrier) forma parte del sistema PDH (Plesiochronous Digital Hierarchy) en la cual un grupo de circuitos E1 se puede empaquetar sobre enlaces E3, de mayor capacidad, entre dos centrales telefónicas.

¡Nuevo!!: Portadora-T y Portadora-E · Ver más »

T1

T1 puede referirse a.

¡Nuevo!!: Portadora-T y T1 · Ver más »

T3

T3 puede referirse a.

¡Nuevo!!: Portadora-T y T3 · Ver más »

Telecomunicación

Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.

¡Nuevo!!: Portadora-T y Telecomunicación · Ver más »

Redirecciona aquí:

Portadora T, T carrier, T-carrier.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »