23 relaciones: Ciencias de la computación, Ciento veintiocho, Conjunto potencia, Cuatro, Dieciséis, Dos, Doscientos cincuenta y seis, Fracción, Logaritmo binario, Mil veinticuatro, Multiplicación, Número de Fermat, Número perfecto, Número primo, Número primo de Mersenne, Ocho, Potenciación, Quinientos doce, Sesenta y cuatro, Sistema binario, Sistema de numeración decimal, Treinta y dos, Uno.
Ciencias de la computación
Las Ciencias de la computación estudian los fundamentos teóricos de la información y el cómputo, junto con técnicas prácticas para la implementación y aplicación de estos fundamentos teóricos.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Ciencias de la computación · Ver más »
Ciento veintiocho
El ciento veintiocho (128) es el número natural que sigue al ciento veintisiete y precede al ciento veintinueve.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Ciento veintiocho · Ver más »
Conjunto potencia
En matemáticas, el conjunto potencia de un conjunto dado es otro conjunto formado por todos los subconjuntos del conjunto dado.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Conjunto potencia · Ver más »
Cuatro
El cuatro (4) es el número natural que sigue al tres y precede al cinco.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Cuatro · Ver más »
Dieciséis
El dieciséis (16) es el número natural que sigue al quince y precede al diecisiete.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Dieciséis · Ver más »
Dos
El dos (2) es el número natural que sigue al uno y precede al tres.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Dos · Ver más »
Doscientos cincuenta y seis
El doscientos cincuenta y seis (256) es el número natural que sigue al doscientos cincuenta y cinco y precede al doscientos cincuenta y siete.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Doscientos cincuenta y seis · Ver más »
Fracción
En matemáticas, una fracción, número fraccionario, (del vocablo latín frāctus, fractĭo -ōnis, roto, o quebrado) es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad; es decir que representa un cociente no efectuado de números.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Fracción · Ver más »
Logaritmo binario
En matemática el logaritmo binario o logaritmo en base 2: y.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Logaritmo binario · Ver más »
Mil veinticuatro
El mil veinticuatro (1024) es el número natural que sigue al 1023 y precede al 1025.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Mil veinticuatro · Ver más »
Multiplicación
La multiplicación es una operación binaria que se establece en un conjunto numérico.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Multiplicación · Ver más »
Número de Fermat
Un número de Fermat, nombrado en honor a Pierre de Fermat, quien fue el que formuló e investigó estos números, es un número natural de la forma: donde n es natural.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Número de Fermat · Ver más »
Número perfecto
Un número perfecto es un número natural que es igual a la suma de sus divisores propios positivos.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Número perfecto · Ver más »
Número primo
En matemáticas, un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Número primo · Ver más »
Número primo de Mersenne
Un Número de Mersenne es un número entero positivo m que es una unidad menor que una potencia entera positiva de 2: Un número primo de Mersenne es un número de Mersenne que es primo.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Número primo de Mersenne · Ver más »
Ocho
El ocho (8) es el número natural que sigue al siete y precede al nueve.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Ocho · Ver más »
Potenciación
La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base y exponente.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Potenciación · Ver más »
Quinientos doce
El quinientos doce (512) es el número natural que sigue al quinientos once y precede al quinientos trece.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Quinientos doce · Ver más »
Sesenta y cuatro
El sesenta y cuatro (64) es el número natural que sigue al sesenta y tres y precede al sesenta y cinco.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Sesenta y cuatro · Ver más »
Sistema binario
El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1).
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Sistema binario · Ver más »
Sistema de numeración decimal
El sistema de numeración decimal, también llamado sistema decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Sistema de numeración decimal · Ver más »
Treinta y dos
El treinta y dos o treintaidós (32) es el número natural que sigue al treinta y uno y precede al treinta y tres.
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Treinta y dos · Ver más »
Uno
El uno (1) es el primer número natural y también es el número entero que sigue al cero (0) y precede al dos (2).
¡Nuevo!!: Potencia de dos y Uno · Ver más »
Redirecciona aquí:
0,25, Dos mil cuarenta y ocho, Potencia de 2, Potencias de 2, Potencias de dos, ⅛.