17 relaciones: Afijo, Derivación (lingüística), Flexión (lingüística), Idioma español, Idioma griego, Idioma inglés, Latín, Lenguas indoeuropeas, Lenguas nigerocongolesas, Lenguas otomangues, Lenguas ye, Lexema, Morfema, Neologismo, Preposición, Sufijo, Tipología lingüística.
Afijo
Los afijos son secuencias lingüísticas que se anteponen (prefijos), se posponen (sufijos) o insertan (infijos) en una palabra o lexema para modificar su significado, bien gramaticalmente (afijos flexivos), bien semánticamente (afijos derivativos).
¡Nuevo!!: Prefijo y Afijo · Ver más »
Derivación (lingüística)
La derivación es uno de los procedimientos de formación de palabras, y permite a las lenguas designar conceptos relacionados semánticamente con otros en cierto sentido considerados como primitivos, añadiendo afijos (e.j cuchillada de cuchillo).
¡Nuevo!!: Prefijo y Derivación (lingüística) · Ver más »
Flexión (lingüística)
La flexión es la alteración que experimentan las palabras mediante morfemas constituyentes según el significado gramatical o categórico para expresar sus distintas funciones dentro de la oración y sus relaciones de dependencia o de concordancia con otras palabras o elementos oracionales.
¡Nuevo!!: Prefijo y Flexión (lingüística) · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Prefijo e Idioma español · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Prefijo e Idioma griego · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Prefijo e Idioma inglés · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Prefijo y Latín · Ver más »
Lenguas indoeuropeas
Con el nombre de lenguas indoeuropeas se conoce a la mayor familia de lenguas del mundo en número de hablantes.
¡Nuevo!!: Prefijo y Lenguas indoeuropeas · Ver más »
Lenguas nigerocongolesas
Las lenguas nigerocongolesas, nigero-congoleñas o Níger-Congo son probablemente la familia (o macrofamilia) con mayor número de lenguas del planeta, casi 1400 lenguas y con unos 400 millones de hablantes en África.
¡Nuevo!!: Prefijo y Lenguas nigerocongolesas · Ver más »
Lenguas otomangues
Las lenguas otomangues —también llamadas oto-mangues, otomangueanas u oto-mangueanas— constituyen una extensa familia lingüística que comprende a varios grupos de lenguas amerindias habladas entre el centro de México y Nicaragua, aunque sólo sobreviven las lenguas otomangueanas que se hablan en el territorio mexicano.
¡Nuevo!!: Prefijo y Lenguas otomangues · Ver más »
Lenguas ye
Las lenguas yê (o también gê y jê) son una decena de lenguas amazónicas que forman familia de lenguas identificada por W. Schimidt.
¡Nuevo!!: Prefijo y Lenguas ye · Ver más »
Lexema
El lexema o raíz es un elemento del léxico con significado referencial, es decir, aporta a la palabra una idea comprensible para los hablantes.
¡Nuevo!!: Prefijo y Lexema · Ver más »
Morfema
En morfología, un morfema es un monema independiente, es decir, un fragmento mínimo capaz de expresar un significado, y que unido a un lexema modifica su definición.
¡Nuevo!!: Prefijo y Morfema · Ver más »
Neologismo
Un neologismo puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, o la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o en una palabra procedente de otra lengua.
¡Nuevo!!: Prefijo y Neologismo · Ver más »
Preposición
La preposición es la clase de palabra invariable que introduce el llamado sintagma preposicional.
¡Nuevo!!: Prefijo y Preposición · Ver más »
Sufijo
Se denomina sufijo a un tipo de morfema o afijo que se agrega después del lexema, raíz o tema de una palabra.
¡Nuevo!!: Prefijo y Sufijo · Ver más »
Tipología lingüística
La tipología lingüística se refiere a la clasificación de las lenguas desde el punto de vista de sus similitudes gramaticales.
¡Nuevo!!: Prefijo y Tipología lingüística · Ver más »
Redirecciona aquí:
Prefijación, Prefijos, Prefijos nominales, Prefijos verbales.