Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Presidente

Índice Presidente

Presidente (del latín praesĭdere, «sentarse al frente»), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.

110 relaciones: América, Antillas, Asamblea, Asia, África, Canadá, Canciller, Cámara Baja, Colegio electoral, Congreso, Consejo de Ministros, Constitución de los Estados Unidos, Corte Suprema, Defensa nacional, Empresa, España, Estado, Estados Unidos, Europa, Francia, Jefe de Estado, Jefe de Estado de la Unión Soviética, Jefe de Gobierno, Latín, Legislador, Lendakari, Monarquía, Monarquía parlamentaria, Oceanía, Parlamentarismo, Parlamento, Poder ejecutivo, Premier, Presidencialismo, Presidente de Afganistán, Presidente de Alemania, Presidente de Angola, Presidente de Argelia, Presidente de Bangladés, Presidente de Bielorrusia, Presidente de Bolivia, Presidente de Checoslovaquia, Presidente de Chile, Presidente de Chipre, Presidente de Colombia, Presidente de Costa de Marfil, Presidente de Costa Rica, Presidente de El Salvador, Presidente de Eslovaquia, Presidente de Estonia, ..., Presidente de Francia, Presidente de Georgia, Presidente de Guatemala, Presidente de Guinea, Presidente de Guinea Ecuatorial, Presidente de Honduras, Presidente de Irak, Presidente de Israel, Presidente de Kazajistán, Presidente de Kiribati, Presidente de Kosovo, Presidente de la Nación Argentina, Presidente de la República Checa, Presidente de la República de Polonia, Presidente de la República Dominicana, Presidente de la República Italiana, Presidente de la República Portuguesa, Presidente de la Unión de las Comoras, Presidente de Letonia, Presidente de Lituania, Presidente de los Estados Unidos, Presidente de Malta, Presidente de Mauricio, Presidente de México, Presidente de Moldavia, Presidente de Mozambique, Presidente de Nauru, Presidente de Nepal, Presidente de Nigeria, Presidente de Pakistán, Presidente de Paraguay, Presidente de Rusia, Presidente de Serbia, Presidente de Seychelles, Presidente de Surinam, Presidente de Trinidad y Tobago, Presidente de Turquía, Presidente de Ucrania, Presidente de Venezuela, Presidente de Zimbabue, Presidente del Ecuador, Presidente del Gobierno, Presidente del Gobierno de Andorra, Presidente del Gobierno de España, Presidente del Perú, Primer ministro, Referéndum, Región, Relaciones Internacionales, República, Semipresidencialismo, Senado, Separación de poderes, Sufragio directo, Sufragio indirecto, Sufragio universal, Tribunal Constitucional, Universidad, Vicepresidente, 1787. Expandir índice (60 más) »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Presidente y América · Ver más »

Antillas

Las Antillas, también conocidas como islas del Caribe o América Central insular, constituyen un numeroso grupo de archipiélagos conformado por las islas de Bahamas o Lucayas, las Antillas Mayores y las Antillas Menores, ubicado entre el mar Caribe y el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Presidente y Antillas · Ver más »

Asamblea

Asamblea es la denominación genérica del órgano representativo de los miembros de una organización o institución que toma decisiones.

¡Nuevo!!: Presidente y Asamblea · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Presidente y Asia · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Presidente y África · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Presidente y Canadá · Ver más »

Canciller

Canciller es un cargo político de alto rango, que tiene distinto significado según el país y la época.

¡Nuevo!!: Presidente y Canciller · Ver más »

Cámara Baja

Se denomina Cámara Baja, en los países con sistema bicameral, a uno de los dos órganos que ejercen el poder legislativo.

¡Nuevo!!: Presidente y Cámara Baja · Ver más »

Colegio electoral

El Colegio electoral es el cuerpo encargado de elegir a un determinado representante político mediante el sistema de sufragio indirecto.

¡Nuevo!!: Presidente y Colegio electoral · Ver más »

Congreso

Un congreso es un acto donde, generalmente se tratan temas como la política, deportes y televisión humorística.

¡Nuevo!!: Presidente y Congreso · Ver más »

Consejo de Ministros

Un Consejo de ministros o Gabinete es, en un sentido institucional, parte del poder ejecutivo de un Gobierno, y designa al conjunto de los ministros y su presidente, o primer ministro, que componen el poder ejecutivo de un Estado, y funciona como órgano colegiado.

¡Nuevo!!: Presidente y Consejo de Ministros · Ver más »

Constitución de los Estados Unidos

La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Presidente y Constitución de los Estados Unidos · Ver más »

Corte Suprema

Una Corte Suprema (Suprema Corte o Tribunal Supremo), en diversos países, provincias y estados, es aquel órgano que ejerce las funciones de un tribunal de última instancia, cuyas decisiones no pueden ser impugnadas, o las de un Tribunal de Casación.

¡Nuevo!!: Presidente y Corte Suprema · Ver más »

Defensa nacional

Defensa nacional son las actividades políticas y militares que desarrollan los estados-nación modernos, para evitar o rechazar los ataques militares que eventualmente pudieran realizar otros estados-nación (enfoque realista) o amenazas que puedan venir de diferentes grupos de poder, como grupos terroristas, empresas transnacionales, movimientos sociales, organizaciones no gubernamentales (enfoque neorrealista).

¡Nuevo!!: Presidente y Defensa nacional · Ver más »

Empresa

Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los solicitantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.

¡Nuevo!!: Presidente y Empresa · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Presidente y España · Ver más »

Estado

Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.

¡Nuevo!!: Presidente y Estado · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Presidente y Estados Unidos · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Presidente y Europa · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Presidente y Francia · Ver más »

Jefe de Estado

El jefe de Estado es la autoridad superior de un Estado/país.

¡Nuevo!!: Presidente y Jefe de Estado · Ver más »

Jefe de Estado de la Unión Soviética

La Constitución de la Unión Soviética reconoció al máximo órgano de autoridad del Estado en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) como el jefe de Estado.

¡Nuevo!!: Presidente y Jefe de Estado de la Unión Soviética · Ver más »

Jefe de Gobierno

El jefe de Gobierno es la persona que ejerce la dirección del poder ejecutivo y se responsabiliza del Gobierno de un Estado o de una subdivisión territorial de este (estado, provincia, u otra).

¡Nuevo!!: Presidente y Jefe de Gobierno · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Presidente y Latín · Ver más »

Legislador

Un legislador o legisladora inspirada(o) es una persona o un órgano del cual provienen las leyes.

¡Nuevo!!: Presidente y Legislador · Ver más »

Lendakari

El Lendakari (del euskera, lehendakari), oficialmente el Presidente del Gobierno Vasco (Eusko Jaurlaritzako Lehendakaria) es el presidente de la Comunidad Autónoma Vasca (España).

¡Nuevo!!: Presidente y Lendakari · Ver más »

Monarquía

La monarquía (del latín monarchĭa, y este del griego μοναρχία) es una forma de Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Gobierno) en la cual un grupo integrado en el Estado, generalmente una familia que representa una dinastía, encarna la identidad nacional del país y su cabeza, el monarca, ejerce el papel de jefe de estado.

¡Nuevo!!: Presidente y Monarquía · Ver más »

Monarquía parlamentaria

La monarquía parlamentaria es una de las formas de gobierno democráticas existentes en los países occidentales actuales, en la que el rey ejerce la función de jefe de Estado bajo el control del poder legislativo (parlamento) y del poder ejecutivo (gobierno), es decir, el rey reina pero no gobierna (expresión debida a Adolphe Thiers).

¡Nuevo!!: Presidente y Monarquía parlamentaria · Ver más »

Oceanía

Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia.

¡Nuevo!!: Presidente y Oceanía · Ver más »

Parlamentarismo

El Parlamentarismo, también conocido como sistema parlamentario o democracia parlamentaria, es un sistema de gobierno en el que la elección del gobierno (poder ejecutivo) emana del parlamento (poder legislativo) y es responsable políticamente ante éste.

¡Nuevo!!: Presidente y Parlamentarismo · Ver más »

Parlamento

El Parlamento es la cámara o asamblea legislativa, nacional o regional, propia del sistema parlamentario.

¡Nuevo!!: Presidente y Parlamento · Ver más »

Poder ejecutivo

En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo (del latín executus, «que hace cumplir») es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.

¡Nuevo!!: Presidente y Poder ejecutivo · Ver más »

Premier

El título premier, abreviación de premier minister, es usado para distinguir al jefe de Gobierno en algunos países.

¡Nuevo!!: Presidente y Premier · Ver más »

Presidencialismo

El Presidencialismo o Sistema presidencial es una forma de gobierno en la que, una vez constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder Ejecutivo, el poder Legislativo, poder Judicial, y el Jefe de Estado, además de ostentar la representación formal del país, es también parte activa del poder ejecutivo, como Jefe de Gobierno, ejerciendo así una doble función, porque le corresponden facultades propias del Gobierno, siendo elegido de forma directa por los votantes y no por el Congreso o Parlamento.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidencialismo · Ver más »

Presidente de Afganistán

El presidente de Afganistán es el jefe de Estado y de gobierno de la República Islámica de Afganistán y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Afganistán · Ver más »

Presidente de Alemania

El presidente de la República Federal de Alemania (Präsident der Bundesrepublik Deutschland o simplemente Bundespräsident, en alemán) es el jefe de Estado de Alemania.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Alemania · Ver más »

Presidente de Angola

El Presidente de Angola cumple la función de jefe de estado de su país, y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Angola · Ver más »

Presidente de Argelia

Para la lista histórica ver: Anexo:presidentes de Argelia Presidente de Argelia es el cargo del jefe de estado de Argelia, que también es el comandante en jefe de las fuerzas armadas del país.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Argelia · Ver más »

Presidente de Bangladés

El Presidente de Bangladés es el jefe de Estado de dicho país desde 1991, un cargo principalmente ceremonial elegido por el Parlamento.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Bangladés · Ver más »

Presidente de Bielorrusia

El Presidente de Bielorrusia (en bielorruso: Прэзідэнт Рэспублікі Беларусь, en ruso: Президент Республики Беларусь) es el jefe de estado de Bielorrusia.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Bielorrusia · Ver más »

Presidente de Bolivia

El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia es el jefe de Estado, Capitán General de las Fuerzas Armadas, y el Jefe de Gobierno.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Bolivia · Ver más »

Presidente de Checoslovaquia

Esta es la lista de los Presidentes de la República de Checoslovaquia.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Checoslovaquia · Ver más »

Presidente de Chile

El presidente de la República de Chile es el jefe de Estado y de gobierno del país y su máxima autoridad política.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Chile · Ver más »

Presidente de Chipre

El presidente de la República de Chipre ostenta la jefatura de este Estado.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Chipre · Ver más »

Presidente de Colombia

El presidente de la República de Colombia es el jefe de Estado y de Gobierno, suprema autoridad administrativa de Colombia y comandante supremo de las Fuerzas Armadas.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Colombia · Ver más »

Presidente de Costa de Marfil

El cargo de Presidente de Costa de Marfil fue creado como consecuencia de la independencia otorgada por Francia a Costa de Marfil el 7 de agosto de 1960, convirtiéndose en la máxima autoridad política del país en sustitución del Gobernador francés de turno.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Costa de Marfil · Ver más »

Presidente de Costa Rica

El presidente de la República de Costa Rica es el Jefe de Estado y gobierno de Costa Rica.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Costa Rica · Ver más »

Presidente de El Salvador

El Presidente de la República de El Salvador es el Jefe de Estado y de Gobierno de la República de El Salvador.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de El Salvador · Ver más »

Presidente de Eslovaquia

Esta es la lista de los presidentes de Eslovaquia.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Eslovaquia · Ver más »

Presidente de Estonia

El Presidente de la República (en estonio: Vabariigi President) es el jefe de estado de la República de Estonia.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Estonia · Ver más »

Presidente de Francia

El presidente de la República Francesa (en francés, Président de la République française) es el jefe de Estado de Francia, gran maestre de la Legión de Honor y copríncipe de Andorra.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Francia · Ver más »

Presidente de Georgia

El Presidente de Georgia (georgiano: საქართველოს პრეზიდენტი) es el Jefe de Estado de Georgia.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Georgia · Ver más »

Presidente de Guatemala

El Presidente de la República de Guatemala es el jefe de Estado y de gobierno de Guatemala por mandato del pueblo.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Guatemala · Ver más »

Presidente de Guinea

El Presidente de Guinea es el jefe de Estado, símbolo de unidad, garante de la independencia, la cohesión nacional y jefe de los ejércitos.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Guinea · Ver más »

Presidente de Guinea Ecuatorial

El presidente de Guinea Ecuatorial es el jefe de Estado de la República de Guinea Ecuatorial, nominalmente es electo cada 7 años, existiendo además el cargo de jefe de Gobierno nombrado por el presidente de la República.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Guinea Ecuatorial · Ver más »

Presidente de Honduras

El Presidente de la República de Honduras es el jefe de Estado y de gobierno de Honduras, y es el más alto cargo político del país por influencia y reconocimiento.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Honduras · Ver más »

Presidente de Irak

El presidente de Irak es el jefe de Estado de Irak.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Irak · Ver más »

Presidente de Israel

El presidente de Israel (en hebreo, נְשִׁיא הַמְּדִינָה, Nesí Hamediná) es el jefe de Estado de Israel.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Israel · Ver más »

Presidente de Kazajistán

El Presidente de Kazajistán empezó a ser electo luego de que la República Socialista Soviética de Kazajistán pasara a ser República de Kazajistán el 24 de abril de 1990.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Kazajistán · Ver más »

Presidente de Kiribati

El Presidente de Kiribati es el jefe de estado y jefe de gobierno de Kiribati.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Kiribati · Ver más »

Presidente de Kosovo

El/La Presidente/a de la República de Kosovo (en albanés: Presidenti i Kosovës o Kryetari i Kosovës, en serbio: председник Косова, predsednik Kosova) es el jefe de estado de Kosovo.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Kosovo · Ver más »

Presidente de la Nación Argentina

El presidente de la Nación Argentina es el jefe de Estado y jefe de Gobierno, responsable político de la administración general de la República Argentina y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de la Nación Argentina · Ver más »

Presidente de la República Checa

El presidente de la República Checa es el jefe de Estado de la República Checa.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de la República Checa · Ver más »

Presidente de la República de Polonia

El cargo político de Presidente de la República de Polonia (Prezydent Rzeczypospolitej Polskiej, abreviado Prezydent RP) es el Jefe de Estado polaco.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de la República de Polonia · Ver más »

Presidente de la República Dominicana

El Presidente de la República Dominicana es el Jefe del Estado, del Gobierno y líder del poder ejecutivo de la República.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de la República Dominicana · Ver más »

Presidente de la República Italiana

El presidente de la República Italiana (italiano: presidente della Repubblica Italiana) es el jefe de Estado de Italia y el cargo tiene el objeto de representar la unidad nacional, más allá de tendencias políticas.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de la República Italiana · Ver más »

Presidente de la República Portuguesa

El Presidente de la República Portuguesa es el jefe de Estado de Portugal.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de la República Portuguesa · Ver más »

Presidente de la Unión de las Comoras

El Presidente de la Unión de las Comoras es el jefe de Estado y de Gobierno de la Unión y su máxima autoridad política, cuyo desempeño y deberes están regulados en la Constitución Comoriense aprobada por referéndum el 23 de diciembre de 2001 con un 76,99% de votos positivos y un 23,01% de votos negativos (sobre votos válidamente emitidos).

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de la Unión de las Comoras · Ver más »

Presidente de Letonia

El Presidente de Letonia es el jefe de Estado y Comandante en Jefe de las fuerzas armadas de la República de Letonia.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Letonia · Ver más »

Presidente de Lituania

Esta es la lísta de los Presidentes de la República de Lituania.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Lituania · Ver más »

Presidente de los Estados Unidos

El presidente de los Estados Unidos (President of the United States; acrónimo: POTUS) es el jefe de Estado y de Gobierno de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de los Estados Unidos · Ver más »

Presidente de Malta

El cargo de Presidente de Malta, llamada en maltés President ta' Malta, fue creada el 13 de diciembre de 1974 cuando Malta fue declarada una república dentro de la Mancomunidad Británica de Naciones.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Malta · Ver más »

Presidente de Mauricio

El presidente de Mauricio es el jefe de Estado de Mauricio y de todas sus dependencias.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Mauricio · Ver más »

Presidente de México

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos es el titular del poder ejecutivo de dicho país.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de México · Ver más »

Presidente de Moldavia

El Presidente de la República de Moldavia (Preşedintele Republicii Moldova en moldavo) es elegido cada cuatro años desde 1990.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Moldavia · Ver más »

Presidente de Mozambique

El Presidente de Mozambique ejerce el cargo de jefe de estado y de gobierno de su país, y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Mozambique · Ver más »

Presidente de Nauru

El Presidente de Nauru es el jefe de estado y jefe de gobierno de ese país.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Nauru · Ver más »

Presidente de Nepal

El cargo de presidente de Nepal (nepalí राष्ट्रपति) ostenta la jefatura de Estado de este país asiático, después de la desaparición de la monarquía nepalí en el mes de mayo de 2008.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Nepal · Ver más »

Presidente de Nigeria

El Presidente de Nigeria (oficialmente Presidente de la República Federal de Nigeria) es cargo que ocupa la jefatura del Estado de la República Federal de Nigeria.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Nigeria · Ver más »

Presidente de Pakistán

El presidente de Pakistán, oficialmente Presidente de la República Islámica de Pakistán es el jefe de estado de Pakistán y símbolo de la unidad de la República.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Pakistán · Ver más »

Presidente de Paraguay

El Presidente de la República del Paraguay es el jefe de Estado y Gobierno del Paraguay.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Paraguay · Ver más »

Presidente de Rusia

El presidente de la Federación de Rusia o presidente de Rusia (en ruso: Президент Российской Федерации; o Президент России tr.: Prezident Rossíyskoy Federátsii o Prezident Rossíi) es el jefe de Estado y supremo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Rusia · Ver más »

Presidente de Serbia

El presidente de Serbia ostenta la jefatura de estado de la República de Serbia.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Serbia · Ver más »

Presidente de Seychelles

El presidente de Seychelles es el jefe de estado.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Seychelles · Ver más »

Presidente de Surinam

El Presidente de la República de Surinam (neerlandés: President van de Republiek Surinam) es, de acuerdo a la Constitución de 1987, el Jefe de Estado y de Gobierno, además de ser Comandante en jefe de las fuerzas militares de Surinam.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Surinam · Ver más »

Presidente de Trinidad y Tobago

El presidente de Trinidad y Tobago es el jefe de Estado de Trinidad y Tobago y el comandante en jefe de sus fuerzas armadas.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Trinidad y Tobago · Ver más »

Presidente de Turquía

El presidente de la República de Turquía o presidente de Turquía es el jefe del Estado y de gobierno turco, organizado en régimen democrático, laico, social y de Derecho, bajo la forma de una república parlamentaria.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Turquía · Ver más »

Presidente de Ucrania

El Presidente de Ucrania (en ucraniano: Президент України; translit: Prezydent Ukrayiny) es el jefe de estado de Ucrania y una de las dos cabezas del Poder Ejecutivo del país.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Ucrania · Ver más »

Presidente de Venezuela

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela es a la vez el jefe de Estado y de Gobierno, dirige el poder ejecutivo nacional de Venezuela y es comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Venezuela · Ver más »

Presidente de Zimbabue

El presidente de Zimbabue es el jefe de Estado de dicha nación africana.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente de Zimbabue · Ver más »

Presidente del Ecuador

El presidente de la República del Ecuador es el jefe de Estado y gobierno del país andino.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente del Ecuador · Ver más »

Presidente del Gobierno

Presidente del Gobierno es la denominación de un cargo del poder ejecutivo, que sirve como jefe de Gobierno en algunos países con sistema parlamentario (España) o semipresidencialista (Rusia).

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente del Gobierno · Ver más »

Presidente del Gobierno de Andorra

El presidente del Gobierno del Principado de Andorra (Cap de Govern del Principat d'Andorra) es el jefe del gobierno del país pirenaico y quien propone las leyes al Consejo General de Andorra.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente del Gobierno de Andorra · Ver más »

Presidente del Gobierno de España

El presidente del Gobierno es el jefe de Gobierno español, a quien corresponde dirigir la acción del Ejecutivo y coordinar las funciones de los demás miembros del mismo, como establece la Constitución española.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente del Gobierno de España · Ver más »

Presidente del Perú

El presidente constitucional de la República del Perú es el jefe de Estado y de Gobierno de la República del Perú.

¡Nuevo!!: Presidente y Presidente del Perú · Ver más »

Primer ministro

Un primer ministro o ministro principal (del inglés, prime minister) es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.

¡Nuevo!!: Presidente y Primer ministro · Ver más »

Referéndum

El referéndum o referendo es un procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes, o actos administrativos para su ratificación.

¡Nuevo!!: Presidente y Referéndum · Ver más »

Región

Una región es un término geográfico usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o extensión determinada de tierra más grande que las subregiones o subdivisiones que la constituyen, ya se trate de un continente como Europa, Asia, América, África, así como una parte de dicho continente (Europa Central o América del Sur), un país o conjunto de países, una cuenca, como la cuenca del Orinoco o del Danubio, una cordillera o región montañosa, etc., y mayor que un sitio específico.

¡Nuevo!!: Presidente y Región · Ver más »

Relaciones Internacionales

Los términos relaciones internacionales y estudios internacionales (este último del inglés International Studies; en español con minúscula porque se refiere al nombre del área académica) hacen referencia a la disciplina académica que trata sobre el estudio de los asuntos extranjeros y de las grandes cuestiones del sistema internacional en materia política, económica, jurídica y diplomática: el papel de los Estados, el de las organizaciones internacionales, el de las organizaciones no gubernamentales (ONG), y el de las empresas multinacionales.

¡Nuevo!!: Presidente y Relaciones Internacionales · Ver más »

República

Una república (del latín respublĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus,‘pueblo’), es una Forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.

¡Nuevo!!: Presidente y República · Ver más »

Semipresidencialismo

Un sistema semipresidencial o régimen semiparlamentario es un sistema de gobierno en el que existe un presidente junto con un primer ministro y un gabinete, y los dos últimos son responsables ante la legislatura de un estado.

¡Nuevo!!: Presidente y Semipresidencialismo · Ver más »

Senado

Se denomina Senado (también Cámara de Senadores o Cámara Alta, en algunos países) a la cámara alta del cuerpo legislativo (Congreso, Asamblea Nacional o Parlamento) de algunos países.

¡Nuevo!!: Presidente y Senado · Ver más »

Separación de poderes

La separación de poderes o división de poderes es un principio organizativo en algunas formas de gobierno en la cual la potestad legislativa, ejecutiva y judicial son ejercidas a través de órganos estatales autónomos, distintos e independientes entre sí.

¡Nuevo!!: Presidente y Separación de poderes · Ver más »

Sufragio directo

El sufragio directo o elección directa es un proceso en el cual los votantes de unas elecciones eligen directamente entre candidatos a un cargo público, sin ninguna intermediación por parte de otra persona u órgano.

¡Nuevo!!: Presidente y Sufragio directo · Ver más »

Sufragio indirecto

El sufragio indirecto o elección indirecta es un proceso en el cual los votantes de unas elecciones no eligen entre candidatos a un cargo sino a unos representantes que seleccionan al cargo público correspondiente.

¡Nuevo!!: Presidente y Sufragio indirecto · Ver más »

Sufragio universal

El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.

¡Nuevo!!: Presidente y Sufragio universal · Ver más »

Tribunal Constitucional

Un Tribunal Constitucional o Corte Constitucional es un órgano jurisdiccional que es responsable, principalmente, de hacer efectiva la primacía de la constitución.

¡Nuevo!!: Presidente y Tribunal Constitucional · Ver más »

Universidad

Una universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artística.

¡Nuevo!!: Presidente y Universidad · Ver más »

Vicepresidente

Un vicepresidente es un funcionario (de carrera o de facto) de gobierno, o un hombre o mujer de negocios, que está debajo del presidente en la jerarquía organizacional.

¡Nuevo!!: Presidente y Vicepresidente · Ver más »

1787

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Presidente y 1787 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Maximo mandatario, Máximo mandatario, Pdte, Pdte., Presidenta, Presidentas, Presidente de la Republica, Presidente de la República, Presidentes.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »