16 relaciones: Acto jurídico, Contrato, Derecho, Derecho civil, Derecho procesal, Eduardo Juan Couture, Juicio, Latín, Mala fe (derecho), Pacta sunt servanda, Parte (derecho), Principio de primacía de la realidad, Principio de razonabilidad, Principios generales del derecho, Proceso judicial, Usucapión.
Acto jurídico
El acto jurídico es la acción de un sujeto con la finalidad de crear, modificar, transferir, conservar o extinguir derechos que pueden estar determinados o indeterminados por la ley; este, a su vez, se caracteriza por ser de manera voluntaria y generar efectos a terceros.
¡Nuevo!!: Principio de buena fe y Acto jurídico · Ver más »
Contrato
Contrato es un acuerdo legal manifestado en común entre dos o más personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca, si el contrato es bilateral, o compelerse una parte a la otra, si el contrato es unilateral.
¡Nuevo!!: Principio de buena fe y Contrato · Ver más »
Derecho
El derecho es un orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica.
¡Nuevo!!: Principio de buena fe y Derecho · Ver más »
Derecho civil
Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o autotutela..
¡Nuevo!!: Principio de buena fe y Derecho civil · Ver más »
Derecho procesal
El derecho procesal es el conjunto de normas que regula el proceso judicial, es decir, que regula los requisitos, el desarrollo y los efectos del proceso.
¡Nuevo!!: Principio de buena fe y Derecho procesal · Ver más »
Eduardo Juan Couture
Eduardo Juan Couture Etcheverry (Montevideo, 24 de mayo de 1906 - 11 de mayo de 1956) fue un prestigioso abogado y profesor uruguayo, considerado el procesalista más influyente del Derecho Continental en el siglo XX.
¡Nuevo!!: Principio de buena fe y Eduardo Juan Couture · Ver más »
Juicio
El juicio (que proviene del latín iudicium) es una discusión judicial y actual entre partes, y sometido al conocimiento de un tribunal de justicia.
¡Nuevo!!: Principio de buena fe y Juicio · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Principio de buena fe y Latín · Ver más »
Mala fe (derecho)
La mala fe es la convicción que tiene una persona de haber adquirido el dominio, posesión, mera tenencia o ventaja sobre una cosa o un derecho de manera ilícita, fraudulenta, clandestina o violenta.
¡Nuevo!!: Principio de buena fe y Mala fe (derecho) · Ver más »
Pacta sunt servanda
Pacta sunt servanda es una locución latina, que se traduce como «lo pactado obliga», que expresa que toda convención debe ser fielmente cumplida por las partes de acuerdo con lo pactado.
¡Nuevo!!: Principio de buena fe y Pacta sunt servanda · Ver más »
Parte (derecho)
Parte, en derecho, es cada una de las posiciones que puede haber enfrentadas en un litigio (juicio, arbitraje o conciliación) o que celebran un contrato.
¡Nuevo!!: Principio de buena fe y Parte (derecho) · Ver más »
Principio de primacía de la realidad
En Derecho laboral, este criterio protector significa que en caso de discordancia entre lo que ocurre en la práctica y lo que surge de los documentos o acuerdos, debe darse preferencia a lo primero, es decir, a lo que sucede en el terreno de los hechos.
¡Nuevo!!: Principio de buena fe y Principio de primacía de la realidad · Ver más »
Principio de razonabilidad
En Derecho laboral, se conoce como el principio de razonabilidad a aquel que rige la potestad de ejercicio de derechos entre el trabajador y su empleador.
¡Nuevo!!: Principio de buena fe y Principio de razonabilidad · Ver más »
Principios generales del derecho
Los principios generales del derecho son los enunciados normativos más generales que a pesar de no haber sido integrados formalmente en los ordenamientos jurídicos particulares, recogen de manera abstracta el contenido de un grupo de ellos.
¡Nuevo!!: Principio de buena fe y Principios generales del derecho · Ver más »
Proceso judicial
El proceso judicial es el conjunto de actos jurídicos que se llevan a cabo para aplicar la ley a la resolución de un caso.
¡Nuevo!!: Principio de buena fe y Proceso judicial · Ver más »
Usucapión
La usucapión también llamada prescripción adquisitiva o positiva es un modo de adquirir la propiedad de una cosa.
¡Nuevo!!: Principio de buena fe y Usucapión · Ver más »