31 relaciones: Antiprisma, Bicondicional, Bipirámide, Cara, Cilindro, Cuadrado, Cubo, Dodecaedro, Geometría, Grupo de simetría, Grupo diedral, Infinito, Paralelepípedo, Paralelogramo, Pentágono, Perpendicularidad, Polígono, Polígono regular, Policromía, Poliedro, Poliedro conjugado, Producto cartesiano, Rectángulo, Símbolo de Schläfli, Sección (geometría), Segmento, Subgrupo, Teseracto, Traslación (geometría), University of California Press, Volumen.
Antiprisma
Un antiprisma es un poliedro, que se caracteriza por tener dos caras iguales paralelas (bases), pero a diferencia del prisma, están giradas y reunidas por medio de triángulos.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Antiprisma · Ver más »
Bicondicional
En algunos contextos en matemáticas y lógica, un bicondicional, (también llamado equivalencia o doble implicación, en ocasiones abreviado en español como ssi) es un operador lógico binario, es decir, una función \leftrightarrow: B \times B \rightarrow B, siendo B cualquier conjunto con |B|.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Bicondicional · Ver más »
Bipirámide
Una bipirámide (o dipirámide) n-gonal es un poliedro formado por la unión base-base de una pirámide n-gonal y otra simétrica e invertida.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Bipirámide · Ver más »
Cara
La cara (también rostro y faz) es la parte frontal de la cabeza, en los humanos la parte anteroinferior, desde las cejas a la barbilla, están incluidos cejas, ojos, nariz, mejilla, boca, labios, dientes, piel y barbilla.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Cara · Ver más »
Cilindro
En geometría, un cilindro es una superficie de las denominadas cuádricas formada por el desplazamiento paralelo de una recta llamada generatriz a lo largo de una curva plana, denominada directriz del cilindro.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Cilindro · Ver más »
Cuadrado
Un cuadrado en geometría es un cuadrilátero regular, es decir, una figura plana de cuatro lados iguales y cuatro ángulos interiores rectos(90º).
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Cuadrado · Ver más »
Cubo
Cubo o hexaedro regular es un poliedro limitado por seis caras cuadradas congruentes.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Cubo · Ver más »
Dodecaedro
Un dodecaedro (del griego δώδεκα, ‘doce’ y ἕδρα; ‘asiento’, ‘posición’, en geometría ‘cara’) es un poliedro de doce caras, convexo o cóncavo.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Dodecaedro · Ver más »
Geometría
La geometría (del latín geometrĭa, y este del griego γεωμετρία de γῆ gē, ‘tierra’, y μετρία metría, ‘medida’) es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio, incluyendo: puntos, rectas, planos, politopos (que incluyen paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, polígonos, poliedros, etc.). Es la base teórica de la geometría descriptiva o del dibujo técnico.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Geometría · Ver más »
Grupo de simetría
El grupo de simetría es un grupo de operaciones o transformaciones geométricas que deja invariante cierta entidad geométrica o entidad física.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Grupo de simetría · Ver más »
Grupo diedral
En matemáticas, un grupo diedral o grupo diédrico es el grupo de simetría de un polígono regular, incluyendo tanto rotaciones y reflexiones.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Grupo diedral · Ver más »
Infinito
El concepto de infinito (símbolo) aparece en varias ramas de la matemática, la filosofía y la astronomía, en referencia a una cantidad sin límite o sin final, contrapuesto al concepto de finitud.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) e Infinito · Ver más »
Paralelepípedo
Un paralelepípedo (del latín parallelepipĕdum, y este del griego παραλληλεπίπεδον parallēlepípedon ‘planos paralelos’) es un poliedro de seis caras (por tanto, un hexaedro), en el que todas las caras son paralelogramos, paralelas e iguales dos a dos.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Paralelepípedo · Ver más »
Paralelogramo
Un paralelogramo es un cuadrilátero cuyos pares de lados opuestos son iguales y paralelos dos a dos.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Paralelogramo · Ver más »
Pentágono
En geometría, se denomina pentágono (del griego πεντάγωνον, de πέντε pénte "cinco" y γωνία gōnía "ángulo") a un polígono de cinco lados y cinco vértices.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Pentágono · Ver más »
Perpendicularidad
En geometría, la condición de perpendicularidad (del latín per-pendiculum «plomada») se da entre dos entes geométricos que se cortan formando un ángulo recto.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Perpendicularidad · Ver más »
Polígono
En geometría, un polígono es una figura geométrica plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que encierran una región en el plano.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Polígono · Ver más »
Polígono regular
En geometría, se denomina polígono regular a un polígono cuyos lados y ángulos interiores son iguales entre sí.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Polígono regular · Ver más »
Policromía
Policromía es el arte de pintar o decorar con varios colores tanto las obras bidimensionales (pictóricas) como ciertas partes de obras tridimensionales (escultóricas o arquitectónicas).
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Policromía · Ver más »
Poliedro
Un poliedro es, en el sentido dado por la geometría clásica al término, un cuerpo geométrico cuyas caras son planas y encierran un volumen finito.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Poliedro · Ver más »
Poliedro conjugado
En geometría, un poliedro dual o conjugado es el poliedro cuyos vértices se corresponden con el centro de las caras del otro poliedro dado.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Poliedro conjugado · Ver más »
Producto cartesiano
En matemáticas, el producto cartesiano de dos conjuntos es una operación, que resulta en otro conjunto, cuyos elementos son todos los pares ordenados que pueden formarse de forma que el primer elemento del par ordenado pertenezca al primer conjunto y el segundo elemento pertenezca al segundo conjunto.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Producto cartesiano · Ver más »
Rectángulo
En geometría plana, un rectángulo es un paralelogramo cuyos cuatro lados forman ángulos rectos entre sí.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Rectángulo · Ver más »
Símbolo de Schläfli
En geometría, el símbolo de Schläfli es una notación simple de la forma \scriptstyle \, que proporciona un sumario de algunas propiedades importantes de un politopo regular o de una teselación (teselado o embaldosado) regular.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Símbolo de Schläfli · Ver más »
Sección (geometría)
En geometría descriptiva, la sección de un sólido es la intersección de un plano con dicho sólido.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Sección (geometría) · Ver más »
Segmento
Un segmento, en geometría, es un fragmento de recta que está comprendido entre dos puntos, llamados puntos extremos o finales.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Segmento · Ver más »
Subgrupo
En álgebra, dado un grupo G con una operación binaria *, se dice que un subconjunto no vacío H de G es un subgrupo de G si H también forma un grupo bajo la operación *. O de otro modo, H es un subgrupo de G si la restricción de * a H satisface los axiomas de grupo.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Subgrupo · Ver más »
Teseracto
En geometría, un teseracto es una figura formada por ocho cubos tridimensionales ubicados en un espacio donde existe un cuarto eje dimensional (considerando al primero longitud, el segundo altura y el tercero profundidad).
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Teseracto · Ver más »
Traslación (geometría)
En geometría, una traslación es una isometría en el espacio euclídeo caracterizada por un vector \vec, tal que, a cada punto P de un objeto o figura se le hace corresponder otro punto P', tal que.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Traslación (geometría) · Ver más »
University of California Press
University of California Press, también conocida como UC Press, es una editorial asociada a la Universidad de California que se dedica a las publicaciones académicas.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y University of California Press · Ver más »
Volumen
El volumen es una magnitud métrica de tipo escalar definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio.
¡Nuevo!!: Prisma (geometría) y Volumen · Ver más »