Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Protocolo de Información de Programa y Sistema

Índice Protocolo de Información de Programa y Sistema

El Protocolo de Información de Programa y Sistema (PSIP por sus siglas en inglés) es el protocolo de comunicaciones utilizado en el sistema de televisión digital ATSC.

50 relaciones: Anuncio, Atributo, ATSC, Byte, Cadena de caracteres, Canal de televisión, Configuración (informática), Cuota de pantalla, Dato, Decodificador, Demografía, Descripción, Digital Video Broadcasting, DVB-SI, Emisión, Espectador, Estados Unidos, Extensible Markup Language, GPS, Guía electrónica de programas, Información, Método, Metadatos, Normalización, País, Posproducción, Precisión, Producción audiovisual, Programa (difusión), Pronóstico del tiempo, Propiedad, Protocolo de comunicaciones, Publicación, Puntero (informática), Región, Señal digital, Segundo, Servicio (economía), Sistema, Tabla (base de datos), Tecnología, Televisión, Televisión digital, Televisión digital terrestre, Tiempo, Tiempo universal coordinado, Truncamiento, Usuario (informática), Versión de software, Video.

Anuncio

Un anuncio es un soporte visual, auditivo o audiovisual de breve duración que transmite un mensaje, generalmente centrado en una idea o un hecho concreto, con fines publicitarios.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Anuncio · Ver más »

Atributo

Atributo puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Atributo · Ver más »

ATSC

. Advanced Television Systems Committee (ATSC, Comité de Sistemas de Televisión Avanzada) es el grupo encargado del desarrollo de los estándares de la televisión digital en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y ATSC · Ver más »

Byte

Byte (B) (pronunciada) es la unidad de información de base utilizada en computación y en telecomunicaciones, y que resulta equivalente a un conjunto ordenado de bits (generalmente 8 bits, por lo que en español también se le denomina octeto, aunque esta palabra es más bien derivada del francés octet, que hubieron de idear en dicho idioma para evitar byte, por el parecido de esta palabra con el vocablo vulgar bite, que significa «miembro viril»).

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Byte · Ver más »

Cadena de caracteres

En programación, una cadena de caracteres, palabras, ristra de caracteres o frase (string, en inglés) es una secuencia ordenada (de longitud arbitraria, aunque finita) de elementos que pertenecen a un cierto lenguaje formal o alfabeto análogas a una fórmula o a una oración.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Cadena de caracteres · Ver más »

Canal de televisión

Un canal de televisión es un tipo de estación emisora que transmite audio y vídeo a receptores de televisión en una área concreta.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Canal de televisión · Ver más »

Configuración (informática)

En informática, la configuración es un conjunto de datos que determina el valor de algunas variables de un programa o de un sistema operativo.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Configuración (informática) · Ver más »

Cuota de pantalla

La cuota de pantalla, porcentaje de audiencia o share es una medida de audiencia que estima el porcentaje de hogares o espectadores que están viendo un programa de televisión y con respecto al total que tiene encendido su televisor durante la emisión.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Cuota de pantalla · Ver más »

Dato

Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Dato · Ver más »

Decodificador

Un decodificador o descodificador es un circuito combinacional, cuya función es inversa a la del codificador, es decir, convierte un código binario de entrada (natural, BCD, etc.) de N bits de entrada y M líneas de salida (N puede ser cualquier entero y M es un entero menor o igual a 2N), tales que cada línea de salida será activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Decodificador · Ver más »

Demografía

La demografía (del griego δήμος dēmos 'pueblo' y γραφία grafía 'trazo, descripción' –estudio de la población–) es una ciencia que estudia las poblaciones humanas, su dimensión, estructura, evolución y características generales.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Demografía · Ver más »

Descripción

Describir es explicar, de manera detallada y ordenada, cómo son las personas, animales, lugares, objetos, etc.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Descripción · Ver más »

Digital Video Broadcasting

Digital Video Broadcasting (DVB) es una organización que promueve estándares de televisión digital, aceptados internacionalmente, en especial para HDTV y televisión vía satélite, así como para comunicaciones de datos vía satélite (unidireccionales, denominado DVB-IP, y bidireccionales, llamados DVB-RCS).

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Digital Video Broadcasting · Ver más »

DVB-SI

DVB-SI son las siglas de Digital Video Broadcasting-Service Information.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y DVB-SI · Ver más »

Emisión

Emisión puede referirse a.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Emisión · Ver más »

Espectador

Espectador o audiencia es quien aprecia una obra o asiste a un espectáculo o a un acto académico.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Espectador · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Estados Unidos · Ver más »

Extensible Markup Language

XML, siglas en inglés de eXtensible Markup Language, traducido como "Lenguaje de Marcado Extensible" o "Lenguaje de Marcas Extensible", es un meta-lenguaje que permite definir lenguajes de marcas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C) utilizado para almacenar datos en forma legible.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Extensible Markup Language · Ver más »

GPS

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS; Global Positioning System), y originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y GPS · Ver más »

Guía electrónica de programas

Una guía electrónica de programas o EPG (siglas en inglés de electronic program guide) es una de las múltiples prestaciones que ofrece la televisión digital, en la cual se encuentran organizados todos los canales que nos ofrece un sistema de televisión.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Guía electrónica de programas · Ver más »

Información

La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema e Información · Ver más »

Método

Método hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Método · Ver más »

Metadatos

Los metadatos (del griego μετα, meta, 'después de, más allá de' y latín datum, 'lo que se da', «dato»), literalmente «sobre datos», son datos que describen otros datos.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Metadatos · Ver más »

Normalización

La normalización (también denominada estandarización) es el proceso de elaborar, aplicar y mejorar las normas que se aplican a distintas actividades científicas, industriales o económicas, con el fin de ordenarlas y mejorarlas.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Normalización · Ver más »

País

Un país (del francés pays) es un territorio con características geográficas y culturales propias, que puede constituir un Estado soberano o una entidad política dentro de un Estado.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y País · Ver más »

Posproducción

La posproducción es la manipulación de material audiovisual digital o analógico usado para cine, publicidad, programas de televisión o radio.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Posproducción · Ver más »

Precisión

En ingeniería, ciencia, industria y estadística, se denomina precisión a la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones o de dar el resultado deseado con exactitud.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Precisión · Ver más »

Producción audiovisual

Producción audiovisual es la producción de contenidos para medios de comunicación audiovisuales; especialmente el cine y la televisión; independientemente del soporte utilizado (film, vídeo, vídeo digital) y del género (ficción, documental, publicidad, etc.). En relación con la creación audiovisual, la producción audiovisual es el resultado de la combinación de varias necesidades: industriales, comerciales, de entretenimiento, culturales o artísticas.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Producción audiovisual · Ver más »

Programa (difusión)

Un programa es un conjunto de emisiones periódicas transmitidas por televisión o radio, agrupadas bajo un título o cabecera común, en las que a modo de bloque se incluye la mayor parte de los contenidos audiovisuales que se ofrecen en una cadena.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Programa (difusión) · Ver más »

Pronóstico del tiempo

Es la aplicación de tecnología y de ciencia para predecir el estado de la atmósfera para un período futuro y una localidad o región dada.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Pronóstico del tiempo · Ver más »

Propiedad

En el derecho, el dominio o propiedad, es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Propiedad · Ver más »

Protocolo de comunicaciones

En informática y telecomunicación, un protocolo de comunicaciones es un sistema de reglas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellas para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Protocolo de comunicaciones · Ver más »

Publicación

Publicación (‘acción y efecto de revelar o manifestar al público algo, o de difundirlo’) hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Publicación · Ver más »

Puntero (informática)

En ciencias de la computación, un puntero es un objeto del lenguaje de programación, cuyo valor se refiere a (o "apunta a") otro valor almacenado en otra parte de la memoria del ordenador utilizando su dirección.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Puntero (informática) · Ver más »

Región

Una región es un término geográfico usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o extensión determinada de tierra más grande que las subregiones o subdivisiones que la constituyen, ya se trate de un continente como Europa, Asia, América, África, así como una parte de dicho continente (Europa Central o América del Sur), un país o conjunto de países, una cuenca, como la cuenca del Orinoco o del Danubio, una cordillera o región montañosa, etc., y mayor que un sitio específico.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Región · Ver más »

Señal digital

La señal digital es un tipo de señal en que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en término de algunas magnitudes que representan valores discretos, en lugar de valores dentro de un cierto rango.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Señal digital · Ver más »

Segundo

El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Segundo · Ver más »

Servicio (economía)

Un servicio es un conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de un cliente.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Servicio (economía) · Ver más »

Sistema

Un sistema (del latín systēma, y este del griego σύστημα sýstēma 'reunión, conjunto, agregado') es un conjunto de componentes que se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Sistema · Ver más »

Tabla (base de datos)

Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan y almacenan los datos recogidos por un programa.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Tabla (base de datos) · Ver más »

Tecnología

La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Tecnología · Ver más »

Televisión

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Televisión · Ver más »

Televisión digital

La televisión digital (o DTV, de sus siglas en inglés: digital TV) se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Televisión digital · Ver más »

Televisión digital terrestre

Televisión digital terrestre (TDT), también llamada en algunos países de América televisión digital abierta (TDA), es la transmisión de imágenes en movimiento y su sonido asociado mediante codificación binaria a través de una red de repetidores terrestres.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Televisión digital terrestre · Ver más »

Tiempo

El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Tiempo · Ver más »

Tiempo universal coordinado

El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Tiempo universal coordinado · Ver más »

Truncamiento

En matemáticas, truncamiento es el término usado para referirse a reducir el número de dígitos a la derecha del separador decimal, descartando los menos significativos.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Truncamiento · Ver más »

Usuario (informática)

Según la Real Academia Española, un usuario es «aquel que usa algo» o «que usa ordinariamente algo».

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Usuario (informática) · Ver más »

Versión de software

El versionado de software es el proceso de asignación de un nombre, código o número único, a un software para indicar su nivel de desarrollo.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Versión de software · Ver más »

Video

El video (en Hispanoamérica) o vídeo (en España) es la tecnología de la grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento.

¡Nuevo!!: Protocolo de Información de Programa y Sistema y Video · Ver más »

Redirecciona aquí:

A 65, A 69, A/65, A/69, PSIP.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »