548 relaciones: Años 1960, Años 1970, Años 1980, Años 1990, Acequia del Rey, Adsubia, Aeropuerto de Alicante-Elche, Agost, Agua de cebada, Aguas de Busot, Aguas frescas, Akra Leuké, Albufera de Gayanes, Alcoy, Alejandra Quereda, Alejandro Tous, Alemania, Alfaz del Pi, Alicante, Alicante (vino), Alicante Club de Fútbol, Allium cepa, Almansa, Almoradí, Alonis, Altea (Alicante), Alto Vinalopó, Alvia, Amílcar Barca, Ana María Sánchez (cantante), Ana Milán, Andalucía, Antigua Grecia, Antonio Gades, Antonio Valcárcel Pío de Saboya y Moura, Aqualandia, Arcadio Blasco, Argel, Argelia, Arroz a banda, Arroz con costra, Arroz con liebre, Aspe, Autopista del Mediterráneo, Autovía de Alicante, Autovía del Mediterráneo, Azorín, Árbol frutal, Área metropolitana de Alicante-Elche, Óscar Esplá, ..., Bañeres, Bajo Vinalopó, Balneario, Barranquismo, Basílica menor de Santa María de Elche, Benichembla, Benidorm, Benilloba, Benisa, Bereberes, Bernat Capó García, Biar, Bocairente, Brassica oleracea var. italica, Buceo, Busot, Cabalgata de Reyes Magos, Cabezón de Oro, Caldero (plato típico), Califato de Córdoba, Calpe, Calzado, Camilo Sesto, Campello, Campo de Alicante, Campo de Elche, Campus de Alcoy, Canarias, Capsicum, Carlos Arniches, Carmen Jordá, Carolina Cerezuela, Carolina Ferre, Carolina Pascual, Cartagena (España), Cartago, Castalla, Castell de Castells, Castilla, Castilla-La Mancha, Castillo de la Atalaya, Caudete, Código de aeropuertos de IATA, Código de aeropuertos de OACI, Cemento, Cemex, Cercanías Murcia/Alicante, Cereza, Chocolate, Cinturón del Sol, Citrus × limon, Clima mediterráneo seco, Club Baloncesto Lucentum Alicante, Club Balonmano Almoradí, Club Balonmano Altea, Club Balonmano Benidorm, Club Balonmano Femenino Elda, Club Balonmano Femenino Monóvar, Club Balonmano Mar Alicante, Club Balonmano Torrevieja, Club Deportivo Alcoyano, Club Deportivo Dénia, Club Deportivo Eldense, Club Deportivo Torrevieja, Cocentaina, Cocido de pelotas, Comunidad autónoma, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Condado de Cocentaina, Congreso de los Diputados, Construcción, Conurbación Elda-Petrel, Cordero, Cordilleras Béticas, Corona de Aragón, Corona de Castilla, Cortes de Cádiz, Cortes Valencianas, Costa Blanca, Crevillente, Cristina Alcázar, Cristina Chapuli, Cucumis melo, Cucumis sativus, Cuero, CV-80, Cynara scolymus, Daniel García Andújar, David Ferrer, Decretos de Nueva Planta, Dendrobranchiata, Denia, Densidad de población, Dicentrarchus labrax, Diputación Provincial de Alicante, División territorial de España en 1833, Dolores (Alicante), EasyJet, Edad Moderna, El Alted, Elche, Elche Club de Fútbol, Elche Club de Fútbol (fútbol sala), Elche Parque Empresarial, Elda, Eleuterio Maisonnave, Embalse de Beniarrés, Embalse de Crevillente, Embalse de Elche, Embalse de Elda, Embalse de Guadalest, Embalse de Isbert, Embalse de La Pedrera, Embalse de Tibi, Embalse del Amadorio, Emilio Castelar, Enric Valor, Equinoccio, Escala sismológica de Richter, Escalada, Escandinavia, Escudo de la Diputación Provincial de Alicante, España, Espeleología, Esquí acuático, Estación de Alcoy, Estación de Alicante-Terminal, Estación de Elche-Parque, Estación de Elda-Petrel, Estación de La Encina, Estación de Orihuela-Miguel Hernández, Estación de San Vicente Centro, Estación de Villena, Estación de Villena Alta Velocidad, Estela Giménez, Euro, Euromed, Europa, Europa Occidental, Europa Oriental, Eusebio Cáceres, Eusebio Sempere, Expulsión de los moriscos, Falla, Fallas de Elda, Fábricas Agrupadas de Muñecas de Onil Sociedad Anónima, Feber, Fele Martínez, Felipe V de España, Fenicia, Fernando VII de España, FGV, Fiesta de San Juan, Fondillón, Francisco (cantante), Francisco Javier Balmis, Francisco Mas y Magro, Francisco Tadeo Calomarde, Fuentes del Algar, Gabriel Miró, Gacha, Gachamiga, Gallus gallus domesticus, Gamba (crustáceo), Gandía, Gazpachos manchegos, Generalidad Valenciana, Germán Bernácer, Golf, Gran Bretaña, Gran Hotel Bali, Gran Recesión, Guadalest, Guardamar del Segura, Guillermo Amor, Hércules de Alicante Club de Fútbol, Helado, Hemeroscopio, Hispania, Hispanoamérica, Historia del chocolate en España, Hogueras de Alicante, Hondón de los Frailes, Horchata, Hortaliza, Hospital General de Elda, Hospital General Universitario de Alicante, Hospital General Universitario de Elche, Hospital Universitario del Vinalopó, Hostelería, Hoya de Alcoy, Hoya de Castalla, Hoya de Jijona, Huerta de Alicante, Iberoamérica, Ibi, Ibiza, Idioma español, Ilustración, Imperio romano, Industria, Industria textil, Inmigración en España, Instituto Nacional de Estadística (España), Intempo, Isabel Fernández Gutiérrez, Isabel Pagán, Isla de Tabarca, Islas Baleares, Jávea, Júcar, Jennifer Colino, Jesmar, Jijona, Joaquín María López, Joaquín Martí Gadea, Jorge Juan, José Aparicio, Juan Carlos Ferrero, Juguete, Kelme, Kitesurf, La Española (marca), La Nucía, Lactuca sativa, Laguna de Salinas, Laguna de Villena, Liga ACB, Liga EBA, Liga Española de Baloncesto Oro, Lobo Carrasco, Longaniza, Lucentum, Luis Miguel Seguí, Madrid, Magreb, Maisa Lloret, Mallorca, Manhattan, Manolo Galván, Mar Mediterráneo, María (madre de Jesús), María Teresa Torró Flor, Mari Carmen Moreno, Marina, Marina Alta, Marina Baja, Marquesado de Denia, Marquesado de Villena, Marta Baldó, Mascletá, Matilde Asensi, Mármol, Media maratón, Medio Vinalopó, Metalurgia, Metros sobre el nivel del mar, Microclima, Miguel Hernández, Miguel Soler, Miriam Blasco, Misterio de Elche, Mojama, Moltó, Monasterio de la Santa Faz (Alicante), Monastrell (uva), Monóvar, Monforte del Cid, Morisco, Moros y cristianos, Moros y Cristianos de Alcoy, Moros y Cristianos de Elda, Moros y Cristianos de Monforte del Cid, Moros y Cristianos de Orihuela, Moros y Cristianos de Petrel, Moros y Cristianos de Villajoyosa, Moros y Cristianos de Villena, Mosén Pedro Mena, Muchamiel, Mugil cephalus, Murla, Muro de Alcoy, Museo Arqueológico Camil Visedo, Museo Arqueológico de Alicante, Museo Arqueológico Municipal de Villena, Museo Arqueológico y de Historia de Elche, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, Museo de Bellas Artes Gravina, Museo de Bomberos de Alcoy, Museo del Calzado, Museo del chocolate Valor, Museo Valenciano del Juguete, Museu Alcoià de la Festa, Mytilidae, Naranja, Natación, Níspero de Callosa de Ensarriá, Nephrops norvegicus, Nico Terol, Novelda, Novelda Club de Fútbol, Onil, Orán, Orihuela, Orihuela Club de Fútbol, Oryctolagus cuniculus, Países Bajos, Paella, Palma (Mallorca), Palmeral de Elche, Papel, Parcent, Parque natural de El Hondo, Parque natural de la Sierra de Mariola, Parque natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, Parque natural de las Salinas de Santa Pola, Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja, Parque natural del Marjal de Pego-Oliva, Pastel de carne, Patrimonio de la Humanidad, Pedrito Rico, Pedro Solbes, Pedro Zaragoza Orts, Pego, Península ibérica, Pepa Aniorte, Pera, Perdiz, Petrel (Alicante), Piratería, Planos de Villena, Playa de Levante, Playa de San Juan, Playa del Postiguet, Playmobil, Población de hecho, Poblado íbero-romano de El Monastil, Portus Ilicitanus, Premios Deportivos Provinciales de la Diputación de Alicante, Primera División de España, Primera División de fútbol sala, Provincia de Albacete, Provincia de Barcelona, Provincia de España, Provincia de Játiva, Provincia de Málaga, Provincia de Sevilla, Provincia de Valencia, Prunus armeniaca, Prunus dulcis, Prunus persica, Puerto de Alicante, Puig Campana, Punica granatum, Rafael Altamira, Rafal, Rambla de las Ovejas, Rascacielos, Río Algar, Río Amadorio, Río Girona, Río Gorgos, Río Monnegre, Río Seco (Alicante), Río Segura, Río Vernisa, Reconquista, Región de Murcia, Reino de Murcia (Corona de Castilla), Reino de Valencia, República Popular China, Revolución Industrial, Riego, Rojales, Romería, Romería de Santa Faz, Ruperto Chapí, Rusia, Ruta de los Castillos del Vinalopó, Ryanair, Salazón, Salinas, Salinas (Alicante), Salinas de Calpe, Salmonete, San Fulgencio (Alicante), San Juan de Alicante, San Vicente del Raspeig, Santa Faz de Alicante, Santa Pola, Sardina, Sax, Sátira, Segunda División de España, Semana Santa, Semana Santa en Alicante, Semana Santa en Elche, Semana Santa en Orihuela, Senado de España, Senija, Sentencia Arbitral de Torrellas, Serpis, Sierra de Aitana, Sierra de Algayat, Sierra de Bernia, Sierra de Crevillente, Sierra de la Carrasqueta, Sierra de Salinas, Sierra del Cid, Sierra del Maigmó, Siglo V a. C., Siglo XIX, Siglo XVII, Siglo XX, Solanum lycopersicum, Solanum melongena, Solsticio de verano, Sparus aurata, Sus scrofa domestica, Taifa de Denia, Tarafa, Tellina, Terra Mítica, Terremoto, Terremoto de Torrevieja de 1829, Tesoro de Villena, Teulada, Thunnus thynnus, Tibi, Tierra, Toña (repostería), Torremanzanas, Torrevieja, Torrijos, TRAM Metropolitano de Alicante, Tratado de Almizra, Tren ligero, Triatlón, Turismo, Turrón, Universidad CEU Cardenal Herrera, Universidad de Alicante, Universidad de Orihuela, Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad Politécnica de Valencia, Uva del Vinalopó, Valencia, Valenciano, Vall de Ebo, Vall de Gallinera, Vall de Laguart, Valle de Alcalá, Valle de Alcoy, Valle de Biar, Valle de Guadalest, Valle del Vinalopó, Valles de Pego, Vanesa Romero, Vega Baja, Vega Baja del Segura, Vela (deporte), Vertiente mediterránea, Villajoyosa, Villajoyosa Club de Fútbol, Villena, Vinalopó, Vino, Windsurf, Yacimiento arqueológico de La Alcudia, 1244, 1304, 1363, 1547, 1609, 1647, 1707, 1833, 1835, 1857, 1877, 1887, 1900, 1910, 1918, 1920, 1928, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1991, 2000, 2010, 2016, 718. Expandir índice (498 más) »
Años 1960
La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Años 1960 · Ver más »
Años 1970
Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Años 1970 · Ver más »
Años 1980
Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Años 1980 · Ver más »
Años 1990
Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Años 1990 · Ver más »
Acequia del Rey
La Acequia del Rey es una obra hídrica construida en 1803 bajo supervisión de Juan de Villanueva y a las órdenes de Antonio de Abajo para desecar y desaguar la laguna de Villena.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Acequia del Rey · Ver más »
Adsubia
Adsubia (en valenciano y oficialmente, L'Atzúbia) es un municipio español situado en la comarca de la Marina Alta de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Adsubia · Ver más »
Aeropuerto de Alicante-Elche
El aeropuerto de Alicante-Elche, también conocido popularmente como aeropuerto de El Altet, es un aeropuerto español de Aena que se encuentra a 8 km al suroeste de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Aeropuerto de Alicante-Elche · Ver más »
Agost
Agost es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la provincia de Alicante, 18 km al oeste de la ciudad de Alicante, en la comarca del Campo de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Agost · Ver más »
Agua de cebada
El agua de cebada es una bebida refrescante de consumo habitual entre el sur de la Comunidad Valenciana y el norte de la Región de Murcia, especialmente en la provincia de Alicante, y que fue típica de los cafés de Madrid.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Agua de cebada · Ver más »
Aguas de Busot
Aguas de Busot (en valenciano y oficialmente Aigües) es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la provincia de Alicante, en la comarca del Campo de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Aguas de Busot · Ver más »
Aguas frescas
Aguas frescas es el nombre que se da en México a un tipo de bebidas no alcohólicas a base de agua, frutas o granos, y azúcar, muy utilizadas en la gastronomía mexicana durante el almuerzo o comida.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Aguas frescas · Ver más »
Akra Leuké
Akra Leuké, Leuké Akra o Akra Leuka (en griego Ἂκρα Λευκῆ, «Akra Leukḗ» o Λευκῆ Ἂκρα, «Leukḗ Akra») es el nombre de una base militar fundada por Amílcar Barca el 231 a. C. y que se ha identificado, aunque no irrefutablemente, con la ciudad ibero-romana de Lucentum.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Akra Leuké · Ver más »
Albufera de Gayanes
La albufera de Gayanes se encuentra situada en el municipio de Gayanes (Alicante), Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Albufera de Gayanes · Ver más »
Alcoy
Alcoy (en valenciano y cooficialmente, Alcoi) es una ciudad situada al sureste de España, en la Comunidad Valenciana, provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Alcoy · Ver más »
Alejandra Quereda
Alejandra Quereda Flores (Alicante, 24 de julio de 1992) es una gimnasta rítmica española, subcampeona olímpica en los Juegos Olímpicos de Río 2016, bicampeona del mundo de 10 mazas (Kiev 2013 y Esmirna 2014) y 4ª en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con el conjunto español, del que es capitana desde 2010.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Alejandra Quereda · Ver más »
Alejandro Tous
Alejandro García Tous (Alicante, España, 13 de septiembre de 1976) es un actor español conocido por interpretar a Álvaro Aguilar en Yo soy Bea.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Alejandro Tous · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Alemania · Ver más »
Alfaz del Pi
Alfaz del Pi (en valenciano y oficialmente, l'Alfàs del Pi) es una ciudad y municipio español, situado en la parte suroriental de la comarca de la Marina Baja (provincia de Alicante), en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Alfaz del Pi · Ver más »
Alicante
Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Alicante · Ver más »
Alicante (vino)
Alicante es una denominación de origen vinícola de la provincia de Alicante, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Alicante (vino) · Ver más »
Alicante Club de Fútbol
El Alicante Club de Fútbol fue un club de fútbol español con sede en Alicante, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Alicante Club de Fútbol · Ver más »
Allium cepa
Allium cepa, comúnmente conocida como cebolla, es una planta herbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Allium cepa · Ver más »
Almansa
Almansa es un municipio y una ciudad española situada al sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Almansa · Ver más »
Almoradí
Almoradí es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Almoradí · Ver más »
Alonis
Alonis o Alonís (Ἀλονίς) es una antigua ciudad de las costas alicantinas, fundada alrededor del siglo V a. C. como colonia de Massalia (Marsella).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Alonis · Ver más »
Altea (Alicante)
Altea es un municipio español de la provincia de Alicante (Comunidad Valenciana) —y también la capital municipal— situado en la comarca de la Marina Baja, en la costa mediterránea de la bahía de Altea, al sur de Calpe y al norte de Alfaz del Pi.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Altea (Alicante) · Ver más »
Alto Vinalopó
El Alto Vinalopó es una comarca de la Comunidad Valenciana (España) situada en el noroeste de la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Alto Vinalopó · Ver más »
Alvia
Alvia es un servicio ferroviario de larga distancia del operador ferroviario español Renfe Operadora.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Alvia · Ver más »
Amílcar Barca
Amílcar Barca o Barcas (c. 275 a 228 a. C.) fue un general y estadista cartaginés, líder de la familia Bárcida, y padre de Aníbal, Asdrúbal y Magón.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Amílcar Barca · Ver más »
Ana María Sánchez (cantante)
Ana María Sánchez Navarro (Elda, Alicante), 12 de marzo de 1959) es una soprano española. Llegó al mundo de la música a través de la Polifonía, como componente del Orfeón Polifónico del Centro Excursionista Eldense. Es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Alicante, que le concedió en el año 2000 el “Laurel de Oro de las Artes”.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Ana María Sánchez (cantante) · Ver más »
Ana Milán
Ana Belén García Milán (Alicante, 3 de noviembre de 1973) más conocida como Ana Milán, es una actriz, presentadora, modelo, periodista y escritora española.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Ana Milán · Ver más »
Andalucía
Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Andalucía · Ver más »
Antigua Grecia
El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Antigua Grecia · Ver más »
Antonio Gades
Antonio Esteve Ródenas, más conocido como Antonio Gades (Elda, Alicante, 14 de noviembre de 1936 - Madrid, 20 de julio de 2004), fue un bailarín y coreógrafo español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Antonio Gades · Ver más »
Antonio Valcárcel Pío de Saboya y Moura
Antonio Valcárcel Pío de Saboya y Moura más conocido como Conde de Lumiares (Alicante, 15 de marzo de 1748 - Aranjuez, 14 de septiembre de 1808) fue un arqueólogo, literato y escritor español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Antonio Valcárcel Pío de Saboya y Moura · Ver más »
Aqualandia
Aqualandia es un parque acuático situado en Benidorm, Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Aqualandia · Ver más »
Arcadio Blasco
Arcadio Blasco Pastor (Muchamiel, Alicante; 1928 - Majadahonda, Madrid; 2013) fue un artista y creador español que sintetizó alfarería, cerámica, escultura y abstracción, sin que ninguna de ellas perdiera su esencia, materializándolas, desde finales de la década de 1960, en relieves, vitrales y esculturas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Arcadio Blasco · Ver más »
Argel
Argel (en árabe:, «las islas»; en francés: Alger; en tamazight:, Ledzayer) es la capital y la mayor ciudad de Argelia.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Argel · Ver más »
Argelia
Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Argelia · Ver más »
Arroz a banda
El arroz a banda (en valenciano, arròs a banda) es un plato de arroz típico de la zona costera de la Provincia de Alicante (Comunidad Valenciana), extendiéndose su popularidad desde la Región de Murcia,L.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Arroz a banda · Ver más »
Arroz con costra
El arroz con costra (arròs en crosta en valenciano) es un plato de arroz típico de las comarcas alicantinas de la Vega Baja, el Bajo Vinalopó, y la Marina Alta (Comunidad Valenciana, España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Arroz con costra · Ver más »
Arroz con liebre
El arroz con liebre es un plato típico de la cocina tradicional castellana, aunque también es típico de otras regiones de España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Arroz con liebre · Ver más »
Aspe
Aspe es un municipio del interior de la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Aspe · Ver más »
Autopista del Mediterráneo
La autopista del Mediterráneo o AP-7 es un eje que comunica toda la costa mediterránea desde la frontera con Francia hasta Algeciras.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Autopista del Mediterráneo · Ver más »
Autovía de Alicante
La autovía de Alicante o A-31 une Madrid con Albacete y Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Autovía de Alicante · Ver más »
Autovía del Mediterráneo
La autovía del Mediterráneo o A-7 es una autovía española perteneciente a la Red de Carreteras del Estado que empieza en Algeciras y finaliza en Barcelona.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Autovía del Mediterráneo · Ver más »
Azorín
José Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo Azorín (Monóvar, 8 de junio de 1873-Madrid, 2 de marzo de 1967), fue un novelista español, además de ensayista, dramaturgo y crítico literario, miembro de la generación del 98.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Azorín · Ver más »
Árbol frutal
Un árbol frutal es cualquier árbol productor de frutas, cuyas estructuras formadas por el óvulo maduro de una flor, contiene una o más semillas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Árbol frutal · Ver más »
Área metropolitana de Alicante-Elche
El área metropolitana de Alicante-Elche (en valenciano y cooficialmente Alacant - Elx) cuenta con 757.085 habitantes (2014), siendo la octava área metropolitana de España por población.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Área metropolitana de Alicante-Elche · Ver más »
Óscar Esplá
Óscar Esplá y Triay (Alicante, 5 de agosto de 1886–Madrid, 6 de enero de 1976) fue un compositor español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Óscar Esplá · Ver más »
Bañeres
Bañeres (en valenciano y oficialmente Banyeres de Mariola) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Bañeres · Ver más »
Bajo Vinalopó
El Bajo Vinalopó (en valenciano, Baix Vinalopó) es una comarca de la Comunidad Valenciana (España), situado en la costa sur de la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Bajo Vinalopó · Ver más »
Balneario
Un balneario (del latín balnearĭus «establecimiento de baños medicinales») es un lugar dedicado a la curación a través de la utilización de las aguas, sobre todo termales o minerales, con un edificio para el hospedaje.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Balneario · Ver más »
Barranquismo
El barranquismo es un deporte de aventura que se practica en los cañones o barrancos de un río, pudiendo presentar un recorrido muy variado: se encuentran terrenos de vegetación o desérticos, también se encuentran tramos con poco caudal e incluso secos, el torrentismo consiste en ir superando estos cambios de recorrido: caminando, nadando y destrepando.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Barranquismo · Ver más »
Basílica menor de Santa María de Elche
La Arciprestal e Insigne Basílica menor de Santa María o Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora de la Asunción, está ubicada la plaza del Congreso Eucarístico de la ciudad de Elche (Comunidad Valenciana, España) y construida en estilo barroco entre 1672 y 1784 y en ella participaron varios arquitectos entre los que se encontraba el castellonense Jaime Bort y Meliá, autor de la fachada barroca de la catedral de Murcia.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Basílica menor de Santa María de Elche · Ver más »
Benichembla
Benichembla (en valenciano y oficialmente, Benigembla) es un municipio español situado en el noreste de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Alta y en el Valle de Pop, en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Benichembla · Ver más »
Benidorm
Benidorm es una ciudad y municipio español de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Benidorm · Ver más »
Benilloba
Benilloba (Benilloba en valenciano) es un municipio español de la Comunidad Valenciana, perteneciente a la provincia de Alicante en la comarca del Condado de Cocentaina.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Benilloba · Ver más »
Benisa
Benisa (en valenciano y oficialmente Benissa) es un municipio y ciudad de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Benisa · Ver más »
Bereberes
Los bereberes (en lengua bereber: ⴰⵎⴰⵣⵉⵖ, amazigh en singular, ⵉⵎⴰⵣⵉⵖⴻⵏ, imazighen en plural) son las personas pertenecientes a un conjunto de etnias autóctonas del norte de África, denominado Tamazgha.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Bereberes · Ver más »
Bernat Capó García
Bernat Capó García (Benisa, España, 29 de febrero de 1928-ibidem, 14 de marzo de 2017) fue un escritor y periodista español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Bernat Capó García · Ver más »
Biar
Biar es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Biar · Ver más »
Bocairente
Bocairente (en valenciano y oficialmente Bocairent) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Bocairente · Ver más »
Brassica oleracea var. italica
El brócoli, brécol o bróquil (Brassica oleracea var. italica), del italiano broccoli (brote), es una planta de la familia de las brasicáceas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Brassica oleracea var. italica · Ver más »
Buceo
El buceo, también denominado submarinismo y escafandrismo, es el acto por medio del cual el ser humano se sumerge en cuerpos de agua, ya sea el mar, un lago, un río, una cantera inundada o una piscina, con el fin de desarrollar una actividad profesional, recreativa, de investigación científica o militar con o sin ayuda de equipos especiales.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Buceo · Ver más »
Busot
Busot es una localidad de la Comunidad Valenciana (España) situada en la provincia de Alicante, 19 km al norte de la ciudad de Alicante, en la comarca del Campo de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Busot · Ver más »
Cabalgata de Reyes Magos
La Cabalgata de Reyes Magos es un desfile de carrozas típico, en las ciudades españolas, andorranas, checas y polacas, en algunas mexicanas del estado de Guanajuato como en el municipio de Irapuato y en la localidad portuguesa de Monção, en el que los Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltasar) y sus pajes y ayudantes lanzan caramelos y pelotas a los niños que les observan desde la calle.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cabalgata de Reyes Magos · Ver más »
Cabezón de Oro
El Cabezón de Oro (en valenciano, Cabeçó d'Or) es una sierra situada en la provincia de Alicante y el pico principal de dicha sierra, perteneciente a los términos municipales de Jijona, Relleu y Busot.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cabezón de Oro · Ver más »
Caldero (plato típico)
El caldero es un plato de arroz y pescado, de sabor intenso, típico de la Región de Murcia,L.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Caldero (plato típico) · Ver más »
Califato de Córdoba
Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente, fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en 929.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Califato de Córdoba · Ver más »
Calpe
Calpe (en valenciano y oficialmente Calp) es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la costa norte de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Alta.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Calpe · Ver más »
Calzado
El calzado es la parte de la indumentaria utilizada para proteger los pies.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Calzado · Ver más »
Camilo Sesto
Camilo Sesto, nombre artístico de Camilo Blanes Cortés (Alcoy, Alicante, 16 de septiembre de 1946) es un cantante y compositor español de balada romántica, pop y rock.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Camilo Sesto · Ver más »
Campello
Campello (en valenciano y oficialmente El Campello) es un municipio costero de la Comunidad Valenciana (España) perteneciente a la provincia de Alicante, situado 13 kilómetros al noreste de la ciudad de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Campello · Ver más »
Campo de Alicante
El Campo de Alicante (en valenciano Alacantí) es una comarca del sur de la Comunidad Valenciana (España) situada en la costa de la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Campo de Alicante · Ver más »
Campo de Elche
El Campo de Elche (Camp d'Elx, en valenciano) es la denominación tradicional y histórica que recibe la actual comarca del Bajo Vinalopó, el cual está formado por los municipios de Elche, Santa Pola y Crevillente.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Campo de Elche · Ver más »
Campus de Alcoy
El Campus de Alcoy es un centro de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Campus de Alcoy · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Canarias · Ver más »
Capsicum
Capsicum (ají o pimiento) es un género de plantas angiospermas, dicotiledóneas nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América y que pertenecen a la familia de las solanáceas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Capsicum · Ver más »
Carlos Arniches
Carlos Arniches Barrera (Alicante, 11 de octubre de 1866-Madrid, 16 de abril de 1943) fue un comediógrafo español de la generación del 98.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Carlos Arniches · Ver más »
Carmen Jordá
Carmen Jordá Buades (28 de mayo de 1988, Alcoy, Alicante) es una piloto de automovilismo española que actualmente se encuentra sin asiento.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Carmen Jordá · Ver más »
Carolina Cerezuela
Carolina Cerezuela Gil (Elche, Alicante, 14 de enero de 1980) es una actriz, presentadora de televisión y cantante española.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Carolina Cerezuela · Ver más »
Carolina Ferre
Carolina Ferre Amat (Cocentaina, Alicante, España, 27 de agosto de 1974) es una periodista española, que ha desarrollado su carrera fundamentalmente en televisión.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Carolina Ferre · Ver más »
Carolina Pascual
Carolina Pascual Gracia (n. Orihuela, Alicante; 17 de junio de 1976) es una ex gimnasta rítmica española, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, entre otras preseas con la selección nacional de gimnasia rítmica de España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Carolina Pascual · Ver más »
Cartagena (España)
Cartagena es una ciudad y un municipio español situado junto al mar Mediterráneo en la comunidad autónoma de la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cartagena (España) · Ver más »
Cartago
Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, en el actual Túnez (a unos diecisiete kilómetros al noreste de la capital de este país), fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del, según la datación moderna más aceptada.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cartago · Ver más »
Castalla
Castalla es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Castalla · Ver más »
Castell de Castells
Castell de Castells (AFI) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Castell de Castells · Ver más »
Castilla
Castilla es un término recurrente en el imaginario español contemporáneo, vinculado a una región imprecisa en el interior de la península ibérica, y que remite su construcción como idea a diversas entidades territoriales previas de raigambre medieval, como fueron el Condado de Castilla, el Reino de Castilla y la Corona de Castilla.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Castilla · Ver más »
Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma de España, de acuerdo con su Estatuto de Autonomía y la Constitución Española.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Castilla-La Mancha · Ver más »
Castillo de la Atalaya
El castillo de la Atalaya o de Villena se levanta sobre una estribación del monte de San Cristóbal o de la Villa, en la localidad de Villena, al noroeste de la provincia de Alicante (España), próximo a las líneas de separación con las provincias de Albacete, Valencia y la Región de Murcia y domina la antigua línea fronteriza en Castilla y Aragón.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Castillo de la Atalaya · Ver más »
Caudete
Caudete es un municipio español situado al sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Caudete · Ver más »
Código de aeropuertos de IATA
El código de aeropuertos de IATA está formado por grupos de tres letras, que designan a cada aeropuerto del mundo, asignadas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (International Air Transport Association, IATA).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Código de aeropuertos de IATA · Ver más »
Código de aeropuertos de OACI
El código de aeropuertos de OACI es el código de designación de aeropuertos compuesto de cuatro caracteres alfanuméricos que sirve para identificar cada aeropuerto alrededor del mundo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Código de aeropuertos de OACI · Ver más »
Cemento
El cemento es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse después de ponerse en contacto con el agua.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cemento · Ver más »
Cemex
CEMEX, S.A.B. de C.V.., más conocida solo como CEMEX, es una compañía multinacional para la industria de la construcción, que ofrece productos y servicio a clientes y comunidades en más de 50 países en el mundo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cemex · Ver más »
Cercanías Murcia/Alicante
El actual servicio ferroviario de Cercanías de Murcia/Alicante, que explota Renfe Operadora sobre la infraestructura de Adif, posee una red que se extiende por las provincias de Murcia y Alicante (aunque alcanza una población limítrofe de la provincia de Almería en una de las líneas).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cercanías Murcia/Alicante · Ver más »
Cereza
Cereza, también conocido como guinda, es el nombre del fruto de varios árboles del género Prunus, aunque comercialmente se aproveche un número limitado de especies.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cereza · Ver más »
Chocolate
El chocolate (en náhuatl: xocolātl) es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: la masa del cacao y la manteca de cacao.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Chocolate · Ver más »
Cinturón del Sol
El Cinturón del Sol es una región de Estados Unidos que se extiende desde la costa atlántica del Sureste hasta la costa pacífica del Suroeste.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cinturón del Sol · Ver más »
Citrus × limon
Citrus × limon, el limonero, es un pequeño árbol frutal perenne.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Citrus × limon · Ver más »
Clima mediterráneo seco
El clima mediterráneo seco es el que se da como transición entre el mediterráneo típico y el desértico y se caracteriza por la aridez la mayor parte del año.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Clima mediterráneo seco · Ver más »
Club Baloncesto Lucentum Alicante
El Club Fundación Lucentum Baloncesto Alicante es un club de baloncesto español, de la ciudad de Alicante en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Club Baloncesto Lucentum Alicante · Ver más »
Club Balonmano Almoradí
El Club Balonmano Almoradí es un equipo español de balonmano de Almoradí (Alicante) España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Club Balonmano Almoradí · Ver más »
Club Balonmano Altea
El Club Balonmano Altea fue un equipo de balonmano de la localidad de Altea (Alicante) España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Club Balonmano Altea · Ver más »
Club Balonmano Benidorm
El Club Balonmano Benidorm es un club español de balonmano de la ciudad de Benidorm (Alicante) España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Club Balonmano Benidorm · Ver más »
Club Balonmano Femenino Elda
El BM.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Club Balonmano Femenino Elda · Ver más »
Club Balonmano Femenino Monóvar
El Club Balonmano Femenino Monóvar es un club de balonmano femenino perteneciente al municipio de Monóvar (Alicante).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Club Balonmano Femenino Monóvar · Ver más »
Club Balonmano Mar Alicante
El Club Balonmano Agustinos Mar Alicante es un equipo de balonmano de la ciudad de Alicante, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Club Balonmano Mar Alicante · Ver más »
Club Balonmano Torrevieja
El Club Balonmano Torrevieja es un equipo de balonmano de la localidad de Torrevieja (Alicante) España, que actualmente milita en 1ª división nacional masculina, llegando a disputar la Liga Asobal durante varias temporadas, y organizando la Copa del Rey de balonmano en dos ocasiones.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Club Balonmano Torrevieja · Ver más »
Club Deportivo Alcoyano
El Club Deportivo Alcoyano SAD es un equipo profesional de fútbol español, con sede en la ciudad de Alcoy, Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Club Deportivo Alcoyano · Ver más »
Club Deportivo Dénia
El Club Deportivo Dénia es un club de fútbol español de la ciudad de Denia, Alicante, que juega en el Grupo III de la Regional Preferente Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Club Deportivo Dénia · Ver más »
Club Deportivo Eldense
El Club Deportivo Eldense es un club de fútbol de España, de la ciudad de Elda en la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Club Deportivo Eldense · Ver más »
Club Deportivo Torrevieja
El CD Torrevieja es un club de fútbol de España, de la ciudad de Torrevieja en Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Club Deportivo Torrevieja · Ver más »
Cocentaina
Cocentaina es una localidad y municipio del norte de la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cocentaina · Ver más »
Cocido de pelotas
El cocido de pelotas es uno de los guisos más típicos de la cocina navideña tradicional de la cocina española del Levante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cocido de pelotas · Ver más »
Comunidad autónoma
Una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Comunidad autónoma · Ver más »
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el interior de la península ibérica, en la Meseta Central.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Comunidad de Madrid · Ver más »
Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana (en valenciano y oficialmente, Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Comunidad Valenciana · Ver más »
Condado de Cocentaina
El Condado de Cocentaina o Comtat es una comarca de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Condado de Cocentaina · Ver más »
Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Congreso de los Diputados · Ver más »
Construcción
En los campos de la arquitectura e ingeniería, la construcción es el arte o técnica de fabricar edificios e infraestructuras.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Construcción · Ver más »
Conurbación Elda-Petrel
La conurbación Elda-Petrel está situada en el interior de la provincia de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Conurbación Elda-Petrel · Ver más »
Cordero
El cordero es el ejemplar animal, de menos de un año, de cualquier especie del género Ovis, en especial de Ovis orientalis aries, la oveja doméstica; la carne de cordero, procedente de animales de entre un mes y un año de edad y con un peso de entre 5,5 y 25 kg, es la forma principal en que se consumen estas especies.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cordero · Ver más »
Cordilleras Béticas
Las cordilleras Béticas o sistemas Béticos son un conjunto de sistemas montañosos que se extienden por el sur de la península ibérica, desde el golfo de Cádiz hasta Alicante y Baleares.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cordilleras Béticas · Ver más »
Corona de Aragón
La Corona de Aragón (en aragonés: Corona d'Aragón; en catalán: Corona d'Aragó; conocida también por otros nombres alternativos) englobaba al conjunto de territorios que estuvieron bajo la jurisdicción del rey de Aragón, de 1164 a 1707.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Corona de Aragón · Ver más »
Corona de Castilla
La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y de Castilla en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Corona de Castilla · Ver más »
Cortes de Cádiz
Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 y posteriormente trasladada a Cádiz en 1811 durante la Guerra de la Independencia Española.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cortes de Cádiz · Ver más »
Cortes Valencianas
Las Cortes Valencianas (en valenciano y oficialmente Les Corts o Corts Valencianes) es, según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, el órgano legislativo de la Generalidad Valenciana y, por tanto, de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cortes Valencianas · Ver más »
Costa Blanca
La Costa Blanca es el nombre turístico dado a la costa del Mediterráneo que baña la provincia de Alicante, en el sureste de España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Costa Blanca · Ver más »
Crevillente
Crevillente (en valenciano y oficialmente, Crevillent) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Crevillente · Ver más »
Cristina Alcázar
Ana Cristina García Alcázar (Elche (Alicante)), conocida como Cristina Alcázar, es una actriz española.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cristina Alcázar · Ver más »
Cristina Chapuli
Cristina Chapuli Egido (Alicante, 18 de enero de 1975) es una ex gimnasta rítmica española que fue campeona del mundo en modalidad de conjuntos (Atenas 1991), además de lograr otras numerosas preseas con la selección nacional de gimnasia rítmica de España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cristina Chapuli · Ver más »
Cucumis melo
El melón (Cucumis melo) es una planta herbácea monoica de tallos rastreros.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cucumis melo · Ver más »
Cucumis sativus
Cucumis sativus, conocido popularmente como pepino, es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cucumis sativus · Ver más »
Cuero
Llámase cuero (del latín corium, "piel de los animales, curtida") a la piel tratada mediante curtido.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cuero · Ver más »
CV-80
La CV-80 es una autovía autonómica perteneciente a la Generalidad Valenciana de nueva construcción sobre parte del trazado de la CV-80 original.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y CV-80 · Ver más »
Cynara scolymus
Cynara scolymus, la alcachofera, alcachofa o alcaucil, entre otro numerosos nombres vernáculos, es una planta herbácea del género Cynara en la familia Asteraceae; es cultivada desde la antigüedad como alimento en climas templados.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Cynara scolymus · Ver más »
Daniel García Andújar
Daniel García Andújar (Almoradí, 1966) es un artista visual de los medios, activista y teórico del arte español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Daniel García Andújar · Ver más »
David Ferrer
David Ferrer Ern (Jávea, Alicante, Comunidad Valenciana; España, el 2 de abril de 1982) es un tenista profesional español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y David Ferrer · Ver más »
Decretos de Nueva Planta
Los Decretos de Nueva Planta son un conjunto de decretos promulgados entre 1707 y 1716, por el rey Felipe V de Borbón, vencedor de la Guerra de Sucesión Española (1701-1713), por los cuales quedaron abolidas las leyes e instituciones propias del Reino de Valencia y del Reino de Aragón el 29 de junio de 1707, del Reino de Mallorca el 28 de noviembre de 1715 y del Principado de Cataluña el 16 de enero de 1716, todos ellos integrantes de la Corona de Aragón que se habían decantado por el archiduque Carlos, poniendo fin así a la estructura compuesta de la Monarquía Hispánica de los Austrias.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Decretos de Nueva Planta · Ver más »
Dendrobranchiata
Los langostinos o lancostadae son una categoría comercial de crustáceos decápodos del suborden Dendrobranchiata.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Dendrobranchiata · Ver más »
Denia
Denia (en Valenciano y oficialmente Dénia) es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España situada en la costa norte de la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Denia · Ver más »
Densidad de población
La densidad de población, algunas veces también denominada población relativa (para así poder diferenciarla de la absoluta, la cual por su propio lado simplemente equivale a un número determinado de habitantes en cada territorio), se refiere al número promedio de habitantes de un país, región, área urbana o rural en relación a una unidad de superficie dada del territorio donde se encuentra ese país, región o área.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Densidad de población · Ver más »
Dicentrarchus labrax
La lubina, lobina, róbalo o robalo, robaliza (Dicentrarchus labrax) es una especie de pez perciforme de la familia Moronidae.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Dicentrarchus labrax · Ver más »
Diputación Provincial de Alicante
La Diputación Provincial de Alicante es la institución pública encargada del Gobierno y la administración autónoma de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, comunidad autónoma de España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Diputación Provincial de Alicante · Ver más »
División territorial de España en 1833
Inmediatamente después de la muerte de Fernando VIIse trató de llegar a un acuerdo con los partidarios del pretendiente al trono don Carlos María Isidro sin perder el apoyo, al otro lado, de los liberales.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y División territorial de España en 1833 · Ver más »
Dolores (Alicante)
Dolores es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Dolores (Alicante) · Ver más »
EasyJet
easyJet (con minúscula inicial; oficialmente easyJet Airline Company Limited) es una aerolínea británica de bajo costo con sede en el aeropuerto de Londres Luton.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y EasyJet · Ver más »
Edad Moderna
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Edad Moderna · Ver más »
El Alted
El Alted o El Altet(en valenciano L'Altet) es una pedanía de Elche, ciudad de la provincia de Alicante (España), situada en la parte noreste del término municipal.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y El Alted · Ver más »
Elche
Elche (en valenciano Elx,, y oficialmente Elche/Elx) es una ciudad y municipio español situado en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana y capital de la comarca del Bajo Vinalopó.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Elche · Ver más »
Elche Club de Fútbol
El Elche Club de Fútbol es un club de fútbol español de la ciudad de Elche, Alicante, que milita en la Segunda División de España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Elche Club de Fútbol · Ver más »
Elche Club de Fútbol (fútbol sala)
La sección de fútbol sala del Elche Club de Fútbol fue fundada en 2012 y actualmente compite en la Primera División de fútbol sala de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Elche Club de Fútbol (fútbol sala) · Ver más »
Elche Parque Empresarial
Elche Parque Empresarial es un área industrial urbanizada con avenidas y paseos de trama ortogonal, creando así un polígono industrial dedicado a diferentes actividades secundarias y terciarias que se encuentra en la ciudad española de Elche, en la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Elche Parque Empresarial · Ver más »
Elda
Elda es una ciudad de España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Elda · Ver más »
Eleuterio Maisonnave
Eleuterio Maisonnave y Cutayar (Alicante, 6 de septiembre de 1840-Madrid, 5 de mayo de 1890) fue un político español, miembro del Partido Republicano Posibilista.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Eleuterio Maisonnave · Ver más »
Embalse de Beniarrés
El embalse de Beniarrés se encuentra situado en el municipio de Beniarrés, en la provincia de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Embalse de Beniarrés · Ver más »
Embalse de Crevillente
El embalse de Crevillente es un embalse de España que se encuentra situado en el término municipal de Crevillente, en la provincia de Alicante, España y que tiene como función regular parte del caudal procedente del trasvase Tajo-Segura.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Embalse de Crevillente · Ver más »
Embalse de Elche
El Embalse de Elche es una presa de gravedad con forma de arco en planta, construida en dos tramos aprovechando un promontorio rocoso en su parte media.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Embalse de Elche · Ver más »
Embalse de Elda
El embalse de Elda es una obra hidráulica de contención y almacenamiento de aguas para riego construida en el cauce del río Vinalopó a su paso por el término municipal de Elda (Alicante) hacia 1698, siendo uno de los más antiguos de España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Embalse de Elda · Ver más »
Embalse de Guadalest
El embalse de Guadalest es un embalse cercano a la población de Guadalest, en la provincia de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Embalse de Guadalest · Ver más »
Embalse de Isbert
El embalse de Isbert se sitúa en el río Girona y pertenece al municipio de Vall de Laguart (Marina Alta).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Embalse de Isbert · Ver más »
Embalse de La Pedrera
El pantano de la Pedrera, se encuentra situado casi en su totalidad en el término municipal de Orihuela.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Embalse de La Pedrera · Ver más »
Embalse de Tibi
El embalse de Tibi se encuentra situado sobre el río Monnegre, en los términos municipales de Tibi y Jijona, provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Embalse de Tibi · Ver más »
Embalse del Amadorio
El embalse del Amadorio, se encuentra situado entre los municipios de Villajoyosa y Orxeta, en la provincia de Alicante, (España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Embalse del Amadorio · Ver más »
Emilio Castelar
Emilio Castelar y Ripoll (Cádiz, 7 de septiembre de 1832-San Pedro del Pinatar, 25 de mayo de 1899) fue un político, historiador, periodista y escritor español, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República entre 1873 y 1874.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Emilio Castelar · Ver más »
Enric Valor
Enric Valor i Vives (Castalla, Alicante, 22 de agosto de 1911 - Valencia, 13 de enero de 2000) fue un narrador español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Enric Valor · Ver más »
Equinoccio
Los equinoccios (del latín aequinoctium (aequus nocte), "noche igual") son los momentos del año en los que el Sol está situado en el plano del ecuador celeste.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Equinoccio · Ver más »
Escala sismológica de Richter
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Escala sismológica de Richter · Ver más »
Escalada
La escalada, en montañismo, es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente, valiéndose de la fuerza física y mental propia.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Escalada · Ver más »
Escandinavia
Escandinavia es una región geográfica y cultural del norte de Europa (aunque el vocablo se usa comúnmente también en términos idiomáticos) compuesta por los reinos de Noruega, Suecia y Dinamarca, en los cuales se hablan lenguas nórdicas, también llamadas lenguas escandinavas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Escandinavia · Ver más »
Escudo de la Diputación Provincial de Alicante
El escudo de la Diputación Provincial de Alicante es el símbolo heráldico que representa a la Diputación Provincial de Alicante como órgano de gobierno y administración de la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Escudo de la Diputación Provincial de Alicante · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y España · Ver más »
Espeleología
La espeleología (del griego σπηλαιου spelaiou que significa cueva y -logía, tratado) es una ciencia cuyo objeto es la exploración y estudio de las cavidades subterráneas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Espeleología · Ver más »
Esquí acuático
El esquí acuático, también llamado esquí náutico, es un deporte que mezcla el surf y el esquí.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Esquí acuático · Ver más »
Estación de Alcoy
La estación de Alcoy es una estación de ferrocarril de carácter terminal situada en el municipio español homónimo en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Estación de Alcoy · Ver más »
Estación de Alicante-Terminal
Alicante-Terminal (en valenciano y cooficialmente Alacant-Terminal) o históricamente Alicante-Término es la principal estación ferroviaria de la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Estación de Alicante-Terminal · Ver más »
Estación de Elche-Parque
Elche-Parque (en valenciano, Elx-Parc) es una estación de ferrocarril subterránea situada en la ciudad española de Elche, en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Estación de Elche-Parque · Ver más »
Estación de Elda-Petrel
Elda-Petrel es una estación ferroviaria situada en la ciudad española de Elda y da servicio a una conurbanización que forma con Petrel, en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Estación de Elda-Petrel · Ver más »
Estación de La Encina
La estación de La Encina es una estación ferroviaria española situada en la pedanía villenense de La Encina en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Estación de La Encina · Ver más »
Estación de Orihuela-Miguel Hernández
Orihuela-Miguel Hernández o simplemente Orihuela es una estación de ferrocarril situada en la ciudad española de Orihuela, en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Estación de Orihuela-Miguel Hernández · Ver más »
Estación de San Vicente Centro
San Vicente Centro (Sant Vicent Centre según la denominación de Adif) es un apeadero ferroviario situado en el municipio español de San Vicente del Raspeig en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Estación de San Vicente Centro · Ver más »
Estación de Villena
La estación de Villena es una estación de ferrocarril española propiedad de Adif situada en la ciudad homónima en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Estación de Villena · Ver más »
Estación de Villena Alta Velocidad
Villena Alta Velocidad es una estación ferroviaria de alta velocidad situada en el municipio español de Villena en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Estación de Villena Alta Velocidad · Ver más »
Estela Giménez
Estela Giménez Cid (Madrid, 29 de marzo de 1979) es una ex gimnasta rítmica española, bicampeona del mundo y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Estela Giménez · Ver más »
Euro
El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 28 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Euro · Ver más »
Euromed
Euromed es el nombre comercial que recibe el servicio ferroviario diurno a alta velocidad de Renfe Operadora que desde el 16 de junio de 1997 conecta el litoral mediterráneo español a través del denominado Corredor Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Euromed · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Europa · Ver más »
Europa Occidental
Europa Occidental es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Europa Occidental · Ver más »
Europa Oriental
Europa Oriental o Europa del Este, es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Europa Oriental · Ver más »
Eusebio Cáceres
Eusebio Cáceres (Onil, Alicante 10 de septiembre de 1991) es un atleta español, que hasta su época júnior compitió en pruebas combinadas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Eusebio Cáceres · Ver más »
Eusebio Sempere
Eusebio Sempere Juan (Onil, Alicante, 3 de abril de 1923 - ibídem, 10 de abril de 1985) fue un escultor, pintor y artista gráfico español, representativo del movimiento cinético.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Eusebio Sempere · Ver más »
Expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscos de la Monarquía Hispánica fue ordenada por el rey Felipe III y fue llevada a cabo de forma escalonada entre 1609 y 1613.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Expulsión de los moriscos · Ver más »
Falla
En geología, una falla es una fractura, generalmente plana, en el terreno a lo largo de la cual se han deslizado los dos bloques el uno respecto al otro.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Falla · Ver más »
Fallas de Elda
Las Fallas de Elda son unas fiestas que se celebran anualmente en la ciudad española de Elda.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Fallas de Elda · Ver más »
Fábricas Agrupadas de Muñecas de Onil Sociedad Anónima
Fábricas Agrupadas de Muñecas de Onil Sociedad Anónima, más conocida por su acrónimo FAMOSA, es una empresa española de juguetería ubicada en el pueblo de Onil (Provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Fábricas Agrupadas de Muñecas de Onil Sociedad Anónima · Ver más »
Feber
Juguetes Feber es una empresa española dedicada a la fabricación y distribución de juguetes que pertenece al Grupo Famosa desde 2006.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Feber · Ver más »
Fele Martínez
Rafael Martínez (Alicante, Comunidad Valenciana; 22 de febrero de 1975), más conocido como Fele Martínez, es un actor español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Fele Martínez · Ver más »
Felipe V de España
Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el) por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Felipe V de España · Ver más »
Fenicia
Fenicia (en fenicio 𐤊𐤍𐤏𐤍, kanaʿan; o 𐤐𐤕, Pūt) es el nombre de una antigua región del cercano oriente, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Fenicia · Ver más »
Fernando VII de España
Fernando VII de España, llamado «el Deseado» o «el Rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Fernando VII de España · Ver más »
FGV
FGV puede hacer referencia a.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y FGV · Ver más »
Fiesta de San Juan
La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o noche de San Juan es la festividad del nacimiento de San Juan Bautista por parte del cristianismo el día 24 de junio.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Fiesta de San Juan · Ver más »
Fondillón
El fondillón es un vino dulce elaborado en la provincia de Alicante exclusivamente con uvas de la variedad monastrell.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Fondillón · Ver más »
Francisco (cantante)
Francisco, cuyo nombre real es Francisco González Sarriá (Alcoy, Alicante, 5 de febrero de 1959), es un cantante español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Francisco (cantante) · Ver más »
Francisco Javier Balmis
Francisco Javier de Balmis y Berenguer (Alicante, 2 de diciembre de 1753 – Madrid, 12 de febrero de 1819) fue un médico militar español y cirujano honorario de la corte del rey Carlos IV.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Francisco Javier Balmis · Ver más »
Francisco Mas y Magro
Francisco Mas Magro (Crevillente, 1879- Alicante, 1958) fue un médico español conocido por sus estudios en bacteriología, histopatología y, sobre todo, por sus trabajos dedicados a la leucemia humana, por los cuales fue candidato al Premio Nobel de Medicina en el año 1953.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Francisco Mas y Magro · Ver más »
Francisco Tadeo Calomarde
Francisco Tadeo Calomarde de Retascón y Arriá (Villel, 10 de febrero de 1773 - Toulouse, 19 de julio de 1842) fue un político español, ennoblecido como duque de Santa Isabel en Dos Sicilias.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Francisco Tadeo Calomarde · Ver más »
Fuentes del Algar
Las "Fuentes del Algar" están situadas a 3 km del centro urbano de Callosa de Ensarriá (Alicante) España, en dirección a Bolulla y Tárbena.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Fuentes del Algar · Ver más »
Gabriel Miró
Gabriel Miró Ferrer (Alicante, 28 de julio de 1879-Madrid, 27 de mayo de 1930) fue un escritor español, encuadrado habitualmente en la llamada generación del 14 o el novecentismo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Gabriel Miró · Ver más »
Gacha
Las gachas son un plato sencillo que se elabora cociendo granos de avena (normalmente molidos, aunque también machacados, cortados o en harina de avena) u otros cereales o legumbres en agua, leche o una mezcla de ambas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Gacha · Ver más »
Gachamiga
La gachamiga es un plato tradicional del sureste español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Gachamiga · Ver más »
Gallus gallus domesticus
El gallo y la gallina (Gallus gallus domesticus) son la subespecie doméstica de la especie Gallus gallus, una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae procedente del sudeste asiático.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Gallus gallus domesticus · Ver más »
Gamba (crustáceo)
Gamba es el nombre que reciben los crustáceos marinos del orden decapoda, abdomen desarrollado y caparazón flexible que son consumidos como mariscos.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Gamba (crustáceo) · Ver más »
Gandía
Gandía (en valenciano y oficialmente, Gandia) es una ciudad de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Gandía · Ver más »
Gazpachos manchegos
Los gazpachos manchegos o galianos son un plato castellano, concretamente de La Mancha, consistente en un guiso caldoso servido caliente a base de trozos de torta cenceña manchega troceada.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Gazpachos manchegos · Ver más »
Generalidad Valenciana
La Generalidad Valenciana (en valenciano: Generalitat Valenciana) —denominada en la actualidad oficialmente Generalitat y, hasta 2006, Generalitat Valenciana/Generalidad Valenciana— es «el conjunto de instituciones de autogobierno» de la Comunidad Valenciana, en España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Generalidad Valenciana · Ver más »
Germán Bernácer
Germán Bernácer Tormo (Alicante, 27 de junio de 1883-Playa de San Juan, Alicante, 1965) fue un economista y físico español, considerado uno de los padres de la macroeconomía, que en el siglo XX desarrolló y promulgó importantes teorías de gran influencia en el desarrollo de la ciencia económica, estableciendo las bases de la macroeconomía moderna.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Germán Bernácer · Ver más »
Golf
El golf es un deporte de precisión, cuyo objetivo es introducir una bola en los hoyos que están distribuidos en el campo con el menor número de golpes, utilizando para cada tipo de golpe uno de entre un conjunto de palos ligeramente diferentes entre sí, ya que la cabeza del palo tiene ángulos distintos, al igual que las varillas tienen longitudes diferentes.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Golf · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Gran Bretaña · Ver más »
Gran Hotel Bali
El Gran Hotel Bali es un rascacielos destinado a hotel de 186 metros y 52 plantas situado en Benidorm (Alicante, España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Gran Hotel Bali · Ver más »
Gran Recesión
Por Gran Recesiónse conoce a la crisis económica mundial que comenzó en el año 2008, y fue originada en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Gran Recesión · Ver más »
Guadalest
Guadalest (en valenciano y oficialmente, El Castell de Guadalest AFI) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Baja.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Guadalest · Ver más »
Guardamar del Segura
Guardamar del Segura, también conocida simplemente como Guardamar, es una ciudad y municipio costero de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Guardamar del Segura · Ver más »
Guillermo Amor
Guillermo Amor Martínez, conocido futbolísticamente como Amor (Benidorm, Alicante, España; 4 de diciembre de 1967), es actualmente el director de relaciones institucionales y deportivas del FC Barcelona y el responsable del fútbol formativo profesional del FC Barcelona, y con anterioridad entrenador de fútbol y futbolista retirado español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Guillermo Amor · Ver más »
Hércules de Alicante Club de Fútbol
El Hércules de Alicante Club de Fútbol es un club de fútbol español de la ciudad de Alicante, que milita en la Segunda División B de España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Hércules de Alicante Club de Fútbol · Ver más »
Helado
En su forma más simple, el helado o crema helada es un alimento congelado que por lo general se hace de productos lácteos tales como leche o crema, a menudo en combinación con frutas u otros ingredientes y sabores.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Helado · Ver más »
Hemeroscopio
Hemeroscopio o Dianio (en griego Ἡμεροσκόπειον, Hēmeroskópeion o Διάνιον, Diánion; en latín Dianium) fue una fundación de los griegos de Masalia (Marsella) situada entre el Júcar y Cartagena.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Hemeroscopio · Ver más »
Hispania
Hispania era el nombre dado por los romanos a la península ibérica y parte de la nomenclatura oficial de las tres provincias romanas que crearon ahí: Hispania Ulterior Baetica, Hispania Citerior Tarraconensis e Hispania Ulterior Lusitania.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Hispania · Ver más »
Hispanoamérica
Hispanoamérica, América Hispana o América Española es una región cultural integrada por los estados de América donde se habla español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Hispanoamérica · Ver más »
Historia del chocolate en España
La historia del chocolate en España es una parte de la historia culinaria española comprendida desde el siglo XVI, cuando los españoles conocieron el cacao (Theobroma cacao) mesoamericano al comenzar la colonización de América, hasta el presente.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Historia del chocolate en España · Ver más »
Hogueras de Alicante
Las Hogueras de San Juan (en valenciano Fogueres de Sant Joan) son unas fiestas que se celebran en la ciudad de Alicante por San Juan, del 19 al 24 de junio.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Hogueras de Alicante · Ver más »
Hondón de los Frailes
Hondón de los Frailes es una localidad y municipio español situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca del Vinalopó Medio, en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Hondón de los Frailes · Ver más »
Horchata
El término horchata se aplica a ciertas bebidas azucaradas que, en función de los productos utilizados para su elaboración, puede denominarse.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Horchata · Ver más »
Hortaliza
Las hortalizas son un conjunto de plantas cultivadas generalmente en huertas o regadíos, que se consumen como alimento, ya sea de forma cruda o preparadas culinariamente, y que incluye las verduras y las legumbres (las habas y los guisantes).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Hortaliza · Ver más »
Hospital General de Elda
El Hospital General Universitario de Elda Virgen de la Salud se encuentra en la Carretera de Elda a Sax s/n., situado en las lomas de la sierra de La Torreta.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Hospital General de Elda · Ver más »
Hospital General Universitario de Alicante
El Hospital General Universitario de Alicante, conocido popularmente como La Residencia, es un hospital situado entre las avenidas Pintor Baeza, Maestro Alonso, Gran Vía y calle Aaiún de la ciudad de Alicante, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Hospital General Universitario de Alicante · Ver más »
Hospital General Universitario de Elche
El Hospital General Universitario de Elche fue inaugurado el siendo el primero de los dos centros hospitalarios ubicados en la ciudad española de Elche, en la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Hospital General Universitario de Elche · Ver más »
Hospital Universitario del Vinalopó
El Hospital Universitario del Vinalopó es uno de los dos centros hospitalarios ubicados en la ciudad española de Elche, en la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Hospital Universitario del Vinalopó · Ver más »
Hostelería
Hostelería es el nombre genérico de las actividades económicas consistentes en la prestación de servicios ligados al alojamiento y la alimentación esporádicos, muy usualmente ligados al turismo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Hostelería · Ver más »
Hoya de Alcoy
La Hoya de Alcoy (en valenciano y oficialmente, l'Alcoià) es una comarca del interior de la Comunidad Valenciana (España) situada en el norte de la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Hoya de Alcoy · Ver más »
Hoya de Castalla
La Hoya de Castalla (en valenciano, Foia de Castalla) es una subcomarca natural e histórica de la Comunidad Valenciana (España) ubicada en el interior de la provincia de Alicante, dentro de la comarca de la Hoya de Alcoy.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Hoya de Castalla · Ver más »
Hoya de Jijona
La Hoya o Canal de Jijona (Foia de Xixona, en valenciano) es una comarca histórica de la provincia de Alicante que actualmente se encuentra integrada en la DTH del Campo de Alicante o Alacantí.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Hoya de Jijona · Ver más »
Huerta de Alicante
La Huerta de Alicante es una comarca histórica de la Comunidad Valenciana que actualmente se encuentra dividida entre las actuales comarcas del Campo de Alicante y Bajo Vinalopó.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Huerta de Alicante · Ver más »
Iberoamérica
Iberoamérica (Ibero-América en portugués) es un término formado a partir de las palabras Iberia y América para designar el conjunto de territorios de América donde se hablan lenguas iberorromances.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Iberoamérica · Ver más »
Ibi
Ibi es una población de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Ibi · Ver más »
Ibiza
Ibiza (en catalán y oficialmenteEivissa) es una isla situada en el mar Mediterráneo y que forma junto a las de Mallorca, Menorca y Formentera y varios islotes de menor tamaño el archipiélago y comunidad autónoma de las Islas Baleares, en España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Ibiza · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Idioma español · Ver más »
Ilustración
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en Francia, Reino Unido y Alemania) que comenzó en Inglaterra con John Locke y la Revolución Gloriosa, y se desarrolló desde mediados del siglo XVIII, teniendo como fenómeno histórico, simbólico y problemático la Revolución francesa.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Ilustración · Ver más »
Imperio romano
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Imperio romano · Ver más »
Industria
La industria es la actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía.-Además de materiales, su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados y habitualmente en empresas por su especialización laboral.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Industria · Ver más »
Industria textil
La industria textil es el sector de la industria dedicado a la producción de fibras —fibra natural y sintética—, hilados, telas y productos relacionados con la confección de ropa.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Industria textil · Ver más »
Inmigración en España
La inmigración en España es desde finales de la década de 2000, un fenómeno de gran importancia demográfica y económica.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Inmigración en España · Ver más »
Instituto Nacional de Estadística (España)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »
Intempo
El Intempo es un rascacielos de 192 metros de altura y 47 plantas coronado pero inacabado ubicado en Benidorm (Alicante).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Intempo · Ver más »
Isabel Fernández Gutiérrez
María Isabel Fernández Gutiérrez (Alicante, 1 de febrero de 1972) es una deportista española que compitió en yudo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Isabel Fernández Gutiérrez · Ver más »
Isabel Pagán
Isabel Pagán Navarro (Orihuela, Alicante, 24 de julio de 1986) es una ex gimnasta rítmica española que compitió en la modalidad de conjuntos, siendo olímpica en Atenas 2004 y Pekín 2008.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Isabel Pagán · Ver más »
Isla de Tabarca
La isla de Tabarca, de Nueva Tabarca o Plana, oficialmente Isla Plana o Nueva Tabarca, es una isla del mar Mediterráneo que se encuentra a unos 22 kilómetros de la ciudad de Alicante, a unos 8 km del puerto de Santa Pola y a poco más de 4300 metros (2,35 millas náuticas) del cabo de Santa Pola.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Isla de Tabarca · Ver más »
Islas Baleares
Las Islas Baleares (en catalán y oficialmente, Illes Balears) son una comunidad autónoma uniprovincial española, compuesta por las islas del archipiélago balear.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante e Islas Baleares · Ver más »
Jávea
Jávea (en valenciano Xàbia y oficialmente) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Jávea · Ver más »
Júcar
El Júcar es un río de la península ibérica, situado en el este de España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Júcar · Ver más »
Jennifer Colino
Jennifer Colino Guerra (Torrevieja, Alicante; 11 de octubre de 1985) es una ex gimnasta rítmica española que compitió en la selección nacional de gimnasia rítmica de España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Jennifer Colino · Ver más »
Jesmar
Jesmar fue una empresa dedicada a la fabricación y distribución de juguetes con sede en Biar, Alicante (España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Jesmar · Ver más »
Jijona
Jijona (en valenciano y cooficialmente Xixona) es un municipio español situado en el interior de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Jijona · Ver más »
Joaquín María López
Joaquín María López de Oliver y López de Platas (Villena, Alicante, 15 de agosto de 1798 - Madrid, 14 de noviembre de 1855) fue un político español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Joaquín María López · Ver más »
Joaquín Martí Gadea
Joaquín Martí Gadea (1837 - 1920) fue un lingüista y religioso español, investigador de la lengua valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Joaquín Martí Gadea · Ver más »
Jorge Juan
Jorge Juan y Santacilia (bautizado en Monforte del Cid, Alicante, España, 5 de enero de 1713-Madrid, 21 de junio de 1773) fue un humanista, ingeniero naval y científico español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Jorge Juan · Ver más »
José Aparicio
José Aparicio Inglada (Alicante, 16 de diciembre de 1773 - Madrid, 10 de mayo de 1838) fue un pintor español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y José Aparicio · Ver más »
Juan Carlos Ferrero
Juan Carlos Ferrero Donat (Ontinyent, Valencia, 12 de febrero de 1980), es un ex tenista español y jugador de pádel español que logró ser número 1 del mundo del ranking ATP durante 8 semanas en 2003.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Juan Carlos Ferrero · Ver más »
Juguete
Un juguete es un objeto para jugar, entretener y aprender, generalmente destinado a niños.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Juguete · Ver más »
Kelme
Kelme es una marca española fabricante de calzado, ropa deportiva y otros productos relacionados con el deporte con sede central en Elche, Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Kelme · Ver más »
Kitesurf
El kitesurf o kitesurfing (llamado también a veces kiteboarding, o flysurfing) e incluso se ha propuesto la adaptación tablacometa, es un deporte de deslizamiento que consiste en el uso de una cometa de tracción (kite, del inglés), que tira del deportista (kitesurfista) por cuatro o cinco líneas, dos fijas a la barra (de dirección), y las dos o tres restantes (de potencia) pasan por el centro de la barra y se sujetan al cuerpo mediante un arnés, permitiendo deslizarse sobre el agua mediante una tabla o un esquí acuático sobre tabla (wakeboard) diseñado para tal efecto.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Kitesurf · Ver más »
La Española (marca)
La Española (denominada también como Compañía Española Alimentaria Alcoyana) es una empresa española de alimentación especializada en la comercialización de aceitunas envasadas en salmuera.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y La Española (marca) · Ver más »
La Nucía
La Nucía (en valenciano y oficialmente, La Nucia) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y La Nucía · Ver más »
Lactuca sativa
La Lactuca sativa, conocida comúnmente como lechuga, es una especie de planta herbácea propia de las regiones semitempladas que se cultiva con fines alimentarios.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Lactuca sativa · Ver más »
Laguna de Salinas
Laguna de Salinas puede referirse a.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Laguna de Salinas · Ver más »
Laguna de Villena
La laguna de Villena fue una laguna salobre que se hallaba en el término municipal de Villena (Alicante).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Laguna de Villena · Ver más »
Liga ACB
La Liga ACB —conocida por motivos de patrocinio como Liga Endesa— es la principal liga de baloncesto profesional de España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Liga ACB · Ver más »
Liga EBA
Liga Española de Baloncesto Aficionado (Liga EBA) es una competición de baloncesto organizada por la Federación Española de Baloncesto.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Liga EBA · Ver más »
Liga Española de Baloncesto Oro
La Liga Española de Baloncesto (LEB) Oro es una competición de baloncesto organizada por la Federación Española de Baloncesto.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Liga Española de Baloncesto Oro · Ver más »
Lobo Carrasco
Francisco José Carrasco Hidalgo, más conocido como Lobo Carrasco (Alcoy, Alicante, España, 6 de marzo de 1959) es un exjugador y entrenador de fútbol español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Lobo Carrasco · Ver más »
Longaniza
La longaniza es un embutido largo originario de España, relleno de carne de cerdo picada.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Longaniza · Ver más »
Lucentum
Lucentum (también Leukante o Leukanto) es el nombre de una ciudad íbero-romana situada en la actual Alicante, en el lugar conocido como El Tossal de Manises, en el barrio de la Albufereta.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Lucentum · Ver más »
Luis Miguel Seguí
Luis Miguel Seguí (Alicante, España, 4 de octubre de 1976) es un actor, productor cinematográfico y guionista español que desde 2007 y hasta 2015 trabajó en la serie de Telecinco La que se avecina en su papel de Leo Romaní, "el Single".
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Luis Miguel Seguí · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Madrid · Ver más »
Magreb
Magreb (en árabe: المغرب al-Maġrib; en bereber: Tamazgha) es la adaptación al castellano o español de una voz árabe que significa "lugar por donde se pone el sol", el Poniente, la parte más occidental del mundo árabe.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Magreb · Ver más »
Maisa Lloret
María Isabel Lloret Ivorra (Villajoyosa, Alicante, 4 de junio de 1971), más conocida como Maisa Lloret, es una ex gimnasta rítmica española que compitió en la selección nacional de gimnasia rítmica de España, siendo 5ª en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Maisa Lloret · Ver más »
Mallorca
Mallorca (del latín insula maior, ‘isla mayor’, posteriormente Maiorica, en contraposición a Minorica o insula minor) es la isla más grande del archipiélago balear, la cual, junto a Menorca, Ibiza y Formentera, forma una comunidad autónoma uniprovincial (Islas Baleares), la más oriental de España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Mallorca · Ver más »
Manhattan
Manhattan es una isla situada en la desembocadura del río Hudson en el norte del puerto de Nueva York y también es uno de los cinco boroughs (distritos metropolitanos) que forman la ciudad de Nueva York.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Manhattan · Ver más »
Manolo Galván
Manolo Galván (Crevillente, España, 13 de marzo de 1947 - Bella Vista, Argentina, 15 de mayo de 2013) fue un cantante de baladas español, afincado en Argentina.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Manolo Galván · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Mar Mediterráneo · Ver más »
María (madre de Jesús)
María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y María (madre de Jesús) · Ver más »
María Teresa Torró Flor
María Teresa Torró Flor (2 de mayo de 1992, Villena, Alicante) es una tenista profesional española, apodada "Tita".
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y María Teresa Torró Flor · Ver más »
Mari Carmen Moreno
María Carmen Moreno Bellido (Alicante, 16 de julio de 1972), también conocida como Mari Carmen Moreno o Nito Moreno, es una ex gimnasta rítmica española que formó parte de la selección nacional de gimnasia rítmica de España en la modalidad de conjuntos.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Mari Carmen Moreno · Ver más »
Marina
Marina puede referirse a.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Marina · Ver más »
Marina Alta
Marina Alta es una comarca de la provincia de Alicante, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Marina Alta · Ver más »
Marina Baja
La Marina Baja (en valenciano Marina Baixa), es una comarca de la provincia de Alicante en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Marina Baja · Ver más »
Marquesado de Denia
El primer Marqués de Denia fue Diego Gómez de Rojas y Sandoval (1487-1502).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Marquesado de Denia · Ver más »
Marquesado de Villena
El marquesado de Villena es un título nobiliario español concedido por Juan II, el 12 de noviembre de 1445 a Juan Pacheco, maestre de la Orden de Santiago, adelantado mayor de Murcia y posteriormente primer duque de Escalona.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Marquesado de Villena · Ver más »
Marta Baldó
Marta Baldó Marín (Villajoyosa, Alicante, 8 de abril de 1979) es una ex gimnasta rítmica española, bicampeona del mundo y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Marta Baldó · Ver más »
Mascletá
Una mascletá es un disparo pirotécnico que conforma una composición muy ruidosa y rítmica que se dispara con motivos festivos en plazas y calles, normalmente durante el día; es típica de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Mascletá · Ver más »
Matilde Asensi
Matilde Asensi Carratalá (Alicante, 12 de junio de 1962) es una periodista y escritora española, que se dedica principalmente a la novela histórica y de aventuras.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Matilde Asensi · Ver más »
Mármol
En geología, el mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Mármol · Ver más »
Media maratón
El medio maratón o la media maratón es una carrera a pie de larga distancia en ruta cuya distancia es de, es decir, la mitad de la de un maratón.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Media maratón · Ver más »
Medio Vinalopó
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Medio Vinalopó · Ver más »
Metalurgia
La metalurgia es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Metalurgia · Ver más »
Metros sobre el nivel del mar
Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »
Microclima
Un microclima es un clima local de características distintas a las de la zona en que se ubica.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Microclima · Ver más »
Miguel Hernández
Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910-Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Miguel Hernández · Ver más »
Miguel Soler
Miguel Soler Roca (Corbera de Llobregat, 10 de abril de 1922) es un maestro uruguayo de origen español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Miguel Soler · Ver más »
Miriam Blasco
Miriam Guadalupe Blasco Soto (Valladolid, 12 de diciembre de 1963) es una exyudoca y política española.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Miriam Blasco · Ver más »
Misterio de Elche
El Misterio de Elche (Misteri d'Elx en valenciano) es un drama sacro-lírico religioso que recrea la Dormición, Asunción y Coronación de la Virgen María.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Misterio de Elche · Ver más »
Mojama
La mojama (del árabe clásico mušamma‘, ‘hecho cera’) es una salazón de atún, hecha con los lomos del descargamento y el descargado (bajo los lomos, simétricos) tras sufrir un proceso de curado en salazón y oreo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Mojama · Ver más »
Moltó
El apellido Moltó hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Moltó · Ver más »
Monasterio de la Santa Faz (Alicante)
El monasterio de la Santa Faz, también conocido como monasterio de la Verónica, es un monasterio de religiosas Clarisas de clausura ubicado en la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Monasterio de la Santa Faz (Alicante) · Ver más »
Monastrell (uva)
La monastrell (también conocida como mataró y mourvèdre) es una variedad de uva tinta que crece en muchas regiones del mundo, entre las que están las Denominaciones de Origen (DO) españolas de Alicante, Yecla, Jumilla y Bullas, las regiones francesas del Ródano y la Provenza, los estados de California y Washington de EE. UU y las regiones australianas de Australia Meridional y Nueva Gales del Sur.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Monastrell (uva) · Ver más »
Monóvar
Monóvar (en valenciano y cooficialmente, Monòver) es una ciudad situada al sureste de España, en la Comunidad Valenciana, provincia de Alicante, comarca de el Medio Vinalopó (en valenciano, Vinalopó Mitjà o Valls del Vinalopó).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Monóvar · Ver más »
Monforte del Cid
Monforte del Cid es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Monforte del Cid · Ver más »
Morisco
Embarco de moriscos en el Grao de Valencia, de Pere Oromig. Los moriscos (palabra que deriva de moro) fueron los musulmanes del al-Ándalus bautizados tras la pragmática de conversión forzosa de los Reyes Católicos del 14 de febrero de 1502.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Morisco · Ver más »
Moros y cristianos
Los Moros y Cristianos son una festividad popular celebrada en España, principalmente en el sur de la Comunidad Valenciana y otras zonas del sureste peninsular.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Moros y cristianos · Ver más »
Moros y Cristianos de Alcoy
Las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy en valenciano Moros i Cristians d'Alcoi, son una fiesta que tiene lugar en la ciudad de Alcoy (Alicante), Comunidad Valenciana, España y que incluyen la representación de la lucha entre dos bandos, musulmán y cristiano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Moros y Cristianos de Alcoy · Ver más »
Moros y Cristianos de Elda
Los Moros y Cristianos de Elda son una importante fiesta popular de la ciudad de Elda (Alicante), en España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Moros y Cristianos de Elda · Ver más »
Moros y Cristianos de Monforte del Cid
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Monforte del Cid se celebran del 5 al 9 de diciembre en honor a la Purísima Concepción, patrona de la villa, y fueron declaradas de INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL según Resolución de 15 de enero de 2009, de la consejera de Turismo y presidenta de la Agencia Valenciana del Turismo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Moros y Cristianos de Monforte del Cid · Ver más »
Moros y Cristianos de Orihuela
Los Moros y Cristianos de Orihuela (conocida también como Fiestas de la Reconquista) es una de las fiestas más conocidas de esta localidad que rememoran la reconquista de Orihuela del dominio sarraceno por las tropas de Jaime II de Aragón, ocurrida en el siglo XIII.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Moros y Cristianos de Orihuela · Ver más »
Moros y Cristianos de Petrel
Los Moros y Cristianos de Petrel en honor a San Bonifacio Mártir son unas fiestas que tienen lugar en la localidad española de Petrel (Alicante) del jueves al lunes del fin de semana más cercano al 14 de mayo, festividad del patrón de la población.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Moros y Cristianos de Petrel · Ver más »
Moros y Cristianos de Villajoyosa
Las fiestas de Moros y Cristianos de Villajoyosa, celebradas en honor a Santa Marta del 24 al 31 de julio, fueron declaradas de Interés Turístico Internacional en el año 2003.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Moros y Cristianos de Villajoyosa · Ver más »
Moros y Cristianos de Villena
La fiesta de Moros y Cristianos de Villena se celebra del 4 al 9 de septiembre en honor a Nuestra Señora de las Virtudes, patrona de la ciudad y está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Moros y Cristianos de Villena · Ver más »
Mosén Pedro Mena
Pedro Mena fue un sacerdote católico, párroco de San Juan de Alicante a lo largo del siglo XV.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Mosén Pedro Mena · Ver más »
Muchamiel
MuchamielNombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1981.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Muchamiel · Ver más »
Mugil cephalus
El mújol (o múgil, mugle, llisa, muble lisa, liza, albur, cabezudo, capitón, corcón o pardete) es una especie de pez marino eurihalino de la familia de los mugílidos.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Mugil cephalus · Ver más »
Murla
Murla es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Murla · Ver más »
Muro de Alcoy
Muro de Alcoy (en valenciano, Muro d'Alcoi) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Muro de Alcoy · Ver más »
Museo Arqueológico Camil Visedo
El museo Arqueológico Camil Visedo de Alcoy (Provincia de Alicante, España), se sitúa en un edificio de estilo gótico valenciano y renacentista que fue casa de la villa entre los siglos XVI y XIX y que posteriormente albergó distintos usos, como escuelas, hasta que se habilitó para museo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Museo Arqueológico Camil Visedo · Ver más »
Museo Arqueológico de Alicante
El Museo Arqueológico de Alicante, llamado anteriormente Museo Arqueológico Provincial de Alicante y conocido por las siglas MARQ, está ubicado en la plaza Dr.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Museo Arqueológico de Alicante · Ver más »
Museo Arqueológico Municipal de Villena
El Museo Arqueológico Municipal de Villena, (Alicante, España), también llamado Museo Arqueológico José María Soler está situado en la planta baja de la Casa Consistorial, edificio renacentista de principios del siglo XVI.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Museo Arqueológico Municipal de Villena · Ver más »
Museo Arqueológico y de Historia de Elche
El Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) es el museo de arqueología de la ciudad española de Elche, en la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Museo Arqueológico y de Historia de Elche · Ver más »
Museo de Arte Contemporáneo de Alicante
El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) es un museo municipal de la ciudad de Alicante, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Museo de Arte Contemporáneo de Alicante · Ver más »
Museo de Bellas Artes Gravina
El museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG) (en valenciano: Museu de Belles Arts Gravina) está situado en la ciudad de Alicante, (España), y dentro del palacio del Conde de Lumiares, edificio de cuatro plantas construido entre 1748 y 1808 y declarado Monumento Histórico Artístico de carácter local.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Museo de Bellas Artes Gravina · Ver más »
Museo de Bomberos de Alcoy
El Museo de Bomberos de Alcoy (MUBOMA), cuyo nombre oficial es Museo de Bomberos del Consorcio Provincial de Alicante, es un museo ubicado en Alcoy (Alicante), Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Museo de Bomberos de Alcoy · Ver más »
Museo del Calzado
El Museo del Calzado «José María Amat Amer», situado en la ciudad de Elda (Alicante, España), es uno de los principales museos de Europa relacionados con la temática del calzado.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Museo del Calzado · Ver más »
Museo del chocolate Valor
El Museo del Chocolate Valor es un museo temático sobre el chocolate y los procesos de fabricación del mismo y que se encuentra ubicado en los alrededores de Villajoyosa (provincia de Alicante).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Museo del chocolate Valor · Ver más »
Museo Valenciano del Juguete
El museo valenciano del juguete es un centro creado para la conservación y difusión del patrimonio juguetero industrial.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Museo Valenciano del Juguete · Ver más »
Museu Alcoià de la Festa
El Museu Alcoià de la Festa (MAF) es: Museo Alcoyano de la Fiesta, de Alcoy (Alicante), Comunidad Valenciana es un museo dedicado íntegramente a las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, en donde el visitante puede experimentar todos los detalles, aspectos y sentimientos que rodean a la fiesta.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Museu Alcoià de la Festa · Ver más »
Mytilidae
Los mitílidos (Mytilidae), conocidos comúnmente como mejillones o choros (en algunas partes de América del Sur), son una familia de moluscos bivalvos de gran interés económico y gastronómico.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Mytilidae · Ver más »
Naranja
La naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras variedades o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Naranja · Ver más »
Natación
La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar, generalmente la natación se hace para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Natación · Ver más »
Níspero de Callosa de Ensarriá
Níspero de Callosa de Ensarriá es una Denominación de Origen Protegida creada el 14 de junio de 1991 que protege e identifica el cultivo del níspero en diecinueve municipios de la Comunidad Valenciana pertenecientes a las comarcas de la Marina Baja y el Campo de Alicante en la provincia de Alicante, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Níspero de Callosa de Ensarriá · Ver más »
Nephrops norvegicus
La cigala (Nephrops norvegicus) es un crustáceo decápodo de la familia Nephropidae.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Nephrops norvegicus · Ver más »
Nico Terol
Nicolás "Nico" Terol Peidro (Alcoy, Alicante, 27 de septiembre de 1988) es un ex piloto español de motociclismo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Nico Terol · Ver más »
Novelda
Novelda es un municipio de España situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca del Medio Vinalopó.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Novelda · Ver más »
Novelda Club de Fútbol
El Novelda Club de Fútbol es un club de fútbol de España del municipio de Novelda situado en la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Novelda Club de Fútbol · Ver más »
Onil
Onil es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Onil · Ver más »
Orán
Orán es una ciudad del noroeste de Argelia, situada en la costa del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Orán · Ver más »
Orihuela
Orihuela (en valenciano, Oriola) es una ciudad y municipio de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Orihuela · Ver más »
Orihuela Club de Fútbol
El Orihuela Club de Fútbol es un club de fútbol de España, del municipio de Orihuela (Alicante).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Orihuela Club de Fútbol · Ver más »
Oryctolagus cuniculus
El conejo común o conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae, y el único miembro actual del género Oryctolagus.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Oryctolagus cuniculus · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Países Bajos · Ver más »
Paella
La paella, o también arroz a la paella, (del valenciano paella, que significa sartén y se refiere al recipiente con el que se hace la receta y que le da nombre, y este a su vez del latín patella) es una receta de cocina con base de arroz, con origen en la Comunidad Valenciana y hoy en día muy popular en toda España y también en otros países.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Paella · Ver más »
Palma (Mallorca)
Palma, a veces referenciada como Palma de Mallorca,.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Palma (Mallorca) · Ver más »
Palmeral de Elche
El Palmeral de Elche (Palmerar d'Elx en valenciano), situado en Elche (España), es una gran extensión de palmeras dentro del casco urbano de la ciudad.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Palmeral de Elche · Ver más »
Papel
El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Papel · Ver más »
Parcent
Parcent es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Parcent · Ver más »
Parque natural de El Hondo
El Parque Natural de El Hondo (Parc Natural de El Fondo en valenciano) se localiza entre los términos municipales de Elche y Crevillente ambos pertenecientes a la comarca del Bajo Vinalopó, y Catral y Dolores pertenecientes a la comarca de la Vega Baja del Segura, al sur de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Parque natural de El Hondo · Ver más »
Parque natural de la Sierra de Mariola
La Sierra de Mariola forma un parque natural comprendido en el interior de las provincias de Alicante y Valencia, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Parque natural de la Sierra de Mariola · Ver más »
Parque natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja
Las lagunas de la Mata y Torrevieja son un parque natural de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Parque natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja · Ver más »
Parque natural de las Salinas de Santa Pola
Las Salinas de Santa Pola es un parque natural de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Parque natural de las Salinas de Santa Pola · Ver más »
Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja
El Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja (Parc natural del Carrascar de la Font Roja en valenciano) o simplemente Parque natural de la Fuente Roja (Parc natural de la Font Roja) es un parque natural de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja · Ver más »
Parque natural del Marjal de Pego-Oliva
El Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva (Parc Natural de la Marjal de Pego-Oliva en valenciano) es un espacio natural protegido situado en los términos municipales de Pego y Oliva, provincias de Alicante y de Valencia, Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Parque natural del Marjal de Pego-Oliva · Ver más »
Pastel de carne
El pastel de carne es un plato cuyo principal ingrediente es la carne, que consiste en carne picada de vaca, ternera, cordero o cerdo (a veces una combinación de algunas) y aliñada con pan rallado (a veces se le añade granos de cereales) y especias.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Pastel de carne · Ver más »
Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »
Pedrito Rico
Pedro Rico Cutillas, más conocido como Pedrito Rico (Elda, Alicante, 7 de septiembre de 1932, † Barcelona, 21 de junio de 1988) fue un cantante, bailarín y actor.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Pedrito Rico · Ver más »
Pedro Solbes
Pedro Solbes Mira (Pinoso, 31 de agosto de 1942), es un economista, jurista, politólogo y político español que ha formado parte de varias listas y gobiernos del Partido Socialista Obrero Español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Pedro Solbes · Ver más »
Pedro Zaragoza Orts
Pedro Zaragoza Orts (n. Benidorm, 15 de mayo de 1922 - 1 de abril de 2008) fue alcalde de la localidad alicantina de Benidorm entre 1950 y 1967.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Pedro Zaragoza Orts · Ver más »
Pego
Pego es un municipio y una ciudad de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Pego · Ver más »
Península ibérica
La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Península ibérica · Ver más »
Pepa Aniorte
Josefina Aniorte Villalgordo, más conocida como Pepa Aniorte, (Orihuela, Alicante, 6 de septiembre de 1973) es una actriz española.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Pepa Aniorte · Ver más »
Pera
Se denomina pera al fruto de distintas especies del género Pyrus, integrado por árboles caducifolios conocidos comúnmente como perales.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Pera · Ver más »
Perdiz
Las perdices son aves no migratorias de la familia Phasianidae nativas de Europa, Asia, África y Medio Oriente.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Perdiz · Ver más »
Petrel (Alicante)
Petrel (en valenciano y oficialmente Petrer) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Petrel (Alicante) · Ver más »
Piratería
La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo, probablemente tan antigua como la navegación misma.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Piratería · Ver más »
Planos de Villena
Los Planos de Villena fue una histórica comarca de la Comunidad Valenciana que actualmente se encuentra dividida entre las comarcas del Alto Vinalopó y el Vinalopó Medio.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Planos de Villena · Ver más »
Playa de Levante
Playa de Levante o del Levante es una denominación habitual de playas del Mediterráneo orientadas al Este.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Playa de Levante · Ver más »
Playa de San Juan
La Playa de San Juan o San Juan Playa, antiguamente conocida como Platja de l'Horta, es una playa situada en la ciudad de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Playa de San Juan · Ver más »
Playa del Postiguet
La playa del Postiguet (en valenciano, Platja del Postiguet), o simplemente El Postiguet, es una playa del municipio de Alicante (España), integrada en el casco urbano de la ciudad.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Playa del Postiguet · Ver más »
Playmobil
Playmobil es una línea de juguetes de plástico fabricados por el grupo Brandstäter (geobra Brandstätter GmbH & Co KG) con sede en Zirndorf (Alemania).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Playmobil · Ver más »
Población de hecho
La población de hecho (o de facto) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por presentes y transeúntes.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Población de hecho · Ver más »
Poblado íbero-romano de El Monastil
El poblado íbero-romano de El Monastil se encontraba ubicado al norte de Elda, Alicante, en España, en la sierra conocida como El Monastil, ocupando la cresta y ladera sur de la misma.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Poblado íbero-romano de El Monastil · Ver más »
Portus Ilicitanus
Portus Ilicitanus o Portus Illicitanus (en fuentes griegas Ἰλλικιτάνος Λιμήν, Illikitános Limḗn) era el núcleo que servía de puerto a la colonia romana de Ilici (actual Elche).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Portus Ilicitanus · Ver más »
Premios Deportivos Provinciales de la Diputación de Alicante
Los Premios Deportivos Provinciales de la Diputación de Alicante son unos galardones deportivos otorgados desde 1980 por la Diputación Provincial de Alicante y la Asociación de la Prensa Deportiva de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Premios Deportivos Provinciales de la Diputación de Alicante · Ver más »
Primera División de España
La Primera División de España —conocida como LaLiga o por motivos de patrocinio como LaLiga Santander—, es la máxima categoría masculina del sistema de ligas de España y la principal competición a nivel de clubes del país.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Primera División de España · Ver más »
Primera División de fútbol sala
La Primera División de fútbol sala (desde 1989 hasta 2011 denominada División de Honor de fútbol sala), es la máxima categoría de fútbol sala en España, organizada por la Liga Nacional de Fútbol Sala.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Primera División de fútbol sala · Ver más »
Provincia de Albacete
Albacete es una provincia española situada en el sureste de la península ibérica, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, con capital en la ciudad de Albacete.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Provincia de Albacete · Ver más »
Provincia de Barcelona
Barcelona es una provincia española situada en el nordeste del país, en la comunidad autónoma de Cataluña.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Provincia de Barcelona · Ver más »
Provincia de España
La provincia es una demarcación administrativa española reconocida en la Constitución de 1978 cuyo origen se remonta a la división territorial de 1833.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Provincia de España · Ver más »
Provincia de Játiva
La provincia de Játiva fue una provincia española creada el 27 de enero de 1822, durante el Trienio Liberal.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Provincia de Játiva · Ver más »
Provincia de Málaga
Málaga es una de las ocho provincias españolas que componen la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Provincia de Málaga · Ver más »
Provincia de Sevilla
Sevilla es una provincia española, una de las ocho que componen Andalucía.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Provincia de Sevilla · Ver más »
Provincia de Valencia
Valencia (en valenciano: València) es una provincia del este de España, situada en el centro de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Provincia de Valencia · Ver más »
Prunus armeniaca
Prunus armeniaca, llamado comúnmente damasco, albaricoque, albergero o chabacano, es un árbol frutal originario de China (donde fue hallada la variedad originaria silvestre), Turquía, Irán, Armenia, Azerbaiyán y Siria.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Prunus armeniaca · Ver más »
Prunus dulcis
El almendro (Prunus dulcis) es un árbol caducifolio de la familia de las rosáceas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Prunus dulcis · Ver más »
Prunus persica
Prunus persica, originalmente Amygdalus persica L., melocotonero (del latín malus cotonus, «manzana algodonosa» —en alusión a la piel del fruto—) así llamado en España peninsular y las islas Baleares, en las islas Canarias y en parte de Hispanoamérica, a una especie de árbol del género Prunus de la familia Rosaceae.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Prunus persica · Ver más »
Puerto de Alicante
El puerto de Alicante es un puerto marítimo español situado en la ciudad de Alicante, en el mar Mediterráneo con actividades comerciales, con transporte de mercancías y de viajeros, pesqueras y de recreo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Puerto de Alicante · Ver más »
Puig Campana
El Puig Campana es una montaña que forma parte de las Cordilleras Prebéticas, en el sureste de la Península Ibérica.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Puig Campana · Ver más »
Punica granatum
El granado (Punica granatum) es un pequeño árbol frutal caducifolio de la familia Lythraceae, y cuyo fruto es la granada.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Punica granatum · Ver más »
Rafael Altamira
Rafael Altamira y Crevea (Alicante, 10 de febrero de 1866-México DF, 1 de junio de 1951) fue un humanista, historiador y americanista; pedagogo, jurista, crítico literario y escritor español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Rafael Altamira · Ver más »
Rafal
Rafal es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Rafal · Ver más »
Rambla de las Ovejas
La rambla de las Ovejas, conocida también como Barranco de las Ovejas, es un curso de agua de la provincia de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Rambla de las Ovejas · Ver más »
Rascacielos
Un rascacielos es un edificio particularmente alto y continuamente habitable.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Rascacielos · Ver más »
Río Algar
El río Algar es un corto río (12,2 km) costero del sureste de la península Ibérica, un río que desemboca en el mar Mediterráneo y discurre por la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Río Algar · Ver más »
Río Amadorio
El río Amadorio o río de la Vila es un corto río costero de la provincia de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Río Amadorio · Ver más »
Río Girona
El río Girona (pronunciado Jirona // en castellano) es un corto río costero del norte de la provincia de Alicante, España, que desemboca en el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Río Girona · Ver más »
Río Gorgos
El río Jalón o Gorgos es un río del noreste de la provincia de Alicante (Comunidad Valenciana, España), denominado Xaló en valenciano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Río Gorgos · Ver más »
Río Monnegre
El río Monnegre (en valenciano, riu Montnegre) es un río de la provincia de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Río Monnegre · Ver más »
Río Seco (Alicante)
El río Seco es un río de la comarca de la Vega Baja, en el sur de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Río Seco (Alicante) · Ver más »
Río Segura
El río Segura (en latín Thader, en árabe وادي الأبيض Wadi al-Abyad, «río Blanco») es un importante río del sureste de España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Río Segura · Ver más »
Río Vernisa
El río Vernisa, antiguamente llamado de Nasiu o de Balansat, es el afluente más importante del río Serpis, al que se une a dos kilómetros de Gandía.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Río Vernisa · Ver más »
Reconquista
Se denomina Reconquista al proceso histórico en que los reinos cristianos de la Península Ibérica buscaron el control peninsular en poder del dominio musulmán.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Reconquista · Ver más »
Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la península ibérica, entre Andalucía (provincias de Granada y Almería) y la Comunidad Valenciana (provincia de Alicante), y entre la costa mediterránea y Castilla-La Mancha (provincia de Albacete).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Región de Murcia · Ver más »
Reino de Murcia (Corona de Castilla)
El Reino de Murcia fue una jurisdicción territorial de la Corona de Castilla desde su reconquista en el siglo XIII hasta la división provincial de 1833, acometida por Javier de Burgos.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Reino de Murcia (Corona de Castilla) · Ver más »
Reino de Valencia
El Reino de Valencia fue un reino creado dentro de la Corona de Aragón por Jaime I el Conquistador, rey de Aragón y conde de Barcelona, que abarcó desde la reconquista de la taifa de Valencia en 1238 hasta 1707, año en que con la promulgación de los Decretos de Nueva Planta para los reinos de Aragón y Valencia sus instituciones fueron abolidas y sus fueros sustituidos por los castellanos; desde esa fecha hasta la división territorial de España en 1833 acometida por Javier de Burgos, el reino de Valencia mantuvo ese nombre como territorio dentro de las diferentes administraciones de la España de los Borbones.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Reino de Valencia · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y República Popular China · Ver más »
Revolución Industrial
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Revolución Industrial · Ver más »
Riego
El riego consiste en aportar agua a los cultivos por medio del suelo para satisfacer sus necesidades hídricas que no fueron cubiertos mediante la precipitación.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Riego · Ver más »
Rojales
Rojales es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Rojales · Ver más »
Romería
La palabra romería viene de romero, nombre que designa a los peregrinos que se dirigen a Roma, y por extensión, a cualquier santuario.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Romería · Ver más »
Romería de Santa Faz
La romería de Santa Faz, conocida también como La Peregrina, es una romería católica que tiene lugar en la ciudad española de Alicante el segundo jueves posterior a Jueves Santo, que reúne a más de 260.000 peregrinos.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Romería de Santa Faz · Ver más »
Ruperto Chapí
Ruperto Chapí Lorente (Villena, 27 de marzo de 1851-Madrid; 25 de marzo de 1909) fue un compositor de zarzuelas español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Ruperto Chapí · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Rusia · Ver más »
Ruta de los Castillos del Vinalopó
La Ruta de los Castillos del Vinalopó es un itinerario histórico y cultural de España por algunas de las fortalezas más representativas de la provincia de Alicante, la mayoría de ellas radicadas en el Valle del Vinalopó, en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Ruta de los Castillos del Vinalopó · Ver más »
Ryanair
Ryanair, Plc (ISE: RYA) es una aerolínea irlandesa de bajo costo con sede social en Irlanda.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Ryanair · Ver más »
Salazón
Se denomina salazón a un método destinado a preservar los alimentos, de forma que se encuentren disponibles para el consumo durante un mayor tiempo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Salazón · Ver más »
Salinas
Salinas puede hacer referencia a.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Salinas · Ver más »
Salinas (Alicante)
Salinas es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Salinas (Alicante) · Ver más »
Salinas de Calpe
Las Salinas de Calpe están situadas en el mismo núcleo urbano de la localidad y próximas al Parque Natural del Peñón de Ifach, son un enclave singular con presentes valores culturales y sociales, además de los naturales.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Salinas de Calpe · Ver más »
Salmonete
Salmonete es el nombre vernáculo de las siguientes especies de pez.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Salmonete · Ver más »
San Fulgencio (Alicante)
San Fulgencio es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, ubicado al sur de la provincia de Alicante, en la comarca de la Vega Baja del Segura.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y San Fulgencio (Alicante) · Ver más »
San Juan de Alicante
San Juan de Alicante (en valenciano y oficialmente Sant Joan d'Alacant) es un municipio del sur de la Comunidad Valenciana (España) integrado en el área metropolitana de Alicante-Elche, en la provincia de Alicante; su casco urbano dista ocho kilómetros del centro de la ciudad de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y San Juan de Alicante · Ver más »
San Vicente del Raspeig
San Vicente del Raspeig (en valenciano y cooficialmente, Sant Vicent del Raspeig) es una ciudad situada al noroeste del área metropolitana de Alicante, de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y San Vicente del Raspeig · Ver más »
Santa Faz de Alicante
La Santa Faz de Alicante es una reliquia católica de la Santa Faz que se venera en el monasterio de la Santa Faz de la ciudad de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Santa Faz de Alicante · Ver más »
Santa Pola
Santa Pola es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la costa de la provincia de Alicante, en la comarca del Bajo Vinalopó.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Santa Pola · Ver más »
Sardina
La palabra española «sardina» puede designar a diferentes especies de peces de la familia de los clupeidos, estrechamente emparentado con las anchoas y los arenques.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Sardina · Ver más »
Sax
Sax es un municipio de la provincia de Alicante en la Comunidad Valenciana, España, aunque perteneciente históricamente a la Corona de Castilla.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Sax · Ver más »
Sátira
La sátira es un género literario que expresa indignación hacia alguien o algo, con propósito moralizador, lúdico o meramente burlesco.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Sátira · Ver más »
Segunda División de España
La Segunda División de España —conocida como LaLiga2 o por motivos de patrocinio como LaLiga 1|2|3—, es la segunda categoría del sistema masculino de Ligas de fútbol de España, siendo inmediatamente inferior a la Primera División y contando al igual que la anterior con un carácter profesional.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Segunda División de España · Ver más »
Semana Santa
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Semana Santa · Ver más »
Semana Santa en Alicante
La Semana Santa en Alicante es la celebración de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo a través de las procesiones que realizan las diferentes cofradías a la concatedral de San Nicolás de Bari de la ciudad durante el periodo comprendido entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Semana Santa en Alicante · Ver más »
Semana Santa en Elche
Se denomina Semana Santa ilicitana a los actos y procesiones de Semana Santa que se celebran en la ciudad de Elche, en la provincia de Alicante, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Semana Santa en Elche · Ver más »
Semana Santa en Orihuela
La Semana Santa de Orihuela, es una de las expresiones religioso-culturales más destacas de España, declarada de interés turístico internacional, representa otro atractivo cultural de la ciudad junto a su casco histórico declarado Conjunto Histórico-artístico y Monumental desde 1969.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Semana Santa en Orihuela · Ver más »
Senado de España
El Senado es la Cámara Alta de las Cortes Generales, órgano constitucional que representa al pueblo español.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Senado de España · Ver más »
Senija
Senija es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Senija · Ver más »
Sentencia Arbitral de Torrellas
La sentencia arbitral de Torrellas fue un acuerdo establecido entre los representantes de la Corona de Castilla, la Corona de Aragón, y el reino de Portugal el 8 de agosto de 1304, relativo a las fronteras del reino de Murcia y a las reclamaciones del trono castellano-leonés por parte de Alfonso de la Cerda, nieto de Alfonso X el Sabio.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Sentencia Arbitral de Torrellas · Ver más »
Serpis
El río Serpis es un río costero de las provincias de Alicante y Valencia, en la Comunidad Valenciana, en el sureste de España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Serpis · Ver más »
Sierra de Aitana
La sierra de Aitana es un conjunto montañoso que forma parte del Sistema Bético, en su extremo más oriental dentro de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Sierra de Aitana · Ver más »
Sierra de Algayat
La sierra de Algayat es una cadena montañosa ubicada en los municipios de La Romana, Algueña, Hondón de las Nieves y Orihuela.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Sierra de Algayat · Ver más »
Sierra de Bernia
La Sierra de Bernia es un conjunto montañoso pertenenciente a las Cordilleras Béticas y situado en el sureste de la Península Ibérica, en la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Sierra de Bernia · Ver más »
Sierra de Crevillente
La Sierra de Crevillente (en valenciano, Serra de Crevillent) es una alineación montañosa de la provincia de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Sierra de Crevillente · Ver más »
Sierra de la Carrasqueta
La Carrasqueta es una sierra española situada entre los términos municipales de Ibi, Alcoy y Jijona, al final del Valle de la Canal (entre Alcoy y Jijona) Su cumbre es la Cima de la Carrasqueta, que se encuentra a 1204 msnm, dentro del término municipal de Ibi.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Sierra de la Carrasqueta · Ver más »
Sierra de Salinas
La Sierra de Salinas es una destacada formación geomorfológica que sirve de frontera natural entre el norte de la región de Murcia (Yecla) y distintas localidades del Alto y Medio Vinalopó (Comunidad Valenciana).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Sierra de Salinas · Ver más »
Sierra del Cid
La Sierra del Cid es una formación montañosa de la provincia de Alicante, situada entre los municipios de Petrel y Monforte del Cid, ocupando una extensión aproximada de 51 km2.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Sierra del Cid · Ver más »
Sierra del Maigmó
La Sierra del Maigmó es una formación montañosa del interior de la provincia de Alicante en España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Sierra del Maigmó · Ver más »
Siglo V a. C.
El siglo V a. C. comenzó el 1 de enero del 500 a. C.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Siglo V a. C. · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Siglo XIX · Ver más »
Siglo XVII
El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Siglo XVII · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Siglo XX · Ver más »
Solanum lycopersicum
Solanum lycopersicum, conocido comúnmente como tomate, tomatera o jitomate, es una especie de planta herbácea del género Solanum de la familia Solanaceae; es nativa de Centro y Sudamérica y su uso como comida se habría originado en México hace unos 2500 años.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Solanum lycopersicum · Ver más »
Solanum melongena
La berenjena (Solanum melongena) es una planta de fruto comestible, generalmente anual, del género Solanum dentro de la familia de las solanáceas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Solanum melongena · Ver más »
Solsticio de verano
El solsticio de verano (el término solsticio proviene del latín sol y sistere) ocurre durante el verano de cada hemisferio, cuando el semieje de un planeta, ya sea en el hemisferio norte o en el sur, está más inclinado hacia la estrella de su órbita.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Solsticio de verano · Ver más »
Sparus aurata
La dorada (Sparus aurata) es una especie de pez del género Sparus, muy consumida dentro de la gastronomía española.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Sparus aurata · Ver más »
Sus scrofa domestica
«Cerdo», «Chancho», «Cochino» «Gorrino», «Porcino» y «Puerco» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Sus scrofa domestica · Ver más »
Taifa de Denia
La Taifa de Denia o Reino de Denia, fue una taifa andalusí cuya capital fue la ciudad de Denia.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Taifa de Denia · Ver más »
Tarafa
El río Tarafa es un río de la provincia de Alicante, situado concretamente en la comarca del Medio Vinalopó.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Tarafa · Ver más »
Tellina
Tellina también conocida como Coquina, (Donax trunculus) es un género de moluscos bivalvos de concha fina, oval y deprimida, comunes en las costas de la península Ibérica, pertenecientes al orden Veneroida.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Tellina · Ver más »
Terra Mítica
Terra Mítica es un parque temático situado en Benidorm (Alicante, Comunidad Valenciana, España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Terra Mítica · Ver más »
Terremoto
Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Terremoto · Ver más »
Terremoto de Torrevieja de 1829
El terremoto de Torrevieja de 1829 fue un violento movimiento sísmico que tuvo lugar en distintas localidades de la provincia de Alicante, España, el 21 de marzo de 1829 y, aunque la ciudad más afectada fue Almoradí, es conocido como terremoto de Torrevieja por ser esta localidad la mayor de las que sufrieron sus efectos.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Terremoto de Torrevieja de 1829 · Ver más »
Tesoro de Villena
El Tesoro de Villena es uno de los hallazgos áureos más sensacionales de la Edad de Bronce europea.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Tesoro de Villena · Ver más »
Teulada
Teulada - Moraira es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Teulada · Ver más »
Thunnus thynnus
El atún azul o común (Thunnus thynnus), es una de las especies de atún en la familia Scombridae.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Thunnus thynnus · Ver más »
Tibi
Un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Tibi · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Tierra · Ver más »
Toña (repostería)
La toña, mona, panquemao, fogaseta o fogaza (panou, tonya, cóc, fogassa o pa socarrat en valenciano) es un brioche típico de la provincia de Alicante y Región de Murcia, que se consume prácticamente en toda la Comunidad Valenciana, (España), donde recibe nombres muy distintos según la comarca.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Toña (repostería) · Ver más »
Torremanzanas
Torremanzanas (en valenciano y cooficialmente, La Torre de les Maçanes) es una pequeña población de la Comunidad Valenciana (España) situada en el interior de la provincia de Alicante, 42 km al norte de la ciudad de Alicante.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Torremanzanas · Ver más »
Torrevieja
Torrevieja es una ciudad y municipio costero de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Torrevieja · Ver más »
Torrijos
Torrijos es un municipio y una localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Torrijos · Ver más »
TRAM Metropolitano de Alicante
El TRAM Metropolitano de Alicante (en valenciano, TRAM Metropolità d'Alacant) es la marca comercial de ciertos servicios mediante ferrocarril del área metropolitana de Alicante, así como de la Costa Blanca desde la ciudad de Alicante hasta Denia.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y TRAM Metropolitano de Alicante · Ver más »
Tratado de Almizra
El Tratado de Almizra es un pacto de paz firmado el 26 de marzo de 1244 entre la Corona de Aragón y la Corona de Castilla que fijó los límites del Reino de Valencia.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Tratado de Almizra · Ver más »
Tren ligero
El tren ligero es una forma de transporte ferroviario en el que se utiliza material rodante de características similares al del tranvía, pero opera en plataforma segregada del resto del tráfico, con derecho de paso prioritario en los puntos de intersección.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Tren ligero · Ver más »
Triatlón
El triatlón es un deporte olímpico que consiste en realizar 3 disciplinas deportivas, natación, ciclismo y carrera a pie, que se realizan en orden y sin interrupción entre una prueba y la siguiente.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Triatlón · Ver más »
Turismo
El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Turismo · Ver más »
Turrón
El turrón es una masa dulce obtenida por la cocción de miel (o azúcares) a la que se incorporan almendras peladas y tostadas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Turrón · Ver más »
Universidad CEU Cardenal Herrera
La Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU-UCH) es una universidad española privada, católica, con sede en Valencia y campus en Moncada y Alfara del Patriarca (Valencia), Castellón de la Plana y Elche (Alicante).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Universidad CEU Cardenal Herrera · Ver más »
Universidad de Alicante
La Universidad de Alicante (UA) (en valenciano, Universitat d'Alacant) es una universidad pública española con sede en San Vicente del Raspeig (Alicante).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Universidad de Alicante · Ver más »
Universidad de Orihuela
La Universidad de Orihuela se encontraba emplazada el Convento de Santo Domingo, en Orihuela.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Universidad de Orihuela · Ver más »
Universidad Miguel Hernández de Elche
La Universidad Miguel Hernández de Elche (oficialmente Universitas Miguel Hernández) es una universidad pública española con sede principal en Elche.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Universidad Miguel Hernández de Elche · Ver más »
Universidad Politécnica de Valencia
La Universidad Politécnica de Valencia (nombre oficial: Universitat Politècnica de València) o UPV es una universidad pública española con sede en Valencia.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Universidad Politécnica de Valencia · Ver más »
Uva del Vinalopó
La Uva de mesa embolsada Vinalopó es una denominación de origen otorgada a la uva de mesa producida en la comarca valenciana del Medio Vinalopó, en Alicante, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Uva del Vinalopó · Ver más »
Valencia
Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Valencia · Ver más »
Valenciano
Valenciano, lengua valenciana o idioma valenciano (valencià, llengua valenciana o idioma valencià en valenciano) es el nombre histórico, tradicional y oficial utilizado en la Comunidad Valenciana (España), y de manera extraoficial en la comarca de El Carche (Región de Murcia), para referirse a la lengua romance denominada catalán en Cataluña, las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Rosellón y la ciudad sarda del Alguer.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Valenciano · Ver más »
Vall de Ebo
Vall de Ebo, Valle de Ebo o simplemente Ebo (en valenciano y oficialmente, la Vall d'Ebo) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Vall de Ebo · Ver más »
Vall de Gallinera
Vall de Gallinera (en valenciano, la Vall de Gallinera) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Vall de Gallinera · Ver más »
Vall de Laguart
Vall de Laguart (en valenciano y oficialmente la Vall de Laguar) es un municipio de la Comunidad Valenciana perteneciente a la comarca de la Marina Alta, en la provincia de Alicante, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Vall de Laguart · Ver más »
Valle de Alcalá
Valle de Alcalá (en valenciano y oficialmente, la Vall d'Alcalà) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Valle de Alcalá · Ver más »
Valle de Alcoy
Valle de Alcoy (en valenciano Valls d'Alcoi) es el nombre de una subcomarca de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Valle de Alcoy · Ver más »
Valle de Biar
El Valle de Biar es una subcomarca natural e histórica de la provincia de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Valle de Biar · Ver más »
Valle de Guadalest
Las sierras que conforman la valle pertenecen a la Cordillera Bética, que son el conjunto de montañas y valles que ocupan los márgemes S y SE de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Valle de Guadalest · Ver más »
Valle del Vinalopó
El Valle del Vinalopó es la depresión formada por el río Vinalopó que conforma una gran comarca natural, dividida tradicionalmente en las tres comarcas alicantinas del Alto, Medio y Bajo Vinalopó (Comunidad Valenciana, España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Valle del Vinalopó · Ver más »
Valles de Pego
Valles de Pego (en valenciano Les Valls de Pego) era una subcomarca situada en la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Alta, y está formada por los pueblos alrededor de Pego (Alicante), que a su vez es la capital administrativa de esta subcomarca.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Valles de Pego · Ver más »
Vanesa Romero
Vanesa Romero Torres (Alicante, Comunidad Valenciana, 4 de junio de 1978) es una modelo, presentadora, y actriz española, conocida principalmente por su papel de Raquel Villanueva en La que se avecina.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Vanesa Romero · Ver más »
Vega Baja
Vega Baja puede referirse a.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Vega Baja · Ver más »
Vega Baja del Segura
La Vega Baja del Segura es una comarca de la Comunidad Valenciana, España, situada en el extremo sur de la provincia de Alicante, en el límite con la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Vega Baja del Segura · Ver más »
Vela (deporte)
La vela es un deporte náutico que consiste en controlar la dinámica de un barco propulsado solamente por el viento en sus velas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Vela (deporte) · Ver más »
Vertiente mediterránea
Vertiente mediterránea puede referirse a.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Vertiente mediterránea · Ver más »
Villajoyosa
Villajoyosa (en valenciano y cooficialmente, La Vila Joiosa AFI), llamada normalmente La Vila y antiguamente Alonis, es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Villajoyosa · Ver más »
Villajoyosa Club de Fútbol
El Villajoyosa Club de Fútbol es un club de fútbol español de la ciudad de Villajoyosa (Alicante).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Villajoyosa Club de Fútbol · Ver más »
Villena
Villena es un municipio y una ciudad de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Villena · Ver más »
Vinalopó
El Vinalopó es un río de España, que atraviesa de norte a sur la provincia de Alicante, y con sus 81 km es el río autóctono más importante de la misma.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Vinalopó · Ver más »
Vino
El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Vino · Ver más »
Windsurf
El surf a vela, windsurf o tabla a vela es una modalidad del deporte a vela que consiste en desplazarse en el agua sobre una tabla algo similar a una de surf, provista de una vela.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Windsurf · Ver más »
Yacimiento arqueológico de La Alcudia
El yacimiento arqueológico de La Alcudia se encuentra a 3 km al Sur de la ciudad española de Elche (Alicante), cerca del río Vinalopó.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y Yacimiento arqueológico de La Alcudia · Ver más »
1244
El año 1244 (MCCXLIV) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en viernes.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1244 · Ver más »
1304
El año 1304 (MCCCIV) fue un año bisiesto comenzado en miércoles dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1304 · Ver más »
1363
1363 (MCCCLXIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1363 · Ver más »
1547
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1547 · Ver más »
1609
1609 (MDCIX) fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1609 · Ver más »
1647
1647 (MDCXLVII) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1647 · Ver más »
1707
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1707 · Ver más »
1833
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1833 · Ver más »
1835
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1835 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1857 · Ver más »
1877
1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1877 · Ver más »
1887
1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1887 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1900 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1910 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1918 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1920 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1928 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1930 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1940 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1950 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1960 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1970 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1981 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 1991 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 2000 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 2010 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 2016 · Ver más »
718
718 (DCCXVIII) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Provincia de Alicante y 718 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Alacant / Alicante (provincia), Alacant Alicante (provincia), Alicante (provincia), Provincia de Alicante/Alacant, Provincia de alicante.