Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Provincia de Valencia

Índice Provincia de Valencia

Valencia (en valenciano: València) es una provincia del este de España, situada en el centro de la Comunidad Valenciana.

138 relaciones: Ademuz, Alacuás, Alberique, Alcira, Aldaya, Algemesí, Arroz, Arroz bomba, Ayora, Área metropolitana de Valencia, Buñol, Burjasot, Cabriel, Campo de Murviedro, Campo de Turia, Canal de Navarrés, Caroche, Catarroja, Cerro Calderón, Chelva, Chirivella, Chiva, Circunscripción electoral de Valencia, Clima mediterráneo, Cofrentes, Comarca, Comunidad autónoma, Comunidad Valenciana, Congreso de los Diputados, Constitución española de 1812, Cordilleras Béticas, Cortes Valencianas, Costera, Cruz de los Tres Reinos, Cuart de Poblet, Cucumis melo, Cullera, Diputación Provincial de Valencia, División territorial de España en 1833, Embalse de Bellús, Embalse de Benagéber, Embalse de Contreras, Embalse de Cortes II, Embalse de El Naranjero, Embalse de Embarcaderos, Embalse de Forata, Embalse de La Muela, Embalse de Loriguilla, Enguera, España, ..., Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana de 1982, Euro, Europa, Gandía, Gátova, Horchata de chufa, Hoya de Buñol, Huerta de Valencia, Huerta Norte, Huerta Oeste, Huerta Sur, Iberoamérica, Idioma español, Inmigración en España, Instituto Nacional de Estadística (España), Jalance, Játiva, Júcar, Liria, Los Serranos, Magro, Manises, Mar Mediterráneo, Marruecos, Metros sobre el nivel del mar, Mislata, Mondúver, Naranja, Oliva, Onteniente, Paella, Paiporta, Parque natural de la Albufera, Parque natural de la Sierra Calderona, Paterna, Presa de Tous, Provincia de Albacete, Provincia de Alicante, Provincia de Barcelona, Provincia de Castellón, Provincia de Cuenca, Provincia de España, Provincia de Játiva, Provincia de Madrid, Provincia de Teruel, Puzol, Río Albaida, Río Palancia, Requena (España), Requena-Utiel, Ribera Alta (Valencia), Ribera Baja (Valencia), Ribera del Júcar (Valencia), Rincón de Ademuz, Safor, Sagunto, Senado de España, Serpis, Sierra del Negrete, Sierra Martés, Siglo XIX, Sistema Ibérico, Sueca, Torrente (Valencia), Turia, Valencia, Valenciano, Valle de Albaida, Valle de Cofrentes, Vertiente mediterránea, Villanueva de Castellón, 1857, 1887, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1982, 1991, 1996, 2001, 2006, 2008. Expandir índice (88 más) »

Ademuz

Ademuz es una localidad y municipio español perteneciente a la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Ademuz · Ver más »

Alacuás

Alacuás (en valenciano y oficialmente Alaquàs) es una ciudad y municipio español situado en la parte central de la comarca de la Huerta Oeste, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Alacuás · Ver más »

Alberique

Alberique (en valenciano oficialmente, Alberic); antiguamente, también Alberich; del árabe al-barid, «la posta») es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia. Cuenta con 10 537 habitantes (INE 2016).

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Alberique · Ver más »

Alcira

Alcira (en valenciano y oficialmente Alzira) es un municipio español de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, y una ciudad de dicho municipio, capital municipal del mismo.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Alcira · Ver más »

Aldaya

Aldaya, Aldaia en valenciano, es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Aldaya · Ver más »

Algemesí

Algemesí es un municipio de la Comunidad Valenciana (España), situado en la comarca de la Ribera Alta, provincia de Valencia.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Algemesí · Ver más »

Arroz

El arroz (del árabe أرز, Ar-ruzz) es la semilla de la planta Oryza sativa.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Arroz · Ver más »

Arroz bomba

Arroz bomba es una variedad de arroz (Oryza sativa L.) de grano redondo.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Arroz bomba · Ver más »

Ayora

Ayora hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Ayora · Ver más »

Área metropolitana de Valencia

El Área Metropolitana de Valencia conforma una red urbana organizada en torno a la costa central Comunidad Valenciana, y más concretamente alrededor de la ciudad principal de Valencia.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Área metropolitana de Valencia · Ver más »

Buñol

Buñol (en valenciano Bunyol) es un municipio de la Comunidad Valenciana, situado en el interior de la provincia de Valencia, en la comarca de la Hoya de Buñol. Se sitúa a una altitud de 441 msnm y su población era de 9 618 habitantes en 2016. Se tiene constancia de poblamiento en la zona desde el Paleolítico, si bien el núcleo urbano data de época musulmana y surgió en torno al castillo. Buñol y toda su comarca se incorporó al Reino de Valencia a mediados del siglo XIII durante la conquista de Valencia. La expulsión de los moriscos (1609) supuso un grave quebranto demográfico y económico. La llegada del ferrocarril en 1887 fortaleció la industria papelera, que en el último tercio del XIX llegaba a doce fábricas, con una producción diversificada y con buena maquinaria. La industrialización ha seguido siendo fuerte en Buñol; en los década de los años setenta del siglo XX, el sector primario apenas suponía un 5% de la población activa, frente al 75% de la industria. Si bien el porcentaje industrial ha descendido recientemente a favor del sector servicios, la industria buñolense sigue siendo fuerte. La localidad conserva un patrimonio arquitectónico de importancia, que incluye el castillo, la iglesia de San Pedro, la ermita de San Luis Beltrán y varias ventas del siglo XVII en adelante. El evento más conocido es la tomatina, fiesta declarada de interés turístico internacional en 2002; se celebran también varios actos musicales y, como en muchas otras localidades valencianas, fallas.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Buñol · Ver más »

Burjasot

Burjasot (en valenciano y oficialmente, Burjassot) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Burjasot · Ver más »

Cabriel

El río Cabriel es un importante río del este de España, principal afluente del río Júcar.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Cabriel · Ver más »

Campo de Murviedro

El Campo de Murviedro (Camp de Morvedre en valenciano) es una comarca de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Campo de Murviedro · Ver más »

Campo de Turia

Campo de Turia (en valenciano y oficial, Camp de Túria) es una comarca de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana (España), con capital en Liria.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Campo de Turia · Ver más »

Canal de Navarrés

La Canal de Navarrés es una comarca de la Comunidad Valenciana, perteneciente a la provincia de Valencia, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Canal de Navarrés · Ver más »

Caroche

El pico Caroche o Caroig es una montaña de 1.126 metros, localizada en Teresa de Cofrentes, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Caroche · Ver más »

Catarroja

Catarroja es un municipio español de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Catarroja · Ver más »

Cerro Calderón

El Cerro Calderón o Alto de las Barracas es una montaña del este de España perteneciente a la sierra de Javalambre, dentro del sistema Ibérico.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Cerro Calderón · Ver más »

Chelva

Chelva es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Chelva · Ver más »

Chirivella

Chirivella (en valenciano y oficialmente, Xirivella) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Chirivella · Ver más »

Chiva

Chiva es un municipio de la Comunidad Valenciana (España), perteneciente a la provincia de Valencia y capital de la comarca de la Hoya de Buñol, cuenta con 14 758 habitantes.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Chiva · Ver más »

Circunscripción electoral de Valencia

Valencia es una de las 52 circunscripciones electorales utilizadas como distritos electorales desde 1977 para la cámara baja de las Cortes Españolas, el Congreso de los Diputados, y una de las 60 de la cámara alta, el Senado, además de una de las tres para las Cortes Valencianas.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Circunscripción electoral de Valencia · Ver más »

Clima mediterráneo

El clima mediterráneo es un subtipo de clima templado junto a otros como el chino o pampeano y el oceánico.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Clima mediterráneo · Ver más »

Cofrentes

Cofrentes es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Cofrentes · Ver más »

Comarca

Comarca es una división de territorio que comprende varias poblaciones.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Comarca · Ver más »

Comunidad autónoma

Una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Comunidad autónoma · Ver más »

Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana (en valenciano y oficialmente, Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Comunidad Valenciana · Ver más »

Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Congreso de los Diputados · Ver más »

Constitución española de 1812

La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Constitución española de 1812 · Ver más »

Cordilleras Béticas

Las cordilleras Béticas o sistemas Béticos son un conjunto de sistemas montañosos que se extienden por el sur de la península ibérica, desde el golfo de Cádiz hasta Alicante y Baleares.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Cordilleras Béticas · Ver más »

Cortes Valencianas

Las Cortes Valencianas (en valenciano y oficialmente Les Corts o Corts Valencianes) es, según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, el órgano legislativo de la Generalidad Valenciana y, por tanto, de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Cortes Valencianas · Ver más »

Costera

Costera (oficialmente Costera/Opellora) es un concejo del municipio de Ayala, en la provincia de Álava.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Costera · Ver más »

Cruz de los Tres Reinos

La Cruz de los Tres Reinos es un cerro situado en las proximidades de Arroyo Cerezo, pedanía del término municipal de Castielfabib, comarca del Rincón de Ademuz, provincia de Valencia, (Comunidad Valenciana, España).

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Cruz de los Tres Reinos · Ver más »

Cuart de Poblet

Cuart de Poblet (en valenciano y oficialmente Quart de Poblet) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Cuart de Poblet · Ver más »

Cucumis melo

El melón (Cucumis melo) es una planta herbácea monoica de tallos rastreros.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Cucumis melo · Ver más »

Cullera

Cullera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Valencia y está situado en la comarca de la Ribera Baja.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Cullera · Ver más »

Diputación Provincial de Valencia

La Diputación Provincial de Valencia (en valenciano y cooficialmente Diputació Provincial de València) es el órgano institucional propio de la provincia de Valencia (España) y al que corresponden diversas tareas ejecutivas y administrativas.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Diputación Provincial de Valencia · Ver más »

División territorial de España en 1833

Inmediatamente después de la muerte de Fernando VIIse trató de llegar a un acuerdo con los partidarios del pretendiente al trono don Carlos María Isidro sin perder el apoyo, al otro lado, de los liberales.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y División territorial de España en 1833 · Ver más »

Embalse de Bellús

El embalse de Bellús se encuentra situado entre el municipio de Bellús y la localidad vecina de Benigánim, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Embalse de Bellús · Ver más »

Embalse de Benagéber

El embalse de Benagéber, se encuentra situado en el río Turia, en el municipio del mismo nombre, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Embalse de Benagéber · Ver más »

Embalse de Contreras

El embalse de Contreras, se encuentra situado entre los municipios de Villargordo del Cabriel en la provincia de Valencia y La Pesquera, Mira, Enguídanos y Minglanilla en la provincia de Cuenca, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Embalse de Contreras · Ver más »

Embalse de Cortes II

El embalse de Cortes II, se encuentra situado en el municipio de Cortes de Pallás, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Embalse de Cortes II · Ver más »

Embalse de El Naranjero

El embalse de El Naranjero se encuentra situado en el municipio de Cortes de Pallás, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Embalse de El Naranjero · Ver más »

Embalse de Embarcaderos

El embalse de Embarcaderos se sitúa en el municipio de Cofrentes, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Embalse de Embarcaderos · Ver más »

Embalse de Forata

El embalse de Forata, se encuentra situado en el municipio de Yátova, en el interior de la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Embalse de Forata · Ver más »

Embalse de La Muela

El embalse de La Muela, se encuentra situado en el municipio de Cortes de Pallás, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Embalse de La Muela · Ver más »

Embalse de Loriguilla

El embalse de Loriguilla, terminado en el año 1965, se localiza en la cuenca del río Turia, entre los términos municipales de Chulilla y Loriguilla, a 63 km de la ciudad de Valencia, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Embalse de Loriguilla · Ver más »

Enguera

Enguera es un municipio español de la Comunidad Valenciana, perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de Canal de Navarrés.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Enguera · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y España · Ver más »

Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana de 1982

El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, oficialmente Comunitat Valenciana, es la norma autonómica básica de la Comunidad Valenciana (España).

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana de 1982 · Ver más »

Euro

El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 28 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Euro · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Europa · Ver más »

Gandía

Gandía (en valenciano y oficialmente, Gandia) es una ciudad de la Comunidad Valenciana (España).

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Gandía · Ver más »

Gátova

Gátova (en valenciano, Gàtova) es una localidad y municipio español situado en la parte septentrional de la comarca del Campo de Turia (provincia de Valencia), en la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Gátova · Ver más »

Horchata de chufa

La horchata de chufa (del latín hordeāta, ‘de cebada’) es una bebida refrescante (también postre), preparada con agua, azúcar y chufas mojadas (o molidas), además de ingredientes que potencian su sabor, como la canela y la piel de un limón.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Horchata de chufa · Ver más »

Hoya de Buñol

La Hoya de Buñol (en valenciano la Foia de Bunyol), ocasionalmente denominada Hoya de Buñol-Chiva es una comarca situada en el centro de la Comunidad Valenciana (España), entre la Huerta Oeste y la Plana de Utiel-Requena.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Hoya de Buñol · Ver más »

Huerta de Valencia

La Huerta de Valencia (en Valenciano, L'Horta de València o L'Horta) es una comarca histórica de la Comunidad Valenciana (España).

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Huerta de Valencia · Ver más »

Huerta Norte

La Huerta Norte (en valenciano y oficialmente, L'Horta Nord) es una comarca del centro de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Huerta Norte · Ver más »

Huerta Oeste

La Huerta Oeste (en valenciano, L'Horta Oest) es el nombre de una de las comarcas de la Comunidad Valenciana (España), con capital en Torrente (aunque nunca ésta ha sido capital administrativa ni histórica), recogido dentro de la propuesta Proposta de demarcacions territorials homologades de 1989 pero que hasta el momento no ha sido aprobada por el gobierno valenciano.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Huerta Oeste · Ver más »

Huerta Sur

Huerta Sur o Huerta-Albufera (en valenciano l'Horta Sud o l'Horta-Albufera) es una comarca de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Huerta Sur · Ver más »

Iberoamérica

Iberoamérica (Ibero-América en portugués) es un término formado a partir de las palabras Iberia y América para designar el conjunto de territorios de América donde se hablan lenguas iberorromances.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia e Iberoamérica · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia e Idioma español · Ver más »

Inmigración en España

La inmigración en España es desde finales de la década de 2000, un fenómeno de gran importancia demográfica y económica.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia e Inmigración en España · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística (España)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »

Jalance

Jalance es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Jalance · Ver más »

Játiva

Játiva (en valenciano y oficialmente, Xàtiva) es un municipio y una ciudad de la Comunidad Valenciana (España) situada en el sur de la provincia de Valencia, en el norte de las Comarcas Centrales y capital de la comarca de La Costera.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Játiva · Ver más »

Júcar

El Júcar es un río de la península ibérica, situado en el este de España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Júcar · Ver más »

Liria

LiriaNombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1981.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Liria · Ver más »

Los Serranos

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Los Serranos · Ver más »

Magro

El río Magro, de unos 130 km de longitud, es un afluente del río Júcar, y su curso discurre enteramente por la provincia de Valencia.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Magro · Ver más »

Manises

Manises es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Manises · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Mar Mediterráneo · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Marruecos · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »

Mislata

Mislata es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Mislata · Ver más »

Mondúver

El Mondúber es un macizo montañoso situado en el sureste de la provincia de Valencia (España), en la comarca de la Safor.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Mondúver · Ver más »

Naranja

La naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras variedades o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Naranja · Ver más »

Oliva

El término oliva puede referirse a.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Oliva · Ver más »

Onteniente

Onteniente (en valenciano y oficialmente Ontinyent) es un municipio de la Comunidad Valenciana (España), capital de la comarca del Valle de Albaida, situada al sur de la provincia de Valencia y en el centro de las Comarcas Centrales.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Onteniente · Ver más »

Paella

La paella, o también arroz a la paella, (del valenciano paella, que significa sartén y se refiere al recipiente con el que se hace la receta y que le da nombre, y este a su vez del latín patella) es una receta de cocina con base de arroz, con origen en la Comunidad Valenciana y hoy en día muy popular en toda España y también en otros países.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Paella · Ver más »

Paiporta

Paiporta es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Paiporta · Ver más »

Parque natural de la Albufera

El Parque natural de la Albufera o La Albufera (Albufera, del árabe البحيرة al-buhayra, "el pequeño mar") es un parque natural de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Parque natural de la Albufera · Ver más »

Parque natural de la Sierra Calderona

El Parque natural de la Sierra Calderona está situado entre las provincias de Castellón y Valencia, en la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Parque natural de la Sierra Calderona · Ver más »

Paterna

Paterna es una localidad y un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Paterna · Ver más »

Presa de Tous

La presa de Tous, también llamada Embalse de Tous o Pantano de Tous, está situada en los términos municipales de Tous y Millares, en la provincia de Valencia, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Presa de Tous · Ver más »

Provincia de Albacete

Albacete es una provincia española situada en el sureste de la península ibérica, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, con capital en la ciudad de Albacete.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Provincia de Albacete · Ver más »

Provincia de Alicante

Alicante (en valenciano, Alacant) es una provincia española.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Provincia de Alicante · Ver más »

Provincia de Barcelona

Barcelona es una provincia española situada en el nordeste del país, en la comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Provincia de Barcelona · Ver más »

Provincia de Castellón

Castellón (en valenciano: Castelló) es una provincia del este de España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Provincia de Castellón · Ver más »

Provincia de Cuenca

Cuenca es una provincia española con capital en la ciudad homónima, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Provincia de Cuenca · Ver más »

Provincia de España

La provincia es una demarcación administrativa española reconocida en la Constitución de 1978 cuyo origen se remonta a la división territorial de 1833.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Provincia de España · Ver más »

Provincia de Játiva

La provincia de Játiva fue una provincia española creada el 27 de enero de 1822, durante el Trienio Liberal.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Provincia de Játiva · Ver más »

Provincia de Madrid

La provincia de Madrid es una división provincial histórica de España correspondiente en la actualidad con la comunidad autónoma uniprovincial de Madrid.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Provincia de Madrid · Ver más »

Provincia de Teruel

Teruel es una provincia española situada en la zona nororiental de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Provincia de Teruel · Ver más »

Puzol

Puzol (en valenciano y oficialmente, Puçol) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Puzol · Ver más »

Río Albaida

El río Albaida es un río de la provincia de Valencia (España), en la Comunidad Valenciana, y es afluente del río Júcar por su parte derecha.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Río Albaida · Ver más »

Río Palancia

El río Palancia es un corto río costero de la Comunidad Valenciana (España).

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Río Palancia · Ver más »

Requena (España)

Requena es un municipio español situado en la parte oriental de la comarca Utiel-Requena, en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Requena (España) · Ver más »

Requena-Utiel

Utiel-Requena es una comarca de raíces castellanas que en la actualidad pertenece administrativamente a la provincia de Valencia, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Requena-Utiel · Ver más »

Ribera Alta (Valencia)

Ribera Alta es una comarca de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Ribera Alta (Valencia) · Ver más »

Ribera Baja (Valencia)

Ribera Baja (en valenciano Ribera Baixa) es una comarca de la Comunidad Valenciana (España) situada en la Provincia de Valencia.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Ribera Baja (Valencia) · Ver más »

Ribera del Júcar (Valencia)

La Ribera del Júcar es una comarca de la provincia de Valencia que corresponde aproximadamente a la cuenca inferior del río Júcar.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Ribera del Júcar (Valencia) · Ver más »

Rincón de Ademuz

El Rincón de Ademuz (en valenciano, Racó d'Ademús o, simplemente, El Racó) es una comarca que constituye un exclave de la Comunidad Valenciana, separado de ésta por el municipio conquense de Santa Cruz de Moya al sur, y al norte por el municipio turolense de Arcos de las Salinas.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Rincón de Ademuz · Ver más »

Safor

La Safor es una comarca de la Comunidad Valenciana (España), con capital en Gandía.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Safor · Ver más »

Sagunto

Sagunto (en valenciano y cooficialmente Sagunt, históricamente conocida como Murviedro y Morvedre en valenciano) es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Sagunto · Ver más »

Senado de España

El Senado es la Cámara Alta de las Cortes Generales, órgano constitucional que representa al pueblo español.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Senado de España · Ver más »

Serpis

El río Serpis es un río costero de las provincias de Alicante y Valencia, en la Comunidad Valenciana, en el sureste de España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Serpis · Ver más »

Sierra del Negrete

La Sierra del Negrete es una agrupación montañosa del interior valenciano, caracterizada por sus abruptas formaciones.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Sierra del Negrete · Ver más »

Sierra Martés

La Sierra Martés es una formación montañosa situada entre las comarcas de La Plana de Utiel Requena y La Hoya de Buñol, Valencia, al este de España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Sierra Martés · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Siglo XIX · Ver más »

Sistema Ibérico

El sistema ibérico es una cordillera de montañas de altitud media que limita la meseta central de la península ibérica, en España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Sistema Ibérico · Ver más »

Sueca

Sueca es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Sueca · Ver más »

Torrente (Valencia)

Torrente (en valenciano y oficialmente Torrent)Topónimo en español según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Torrente (Valencia) · Ver más »

Turia

El Turia, llamado también en su primer tramo Guadalaviar, es un río situado en el este de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Turia · Ver más »

Valencia

Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Valencia · Ver más »

Valenciano

Valenciano, lengua valenciana o idioma valenciano (valencià, llengua valenciana o idioma valencià en valenciano) es el nombre histórico, tradicional y oficial utilizado en la Comunidad Valenciana (España), y de manera extraoficial en la comarca de El Carche (Región de Murcia), para referirse a la lengua romance denominada catalán en Cataluña, las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Rosellón y la ciudad sarda del Alguer.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Valenciano · Ver más »

Valle de Albaida

Valle de Albaida es una comarca de la provincia de Valencia (España), situada en Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Valle de Albaida · Ver más »

Valle de Cofrentes

El Valle de Ayora es una comarca de la Comunidad Valenciana (España) situada en el interior de la provincia de Valencia.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Valle de Cofrentes · Ver más »

Vertiente mediterránea

Vertiente mediterránea puede referirse a.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Vertiente mediterránea · Ver más »

Villanueva de Castellón

Villanueva de Castellón (en valenciano: Vilanova de Castelló, también conocido durante algunos periodos como Castelló de la Ribera), es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y Villanueva de Castellón · Ver más »

1857

1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y 1857 · Ver más »

1887

1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y 1887 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y 1900 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y 1910 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y 1920 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y 1930 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y 1940 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y 1950 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y 1960 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y 1970 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y 1982 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y 1991 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y 1996 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y 2001 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y 2006 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Provincia de Valencia y 2008 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Provincia de Valencia/València, Provincia de valencia, Valencia (provincia Espana), Valencia (provincia España), Valencia (provincia), Valencia (provincia, Espana), Valencia (provincia, España).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »