66 relaciones: Amikacina, Aminoglucósido, Antibiótico, Arabidopsis, Arabidopsis thaliana, Aztreonam, Bacteria, Bacteria gramnegativa, Biopelícula, Caenorhabditis elegans, Carbapenem, Carbenicilina, Cefalosporina, Cefepima, Cefoperazona, Cefotaxima, Ceftazidima, Ceftriaxona, Cefuroxima, Ciprofloxacino, Colistina, Dermatitis, Drosophila, Ertapenem, Esputo, Estrés oxidativo, Et alii, Exotoxina A, Factor de virulencia, Fibrosis quística, Flagelo bacteriano, Fluoresceína, Foliculitis, Galleria mellonella, Gammaproteobacteria, Gasóleo, Gentamicina, Imipenem, In vitro, Inmunodeficiencia, Inyección (medicina), Lactuca sativa, Levofloxacino, Método empírico-analítico, Meropenem, Microbiología, Microorganismo, Monobactámico, Moxifloxacino, Ocimum basilicum, ..., Penicilina, Piocianina, Piperacilina, Polimixina, Proteobacteria, Pseudomonadaceae, Pseudomonadales, Pseudomonas, Pulmones, Queroseno, Quinolona, Resistencia a antibióticos, Sepsis, Ticarcilina, Tobramicina, Walter Migula. Expandir índice (16 más) »
Amikacina
Amikacina es un antibiótico del grupo de los aminoglucósidos usado en el tratamiento de diferentes infecciones bacterianas Esto incluye infecciones de las articulaciones, infecciones intraabdominales, meningitis, neumonía, sepsis e infecciones de tramo urinario.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Amikacina · Ver más »
Aminoglucósido
Los aminoglucósidos o aminósidos son un grupo de antibióticos bactericidas que detienen el crecimiento bacteriano actuando sobre sus ribosomas y provocando la producción de proteínas anómalas.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Aminoglucósido · Ver más »
Antibiótico
Un antibiótico, considerando la etimología (del griego αντί - anti, "en contra" + βιοτικός - biotikos, "dado a la vida") es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente son fármacos usados en el tratamiento de infecciones por bacterias, de ahí que se les conozca como antibacterianos.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Antibiótico · Ver más »
Arabidopsis
Arabidopsis es un género de plantas herbáceas de la familia de las brasicáceas, que han sido objeto de intenso estudio en época reciente como modelos para la investigación fitobiológica.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Arabidopsis · Ver más »
Arabidopsis thaliana
Arabidopsis thaliana es una especie de crucífera nativa de Europa, Asia, y el noroeste de África.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Arabidopsis thaliana · Ver más »
Aztreonam
El aztreonam es un antibiótico betalactámico monociclico (monobactámico) sintético, pero aislado originalmente de la bacteria Chromobacterium violaceum.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Aztreonam · Ver más »
Bacteria
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Bacteria · Ver más »
Bacteria gramnegativa
En microbiología, se denominan bacterias gramnegativas aquellas que no se tiñen de azul oscuro o de violeta por la tinción de Gram, y lo hacen de un color rosado tenue: de ahí el nombre de "gramnegativas" o también "Gram-negativas".
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Bacteria gramnegativa · Ver más »
Biopelícula
Una biopelícula, biofilm, tapiz bacteriano o tapete microbiano es un ecosistema microbiano organizado, conformado por uno o varios microorganismos asociados a una superficie viva o inerte, con características funcionales y estructuras complejas.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Biopelícula · Ver más »
Caenorhabditis elegans
Caenorhabditis elegans es una especie de nematodo de la familia Rhabditidae que mide aproximadamente 1 mm de longitud y vive en ambientes templados.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Caenorhabditis elegans · Ver más »
Carbapenem
Los carbapenemas son un tipo de antibiótico betalactámico con amplio espectro de actividad bactericida y son sumamente resistentes a las betalactamasas.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Carbapenem · Ver más »
Carbenicilina
La carbenicilina es el nombre de un antibiótico que pertenece al grupo de las carboxipenicilinas, uno de los subgrupos de las penicilinas.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Carbenicilina · Ver más »
Cefalosporina
Las cefalosporinas son antibióticos del grupo de los beta-lactámicos derivados semisintéticos de la cefalosporina C. Son semejantes a las penicilinas, pero difieren de ella en que el ácido 6-aminopenicilánico ha sido sustituido por un ácido-7-cefalosporánico.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Cefalosporina · Ver más »
Cefepima
Cefepima o cefepime es un antibiótico del grupo de las cefalosporinas de cuarta generación, desarrollado en 1994.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Cefepima · Ver más »
Cefoperazona
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Cefoperazona · Ver más »
Cefotaxima
La cefotaxima o cefatoxime es un antibiótico del grupo de las cefalosporinas de tercera generación.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Cefotaxima · Ver más »
Ceftazidima
La ceftazidima es una cefalosporina de tercera generación considerada por algunos como antibiótico estratégico, pues es de los que se protegen del uso indiscriminado en el medio hospitalario.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Ceftazidima · Ver más »
Ceftriaxona
La ceftriaxona es un antibiótico de la clase cefalosporinas de tercera generación(con un peso molecular de 554,58 Daltones), por lo que tiene acciones de amplio espectro en contra de bacterias Gram negativas y Gram positivas.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Ceftriaxona · Ver más »
Cefuroxima
Cefuroxima, es el nombre de un antibiótico del grupo de las cefalosporinas de segunda generación utilizada en el tratamiento de diferentes infecciones provocadas por bacterias susceptibles a los antibióticos beta-lactámicos, por lo que tienen actividad antimicrobiana en contra de organismos como Haemophilus influenzae, Neisseria gonorrhoeae causante de la gonorrea y Borrelia burgdorferi, causante de la enfermedad de Lyme.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Cefuroxima · Ver más »
Ciprofloxacino
Ciprofloxacino o ciprofloxacina es un antibiótico del grupo de las fluoroquinolonas con efectos bactericidas.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Ciprofloxacino · Ver más »
Colistina
La colistina (polimixina E) es un antibiótico polimixina producido por ciertas cepas de la bacteria Paenibacillus polymyxa var.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Colistina · Ver más »
Dermatitis
Dermatitis (del griego dermos ‘piel’, e -itis ‘inflamación’) es cualquier inflamación de la piel con afectación dermoepidérmica.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Dermatitis · Ver más »
Drosophila
Drosophila es un género de moscas pequeñas, perteneciente a la familia Drosophilidae, cuyos miembros se llaman frecuentemente «moscas de la fruta», o, más adecuadamente aunque con menos frecuencia, moscas del vinagre, en referencia a la característica de muchas especies de permanecer cerca de fruta madura o podrida.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Drosophila · Ver más »
Ertapenem
Ertapenem es un antibiótico del grupo de los derivados carbapenem, muy similar a meropenem que posee un grupo 1-β-metilo.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Ertapenem · Ver más »
Esputo
El esputo (del lat. sputum) es la secreción o flema que se produce en los pulmones, bronquios, tráquea, laringe, faringe y aún en la cámara posterior de la boca, y que se arroja de una vez en cada expectoración y la tos.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Esputo · Ver más »
Estrés oxidativo
El estrés oxidativo es causado por un desequilibrio entre la producción de especies reactivas del oxígeno y la capacidad de un sistema biológico de decodificar rápidamente los reactivos intermedios o reparar el daño resultante.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Estrés oxidativo · Ver más »
Et alii
Et alii, abreviada generalmente como et al., es una locución latina que significa literalmente «y otros».
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Et alii · Ver más »
Exotoxina A
La exotoxina A es una exotoxina producida por la bacteria Pseudomonas aeruginosa.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Exotoxina A · Ver más »
Factor de virulencia
Los factores de virulencia son moléculas producidas por un patógeno, que influye específicamente en las funciones del hospedante, para permitir al patógeno crecer; eso aumenta su efectividad y les permite lograr lo siguiente.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Factor de virulencia · Ver más »
Fibrosis quística
La fibrosis quística (abreviatura FQ) es una enfermedad genética de herencia autosómica recesiva que afecta principalmente a los pulmones, y en menor medida al páncreas, hígado e intestino, provocando la acumulación de moco espeso y pegajoso en estas zonas.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Fibrosis quística · Ver más »
Flagelo bacteriano
El flagelo bacteriano es una estructura filamentosa que sirve para impulsar la célula bacteriana.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Flagelo bacteriano · Ver más »
Fluoresceína
La fluoresceína es una sustancia colorante orgánica utilizada en el examen de los vasos sanguíneos del ojo y en ciertas técnicas odontológicas.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Fluoresceína · Ver más »
Foliculitis
La foliculitis es la inflamación de uno o más folículos pilosos.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Foliculitis · Ver más »
Galleria mellonella
La polilla de la cera (Galleria mellonella), es una especie de insecto lepidóptero del suborden Glossata y del clado Ditrysia.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Galleria mellonella · Ver más »
Gammaproteobacteria
Gammaproteobacteria (también Gamma Proteobacteria o γ-bacteria) son una clase de bacterias que incluye diversas especies de importancia médica, ecológica y científica, como las enterobacterias (Escherichia coli), Vibrionaceae, Pseudomonadaceae y Klebsiella pneumoniae (neumonía).
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Gammaproteobacteria · Ver más »
Gasóleo
El gasóleo o diésel, también denominado gasoil, es un hidrocarburo líquido de densidad sobre 832 kg/m³ (0,832 g/cm³), compuesto fundamentalmente por parafinas y utilizado principalmente como combustible en calefacción y en motores diésel.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Gasóleo · Ver más »
Gentamicina
La gentamicina es un aminoglucósido.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Gentamicina · Ver más »
Imipenem
Imipenem es un antibiótico betalactámico de uso intravenoso desarrollado en 1985.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa e Imipenem · Ver más »
In vitro
In vitro (latín: dentro del vidrio) se refiere a una técnica para realizar un determinado experimento en un tubo de ensayo, o generalmente en un ambiente controlado fuera de un organismo vivo.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa e In vitro · Ver más »
Inmunodeficiencia
La inmunodeficiencia es un estado patológico en el que el sistema inmunitario no cumple con el papel de protección que le corresponde dejando al organismo vulnerable a la infección.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa e Inmunodeficiencia · Ver más »
Inyección (medicina)
Una inyección en medicina es la introducción de medicamento o productos biológicos al sitio de acción mediante la punción a presión en diferentes tejidos corporales mediante una jeringa y una aguja hipodérmica o de inyección.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa e Inyección (medicina) · Ver más »
Lactuca sativa
La Lactuca sativa, conocida comúnmente como lechuga, es una especie de planta herbácea propia de las regiones semitempladas que se cultiva con fines alimentarios.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Lactuca sativa · Ver más »
Levofloxacino
El levofloxacino es un antibiótico del grupo de las quinolonas, más concretamente una fluoquinolona, es un enantiómero activo del ofloxacino con casi el doble de la potencia de la ofloxacina con sustancialmente menos toxicidad.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Levofloxacino · Ver más »
Método empírico-analítico
El método empírico-analítico es un modelo de investigación científica, que se basa en la experimentación y la lógica empírica, que junto a la observación de fenómenos y su análisis estadístico, es el más usado en el campo de las ciencias sociales y en las ciencias naturales.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Método empírico-analítico · Ver más »
Meropenem
Meropenem es un antibiótico de amplio espectro, utilizado para tratar una gran variedad de infecciones, como meningitis y neumonía.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Meropenem · Ver más »
Microbiología
La microbiología es la ciencia encargada del estudio y análisis de los microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo humano (del griego «μικρος» mikros "pequeño", «βιος» bios, "vida" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia), también conocidos como microbios.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Microbiología · Ver más »
Microorganismo
Un microorganismo (del griego científico μικρόβιος; de μικρός, "pequeño", y βίος, ‘vida’; ser vivo diminuto), también llamado 'microorganismo', es un ser vivo, o un sistema biológico, que solo puede visualizarse con el microscopio.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Microorganismo · Ver más »
Monobactámico
En farmacología, los monobactámicos son un grupo de medicamentos clasificados dentro de los antibiótico betalactámico.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Monobactámico · Ver más »
Moxifloxacino
La moxifloxacina es una droga antibiótica que pertenece a la familia de las quinolonas de cuarta generación, es ampliamente utilizada para tratar varios tipos de infecciones bacterianas entre ellas las del tracto urinario y las vías respiratorias inferiores Este antibiótico con reconocida eficacia y poca resistencia antimicrobiana, que actúa contra bacterias gram negativas como la mayoría de los antibióticos pertenecientes a esta familia y también contra bacterias gram positivas, esto se produce por su mecanismo de acción que actúa sobre diversas topoisomerasas, convirtiéndola en un antibiótico de amplio espectro.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Moxifloxacino · Ver más »
Ocimum basilicum
Ocimum basilicum denominada vulgarmente como albahaca o alhábega, es una hierba aromática anual de la familia de las lamiáceas nativa de Irán, India, Pakistán y otras regiones tropicales de Asia, que lleva siendo cultivada varios milenios.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Ocimum basilicum · Ver más »
Penicilina
Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Penicilina · Ver más »
Piocianina
La piocianina (PCN-) es un alcaloide fenazínico que constituye una de las muchas toxinas producidas y secretadas por la bacteria Gram negativa Pseudomonas aeruginosa.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Piocianina · Ver más »
Piperacilina
La piperacilina es un antibiótico betalactámico de espectro extendido que pertenece a la clase de las ureidopenicilinas.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Piperacilina · Ver más »
Polimixina
La polimixina es un antibiótico producido de manera natural por la bacteria Paenibacillus polymyxa.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Polimixina · Ver más »
Proteobacteria
Las proteobacterias (Proteobacteria) son uno de los principales filos de bacterias.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Proteobacteria · Ver más »
Pseudomonadaceae
Pseudomonadaceae es una familia de bacteria que incluye a Pseudomonas, Commamonas, Cellvibrio, Azotobacter.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Pseudomonadaceae · Ver más »
Pseudomonadales
Pseudomonadales es un orden de Proteobacteria.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Pseudomonadales · Ver más »
Pseudomonas
Pseudomonas es un género de bacilos rectos o ligeramente curvados, Gram negativos, oxidasa positivos, aeróbicos estrictos aunque en algunos casos pueden utilizar el nitrato como aceptor de electrones.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Pseudomonas · Ver más »
Pulmones
Los pulmones humanos son estructuras anatómicas pertenecientes al aparato respiratorio, se ubican en la caja torácica, a ambos lados del mediastino.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Pulmones · Ver más »
Queroseno
El queroseno, querosene, querosén, kérex, keroseno, kerosene, kerosén, canfín o parafina, es un líquido inflamable y transparente (o con ligera coloración amarillenta, dependiendo de la fracción que se extraiga), mezcla de hidrocarburos, que se obtiene de la destilación del petróleo natural.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Queroseno · Ver más »
Quinolona
Las quinolonas son un grupo de agentes quimioterapeuticos (agentes con actividad antimicrobiana con toxicidad selectiva) sintéticos, es decir, que no son producidos por microorganismos, a diferencia de los antibióticos.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Quinolona · Ver más »
Resistencia a antibióticos
La resistencia antibiótica es la capacidad de un microorganismo para resistir los efectos de un antibiótico.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Resistencia a antibióticos · Ver más »
Sepsis
La sepsis es un síndrome de anormalidades fisiológicas, patológicas y bioquímicas potencialmente mortal asociadas a una infección.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Sepsis · Ver más »
Ticarcilina
La Ticarcilina es el nombre de un antibiótico betalactámico que pertenece al grupo de las carboxipenicilinas, uno de los subgrupos de las penicilinas.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Ticarcilina · Ver más »
Tobramicina
La tobramicina es un antibiótico aminoglucósido de amplio espectro utilizado principalmente en infecciones del tracto genital de la mujer y en conjuntivitis.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Tobramicina · Ver más »
Walter Migula
Walter Emil Friedrich August Migula (1863, Zyrowa (Oberschlesien, Gmina Zdzieszowice) - 1938, Eisenach) fue un botánico y micólogo alemán.
¡Nuevo!!: Pseudomonas aeruginosa y Walter Migula · Ver más »
Redirecciona aquí:
P aeruginosa, P. aeruginosa, Pseudomonas pyocyanea.