15 relaciones: Déborah Révy, Drama, Erótica, FilmAffinity, Francia, Gowan Didi, Idioma francés, Johan Libéreau, Le Monde, Les Inrockuptibles, Libération (periódico), Madrid, Película, 14 de septiembre, 2011.
Déborah Révy
Déborah Révy es el nombre de una actriz francesa nacida el 10 de marzo de 1987, en Lyon.
¡Nuevo!!: Q (película de 2011) y Déborah Révy · Ver más »
Drama
Drama es una palabra que proviene del idioma griego δράμα que significa “hacer” o “actuar”.
¡Nuevo!!: Q (película de 2011) y Drama · Ver más »
Erótica
La erótica es un término colectivo de raíces griegas y latinas (nominativo plural de erotikon, εροτικον, y de eroticum y carente por tanto de plural él mismo) con el que se ha designado al conjunto de objetos relacionados de alguna manera (en general representativa) con la pasión amorosa humana, especialmente cuando está enfocada hacia sus aspectos físicos y sensuales.
¡Nuevo!!: Q (película de 2011) y Erótica · Ver más »
FilmAffinity
FilmAffinity (del inglés film, película y affinity, afinidad: afinidad cinéfila) es un sitio web dedicado al cine.
¡Nuevo!!: Q (película de 2011) y FilmAffinity · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Q (película de 2011) y Francia · Ver más »
Gowan Didi
Gowan Didi es el nombre de un actor francés nacido el 11 de marzo de 1983 en Saint-Brieuc, Bretaña.
¡Nuevo!!: Q (película de 2011) y Gowan Didi · Ver más »
Idioma francés
El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.
¡Nuevo!!: Q (película de 2011) e Idioma francés · Ver más »
Johan Libéreau
Johan Libéreau (n. París, Isla de Francia, Francia, 27 de septiembre de 1984) es un actor francés de cine y televisión.
¡Nuevo!!: Q (película de 2011) y Johan Libéreau · Ver más »
Le Monde
Le Monde (en español: "El Mundo") es un periódico vespertino francés fundado por Hubert Beuve-Méry y publicado de manera continua en París, desde su primera edición el 19 de diciembre de 1944.
¡Nuevo!!: Q (película de 2011) y Le Monde · Ver más »
Les Inrockuptibles
Les Inrockuptibles es una revista francesa de música, cine y libros de publicación semanal.
¡Nuevo!!: Q (película de 2011) y Les Inrockuptibles · Ver más »
Libération (periódico)
Libération (también conocido en Francia como Libé) es un diario editado en París y fundado en 1973 por el filósofo Jean-Paul Sartre y los periodistas Benny Lévy y Serge July.
¡Nuevo!!: Q (película de 2011) y Libération (periódico) · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Q (película de 2011) y Madrid · Ver más »
Película
Una película, a veces también llamada film, es una obra de arte cinematográfica, la cual expresa la narración de una historia o un hecho de manera visual a través del video, es decir una secuencia de imágenes, usualmente acompañada de sonido.
¡Nuevo!!: Q (película de 2011) y Película · Ver más »
14 de septiembre
El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Q (película de 2011) y 14 de septiembre · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Q (película de 2011) y 2011 · Ver más »