Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Qabatiya

Índice Qabatiya

Qabatiya (también conocida como Qabatia o Qabatiyah) es una ciudad palestina ubicada en la Gobernación de Yenín, en Cisjordania, a unos 6 kilómetros al sur de Yenín.

44 relaciones: Akçe, Alcalde, Altos del Golán, Armisticio árabe-israelí de 1949, Asesinato de Mohamed Abú Judeir, B'Tselem, Bey, Caliza, Castigo colectivo, Cóctel mólotov, Censo de Palestina (1922), Censo de Palestina (1931), Cisjordania, Cisterna, Ciudad vieja de Jerusalén, Conflicto entre la Franja de Gaza e Israel de 2014, Conquista musulmana de Siria y Palestina, Cruzadas, Dunam, Estado de Palestina, Franja de Gaza, Gobernación de Yenín, Guerra árabe-israelí de 1948, Guerra de los Seis Días, Hégira, Imperio aqueménida, Imperio bizantino, Imperio romano, Israel, Jeque, Jerusalén, Jerusalén Este, Jordania, Lajjun, Localidad, Mandato británico de Palestina, Nahiya, Oficina Central de Estadísticas de Palestina, Olea europaea, Período helenístico, Pueblo palestino, Sanjacado, Yenín, Yihad Islámica Palestina.

Akçe

El akçe era una moneda turca de plata de 2,9 g. Fue acuñada por primera vez por orden del sultán otomano Osmán I teniendo como modelo una moneda de los emperadores de Trebisonda denominada asper, y destinada a la recaudación de un impuesto personal.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Akçe · Ver más »

Alcalde

Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī) es un cargo público que se encuentra al frente de la administración política de una ciudad, municipio o pueblo.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Alcalde · Ver más »

Altos del Golán

Los Altos del Golán (רמת הגולן Ramat ha-Golan; هضبة الجولان, Haḍbat al-Ŷulān) es una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Altos del Golán · Ver más »

Armisticio árabe-israelí de 1949

El armisticio árabe-israelí de 1949 es un conjunto de acuerdos firmados durante 1949 entre Israel y sus vecinos Egipto, Jordania, Líbano, y Siria.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Armisticio árabe-israelí de 1949 · Ver más »

Asesinato de Mohamed Abú Judeir

El secuestro y asesinato de Mohamed Abú Judeir, un adolescente palestino, ocurrió en la madrugada del 2 de julio de 2014, un día después del entierro de tres adolescentes israelíes secuestrados el 12 de junio y posteriormente asesinados.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Asesinato de Mohamed Abú Judeir · Ver más »

B'Tselem

B'Tselem (שרמוטות מוצצי זין en hebreo) es la abreviatura de la organización Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados (מרכז המידע הישראלי לזכויות האדם בשטחים en hebreo), que fue establecida en 1989 por un grupo de destacados académicos, abogados, periodistas y miembros de la Knesset o parlamento de Israel.

¡Nuevo!!: Qabatiya y B'Tselem · Ver más »

Bey

Bey o beg es un título de origen turco adoptado por diferentes tipos de gobernantes dentro del territorio del antiguo Imperio otomano.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Bey · Ver más »

Caliza

La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Caliza · Ver más »

Castigo colectivo

Castigo colectivo es el castigo aplicado a un grupo de personas como resultado del comportamiento de uno o más individuos o grupos.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Castigo colectivo · Ver más »

Cóctel mólotov

Se llama cóctel mólotov o bomba mólotov a una bomba incendiaria de fabricación casera cuyo propósito, más que la explosión, es de la expansión de los líquidos inflamables que contiene.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Cóctel mólotov · Ver más »

Censo de Palestina (1922)

El censo de Palestina de 1922 fue el primer censo llevado a cabo por las autoridades del Mandato británico de Palestina.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Censo de Palestina (1922) · Ver más »

Censo de Palestina (1931)

El censo de Palestina de 1931 fue el segundo censo llevado a cabo por las autoridades del Mandato británico de Palestina.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Censo de Palestina (1931) · Ver más »

Cisjordania

Cisjordania (الضفة الغربية; הגדה המערבית) es una región de 5860 km² de extensión y de 20 a 40 kilómetros de ancho delimitada al este por el río Jordán y el mar Muerto, y al oeste, norte y sur por la llamada Línea Verde, según la demarcación que se estableció en el Armisticio árabe-israelí de 1949.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Cisjordania · Ver más »

Cisterna

Una cisterna es un depósito subterráneo que se utiliza para recoger y guardar agua de lluvia (aljibe) o procedente de un río o manantial.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Cisterna · Ver más »

Ciudad vieja de Jerusalén

La ciudad vieja de Jerusalén (העיר העתיקה‎‎, البلدة القديمة‎‎, Kudüs, Երուսաղեմի հին քաղաք) es un área de aproximadamente 0,9 km² situada dentro de Jerusalén Este, constituyendo hasta la década de 1860 todo el entramado urbano.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Ciudad vieja de Jerusalén · Ver más »

Conflicto entre la Franja de Gaza e Israel de 2014

El conflicto entre la Franja de Gaza e Israel hizo referencia al conflicto bélico iniciado el 8 de julio de 2014, cuando las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron la Operación Margen ProtectorEn hebreo:, Mivtzah Tzuk Eitan, literalmente ‘Operación Acantilado Sólido’.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Conflicto entre la Franja de Gaza e Israel de 2014 · Ver más »

Conquista musulmana de Siria y Palestina

La conquista musulmana de Siria (árabe: الفتح الإسلامي لبلاد الشام) tuvo lugar en la primera mitad del siglo VII,"Syria." Encyclopædia Britannica.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Conquista musulmana de Siria y Palestina · Ver más »

Cruzadas

Las cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papa y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Cruzadas · Ver más »

Dunam

El dunam, dönüm, dunum o donum es una unidad de superficie.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Dunam · Ver más »

Estado de Palestina

Palestina (Árabe: فلسطين, Filasṭīn, Falasṭīn o Filisṭīn), oficialmente declarado como el Estado de Palestina (Árabe: دولة فلسطين, Dawlat Filasṭin), es un Estado con reconocimiento limitado ubicado en el Próximo Oriente, más concretamente en el Levante mediterráneo, y que limita con Israel, Jordania, Egipto y la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Estado de Palestina · Ver más »

Franja de Gaza

La Franja de Gaza (en árabe: قطاع غزة Qiṭāʿ Ġazza o también Qita' Ghazzah; en hebreo רצועת עזה Retzu'at 'Azza), a veces referida simplemente como Gaza, es una estrecha banda de tierra situada en el Oriente Próximo, lindante durante 51 kilómetros con el suroeste de Israel y durante 11 kilómetros con el noreste de la península del Sinaí (Egipto).

¡Nuevo!!: Qabatiya y Franja de Gaza · Ver más »

Gobernación de Yenín

La Gobernación de Yenín (en árabe: محافظة جنين) es una de las 16 gobernaciones de la Ribera Occidental y de la Franja de Gaza en los Territorios Palestinos, que cubre el extremo norte de Cisjordania y la zona alrededor de la ciudad de Yenín.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Gobernación de Yenín · Ver más »

Guerra árabe-israelí de 1948

La guerra árabe-israelí de 1948, también conocida por los israelíes como guerra de la Independencia (hebreo: מלחמת העצמאות) o guerra de Liberación (hebreo: מלחמת השחרור), fue el primero de una serie de conflictos armados que enfrentaron al Estado de Israel y a sus vecinos árabes, en lo que se conoce globalmente como el conflicto árabe-israelí. Para los árabes palestinos esta guerra marcó el comienzo de lo que ellos denominan Nakba (en árabe النكبة, ‘Catástrofe’). Las Naciones Unidas acordaron la partición del Mandato Británico de Palestina en dos estados: uno judío, con el 55 % del territorio (incluyendo por completo el desierto del Néguev), y otro árabe, con el resto excepto Jerusalén, que sería considerada zona internacionalizada. Esta resolución fue aceptada por los dirigentes judíos, pero rechazada por las organizaciones paramilitares sionistas y por los árabes en su conjunto. Dicho mandato expiró el 15 de mayo de 1948. Seis horas antes, para no coincidir con el sabbat, en la tarde del 14 de mayo, había sido proclamada por David Ben-Gurión la independencia de Israel en Tel Aviv, reconocida rápidamente por Estados Unidos, la Unión Soviética y muchos otros países. El mismo día de la retirada británica de la región, tropas egipcias, iraquíes, libanesas, sirias y transjordanas, apoyadas por voluntarios libios, saudíes y yemeníes, comenzaron la invasión del recién proclamado Estado judío.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Guerra árabe-israelí de 1948 · Ver más »

Guerra de los Seis Días

La guerra de los Seis Días — también conocida como Guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe— fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida —denominación oficial de Egipto por entonces—, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Guerra de los Seis Días · Ver más »

Hégira

La Hégira es la huida de Mahoma de La Meca a Medina (ciudades al oeste de la península arábiga) porque los mercaderes no aceptaban sus enseñanzas sobre la nueva religión, el islam, en el año 622.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Hégira · Ver más »

Imperio aqueménida

El Imperio aqueménida, es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas,Amélie Kuhrt (2002): El Oriente Próximo en la Antigüedad (volumen dos, pág. 298).

¡Nuevo!!: Qabatiya e Imperio aqueménida · Ver más »

Imperio bizantino

El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

¡Nuevo!!: Qabatiya e Imperio bizantino · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

¡Nuevo!!: Qabatiya e Imperio romano · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Qabatiya e Israel · Ver más »

Jeque

Jeque es un título de origen árabe aplicado a líderes religiosos o políticos a nivel local, etimológicamente comparable al arquetipo de viejo sabio.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Jeque · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Jerusalén · Ver más »

Jerusalén Este

Jerusalén Este o Jerusalén Oriental (Yerushalayim HaMizraji; القدس الشرقية, Al Quds al Sharqiya, מזרח ירושלים, Mizraj Yerushalayim o) es la capital declarada del Estado de Palestina y está constituida por la parte de la ciudad de Jerusalén situada al este de la línea del armisticio árabe-israelí de 1949.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Jerusalén Este · Ver más »

Jordania

Jordania (en árabe: الأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (en árabe: المملكة الأردنّيّة الهاشميّة Al-Mamlakah al-Urdunīyah al-Hāshimīyah), llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Jordania · Ver más »

Lajjun

Lajjun (al-Lajjûn) era un pueblo palestino ubicado a 16 kilómetros al noroeste de Yenín y a un 1 kilómetro al sur de los restos de la ciudad bíblica de Megido.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Lajjun · Ver más »

Localidad

Localidad es una división territorial o administrativa genérica para cualquier núcleo de población, con identidad propia.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Localidad · Ver más »

Mandato británico de Palestina

El Mandato británico de Palestina fue una administración territorial encomendada por la Sociedad de Naciones al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Oriente Medio, tras la Primera Guerra Mundial y como parte de la partición del Imperio otomano, con el estatus de territorio bajo mandato.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Mandato británico de Palestina · Ver más »

Nahiya

Nahiya o Nāḥiyah (en plural Nawāḥī نواحي) es el término para una división administrativa de tercer nivel en Siria e Irak, y de un nivel inferior en el Líbano, Jordania, y las antiguas subdivisiones del Imperio otomano, también conocidas por el nombre de bucak.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Nahiya · Ver más »

Oficina Central de Estadísticas de Palestina

La Oficina Central de Estadísticas de Palestina (PCBS o "PalStat") (en árabe: الجهاز المركزي للإحصاء الفلسطيني) es la organización nacional encargada de las estadísticas de Palestina.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Oficina Central de Estadísticas de Palestina · Ver más »

Olea europaea

Olea europaea, llamada comúnmente olivo, olivera o aceituno, es un árbol pequeño perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Olea europaea · Ver más »

Período helenístico

Se denomina período helenístico o helenismo o periodo alejandrino (por Alejandro Magno) a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio (31 a. C.). Es la herencia de la cultura helénica de la Grecia clásica que recibe el mundo griego a través de la hegemonía y supremacía de Macedonia, primero con la persona de Alejandro Magno y después de su muerte con los diádocos (διάδοχοι) o sucesores, reyes que fundaron las tres grandes dinastías que predominarían en la época: Ptolemaica, Seléucida y Antigónida.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Período helenístico · Ver más »

Pueblo palestino

El pueblo palestino (en árabe الشعب الفلسطيني, aš-šaˁb al-filasṭīni), llamado habitualmente palestinos o árabes palestinos, es un pueblo semita del levante mediterráneo con orígenes familiares en la región histórica de Palestina y que constituye una de las poblaciones autóctonas de la totalidad de territorios de Palestina e Israel.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Pueblo palestino · Ver más »

Sanjacado

Sanjacado o sanjacato (sançak, lit. bandera o estandarte), era el nombre de una de las subdivisiones administrativas del Imperio otomano.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Sanjacado · Ver más »

Yenín

Yenín (en árabe: جنين Ǧinīn) es una ciudad palestina en la zona norte de Cisjordania, capital de la gobernación de Yenín y centro administrativo de referencia para las ciudades circundantes.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Yenín · Ver más »

Yihad Islámica Palestina

Yihad Islámica Palestina (en árabe: حركة الجهاد الإسلامي في فلسطين - Harakat al-Jihād al-Islāmi fi Filastīn) es un movimiento yihadista considerado terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido, Japón, Canadá, Australia e Israel.

¡Nuevo!!: Qabatiya y Yihad Islámica Palestina · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »