Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Qadrius salvus

Índice Qadrius salvus

Qadrius salvus es una especie de coleóptero de la familia Anthicidae.

15 relaciones: Animalia, Anthicidae, Arizona, Arthropoda, Coleoptera, Cucujiformia, Endopterygota, Especie, Estados Unidos, Familia (biología), Hexapoda, Insecta, Neoptera, Polyphaga, Pterygota.

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

¡Nuevo!!: Qadrius salvus y Animalia · Ver más »

Anthicidae

Los antícidos (Anthicidae) son una familia de coleópteros polífagos.

¡Nuevo!!: Qadrius salvus y Anthicidae · Ver más »

Arizona

Arizona es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Qadrius salvus y Arizona · Ver más »

Arthropoda

Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον, árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie») constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia).

¡Nuevo!!: Qadrius salvus y Arthropoda · Ver más »

Coleoptera

Los coleópteros (Coleoptera) (del griego κολεός koleos: «caja o estuche», πτερον pteron: «ala»), comúnmente conocidos como escarabajos, son un orden de insectos con unas 375 000 especies descritas; tiene tantas especies como las plantas vasculares o los hongos y 66 veces más especies que los mamíferos.Lawrence, J. F & Britton, E. B. Australian Beetles. Melbourne University Press, Melbourne, 192 pp. ISBN 0-522-84519-3 Contiene más especies que cualquier otro orden en todo el reino animal, seguido por los lepidópteros (mariposas y polillas), himenópteros (abejas, avispas y hormigas) y dípteros (moscas, mosquitos). El nombre vulgar de escarabajos se usa como sinónimo de coleópteros, pero muchos tienen nombres comunes propios, como gorgojos, carcomas, barrenillos, mariquitas, sanjuaneros, aceiteros, cucarrones (en Colombia), ciervos voladores, luciérnagas, congorochos (en Venezuela), caculos (en Puerto Rico), etc. Los coleópteros presentan una enorme diversidad morfológica y ocupan virtualmente cualquier hábitat, incluidos los de agua dulce, aunque su presencia en ambientes marinos es mínima. La mayoría de los coleópteros son herbívoro, y muchas especies pueden constituir plagas de los cultivos, siendo las larvas las que causan la mayor parte de los daños agrícolas y forestales. Los coleópteros tienen las piezas bucales de tipo masticador, y las alas delanteras (primer par de alas) transformadas en rígidas armaduras, llamadas élitros, que protegen la parte posterior del tórax, incluido el segundo par de alas, y el abdomen. Los élitros no se usan para el vuelo, pero deben (en la mayoría de las especies) ser levantadas para poder usar las alas traseras. Cuando se posan, las alas traseras se guardan debajo de los élitros. La mayoría de los coleópteros pueden volar, pero pocos alcanzan la destreza de otros grupos, como por ejemplo las moscas, y muchas especies vuelan solo si es imprescindible. Algunos tienen los élitros soldados y las alas posteriores atrofiadas, lo que les inhabilita para volar.

¡Nuevo!!: Qadrius salvus y Coleoptera · Ver más »

Cucujiformia

Los cucujiformes (Cucujiformia) son un infraorden de coleópteros polífagos que incluye especies que en su gran mayoría son comedoras de plantas, incluyendo hojas, semillas, polen, madera, detritos, etc.

¡Nuevo!!: Qadrius salvus y Cucujiformia · Ver más »

Endopterygota

Los endopterigotos (Endopterygota) son un superorden que incluye a todos los insectos con metamorfosis completa (holometábolos), es decir, que su desarrollo pasa por tres estadios muy distintos, larva, pupa e imago (adulto); en muchos lepidópteros la pupa se denomina crisálida (del griego χρυσός, chrysos, "oro") por sus colores brillantes.

¡Nuevo!!: Qadrius salvus y Endopterygota · Ver más »

Especie

En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Qadrius salvus y Especie · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Qadrius salvus y Estados Unidos · Ver más »

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.

¡Nuevo!!: Qadrius salvus y Familia (biología) · Ver más »

Hexapoda

Los hexápodos (Hexapoda, gr. "seis patas") son un subfiloBrusca, R. C. & Brusca, G. J., 2005.

¡Nuevo!!: Qadrius salvus y Hexapoda · Ver más »

Insecta

Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).

¡Nuevo!!: Qadrius salvus e Insecta · Ver más »

Neoptera

Los neópteros (Neoptera, del griego νεός neos, "nuevo" y πτερος pteros, "alas"; "alas nuevas") son una agrupación taxonómica, a veces considerada como una infraclase, que incluye a casi todos los insectos alados, concretamente a aquellos que pueden abatir sus alas sobre el abdomen, en contraste con los pertenecientes al grupo Palaeoptera* (Ephemeroptera y Odonata), cuyas alas permanecen desplegadas cuando el insecto está en reposo.

¡Nuevo!!: Qadrius salvus y Neoptera · Ver más »

Polyphaga

Los polífagos (Polyphaga) son el suborden de coleópteros más amplio y diverso.

¡Nuevo!!: Qadrius salvus y Polyphaga · Ver más »

Pterygota

Los pterigotos o pterigotas (nombre científico Pterygota, que deriva del griego πτερυγωτος pterigotos que significa "alado") son un grupo monofilético de insectos caracterizados por presentar alas en el segundo (mesotórax) y tercer (metatórax) segmentos torácicos.

¡Nuevo!!: Qadrius salvus y Pterygota · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »