15 relaciones: Baréin, Dilmún, Estrato, Fortaleza (arquitectura), Idioma árabe, Idioma sumerio, Norte (Baréin), Patrimonio de la Humanidad, Portugal, Siglo XVI, Siglo XXIV a. C., Tell, Unesco, 1700, 2005.
Baréin
Baréin, oficialmente el Reino de Baréin (مملكة البحرين. Mamlakat al-Baḥrayn), es un Estado soberano insular asiático situado en la costa este del golfo Pérsico, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional.
¡Nuevo!!: Qal'at al-Bahrain y Baréin · Ver más »
Dilmún
Dilmun o Tilmun es el nombre dado a los antiguos enclaves comerciales situados en las islas de Baréin en el golfo Pérsico.
¡Nuevo!!: Qal'at al-Bahrain y Dilmún · Ver más »
Estrato
En Geología se llama estrato a cada una de las capas en que se presentan divididos los sedimentos, las rocas sedimentarias, las rocas piroclásticas y las rocas metamórficas cuando esas capas se deben al proceso de sedimentación.
¡Nuevo!!: Qal'at al-Bahrain y Estrato · Ver más »
Fortaleza (arquitectura)
Se llama fortaleza a todo punto fortificado capaz de contener la guarnición conveniente y desde el cual puede ser defendida una plaza, una puerta, un río o lugar importante.
¡Nuevo!!: Qal'at al-Bahrain y Fortaleza (arquitectura) · Ver más »
Idioma árabe
El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.
¡Nuevo!!: Qal'at al-Bahrain e Idioma árabe · Ver más »
Idioma sumerio
El sumerio (𒅴𒂠 eme-ĝir "lengua nativa") fue la lengua de la antigua Sumeria, que se habló en el sur de Mesopotamia desde por lo menos el IV milenio a. C. Fue gradualmente reemplazada por el acadio como lengua hablada hacia el 1900 a. C., pero continuó siendo usado como lengua sagrada, ceremonial y científica en Mesopotamia hasta comienzos de nuestra era.
¡Nuevo!!: Qal'at al-Bahrain e Idioma sumerio · Ver más »
Norte (Baréin)
La Gobernación Norte (en árabe المحافظة الشمالية, transliterado: Al-Muhafazah ash-Shamaliyah) es una de las cinco gobernaciones de Baréin.
¡Nuevo!!: Qal'at al-Bahrain y Norte (Baréin) · Ver más »
Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.
¡Nuevo!!: Qal'at al-Bahrain y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Qal'at al-Bahrain y Portugal · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Qal'at al-Bahrain y Siglo XVI · Ver más »
Siglo XXIV a. C.
El siglo XXIV antes de Cristo comenzó el 1 de enero del 2400 a. C.
¡Nuevo!!: Qal'at al-Bahrain y Siglo XXIV a. C. · Ver más »
Tell
Tell (plural: tells), también escrito como tall o tel (en árabe تلّ, tall, y en hebreo תל, tel, ‘colina’ o ‘montículo’), es un término que designa un yacimiento arqueológico con forma de montículo de tierra que resulta de la acumulación y la subsecuente erosión de materiales depositados por la ocupación humana durante largos períodos.
¡Nuevo!!: Qal'at al-Bahrain y Tell · Ver más »
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Qal'at al-Bahrain y Unesco · Ver más »
1700
El año 1700 (MDCC) fue un año que comenzó en viernes según el calendario gregoriano, y en lunes según el calendario juliano; según éste, fue un año bisiesto.
¡Nuevo!!: Qal'at al-Bahrain y 1700 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Qal'at al-Bahrain y 2005 · Ver más »