69 relaciones: Abaqa Kan, Acre (Israel), Al Karak, Al-Ashraf Jalil, Al-Said Barakah, Al-Salih Ayyub, Alepo, Antioquía, Apamea (Siria), Ayas, Éufrates, Baibars, Batalla de Homs (1281), Bósforo, Beirut, Bohemundo VII de Antioquía, Caballeros templarios, Cherquesos, Ciudadela de El Cairo, Ciudadela de Saladino, Condado de Trípoli, Crimea, Dinastía ayubí, Dinastía bahrí, Dongola, El Cairo, Enfeh, Estados cruzados, Gaza, Gaziantep, Hama, Ilkanato, Incursiones de los mongoles en Palestina, Isla Roda, Islam, Latakia, León III de Armenia, Levante mediterráneo, Makuria, Mameluco, Margat, Nablus, Nazaret, Noviembre, Nubia, Orden de Malta, Palestina (región), Península ibérica, Pueblo kipchak, Qutuz, ..., Reino armenio de Cilicia, República de Génova, Safed, Salamish, Señorío de Botron, Señorío de Gibelet, Sultanato de Egipto, Sultanato mameluco de Egipto, Sultán, Sunismo, Tartús, Tekuder, Terremoto, Tiro, Trípoli (Líbano), 10 de noviembre, 1222, 1279, 1290. Expandir índice (19 más) »
Abaqa Kan
Kan Abaqa (1234-1282) fue el segundo kan mongol de Persia, hijo de Hulagu y bisnieto de Gengis Kan, que reinó de 1265 a 1282.
¡Nuevo!!: Qalawun y Abaqa Kan · Ver más »
Acre (Israel)
Acre (en hebreo עכו, Akko; en árabe عكا, Akka) es una ciudad costera de Israel situada a orillas del mar Mediterráneo, cercana a la bahía de Haifa.
¡Nuevo!!: Qalawun y Acre (Israel) · Ver más »
Al Karak
Karak o Kerak es la capital de la Gobernación de Al Karak, de Jordania, y es conocida por su castillo de los Cruzados.
¡Nuevo!!: Qalawun y Al Karak · Ver más »
Al-Ashraf Jalil
Al-Ashraf Jalil, de nombre completo Al-Ashraf Salâh ad-Dîn Jalîl ben Qala'ûn (El Cairo, 1263-Kom Turuga, 14 de diciembre de 1293) fue un sultán mameluco de la dinastía bahrí (bahritas o bahríes),que gobernó el sultanato mameluco de Egipto desde 1290 hasta su asesinato en 1293.
¡Nuevo!!: Qalawun y Al-Ashraf Jalil · Ver más »
Al-Said Barakah
As-Saíd Násir ad-Din Barákah Kan o al-Saíd Násir al-Din Berke Kan fue un sultán mameluco de Egipto, hijo del también sultán Baibars, que reinó entre el 30 de julio de 1277 y el 18 de agosto de 1279.
¡Nuevo!!: Qalawun y Al-Said Barakah · Ver más »
Al-Salih Ayyub
Al-Malik as-Salih Naŷm ad-Din Ayyub (en árabe: الملك الصالح نجم الدين ايوب, apodado Abu al-Futuh; El Cairo, 5 de noviembre de 1205-Al Mansura, 22 de noviembre de 1249), también conocido como al-Malik al-Salih, fue el sultán ayubí de Egipto desde 1240 hasta 1249.
¡Nuevo!!: Qalawun y Al-Salih Ayyub · Ver más »
Alepo
Alepo (en árabe: حلب) es una ciudad de Siria, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Qalawun y Alepo · Ver más »
Antioquía
Antioquía (en turco: Antakya) es una ciudad que se encuentra en la región del Mediterráneo de Turquía.
¡Nuevo!!: Qalawun y Antioquía · Ver más »
Apamea (Siria)
Apamea (Απάμεια; آفاميا., Afamia), actualmente Qal`at al-Madhīq, fue una ciudad siria de la que hoy día solo se conservan las ruinas.
¡Nuevo!!: Qalawun y Apamea (Siria) · Ver más »
Ayas
Ayas es el antiguo nombre del puerto de la ciudad-distrito de Yumurtalık, cerca de Adana y perteneciente a la provincia de Adana, en el sureste de Turquía.
¡Nuevo!!: Qalawun y Ayas · Ver más »
Éufrates
El río Éufrates (Ευφράτης; الفرات., Al-Furat; Fırat) es un gran río de Asia Occidental, el más occidental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el río Tigris.
¡Nuevo!!: Qalawun y Éufrates · Ver más »
Baibars
Baibars I (en turco, Baybars; en árabe, al-Malik al-Zahir Rukn al-Din Baibars al-Bunduqdari; 1223-) fue un sultán mameluco de Egipto y Siria.
¡Nuevo!!: Qalawun y Baibars · Ver más »
Batalla de Homs (1281)
La segunda batalla de Homs se libró en la actual Siria el 29 de octubre de 1281 entre los ejércitos mamelucos de Egipto y el Ilkanato del Imperio mongol; la batalla fue parte de los intentos de Abaqa Kan para conquistar Siria.
¡Nuevo!!: Qalawun y Batalla de Homs (1281) · Ver más »
Bósforo
El Bósforo (Boğaz, Βόσπορος, Vosporos, Босфора, Bosfora), también conocido como estrecho de Estambul (İstanbul Boğazı), es un estrecho que separa la parte europea —englobada durante el Imperio otomano en la provincia europea de Rumelia (en turco: Rumeli)— de la parte asiática: Anatolia (en turco: Anadolu) de Turquía.
¡Nuevo!!: Qalawun y Bósforo · Ver más »
Beirut
Beirut (en árabe: بيروت, Bayrūt; es la capital, la mayor ciudad y el principal puerto marítimo del Líbano. Se estima que tiene una población de, es parte de la gobernación de Beirut; el Líbano cuenta con aproximadamente 5 millones de habitantes. La ciudad es una de las más diversas de Oriente Medio, dividida entre las diferentes ramas cristianas y musulmanas. Beirut fue destruida durante la Guerra Civil del Líbano y dividida entre Beirut occidental (musulmán) y oriental (cristiano). Beirut es el centro comercial, bancario y financiero del Líbano y cuenta con veintiuna universidades. Es el hogar de numerosas organizaciones internacionales, como la CESPAO (Comisión Económica y Social para Asia Occidental de las Naciones Unidas) que tiene su sede principal en el centro de la ciudad, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la Unesco tienen oficinas regionales en Beirut, que abarcan al mundo árabe. La AACO (Organización Árabe de Transportistas Aéreos) también tiene su sede central en esta ciudad. Beirut ha acogido cumbres de la francofonía y de la Liga Árabe. Será candidata para celebrar los Juegos Olímpicos de 2024.
¡Nuevo!!: Qalawun y Beirut · Ver más »
Bohemundo VII de Antioquía
Bohemundo VII de Trípoli (1261 - 19 de octubre de 1287) fue el conde de Trípoli y nominal príncipe de Antioquía desde 1275 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Qalawun y Bohemundo VII de Antioquía · Ver más »
Caballeros templarios
La Orden de los Pobres Compañeros de Cristo y del Templo de Salomón (en latín: Pauperes Commilitones Christi Templique Salomonici), también llamada la Orden del Temple, cuyos miembros son conocidos como caballeros templarios, fue una de las más poderosas órdenes militares cristianas de la Edad Media.
¡Nuevo!!: Qalawun y Caballeros templarios · Ver más »
Cherquesos
Los circasianos, cherquesos o cherqueses son un grupo étnico del noroeste del Cáucaso, Circasia, que viven principalmente en la república rusa de Karacháyevo-Cherkesia, donde componen el 11% de la población.
¡Nuevo!!: Qalawun y Cherquesos · Ver más »
Ciudadela de El Cairo
La Ciudadela de El Cairo (قلعة صلاح الدين) es una fortificación islámica medieval en El Cairo, Egipto.
¡Nuevo!!: Qalawun y Ciudadela de El Cairo · Ver más »
Ciudadela de Saladino
Qal'at Salah El-Din o la ciudadela o castillo de Saladino es también conocido con el nombre de Saone es una fortaleza de Siria.
¡Nuevo!!: Qalawun y Ciudadela de Saladino · Ver más »
Condado de Trípoli
El condado de Trípoli fue el último en crearse de los cuatro grandes estados cruzados en Levante.
¡Nuevo!!: Qalawun y Condado de Trípoli · Ver más »
Crimea
Crimea (en ruso: Крым, Krym; en ucraniano: Крим, Krym; en tártaro de Crimea: Qırım) es una península del este de Europa, ubicada en la costa septentrional del mar Negro.
¡Nuevo!!: Qalawun y Crimea · Ver más »
Dinastía ayubí
La dinastía ayubí (1171-1250) fue un linaje de sultanes de Siria y Egipto de origen kurdo.
¡Nuevo!!: Qalawun y Dinastía ayubí · Ver más »
Dinastía bahrí
La dinastía bahrí o mamelucos bahriyya (en turco: Bahri Hanedanı, en árabe: al-mamālik al-baḥarīyya, المماليك البحرية) fue una dinastía mameluca de origen cumano-kipchak que gobernó el sultanato mameluco de Egipto de 1250 a 1382.
¡Nuevo!!: Qalawun y Dinastía bahrí · Ver más »
Dongola
Dongola, nombre que actualmente recibe una ciudad de Sudán capital de la wilaya de Ash Shamaliyah ("el norte").
¡Nuevo!!: Qalawun y Dongola · Ver más »
El Cairo
El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).
¡Nuevo!!: Qalawun y El Cairo · Ver más »
Enfeh
Enfeh o Anfeh es un pueblo pesquero de la costa del norte de Líbano, pertenece al distrito de El Koura, se encuentra a 71 kilómetros de Beirut, capital del Líbano.
¡Nuevo!!: Qalawun y Enfeh · Ver más »
Estados cruzados
Los Estados cruzados fueron un conjunto de entidades políticas feudales que surgieron a finales del siglo XI en diversos territorios al oriente de Europa y el Mediterráneo a raíz de su ocupación por los europeos cristiano-católicos durante la época de las Cruzadas, y que luego desaparecieron en el siglo XIII.
¡Nuevo!!: Qalawun y Estados cruzados · Ver más »
Gaza
Gaza (en árabe غزة Ġazza, en hebreo עזה Azzah) es la mayor y principal ciudad de la Franja de Gaza, denominada a veces como Ciudad de Gaza para distinguirla de la propia Franja.
¡Nuevo!!: Qalawun y Gaza · Ver más »
Gaziantep
Gaziantep o Antep (antiguamente llamada en turco otomano Ayıntab) es la capital de la provincia de Gaziantep, Turquía.
¡Nuevo!!: Qalawun y Gaziantep · Ver más »
Hama
Hama (en árabe: حماه Ḥamāh, « Fortaleza ») es una ciudad de Siria central, a 50 km.
¡Nuevo!!: Qalawun y Hama · Ver más »
Ilkanato
El Ilkanato (también transcrito como Iljanato, Ilkhanato, Il-Kanato, etc.) (ایلخانان, Iljanán; Хүлэгийн улс, Hulagu-yn Ulus) fue una de las cuatro divisiones del Imperio mongol que fue gobernada por la casa mongol de Hulagu. Fue fundado en el siglo XIII y estaba centrado principalmente en Persia y los territorios vecinos, como la actual Azerbaiyán, y las partes central y oriental de la actual Turquía. El Ilkanato se basó, inicialmente, en las campañas de Gengis Kan contra el Imperio corasmio entre los años 1219-1224, y fue fundado por el nieto de Gengis, Hulagu Kan. En su apogeo, el Estado se expandió a territorios que hoy conforman la mayor parte de Irak, Irán, Turkmenistán, Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Turquía, Afganistán occidental y Pakistán suroccidental. El Ilkanato adoptó al principio muchas religiones, pero sintió especial simpatía por el budismo y el cristianismo. Durante gran parte de su historia hubo una situación religiosa tensa, pues gobernantes mongoles budistas regían sobre una población fundamentalmente musulmana, lo que motivó una tibia intervención de los mongoles en las Cruzadas apoyando al bando europeo cristiano. No obstante, el kan Ghazan se convirtió finalmente al islam, quizás por motivos políticos, y los tres últimos kanes fueron musulmanes como su pueblo.
¡Nuevo!!: Qalawun e Ilkanato · Ver más »
Incursiones de los mongoles en Palestina
Las incursiones de los mongoles en Palestina tuvieron lugar al final de las Cruzadas, como continuación de una serie de incursiones mongolas en Siria, principalmente entre los años 1260 y 1300.
¡Nuevo!!: Qalawun e Incursiones de los mongoles en Palestina · Ver más »
Isla Roda
Isla Roda (en árabe:جزيرة الروضة Gezīret er-Rōdah y Al Manyal ar-Rawdah) es una isla situada a orillas del río Nilo en el centro de El Cairo.http://www.touregypt.net/featurestories/rawdah.htm El Distrito de El-Manial, el Museo del Palacio Al-Manyal y los jardines, se encuentran en la isla. Está al oeste del histórico Cairo Antiguo, a lo largo de un pequeño brazo del Nilo Occidental. La isla tiene uno de los más antiguos edificios islámicos en Egipto, el Nilómetro ubicado en su extremo sur.
¡Nuevo!!: Qalawun e Isla Roda · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Qalawun e Islam · Ver más »
Latakia
Latakia, también llamada Lattakia, Latakiyah o Latakkia (Al-Lādhiqīyah) es una localidad costera de Siria, situada al norte del Líbano, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Qalawun y Latakia · Ver más »
León III de Armenia
León III (a veces numerado León IV; armenio: Լեիոն Գ, Levon III) fue rey del reino armenio de Cilicia nacido en 1287 o 1289 y fallecido en 1307). Gobernó desde 1303 o 1305 a 1307, junto con su tío Hethum II, quién había ostentado el reinado dos veces más anteriormente.Era hijo de Thoros III de Armenia y Margarita de Lusignan, hija del rey Hugo III de Chipre y fue parte de la familia Hetoumid. Estaba casado con su prima Inés (Marie) de Lusignan (fallecida en 1309), hija de la princesa Isabel de Armenia y Amalarico de Lusignan. En 1303 o 1305, fue coronado rey de Armenia, tras la jubilación de su tío Hethum II. El rey y su tío dirigieron al ejército de Armenia en 1305 para aplastar una fuerza de ataque mameluco en Bagras. En agosto de 1307, León y Hethum fueron asesinados con su comitiva durante su visita al emir Mongol Bilarghu en Anazarva. Le sucedió como monarca su tío Oshin.
¡Nuevo!!: Qalawun y León III de Armenia · Ver más »
Levante mediterráneo
La región del Levante o más específicamente el Levante mediterráneo es el término con el que se nombra históricamente a una gran zona de Oriente Próximo situada al sur de los montes Tauro, limitada por el mar Mediterráneo al oeste, el desierto árabe al sur y Mesopotamia al este.
¡Nuevo!!: Qalawun y Levante mediterráneo · Ver más »
Makuria
Makuria, Macuria, Makurra o Mukurra (del árabe: مقرة; al-Mukurra o al-Muqurra) fue un reino medieval existente en lo que en la actualidad es la parte norte de Sudán y el sur de Egipto.
¡Nuevo!!: Qalawun y Makuria · Ver más »
Mameluco
Los mamelucos (مملوك en árabe mamlūk, “poseído”, participio pasivo del verbo ملك malaka, en árabe “poseer”, tener algo en propiedad) fueron esclavos guerreros, en su mayoría de razas caucásicas y mongoloide y de origen eslavo, circasiano y, principalmente, turco, islamizados e instruidos militarmente, que en sus inicios sirvieron como soldados a las órdenes de los distintos califas abásidas.
¡Nuevo!!: Qalawun y Mameluco · Ver más »
Margat
El castillo Margat (en árabe: قلعة المرقب), es un fortín localizado cerca de Baniyas, Siria.
¡Nuevo!!: Qalawun y Margat · Ver más »
Nablus
Nablus (نابلس, en שכם, Shjem), tradicionalmente conocida como Naplusa, es una ciudad palestina del norte de Cisjordania, en Palestina.
¡Nuevo!!: Qalawun y Nablus · Ver más »
Nazaret
Nazaret (hebreo: נָצְרַת, Natzeret; en árabe الناصرة, an-Nāṣirah), ciudad situada en el Distrito Norte de Israel, en las estribaciones meridionales de los montes de la Baja Galilea, a 10 km al norte del monte Tabor y a 23 km al oeste del mar de Galilea.
¡Nuevo!!: Qalawun y Nazaret · Ver más »
Noviembre
Noviembre es el undécimo y penúltimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días.
¡Nuevo!!: Qalawun y Noviembre · Ver más »
Nubia
Nubia es la región situada al sur de Egipto y al norte de Sudán.
¡Nuevo!!: Qalawun y Nubia · Ver más »
Orden de Malta
La Soberana Orden militar y hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, más conocida como la Orden de Malta, es una orden religiosa católica fundada en Jerusalén en el siglo XI por comerciantes amalfitanos.
¡Nuevo!!: Qalawun y Orden de Malta · Ver más »
Palestina (región)
Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).
¡Nuevo!!: Qalawun y Palestina (región) · Ver más »
Península ibérica
La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.
¡Nuevo!!: Qalawun y Península ibérica · Ver más »
Pueblo kipchak
El pueblo kipchak (también escrito kipchaks,kipczaks,qipchaqs,qypchaqs,kıpçaklar o kyfchaks por los geógrafos árabes) (en túrquico: Kıpçak, ყივჩაყი, ყიფჩაღი), tártaro de Crimea: Qıpçaq, Karachay-Balkar: Къыпчакъ, Қипчоқ, Qipchoq; Қыпшақ.; kumyko: Къыпчакъ, kirguistánes: Кыпчак, nogai: Кыпчак), era una confederación tribal túrquica. Originaria del kanato de Kimek, conquistaron junto con los cumanos gran parte de la estepa euroasiática durante la expansión túrquica de los siglos XI y XII, y fueron a su vez conquistados por las invasiones mongolas de principios del siglo XIII. Bajo dominio mongol, el Kanato de Kipchak (la Horda de Oro) gobernó gran parte de Europa del Este por otros 150 años antes de desintegrarse debido a disputas internas, sus últimos restos tales como los tártaros del Kanato de Crimea sobrevivieron durante el siglo XVIII antes de ser absorbidos por el Imperio ruso.
¡Nuevo!!: Qalawun y Pueblo kipchak · Ver más »
Qutuz
Saif ad-Din Qutuz al-Muizzi fue un sultán mameluco que reinó en Egipto en 1259-1260.
¡Nuevo!!: Qalawun y Qutuz · Ver más »
Reino armenio de Cilicia
El reino armenio de Cilicia (también conocido como Pequeña Armenia, Armenia Cilicia, Reino de Cilicia o Nueva Armenia) fue un reino formado en la Edad Media por refugiados armenios que huyeron de la invasión selyúcida de Armenia.
¡Nuevo!!: Qalawun y Reino armenio de Cilicia · Ver más »
República de Génova
La Serenísima República de Génova (ligur Repubrica de Zena /re'pybrika 'de 'ze:na/, latín: Respublica Genuensis) fue un estado independiente creado por la ciudad costera de Génova en 1096, situado en Liguria, en la costa noroccidental de Italia que se mantuvo como estado independiente entre los siglos XI y finales del XVIII.
¡Nuevo!!: Qalawun y República de Génova · Ver más »
Safed
Safed (hebreo: צְפַת, Tzfat y en árabe: صفد, Ṣafad) es una ciudad localizada en el Distrito Norte de Israel.
¡Nuevo!!: Qalawun y Safed · Ver más »
Salamish
Al-Malik al-Adil Salamish fue un sultán mameluco de Egipto, hermano de su predecesor en el cargo, al-Said Barakah, e hijo como este del también sultán Baibars.
¡Nuevo!!: Qalawun y Salamish · Ver más »
Señorío de Botron
El señorío de Botron (también le Boutron, Batrun, Botroun, Botoron; en árabe: al-Batrun (البترون)) fue un dominio feudal en el Condado de Trípoli.
¡Nuevo!!: Qalawun y Señorío de Botron · Ver más »
Señorío de Gibelet
El señorío de Gibelet (también Gibello, Gibelletto o Jebail) fue un feudo del condado de Trípoli, uno de los estados cruzados en Tierra Santa.
¡Nuevo!!: Qalawun y Señorío de Gibelet · Ver más »
Sultanato de Egipto
El Sultanato de Egipto es el nombre del protectorado de corta duración que el Reino Unido impuso sobre Egipto entre 1914 y 1922.
¡Nuevo!!: Qalawun y Sultanato de Egipto · Ver más »
Sultanato mameluco de Egipto
El sultanato mameluco de Egipto (Memlük Sultanlığı) fue un régimen compuesto por mamelucos que gobernaron Egipto desde 1250 hasta 1517, cuando fue ocupado por el Imperio otomano.
¡Nuevo!!: Qalawun y Sultanato mameluco de Egipto · Ver más »
Sultán
El término sultán (del árabe سلطان sulṭān, y éste de سلطة sulṭa: «poder») es un título utilizado en algunos países islámicos equivalente al de rey o monarca (aunque no se traduce, ya que un rey propiamente dicho es en árabe un malik).
¡Nuevo!!: Qalawun y Sultán · Ver más »
Sunismo
Los suníes(en idioma árabe سنّة) ʾAhlu-s-Sunnati wa-l-Jamāʿah (أهل السنة والجماعة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial.
¡Nuevo!!: Qalawun y Sunismo · Ver más »
Tartús
Tartús o Tartous (طرطوس) es una ciudad costera de Siria que cuenta con el segundo puerto del país, después de Latakia.
¡Nuevo!!: Qalawun y Tartús · Ver más »
Tekuder
Ahmed Tekuder, también conocido como el sultán Ahmad fue uno de los gobernantes del Ilkanato, de 1282 a 1284.
¡Nuevo!!: Qalawun y Tekuder · Ver más »
Terremoto
Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
¡Nuevo!!: Qalawun y Terremoto · Ver más »
Tiro
Tiro es una ciudad situada en el sur del Líbano.
¡Nuevo!!: Qalawun y Tiro · Ver más »
Trípoli (Líbano)
Trípoli (en árabe طرابلس Tarábulus, popularmente Trablos) es una ciudad de Líbano situada al norte de Batroun y el cabo de Litoprosopon.
¡Nuevo!!: Qalawun y Trípoli (Líbano) · Ver más »
10 de noviembre
El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Qalawun y 10 de noviembre · Ver más »
1222
El año 1222 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en sábado.
¡Nuevo!!: Qalawun y 1222 · Ver más »
1279
El año 1279 (MCCLXXIX) fue un año común comenzado en domingo dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: Qalawun y 1279 · Ver más »
1290
El año 1290 (MCCXC) fue un año común comenzado en domingo dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: Qalawun y 1290 · Ver más »