26 relaciones: Bodas de Caná, Bombardeo de Qana de 2006, Chiismo, Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Evangelio de Juan, Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano, Galilea, Guerra del Líbano de 2006, Hezbolá, Idioma árabe, Iglesia católica maronita, Islam, Israel, Jesús de Nazaret, Kilómetro, Líbano, Masacre de Qana de 1996, Organización de las Naciones Unidas, Qana, Tiro, 11 de marzo, 13 de julio, 18 de abril, 1996, 2004.
Bodas de Caná
Las bodas de Caná es el título con el que se suele identificar un relato que tiene lugar al final de la primera semana del ministerio de Jesucristo en el Evangelio de Juan 2:1-11.
¡Nuevo!!: Qana y Bodas de Caná · Ver más »
Bombardeo de Qana de 2006
El bombardeo de Qana de 2006 fue un ataque de la aviación israelí contra la ciudad libanesa de Qana que tuvo lugar el día 30 de julio, durante la guerra del Líbano de 2006.
¡Nuevo!!: Qana y Bombardeo de Qana de 2006 · Ver más »
Chiismo
El chiismo o islam chií (o chía, šīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo.
¡Nuevo!!: Qana y Chiismo · Ver más »
Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas fue una comisión del Consejo Económico y Social (ECOSOC) y asistía en funciones a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
¡Nuevo!!: Qana y Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas · Ver más »
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.
¡Nuevo!!: Qana y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »
Evangelio de Juan
El Evangelio de Juan, también llamado Evangelio según san Juan o Evangelio según Juan, y conocido como «el cuarto evangelio», es uno de los evangelios canónicos constitutivos del Nuevo Testamento, caracterizado por las marcadas diferencias estilísticas y temáticas, como así también por las divergencias en su esquema cronológico y topográfico respecto de los otros tres, llamados evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas).
¡Nuevo!!: Qana y Evangelio de Juan · Ver más »
Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano
La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FPNUL), en inglés United Nations Interim Force in Lebanon (UNIFIL, يونيفيل), y قوة الأمم المتحدة المؤقتة في لبنان, es una misión de paz creada el 19 de marzo de 1978 por acuerdo del Consejo de Seguridad de la ONU, por las resoluciones 425 (1978) y 426 (1978), a raíz de un ataque palestino el 11 de marzo del mismo año contra la población de Israel, que se saldó con el asesinato de 38 civiles y 71 heridos judíos (Masacre de la carretera costera), y que posteriormente fue respondida por Israel el 14 de marzo con la Operación Litani, la invasión del sur del Líbano hasta el río Litani.
¡Nuevo!!: Qana y Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano · Ver más »
Galilea
Galilea (en hebreo, הגליל ha-Galil, "la provincia"; en árabe, الجليل al-Jalil; en latín Galilaea, del griego antiguo Γαλιλαία) es una región histórica montañosa situada al norte de Israel, ubicada entre el mar Mediterráneo y el valle del Zabulón al Oeste, el sur del Líbano al Norte, el Valle de Jezreel y Beat Shean al Sur, el valle del Jordán, el valle de Hula y el Kinneret al Este.
¡Nuevo!!: Qana y Galilea · Ver más »
Guerra del Líbano de 2006
La Guerra del Líbano de 2006, también denominada Guerra Israel-Hezbolá de 2006, es conocida en el Líbano como Guerra de julio (en árabe حرب تمو, Ḥarb Tammūz) y en Israel como Segunda Guerra de Líbano (en hebreo מלחמת לבנון השניה, Miljemet Lebanon Ha-Shniá).
¡Nuevo!!: Qana y Guerra del Líbano de 2006 · Ver más »
Hezbolá
Hezbolá (adaptación fonética al español del árabe حزب الله, izbu-'llāh(i), "Partido de Dios", desde izb, partido y Allah, Dios), también escrito como Hizbulá o en sus formas menos castellanizadas Hizbullah o Hezbollah, es una organización islámica musulmana chií libanesa que cuenta con un brazo político y otro paramilitar.
¡Nuevo!!: Qana y Hezbolá · Ver más »
Idioma árabe
El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.
¡Nuevo!!: Qana e Idioma árabe · Ver más »
Iglesia católica maronita
La Iglesia maronita o Iglesia siríaca maronita de Antioquía (en latín: Ecclesia Syrorum Maronitarum, en siríaco: ܥܕܬܐ ܣܘܪܝܝܬܐ ܡܪܘܢܝܬܐ ܕܐܢܛܝܘܟܝܐ, en árabe: الكنيسة الأنطاكية السريانية المارونية y en el Anuario Pontificio: Chiesa Maronita) es una de las 24 Iglesias sui iuris integrantes de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Qana e Iglesia católica maronita · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Qana e Islam · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Qana e Israel · Ver más »
Jesús de Nazaret
Jesús de Nazaret, también conocido como Jesús,En griego antiguo: Ἰησοῦς, Iesous; en arameo: ܝܫܘܥ, Išo; en hebreo antiguo: יְהוֹשֻׁעַ, Yehošuaʕ, o יֵשׁוּעַ, Yešuaʕ.
¡Nuevo!!: Qana y Jesús de Nazaret · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Qana y Kilómetro · Ver más »
Líbano
Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.
¡Nuevo!!: Qana y Líbano · Ver más »
Masacre de Qana de 1996
La Masacre de Qana de 1996 fue uno de los incidentes más graves del conflicto árabe-israelí, que ocurrió en un campo de la Naciones Unidas en el sur del Líbano, adonde cientos de personas se habían refugiado, y el 18 de abril de 1996 un bombardeo de las Fuerzas de Defensa de Israel produjo la muerte de cien civiles.
¡Nuevo!!: Qana y Masacre de Qana de 1996 · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Qana y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Qana
Qana (en árabe: قـانـا) es una ciudad situada a 10 km al sur de Tiro, Líbano y a 12 km de la frontera norte de Israel.
¡Nuevo!!: Qana y Qana · Ver más »
Tiro
Tiro es una ciudad situada en el sur del Líbano.
¡Nuevo!!: Qana y Tiro · Ver más »
11 de marzo
El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Qana y 11 de marzo · Ver más »
13 de julio
El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Qana y 13 de julio · Ver más »
18 de abril
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Qana y 18 de abril · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Qana y 1996 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Qana y 2004 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Caná.