Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Qanat

Índice Qanat

Un «qanat» es una infraestructura hidrogeológica para la captación de una capa de agua subterránea, su succión hacia el exterior y conducción por una o varias galerías de drenaje ligeramente inclinadas y dotadas de pozos verticales de acceso y aireación.

56 relaciones: Afganistán, Agua subterránea, América Latina, Andalucía, Argelia, África del Norte, Bactriana, Canarias, Córdoba (España), Chile, Cisterna, Crevillente, Egipto, España, Fuentelapeña, Galería filtrante, Hidrogeología, Hispanoamérica, I milenio a. C., Idioma árabe, India, Irán, Islas Baleares, Libia, Luxemburgo, Lyon, Madrid, Magreb, Manantial, Mar Mediterráneo, Marruecos, México, Meseta iraní, Musandam, Nazca (cultura), Oasis, Oriente Medio, Pakistán, Patrimonio de la Humanidad, Península ibérica, Perú, Persia, Pozo artesiano, Puerto Lumbreras, Qanat de Raschpëtzer, República Popular China, Represa, Riego, Ruta de la seda, Sicilia, ..., Sinkiang, Siria, Turfán, Turquestán Oriental, Viaje de agua, Viajes de agua en el Madrid histórico. Expandir índice (6 más) »

Afganistán

Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.

¡Nuevo!!: Qanat y Afganistán · Ver más »

Agua subterránea

El agua subterránea representa una fracción importante de la masa de agua presente en los continentes, y se aloja en los acuíferos bajo la superficie de la Tierra.

¡Nuevo!!: Qanat y Agua subterránea · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: Qanat y América Latina · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

¡Nuevo!!: Qanat y Andalucía · Ver más »

Argelia

Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: Qanat y Argelia · Ver más »

África del Norte

África del Norte o África septentrional es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Qanat y África del Norte · Ver más »

Bactriana

Bactriana o Bactria es el antiguo nombre griego de una región histórica del Asia Central, localizada entre el Hindú Kush (Parapamisos o Caucasus Índicus para los autores grecolatinos) al sur, y el río Amu Daria (Oxus) al norte; su capital fue la ciudad de Balh (Bactra o Zaraspa).

¡Nuevo!!: Qanat y Bactriana · Ver más »

Canarias

Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.

¡Nuevo!!: Qanat y Canarias · Ver más »

Córdoba (España)

Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.

¡Nuevo!!: Qanat y Córdoba (España) · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Qanat y Chile · Ver más »

Cisterna

Una cisterna es un depósito subterráneo que se utiliza para recoger y guardar agua de lluvia (aljibe) o procedente de un río o manantial.

¡Nuevo!!: Qanat y Cisterna · Ver más »

Crevillente

Crevillente (en valenciano y oficialmente, Crevillent) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Qanat y Crevillente · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: Qanat y Egipto · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Qanat y España · Ver más »

Fuentelapeña

Fuentelapeña es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Qanat y Fuentelapeña · Ver más »

Galería filtrante

La galería filtrante o galería de captación es una estructura subterránea construida para alcanzar un acuífero cuya estructura permeable está diseñada con la finalidad de captar las aguas subterráneas.

¡Nuevo!!: Qanat y Galería filtrante · Ver más »

Hidrogeología

La hidrogeología es una rama de la geología aplicada, dentro de la geodinámica externa, que estudia las aguas subterráneas en lo relacionado con su circulación, sus condicionamientos geológicos y su captación, y su definición dice: Los estudios hidrogeológicos son de especial interés no solo para la provisión de agua a la población sino también para entender el ciclo vital de ciertos elementos químicos, como así también para evaluar el ciclo de las sustancias contaminantes, su movilidad, dispersión y la manera en que afectan al medio ambiente, por lo que esta especialidad se ha convertido en una ciencia básica para la evaluación de sistemas ambientales complejos.

¡Nuevo!!: Qanat e Hidrogeología · Ver más »

Hispanoamérica

Hispanoamérica, América Hispana o América Española es una región cultural integrada por los estados de América donde se habla español.

¡Nuevo!!: Qanat e Hispanoamérica · Ver más »

I milenio a. C.

El I milenio a. C. comenzó el 1 de enero de 1000 a. C.

¡Nuevo!!: Qanat e I milenio a. C. · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.

¡Nuevo!!: Qanat e Idioma árabe · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: Qanat e India · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Qanat e Irán · Ver más »

Islas Baleares

Las Islas Baleares (en catalán y oficialmente, Illes Balears) son una comunidad autónoma uniprovincial española, compuesta por las islas del archipiélago balear.

¡Nuevo!!: Qanat e Islas Baleares · Ver más »

Libia

Libia (en árabe: ‏ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.

¡Nuevo!!: Qanat y Libia · Ver más »

Luxemburgo

Luxemburgo, oficialmente denominado Gran Ducado de Luxemburgo (luxemburgués: Groussherzogtum Lëtzebuerg, francés: Grand-Duché de Luxembourg, alemán: Großherzogtum Luxemburg), es un pequeño país de Europa Central que forma parte de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Qanat y Luxemburgo · Ver más »

Lyon

Lyon (en francés: Lyon; en francoprovenzal: Liyon) es una ciudad del centro-este de Francia, capital de la Metrópoli de Lyon, del departamento del Ródano y de la región de Auvernia-Ródano-Alpes.

¡Nuevo!!: Qanat y Lyon · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: Qanat y Madrid · Ver más »

Magreb

Magreb (en árabe: المغرب al-Maġrib; en bereber: Tamazgha) es la adaptación al castellano o español de una voz árabe que significa "lugar por donde se pone el sol", el Poniente, la parte más occidental del mundo árabe.

¡Nuevo!!: Qanat y Magreb · Ver más »

Manantial

Un manantial, naciente o vertiente es una fuente natural de agua que brota de la tierra o entre las rocas.

¡Nuevo!!: Qanat y Manantial · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: Qanat y Mar Mediterráneo · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Qanat y Marruecos · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Qanat y México · Ver más »

Meseta iraní

La meseta iraní, también conocida como meseta persa o meseta de Irán, es una formación geológica localizada en el suroeste de Asia, Asia meridional y la región del Cáucaso.

¡Nuevo!!: Qanat y Meseta iraní · Ver más »

Musandam

Musandam es una gobernación de Omán, está compuesto por cuatro valiatos: Khasab, Bukha, Daba Al Bayah y Madha.

¡Nuevo!!: Qanat y Musandam · Ver más »

Nazca (cultura)

Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII.

¡Nuevo!!: Qanat y Nazca (cultura) · Ver más »

Oasis

Un oasis es un paraje de un desierto en el cual se pueden encontrar agua y vegetación.

¡Nuevo!!: Qanat y Oasis · Ver más »

Oriente Medio

Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Qanat y Oriente Medio · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.

¡Nuevo!!: Qanat y Pakistán · Ver más »

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.

¡Nuevo!!: Qanat y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.

¡Nuevo!!: Qanat y Península ibérica · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Qanat y Perú · Ver más »

Persia

Persia (del latín Persa(e), y este del griego Περσίς y Περσική; gent) es una región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día la república islámica de Irán.

¡Nuevo!!: Qanat y Persia · Ver más »

Pozo artesiano

Un pozo artesiano es aquel tipo de manantial o pozo que comunica con un acuífero cautivo de agua (o petróleo), estando el nivel piezométrico (o nivel potenciométrico) del líquido por encima del nivel freático.

¡Nuevo!!: Qanat y Pozo artesiano · Ver más »

Puerto Lumbreras

Puerto Lumbreras es un municipio español de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Qanat y Puerto Lumbreras · Ver más »

Qanat de Raschpëtzer

El Qanat de Raschpëtzer (en francés: qanat des Raschpëtzer, o bien aqueduc souterrain des Raschpëtzer, Acueducto subterráneo de Raschpëtzer) se encuentra al noreste de Helmsange en la comuna de Walferdange, a 10 km al norte de la ciudad de Luxemburgo.

¡Nuevo!!: Qanat y Qanat de Raschpëtzer · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Qanat y República Popular China · Ver más »

Represa

En ingeniería se denomina presa o represa a una barrera fabricada de piedra, hormigón o materiales sueltos, que se construye habitualmente en una cerrada o desfiladero sobre un río o arroyo.

¡Nuevo!!: Qanat y Represa · Ver más »

Riego

El riego consiste en aportar agua a los cultivos por medio del suelo para satisfacer sus necesidades hídricas que no fueron cubiertos mediante la precipitación.

¡Nuevo!!: Qanat y Riego · Ver más »

Ruta de la seda

La Ruta de la Seda fue una red de rutas comerciales organizadas a partir del negocio de la seda china desde el siglo I a. C., que se extendía por todo el continente asiático, conectando a China con Mongolia, el subcontinente indio, Persia, Arabia, Siria, Turquía, Europa y África.

¡Nuevo!!: Qanat y Ruta de la seda · Ver más »

Sicilia

Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: Qanat y Sicilia · Ver más »

Sinkiang

Sinkiang, oficialmente Región Autónoma Uigur de Sinkiang (en uigur شىنجاڭ ئۇيغۇر ئاپتونوم رايونى, chino 新疆维吾尔自治区, pinyin: Xīnjiāng), es una de las cinco regiones autónomas que, junto con las veintidós provincias, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China (las regiones autónomas se caracterizan por estar asociadas a grupos étnicos minoritarios).

¡Nuevo!!: Qanat y Sinkiang · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: Qanat y Siria · Ver más »

Turfán

Turfán (en uigur: تۇرپان; uigur transliterado a alfabeto románico: Turpan; chino moderno 吐鲁番, pinyin: Tǔlǔfán) es una ciudad oasis en el borde sur de la depresión de Turfán, en la región autónoma de Sinkiang en la República Popular China.

¡Nuevo!!: Qanat y Turfán · Ver más »

Turquestán Oriental

El Turquestán Oriental o Turquestán del Este (en uigur: Sherqiy Türkistan), también conocido como Uyghurstan o Uiguristán, es uno de los nombres dados a la parte del Turquestán que se encuentra en la región de Sinkiang, en la República Popular China, y el extremo este de Asia Central.

¡Nuevo!!: Qanat y Turquestán Oriental · Ver más »

Viaje de agua

Viaje de agua es la denominación que en la península ibérica se le da a un tipo de «qanat»,La definición técnica dada por el MMAMRM (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino) describe un «qanat» como sistema de «aprovechamiento de las aguas subterráneas, para obtener el uso sostenible del recurso hídrico, donde y cuando el agua de manantiales resulta insuficiente».

¡Nuevo!!: Qanat y Viaje de agua · Ver más »

Viajes de agua en el Madrid histórico

Los viajes de agua en el Madrid histórico son el conjunto de redes de canales subterráneos o «qanat» creados para asegurar el abastecimiento de agua en Madrid a partir de la ocupación musulmana del asentamiento y su desarrollo hasta el siglo, en que fueron sustituidos por la red de depósitos y conducciones del Canal de Isabel II.

¡Nuevo!!: Qanat y Viajes de agua en el Madrid histórico · Ver más »

Redirecciona aquí:

Falaj, Fanaj, Karez.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »