Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Qandilita

Índice Qandilita

La qandilita es un mineral óxido del grupo de la espinela, de composición (Mg,Fe2+)2(Ti,Fe3+,Al)O4.

56 relaciones: Aluminio, Andesina, Calcita, Centímetro cúbico, Clasificación de Strunz, Cromo, Cuarzo, Cusano Mutri, Densidad, Diorita, Escalas de dureza, Espinela (mineral), Europa, Fórmula empírica, Forsterita, Franklinita, Gahnita, Geikielita, Gobernación de Solimania, Gramo, Grupo del platino, Hábito cristalino, Hercynita, Hierro, Ilmenita, Irak, Italia, Kurdistán iraquí, Localidad tipo, Loparita-(Ce), Magnesio, Magnetismo, Magnetita, Manganeso, Mineral, Minerales óxidos, Monte Vesubio, Octaedro, Opacidad, Oro, Oxígeno, Periclasa, Perovskita, República de Sajá, Roca metamórfica, Roca ultramáfica, Rusia, Sistema cristalino cúbico, Skarn, Solubilidad, ..., Tausonita, Titanio, Trevorita, Uranio, Yafsoanita, 1985. Expandir índice (6 más) »

Aluminio

El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.

¡Nuevo!!: Qandilita y Aluminio · Ver más »

Andesina

La andesina es un mineral del grupo de los silicatos, correspondiente a la serie de las plagioclasas, principalmente encontrada en la roca volcánica andesita, en la cordillera de los Andes, de ahí su nombre, pues es abundante en las lavas de los volcanes de esta cordillera.

¡Nuevo!!: Qandilita y Andesina · Ver más »

Calcita

La calcita es un mineral formado por carbonato cálcico (CaCO3), de la clase 05 de la clasificación de Strunz, los llamados minerales carbonatos y nitratos.

¡Nuevo!!: Qandilita y Calcita · Ver más »

Centímetro cúbico

El centímetro cúbico es una unidad de volumen.

¡Nuevo!!: Qandilita y Centímetro cúbico · Ver más »

Clasificación de Strunz

La clasificación de Strunz es un sistema de clasificación, usado universalmente en mineralogía que se basa en la composición química de los minerales.

¡Nuevo!!: Qandilita y Clasificación de Strunz · Ver más »

Cromo

El cromo es un elemento químico de número atómico 24 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Qandilita y Cromo · Ver más »

Cuarzo

El cuarzo es un mineral compuesto de sílice (SiO2).

¡Nuevo!!: Qandilita y Cuarzo · Ver más »

Cusano Mutri

Cusano Mutri es una ciudad y comuna italiana de 4.239 habitantes perteneciente a la provincia de Benevento, en la región de Campania y en el antiguo Sannio Pentro, hoy en el confin entre Campania e Molise.

¡Nuevo!!: Qandilita y Cusano Mutri · Ver más »

Densidad

En física y química, la densidad (del latín densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia.

¡Nuevo!!: Qandilita y Densidad · Ver más »

Diorita

La diorita es una roca plutónica compuesta por dos tercios de feldespatos del grupo de las plagioclasas y un tercio de minerales oscuros, generalmente hornblenda, aunque pueden contener también biotita y a veces piroxeno.

¡Nuevo!!: Qandilita y Diorita · Ver más »

Escalas de dureza

La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, y las deformaciones permanentes entre otras.

¡Nuevo!!: Qandilita y Escalas de dureza · Ver más »

Espinela (mineral)

La espinela es un mineral de fórmula química MgAl2O4.

¡Nuevo!!: Qandilita y Espinela (mineral) · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Qandilita y Europa · Ver más »

Fórmula empírica

En química la fórmula empírica es una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico.

¡Nuevo!!: Qandilita y Fórmula empírica · Ver más »

Forsterita

La forsterita es un mineral de la clase de los nesosilicatos, y dentro de esta pertenece al llamado grupo del olivino.

¡Nuevo!!: Qandilita y Forsterita · Ver más »

Franklinita

La franklinita, ocasionalmente conocida también como zincoferrita, es un mineral del grupo de la espinela.

¡Nuevo!!: Qandilita y Franklinita · Ver más »

Gahnita

La gahnita es un mineral óxido de fórmula ZnAl2O4.

¡Nuevo!!: Qandilita y Gahnita · Ver más »

Geikielita

La geikielita es un mineral óxido de composición MgTiO3, descrito por primera vez en 1892 por su presencia en un yacimiento cercano a la localidad de Rakwana (Ceilán).

¡Nuevo!!: Qandilita y Geikielita · Ver más »

Gobernación de Solimania

Solimania o Suleimaniya es una de las dieciocho gobernaciones que conforman la república de Irak.

¡Nuevo!!: Qandilita y Gobernación de Solimania · Ver más »

Gramo

El gramo (símbolo "g") es la unidad principal de masa del Sistema Cegesimal de Unidades, y la unidad de masa del sistema métrico decimal.

¡Nuevo!!: Qandilita y Gramo · Ver más »

Grupo del platino

El grupo del platino es un grupo de seis elementos metálicos con propiedades físicas y químicas similares.

¡Nuevo!!: Qandilita y Grupo del platino · Ver más »

Hábito cristalino

El hábito cristalino describe el aspecto macroscópico que presentan los minerales.

¡Nuevo!!: Qandilita y Hábito cristalino · Ver más »

Hercynita

La hercynita o hercinita es un mineral del grupo de la espinela.

¡Nuevo!!: Qandilita y Hercynita · Ver más »

Hierro

El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

¡Nuevo!!: Qandilita e Hierro · Ver más »

Ilmenita

La ilmenita es un mineral óxido de composición Fe2+Ti4+O3.

¡Nuevo!!: Qandilita e Ilmenita · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: Qandilita e Irak · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Qandilita e Italia · Ver más »

Kurdistán iraquí

El Kurdistán Iraquí o la Región de Kurdistán (en kurdo: Herêmî K en árabe: إقليم كردستان العراق, Iqlĩm Kurdistãn) es una entidad federal autónoma de Irak, también conocida como Kurdistán Sur y como parte del Gran Kurdistán (kurdo: باشووری کوردستان, Başûrî Kurdistán) es un organismo autónomo, reconocido por el Gobierno federal de Irak.

¡Nuevo!!: Qandilita y Kurdistán iraquí · Ver más »

Localidad tipo

La localidad tipo (latín: locus typicus) o área tipo, refiere al sitio de donde proviene una muestra de roca, mineral, fósil o ser vivo al recibir su primera descripción científica.

¡Nuevo!!: Qandilita y Localidad tipo · Ver más »

Loparita-(Ce)

La loparita-(Ce) es la forma mineral de un óxido múltiple de fórmula química (Na,Ce,Sr)(Ce,Th)(Ti,Nb)2O6.

¡Nuevo!!: Qandilita y Loparita-(Ce) · Ver más »

Magnesio

El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12.

¡Nuevo!!: Qandilita y Magnesio · Ver más »

Magnetismo

El magnetismo o energía magnética es un fenómeno natural por el cual los objetos producen fuerza de atracción o repulsión sobre los otros materiales.

¡Nuevo!!: Qandilita y Magnetismo · Ver más »

Magnetita

La magnetita (o piedra imán) es un mineral de hierro constituido por óxido ferroso-diférrico (Fe2+Fe3+2O4).

¡Nuevo!!: Qandilita y Magnetita · Ver más »

Manganeso

El manganeso es un elemento químico de número atómico 25 situado en el grupo 7 de la tabla periódica de los elementos y se simboliza como Mn.

¡Nuevo!!: Qandilita y Manganeso · Ver más »

Mineral

Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida, normalmente sólido e inorgánico, y que tiene una cierta estructura cristalina.

¡Nuevo!!: Qandilita y Mineral · Ver más »

Minerales óxidos

La clase de los minerales óxidos e hidróxidos es una de las diez en que se clasifican los minerales según la clasificación de Strunz, asignándole el código 4 a este grupo.

¡Nuevo!!: Qandilita y Minerales óxidos · Ver más »

Monte Vesubio

El monte Vesubio (italiano: Monte Vesuvio; latín: Mons Vesuvius) es un volcán activo del tipo vesubiano situado frente a la bahía de Nápoles y a unos nueve kilómetros de distancia de la ciudad de Nápoles.

¡Nuevo!!: Qandilita y Monte Vesubio · Ver más »

Octaedro

Un octaedro u octoedro (del griego ὀκτώ "ocho" y ἕδρα "asiento" o "cara") es un poliedro de ocho caras.

¡Nuevo!!: Qandilita y Octaedro · Ver más »

Opacidad

Un material presenta opacidad cuando no deja pasar luz en proporción apreciable.

¡Nuevo!!: Qandilita y Opacidad · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Qandilita y Oro · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Qandilita y Oxígeno · Ver más »

Periclasa

La periclasa es la forma mineral del óxido de magnesio (MgO).

¡Nuevo!!: Qandilita y Periclasa · Ver más »

Perovskita

La perovskita es un mineral del grupo IV (óxidos) según la clasificación de Strunz; es un trióxido de titanio y de calcio (CaTiO3).

¡Nuevo!!: Qandilita y Perovskita · Ver más »

República de Sajá

Sajá, también llamado Sajá-Yakutia (en idioma yacuto: Саха Өрөспүүбүлүкэтэ; en ruso: Республика Саха (Якутия)), es una de las veintidos repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y tres ciudades federales, conforman los ochenta y cinco sujetos federales de Rusia.

¡Nuevo!!: Qandilita y República de Sajá · Ver más »

Roca metamórfica

Las rocas metamórficas (del griego meta, cambio, y morphe, forma, “cambio de forma”) son rocas formadas por la modificación de otras preexistentes en el interior de la Tierra mediante un proceso llamado metamorfismo.

¡Nuevo!!: Qandilita y Roca metamórfica · Ver más »

Roca ultramáfica

Las rocas ultramáficas o ultrabásicas son rocas ígneas y meta-ígneas con muy bajo sílice (menor al 45%), generalmente >18% MgO, alto FeO, bajo potasio, y se compone de usualmente más de 90% de minerales básicos (coloreados negruzcos, alto contenido de magnesio y de hierro).

¡Nuevo!!: Qandilita y Roca ultramáfica · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Qandilita y Rusia · Ver más »

Sistema cristalino cúbico

El sistema cristalino cúbico, también llamado isométrico, es uno de los siete sistemas cristalinos existentes en cristalografía.

¡Nuevo!!: Qandilita y Sistema cristalino cúbico · Ver más »

Skarn

Skarn refiere a una roca o zona metamorfizada alrededor de una intrusión ígnea que se caracteriza por consistir en una roca carbonatada con minerales producto de metasomatismo.

¡Nuevo!!: Qandilita y Skarn · Ver más »

Solubilidad

La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada solvente.

¡Nuevo!!: Qandilita y Solubilidad · Ver más »

Tausonita

La tausonita es un mineral de la clase de los minerales óxidos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la perovskita”.

¡Nuevo!!: Qandilita y Tausonita · Ver más »

Titanio

El titanio es un elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22 que se sitúa en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Qandilita y Titanio · Ver más »

Trevorita

La trevorita es un mineral óxido de fórmula NiFe3+2O4.

¡Nuevo!!: Qandilita y Trevorita · Ver más »

Uranio

El uranio es un elemento químico metálico de color plateado-grisáceo de la serie de los actínidos, su símbolo químico es U y su número atómico es 92.

¡Nuevo!!: Qandilita y Uranio · Ver más »

Yafsoanita

La yafsoanita es un mineral de la clase de los minerales óxidos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo estructural del granate”.

¡Nuevo!!: Qandilita y Yafsoanita · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Qandilita y 1985 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »