Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Qara Qarayev

Índice Qara Qarayev

Qara Qarayev (en azerí: Qara Əbülfəz oğlu Qarayev) fue un prominente compositor de Azerbaiyán en el periodo de Unión Soviética.

48 relaciones: Academia de Música de Bakú, Arnold Schönberg, Artista del pueblo de la URSS (artes escénicas), Ígor Stravinski, Bakú, Ballet, Cantata, Compositor, Conservatorio de Moscú, Director de orquesta, Dmitri Shostakóvich, Estados Unidos, Etiopía, Filarmónica Estatal de Azerbaiyán, Franz Waxman, Guerra Fría, Héroe del Trabajo Socialista, Iósif Stalin, Idioma azerí, Líbano, Mar Caspio, Música de cámara, Minstrel, Moscú, Nezamí Ganyaví, Nocturnos, Orden de la Bandera Roja del Trabajo, Orden de la Revolución de Octubre, Orden de Lenin, Piano, Polonia, Premio Estatal de la Unión Soviética, Rector, República Socialista Soviética de Azerbaiyán, Sóviet Supremo de la Unión Soviética, Sinfonía, Solo (música), Sudáfrica, Teatro Bolshói, Teatro de Ópera y Ballet Académico Estatal de Azerbaiyán, Tijon Jrénnikov, Unión Soviética, Universidad de California en Los Ángeles, Uzeyir Hajibeyov, 13 de mayo, 1918, 1982, 5 de febrero.

Academia de Música de Bakú

La Academia de Música de Bakú (en azerí: Hacıbəyov adına Bakı Musiqi Akademiyası) es una escuela de música en Bakú, la capital de Azerbaiyán.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Academia de Música de Bakú · Ver más »

Arnold Schönberg

Arnold Schönberg (Viena, 13 de septiembre de 1874-Los Ángeles, 13 de julio de 1951) fue un compositor, teórico musical y pintor austriaco de origen judío.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Arnold Schönberg · Ver más »

Artista del pueblo de la URSS (artes escénicas)

Artista del Pueblo de la URSS (Наро́дный арти́ст СССР, Narodni Artist SSSR, a veces traducido como Artista Nacional de la Unión Soviética) era una condecoración soviética concedida, a partir de 1936, a los artistas escénicos más relevantes en el terreno teatral, cinematográfico, musical, del circo, de la radio y de la televisión.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Artista del pueblo de la URSS (artes escénicas) · Ver más »

Ígor Stravinski

Ígor Fiódorovich Stravinski (en ruso: Игорь Фёдорович Стравинский; Oranienbaum, 17 de junio de 1882-Nueva York, 6 de abril de 1971) fue un compositor y director de orquesta ruso, fue uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Ígor Stravinski · Ver más »

Bakú

Bakú (bɑˈkɯ) es la capital y ciudad más poblada de Azerbaiyán, del mar Caspio y del Cáucaso.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Bakú · Ver más »

Ballet

El ballet, (el nombre es reconocido por la Real Academia Española (RAE) como palabra francesa, proveniente del italiano balletto, diminutivo de ballo, que significa "baile"), danza académica o danza clásica es una forma concreta de danza y también el nombre de la técnica correspondiente.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Ballet · Ver más »

Cantata

La cantata ("cantada", del italiano cantare) es una pieza musical escrita para una o más voces solistas con acompañamiento musical, generalmente en varios movimientos y en ocasiones con un coro.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Cantata · Ver más »

Compositor

Un compositor es aquella persona «que hace composiciones musicales».

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Compositor · Ver más »

Conservatorio de Moscú

El Conservatorio de Moscú (en ruso: Московская государственная консерватория имени П. И. Чайковского) es una destacada escuela de música en Moscú, Rusia.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Conservatorio de Moscú · Ver más »

Director de orquesta

Director de orquesta es el título de quien se encarga, en un contexto orquestal, de coordinar los distintos instrumentos que la componen.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Director de orquesta · Ver más »

Dmitri Shostakóvich

(San Petersburgo, 25 de septiembre de 1906-Moscú, 9 de agosto de 1975) fue un compositor ruso, considerado por muchos como uno de los compositores más importantes del siglo XX.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Dmitri Shostakóvich · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Estados Unidos · Ver más »

Etiopía

Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Etiopía · Ver más »

Filarmónica Estatal de Azerbaiyán

La Filarmónica Estatal de Azerbaiyán (en azerí: Azərbaycan Dövlət Filarmoniyası) ubicada en la ciudad de Bakú, es la principal sala de conciertos en Azerbaiyán, siendo construida en 1912.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Filarmónica Estatal de Azerbaiyán · Ver más »

Franz Waxman

Franz Wachsmann o Franz Waxman (Königshütte, Alta Silesia; 24 de diciembre de 1906 Los Ángeles, de California; 24 de febrero de 1967) fue un compositor alemán nacionalizado estadounidense, conocido principalmente por sus trabajos para el género de música cinematográfica.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Franz Waxman · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Guerra Fría · Ver más »

Héroe del Trabajo Socialista

Héroe del Trabajo Socialista (en ruso Герой Социалистического Труда, trasliterado como Guerói Sotsialistícheskogo Trudá) era el título honorífico en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, la máxima distinción para progresos excepcionales en la cultura y economía del país.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Héroe del Trabajo Socialista · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev e Iósif Stalin · Ver más »

Idioma azerí

El idioma azerí, también llamado azerbaiyano o turco azerbaiyano (Azərbaycanca, Azərbaycan türkcəsi, Azərbaycan dili), es el idioma hablado por los azeríes, idioma oficial de Azerbaiyán.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev e Idioma azerí · Ver más »

Líbano

Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Líbano · Ver más »

Mar Caspio

Mar Caspio (en ruso, Каспи́йское мо́ре) es un lago de agua salobre que se extiende entre Europa y Asia.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Mar Caspio · Ver más »

Música de cámara

Música de cámara es aquella compuesta para un reducido grupo de instrumentos, en contraposición a la música de orquesta.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Música de cámara · Ver más »

Minstrel

El minstrel (usualmente en inglés, dicho en plural, los minstrels, o adjetivado, minstrelsy) era un género teatral musical, típicamente estadounidense, cuyo periodo de mayor esplendor se sitúa entre 1840 y 1900.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Minstrel · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Moscú · Ver más »

Nezamí Ganyaví

Nezâmí-ye Ganŷaví (azerí: Nizami Gəncəvi, persa: نظامی گنجوی; kurdo: Nîzamî Gencewî, 1141—1209), o Nezāmi (farsi:نظامی), cuyo nombre formal era Niżām ad-Dīn Abū Muḥammad Ilyās ibn-Yūsuf ibn-Zakī ibn-Mu‘ayyad, es considerado el más grande poeta épico romántico de la literatura persa, quien aportó un estilo coloquial y realista a la épica persa.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Nezamí Ganyaví · Ver más »

Nocturnos

Nocturnos, este término puede referirse a.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Nocturnos · Ver más »

Orden de la Bandera Roja del Trabajo

La Orden de la Bandera Roja del Trabajo (ruso: Орден Трудового Красного Знамени, Orden Trudovogo Krásnogo Známeni) era una condecoración de la Unión Soviética por logros en el trabajo y el servicio civil.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Orden de la Bandera Roja del Trabajo · Ver más »

Orden de la Revolución de Octubre

La Orden de la Revolución de Octubre fue instituida el 31 de octubre de 1967, con ocasión del 50º aniversario de la Revolución de Octubre.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Orden de la Revolución de Octubre · Ver más »

Orden de Lenin

La Orden de Lenin (en ruso Орден Ленина, Orden Lenina), llamada así por el líder de la Revolución rusa, fue la segunda condecoración nacional en orden de importancia de la Unión Soviética y la más alta condecoración civil.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Orden de Lenin · Ver más »

Piano

El piano (acortamiento de «pianoforte», palabra que en italiano está compuesta por los términos «piano», «suave», y «forte», «fuerte») es un instrumento musical armónico clasificado como instrumento de teclado y de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófono simple.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Piano · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Polonia · Ver más »

Premio Estatal de la Unión Soviética

El Premio del Estado de la URSS (en ruso: Государственная премия СССР) fue establecido el 9 de septiembre de 1966, fue el principal honor de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Premio Estatal de la Unión Soviética · Ver más »

Rector

El rector, rectora o rector magnificus (de su nombre en latín) es la máxima autoridad académica de una universidad o institución educativa de educación superior y ostenta su representación.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Rector · Ver más »

República Socialista Soviética de Azerbaiyán

La República Socialista Soviética de Azerbaiyán (en azerí: Азәрбајҹан Совет Сосиалист Республикасы, Azərbaycan Sovet Sosialist Respublikası; en ruso: зербайджанская Советская Социалистическая Республика, Azerbaydzhanskaya Sovetskaya Sotsialisticheskaya Respublika) o RSS de Azerbaiyán fue una de las quince repúblicas miembros de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y República Socialista Soviética de Azerbaiyán · Ver más »

Sóviet Supremo de la Unión Soviética

El Sóviet Supremo de la Unión Soviética (Верховный Совет СССР, Verjovny Sovet SSSR) era el Sóviet Supremo (máximo órgano legislativo) en la Unión Soviética y el único con poder para aprobar las enmiendas constitucionales.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Sóviet Supremo de la Unión Soviética · Ver más »

Sinfonía

Una sinfonía es un tipo de composición musical para la orquesta (aunque actualmente es común encontrar sinfonías para pocos instrumentos), dividida en cuatro movimientos, cada uno con un momento y estructura diferente.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Sinfonía · Ver más »

Solo (música)

En la música, el solo es una pieza musical, o parte de aquella, en la cual no hay acompañamiento cantado, sino solo ejecución instrumental.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Solo (música) · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Sudáfrica · Ver más »

Teatro Bolshói

El Teatro Bolshói (Большо́й теа́тр,, literalmente Gran Teatro) es tanto un teatro como una compañía de teatro, danza y ópera con sede en Moscú, Rusia.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Teatro Bolshói · Ver más »

Teatro de Ópera y Ballet Académico Estatal de Azerbaiyán

El Teatro de Ópera y Ballet Académico Estatal de Azerbaiyán (en azerí: Axundov adına Azərbaycan Dövlət Akademik Opera və Balet Teatrı) es un teatro de ópera en Bakú, Azerbaiyán.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Teatro de Ópera y Ballet Académico Estatal de Azerbaiyán · Ver más »

Tijon Jrénnikov

Tijon Nikoláyevich Jrénnikov (Yeléts, -Moscú, 14 de agosto de 2007) fue un compositor y político ruso.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Tijon Jrénnikov · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Unión Soviética · Ver más »

Universidad de California en Los Ángeles

La Universidad de California, Los Ángeles, conocida también por su acrónimo, UCLA, es una universidad pública perteneciente a la Universidad de California.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Universidad de California en Los Ángeles · Ver más »

Uzeyir Hajibeyov

Uzeyir Hajibeyov (en azerí: Üzeyir Hacıbəyov); (18 de septiembre de 1885, Agjabadi – 23 de noviembre de 1948 en Bakú) fue un compositor, director de orquesta, musicólogo, publicista, dramaturgo y traductor de Azerbaiyán y de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y Uzeyir Hajibeyov · Ver más »

13 de mayo

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y 13 de mayo · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y 1918 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y 1982 · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Qara Qarayev y 5 de febrero · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »