Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Qarajánidas

Índice Qarajánidas

Los Qarajánidas o Qarajaníes o Karajánidas (túrquico Karahanlilar) fueron una dinastía de Transoxiana de origen túrquico que reinó entre 840 y 1212 en Asia Central.

80 relaciones: Asia Central, Balasagun, Bujará, Dinastía selyúcida, Ferganá, Gran Kan, Idioma persa, Imperio gaznávida, Islam, Jorasán, Jorezmitas, Kan, Kanato de Kara-Kitai, Kanato uigur, Kasgar, Minarete de Kalyan, Mongolia, Muhammad II, Oğuz, Omar Jayam, Qarluq, República Popular China, Ruta de la seda, Samarcanda, Samánidas, Siglo VIII, Tengrianismo, Transoxiana, 1017, 1024, 1026, 1032, 1038, 1040, 1041, 1042, 1052, 1056, 1057, 1059, 1067, 1068, 1072, 1074, 1075, 1080, 1081, 1089, 1095, 1097, ..., 1099, 1102, 1103, 1128, 1129, 1130, 1132, 1141, 1156, 1158, 1161, 1178, 1180, 1200, 1211, 1212, 681, 840, 850, 880, 91, 920, 950, 956, 958, 970, 982, 993, 998, 999. Expandir índice (30 más) »

Asia Central

Asia Central es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Asia Central · Ver más »

Balasagun

Balasagun (Turco: Balagasun -Balassagun, Balasaghun, Karabalsagun;: 八剌沙衮; pinyin: bālàshāgǔn, persa: بلاساغون) era una antigua ciudad sogdiana situada en el actual Kirguistán, localizada en el valle Chuy, entre Biskek y el lago Issyk-Kul.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Balasagun · Ver más »

Bujará

Bujará (Buxoro, Бухоро; بُخارا, ''Buxârâ''.; Бухара; Бұхара; Boxara), del uigur buxār y este del sánscrito Vihara, es la quinta ciudad más poblada de Uzbekistán.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Bujará · Ver más »

Dinastía selyúcida

Los selyúcidas, selchucos o selyuquíes fueron una dinastía turca oğuz que reinó en los actuales Irán e Irak, así como en Asia menor entre mediados del siglo XI y finales del siglo XIII.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Dinastía selyúcida · Ver más »

Ferganá

Ferganá es una ciudad y la capital de la provincia de Ferganá en el este de Uzbekistán, límite meridional del valle de Ferganá.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Ferganá · Ver más »

Gran Kan

El término Gran Kan (mongol jalka), también escrito como Jaghan, Jagan, Chagan, Qaqan, Khakhan, Khaghan, Khaqan, etc., corresponde a un título de rango imperial en las lenguas túrquicas y mongola equivalente al estatus de emperador; asimismo, es alguien que gobierna un kaganato o imperio, mayor que un kanato normal, pero a menudo llamado así en las lenguas de Occidente.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Gran Kan · Ver más »

Idioma persa

El persa (en persa, فارسی fârsí), o farsi, es una lengua hablada en Irán, aunque podemos encontrar comunidades persahablantes en Afganistán, Tayikistán, Uzbekistán, Azerbaiyán,Windfuhr, Gernot: The Iranian Languages, Routledge 2009, p. 418.

¡Nuevo!!: Qarajánidas e Idioma persa · Ver más »

Imperio gaznávida

Los gaznávidas o gaznavíes (turco: Gazneli İmparatorluğu, persa: غزنویان ġaznaviyān) fueron una dinastía musulmana, de origen turco, fundada por el jefe samaní Sebük Tegin (un mameluco de origen turco), que reinó desde finales del siglo X hasta finales del siglo XII, en un imperio constituido por las regiones de Jorasán, de Afganistán y Punyab, con capital en Gazni y luego, casi al final del régimen, en Lahore.

¡Nuevo!!: Qarajánidas e Imperio gaznávida · Ver más »

Islam

El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».

¡Nuevo!!: Qarajánidas e Islam · Ver más »

Jorasán

Jorasán o Jurasán, también escrito a veces como Korasán, Khorasán, Khurasán, etc.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Jorasán · Ver más »

Jorezmitas

Los Jorezmitas fueron una dinastía musulmana sunní de origen mameluco turcoque fundó una entidad conocida como el Imperio corasmioEncyclopaedia Britannica, "Khwarezm-Shah-Dynasty", (خوارزمشاهیان; Khwārazmshāhiyān, "reyes de Corasmia"), un persianado.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Jorezmitas · Ver más »

Kan

Kan o jan (del mongol moderno Хан, xa'an, antiguo túrquico kaɣan) es en origen un título turco-mongol que significa 'máximo gobernante'.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Kan · Ver más »

Kanato de Kara-Kitai

El kanato de Kara-kitai, o Liao Occidental (Хар Хятад Kara Kitad) (1124-1218) fue un imperio kitai en Asia Central.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Kanato de Kara-Kitai · Ver más »

Kanato uigur

El Imperio uigur, o Kaganato uigur, o País Toquz Oghuz fue un imperio túrquico que existió durante casi un siglo entre los siglos VIII y IX.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Kanato uigur · Ver más »

Kasgar

Kasgar (uigur: قەشقەر/K̢ǝxk̢ǝr, chino: 喀什, pinyin: Kāshí) es una ciudad-oasis en la Región Autónoma Uigur de Sinkiang en la República Popular China.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Kasgar · Ver más »

Minarete de Kalyan

El Minarete de Kalyan (en uzbeko: Minorai kalon) es un minarete del complejo de la mezquita de Po-i-Kalyan en Bukhara, Uzbekistán y uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Minarete de Kalyan · Ver más »

Mongolia

Mongolia (en mongol: Монгол Улс en alfabeto cirílico, en alfabeto mongol y Mongol Uls en alfabeto latino), oficialmente la República de Mongolia, es un país soberano, sin acceso al mar, situado entre las regiones de Asia Oriental y Asia Central.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Mongolia · Ver más »

Muhammad II

Muhammad II puede referirse a.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Muhammad II · Ver más »

Oğuz

OğuzOğuz según las inscripciones Orkhon, Ghuzz según los autores árabes (cfr. Cahen, Deverdun, y Holt) y Usen Uz (Ούζοι) según los bizantinos (cfr. Hamilton) era el nombre de una antigua confederación de pueblos túrquicos.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Oğuz · Ver más »

Omar Jayam

Ghiyath al-Din Abu l-Fath Omar ibn Ibrahim Jayyam Nishapurí u Omar Jayam (Nishapur, entonces capital selyúcida de Jorasán —actual Irán—, c. 18 de mayo de 1048 — ibídem, c. 4 de diciembre de 1131) fue un matemático, astrónomo y poeta persa.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Omar Jayam · Ver más »

Qarluq

Los karlouks, karluk o qarluq (que significa nevado en lengua turca, de gar: nieve) eran, en su origen, una tribu turca nómada establecida en las estepas de Transoxiana (ubicada al este y al sur del mar de Aral, en Asia central).

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Qarluq · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y República Popular China · Ver más »

Ruta de la seda

La Ruta de la Seda fue una red de rutas comerciales organizadas a partir del negocio de la seda china desde el siglo I a. C., que se extendía por todo el continente asiático, conectando a China con Mongolia, el subcontinente indio, Persia, Arabia, Siria, Turquía, Europa y África.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Ruta de la seda · Ver más »

Samarcanda

Samarcanda, a veces escrito como Samarkanda, es la segunda ciudad de Uzbekistán, después de Taskent, tanto en población, como área e importancia industrial.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Samarcanda · Ver más »

Samánidas

Los samánidas o samaníes (سامانیان, transcrito como Sāmāniyān) fueron una de las primeras dinastías de emires iraníes que ejercieron su poder en las provincias orientales de Irán después de la conquista árabe.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Samánidas · Ver más »

Siglo VIII

El siglo VIII d. C. (siglo octavo después de Cristo) o siglo VIII EC (siglo octavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 701 y terminó el 31 de diciembre del año 800.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Siglo VIII · Ver más »

Tengrianismo

El tengrianismo o tengrismo es una religión tradicional de pueblos xiongnu, túrquicos, mongoles, de tiempos antiguos, antes de que se convirtieran a las religiones de las sociedades sedentarias a las que invadían, se aliaban o mezclaban (por lo que incorpora elementos de chamanismo, animismo, totemismo y culto a los antepasados).

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Tengrianismo · Ver más »

Transoxiana

Transoxiana designa una región histórica del Turkestán, en Asia Central, situada entre el mar de Aral y la meseta del Pamir, actualmente repartida entre los países de Uzbekistán, Kazajistán, Turkmenistán y Tayikistán.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y Transoxiana · Ver más »

1017

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1017 · Ver más »

1024

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1024 · Ver más »

1026

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1026 · Ver más »

1032

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1032 · Ver más »

1038

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1038 · Ver más »

1040

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1040 · Ver más »

1041

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1041 · Ver más »

1042

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1042 · Ver más »

1052

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1052 · Ver más »

1056

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1056 · Ver más »

1057

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1057 · Ver más »

1059

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1059 · Ver más »

1067

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1067 · Ver más »

1068

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1068 · Ver más »

1072

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1072 · Ver más »

1074

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1074 · Ver más »

1075

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1075 · Ver más »

1080

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1080 · Ver más »

1081

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1081 · Ver más »

1089

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1089 · Ver más »

1095

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1095 · Ver más »

1097

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1097 · Ver más »

1099

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1099 · Ver más »

1102

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1102 · Ver más »

1103

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1103 · Ver más »

1128

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1128 · Ver más »

1129

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1129 · Ver más »

1130

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1130 · Ver más »

1132

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1132 · Ver más »

1141

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1141 · Ver más »

1156

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1156 · Ver más »

1158

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1158 · Ver más »

1161

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1161 · Ver más »

1178

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1178 · Ver más »

1180

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1180 · Ver más »

1200

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1200 · Ver más »

1211

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1211 · Ver más »

1212

1212 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano en vigor en estas fechas.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 1212 · Ver más »

681

681 (DCLXXXI) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 681 · Ver más »

840

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 840 · Ver más »

850

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 850 · Ver más »

880

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 880 · Ver más »

91

El año 91 (XCI) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 91 · Ver más »

920

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 920 · Ver más »

950

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 950 · Ver más »

956

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 956 · Ver más »

958

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 958 · Ver más »

970

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 970 · Ver más »

982

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 982 · Ver más »

993

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 993 · Ver más »

998

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 998 · Ver más »

999

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Qarajánidas y 999 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Karajanida, Karajánida, Qarajanida, Qarajánida.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »