73 relaciones: Acrópolis, Adobe, Adolf Schulten, Africanus: el hijo del cónsul, Alpes, Alucio, Aníbal, Antigua Roma, Arcilla, Arenisca, Arte helenístico, Arx Asdrubalis, Asdrúbal el Bello, Barroco, Batalla de Cartago Nova (209 a. C.), Bárcidas, Botín militar, Calle de la Serreta (Cartagena), Cartagena (España), Cartago, Cartago Nova, Carthagineses y Romanos, Cerámica, Cine, David Anthony Durham, Documental, Dote, Escipión el Africano, España, Estado púnico, Estrabón, Fontes Hispaniae Antiquae, General, Geografía de Estrabón, Hispania cartaginesa, Hispania romana, Historias (Polibio), Iberia, Iberos, Idioma púnico, Istmo, Italia, Iván Negueruela, La clemencia de Escipión, Libación, Lienzo (arquitectura), Literatura romana, Mastia, Muralla púnica de Cartagena, Novela histórica, ..., Polibio, Premios Goya, Real Academia de la Historia, Recreación histórica, Renacimiento, República romana, Santiago Posteguillo, Santuario (edificio), Segunda guerra púnica, Sicilia, Sierra minera de Cartagena-La Unión, Siglo VI a. C., Siglo XX, Solar edificable, Tartessos, Terracota, Zócalo (arquitectura), 1986, 1990, 2014, 209 a. C., 218 a. C., 227 a. C.. Expandir índice (23 más) »
Acrópolis
La palabra acrópolis proviene del griego ἄκρος akros ('extremo, cima') y πόλις polis ('ciudad'), y hace referencia a la parte más alta de una ciudad.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Acrópolis · Ver más »
Adobe
El adobe, palabra que proviene del árabe al-tub (طوب), es un ladrillo sin cocer, una pieza para construcción hecha de una masa de barro (arcilla y arena), mezclado a veces con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol; con ellos se construyen diversos tipos de elementos constructivos, como paredes, muros y arcos.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Adobe · Ver más »
Adolf Schulten
Adolf Schulten (Elberfeld, 27 de mayo de 1870 - Erlangen, 19 de marzo de 1960) fue un arqueólogo, historiador y filólogo alemán, célebre por su dedicación a España y sus investigaciones sobre Tartessos.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Adolf Schulten · Ver más »
Africanus: el hijo del cónsul
Africanus: el hijo del cónsul es la primera novela del escritor español Santiago Posteguillo y con ella inicia la trilogía dedicada a la figura del estadista y militar romano Escipión el Africano vencedor de Aníbal en la batalla de Zama.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Africanus: el hijo del cónsul · Ver más »
Alpes
Los Alpes son una importante cadena de montañas situada en la Europa Central.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Alpes · Ver más »
Alucio
Alucio (latín: Aluccius) fue un príncipe celtíbero de una tribu no identificada de los alrededores de las murallas de Qart Hadasht (moderna Cartagena).
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Alucio · Ver más »
Aníbal
Aníbal Barca  (247-183 a. C.) fue un general y estadista cartaginés considerado como uno de los más grandes estrategas militares de la historia.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Aníbal · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Antigua Roma · Ver más »
Arcilla
La arcilla es una roca sedimentaria descompuesta constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratados, procedentes de la descomposición de rocas que contienen feldespato, como el granito.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Arcilla · Ver más »
Arenisca
La arenisca o psamita es una roca sedimentaria de tipo detrítico, de color variable, que contiene clastos de tamaño arena.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Arenisca · Ver más »
Arte helenístico
El arte helenístico, denominación historiográfica con la que se etiqueta el arte del período helenístico (desde finales del siglo IV a. C. hasta la época imperial romana), ha sido víctima durante mucho tiempo del relativo desprecio con que la crítica de arte lo había considerado («Cessavit Deinde ars» -«y luego el arte desapareció»-, sentenció Plinio el Viejo -Naturalis historia, XXXIV, 52- tras describir la escultura griega de la época clásica).
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Arte helenístico · Ver más »
Arx Asdrubalis
El Arx Asdrubalis (español: Ciudadela de Asdrúbal) es como era conocida en la Antigüedad una de las cinco colinas donde fue levantado el recinto urbano de Qart Hadasht.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Arx Asdrubalis · Ver más »
Asdrúbal el Bello
Asdrúbal el Bello fue un político y general cartaginés (ca. 270-221 a. C.), yerno de Amílcar Barca y gobernador de Iberia a la muerte de este.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Asdrúbal el Bello · Ver más »
Barroco
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Barroco · Ver más »
Batalla de Cartago Nova (209 a. C.)
La batalla de Cartago Nova tuvo lugar en 209 a. C. y fue un asalto romano en la capital cartaginesa de la península ibérica, Cartago Nova (actual Cartagena), durante la segunda guerra púnica entre Cartago y la República romana.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Batalla de Cartago Nova (209 a. C.) · Ver más »
Bárcidas
Los Bárcidas fueron una familia noble de la Antigua ciudad de Cartago; muchos de sus miembros fueron feroces enemigos de la República Romana.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Bárcidas · Ver más »
Botín militar
Por botín militar o botín de guerra se considera a aquellos bienes movibles tomados al enemigo por los soldados con el consentimiento de su general.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Botín militar · Ver más »
Calle de la Serreta (Cartagena)
La calle de la Serreta, comúnmente abreviada como calle Serreta o La Serreta, es una calle del casco antiguo de la ciudad española de Cartagena (Región de Murcia).
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Calle de la Serreta (Cartagena) · Ver más »
Cartagena (España)
Cartagena es una ciudad y un municipio español situado junto al mar Mediterráneo en la comunidad autónoma de la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Cartagena (España) · Ver más »
Cartago
Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, en el actual Túnez (a unos diecisiete kilómetros al noreste de la capital de este país), fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del, según la datación moderna más aceptada.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Cartago · Ver más »
Cartago Nova
Cartago Nova es el nombre de la ciudad de Cartagena desde la conquista romana hasta la dominación bizantina en el siglo VI d. C., cuando cambió su nombre por el de Carthago Spartaria.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Cartago Nova · Ver más »
Carthagineses y Romanos
Carthagineses y Romanos son unas fiestas de carácter histórico que desde 1990 se celebran en la ciudad española de Cartagena durante la segunda quincena del mes de septiembre para conmemorar los hechos históricos acaecidos en la ciudad durante la segunda guerra púnica.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Carthagineses y Romanos · Ver más »
Cerámica
Cerámica (procedente del griego antiguo κεραμική (keramiké), femenino de κεραμικός (keramikós, ‘hecho de arcilla’), "cerámico", que designaba al barrio de los alfareros de la antigua Atenas, al noroeste de la Acrópolis), es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor, es decir cocida a una temperatura superior a los 400 o 500 grados.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Cerámica · Ver más »
Cine
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Cine · Ver más »
David Anthony Durham
David Anthony Durham (nacido en 1969) es un escritor de Estados Unidos, autor de ficción histórica y fantasía.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y David Anthony Durham · Ver más »
Documental
El documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Documental · Ver más »
Dote
La dote es el patrimonio que la futura esposa o su familia entregan al novio, siendo en muchos casos proporcional al estatus social del futuro esposo.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Dote · Ver más »
Escipión el Africano
Escipión el Africano o Publio Cornelio Escipión Africano (en latín, Publius Cornelius Scipio Africanus; Roma, 20 de junio de 236 a. C.-Liternum, Campania, 3 de diciembre de 183 a. C.), en ocasiones llamado Africano el Mayor para distinguirlo de su nieto Escipión Emiliano, fue un importante político de la República romana que sirvió como general durante la segunda guerra púnica.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Escipión el Africano · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y España · Ver más »
Estado púnico
El Estado púnico o cartaginés y la civilización púnica o cartaginesa fueron un Estado y civilización de la Antigüedad clásica que englobaba la ciudad de Cartago y sus territorios dependientes.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Estado púnico · Ver más »
Estrabón
Estrabón (en griego antiguo, Στράβων; Amasia, Ponto, c. 64 o 63 a. C.-c. 19 o 24 d. C.) fue un geógrafo e historiador griego conocido principalmente por su obra Geografía.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Estrabón · Ver más »
Fontes Hispaniae Antiquae
Fontes Hispaniae Antiquae (FHA), es una obra en varios volúmenes, para recopilar todos los textos antiguos y altomedievales referentes a Hispania.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Fontes Hispaniae Antiquae · Ver más »
General
General es un rango militar.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y General · Ver más »
Geografía de Estrabón
Geografía (en griego: Γεωγραφικά, en latín: Geographica) es una extensa obra del geógrafo y viajero Estrabón.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Geografía de Estrabón · Ver más »
Hispania cartaginesa
La Hispania o Iberia cartaginesa fue un periodo de la historia antigua de la península ibérica que comenzó con el paso de la dirección de las colonias fenicias a Cartago (coincidiendo con la caída de las antiguas metrópolis fenicias del Mediterráneo oriental, particularmente Tiro, ante Nabucodonosor II -572 a. C.-) y se mantuvo en el tiempo hasta su derrota frente a los romanos en la segunda guerra púnica (206 a. C.). Espacialmente se limitó a la mitad sur de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht e Hispania cartaginesa · Ver más »
Hispania romana
Se conoce como Hispania Romana a los territorios de la península ibérica durante el periodo histórico de dominación romana.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht e Hispania romana · Ver más »
Historias (Polibio)
Las Historias (en latín, Historiae) son un conjunto de libros escritos por el historiador griego Polibio (203-120 a. C.) compuesto por un total de cuarenta volúmenes.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht e Historias (Polibio) · Ver más »
Iberia
Iberia es el nombre con que los griegos conocían desde tiempos remotos lo que hoy llamamos península ibérica.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht e Iberia · Ver más »
Iberos
Los iberos o íberos fue como llamaron los antiguos escritores griegos a la gente del levante y sur de la península ibérica para distinguirlos de los pueblos del interior, cuya cultura y costumbres eran diferentes.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht e Iberos · Ver más »
Idioma púnico
El idioma púnico o cartaginés (en púnico 𐤃𐤁𐤓𐤉𐤌 𐤊𐤍𐤏𐤍𐤉𐤌, dabarīm kanaʿnīm o 𐤃𐤁𐤓𐤉𐤌 𐤐𐤍𐤉𐤌, dabarīm pōnīm) fue una lengua semítica hablada en el Norte de África, sur de la península ibérica y algunas islas del Mediterráneo de la zona controlada por la antigua ciudad de Cartago.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht e Idioma púnico · Ver más »
Istmo
Un istmo (cuello) es una franja estrecha de tierra que une, a través del mar, dos áreas mayores de tierra, en general con orillas a ambos lados.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht e Istmo · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht e Italia · Ver más »
Iván Negueruela
Iván Negueruela Martínez (Valladolid, 11 de noviembre de 1951) es un arqueólogo e historiador del arte español, actual director del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA) de Cartagena.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht e Iván Negueruela · Ver más »
La clemencia de Escipión
Clemencia, magnanimidad o continencia de Escipión son las denominaciones convencionales de un tema artístico muy desarrollado por la literatura, la ópera y las artes plásticas desde el Renacimiento y el Barroco.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y La clemencia de Escipión · Ver más »
Libación
La libación (del latín libatio, griego λοιβή o σπονδή) es un ritual religioso o ceremonia de la Antigüedad que consistía en la aspersión de una bebida en ofrenda a un dios.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Libación · Ver más »
Lienzo (arquitectura)
El lienzo (denominado también entrepaño, cortina, o muro cortina) corresponde en arquitectura tanto a la fachada como a la pared de un edificio que se extiende desde un ángulo a otro.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Lienzo (arquitectura) · Ver más »
Literatura romana
El latín es la lengua más conocida entre las lenguas muertas y debe su nombre al Lacio ―comarca de Italia, donde se encontraba Roma-.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Literatura romana · Ver más »
Mastia
Mastia (o Mastia de Tarsis) es el nombre de una antigua etnia ibérica, perteneciente a la confederación tartésica, situada en el sureste de EspañaConcretamente, el territorio mastieno ocupaba las actuales provincias de Alicante, Almería, Murcia y partes de las de Albacete y Valencia.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Mastia · Ver más »
Muralla púnica de Cartagena
La muralla púnica de Cartagena es un yacimiento arqueológico del siglo III a. C. situado en la ciudad de Cartagena, en la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Muralla púnica de Cartagena · Ver más »
Novela histórica
La novela histórica es un subgénero narrativo que se configuró en el romanticismo del siglo XIX y que ha continuado desarrollándose con bastante éxito en los siglos XX y XXI.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Novela histórica · Ver más »
Polibio
Polibio (Megalópolis, Grecia, 200 a. C.-118 a. C.) fue un historiador griego.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Polibio · Ver más »
Premios Goya
Los Premios Goya o Premios Anuales de la Academia son los galardones otorgados de forma anual por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, con la finalidad de premiar a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades del cine español.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Premios Goya · Ver más »
Real Academia de la Historia
La Real Academia de la Historia es una institución encargada del estudio de la Historia de España, «antigua y moderna, política, civil, eclesiástica, militar, de las ciencias, letras y artes, o sea, de los diversos ramos de la vida, civilización y cultura de los pueblos españoles», y tiene su sede en la Villa de Madrid.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Real Academia de la Historia · Ver más »
Recreación histórica
La recreación histórica es una actividad en la cual los participantes recrean algunos aspectos de un evento o periodo histórico.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Recreación histórica · Ver más »
Renacimiento
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Renacimiento · Ver más »
República romana
Para los Estados modernos, véase República Romana (1798-1799) y República Romana (1849).
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y República romana · Ver más »
Santiago Posteguillo
Santiago Posteguillo Gómez es un escritor español nacido en 1967 en Valencia, ha alcanzado la fama por varias novelas cuya trama transcurre en la antigua Roma.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Santiago Posteguillo · Ver más »
Santuario (edificio)
Un santuario (del latín sacrarium, sanctus) es un templo en el que se venera una imagen o reliquia de especial devoción, este es el significado propio en españolAsí queda definido santuario en el Diccionario de la Lengua Española, aunque en sentido impropio a veces se utilice ese término para referirse a un sitio al que peregrinan numerosos fieles de una determinada religión o iglesia donde se considera que tuvo lugar un milagro o hecho singular o mágico.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Santuario (edificio) · Ver más »
Segunda guerra púnica
La segunda guerra púnica es el más conocido de los enfrentamientos bélicos acaecidos en el marco de las guerras púnicas entre las dos potencias que entonces dominaban el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Segunda guerra púnica · Ver más »
Sicilia
Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Sicilia · Ver más »
Sierra minera de Cartagena-La Unión
La sierra minera de Cartagena-La Unión es una formación montañosa que se extiende en dirección este-oeste a lo largo de 26km de costa desde la ciudad de Cartagena hasta el cabo de Palos, pasando por el término municipal de La Unión, en la Región de Murcia (España).
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Sierra minera de Cartagena-La Unión · Ver más »
Siglo VI a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Siglo VI a. C. · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Siglo XX · Ver más »
Solar edificable
En términos urbanos, solar, solar edificable o vacío, baldío o parcela abierta es un terreno que reúne unas condiciones mínimas para ser edificado y en el que posteriormente su uso pueda desarrollarse adecuadamente.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Solar edificable · Ver más »
Tartessos
Tartessos o Tartéside (griego: Τάρτησσος Tártēssos, latín: Tartessus) fue el nombre por el que los griegos conocían a la que creyeron primera civilización de Occidente.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Tartessos · Ver más »
Terracota
La terracota (del italiano terra cotta ‘tierra cocida’) es la arcilla modelada y endurecida al horno, fundamento de los trabajos de cerámica, utilizada tanto para recipientes, como para la realización de esculturas y decoración arquitectónica.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Terracota · Ver más »
Zócalo (arquitectura)
El zócalo en arquitectura es un elemento del pedestal.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y Zócalo (arquitectura) · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y 1986 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y 1990 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y 2014 · Ver más »
209 a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y 209 a. C. · Ver más »
218 a. C.
El año 218 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y 218 a. C. · Ver más »
227 a. C.
El año 227 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Qart Hadasht y 227 a. C. · Ver más »