Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Qeri y Ketiv

Índice Qeri y Ketiv

Qeri y Ketiv, del arameo qeri «‎קְרִי»‎ (« lee») y ketiv, «‎כְּתִיב» (« escrito»), se refiere a una pequeña cantidad de diferencias entre lo que está escrito en el texto consonántico de la Biblia Hebrea, preservado por la tradición escriba, y lo que se lee.

12 relaciones: Alfabeto hebreo, Biblia del rey Jacobo, Códice, Lenguas arameas, Masoreta, Mater lectionis, Niqud, Ortografía, Tanaj, Texto masorético, Torá, Yahveh.

Alfabeto hebreo

El alefato o alfabeto hebreo, algunas veces denominado mediante su forma hebrea álef-bet (אָלֶף-בֵּית), es la serie formada por las consonantes hebreas.

¡Nuevo!!: Qeri y Ketiv y Alfabeto hebreo · Ver más »

Biblia del rey Jacobo

La Biblia del rey Jacobo o Versión Autorizada del Rey Jacobo es una traducción al inglés de la Biblia.

¡Nuevo!!: Qeri y Ketiv y Biblia del rey Jacobo · Ver más »

Códice

...

¡Nuevo!!: Qeri y Ketiv y Códice · Ver más »

Lenguas arameas

El arameo (del hebreo aramí, «de la tierra de Aram (Siria)») es una rama de las lenguas semíticas con una historia de al menos 3000 años, por lo que podría hablarse propiamente de lenguas arameas.

¡Nuevo!!: Qeri y Ketiv y Lenguas arameas · Ver más »

Masoreta

Los masoretas eran judíos que trabajaron entre los siglos VII y X de nuestra era en las ciudades de Tiberíades y Jerusalén como sucesores de los soferim o escribas en la responsabilidad de hacer copias fidedignas de las escrituras sagradas.

¡Nuevo!!: Qeri y Ketiv y Masoreta · Ver más »

Mater lectionis

Matres lectionis (literalmente en latín: 'madres de lectura', es decir, ayudas para la lectura) es el nombre tradicional para signos que usualmente designan consonantes, pero que en ciertas posiciones funcionan como signos auxiliares en la lectura indicando que ahí debe haber una vocal larga o una vocal a final de palabra.

¡Nuevo!!: Qeri y Ketiv y Mater lectionis · Ver más »

Niqud

En la ortografía hebrea, los niqud (hebreo: נִיקּוּד, bíblico נְקֻדּוֹת, estándar nekudot, tiberiano nəquddôṯ, 'puntos') son los signos diacríticos que señalan las vocales en el alfabeto hebreo.

¡Nuevo!!: Qeri y Ketiv y Niqud · Ver más »

Ortografía

La ortografía (del latín orthographia y del griego ὀρθογραφία orthographía 'escritura correcta') es el conjunto de reglas y convenciones que rigen el sistema de escritura habitual establecido para una lengua estándar.

¡Nuevo!!: Qeri y Ketiv y Ortografía · Ver más »

Tanaj

El Tanaj (del acrónimo en hebreo תַּנַךְ tanakh) es el conjunto de los 39 libros de la Biblia hebrea.

¡Nuevo!!: Qeri y Ketiv y Tanaj · Ver más »

Texto masorético

El texto masorético es la versión hebraica de la Biblia usada oficialmente entre los judíos.

¡Nuevo!!: Qeri y Ketiv y Texto masorético · Ver más »

Torá

La Torá (תּוֹרָה, lit., «instrucción, enseñanza») es el texto que contiene la ley y el patrimonio identitario del pueblo judío; constituye la base y el fundamento del judaísmo.

¡Nuevo!!: Qeri y Ketiv y Torá · Ver más »

Yahveh

Yahveh, transcripción y pronunciación hebraísta; en hebreo antiguo יהוה (pronunciación tradicionalmente omitida y por ello desconocida debido a que el hebreo antiguo se escribía solo con consonantes); transliteración del tetragrámaton «YHWH» o «JHWH» y su pronunciación conjetural (Yahweh, Yahvé, Yah y Yavé así como sus variantes ''Iehová'', ''Jehowah'' o ''Jehová'') es, en dicho modo, el nombre propio utilizado en la Biblia (en la lengua española; y en muchas otras traducciones bíblicas) para designar y diferenciar al Dios de las religiones judeocristianas.

¡Nuevo!!: Qeri y Ketiv y Yahveh · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ketiv, Q'ri perpetuum, Qeri, Qeri y ketiv.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »