Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Quia Emptores

Índice Quia Emptores

Quia Emptores es un estatuto aprobado en el reinado de Eduardo I de Inglaterra en 1290 que impedía a los inquilinos enajenar sus tierras a otros por subinfeudation, sino que obligaba a todos los inquilinos que deseaban alienar sus tierra, a hacerlo por sustitución.

47 relaciones: Alodio, Alta Edad Media, América del Norte, Anglosajones, Bula, Carta Magna, Casa de Lancaster, Casa de York, Colonización británica, Conquista normanda de Inglaterra, Constitución de los Estados Unidos, Duque de York, Eduardo I de Inglaterra, Embargo, Enrique II de Inglaterra, Enrique III de Inglaterra, Estados Unidos, Estatuto de Westminster de 1931, Feudalismo, Feudalismo bastardo, Fustel de Coulanges, Gales, Guerra de las Dos Rosas, Guillermo I de Inglaterra, Inglaterra, Inglaterra anglosajona, Inocencio III, Irlanda, Juan I de Inglaterra, La Corona, Lancaster (Lancashire), Libro Domesday, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York, Orden del Císter, Pensilvania, Plebe, Primogenitura, Prorrata, Siglo XII, Siglo XIII, Siglo XV, Simón de Montfort, VI conde de Leicester, Tenencia feudal, Virginia, William Penn.

Alodio

El alodio es el régimen de propiedad de bienes inmuebles generalmente tierras, en el cual el propietario tiene el dominio completo sobre ellas, es decir, tanto el directo como el de uso.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Alodio · Ver más »

Alta Edad Media

La Alta Edad Media o Temprana Edad Media es el período de la historia de Europa y Oriente Medio que se extiende desde la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476 hasta aproximadamente el año 1000, época de resurgimiento económico y cultural del continente.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Alta Edad Media · Ver más »

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y América del Norte · Ver más »

Anglosajones

Anglosajón es un término que designa a los pueblos germánicos que invadieron el sur y el este de la Gran Bretaña, desde principios del siglo V hasta la conquista normanda en el año 1066.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Anglosajones · Ver más »

Bula

Una bula es un documento sellado con plomo sobre asuntos políticos o religiosos, en cuyo caso, si está autentificada con el sello papal, recibe el nombre de bula papal o bula pontificia.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Bula · Ver más »

Carta Magna

La Carta Magna (en latín, Magna charta libertatum) fue un documento aceptado por el rey Juan I de Inglaterra, más tarde conocido como Juan sin Tierra (originalmente Sans-Terre en francés, Lackland en inglés) ante el acoso de los problemas sociales y las graves dificultades en la política exterior.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Carta Magna · Ver más »

Casa de Lancaster

Casa de Lancaster era el nombre de dos ramas menores de la Casa de Plantagenet.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Casa de Lancaster · Ver más »

Casa de York

La Casa de York fue una dinastía real inglesa.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Casa de York · Ver más »

Colonización británica

El Imperio británico comenzó a tomar forma a principios del siglo XVII, mediante el establecimiento de la colonia de Jamestown en 1607, en Virginia por parte de Inglaterra, lo que sería el comienzo de las Trece Colonias en Norteamérica, que fueron el origen de Estados Unidos así como de las provincias marítimas del Canadá.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Colonización británica · Ver más »

Conquista normanda de Inglaterra

La conquista normanda de Inglaterra fue la invasión y ocupación de Inglaterra en el siglo XI por un ejército formado por normandos, bretones y franceses liderado por el duque Guillermo II de Normandía.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Conquista normanda de Inglaterra · Ver más »

Constitución de los Estados Unidos

La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Constitución de los Estados Unidos · Ver más »

Duque de York

Duque de York es el título nobiliario que se le otorga al segundo hijo del monarca británico, salvo que este haya sido otorgado ya al segundo hijo de otro monarca que esté aún con vida.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Duque de York · Ver más »

Eduardo I de Inglaterra

Eduardo I de Inglaterra (–), popularmente conocido como "El Zanquilargo" o "Piernas Largas" (en inglés Longshanks), fue un rey de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Eduardo I de Inglaterra · Ver más »

Embargo

En Derecho, el embargo se refiere a la suspensión o interdicción judicial del ius disponendi (o derecho absoluto de disposición de la cosa) que posea sobre cualquier bien económicamente realizable.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Embargo · Ver más »

Enrique II de Inglaterra

Enrique II Plantagenet (Le Mans, 5 de marzo de 1133 - Chinon, 6 de julio de 1189), también conocido como Enrique Court-manteau, o Henry FitzEmpress o Enrique Plantagenet fue rey de Inglaterra (1154-1189), duque de Normandía y Aquitania, conde de Anjou, conde de Maine, conde de Nantes y señor de Irlanda.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Enrique II de Inglaterra · Ver más »

Enrique III de Inglaterra

Enrique III de Inglaterra (castillo de Winchester, 1 de octubre de 1207 – Palacio de Westminster, 16 de noviembre de 1272) fue rey de Inglaterra, señor de Irlanda y duque de Aquitania de 1216 a 1272.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Enrique III de Inglaterra · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Estados Unidos · Ver más »

Estatuto de Westminster de 1931

El Estatuto de Westminster de 1931 es un Acta del Parlamento del Reino Unido (del 11 de diciembre de 1931) que estableció un estatus de igualdad legislativa entre los dominios auto-gobernados del Imperio Británico y el Reino Unido.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Estatuto de Westminster de 1931 · Ver más »

Feudalismo

Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa Occidental de los siglos centrales de la Edad Media (entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su comienzo y su duración, y esta varía según la región), y en la Europa Oriental durante la Edad Moderna, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraban el emperador o los reyes) hacia la base donde el poder local se ejercía de forma efectiva con gran autonomía o independencia por una aristocracia, llamada nobleza, cuyos títulos derivaban de gobernadores del imperio carolingio (duques, marqueses, condes) o tenían otro origen (barones, caballeros, etc.). Este término también se utiliza historiográficamente para denominar las formaciones sociales históricas caracterizadas por el modo de producción que el materialismo histórico (la historiografía marxista) denomina feudal.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Feudalismo · Ver más »

Feudalismo bastardo

Feudalismo bastardo es una expresión historiográfica que se aplica al feudalismo en el reino de Inglaterra de los últimos siglos de la Edad Media.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Feudalismo bastardo · Ver más »

Fustel de Coulanges

Numa Denys Fustel de Coulanges (París, 18 de marzo de 1830 - Massy, 12 de septiembre de 1889) fue un historiador francés.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Fustel de Coulanges · Ver más »

Gales

Gales (en inglés, Wales; en galés, Cymru) es una nación constitutiva del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Gales · Ver más »

Guerra de las Dos Rosas

La guerra de las Dos Rosas fue una guerra civil que enfrentó intermitentemente a los miembros y partidarios de la Casa de Lancaster contra los de la Casa de York entre 1455 y 1487.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Guerra de las Dos Rosas · Ver más »

Guillermo I de Inglaterra

Guillermo I de Inglaterra (Falaise, Normandía, c. 1028Bates, William the Conqueror, p. 33 – Ruan, 9 de septiembre de 1087), más conocido como Guillermo el Conquistador, fue el primer rey de Inglaterra de origen normando, con un reinado que se extendió desde 1066 hasta su muerte en 1087.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Guillermo I de Inglaterra · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: Quia Emptores e Inglaterra · Ver más »

Inglaterra anglosajona

La historia de la Inglaterra anglosajona cubre el periodo de la Inglaterra medieval temprana, desde el fin de la Britania romana y el establecimiento de los reinos anglosajones en el siglo V hasta la conquista normanda en 1066.

¡Nuevo!!: Quia Emptores e Inglaterra anglosajona · Ver más »

Inocencio III

Inocencio III, (Anagni, (ha. 1161) – Perugia, 16 de julio de 1216).

¡Nuevo!!: Quia Emptores e Inocencio III · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: Quia Emptores e Irlanda · Ver más »

Juan I de Inglaterra

Juan de Inglaterra, más conocido como Juan sin Tierra —originalmente Johan sanz Terre en normando, John Lackland en inglés— (Palacio de Beaumont, Oxford, 27 de diciembre de 1166- Castillo de Newark, Nottinghamshire, 18 de octubre de 1216), fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Juan I de Inglaterra · Ver más »

La Corona

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y La Corona · Ver más »

Lancaster (Lancashire)

Lancaster (en castellano Alencastre) es una ciudad ubicada en Lancashire, en el noroeste de Inglaterra (Gran Bretaña).

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Lancaster (Lancashire) · Ver más »

Libro Domesday

El Domesday Book (también conocido como Domesday, Doomsday o Libro de Winchester) fue el principal registro de Inglaterra, completado en 1086 por orden del rey Guillermo I de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Libro Domesday · Ver más »

Maryland

Maryland es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Maryland · Ver más »

Nueva Jersey

Nueva Jersey es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Nueva Jersey · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Nueva York · Ver más »

Orden del Císter

La Orden cisterciense (en latín: Ordo Cisterciensis, O.Cist.), igualmente conocida como orden del Císter o incluso como Santa orden del Císter (Sacer Ordo Cisterciensis, S.O.C.), es una orden monástica católica reformada, cuyo origen se remonta a la fundación de la Abadía de Císter por Roberto de Molesmes en 1098, que sigue siendo la sede central de la Orden del Císter y se encuentra ubicada donde se originó la antigua localidad romana Cistercium, próxima a Dijon, Francia, en la comuna de Saint-Nicolas-lès-Cîteaux, del departamento de Côte-d'Or de la región de la Borgoña.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Orden del Císter · Ver más »

Pensilvania

Pensilvania, oficialmente mancomunidad de Pensilvania (en inglés Commonwealth of Pennsylvania), es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Pensilvania · Ver más »

Plebe

Plebe y plebeyos (en latín plebs, plebeius) era la denominación de un grupo social de la Roma antigua.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Plebe · Ver más »

Primogenitura

La primogenitura designa una anterioridad de nacimiento, y los derechos que de ella se derivan, en particular en materia de sucesión.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Primogenitura · Ver más »

Prorrata

Prorrata —del latín pro rata parte— es la cuota o porción que debe pagar, o toca recibir, a cada uno de los participantes en un reparto, no igualitario, sino relativo, que está sujeto a determinados cálculos, referentes o reglas proporcionales, con las cuales se alcanza justicia distributiva.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Prorrata · Ver más »

Siglo XII

El siglo XII d. C. (siglo duodécimo después de Cristo) o siglo XII EC (siglo decimosegundo de la era común) es llamado el «Siglo del Feudalismo».

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Siglo XII · Ver más »

Siglo XIII

El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Siglo XIII · Ver más »

Siglo XV

El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Siglo XV · Ver más »

Simón de Montfort, VI conde de Leicester

Simón V de Montfort, VI conde de Leicester (23 de mayo de 1208 - 4 de agosto de 1265) fue un noble franco-inglés, notable como principal líder de la oposición baronal al gobierno del rey Enrique III de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Simón de Montfort, VI conde de Leicester · Ver más »

Tenencia feudal

Tenencia feudal o la honor fue la cesión de tierras que efectuaba el rey o señor a un vasallo para su utilización y/o gobierno, sin implicar que el otorgante perdiera la propiedad o que supusiera derecho hereditario para el receptor.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Tenencia feudal · Ver más »

Virginia

Virginia, oficialmente Mancomunidad de Virginia (en inglés Commonwealth of Virginia), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y Virginia · Ver más »

William Penn

William Penn (14 de octubre de 1644-30 de julio de 1718) fue cuáquero prominente, filósofo inglés y empresario de bienes raíces.

¡Nuevo!!: Quia Emptores y William Penn · Ver más »

Redirecciona aquí:

''Quia Emptores''.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »