21 relaciones: António Rodrigo Pinto da Silva, Apellido, Biología, Botánica, Colecciones, especímenes voucher y curadores, Control de autoridades, Estación Agronómica Nacional, Fichero de Autoridades Virtual Internacional, Herbario, Licenciatura, Montalegre, Polen, Portugal, Profesor, Universidad de Oporto, 1911, 1956, 1965, 1966, 20 de mayo, 2005.
António Rodrigo Pinto da Silva
António Rodrigo Pinto da Silva (Oporto, 13 de marzo 1912 - Lisboa, 28 de septiembre 1992), también conocido por las abreviaturas AR Pinto da Silva o P.Silva, fue un botánico, pteridólogo, y fitogeógrafo portugués que se destacó en los ámbitos de la taxonomía y fitosociología, colaborando con el botánico suizo Josias Braun-Blanquet.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y António Rodrigo Pinto da Silva · Ver más »
Apellido
El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y Apellido · Ver más »
Biología
La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y Biología · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y Botánica · Ver más »
Colecciones, especímenes voucher y curadores
En biología sistemática, es necesario recoger del campo especímenes que luego se conserven de forma que puedan repetirse las observaciones o realizarse nuevas observaciones sobre las mismas especies (los pliegos de herbario).
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y Colecciones, especímenes voucher y curadores · Ver más »
Control de autoridades
En biblioteconomía y en ciencia de la información, se llama control de autoridades a la práctica de instaurar y mantener el control de los materiales bibliográficos del catálogo de una biblioteca.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y Control de autoridades · Ver más »
Estación Agronómica Nacional
La Estación Agronómica Nacional, en portugués: Estação Agronómica Nacional (EAN), es un conglomerado de instituciones de investigación y experimentación que se albergan en una finca de 130 hectáreas de extensión, que se encuentra en Oeiras, Portugal.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y Estación Agronómica Nacional · Ver más »
Fichero de Autoridades Virtual Internacional
El Fichero de Autoridades Virtual Internacional (FAVI), en inglés: Virtual International Authority File (VIAF) es un proyecto de bibliotecas nacionales y operado por el Online Computer Library Center (OCLC) para unir los ficheros de autoridad virtual de aquellas bibliotecas.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y Fichero de Autoridades Virtual Internacional · Ver más »
Herbario
En botánica, un herbario (del latín herbarium) es una colección de plantas o partes de plantas, secadas, conservadas, identificadas, y acompañadas de información crítica como la identidad del recolector, el lugar y fecha de la recolección, y el hábitat donde se encontraba la planta.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y Herbario · Ver más »
Licenciatura
La licenciatura es el título académico o grado académico que se obtiene tras realizar ciertos estudios de educación superior de entre cuatro y seis años de duración.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y Licenciatura · Ver más »
Montalegre
Montalegre es una villa portuguesa en el Distrito de Vila Real, se ubica dentro de la Región Norte y comunidad intermunicipal de Alto Tâmega, con cerca de 1 800 habitantes.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y Montalegre · Ver más »
Polen
Polen (del latín pollen, «polvillo muy fino») es el nombre colectivo de los granos, más o menos microscópicos, que producen las plantas con semilla (espermatófitos), cada uno de los cuales contiene un microgametófito (gametófito masculino).
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y Polen · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y Portugal · Ver más »
Profesor
Profesor, docente o enseñante, es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y Profesor · Ver más »
Universidad de Oporto
La Universidad de Oporto (Universidade do Porto, en portugués) es una institución de enseñanza superior pública con sede en la ciudad de Oporto, fundada el 22 de marzo de 1911 por decreto del Gobierno Provisonal de la República, pero con orígenes que se remontan al siglo XVIII.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y Universidad de Oporto · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y 1911 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y 1956 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y 1966 · Ver más »
20 de mayo
El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y 20 de mayo · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Quitéria Jesus Gonçalves Pinto da Silva y 2005 · Ver más »