47 relaciones: Apogeo, Brigada, CEP (balística), Cohete V2, Cosmódromo de Kapustin Yar, División militar, Dnipró, Empuje, Envergadura, Etanol, Grado Celsius, Idioma ruso, Ionosfera, Lluvia radiactiva, Metanol, Misil balístico, Newton (unidad), Ojiva (arma), Oxígeno líquido, Pekín, Programa Sputnik, Programa Vostok, R-1 (misil), R-3 (misil), R-4 (cohete), Radiación ultravioleta, República Popular China, Serguéi Koroliov, Sol, Unión Soviética, 1 de enero, 11 de octubre, 12 de abril, 1947, 1949, 1951, 1953, 1956, 1957, 1958, 1961, 21 de mayo, 21 de septiembre, 25 de septiembre, 27 de noviembre, 30 de noviembre, 6 de diciembre.
Apogeo
Apogeo (del griego ἀπό 'aparte, lejos de' y γεω- 'terrestre, relativo a la tierra') es el punto en una órbita elíptica alrededor de la Tierra en el que un cuerpo se encuentra más alejado del centro de ésta.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Apogeo · Ver más »
Brigada
Una brigada es una unidad militar compuesta por dos o más regimientos o batallones y otras unidades menores que puede unirse a otras brigadas formando una división.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Brigada · Ver más »
CEP (balística)
En balística, CEP (Error Cicular Probable o Circular Error Probability, en inglés) es una medida de la precisión de un arma.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y CEP (balística) · Ver más »
Cohete V2
El cohete V2 (del alemán: Vergeltungswaffe 2, «arma de represalia 2»), nombre técnico A4 (Aggregat 4), fue un misil balístico desarrollado a principios de la Segunda Guerra Mundial en Alemania, empleado específicamente contra Bélgica y lugares del sureste de Inglaterra.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Cohete V2 · Ver más »
Cosmódromo de Kapustin Yar
Kapustin Yar (em ruso: Капу́стин Яр, hoy Знаменск, tr:. Znamensk), es una base para el desarrollo y lanzamiento de misiles de varios tipos, situado en el óblast de Astracán entre Volgogrado y Astracán en el pueblo de Známensk.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Cosmódromo de Kapustin Yar · Ver más »
División militar
Una división es una gran formación militar formada por varias brigadas o regimientos, a los que se añaden unidades más pequeñas de artillería, Estado Mayor y otras unidades especializadas (comunicaciones, ingenieros, etc.), generalmente sumando un total de entre 10 000, y un máximo de 20 000 soldados.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y División militar · Ver más »
Dnipró
Dnipró, anteriormente Dnipropetrovsk (Dniepropetrovsk), también conocida en el pasado por la denominación de Yekaterinoslav o Ekaterinoslav (Екатериносла́въ), es una ciudad de Ucrania situada a orillas del río Dniéper, capital del óblast de Dnipropetrovsk, al sureste de Ucrania.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Dnipró · Ver más »
Empuje
El empuje es una fuerza de reacción descrita cuantitativamente por la tercera ley de Newton.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Empuje · Ver más »
Envergadura
La envergadura es el ancho de la vela mayor de una embarcación a vela, el ancho que tienen de frente las aves u otros animales alados (como pterodáctilos, murciélagos o insectos) con las alas totalmente extendidas hacia los lados o, por extensión, el ancho de una aeronave de un extremo a otro de las alas.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Envergadura · Ver más »
Etanol
El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78,4 °C.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Etanol · Ver más »
Grado Celsius
El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Grado Celsius · Ver más »
Idioma ruso
El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).
¡Nuevo!!: R-2 (misil) e Idioma ruso · Ver más »
Ionosfera
La ionósfera, ionosfera o termósferaRAE: es la parte de la atmósfera terrestre ionizada permanentemente debido a la fotoionización que provoca la radiación solar.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) e Ionosfera · Ver más »
Lluvia radiactiva
La lluvia radiactiva o ceniza radiactiva o poso radioactivo es la caída o deposición de partículas radiactivas desde la atmósfera, procedentes de una explosión o accidente nuclear.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Lluvia radiactiva · Ver más »
Metanol
El compuesto químico metanol, también conocido como alcohol de madera o alcohol metílico (o raramente alcohol de quemar), es el alcohol más sencillo.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Metanol · Ver más »
Misil balístico
Un misil balístico es un misil, generalmente sin alas ni estabilizadores, con una trayectoria predefinida que no puede ser modificada después de que el misil ha acabado su combustible, y que sigue por tanto a partir de ese punto una trayectoria balística.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Misil balístico · Ver más »
Newton (unidad)
En física, un newton (símbolo: N) es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada de esa forma por las aportaciones de Isaac Newton a la física, especialmente a la mecánica clásica.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Newton (unidad) · Ver más »
Ojiva (arma)
Una ojiva es la parte delantera de un proyectil, cuya sección longitudinal tiene esa forma.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Ojiva (arma) · Ver más »
Oxígeno líquido
El oxígeno líquido nombre antiguo, dioxígeno líquido, nombre actual (también denominado LOx, LOX o Lox en la industria aeroespacial, submarina y del gas) es la forma líquida del dioxígeno.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Oxígeno líquido · Ver más »
Pekín
Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Pekín · Ver más »
Programa Sputnik
El Programa Spútnik lo integraron una serie de misiones espaciales ejecutadas por la Unión Soviética, a finales de los años 1950 y principios de los 60, para demostrar la viabilidad de los satélites artificiales en órbita terrestre.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Programa Sputnik · Ver más »
Programa Vostok
Vostok (ruso: Восток, «Este») fue un programa espacial soviético de seis misiones entre abril de 1961 y junio de 1963 que pusieron a seis cosmonautas en órbita alrededor de la Tierra.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Programa Vostok · Ver más »
R-1 (misil)
R-1 fue el nombre de un misil soviético que básicamente era una copia del V2 alemán.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y R-1 (misil) · Ver más »
R-3 (misil)
R-3 R-3 fue un misil balístico soviético cuyo desarrollo fue autorizado al mismo tiempo (en abril de 1947) que los misiles R1 y R-2, a su vez desarrollados a partir del misil V2 alemán.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y R-3 (misil) · Ver más »
R-4 (cohete)
El R-4 fue un proyecto de misil soviético de 1946, también denominado G-1 y R-10, tomando como base el V-2 alemán.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y R-4 (cohete) · Ver más »
Radiación ultravioleta
Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm (1,5x10−8 m).
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Radiación ultravioleta · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y República Popular China · Ver más »
Serguéi Koroliov
Serguéi Pávlovich Koroliov (en ucraniano Сергій Павлович Корольов, en ruso Серге́й Па́влович Королёв) (12 de enero de 1907 en Zhytómyr, actualmente Ucrania – 14 de enero de 1966, Moscú) fue un ingeniero y diseñador de cohetes soviético durante la carrera espacial.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Serguéi Koroliov · Ver más »
Sol
El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Sol · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y Unión Soviética · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y 1 de enero · Ver más »
11 de octubre
El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y 11 de octubre · Ver más »
12 de abril
El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y 12 de abril · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y 1947 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y 1949 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y 1951 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y 1953 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y 1958 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y 1961 · Ver más »
21 de mayo
El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y 21 de mayo · Ver más »
21 de septiembre
El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y 21 de septiembre · Ver más »
25 de septiembre
El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y 25 de septiembre · Ver más »
27 de noviembre
El 27 de noviembre es el 331.º (tricentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 332.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y 27 de noviembre · Ver más »
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y 30 de noviembre · Ver más »
6 de diciembre
El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: R-2 (misil) y 6 de diciembre · Ver más »