Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

R. A. Lafferty

Índice R. A. Lafferty

Raphael Aloysius Lafferty (7 de noviembre de 1914 - 18 de marzo de 2002) fue un escritor norteamericano de ciencia ficción y fantasía, de ascendencia irlandesa, conocido por su original uso del lenguaje, la metáfora y la estructura narrativa, además de su profundo conocimiento etimológico.

49 relaciones: Años 1960, Años 1980, Animación, Australia, Autobiografía, Broken Arrow (Oklahoma), California, Ciencia ficción, Cortometraje, Cuento folklórico, Esperpento, Etimología, Filipinas, Florida, Irlanda, Las mil y una noches, Literatura fantástica, Metáfora, Morotai, Neola (Iowa), Novela histórica, Nueva Guinea, Nueva Ola (ciencia ficción), Océano Pacífico, Odisea, Oklahoma, Paradoja del viaje en el tiempo, Premios Hugo, Sociedad mundial de ciencia ficción, Soyuzmultfilm, Teresa de Jesús, Texas, The Encyclopedia of Science Fiction, Tomás Moro, Tulsa, Universos paralelos, Utopía (Tomás Moro), 18 de marzo, 1914, 1933, 1942, 1946, 1959, 1968, 1971, 1990, 1994, 2002, 7 de noviembre.

Años 1960

La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Años 1960 · Ver más »

Años 1980

Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Años 1980 · Ver más »

Animación

Sony Pictures AnimationFotogramas por separado.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Animación · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Australia · Ver más »

Autobiografía

La autobiografía es la narración de una vida o parte de ella, escrita por el propio protagonista, mostrando su nacimiento, sus logros, sus fracasos, sus gustos, sus experiencias y los demás acontecimientos relevantes que haya vivido o a que haya asistido.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Autobiografía · Ver más »

Broken Arrow (Oklahoma)

Broken Arrow es una ciudad ubicada en los condados de Tulsa y Wagoner en el estado estadounidense de Oklahoma.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Broken Arrow (Oklahoma) · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y California · Ver más »

Ciencia ficción

Ciencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Ciencia ficción · Ver más »

Cortometraje

Un cortometraje, o coloquialmente un corto, es una producción audiovisual cinematográfica que dura un máximo de 30 minutos y mínimo de 5.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Cortometraje · Ver más »

Cuento folklórico

Los cuentos folclricoscos son narraciones y tiene una versión fija.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Cuento folklórico · Ver más »

Esperpento

Aunque el uso del término esperpento no es exclusivo de Ramón María del Valle-Inclán, se identifica con su producción literaria escrita a partir de 1920, tanto en el teatro como en la novela.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Esperpento · Ver más »

Etimología

Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales de «forma» y de significado.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Etimología · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Filipinas · Ver más »

Florida

Florida es un estado de Estados Unidos de América ubicado en la región más meridional del país y que hace parte de la Región del Sur de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Florida · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty e Irlanda · Ver más »

Las mil y una noches

Las mil y una noches (en árabe, ألف ليلة وليلة Alf layla wa-layla) es una célebre recopilación medieval en lengua árabe de cuentos tradicionales del Oriente Medio, que utiliza en estos forma del relato enmarcado.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Las mil y una noches · Ver más »

Literatura fantástica

El término literatura fantástica alude a un género narrativo basado sobre todo en los elementos de fantasía, dentro del cual se pueden agrupar varios subgéneros, entre los que están la literatura de terror, la ciencia ficción o la literatura gótica.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Literatura fantástica · Ver más »

Metáfora

La metáfora (del latín metaphŏra, y éste a su vez tomado del griego μεταφορά; propiamente “traslado”, “desplazamiento”; derivado de metapheró “yo transporto”) es el desplazamiento de significado entre dos términos con una finalidad estética.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Metáfora · Ver más »

Morotai

La isla Morotai (Pulau Morotai) es una isla del grupo de las islas Molucas, una de las islas situadas más al norte del grupo, al noreste de la gran isla de Halmahera.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Morotai · Ver más »

Neola (Iowa)

Neola es una ciudad ubicada en el condado de Pottawattamie en el estado estadounidense de Iowa.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Neola (Iowa) · Ver más »

Novela histórica

La novela histórica es un subgénero narrativo que se configuró en el romanticismo del siglo XIX y que ha continuado desarrollándose con bastante éxito en los siglos XX y XXI.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Novela histórica · Ver más »

Nueva Guinea

Nueva Guinea (en indonesio: Irían) es la segunda mayor isla del mundo, con 785 753 km², y está ubicada al norte de Australia.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Nueva Guinea · Ver más »

Nueva Ola (ciencia ficción)

La Nueva Ola (New Wave), también conocida por New Thing (en inglés Nueva Cosa), es una corriente literaria dentro de la ciencia ficción surgida durante los 60 y que duró hasta los 70.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Nueva Ola (ciencia ficción) · Ver más »

Océano Pacífico

El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Océano Pacífico · Ver más »

Odisea

La Odisea (en griego: Ὀδύσσεια, Odýsseia) es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Odisea · Ver más »

Oklahoma

Oklahoma (se pronuncia /ˌoʊkləˈhoʊmə/, en inglés y /oklaˈxoma/ u /okla'homa/, en español) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Oklahoma · Ver más »

Paradoja del viaje en el tiempo

La paradoja del viaje en el tiempo, o paradoja del abuelo, es una paradoja probablemente acuñada por primera vez por el escritor francés de ciencia ficción René Barjavel en su novela Le voyageur imprudent (El viajero imprudente, 1943).

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Paradoja del viaje en el tiempo · Ver más »

Premios Hugo

Los Premios Hugo (Hugo Awards en el original en inglés) son un conjunto de galardones otorgados anualmente a las mejores obras de ciencia ficción o —en menor medida— de fantasía publicadas durante el año natural previo, así como a otros méritos relacionados con dichos géneros alcanzados durante el mismo periodo de tiempo.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Premios Hugo · Ver más »

Sociedad mundial de ciencia ficción

La World Science Fiction Society (WSFS) es una sociedad literaria cuyo objetivo es promover los intereses de la ciencia ficción en todo el mundo.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Sociedad mundial de ciencia ficción · Ver más »

Soyuzmultfilm

Soyuzmultfilm fue uno de los estudios de animación más importantes de la extinta Unión Soviética, con sede en Moscú.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Soyuzmultfilm · Ver más »

Teresa de Jesús

Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada, más conocida como Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila (Gotarrendura El autor analiza el origen judeo-converso de Teresa de Jesús, y una referencia de la obra de Efrén de la Madre de Dios (1951) Santa Teresa de Jesús. Obras completas. Biografía de la Santa. Madrid, pp. 169-170 y 211-212, en la que se señala: «El lugar de nacimiento hubo de ser, según parece, la riente aldea de Gotarrendura, donde sus padres solían invernar.» o Ávila, 28 de marzo de 1515-Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582), fue una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos —rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo—, mística y escritora española.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Teresa de Jesús · Ver más »

Texas

Texas o Tejas es uno de los cincuenta estados que, junto con el Distrito de Columbia, conforman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Texas · Ver más »

The Encyclopedia of Science Fiction

The Encyclopedia of Science Fiction es una obra de referencia de la ciencia ficción, publicada por primera vez en 1979, con Peter Nicholls como editor principal.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y The Encyclopedia of Science Fiction · Ver más »

Tomás Moro

Thomas More, también conocido por su nombre castellanizado Tomás Moro, o por su nombre en latín Thomas Morus y venerado por los católicos como santo Tomás Moro (Londres, 7 de febrero de 1478-ibidem, 6 de julio de 1535), fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, lord canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Tomás Moro · Ver más »

Tulsa

Tulsa es la segunda ciudad más grande del estado estadounidense de Oklahoma, y la número 46 de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Tulsa · Ver más »

Universos paralelos

Universos paralelos es el nombre de una hipótesis física en la que entran en juego la existencia de varios universos o realidades relativamente independientes.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Universos paralelos · Ver más »

Utopía (Tomás Moro)

Utopía, cuyo título original en latín es Libellus.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y Utopía (Tomás Moro) · Ver más »

18 de marzo

El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y 18 de marzo · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y 1914 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y 1933 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y 1942 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y 1946 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y 1959 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y 1968 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y 1971 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y 1990 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y 1994 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y 2002 · Ver más »

7 de noviembre

El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: R. A. Lafferty y 7 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

R A Lafferty, R A. Lafferty, R.A. Lafferty, Raphael Aloysius Lafferty.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »