Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Raza (censo de los Estados Unidos)

Índice Raza (censo de los Estados Unidos)

La raza, definida por la Oficina del Censo de los Estados Unidos y por la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), es un elemento informativo de autoidentificación en el que los residentes escogen la raza o razas con las que se sienten más cercanamente identificados.

83 relaciones: Afroamericano, Alaska, Alemanes étnicos, América, América Central, Asia, Asiático, África, África del Norte, Bangladés, Blanco (persona), Blanco estadounidense, Boricua, Camboya, Caribe (región), Censo de los Estados Unidos de 2000, Chicano, China (región), Constructo social, Corea, Cuba, Cubanos, Demografía de los Estados Unidos, Egipto, España, Estados Unidos, Etnia, Etnografía de Estados Unidos, Europa, Extremo Oriente, Filipinas, Gobierno federal de los Estados Unidos, Guam, Haití, Hawái, Hispanos, Indígenas de América, India, Inmigración mexicana en Estados Unidos, Israel, Jamaica, Japón, Kenia, Latino (Estados Unidos), Magreb, Malasia, Maorí, México, Mestizo, Mulato, ..., Mundo árabe, Nacionalidad colombiana, Negro (persona), Nigeria, Océano Pacífico, Oficina de Administración y Presupuesto, Oficina del Censo de los Estados Unidos, Oriente Medio, Oriente Próximo, Pakistán, Polinesia, Pueblo chamorro, Pueblo irlandés, Pueblos nativos de los Estados Unidos, Puerto Rico, Raza, Raza (clasificación de los seres humanos), República de China, República Dominicana, República Popular China, Samoa, Sri Lanka, Subcontinente indio, Sudeste Asiático, Tailandia, Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico, Vietnam, 18 de septiembre, 1997, 2000, 2006, 26 de octubre, 30 de octubre. Expandir índice (33 más) »

Afroamericano

Afroamericano es un término que comenzó a utilizarse en los Estados Unidos de América en la década de 1960, por la misma población con ascendencia africana derivada de la esclavitud con o sin mestizaje, para revindicar el orgullo de sus raíces africanas. El término fue ampliado y comenzó a ser utilizado con igual propósito, para hacer referencia a las personas nacidas en el continente americano, que tienen antepasados africanos subsaharianos derivado de la esclavitud con o sin mestizaje; los afroamericanos son por tanto un grupo de afrodescendientes. La mayoría son descendientes de personas capturadas, esclavizadas y trasladadas desde el África subsahariana (la inmensa mayoría del golfo de Guinea) hasta América por los europeos para trabajar en sus colonias, fundamentalmente en las minas y plantaciones como esclavos, entre los siglos XVI y XIX (véase Comercio atlántico de esclavos). No debe confundirse con afroestadounidense, que es la traducción literal del término inglés African American (estadounidense africano). En inglés posee el sinónimo de Black American (estadounidense negro/a). En la actualidad, constituyen alrededor del 30% de la población del continente, con los porcentajes de mayor a menor en Haití (95%), Barbados (92,4%), Jamaica (92,1%), Bahamas (90,6%), Granada (89,4%), Islas Turcas y Caicos (87,6%), Antigua y Barbuda (87,3%)) Dominica (86,6%), Santa Lucía (85,3%), República Dominicana (84%, incluyendo mulatos), San Vicente y las Granadinas (66%), Trinidad y Tobago (57,2%, incluyendo mestizos), Bermuda (53,8%), Panamá (50%, incluyendo mulatos y zambos), Guyana (46,9%), Brasil (45,3% incluyendo mulatos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Cuba (35%, incluyendo mulatos), Colombia (24%, incluyendo mulatos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Uruguay (15% incluyendo mulatos),, Estados Unidos (13,6%), Perú (9.7%, incluyendo mulatos y zambos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Nicaragua (9%), Costa Rica (7.8%, incluyendo mulatos), Ecuador (7,2%), Honduras (5%), Venezuela (3.5%, 55.2% incluyendo morenos),, Canadá (3,2%) México (1,2%), incluyendo zambos, Bolivia (1%) y Guatemala (0,5% incluyendo garífunas) Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas.. Por su parte en los países de Chile, Paraguay, Argentina y El Salvador las poblaciones afrodescendientes o afromestizas son sumamente escasas y se calcula que no representan ni el 0,2% del total de sus respectivas poblaciones.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Afroamericano · Ver más »

Alaska

Alaska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Alaska · Ver más »

Alemanes étnicos

Los alemanes étnicos (en alemán:, históricamente también llamados Volksdeutsche) – a menudo simplemente alemanes – son aquellos considerados, por ellos mismos o por el resto, étnicamente alemanes pero que no viven en la República Federal de Alemania, ni necesariamente tienen su ciudadanía.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Alemanes étnicos · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y América · Ver más »

América Central

América Central —también llamada Centroamérica o América del Centro— es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y América Central · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Asia · Ver más »

Asiático

El término asiático (también asiáticos, raza asiática, gente asiática) se refiere erradamente a la gente con orígenes ancestrales en Extremo Oriente, Sureste Asiático o Asia Meridional.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Asiático · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y África · Ver más »

África del Norte

África del Norte o África septentrional es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y África del Norte · Ver más »

Bangladés

Bangladés o Bangladesh (en bengalí: বাংলাদেশ, transliteración: Bangladêš, que es la grafía adoptada en la documentación en español de la ONU y la UE),Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas (entrada, consultado 20 de enero de 2012) y de la Unión Europea (Unión Europea (2011). "Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en Libro de estilo interinstitucional, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012), y establecida por el UNGEGN (UNGEGN (2011) UNGEGN list of country names, Working paper No. 54, p. 10; disponible en línea en http://unstats.un.org/unsd/geoinfo/ungegn/docs/26th-gegn-docs/WP/WP54_UNGEGN%20WG%20Country%20Names%20Document%202011.pdf, consultado 20 de enero de 2011).

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Bangladés · Ver más »

Blanco (persona)

El término blanco (también persona blanca o etnia europea) generalmente se ha utilizado para designar a personas cuya tonalidad de piel clara suele asociarse a poblaciones de origen europeo.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Blanco (persona) · Ver más »

Blanco estadounidense

El término blanco estadounidense oficialmente se refiere a gente de ascendencia europea, medio-oriental, y norteafricana residiendo en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Blanco estadounidense · Ver más »

Boricua

Boricua es aquel puertorriqueño que nació en la isla de Puerto Rico.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Boricua · Ver más »

Camboya

Camboya, oficialmente Reino de Camboya (en jemer o camboyano: ព្រះរាជាណាចក្រកម្ពុជា, Preăh Réachéanachâk Kâmpŭchéa), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Camboya · Ver más »

Caribe (región)

El Caribe es una región conformada por el mar Caribe, sus islas y las costas que rodean a este mar.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Caribe (región) · Ver más »

Censo de los Estados Unidos de 2000

El Vigésimo segundo Censo de los Estados Unidos de América determinó que la población residente en los Estados Unidos de América al 1 de abril de 2000, era de 281.421.906 personas.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Censo de los Estados Unidos de 2000 · Ver más »

Chicano

Chicano es un estadounidense con ascendencia mexicana, término empleado coloquialmente principalmente en los Estados Unidos para referirse a los mexicano-estadounidenses.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Chicano · Ver más »

China (región)

China (chino tradicional: 中國; chino simplificado: 中国; Tongyong Pinyin: Jhongguó; Hanyu Pinyin:; Wade-Giles (chino mandarín): Chung¹kuo²) es una región cultural, una civilización antigua, y, dependiendo de la perspectiva, una entidad nacional o multinacional que se extiende en gran parte del Este de Asia.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y China (región) · Ver más »

Constructo social

Una construcción social o un constructo social es una entidad institucionalizada o un artefacto en un sistema social "inventado" o "construido" por participantes en una cultura o sociedad particular que existe porque la gente accede a comportarse como si existiera, o acuerdan seguir ciertas reglas convencionales, o a comportarse como si tal acuerdo o reglas existieran.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Constructo social · Ver más »

Corea

se refiere a los Estados o; la nación o al pueblo; la lengua o; y el rasgo geográfico, todos relacionados con los Estados que hoy en día se llaman República Popular Democrática de Corea (RPDC) (conocida también como Corea del Norte o Norcorea) y República de Corea (conocida también como Corea del Sur o Surcorea).

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Corea · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Cuba · Ver más »

Cubanos

Los cubanos son las personas originarias de Cuba.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Cubanos · Ver más »

Demografía de los Estados Unidos

A fecha de 18 de agosto de 2014, la población de los Estados Unidos era de habitantes, haciéndo de él el tercer país más poblado del mundo.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Demografía de los Estados Unidos · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Egipto · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Estados Unidos · Ver más »

Etnia

Una etnia —del griego clásico: έθνος ethnos, ‘pueblo’ o ‘nación’— es un conjunto de personas que tienen rasgos culturales en común: idioma, religión, alimentación, festividades, arte o vestimenta.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Etnia · Ver más »

Etnografía de Estados Unidos

Estados Unidos es un país diverso racial y étnicamente.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Etnografía de Estados Unidos · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Europa · Ver más »

Extremo Oriente

El término Extremo Oriente u Oriente Extremo; también, Lejano Oriente u Oriente Lejano, designa un área geográfica convencional ubicada al este del continente Asiático, compuesta por una serie de países que tienen diversas culturas.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Extremo Oriente · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Filipinas · Ver más »

Gobierno federal de los Estados Unidos

El Gobierno federal de los Estados Unidos (en inglés, The Federal Government of the United States) es el estado nacional de los Estados Unidos de América, una república constitucional de América del Norte, compuesta por 50 estados, un distrito, Washington D. C. (la capital de la federación) y varios territorios.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Gobierno federal de los Estados Unidos · Ver más »

Guam

Guam (en chamorro: Guåhån, hasta 1900 en español: Guaján) es una isla situada en el Pacífico occidental, perteneciente a Estados Unidos como territorio no incorporado.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Guam · Ver más »

Haití

Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano: Repiblik Ayiti o en francés: République d'Haïti), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Haití · Ver más »

Hawái

Hawái (Hawaii; en hawaiano, Hawáiʻi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Hawái · Ver más »

Hispanos

Aunque tienen raíces comunes y a veces se intercambia su uso, sobre todo cuando se habla de España, el término hispano no debe confundirse con hispánico.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) e Hispanos · Ver más »

Indígenas de América

Los indígenas de América, también llamados aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, indios americanos son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura y/o se reconocen como tales.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) e Indígenas de América · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) e India · Ver más »

Inmigración mexicana en Estados Unidos

Estados Unidos de América es el país donde reside la mayor comunidad de hispanohablantes inmigrantes.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) e Inmigración mexicana en Estados Unidos · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) e Israel · Ver más »

Jamaica

Jamaica (Jamaica) es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Jamaica · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Japón · Ver más »

Kenia

Kenia, oficialmente la República de Kenia (en suajili: Jamhuri ya Kenya; Republic of Kenya), es un país del este africano, que tiene fronteras con Etiopía al norte, Somalia al este, Tanzania al sur, Uganda al oeste y Sudán del Sur al noroeste, con el océano Índico bañando su costa sureste.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Kenia · Ver más »

Latino (Estados Unidos)

El término latino se aplica a los ciudadanos estadounidenses de diversas etnias, con algún antepasado hispano o latino, tanto español, hispanoamericano o iberoamericano.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Latino (Estados Unidos) · Ver más »

Magreb

Magreb (en árabe: المغرب al-Maġrib; en bereber: Tamazgha) es la adaptación al castellano o español de una voz árabe que significa "lugar por donde se pone el sol", el Poniente, la parte más occidental del mundo árabe.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Magreb · Ver más »

Malasia

Malasia (Jawi: مليسيا, en malayo e inglés, Malaysia) o Federación de Malasia, es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Malasia · Ver más »

Maorí

Los maoríes o maorís (Māori en idioma maorí) son una etnia polinesia que llegó a las islas de Nueva Zelanda, en el océano Pacífico sur, posiblemente de islas más al norte como Rarotonga o Tongatapu.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Maorí · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y México · Ver más »

Mestizo

El término mestizo fue aplicado por el Imperio español en el siglo XVI, para denominar a una de las “castas” o “cruzas” que integraban la estratificación social basada en la jerarquía de razas, impuesta en sus colonias en América mediante los Estatutos de limpieza de sangre: la del hijo de un padre o madre de “raza” “blanca” y una madre o padre de “raza” “amerindia”.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Mestizo · Ver más »

Mulato

Desde la colonización española de América, es decir a partir del siglo XVI, en lengua española se llama mulatos a los seres humanos nacidos de la unión entre una persona blanca (en general, durante la colonización de América, de ascendencia española o europea) y una persona negra (que en tiempos de la colonización era de ascendencia negra africana).

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Mulato · Ver más »

Mundo árabe

Se llama mundo árabe (árabe: العالم العربي, al-`ālam al-`arabī) o países árabes (árabe: البلدان العربية, al-buldān al-`arabiyya) al conjunto de los países en los que habita el pueblo árabe o la lengua árabe son mayoría.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Mundo árabe · Ver más »

Nacionalidad colombiana

La nacionalidad colombiana o ciudadanía colombiana es el vínculo civil entre los individuos nacidos en Colombia, hijos de padres colombianos, los nacidos fuera de Colombia hijos de padres colombianos o los que adquieren la nacionalidad por adopción y el Estado colombiano, el cual se encuentra regulado por el artículo 96 de la Constitución de Colombia de 1991 y el Acto Legislativo 1 del 25 de enero de 2002.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Nacionalidad colombiana · Ver más »

Negro (persona)

El término negro (o, también, persona negra o de etnia subsahariana) es un término de clasificación racial que consiste en las prácticas que constituyen la clasificación como tal.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Negro (persona) · Ver más »

Nigeria

Nigeria, oficialmente República Federal de Nigeria (inglés Federal Republic of Nigeria; en hausa Jamhuriyar Taraiyar Nijeriya; en igbo Ȯha nke Ohaneze Naíjíríà; en yoruba Àpapọ̀ Olómìnira ilẹ̀ Nàìjíríà), es un país soberano situado en África occidental, en la zona del golfo de Guinea, cuya forma de gobierno es la república federal presidencialista.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Nigeria · Ver más »

Océano Pacífico

El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Océano Pacífico · Ver más »

Oficina de Administración y Presupuesto

La Oficina de Administración y Presupuesto (en inglés: Office of Management and Budget o OMB) es una oficina del Gabinete de los Estados Unidos, y la oficina más grande de la Oficina Ejecutiva del Presidente de los Estados Unidos (EOP).

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Oficina de Administración y Presupuesto · Ver más »

Oficina del Censo de los Estados Unidos

La Oficina del Censo de los Estados Unidos (en inglés: United States Census Bureau) forma parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Oficina del Censo de los Estados Unidos · Ver más »

Oriente Medio

Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Oriente Medio · Ver más »

Oriente Próximo

Oriente Próximo, también denominado Próximo Oriente o Cercano Oriente u Oriente Cercano, es la región del Oriente más próxima al Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Oriente Próximo · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Pakistán · Ver más »

Polinesia

La Polinesia es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo, una de las cuatro pertenecientes a Oceanía.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Polinesia · Ver más »

Pueblo chamorro

El pueblo chamorro o chamorros son los nativos de las Islas Marianas, que incluyen el territorio de Guam y el estado libre asociado estadounidense de las Islas Marianas del Norte en Micronesia.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Pueblo chamorro · Ver más »

Pueblo irlandés

El pueblo irlandés (irlandés: Muintir na hÉireann, na hÉireannaigh, na Gaeil) es un grupo étnico de Europa Occidental que se originó en Irlanda, al noroeste de Europa.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Pueblo irlandés · Ver más »

Pueblos nativos de los Estados Unidos

Los indígenas de los Estados Unidos, también conocidos popularmente como Native American (Americano Nativo), son las etnias amerindias que viven en los Estados Unidos y que hablan lenguas amerindias, caracterizadas por su diversidad, estilo de vida y número socioeconómico.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Pueblos nativos de los Estados Unidos · Ver más »

Puerto Rico

Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Puerto Rico · Ver más »

Raza

En biología, raza se refiere a los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas sobre la base de rasgos fenotípicos, a partir de una serie de características que se transmiten por herencia genética.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Raza · Ver más »

Raza (clasificación de los seres humanos)

El término raza es utilizado para hacer definir grupos con características hereditarias comunes en los que se subdividen algunas especies animales.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Raza (clasificación de los seres humanos) · Ver más »

República de China

La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y República de China · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y República Dominicana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y República Popular China · Ver más »

Samoa

Samoa (en inglés: Samoa; en samoano: Sāmoa), oficialmente Estado Independiente de Samoa (inglés: Independent State of Samoa, samoano: Malo Sa'oloto Tuto'atasi o Sāmoa), es un país insular, uno de los cuatro que forman Polinesia, o uno de los catorce que conforman Oceanía.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Samoa · Ver más »

Sri Lanka

Sri LankaEl país era conocido hasta 1972 como Ceilán y originalmente como Heladiva.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Sri Lanka · Ver más »

Subcontinente indio

El subcontinente indioNótese que subcontinente indio no es un nombre propio.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Subcontinente indio · Ver más »

Sudeste Asiático

Sudeste Asiático es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Sudeste Asiático · Ver más »

Tailandia

Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Tailandia · Ver más »

Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico

El Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico (Trust Territory of the Pacific Islands en inglés) fue un Fideicomiso de la ONU administrado por los Estados Unidos que existió entre 1947 y 1986 con su extensión original y perduró hasta 1994 incluyendo solamente el territorio en que se encuentra actualmente Palaos.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y Vietnam · Ver más »

18 de septiembre

El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y 18 de septiembre · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y 1997 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y 2000 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y 2006 · Ver más »

26 de octubre

El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y 26 de octubre · Ver más »

30 de octubre

El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Raza (censo de los Estados Unidos) y 30 de octubre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Afroamericano (Censo de los EE UU ), Afroamericano (Censo de los EE.UU.), Afroamericano (U S Census), Afroamericano (U.S. Census), Amerindio (Censo de los EE.UU.), Asiaticos (Censo de los EE.UU.), Asiaticos (U S Census), Asiaticos (U.S. Census), Asiáticos (Censo de los EE.UU.), Asiáticos (U.S. Census), Blanco (Censo de los EE.UU.), Blanco (U S Census), Blanco (U.S. Census), Grupos etnicos (Censo de los Estados Unidos), Grupos étnicos (Censo de los Estados Unidos), Hispanos (Censo de los EE.UU.), Hispanos (U S Census), Hispanos (U.S. Census), Islenos (Censo de los EE.UU.), Islenos del pacifico (U S Census), Islenos del pacifico (U.S. Census), Islenos del pacífico (U.S. Census), Isleños (Censo de los EE UU ), Isleños (Censo de los EE.UU.), Isleños del pacifico (U S Census), Isleños del pacifico (U.S. Census), Isleños del pacífico (U.S. Census), Latino (U S Census), Latino (U S. Census), Latino (U.S. Census), Latinos (Censo de los EE UU ), Latinos (Censo de los EE UU.), Latinos (Censo de los EE.UU.), Nativo Americanos (U S Census), Nativo Americanos (U S. Census), Nativo Americanos (U.S. Census), Nativos americanos (U S Census), Nativos americanos (U S. Census), Nativos americanos (U.S. Census), Raza (Censo de los EE UU ), Raza (Censo de los EE UU.), Raza (Censo de los EE.UU.), Raza (Censo de los Estados Unidos), Raza (United States Census), Raza (censo de los estados unidos), Razas (Censo de los Estados Unidos), Razas del censo 2000 en los E E U U, Razas del censo 2000 en los E E U U., Razas del censo 2000 en los E E U.U., Razas del censo 2000 en los E E.U.U., Razas del censo 2000 en los E.E.U.U..

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »