170 relaciones: Academia de Bellas Artes (Francia), Alberto Corazón, Alberto Schommer, Antón García Abril, Anton Raphael Mengs, Anton van Dyck, Antonio Allegri da Correggio, Antonio Bonet Correa, Antonio de Pereda, Antonio Fernández Alba, Antonio Gallego Gallego, Antonio López García, Antonio Machado, Arquitectura, Arquitectura neoclásica, Autorretrato de Goya de 1815 (Museo del Prado), Autorretrato en el taller (Goya), Barroco, Biblioteca Digital Hispánica, Biblioteca Nacional de España, Bonifacio Alfonso, Caballero de Arpino, Calírroe (calidonia), Calle de Alcalá, Carmen Giménez Martín, Carmen Laffón, Cecilio Plá, Cerámica, Cinematografía, Corrado Giaquinto, Cristóbal Halffter, Cristina García Rodero, Daniel Vázquez Díaz, Darío Villalba, Diego de Villanueva, Diego Velázquez, Domenichino, Eduardo Rosales, Egipto, El entierro de la sardina, El País, El sueño del caballero (Pereda), Enrique Nuere Matauco, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Escultura, España, Federico Mayor Zaragoza, Felipe de Castro, Fernando Chueca Goitia, Fernando de Terán, ..., Fernando VI de España, Fotografía, Francisco Calvo Serraller, Francisco de Goya, Francisco de Zurbarán, Giovanni Bellini, Giuseppe Arcimboldo, Grabado, Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, Guido Reni, Gustavo Torner, Helga de Alvear, Ilustración, Instituto de España, Ismael Fernández de la Cuesta, Jade, Javier Manterola, Jean-Honoré Fragonard, Joaquín Soriano, Joaquín Sorolla, Jordi Teixidor de Otto, José Ángel Sánchez Asiaín, José Benito de Churriguera, José Caveda y Nava, José de Ribera, José Hernández (pintor), José Luis Álvarez, José Luis García del Busto, José Luis Garci, José Luis Sánchez Fernández, José María Cruz Novillo, José María Luzón Nogué, José Ramón Encinar, Josep Maria Subirachs, Juan Agustín Ceán Bermúdez, Juan Bautista Sachetti, Juan Bordes, Juan de Villanueva, Juan de Zurbarán, Juan Domingo Olivieri, Juan Gris, Juan Navarro Baldeweg, Juana Mordó, Julio López Hernández, Julio Romero de Torres, La Tirana (Goya, 1799), Leandro Bassano, Louis-Michel van Loo, Luis de Morales, Luis de Pablo, Luis Feito, Luis García-Ochoa Ibáñez, Luis Paret y Alcázar, Madrid, Manuel Carra, Manuel Galduf, Manuel García de la Prada, Manuel Godoy, Manuel Gutiérrez Aragón, Marquesado de Marañón, Música, Ministerios de Economía de España, Miquel Navarro, Museo del Prado, Museo Thyssen-Bornemisza, Orazio Borgianni, Oriol Bohigas Guardiola, Pablo Picasso, Pablo Serrano, Palacio de Goyeneche (Madrid), Palacio Real de Madrid, Pedro Navascués, Pedro Pablo Rubens, Pintura, Plácido Domingo, Primera República Española, Publio López Mondéjar, Rafael Canogar, Rafael Manzano, Rafael Moneo, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Real Academia de Ingeniería de España, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Real Academia de la Historia, Real Academia Española, Real Academia Nacional de Farmacia, Real Academia Nacional de Medicina, Restauración borbónica en España, Roma, Román Gubern, Salvador Dalí, Santiago Calatrava, Siglo XIX, Siglo XVI, Siglo XVIII, Televisión, Teresa Berganza, Tintoretto, Tomás Llorens Serra, Tomás Marco, Vaciado, Víctor Nieto Alcaide, Venancio Blanco, Venecia, Vicente López Portaña, Video, 1665, 1715, 1725, 1747, 1752, 1757, 1773, 1774, 1847, 1873, 1972, 1987, 1996. Expandir índice (120 más) »
Academia de Bellas Artes (Francia)
La Academia de Bellas Artes francesa (Académie des beaux-arts) es una institución creada en 1816 que forma parte del Instituto de Francia.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Academia de Bellas Artes (Francia) ·
Alberto Corazón
Alberto Corazón Climent (Madrid, 1942) es un diseñador, fotógrafo, escultor y pintor español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Alberto Corazón ·
Alberto Schommer
Alberto Schommer García (Vitoria, Álava, 1928 - San Sebastián, Guipúzcoa, 10 de septiembre de 2015) fue un fotógrafo español, hijo del fotógrafo alemán Alberto Schommer Koch, quien se afincó en España a comienzos del siglo XX.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Alberto Schommer ·
Antón García Abril
Antón García Abril (Teruel, 19 de mayo de 1933) es un compositor y músico español, autor de bandas sonoras para películas y series de televisión.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Antón García Abril ·
Anton Raphael Mengs
Anton Raphael Mengs (Aussig, Bohemia, 1728 - Roma, 1779) fue un pintor y teórico neoclásico.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Anton Raphael Mengs ·
Anton van Dyck
Anton van Dyck (Amberes, 22 de marzo de 1599-Londres, 9 de diciembre de 1641) fue un pintor flamenco especialmente dedicado a la elaboración de retratos.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Anton van Dyck ·
Antonio Allegri da Correggio
Antonio Allegri da Correggio (Correggio, cerca de Reggio Emilia, agosto de 1489 – ibídem, 5 de marzo de 1534) fue un pintor italiano del Renacimiento, dentro de la escuela de Parma que se desarrolló en la corte de los Farnesio durante el apogeo del Manierismo en Italia.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Antonio Allegri da Correggio ·
Antonio Bonet Correa
Antonio Bonet Correa (La Coruña, 20 de octubre de 1925) es un catedrático e historiador del arte español, presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde diciembre de 2008 y catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Antonio Bonet Correa ·
Antonio de Pereda
Antonio de Pereda y Salgado (Valladolid, 1611-Madrid, 1678) fue un pintor barroco español, formado en el naturalismo tenebrista y el color veneciano, se mostró especialmente apto para captar con objetividad las cualidades pictóricas de los objetos y naturalezas muertas, tratadas en forma independiente, como bodegones o vanitas, o incorporadas a los cuadros de composición, principalmente de asunto religioso, que forman el grueso de su producción.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Antonio de Pereda ·
Antonio Fernández Alba
Antonio Fernández Alba (Salamanca, 17 de diciembre de 1927), es un arquitecto y aparejador español, así como catedrático de Elementos de Composición en la ETSAM.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Antonio Fernández Alba ·
Antonio Gallego Gallego
Antonio Gallego Gallego (Zamora, 1942) es un escritor y musicólogo español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Antonio Gallego Gallego ·
Antonio López García
Antonio López García (Tomelloso, Ciudad Real, 6 de enero de 1936) es un pintor y escultor español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Antonio López García ·
Antonio Machado
Antonio Machado Ruiz (Sevilla, -Colliure) fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Antonio Machado ·
Arquitectura
La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas, espacios arquitectónicos y urbanos.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Arquitectura ·
Arquitectura neoclásica
La arquitectura neoclásica es un estilo arquitectónico que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del siglo XVIII, por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardío.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Arquitectura neoclásica ·
Autorretrato de Goya de 1815 (Museo del Prado)
Este Autorretrato, pintado por Francisco de Goya en 1815, a la edad de sesenta y nueve años, fue uno de los últimos óleos en que plasmó su propia imagen.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Autorretrato de Goya de 1815 (Museo del Prado) ·
Autorretrato en el taller (Goya)
Autorretrato en el taller (1790 - 1795) es un cuadro de pequeño formato de Francisco de Goya (42 x 28 cm) de los llamados «de gabinete» —no parece responder a ningún encargo— en el que el pintor se retrata de cuerpo entero a contraluz en su estudio pintando un gran lienzo.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Autorretrato en el taller (Goya) ·
Barroco
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Barroco ·
Biblioteca Digital Hispánica
La Biblioteca Digital Hispánica (BDH) es un recurso en línea de la Biblioteca Nacional de España (BNE) que proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados por la Biblioteca.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Biblioteca Digital Hispánica ·
Biblioteca Nacional de España
La Biblioteca Nacional de España (BNE) es un organismo autónomo encargado del depósito del patrimonio bibliográfico y documental de España.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Biblioteca Nacional de España ·
Bonifacio Alfonso
Bonifacio, cuyo nombre completo es Bonifacio Alfonso Gómez Fernández (San Sebastián, 19 de junio de 1933 - 16 de diciembre de 2011) fue un pintor y grabador español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Bonifacio Alfonso ·
Caballero de Arpino
Giuseppe Cesari (ca. 1568 - 3 de julio de 1640) fue un pintor manierista italiano conocido como Il Giuseppino o el Caballero de Arpino (il Cavaliere d'Arpino), debido a que fue investido Caballero de Cristo (Cavaliere di Cristo) por el papa Clemente VIII quien, junto con Sixto V, fue uno de sus protectores.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Caballero de Arpino ·
Calírroe (calidonia)
En la mitología griega, Calírroe era una mujer calidonia que desdeñó a Coreso, sacerdote de Dioniso que imploró venganza al dios.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Calírroe (calidonia) ·
Calle de Alcalá
La calle de Alcalá es una de las principales arterias de Madrid, tanto en tráfico como en actividad comercial.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Calle de Alcalá ·
Carmen Giménez Martín
Carmen Giménez Martín (Casablanca, Marruecos, 10 de enero de 1943) es una conservadora de arte española, considerada una de las más importantes de la escultura modernista (art nouveau) en el mundo.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Carmen Giménez Martín ·
Carmen Laffón
Carmen Laffón de la Escosura (Sevilla, España, 1934) es una pintora y escultora figurativa española.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Carmen Laffón ·
Cecilio Plá
Cecilio Plá y Gallardo (Valencia, 22 de noviembre de 1860 - Madrid, 4 de agosto de 1934) fue un pintor español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Cecilio Plá ·
Cerámica
Cerámica (procedente del griego antiguo κεραμική (keramiké), femenino de κεραμικός (keramikós, ‘hecho de arcilla’), "cerámico", que designaba al barrio de los alfareros de la antigua Atenas, al noroeste de la Acrópolis), es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor, es decir cocida a una temperatura superior a los 400 o 500 grados.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Cerámica ·
Cinematografía
Cinematografía (del griego: kíνημα kínēma 'movimiento' y γράφειν gráphein 'imagen, dibujo') es la creación de imágenes en movimiento.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Cinematografía ·
Corrado Giaquinto
Corrado Giaquinto (Molfetta, provincia de Bari, 18 de febrero de 1703 - Nápoles, 1765 o 1766) fue un pintor italiano del rococó.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Corrado Giaquinto ·
Cristóbal Halffter
Cristóbal Halffter Jiménez-Encina (Madrid, 24 de marzo de 1930) es un compositor clásico y director de orquesta español, uno de los más destacados de la llamada Generación del 50.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Cristóbal Halffter ·
Cristina García Rodero
Cristina García Rodero (Puertollano, Ciudad Real, 14 de octubre de 1949) es una fotógrafa española.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Cristina García Rodero ·
Daniel Vázquez Díaz
Daniel Vázquez Díaz (Nerva, Huelva, 15 de enero de 1882 – Madrid, 17 de marzo de 1969), fue un pintor español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Daniel Vázquez Díaz ·
Darío Villalba
Darío Villalba Flores (San Sebastián, 1939) es un pintor y fotógrafo español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Darío Villalba ·
Diego de Villanueva
Diego de Villanueva (1715-1774) nacio el dia 23 de septiembre fue un arquitecto español, académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y director de Arquitectura de la Academia.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Diego de Villanueva ·
Diego Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, bautizado el 6 de junio de 1599-Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Diego Velázquez ·
Domenichino
Domenico Zampieri, más conocido como Domenichino (Bolonia, 21 de octubre de 1581 – Nápoles, 15 de abril de 1641), fue un prominente pintor italiano barroco del clasicismo romano-boloñés.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Domenichino ·
Eduardo Rosales
Eduardo Rosales Gallinas (Madrid, 4 de noviembre de 1836 – Madrid, 13 de septiembre de 1873) fue un pintor purista del siglo XIX español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Eduardo Rosales ·
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Egipto ·
El entierro de la sardina
El entierro de la sardina es un cuadro de pequeño formato que pintó Francisco de Goya entre 1812 y 1819 y guarda relación con una serie de cuadros de gabinete de costumbres españolas, si bien estas están muy alejadas de los temas y la estética rococó y neoclásica de los cartones para tapices.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y El entierro de la sardina ·
El País
El País es un periódico español fundado en 1976.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y El País ·
El sueño del caballero (Pereda)
El sueño del caballero, o Desengaño del Mundo de Antonio de Pereda es uno de los cuadros más emblemáticos del Museo de la Academia, en el que ingresó en 1816 procedente de la colección Godoy, Príncipe de la Paz.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y El sueño del caballero (Pereda) ·
Enrique Nuere Matauco
Enrique Nuere Matauco (nacido en Valencia en 1938, y de origen vasco) es un arquitecto y carpintero español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Enrique Nuere Matauco ·
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, cuyas siglas son ETSAM, es la escuela de arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (España).
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid ·
Escultura
Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Escultura ·
España
España, también denominado Reino de España,es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto en Europa Occidental como en el norte de África. En Europa ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y el archipiélago de las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas), y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 504 645 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 468 102 habitantes (2016). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de co-soberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, el castellano es la lengua española oficial del Estado y todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. En 2006, era la lengua materna del 89 % de los españoles. Otras lenguas, también españolas, son reconocidas como cooficiales en diversas comunidades autónomas, conforme a los Estatutos de Autonomía. El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, siendo el tercer país más visitado del mundo, con 68,1 millones de turistas en 2015, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,876), según el informe de 2015 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio colonial global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus colonias, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la vigente carta magna, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y España ·
Federico Mayor Zaragoza
Federico Mayor Zaragoza (Barcelona, 27 de enero de 1934) es un profesor, político y alto funcionario internacional español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Federico Mayor Zaragoza ·
Felipe de Castro
Felipe de Castro (c. 1711 – 1775) fue un escultor español, introductor de las fórmulas sobrias del neoclasicismo y primer escultor del rey Fernando VI.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Felipe de Castro ·
Fernando Chueca Goitia
Fernando Chueca Goitia (Madrid, 29 de mayo de 1911 – ibídem, 30 de octubre de 2004) fue un arquitecto y ensayista español, además de académico, historiador y erudito, todo lo cual hace de él una referencia ineludible en la arquitectura española del siglo XX.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Fernando Chueca Goitia ·
Fernando de Terán
Fernando de Terán Troyano (Madrid, 1934) Arquitecto dedicado especialmente al urbanismo.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Fernando de Terán ·
Fernando VI de España
Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo» (Madrid, 23 de septiembre de 1713-Villaviciosa de Odón, 10 de agosto de 1759), fue rey de España desde 1746 hasta 1759, tercer hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Fernando VI de España ·
Fotografía
La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Fotografía ·
Francisco Calvo Serraller
Francisco Calvo Serraller (Madrid, 1948) es un historiador, ensayista, crítico de arte y catedrático universitario español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Francisco Calvo Serraller ·
Francisco de Goya
Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, provincia de Zaragoza, 30 de marzo de 1746-Burdeos, Francia, 16 de abril de 1828) fue un pintor y grabador español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Francisco de Goya ·
Francisco de Zurbarán
Francisco de Zurbarán (Fuente de Cantos, 7 de noviembre de 1598 – Madrid, 27 de agosto de 1664) fue un pintor del Siglo de Oro español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Francisco de Zurbarán ·
Giovanni Bellini
Giovanni Bellini, también conocido por su apodo Giambellino (Venecia, h. 1433 - Venecia, 26 de noviembre de 1516) fue un pintor cuatrocentista italiano.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Giovanni Bellini ·
Giuseppe Arcimboldo
Giuseppe Arcimboldo, también escrito Arcimboldi (Milán, 1527-ibídem, 11 de julio de 1593), fue un pintor italiano, conocido sobre todo por sus representaciones manieristas del rostro humano a partir de flores, frutas, plantas, animales u objetos; esto es, pintaba representaciones de estos objetos en el lienzo, colocados de tal manera que todo el conjunto tenía una semejanza reconocible con el sujeto retratado.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Giuseppe Arcimboldo ·
Grabado
El grabado es una disciplina artística en la que el artista utiliza diferentes técnicas de impresión, que tienen en común el dibujar una imagen sobre una superficie rígida, llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, lo que permite obtener varias reproducciones de la estampa.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Grabado ·
Gregorio Marañón y Bertrán de Lis
Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, II marqués de Marañón (Madrid, 1942), es un abogado, empresario y académico español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Gregorio Marañón y Bertrán de Lis ·
Guido Reni
Guido Reni (Calvenzano di Vergato, cerca de Bolonia, 4 de noviembre de 1575 - Bolonia, 18 de agosto de 1642) fue un pintor italiano perteneciente a la Escuela Boloñesa y famoso del clasicismo romano-boloñés.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Guido Reni ·
Gustavo Torner
Gustavo Torner (Cuenca, 13 de julio de 1925) es un pintor y escultor español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Gustavo Torner ·
Helga de Alvear
Helga de Alvear (Kirn/Nahe 1936) es una galerista y coleccionista de arte alemana residente en España.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Helga de Alvear ·
Ilustración
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en Francia, Inglaterra y Alemania) que se desarrolló desde mediados del siglo XVII y teniendo como fenómeno histórico simbólico y problemático la Revolución francesa.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando e Ilustración ·
Instituto de España
El Instituto de España (IdeE) es la institución que integra a varias Reales Academias, de ámbito nacional y radicadas en Madrid, siendo nueve en la actualidad, y está formado por el conjunto de los académicos numerarios pertenecientes a dichas Reales Academias.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando e Instituto de España ·
Ismael Fernández de la Cuesta
Ismael Fernández de la Cuesta (Neila, 1 de diciembre de 1939) es un investigador, musicólogo, intérprete, promotor y divulgador de la música español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando e Ismael Fernández de la Cuesta ·
Jade
El jade es una roca ornamental.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Jade ·
Javier Manterola
Javier Manterola Armisén (Pamplona, 1936) es un Ingeniero de Caminos español (promoción de 1962)Aguiló.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Javier Manterola ·
Jean-Honoré Fragonard
Jean-Honoré Fragonard (Grasse, 5 de abril de 1732 - París, 22 de agosto de 1806) fue un pintor y grabador francés de estilo rococó cuyo estilo fue distinguido por la exuberancia, y el hedonismo.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Jean-Honoré Fragonard ·
Joaquín Soriano
Joaquín Ángel Soriano Villanueva (* 1941 -) es un pianista español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Joaquín Soriano ·
Joaquín Sorolla
Joaquín Sorolla y Bastida (Valencia, 27 de febrero de 1863-Cercedilla, provincia de Madrid, 10 de agosto de 1923) fue un pintor español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Joaquín Sorolla ·
Jordi Teixidor de Otto
Jordi Teixidor de Otto, nacido en 1941 en Valencia, es un pintor español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Jordi Teixidor de Otto ·
José Ángel Sánchez Asiaín
José Ángel Sánchez Asiaín (Baracaldo, 1 de marzo de 1929-Madrid, 31 de diciembre de 2016) fue un empresario, profesor universitario y economista español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y José Ángel Sánchez Asiaín ·
José Benito de Churriguera
José Benito de Churriguera (n. Madrid; 21 de marzo de 1665 – ibíd.; 2 de marzo de 1725) fue un arquitecto y retablista barroco español, miembro de una familia de artistas de la que es recordado como el más destacado.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y José Benito de Churriguera ·
José Caveda y Nava
José Caveda y Nava (Villaviciosa, 12 de junio de 1796 - Gijón, 11 de junio de 1882), fue un historiador, político y crítico de arte español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y José Caveda y Nava ·
José de Ribera
José de Ribera y Cucó (Játiva, España; 12 de enero de 1591 - Nápoles, Italia; 2 de septiembre de 1652) fue un pintor y grabador español del siglo XVII, que desarrolló toda su carrera en Italia y principalmente en Nápoles.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y José de Ribera ·
José Hernández (pintor)
José Hernández Muñoz (Tánger, 5 de enero de 1944 - Málaga, 20 de noviembre de 2013) fue un pintor y artista plástico español, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1989.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y José Hernández (pintor) ·
José Luis Álvarez
José Luis Álvarez Álvarez (Madrid, 1930) es un político español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y José Luis Álvarez ·
José Luis García del Busto
José Luis García del Busto Arregui (Játiva, Valencia, 1947) es un musicólogo y crítico musical español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y José Luis García del Busto ·
José Luis Garci
José Luis García Muñoz, conocido como José Luis Garci (Madrid), es un productor, crítico, presentador de televisión, autor literario, guionista y director de cine español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y José Luis Garci ·
José Luis Sánchez Fernández
José Luis Sánchez Fernández (Almansa, Albacete, 9 de diciembre de 1926) es un escultor español representativo de la escultura contemporánea en el capítulo de la abstracción, formando parte de la Sociedad de Estudios de Diseño Industrial (SEDI).
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y José Luis Sánchez Fernández ·
José María Cruz Novillo
José María Cruz Novillo (nacido en Cuenca, 1936) es un escultor, grabador, pintor y diseñador español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y José María Cruz Novillo ·
José María Luzón Nogué
José María Luzón Nogué (Jaén, 1941) profesor universitario, erudito, arqueólogo, epigrafista y estudioso de la antigüedad y el coleccionismo.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y José María Luzón Nogué ·
José Ramón Encinar
José Ramón Encinar (Madrid, 1 de marzo de 1954) es un director de orquesta y compositor de música clásica español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y José Ramón Encinar ·
Josep Maria Subirachs
Josep Maria Subirachs i Sitjar (Barcelona, 11 de marzo de 1927-ibídem, 7 de abril de 2014) fue un escultor, pintor, grabador, escenógrafo y crítico de arte español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Josep Maria Subirachs ·
Juan Agustín Ceán Bermúdez
Juan Agustín Ceán Bermúdez (Gijón, 17 de septiembre de 1749 - Madrid, 3 de diciembre de 1829) fue un pintor, historiador, coleccionista y crítico de arte ilustrado español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Juan Agustín Ceán Bermúdez ·
Juan Bautista Sachetti
Juan Bautista Sacchetti (o Sachetti), Giovanni Battista Sacchetti de nacimiento (Turín, 1690 – Roma, 3 de diciembre de 1764), fue un arquitecto italiano.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Juan Bautista Sachetti ·
Juan Bordes
Juan Bordes Caballero (Las Palmas de Gran Canaria) es un escultor español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Juan Bordes ·
Juan de Villanueva
Juan Antonio de Villanueva y de Montes (Madrid, 15 de septiembre de 1739 — id., 22 de agosto de 1811) fue un arquitecto español, máximo exponente de la arquitectura neoclásica en España.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Juan de Villanueva ·
Juan de Zurbarán
Juan de Zurbarán fue un pintor barroco español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Juan de Zurbarán ·
Juan Domingo Olivieri
Giovanni Domenico Olivieri, llamado en España Juan Domingo Olivieri (Carrara, 1706 - Madrid, 1762), fue un escultor barroco italiano afincado en Madrid donde promovió la creación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Juan Domingo Olivieri ·
Juan Gris
Juan Gris, de nombre real José Victoriano González-Pérez (Madrid, 23 de marzo de 1887 – Boulogne-sur-Seine, Boulogne-Billancourt, Francia, 11 de mayo de 1927), fue un pintor español que desarrolló su actividad principalmente en París como uno de los maestros del cubismo.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Juan Gris ·
Juan Navarro Baldeweg
Juan Navarro Baldeweg (Santander, Cantabria, 1939) es un arquitecto, pintor y escultor español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Juan Navarro Baldeweg ·
Juana Mordó
Juana Mordó (Salónica, Grecia, 26 de abril de 1899 – Madrid, 12 de marzo de 1984) nombre de nacimiento Juana Naar Scialom fue una marchante de arte.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Juana Mordó ·
Julio López Hernández
Julio López Hernández (Madrid 1930) es un escultor español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Julio López Hernández ·
Julio Romero de Torres
Julio Romero de Torres (Córdoba, 9 de noviembre de 1874 - ibídem, 10 de mayo de 1930) fue un pintor español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Julio Romero de Torres ·
La Tirana (Goya, 1799)
La Tirana es un óleo de Francisco de Goya, pintado en 1799.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y La Tirana (Goya, 1799) ·
Leandro Bassano
Leandro Bassano, sobrenombre de Leandro da Ponte (Bassano del Grappa, 26 de junio de 1557 - Venecia, 1622), fue un pintor manierista italiano, hijo de Jacopo Bassano y hermano de los también pintores Francesco Bassano el Joven y Gerolamo Bassano.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Leandro Bassano ·
Louis-Michel van Loo
Louis-Michel van Loo (Tolón, 2 de marzo de 1707 - París, 20 de marzo de 1771) fue un pintor francés.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Louis-Michel van Loo ·
Luis de Morales
Luis de Morales (Badajoz, 1509 - Alcántara, 1586), fue un pintor español de estilo manierista.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Luis de Morales ·
Luis de Pablo
Luis de Pablo Costales (Bilbao, 28 de enero de 1930) es un compositor español perteneciente a la generación de compositores españoles bautizada por Cristóbal Halffter como Generación del 51.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Luis de Pablo ·
Luis Feito
Luis Feito López (Madrid, 31 de octubre de 1929) pintor español de origen madrileño y asturiano.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Luis Feito ·
Luis García-Ochoa Ibáñez
Luis García-Ochoa Ibáñez (San Sebastián, 18 de marzo de 1920) es un pintor y artista gráfico español, académico de Bellas Artes.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Luis García-Ochoa Ibáñez ·
Luis Paret y Alcázar
Luis Paret y Alcázar (Madrid, 11 de febrero de 1746 – ibídem, 14 de febrero de 1799) fue un pintor, dibujante y acuarelista español, de estilo muy personal, más cercano al rococó de Watteau que al neoclasicismo que empezaba a imponerse con autores como Mengs.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Luis Paret y Alcázar ·
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Madrid ·
Manuel Carra
Manuel Carra Fernández.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Manuel Carra ·
Manuel Galduf
Manuel Galduf Verdeguer (Liria, Valencia, España; 1940) es un director de orquesta español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Manuel Galduf ·
Manuel García de la Prada
Manuel García de la Prada (1776 - 1839) Hombre de negocios e ilustrado liberal, amigo de Francisco de Goya.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Manuel García de la Prada ·
Manuel Godoy
Manuel Godoy y Álvarez de Faria (Badajoz, 12 de mayo de 1767-París, 4 de octubre de 1851) fue un noble y político español, favorito y primer ministro de Carlos IV entre 1792 y 1797, y nuevamente de 1801 a 1808.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Manuel Godoy ·
Manuel Gutiérrez Aragón
Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega, Cantabria, 2 de enero de 1942) es un director de cine, guionista y escritor español, que ganó con su primera novela, La vida antes de marzo, el Premio Herralde 2009;, Público, 02.11.2009; acceso 21.03.2012 miembro de número de las reales academias de Bellas Artes de San Fernando (ingreso: 24 de febrero 2004) y de la lengua española (ingreso: 24 de enero de 2016).
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Manuel Gutiérrez Aragón ·
Marquesado de Marañón
El Marquesado de Marañón es un título nobiliario español, con Grandeza de España, creado el 5 de mayo de 1987 por el rey de España Juan Carlos I, y otorgado al jurista y diplomático Gregorio Marañón y Moya, en la memoria de su padre, el médico, científico y humanista Gregorio Marañón y Posadillo, con ocasión del centenario de su nacimiento.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Marquesado de Marañón ·
Música
La música (del griego: μουσική - mousikē, «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Música ·
Ministerios de Economía de España
Existen varios artículos que pueden hacer referencia a los términos Ministerio de Economía de España o Ministerio de Economía y Hacienda de España.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Ministerios de Economía de España ·
Miquel Navarro
Miquel Navarro es un pintor y escultor español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Miquel Navarro ·
Museo del Prado
El Museo Nacional del Prado, en Madrid, España, es uno de los más importantes del mundo, así como uno de los más visitados (el decimoctavo en 2013 entre los museos de arte).
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Museo del Prado ·
Museo Thyssen-Bornemisza
El Museo Thyssen-Bornemisza (pronunciado) es una pinacoteca de maestros antiguos y modernos ubicada en Madrid (España).
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Museo Thyssen-Bornemisza ·
Orazio Borgianni
Orazio Borgianni o Borgiani (Roma, hacia 1575 – 1616) fue un pintor italiano en la transición del manierismo en el que se formó al naturalismo barroco.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Orazio Borgianni ·
Oriol Bohigas Guardiola
Oriol Bohigas i Guardiola (Barcelona, 20 de diciembre de 1925) es un arquitecto español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Oriol Bohigas Guardiola ·
Pablo Picasso
Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Pablo Picasso ·
Pablo Serrano
Pablo Serrano Aguilar (Crivillén, Teruel, 10 de febrero de 1908 – Madrid, 26 de noviembre de 1985) fue un escultor español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Pablo Serrano ·
Palacio de Goyeneche (Madrid)
El palacio de Goyeneche es un gran palacio urbano español que se encuentra situado en la calle de Alcalá de Madrid.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Palacio de Goyeneche (Madrid) ·
Palacio Real de Madrid
El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial del rey de España; no obstante, los actuales reyes no habitan en él, sino en el Palacio de la Zarzuela, por lo que es utilizado para ceremonias de Estado y actos solemnes.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Palacio Real de Madrid ·
Pedro Navascués
Pedro José Navascués Palacio, también Pedro José de Navascués y de Palacio (Madrid, 28 de junio de 1942), es un historiador de la arquitectura español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Pedro Navascués ·
Pedro Pablo Rubens
Peter Paul Rubens (Siegen, Sacro Imperio Romano Germánico, actual Alemania, 28 de junio de 1577-Amberes, Flandes (Países Bajos Españoles), actual Bélgica, 30 de mayo de 1640), también conocido como Pieter Paul, Pieter Pauwel, Petrus Paulus, y, en español, Pedro Pablo Rubens, fue un pintor barroco de la escuela flamenca.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Pedro Pablo Rubens ·
Pintura
La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Pintura ·
Plácido Domingo
José Plácido Domingo Embil KBE (Madrid, España, 21 de enero de 1941), más conocido como Plácido Domingo, es un cantante, director de orquesta, productor y compositor español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Plácido Domingo ·
Primera República Española
La Primera República Española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez-Campos dio comienzo a la Restauración borbónica en España.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Primera República Española ·
Publio López Mondéjar
Publio López Mondéjar (Casasimarro, Cuenca, 1946) es un fotógrafo, fotohistoriador, periodista y académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Publio López Mondéjar ·
Rafael Canogar
Rafael Canogar (Toledo, 1935).
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Rafael Canogar ·
Rafael Manzano
Rafael Manzano Martos (Cádiz, 6 de noviembre de 1936) es un arquitecto español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Rafael Manzano ·
Rafael Moneo
José Rafael Moneo Vallés (Tudela) es el único arquitecto español que ha sido galardonado con el Premio Pritzker.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Rafael Moneo ·
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales es una academia española de carácter público dedicada al estudio e investigación de las matemáticas, la física, la química, la biología, la ingeniería y otras relacionadas con las ciencias e integrada en el Instituto de España.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ·
Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas es un foro de encuentro de los saberes sociales, económicos, filosóficos, políticos y jurídicos.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Real Academia de Ciencias Morales y Políticas ·
Real Academia de Ingeniería de España
La Real Academia de Ingeniería de España, RAI, es una institución «a la vanguardia del conocimiento técnico, que promueve la excelencia, la calidad y la competencia de la ingeniería española en sus diversas disciplinas y campos de actuación», que tiene su sede en Madrid, en el edificio del palacio del Marqués de Villafranca, donde fue instalada por Orden Ministerial de 31 de mayo de 2005 del Ministerio de Educación y Ciencia.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Real Academia de Ingeniería de España ·
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación es una institución jurídica española.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Real Academia de Jurisprudencia y Legislación ·
Real Academia de la Historia
La Real Academia de la Historia de España es una institución encargada del estudio de la Historia de España, «antigua y moderna, política, civil, eclesiástica, militar, de las ciencias, letras y artes, o sea, de los diversos ramos de la vida, civilización y cultura de los pueblos españoles», y tiene su sede en la Villa de Madrid.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Real Academia de la Historia ·
Real Academia Española
La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Real Academia Española ·
Real Academia Nacional de Farmacia
La Real Academia Nacional de Farmacia de España tiene su origen en 1737, año en el que una real cédula de Felipe V aprueba los estatutos del Real Colegio de Profesores Boticarios de Madrid.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Real Academia Nacional de Farmacia ·
Real Academia Nacional de Medicina
La Real Academia Nacional de Medicina es una institución oficial científica española, fundada en 1861.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Real Academia Nacional de Medicina ·
Restauración borbónica en España
Se conoce por Restauración borbónica a la etapa política de la historia de España desarrollada bajo sistema monárquico que se extendió entre finales de 1874 (momento del pronunciamiento del general Arsenio Martínez Campos que dio fin al periodo de la Primera República Española) y el 14 de abril de 1931 (fecha de proclamación de la Segunda República).
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Restauración borbónica en España ·
Roma
Roma es una ciudad y capital italiana, de 2 872 082 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Roma ·
Román Gubern
Román Gubern Garriga-Nogués (Barcelona, 8 de agosto de 1934) es un escritor e historiador de medios de comunicación de masas español, singularmente de cine y cómic.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Román Gubern ·
Salvador Dalí
Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904-ibídem, 23 de enero de 1989), fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Salvador Dalí ·
Santiago Calatrava
Santiago Calatrava Valls (Benimámet, 28 de julio de 1951) es un arquitecto, ingeniero civil y escultor español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Santiago Calatrava ·
Siglo XIX
El siglo XIX d. C. (siglo decimonoveno después de Cristo) o siglo XIX ec (siglo decimonoveno de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1801 y terminó el 31 de diciembre de 1900.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Siglo XIX ·
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1501 y terminó el 31 de diciembre de 1600.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Siglo XVI ·
Siglo XVIII
El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII EC (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Siglo XVIII ·
Televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y pago.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Televisión ·
Teresa Berganza
Teresa Berganza Vargas (Madrid, 16 de marzo de 1935) es una reconocida mezzosoprano española, asociada frecuentemente con personajes de óperas de Rossini, Mozart y Bizet.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Teresa Berganza ·
Tintoretto
Tintoretto, de nombre verdadero Jacopo Comin (Venecia, 29 de septiembre de 1518-Venecia, 31 de mayo de 1594), fue uno de los grandes pintores de la escuela veneciana y probablemente el último gran pintor del Renacimiento italiano.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Tintoretto ·
Tomás Llorens Serra
Tomás Llorens Serra (Almazora, Castellón, 1936) es un historiador del arte y crítico de arte español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Tomás Llorens Serra ·
Tomás Marco
Tomás Marco Aragón (Madrid, 12 de septiembre de 1942) es un compositor y ensayista español.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Tomás Marco ·
Vaciado
El vaciado es un procedimiento en varios pasos para la fabricación de esculturas, piezas completas o partes, relieves, etc.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Vaciado ·
Víctor Nieto Alcaide
Víctor Manuel Nieto Alcaide (Madrid, 1 de abril de 1940) es un historiador de arte, director del Departamento de Historia del Arte de la UNED y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Víctor Nieto Alcaide ·
Venancio Blanco
Venancio Blanco (Matilla de los Caños del Río, Salamanca, 1923 -) escultor Salmantino.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Venancio Blanco ·
Venecia
Venecia (en italiano: Venezia y en véneto: Venessia o Venesia) es una ciudad ubicada en el noreste de Italia.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Venecia ·
Vicente López Portaña
Vicente López Portaña (Valencia, 19 de septiembre de 1772 – Madrid, 22 de julio de 1850) fue un pintor español del neoclasicismo.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Vicente López Portaña ·
Video
El video (en Hispanoamérica) o vídeo(en España) es la tecnología de la grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Video ·
1665
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y 1665 ·
1715
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y 1715 ·
1725
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y 1725 ·
1747
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y 1747 ·
1752
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y 1752 ·
1757
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y 1757 ·
1773
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y 1773 ·
1774
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y 1774 ·
1847
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y 1847 ·
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y 1873 ·
1972
1972 (MCMLXXII) fue un año bisiesto.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y 1972 ·
1987
1987 (MCMLXXXVII) fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y 1987 ·
1996
1996 (MCMXCVI) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y 1996 ·
Redirecciona aquí:
Academia de Bellas Artes de San Fernando, Academia de Bellas Artes de San Fernando, Academia de San Fernando, Academia de bellas artes de san fernando, Academia de san fernando, Bellas Artes de San Fernando, Calcografia Nacional, Calcografía Nacional, Escuela Central de Bellas Artes, Escuela Central de Bellas Artes de San Fernando, Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid, Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, Escuela Superior de Pintura Escultura y Grabado de San Fernando, Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado de San Fernando, Escuela de Bellas Artes de San Fernando, Escuela de San Fernando, MRABASF, R A B A S F, R A B A S F., R A B A S.F., R A B A.S.F., R A B.A.S.F., R A.B.A.S.F., R.A.B.A.S.F., RABASF, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, Real Academia de Bellas Artes de san Fernando, Real Academia de Nobles Artes, Real Academia de Nobles Artes de San Fernando, Real Academia de San Fernando, Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando, Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Fernando, Real academia de bellas artes de san fernando, Real de Bellas Artes de San Fernando.