87 relaciones: Acetilcolina, Adenilil ciclasa, Adenosín monofosfato cíclico, Adenosina, Adrenalina, Agonista, Aparato circulatorio, Aparato genital, Ácido glutámico, Ácido γ-aminobutírico, Balsas lipídicas, Bombesina, Bradiquinina, C-terminal, Calcitonina, Cannabinoide, Choanoflagellatea, Dionaea muscipula, Dopamina, Efector, Endotelina, Enlace covalente, Estructura de las proteínas, Eukaryota, Factor activador de plaquetas, Factor de crecimiento de hepatocitos, Factor intercambiador de nucleótido de guanina, Fármaco, Feromona, Fotón, Frizzled, Glucagón, Grupo acilo, Grupo funcional, GTPasa, Guanosín difosfato, Guanosín trifosfato, Gusto, Hélice alfa, Hidrófobo, Histamina, Hormona, Hormona antidiurética, Hormona del crecimiento, Hormona foliculoestimulante, Hormona liberadora de gonadotropina, Hormona liberadora de tirotropina, Inflamación, Kisspeptina, Lípido, ..., Leucotrieno, Ligando, Melanocortina, Membrana plasmática, Monómero, N-terminal, Neuropéptido Y, Neurotransmisor, Noradrenalina, Olfato, Opioide, Opsina, Oxitocina, Péptido, Péptido vasoactivo intestinal, Prostaglandina, Prostanoide, Proteína, Proteína G, Quimiocina, Receptor adrenérgico, Receptor de dopamina, Receptor de glutamato, Receptor de serotonina, Receptor huérfano, Receptor muscarínico, Regulación alostérica, Rodopsina, Señalización paracrina, Secretina, Serotonina, Sistema endocrino, Sistema nervioso, Somatostatina, Taquicinina, Transducción de señal, Visión. Expandir índice (37 más) »
Acetilcolina
La acetilcolina (ACh o ACo) es un neurotransmisor caracterizado farmacológicamente por Henry Hallett Dale en 1915 y después confirmado por Otto Loewi como un neurotransmisor (el primero en ser identificado).
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Acetilcolina · Ver más »
Adenilil ciclasa
La adenil ciclasa (AC), también conocida como ciclasa de adenilato es una enzima liasa.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Adenilil ciclasa · Ver más »
Adenosín monofosfato cíclico
Adenosín monofosfato cíclico (AMPc, cAMP, AMP cíclico o adenosín monofosfato-3',5' cíclico) es un nucleótido que funciona como segundo mensajero en varios procesos biológicos.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Adenosín monofosfato cíclico · Ver más »
Adenosina
La adenosina es un nucleósido formado de la unión de la adenina con un anillo de ribosa (también conocido como ribofuranosa) a través de un enlace glucosídico β-N9.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Adenosina · Ver más »
Adrenalina
La adrenalina, también conocida como epinefrina por su Denominación Común Internacional (DCI), es una hormona y un neurotransmisor.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Adrenalina · Ver más »
Agonista
En bioquímica, un agonista es aquella sustancia que es capaz de unirse a un receptor celular y provocar una acción determinada en la célula generalmente similar a la producida por una sustancia fisiológica.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Agonista · Ver más »
Aparato circulatorio
El aparato circulatorioAparato: «Disposición de un número de partes que actúan conjuntamente en la realización de una función especial; se utiliza en la nomenclatura anatómica para designar un número de estructuras u órganos que actúan juntas en el servicio de una función específica».
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Aparato circulatorio · Ver más »
Aparato genital
El aparato genital (o aparato reproductor o sistema reproductor o sistema genital) es el conjunto de órganos cuyo funcionamiento está relacionado con la reproducción sexual, con la sexualidad, con la síntesis de las hormonas sexuales y con la misión.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Aparato genital · Ver más »
Ácido glutámico
El ácido glutámico, o en su forma ionizada, el glutamato (abreviado Glu o E) es uno de los 20 aminoácidos que forman parte de las proteínas.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Ácido glutámico · Ver más »
Ácido γ-aminobutírico
El ácido γ-aminobutírico (GABA) es un aminoácido no proteico que se encuentra presente ampliamente en microorganismos, plantas y animales.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Ácido γ-aminobutírico · Ver más »
Balsas lipídicas
Una balsa lipídica o almadia lipídica o acumulación lipídica (lipid raft en inglés) es un microdominio de la membrana plasmática cuya fluidez es mucho menor a la de su entorno.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Balsas lipídicas · Ver más »
Bombesina
La bombesina es un neuropéptido de 14 aminoácidos inicialmente aislada de la piel de rana.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Bombesina · Ver más »
Bradiquinina
La bradiquinina o bradicinina es un péptido fisiológico y farmacológicamente activo que está formado por nueve aminoácidos.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Bradiquinina · Ver más »
C-terminal
El extremo C-terminal (también conocido como carboxilo terminal, carboxi-terminal, extremo COOH o COOH-terminal) de una proteína o polipéptido es la región final de la cadena de aminoácidos que termina en un grupo carboxilo (-COOH).
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y C-terminal · Ver más »
Calcitonina
La calcitonina es una hormona peptídica lineal compuesta por 32 aminoácidos que intervienen en la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Calcitonina · Ver más »
Cannabinoide
Un cannabinoide es un compuesto orgánico perteneciente al grupo de los terpenofenoles, activa los receptores cannabinoides en el organismo humano.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Cannabinoide · Ver más »
Choanoflagellatea
Los coanoflagelados (Choanoflagellatea o Choanomonada) son un pequeño grupo de protistas unicelulares, a veces coloniales, a los que se atribuye una gran importancia filogenética, ya que se supone que son los parientes más próximos de los animales propiamente dichos (Metazoos), esto es, los que forman el reino Animalia.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Choanoflagellatea · Ver más »
Dionaea muscipula
Dionaea muscipula es un género monotípico de planta carnívora en la familia Droseraceae.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Dionaea muscipula · Ver más »
Dopamina
La dopamina (C6H3(OH)2-CH2-CH2-NH2) es un neurotransmisor producido en una amplia variedad de animales, incluidos tanto vertebrados como invertebrados.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Dopamina · Ver más »
Efector
Los efectores son células nerviosas que ejecutan respuestas ante los estímulos que reciben.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Efector · Ver más »
Endotelina
Endotelina (ET) Las endotelinas (ET) son potentes agentes presores endógenos, secretadas por diferentes tejidos y células del organismo.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Endotelina · Ver más »
Enlace covalente
Un enlace covalente entre dos átomos se produce cuando estos átomos se unen, para alcanzar el octeto estable, compartiendo electrones del último nivel (excepto el hidrógeno que alcanza la estabilidad cuando tiene 2 electrones).
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Enlace covalente · Ver más »
Estructura de las proteínas
La estructura de las proteínas reúne las propiedades de disposición en el espacio de las moléculas de proteína que provienen de su secuencia de aminoácidos, las características físicas de su entorno y la presencia de compuestos simples o complejos que las estabilicen y conduzcan a un plegamiento específico.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Estructura de las proteínas · Ver más »
Eukaryota
En biología y taxonomía, Eukaryota, Eukarya o Eucaria (palabras con etimología del griego: εὖ eu —‘bueno’, ‘bien’— y κάρυον karyon —‘nuez’, ‘carozo’, ‘núcleo’—) es el dominio (o imperio) que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Eukaryota · Ver más »
Factor activador de plaquetas
El factor activador de plaquetas, PAF y también conocido como PAF (platelet-activating factor, por sus siglas en inglés), PAF-acéter o AGEPC (acetil-gliceril-éter-fosfocolina) es un mediador bioquímico, que actúa como activador de fosfolípidos y es un mediador en muchas funciones de los leucocitos, incluyendo agregación de plaquetas, desgranulacion, inflamación y anafilaxia.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Factor activador de plaquetas · Ver más »
Factor de crecimiento de hepatocitos
HGF es un factor de crecimiento que tiene capacidad mitogénica sobre los hepatocitos y la mayor parte de las células epiteliales.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Factor de crecimiento de hepatocitos · Ver más »
Factor intercambiador de nucleótido de guanina
El término factor intercambiador de nucleótido de guanina o proteína intercambiadora de guanina (GEF del inglés: guanine nucleotide exchange factor), es una enzima reguladora de la unión del nucleótido guanina con la enzima GTPasa en la superficie de la membrana celular asociada con el transporte de proteínas por vesículas.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Factor intercambiador de nucleótido de guanina · Ver más »
Fármaco
Un fármaco es una molécula bioactiva que en virtud de su estructura y configuración química puede interactuar con macromoléculas proteicas, generalmente denominadas receptores, localizadas en la membrana, citoplasma o núcleo de una célula, dando lugar a una acción y un efecto evidenciable.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Fármaco · Ver más »
Feromona
Las feromonas son sustancias químicas secretadas por los seres vivos, con el fin de provocar comportamientos específicos en otros individuos de la misma especie.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Feromona · Ver más »
Fotón
En física moderna, el fotón (en griego φῶς phōs (gen. φωτός) 'luz', y -ón) es la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Fotón · Ver más »
Frizzled
Frizzled es una familia de proteínas de Receptores acoplados a proteínas G, que sirve como receptor en la ruta de señalización Wnt y otras rutas de señalización.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Frizzled · Ver más »
Glucagón
El glucagón es una hormona peptídica de 29 aminoácidos cuya principal función es estimular la producción de glucosa por el hígado, aumentando así la glucemia.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Glucagón · Ver más »
Grupo acilo
En química orgánica, un grupo acilo es un grupo derivado de un oxoácido, normalmente un ácido carboxílico, por eliminación de al menos un grupo hidroxilo.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Grupo acilo · Ver más »
Grupo funcional
El grupo funcional es un átomo o conjuntos de átomos unidos a una cadena carbonada, representada en la fórmula general por R para los compuestos alifáticos y como Ar (radicales alifáticos) para los compuestos aromáticos.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Grupo funcional · Ver más »
GTPasa
En bioquímica se usa el término GTPasa, guanosina trifosfatasa o trifosfatasas de guanosina para una superfamilia de enzimas con más de 100 proteínas estructuralmente relacionadas y que regulan diversas funciones biológicas.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y GTPasa · Ver más »
Guanosín difosfato
El guanosín difosfato (abreviado GDP) es un nucleótido difosfato.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Guanosín difosfato · Ver más »
Guanosín trifosfato
El guanosín trifosfato (GTP, del inglés «guanosine triphosphate»), también conocido como guanosina-5'-trifosfato, es uno de los nucleótidos trifosfato usados en el metabolismo celular junto al ATP, CTP, TTP y UTP.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Guanosín trifosfato · Ver más »
Gusto
El sentido del gusto se encuentra en la lengua.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Gusto · Ver más »
Hélice alfa
Son estructuras secundarias de las proteínas, esta hélice mantiene su forma por la presencia de los puentes de hidrógeno que se forman entre los átomos de oxígeno del grupo carbonilo de un aminoácido y el átomo de hidrógeno del grupo amino de otro aminoácido situado a cuatro aminoácidos de distancia en la cadena.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Hélice alfa · Ver más »
Hidrófobo
En el contexto fisicoquímico, el término hidrófobo se aplica a aquellas sustancias que son repelidas por el agua o que no se pueden mezclar con ella.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G e Hidrófobo · Ver más »
Histamina
La histamina es una amina idazólica involucrada en las respuestas locales del sistema inmunitario.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G e Histamina · Ver más »
Hormona
Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas endocrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales cuyo fin es el de influir en la función de otras células.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Hormona · Ver más »
Hormona antidiurética
La hormona antidiurética (HAD o por sus siglas en inglés ADH), también conocida como arginina vasopresina (AVP), o argipresina, es una hormona producida en el hipotálamo y que se almacena y libera a través de la neurohipófisis presente en la mayoría de mamíferos, incluyendo a los humanos.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Hormona antidiurética · Ver más »
Hormona del crecimiento
La hormona del crecimiento (GH, del inglés: growth hormone), también llamada hormona somatotropina, es una hormona peptídica.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Hormona del crecimiento · Ver más »
Hormona foliculoestimulante
La Hormona Estimuladora del Folículo conocida como Hormona Folículo estimulante (FSH del inglés) es una hormona del tipo gonadotropina, que se encuentra en los seres humanos y otras hembras primates.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Hormona foliculoestimulante · Ver más »
Hormona liberadora de gonadotropina
La hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) es una hormona liberada por neuronas del hipotálamo en el sistema de vasos sanguíneos porta hipofisiario hacia la hipófisis.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Hormona liberadora de gonadotropina · Ver más »
Hormona liberadora de tirotropina
La hormona liberadora de tirotropina (TRH o TSHRH) es un tripéptido, hormona peptídica, producido en el área hipotalámica anterior, en el núcleo paraventricular.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Hormona liberadora de tirotropina · Ver más »
Inflamación
La inflamación (del latín inflammatio: encender, hacer fuego) es la forma de manifestarse de muchas enfermedades.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G e Inflamación · Ver más »
Kisspeptina
Las kisspeptinas (KiSS) son un conjunto de péptidos neuroactivos derivados de un precursor único, prepro-kisspeptina, liberado por neuronas del hipotálamo.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Kisspeptina · Ver más »
Lípido
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida por oxígeno.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Lípido · Ver más »
Leucotrieno
Los leucotrienos (LT) son moléculas derivadas del ácido araquidónico por la acción oxidativa de la 5-lipooxigenasa.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Leucotrieno · Ver más »
Ligando
En la química de coordinación, un ligando es un ión o molécula que se une a un átomo de metal central para formar un complejo de coordinación.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Ligando · Ver más »
Melanocortina
Derivados de la proopiomelanocortina Proopiomelanocortina γ-MSH ACTH β-lipotropina α-MSH CLIP γ-lipotropina β-endorphin β-MSH Las melanocortinas son un grupo de hormonas peptídicas que incluyen a la hormona adrenocorticotropa (ACTH) y a las diferentes formas de la hormona estimulante de melanocitos(MSH).
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Melanocortina · Ver más »
Membrana plasmática
La membrana plasmática, membrana celular, membrana citoplasmática o plasmalema, es una bicapa lipídica que delimita toda la célula.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Membrana plasmática · Ver más »
Monómero
Un monómero (del griego mono, ‘uno’, y mero, ‘parte’) es una de pequeña que está unida a otros monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos, generalmente covalentes, formando macromoléculas llamadas polímeros.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Monómero · Ver más »
N-terminal
El extremo N-terminal (también conocido como amino-terminal, NH2-terminal, extremo amina) se refiere al extremo de una proteína o polipéptido que finaliza con un aminoácido que posee un grupo amino libre.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y N-terminal · Ver más »
Neuropéptido Y
El neuropéptido Y (NPY) es un neurotransmisor péptido de 36 aminoácidos que se encuentra en el cerebro y el sistema nervioso autónomo, y actúa aumentando los efectos vasoconstrictores de las neuronas noradrenérgicas.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Neuropéptido Y · Ver más »
Neurotransmisor
Un neurotransmisor (neuromediador o mensajero químico) es una biomolécula que permite la neurotransmisión, es decir, la transmisión de información desde una neurona (un tipo de célula del sistema nervioso) hacia otra neurona, una célula muscular o una glándula, mediante de la sinapsis que los separa.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Neurotransmisor · Ver más »
Noradrenalina
La noradrenalina (o norepinefrina por su DCI) es una catecolamina con múltiples funciones fisiológicas y homeostáticas que puede actuar como hormona y como neurotransmisor.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Noradrenalina · Ver más »
Olfato
El olfato (del latín: olfactus) es el sentido encargado de detectar y procesar los olores.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Olfato · Ver más »
Opioide
Un opioide es cualquier agente endógeno o exógeno que se une a receptores opioides situados principalmente en el sistema nervioso central y en el tracto gastrointestinal.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Opioide · Ver más »
Opsina
Para la visión en color de los animales, se tienen especializaciones para la discriminación de la luz, tal y como lo es el ojo en los metazoos.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Opsina · Ver más »
Oxitocina
La oxitocina (del griego ὀξύς oxys "rápido" y τόκος tokos "nacimiento") es una hormona producida por los núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo que es liberada a la circulación a través de la neurohipófisis.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Oxitocina · Ver más »
Péptido
Los péptidos son un tipo de moléculas formadas por la unión de varios aminoácidos mediante enlaces peptídicos.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Péptido · Ver más »
Péptido vasoactivo intestinal
El péptido intestinal vasoactivo (VIP, por sus siglas en inglés, vasoactive intestinal peptide) es una sustancia neurocrina formada por 28 residuos de aminoácidos y producida por muchas estructuras del cuerpo humano como el aparato digestivo, el páncreas y el núcleo supraquiasmático del hipotálamo.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Péptido vasoactivo intestinal · Ver más »
Prostaglandina
Las prostaglandinas son un conjunto de sustancias de carácter lipídico derivadas de los ácidos grasos de 20 carbonos (eicosanoides), que contienen un anillo ciclopentano y constituyen una familia de mediadores celulares, con efectos diversos, a menudo contrapuestos.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Prostaglandina · Ver más »
Prostanoide
Los prostanoides son eicosanoides (ácidos grasos de 20 carbonos) sintetizados por la vía de la ciclooxigenasa (COX).
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Prostanoide · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Proteína · Ver más »
Proteína G
Las proteínas G son transductores de señales que llevan información (p. ej., el enlace con agonistas) desde el receptor hasta una o más proteínas efectoras.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Proteína G · Ver más »
Quimiocina
Las quimiocinas o quimioquinas, también conocidas como «citocinas quimiotácticas» son proteínas de tamaño pequeño y bajo peso molecular (8 a 14 kDa) pertenecientes a la familia de las citocinas.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Quimiocina · Ver más »
Receptor adrenérgico
Los receptores adrenérgicos o adrenoreceptores, (AR), son una clase de receptores asociados a la proteína G, los cuales son activados por las catecolaminas adrenalina (epinefrina) y noradrenalina (norepinefrina).
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Receptor adrenérgico · Ver más »
Receptor de dopamina
Los receptores de dopamina son una clase de receptores acoplados a proteínas G que es prominente en el sistema nervioso central de vertebrados.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Receptor de dopamina · Ver más »
Receptor de glutamato
Los receptores de glutamato son un tipo de moléculas receptoras del principal neurotransmisor excitatorio del cerebro, el glutamato.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Receptor de glutamato · Ver más »
Receptor de serotonina
Los receptores de serotonina también conocidos como receptores de 5-hidroxitriptamina o receptores 5-HT son un grupo de GPCRs (GPCRs, por sus siglas en inglés G protein-coupled receptors) y receptores ionotrópicos LGICs (del inglés ligand-gated ion channels LGICs) ubicados en el sistema nervioso central y periférico.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Receptor de serotonina · Ver más »
Receptor huérfano
Un receptor huérfano es una proteína que aparentemente es un receptor celular por su similitud con otros receptores ya descritos, pero del cual aún no se ha logrado identificar el ligando endógeno que une.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Receptor huérfano · Ver más »
Receptor muscarínico
La muscarina (alcaloide responsable de la toxicidad de ciertos hongos) imita las acciones estimuladoras de la acetilcolina sobre la musculatura lisa y glándulas.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Receptor muscarínico · Ver más »
Regulación alostérica
La alostería (de griego ἄλλως, allos: otro y στερεός, stereós: forma) o alosterismo es un modo de regulación de las enzimas por el que la unión de una molécula en una ubicación (sitio alostérico) modifica las condiciones de unión de otra molécula, en otra ubicación (sitio catalítico) de la enzima, distante de la primera. Este concepto lo plantearon Jacques Monod, Jeffries Wyman y Jean-Pierre Changeux en una serie de artículos, el más importante de los cuales se publicó en 1965 en Journal of Molecular Biology.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Regulación alostérica · Ver más »
Rodopsina
La rodopsina es una proteína transmembranal que, en humanos, se encuentra en los discos de los bastones de la retina.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Rodopsina · Ver más »
Señalización paracrina
La señalización paracrina es una forma de señalización celular en la cual una célula produce una señal que induce cambios en las células cercanas, alterando el comportamiento o la diferenciación celular de esas células.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Señalización paracrina · Ver más »
Secretina
La secretina es una hormona gastrointestinal.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Secretina · Ver más »
Serotonina
La serotonina o 5-hidroxitriptamina (5-HT) es una sustancia neurotransmisora que se produce por la transformación del aminoácido triptófano en 5-hidroxitriptófano por acción de la enzima triptófano hidroxilasa y éste es convertido por la aminoácido aromático descarboxilasa en serotonina.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Serotonina · Ver más »
Sistema endocrino
El sistema endocrino, también llamado sistema de glándulas de secreción interna, es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Sistema endocrino · Ver más »
Sistema nervioso
El sistema nervioso es un conjunto organizado de células especializadas en la conducción de señales eléctricas.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Sistema nervioso · Ver más »
Somatostatina
La somatostatina (o GHIH, del inglés Growth Hormone Inhibiting Hormone), también conocida como hormona inhibidora de la liberación de la hormona de crecimiento o, para abreviar, hormona inhibidora de la liberación de somatotropina) (fórmula global: C76H104N18O19S2) es una hormona proteica con 14 aminoácidos producida por las células delta del páncreas, en los denominados islotes de Langerhans. Interviene indirectamente en la regulación de la glucemia e inhibe la secreción de insulina y glucagón. La secreción de la somatostatina está estimulada a nivel gastrointestinal (por la mucosa gastrointestinal) y regulada por los altos niveles de glucosa, aminoácidos, glucagón, ácidos grasos libres y de diversas hormonas gastrointestinales. Su déficit o su exceso provocan indirectamente trastornos en el metabolismo de los carbohidratos. También es secretada por el hipotálamo y por otras zonas del sistema nervioso central (región paraventricular anterior, capa externa de la eminencia media, órgano subcomisural, glándula pineal). Inhibe la síntesis y/o secreción de la hormona del crecimiento (GH, STH o somatotropina) por parte de la adenohipófisis o hipófisis anterior, por lo que es una hormona de anti-crecimiento. También inhibe el eje hipotálamo-hipófisis-tiroides, bloqueando la respuesta de la hormona estimulante de la tiroides (TSH o tirotropina) a la hormona liberadora de tirotropina o TRH. Además, los tumores carcinoides pueden expresar receptores para la somatostatina y, por otra parte, se ha descubierto que tiene funciones como neurotransmisor en el sistema nervioso central. Otros efectos fisiológicos de la somatostatina pancreática son.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Somatostatina · Ver más »
Taquicinina
Las taquicininas (o taquiquininas) son neuromoduladores conformados de aminoácidos de cadena corta que se encuentran en anfibios y mamíferos y que comparten la secuencia común de aminoácidos carboxilo terminal: Gli-Leu-Met-NH2.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Taquicinina · Ver más »
Transducción de señal
La transducción de señal ocurre cuando una molécula de señalización de fluido extracelular activa un receptor de superficie de la célula.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Transducción de señal · Ver más »
Visión
Se llama visión a la capacidad de interpretar el entorno gracias a los rayos de luz que alcanzan el ojo.
¡Nuevo!!: Receptor acoplado a proteínas G y Visión · Ver más »
Redirecciona aquí:
G protein-coupled receptors, GPCR, Receptor acoplado a proteina G, Receptor acoplado a proteinas G, Receptor acoplado a proteína G, Receptor asociado a la proteina G, Receptor asociado a la proteína G, Receptor celular asociado a proteina G, Receptor celular asociado a proteína G, Receptores acoplados a proteinas G, Receptores acoplados a proteínas G.