Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Relación masa carga

Índice Relación masa carga

La relación masa carga es una magnitud física usada en la electrodinámica de las partículas cargadas.

58 relaciones: Aceleración, Analito, Campo eléctrico, Campo magnético, Carga eléctrica, Cámara de niebla, Ciclotrón, CODATA, Cosmología física, Culombio, Efecto Zeeman, Electrón, Electrodinámica, Energía cinética, Escalar (física), Espín, Espectrómetro de masas, Espectro de emisión, Espectroscopia electrónica Auger, Experimento de Stern y Gerlach, Factor de Landé, Física clásica, Física nuclear, Frecuencia, Fuerza, Fuerza de Lorentz, Inducción magnética, Interferómetro Fabry-Pérot, Inverso multiplicativo, Ion, Ionización, Joseph John Thomson, Kilogramo, Longitud de onda, Magnitud física, Masa, Masa y energía en la relatividad especial, Mecánica clásica, Mecánica cuántica, Microscopio electrónico, Momento angular, Número cuántico de momento angular total, Número negativo, Número positivo, Nivel macroscópico, Partícula elemental, Producto vectorial, Rayo anódico, Rayos catódicos, Sistema Internacional de Unidades, ..., Tubo de rayos catódicos, Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, Unidad de masa atómica, Valencia (química), Vector, Vector propio y valor propio, Velocidad, Wilhelm Wien. Expandir índice (8 más) »

Aceleración

En física, la aceleración es una magnitud derivada vectorial que nos indica la variación de velocidad por unidad de tiempo.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Aceleración · Ver más »

Analito

En química analítica, analito es un componente (elemento, compuesto o ion) de interés analítico de una muestra que se separa de la cromatografía.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Analito · Ver más »

Campo eléctrico

Para una correcta comprensión de este artículo o partes del mismo es recomendable poseer algunos conocimientos previos del análisis vectorial como: campo vectorial, campo escalar y potencial.--> El campo eléctrico (región del espacio en la que interactúa la fuerza eléctrica) es un campo físico que se representa por medio de un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Campo eléctrico · Ver más »

Campo magnético

Un campo magnético es una descripción matemática de la influencia magnética de las corrientes eléctricas y de los materiales magnéticos.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Campo magnético · Ver más »

Carga eléctrica

La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas a través de campos electromagnéticos.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Carga eléctrica · Ver más »

Cámara de niebla

La cámara de niebla, también conocida como cámara de Wilson, es un dispositivo utilizado para detectar partículas de radiación ionizante.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Cámara de niebla · Ver más »

Ciclotrón

Un ciclotrón es un tipo de acelerador de partículas.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Ciclotrón · Ver más »

CODATA

CODATA (Comité de Información para Ciencia y Tecnología, en inglés Committee on Data for Science and Technology) fue establecido en 1966 como un comité científico interdisciplinario del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU), formalmente el Concilio Internacional de Científicos Unidos, que tiene su sede en París.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y CODATA · Ver más »

Cosmología física

La cosmología física, es la rama de la astrofísica, que estudia la estructura a gran escala y la dinámica del Universo.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Cosmología física · Ver más »

Culombio

El culombio o coulomb (símbolo C) es la unidad derivada del sistema internacional para la medida de la magnitud física cantidad de electricidad (carga eléctrica).

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Culombio · Ver más »

Efecto Zeeman

El efecto Zeeman, descubierto por el físico holandés Pieter Zeeman, es descrito como la división de una línea espectral en varias componentes cuando el elemento se coloca en presencia de un campo magnético.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Efecto Zeeman · Ver más »

Electrón

En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Electrón · Ver más »

Electrodinámica

La electrodinámica es la rama del electrodinamismo que trata de la evolución temporal en sistemas donde interactúan campos eléctricos y magnéticos con cargas en movimiento.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Electrodinámica · Ver más »

Energía cinética

En física, la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Energía cinética · Ver más »

Escalar (física)

Un escalar es un tipo de magnitud física que se expresa por un solo número y tiene el mismo valor para todos los observadores.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Escalar (física) · Ver más »

Espín

El espín (del inglés spin 'giro, girar') es una propiedad física de las partículas elementales por el cual tienen un momento angular intrínseco de valor fijo.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Espín · Ver más »

Espectrómetro de masas

La espectrometría de masas es una técnica de análisis que permite determinar la distribución de las moléculas de una sustancia en función de su masa.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Espectrómetro de masas · Ver más »

Espectro de emisión

El espectro de emisión atómica de un elemento es un conjunto de frecuencias de las ondas electromagnéticas emitidas por átomos de ese elemento, en estado gaseoso, cuando se le comunica energía.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Espectro de emisión · Ver más »

Espectroscopia electrónica Auger

La espectroscopia electrónica Auger es una técnica analítica usada en la ciencia de superficies y en la ciencia de materiales.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Espectroscopia electrónica Auger · Ver más »

Experimento de Stern y Gerlach

El experimento de Stern y Gerlach, nombrado así en honor de los físicos alemanes Otto Stern y Walther Gerlach, es un famoso experimento realizado por primera vez en 1922 sobre la deflexión de partículas y que ayudó a sentar las bases experimentales de la mecánica cuántica.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Experimento de Stern y Gerlach · Ver más »

Factor de Landé

En física, el factor de Landé es una constante de proporcionalidad entre el momento magnético de un sistema y el correspondiente número cuántico.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Factor de Landé · Ver más »

Física clásica

Se denomina física clásica a la física basada en los principios previos a la aparición de la mecánica cuántica.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Física clásica · Ver más »

Física nuclear

La física nuclear es una rama de la física que estudia las propiedades y el comportamiento de los núcleos atómicos.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Física nuclear · Ver más »

Frecuencia

La Frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Frecuencia · Ver más »

Fuerza

En física, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Fuerza · Ver más »

Fuerza de Lorentz

En física, la fuerza de Lorentz es la fuerza ejercida por el campo electromagnético que recibe una partícula cargada o una corriente eléctrica.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Fuerza de Lorentz · Ver más »

Inducción magnética

La magnitud física que caracteriza al vector que representa al campo magnético recibe el nombre de vector inducción magnética y su símbolo es B. No debe confundirse con la ley de inducción de Faraday, porque esta última relaciona la circulación de un campo eléctrico con la derivada temporal del flujo del campo magnético que lo genera.

¡Nuevo!!: Relación masa carga e Inducción magnética · Ver más »

Interferómetro Fabry-Pérot

En óptica, un interferómetro de Fabry-Pérot, o Etalon está, normalmente, constituido por una placa con dos superficies reflectantes, o dos espejos paralelos altamente reflectantes (técnicamente, el primero es un etalon y el posterior es un interferómetro, pero la terminología se usa, con frecuencia, de manera indistinta).

¡Nuevo!!: Relación masa carga e Interferómetro Fabry-Pérot · Ver más »

Inverso multiplicativo

En matemática, el inverso multiplicativo, recíproco o inverso de un número x no nulo, es el número, denotado como 1⁄x o x −1, que multiplicado por x da 1 como resultado.

¡Nuevo!!: Relación masa carga e Inverso multiplicativo · Ver más »

Ion

El ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, ión) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

¡Nuevo!!: Relación masa carga e Ion · Ver más »

Ionización

La ionización es el fenómeno químico o físico mediante el cual se producen iones, estos son átomos o moléculas cargadas eléctricamente debido al exceso o falta de electrones respecto a un átomo o molécula neutra.

¡Nuevo!!: Relación masa carga e Ionización · Ver más »

Joseph John Thomson

Joseph John "J.J." Thomson, (Mánchester, Inglaterra, 18 de diciembre de 1856-Cambridge, Inglaterra, 30 de agosto de 1940) fue un científico británico, descubridor del electrón, de los isótopos e inventor del espectrómetro de masa.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Joseph John Thomson · Ver más »

Kilogramo

El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Kilogramo · Ver más »

Longitud de onda

La longitud de onda es la distancia real que recorre una perturbación en un determinado intervalo de tiempo.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Longitud de onda · Ver más »

Magnitud física

Una magnitud física es una propiedad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Magnitud física · Ver más »

Masa

En física, masa (del latín massa) es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Masa · Ver más »

Masa y energía en la relatividad especial

Los términos masa y energía se usan para varios conceptos distintos, lo cual puede llevar a la confusión.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Masa y energía en la relatividad especial · Ver más »

Mecánica clásica

La mecánica clásica es la ciencia que estudia las leyes del comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos en reposo y a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Mecánica clásica · Ver más »

Mecánica cuántica

La mecánica cuántica es una disciplina de la física encargada de brindar una descripción fundamental de la naturaleza a escalas espaciales pequeñas.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Mecánica cuántica · Ver más »

Microscopio electrónico

Un microscopio electrónico usa electrones en lugar de fotones o luz visible para formar imágenes de objetos diminutos.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Microscopio electrónico · Ver más »

Momento angular

El momento angular o momento cinético es una magnitud física de las tres mecánicas (mecánica clásica, cuántica y relativista).

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Momento angular · Ver más »

Número cuántico de momento angular total

En mecánica cuántica, el número cuántico de momento angular total es un número cuántico que cuantiza el momento angular total de una partícula dada, mediante la combinación de su momento angular orbital y su momento angular intrínseco o propio (es decir, su espín).

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Número cuántico de momento angular total · Ver más »

Número negativo

Un número negativo es cualquier número cuyo valor es menor que cero y, por tanto, que los demás números positivos, como 7, 49/22 o π.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Número negativo · Ver más »

Número positivo

Un número real es positivo si no es 0 ni un número negativo.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Número positivo · Ver más »

Nivel macroscópico

En física, el nivel macroscópico es el nivel de descripción en que la posición o estado físico concreto de las partículas que integran un cuerpo puede ser resumido en una ecuación de estado que sólo incluye magnitudes extensivas (volumen, longitud, masa) y magnitudes intensivas promedio (presión, temperatura).

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Nivel macroscópico · Ver más »

Partícula elemental

Las partículas elementales son los constituyentes elementales de la materia; más precisamente son partículas que no están constituidas por partículas más pequeñas ni se conoce que tengan estructura interna.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Partícula elemental · Ver más »

Producto vectorial

En matemáticas, el producto vectorial de Gibbs o producto cruz es una operación binaria entre dos vectores en un espacio tridimensional.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Producto vectorial · Ver más »

Rayo anódico

Los rayos canales, también conocidos con el nombre de rayos anódicos o positivos, se hacen de rayos positivos constituidos por cationes atómicos o moleculares que se desplazan hacia el átomo más cercano y se introducen en el núcleo para así formar el rayo anódico electrodo negativo en un tubo de Crookes.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Rayo anódico · Ver más »

Rayos catódicos

Los rayos catódicos son corrientes de electrones observados en tubos de vacío, es decir los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos electrodos, un cátodo (electrodo negativo) y un ánodo (electrodo positivo) en una configuración conocida como diodo.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Rayos catódicos · Ver más »

Sistema Internacional de Unidades

El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI) es el sistema de unidades que se usa en casi todos los países del mundo.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Sistema Internacional de Unidades · Ver más »

Tubo de rayos catódicos

El tubo de rayos catódicos (CRT, del inglés Cathode Ray Tube) es una tecnología que permite visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos constantemente dirigido contra una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Tubo de rayos catódicos · Ver más »

Unión Internacional de Química Pura y Aplicada

La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, más conocida por sus siglas en inglés IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry), es un grupo de trabajo que tiene como miembros a las sociedades nacionales de química.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Unión Internacional de Química Pura y Aplicada · Ver más »

Unidad de masa atómica

La unidad de masa atómica unificada (símbolo «u») o dalton (símbolo «Da») es una unidad estándar de masa definida como la doceava parte (1/12) de la masa de un átomo, neutro y no enlazado, de carbono-12, en su estado fundamental electrónico y nuclear, y equivale a 1,660 538 921 (73) × 10−27 kg (valor recomendado por CODATA).

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Unidad de masa atómica · Ver más »

Valencia (química)

La valencia es el número de electrones que le faltan o deben ceder para completar su ultimo nivel de energía.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Valencia (química) · Ver más »

Vector

En física, un vector (también llamado vector euclidiano o vector geométrico) es una magnitud física definida en un sistema de referencia que se caracteriza por tener módulo (o longitud), dirección y orientación.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Vector · Ver más »

Vector propio y valor propio

En álgebra lineal, los vectores propios o autovectores de un operador lineal son los vectores no nulos que, cuando son transformados por el operador, dan lugar a un múltiplo escalar de sí mismos, con lo que no cambian su dirección.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Vector propio y valor propio · Ver más »

Velocidad

La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Velocidad · Ver más »

Wilhelm Wien

Wilhelm Carl Werner Otto Fritz Franz Wien (Fischhausen, 13 de enero de 1864 - Múnich, 30 de agosto de 1928) fue un físico alemán.

¡Nuevo!!: Relación masa carga y Wilhelm Wien · Ver más »

Redirecciona aquí:

M/Q, M/z, Q/m, Relación carga masa.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »