26 relaciones: Años 1830, Años 1860, África, Babalawo, Bautismo, Catecúmeno, Cuba, Esclavitud, Fotografía, Ifá, La Habana, Liberto, Manumisión, Matanzas, Mayordomo (criado), Miguel Febles Padrón, Nigeria, Nueva Paz, Orisha, Orunmila, Regla (Cuba), Retrato, Santería, Siglo XIX, Yemayá, Yoruba.
Años 1830
Comenzó el 1 de enero de 1830 y finalizó el 31 de diciembre de 1839.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Años 1830 · Ver más »
Años 1860
Comenzó el 1 de enero de 1860 y finalizó el 31 de diciembre de 1869.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Años 1860 · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y África · Ver más »
Babalawo
Babalawo o Babalao, Awo o Babalao es el título Yoruba que denota a los Sacerdotes de Orunmila u Orula.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Babalawo · Ver más »
Bautismo
El es un rito de adopción y admisión al cristianismo casi invariablemente asociado con el uso de agua.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Bautismo · Ver más »
Catecúmeno
En la Iglesia primitiva esto se hacía con muchas precauciones y ceremonias: Los catecúmenos se distinguían de los fieles no solo por el nombre que llevaban sino por el lugar que ocupaban en la iglesia.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Catecúmeno · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Cuba · Ver más »
Esclavitud
La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Esclavitud · Ver más »
Fotografía
La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Fotografía · Ver más »
Ifá
Ifá es un complejo sistema religioso de origen indeterminado, pero aglutinado y sistematizado en África Occidental, a partir de las enseñanzas de Òrúnmìlà, Irúnmòle (Espíritu) de la Religión Yoruba denominado Elérì Ìpin Ibìkejì Olódùmarè (testigo de toda la opción del destino, el segundo de Olódùmarè).
¡Nuevo!!: Remigio Herrera e Ifá · Ver más »
La Habana
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y La Habana · Ver más »
Liberto
Un liberto o liberatus es un esclavo al que de algún modo le ha sido concedida la libertad (manumisión).
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Liberto · Ver más »
Manumisión
Manumisión de esclavos, en la antigua Roma, es el nombre que recibía el proceso de liberar a un esclavo, tras lo cual se convertía en un liberto.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Manumisión · Ver más »
Matanzas
San Carlos y San Severino de Matanzas es una ciudad de Cuba, capital de la provincia del mismo nombre.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Matanzas · Ver más »
Mayordomo (criado)
Se denomina mayordomo al criado principal a cuyo cargo está el gobierno económico de alguna casa o hacienda.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Mayordomo (criado) · Ver más »
Miguel Febles Padrón
Miguel Febles Padrón fue un prominente babalawo cubano nacido el y fallecido en el año 1986 a la edad de 76 años.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Miguel Febles Padrón · Ver más »
Nigeria
Nigeria, oficialmente República Federal de Nigeria (inglés Federal Republic of Nigeria; en hausa Jamhuriyar Taraiyar Nijeriya; en igbo Ȯha nke Ohaneze Naíjíríà; en yoruba Àpapọ̀ Olómìnira ilẹ̀ Nàìjíríà), es un país soberano situado en África occidental, en la zona del golfo de Guinea, cuya forma de gobierno es la república federal presidencialista.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Nigeria · Ver más »
Nueva Paz
Nueva Paz es uno de los once municipios de la Provincia de Mayabeque en Cuba.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Nueva Paz · Ver más »
Orisha
De acuerdo con la religión yoruba, un orishá, orixá u orichá (en yoruba: Òrìṣà) es una divinidad hija y manifestación directa de Olóòrun (u Olódumàrè).
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Orisha · Ver más »
Orunmila
Orunmila u Orula es una de las deidades principales del Panteón de la religión Yoruba.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Orunmila · Ver más »
Regla (Cuba)
Regla es un municipio de la Provincia de La Habana, Cuba, cuenta con dos asentamientos urbanos compactos, formados por las comunidades de Regla y Casablanca, ambas perimetralmente muy definidas, unidas por la Ensenada de Marimelena donde se encuentran ubicadas las instalaciones de la Refinería Ñico López.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Regla (Cuba) · Ver más »
Retrato
Un retrato (del latín retractus) es una pintura o efigie principalmente de una persona.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Retrato · Ver más »
Santería
La santería o Regla de Osha-Ifá es un conjunto de sistemas religiosos que funden creencias católicas con la cultura tradicional yoruba.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Santería · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Siglo XIX · Ver más »
Yemayá
Yemayá, o Jemanjá, también llamada Yemanyá (Yemọya en Nigeria, Iemanjá o aún Dona Janaína en Brasil; ver sección ''Nombre'') es la orishá del pueblo egba, divinidad de la fertilidad de la mitología yoruba, originalmente asociada a los ríos y desembocaduras.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Yemayá · Ver más »
Yoruba
Los yoruba (yorùbá según su propia ortografía) constituyen un gran grupo etnolingüístico del oeste africano.
¡Nuevo!!: Remigio Herrera y Yoruba · Ver más »
Redirecciona aquí:
No Remigio Herrera Adeshina, Ño Remigio Herrera Adeshina.