Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

René Charles Maire

Índice René Charles Maire

René Charles Joseph Ernest Maire (Lons-le-Saunier, 1878 - 1949) fue un profesor universitario, botánico, micólogo, algólogo, briólogo y pteridólogo francés.

53 relaciones: Acer (planta), Aleuritopteris, Alto Saona, Argel, Argelia, Augustin Hector Léveillé, África, Boraginaceae, Botánica, Briología, Ciencia, Cystopteris, Doctorado, Especie, Ficología, Fitopatología, Flora, Francia, Fungi, Género (biología), Globba, Gray (Alto Saona), Guido Georg Wilhelm Brause, Herbario, Ivan Murray Johnston, Lons-le-Saunier, Mairetis, Marruecos, Metz, Micología, Profesor, Pteridaceae, Pteridophyta, Ren Chang Ching, Sapindaceae, Spermatophyta, Universidad de Argel, Woodsiaceae, Zingiberaceae, 1878, 1897, 1902, 1904, 1905, 1911, 1918, 1921, 1930, 1931, 1949, ..., 1953, 24 de noviembre, 29 de mayo. Expandir índice (3 más) »

Acer (planta)

Acer es un género de la familia de las sapindáceas, conocidos generalmente como arces, con unas 160 especies aceptadas de las casi 700 descritas.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Acer (planta) · Ver más »

Aleuritopteris

Aleuritopteris es un género con 32 especies de helechos perteneciente a la familia Pteridaceae.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Aleuritopteris · Ver más »

Alto Saona

Alto Saona (70) (en francés: Haute-Saône) es un departamento francés situado en la región del Franco Condado.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Alto Saona · Ver más »

Argel

Argel (en árabe:, «las islas»; en francés: Alger; en tamazight:, Ledzayer) es la capital y la mayor ciudad de Argelia.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Argel · Ver más »

Argelia

Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Argelia · Ver más »

Augustin Hector Léveillé

Augustin Abel Hector Léveillé (1863, Le Mans - 1918), clérigo y botánico francés.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Augustin Hector Léveillé · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y África · Ver más »

Boraginaceae

Boraginaceae, la familia de las nomeolvides (nombre que reciben varias especies de esta familia), incluye una gran variedad de arbustos, árboles y hierbas, con un total de unas dos mil especies en cien géneros distribuidos por todo el mundo.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Boraginaceae · Ver más »

Botánica

La botánica (del griego βοτάνη.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Botánica · Ver más »

Briología

La briología (del griego bruon, musgo) es una rama de la botánica consagrada al estudio de los musgos, las hepáticas y las antóceras.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Briología · Ver más »

Ciencia

La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Ciencia · Ver más »

Cystopteris

Cystopteris es un género de helechos perteneciente a la familia Cystopteridaceae.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Cystopteris · Ver más »

Doctorado

El doctorado es un grado académico universitario.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Doctorado · Ver más »

Especie

En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Especie · Ver más »

Ficología

La ficología (del griego φῦκος, alga, del que deriva el término en latín fucus, y -λογία, tratado, estudio) o algología (del latín algum, algae) es una disciplina de la botánica que se dedica al estudio científico de las algas.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Ficología · Ver más »

Fitopatología

La fitopatologia (también llamada patología vegetal) es la ciencia del diagnóstico y control de las enfermedades de las plantas.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Fitopatología · Ver más »

Flora

Flora se refiere al conjunto de especies vegetales que nacen de forma natural o cultivada por el hombre que poblan una región determinada (por ejemplo un continente, clima, sierra, etc.), la descripción de éstas, su abundancia, los períodos de floración, etc.Varía de acuerdo con el clima,de selva baja a selva alta.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Flora · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Francia · Ver más »

Fungi

En biología, el término fungi (plural latino de fungus, lit. «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y los organismos productores de setas.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Fungi · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Género (biología) · Ver más »

Globba

Globba es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Zingiberaceae.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Globba · Ver más »

Gray (Alto Saona)

Gray (Alto Saona) es una población y comuna francesa, situada en la región de Franco Condado, departamento de Alto Saona, en el distrito de Vesoul y cantón de Gray.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Gray (Alto Saona) · Ver más »

Guido Georg Wilhelm Brause

Guido Georg Wilhelm Brause (1847-1922) fue un pteridólogo y botánico alemán Publicó muchísimos trabajos sobre helechos en el "Berlín Herbarium".

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Guido Georg Wilhelm Brause · Ver más »

Herbario

En botánica, un herbario (del latín herbarium) es una colección de plantas o partes de plantas, secadas, conservadas, identificadas, y acompañadas de información crítica como la identidad del recolector, el lugar y fecha de la recolección, y el hábitat donde se encontraba la planta.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Herbario · Ver más »

Ivan Murray Johnston

Ivan Murray Johnston (* 28 de febrero 1898 † 31 de mayo 1960) fue un botánico estadounidense.

¡Nuevo!!: René Charles Maire e Ivan Murray Johnston · Ver más »

Lons-le-Saunier

Lons-le-Saunier es una comuna francesa, situada en el departamento de Jura y en la región de Franco Condado.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Lons-le-Saunier · Ver más »

Mairetis

Mairetis es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Boraginaceae.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Mairetis · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Marruecos · Ver más »

Metz

Metz (pronunciado) es una ciudad en el noreste de Francia, antigua capital de la región de Lorena hasta 2015, y actual capital del departamento de Mosela.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Metz · Ver más »

Micología

La micología (del griego μύκης, hongo, y -λογία, tratado, estudio) es la ciencia que se dedica al estudio de los hongos.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Micología · Ver más »

Profesor

Profesor, docente o enseñante, es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Profesor · Ver más »

Pteridaceae

Las pteridáceas (nombre científico Pteridaceae) son una familia de helechos del orden Polypodiales, según la moderna clasificación de Christenhusz et al. 2011 basada en el sistema de Smith ''et al.'' (2006).

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Pteridaceae · Ver más »

Pteridophyta

Las pteridofitas, pteridófitas (nombre científico Pteridophyta), criptógamas vasculares, o, generalmente, helechos y afines se pueden definir como traqueofitas con alternancia de generaciones bien manifiesta, donde el esporófito es un cormo primitivo, que posee vástago con tallo y generalmente también hojas (microfilos o megafilos), y raíces siempre adventicias, con xilema primitivo compuesto por traqueidas, y floema primitivo compuesto por células cribosas, el xilema y el floema formando haces vasculares ubicados en un cilindro central rodeado de la corteza primaria o endodermis, rodeada de epidermis con cutícula y estomas, que se mantiene a lo largo de toda la vida del esporofito; sin crecimiento secundario; con esporas como unidad de dispersión que persiste por siglos, formadas en eusporangios o leptosporangios; donde el gametofito es un talo (cuerpo sin organización), en él se forman los arquegonios (órgano sexual pluricelular que originará la gameta femenina inmóvil), y los anteridios (órgano pluricelular donde se formarán las gametas masculinas móviles flageladas), siendo la fecundación dependiente del agua; con un embrión que se desarrolla sobre el gametofito directamente después de la formación del cigoto y que no entra en latencia, que puede ser bipolar y con suspensor si proviene de un eusporangio (posee el meristema apical y el radical que después no se desarrolla) o unipolar (si proviene de un leptosporangio sólo posee el meristema apical); el embrión crece sobre el gametofito sin ser liberado, dará el vástago con raíces adventicias.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Pteridophyta · Ver más »

Ren Chang Ching

Ren Chang Ching (o Qin Renchang; transliteración del 秦仁昌) (Distrito de Wujin, Jiangsu, 1898 - Pekín, 1986) fue un profesor, botánico, y pteridólogo chino.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Ren Chang Ching · Ver más »

Sapindaceae

Las sapindáceas son una familia de plantas perteneciente al orden Sapindales.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Sapindaceae · Ver más »

Spermatophyta

Las espermatofitas o fanerógamas (Spermatophyta) son un grupo monofilético del reino de las plantas (Plantae) que comprende a todos los linajes de plantas vasculares que producen semillas.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Spermatophyta · Ver más »

Universidad de Argel

La Universidad de Argel o bien la Universidad de Argel Benyoucef Benkhedda (en árabe:جامعة الجزائر - بن يوسف بن خـدة; en francés: Université d'Alger) es una universidad situada en Argel, Argelia.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Universidad de Argel · Ver más »

Woodsiaceae

Las woodsiáceas (nombre científico Woodsiaceae) son una familia de helechos del orden Polypodiales, que en la moderna clasificación de Christenhusz et al. 2011 se clasifica diferente que en su predecesor sistema de Smith ''et al.'' (2006).

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Woodsiaceae · Ver más »

Zingiberaceae

Zingiberaceae es una familia de plantas herbáceas. Cuenta con más de mil especies repartidas en medio centenar de géneros. Muchas especies tienen valor etnobotánico, sea como especias (entre ellas el jengibre, Zingiber officinale, la cúrcuma, Curcuma longa y el cardamomo, Elettaria cardamomum) u ornamental (como Alpinia y Hedychium).

¡Nuevo!!: René Charles Maire y Zingiberaceae · Ver más »

1878

1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y 1878 · Ver más »

1897

1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y 1897 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y 1902 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y 1904 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y 1905 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y 1911 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y 1918 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y 1921 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y 1931 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y 1949 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y 1953 · Ver más »

24 de noviembre

El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y 24 de noviembre · Ver más »

29 de mayo

El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: René Charles Maire y 29 de mayo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ernst Maire, R C J E Maire, R C J E.Maire, R C J.E.Maire, R C.J.E.Maire, R.C.J.E.Maire, Rene Charles Joseph Ernest Maire, Rene Charles Joseph Maire, Rene Charles Maire, René Charles Joseph Ernest Maire, René Charles Joseph Maire, Réné Charles Joseph Ernest Maire.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »