Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Richard Evans Schultes

Índice Richard Evans Schultes

Richard Evans Schultes (Boston el 12 de enero de 1915 - 10 de abril de 2001) fue un biólogo estadounidense que se destacó por el estudio de las propiedades farmacológicas de muchas plantas y hongos de uso ritual con propiedades enteogénicas o alucinógenas, especialmente del Amazonas.

68 relaciones: Alejo Carpentier, Alucinógeno, Amazonia, Época victoriana, Banisteriopsis caapi, Boston, Byrsonima crassifolia, Cafeína, Cambridge (Massachusetts), Cariópside, Caucho, Cirugía, Colombia, Curare, Daniel Goleman, Ebriedad, Edward Osborne Wilson, El río: exploraciones y descubrimientos en la selva amazónica, Enteógeno, Erythroxylum coca, Estados Unidos, Etnobotánica, Farmacología, Fondo Mundial para la Naturaleza, Fruta tropical, Género (biología), Indígena, Indígenas de América, Japón, Kiowa, Latín, Lophophora williamsii, Massachusetts, México, Medalla linneana, Medicina, Nacionalidad estadounidense, Oakes Ames, Oaxaca, Oklahoma, Orchidaceae, Orden de Boyacá, Papel, Psicodelia, Psilocybe, Río Amazonas, Relajante muscular, Richard Spruce, Segunda Guerra Mundial, Selva, ..., Sociedad Linneana de Londres, Terence McKenna, Timothy C. Plowman, Tinte, Turbina corymbosa, Universidad de Harvard, Wade Davis, William Burroughs, 10 de abril, 12 de enero, 1915, 1941, 1953, 1958, 1970, 1985, 1992, 2001. Expandir índice (18 más) »

Alejo Carpentier

Alejo Carpentier y Valmont (Lausana, 26 de diciembre de 1904 – París, 24 de abril de 1980) fue un escritor cubano que influyó notablemente en la literatura latinoamericana durante su período de auge.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Alejo Carpentier · Ver más »

Alucinógeno

Se llama alucinógenos a cierto tipo de drogas que, en dosis no tóxicas, causan alteraciones profundas en la percepción de la realidad del consumidor.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Alucinógeno · Ver más »

Amazonia

La Amazonia, también denominada Amazonía, (en portugués: Amazônia, en francés: Amazonie, en inglés: Amazonia, en neerlandés: Amazone) es una vasta región de la parte central y septentrional de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del Amazonas.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Amazonia · Ver más »

Época victoriana

La época victoriana de la historia del Reino Unido marcó la cúspide de su Revolución Industrial y del Imperio británico.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Época victoriana · Ver más »

Banisteriopsis caapi

Banisteriopsis caapi es el nombre científico del yagé, también conocido como ayahuasca, parra ayahuasca, caapi, yagugue, jagube, mariri, pildé, bejuco de oro, biaxa, boa, parra boa, dapa, doctor, kahi, maridi, mihí, natema, nepe, pinde, totenliana o vino de la muerte.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Banisteriopsis caapi · Ver más »

Boston

Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Boston · Ver más »

Byrsonima crassifolia

El nance, nancite, nanche o changunga es el fruto pulposo de la especie Byrsonima crassifolia, de color amarillo en su maduración, con fuerte aroma, un poco más pequeño que una aceituna, y con hueso duro y redondo.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Byrsonima crassifolia · Ver más »

Cafeína

La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como una droga psicoactiva, levemente disociativa y estimulante por su acción antagonista no selectiva de los receptores de adenosina.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Cafeína · Ver más »

Cambridge (Massachusetts)

Cambridge es una ciudad ubicada en el condado de Middlesex en el estado de Massachusetts, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Cambridge (Massachusetts) · Ver más »

Cariópside

Una cariópside o cariopse es un tipo de fruto simple, similar al aquenio, formado a partir de un único carpelo, seco e indehiscente.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Cariópside · Ver más »

Caucho

El caucho es un polímero elástico, cis-1,4-polisopreno, polímero del isopreno o 2-metilbutadieno.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Caucho · Ver más »

Cirugía

Se denomina cirugía (del griego χείρ, jeir, "mano", y ἔργον, érgon, "trabajo", de donde χειρουργεία, jeirourguéia, "trabajo manual") a la práctica que implica la manipulación mecánica de las estructuras anatómicas con un fin médico, bien sea diagnóstico, terapéutico o pronóstico.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Cirugía · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Colombia · Ver más »

Curare

El término curare se aplica genéricamente a diversos venenos de flechas de América del Sur.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Curare · Ver más »

Daniel Goleman

Daniel Goleman (Stockton, 7 de marzo de 1946)es un psicólogo estadounidense.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Daniel Goleman · Ver más »

Ebriedad

La intoxicación etílica, ebriedad o embriaguez es un estado fisiológico inducido por el consumo excesivo de alcohol.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Ebriedad · Ver más »

Edward Osborne Wilson

Edward Osborne Wilson (Birmingham, Alabama, 10 de junio de 1929) es un entomólogo y biólogo estadounidense conocido por su trabajo en evolución y sociobiología.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Edward Osborne Wilson · Ver más »

El río: exploraciones y descubrimientos en la selva amazónica

El río: exploraciones y descubrimientos en la selva amazónica (título original: One River. Explorations and discoveries in the Amazon rain forest) es un libro que narra los viajes de los exploradores Richard Evans Schultes, Timothy C. Plowman y Wade Davis por el continente americano.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y El río: exploraciones y descubrimientos en la selva amazónica · Ver más »

Enteógeno

Un enteógeno es una sustancia vegetal o un preparado de sustancias vegetales con propiedades psicotrópicas, que cuando se ingiere provoca un estado modificado de conciencia.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Enteógeno · Ver más »

Erythroxylum coca

Erythroxylum coca o coca (quechua:kuka) es una especie sudamericana de planta con flor de la familia de las eritroxiláceas, originaria de las escarpadas estribaciones de los Andes amazónicos. La planta de coca siempre ha tenido un papel importante en las culturas andinas, tanto para fines rituales en la relación entre los hombres y la naturaleza, como agente psicoactivo para inducir trances ceremoniales, como energético para el trabajo, para el trueque entre productos, como digestivo, y con fines analgésicos y curativos en intervenciones médicas. Es utilizada en todos estos aspectos desde hace miles de años por culturas andinas como las naciones chibcha, aymara y quechua. La planta de coca se hizo conocida en el mundo entero por sus alcaloides, de los cuales se obtiene, mediante un proceso químico descubierto en el siglo XIX en Europa, el clorhidrato de cocaína (o llamado simplemente cocaína), una sustancia que es un potente estimulante del sistema nervioso central y con alta tendencia a provocar dependencia. Desde 1885, extractos de la hoja de coca han sido utilizados en los productos Coca-Cola y actualmente lo siguen haciendo en sus productos.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Erythroxylum coca · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Estados Unidos · Ver más »

Etnobotánica

La etnobotánica estudia las relaciones entre los grupos humanos y su entorno vegetal, es decir el uso y aprovechamiento de las plantas en los diferentes espacios culturales y en el tiempo.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Etnobotánica · Ver más »

Farmacología

La farmacología (del griego, pharmacon (φάρμακον), fármaco, y logos (λόγος), ciencia) es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico de las sustancias químicas que interactúan con los organismos vivos.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Farmacología · Ver más »

Fondo Mundial para la Naturaleza

WWF (del inglés World Wildlife Fund; en español: ‘Fondo Mundial para la Naturaleza’) es la mayor organización conservacionista independiente en el mundo.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Fondo Mundial para la Naturaleza · Ver más »

Fruta tropical

Una fruta tropical se define como una fruta de las zonas de clima tropical o subtropical.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Fruta tropical · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Género (biología) · Ver más »

Indígena

Indígena (del latín: indigĕna) es un término que, en un sentido amplio, se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita, cuyo establecimiento en el mismo precede al de otros pueblos o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por oriunda (es decir, originario de un lugar).

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes e Indígena · Ver más »

Indígenas de América

Los indígenas de América, también llamados aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, indios americanos son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura y/o se reconocen como tales.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes e Indígenas de América · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Japón · Ver más »

Kiowa

La tribu kiowa es una de las naciones aborígenes estadounidenses que vivía principalmente en las llanuras del oeste de Texas, Oklahoma y el este de Nuevo México cuando llegaron los primeros europeos.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Kiowa · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Latín · Ver más »

Lophophora williamsii

Lophophora williamsii, comúnmente llamada peyote, es una especie perteneciente a la familia Cactaceae.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Lophophora williamsii · Ver más »

Massachusetts

Massachusetts, oficialmente mancomunidad de Massachusetts (en inglés Commonwealth of Massachusetts), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Massachusetts · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y México · Ver más »

Medalla linneana

La Medalla Linneana (más preciso la medalla de oro) es un galardón concedido por la Sociedad Linneana de Londres desde 1888.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Medalla linneana · Ver más »

Medicina

La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Medicina · Ver más »

Nacionalidad estadounidense

La nacionalidad o ciudadanía estadounidense es el estatus de una persona física como miembro legal de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Nacionalidad estadounidense · Ver más »

Oakes Ames

Oakes Ames (26 de septiembre de 1874 - 28 de abril de 1950) fue un fue un biólogo estadounidense especializado en orquídeas.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Oakes Ames · Ver más »

Oaxaca

Oaxaca (pronunciación culta: oajáka, pronunciación coloquial: guajáka es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital y ciudad más poblada es Oaxaca de Juárez. Está ubicado en la región suroeste del país, limitando al norte con Puebla y Veracruz, al este con Chiapas, al sur con el océano Pacífico y al oeste con Guerrero. Con 93 757 km² es el quinto estado más extenso —por detrás de Chihuahua, Sonora, Coahuila y Durango— y con 3 967 889 habs. en 2015, el noveno más poblado, por detrás de Estado de México, Veracruz, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Nuevo León y Michoacán. Fue fundado el 21 de diciembre de 1823. Alberga una rica composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos. Es el estado más biodiverso de México. Se conocen 1431 especies de vertebrados, de las cuales 736 son aves. Para plantas vasculares, los endemismos oscilan entre 1 % y 57 %, (prom. 8.3 %). Por ejemplo, tan solo en el estado de Oaxaca existen mayor cantidad de especies de aves que en los Estados Unidos de América. "Oaxaca se considera la zona de mayor complejidad geológica de México", debido a ello su carácter de zona altamente sísmica. Los sismos han alcanzado magnitudes de 8.5 grados en escala de Richter, lo que se considera ya un terremoto. Como parte de la riqueza de este estado sureño la geología determina la existencia de regiones muy diversas, con flora y fauna entre las más ricas de México. En la actualidad la Constitución Política de Oaxaca reconoce la existencia de quince pueblos indígenas con sus culturas propias.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Oaxaca · Ver más »

Oklahoma

Oklahoma (se pronuncia /ˌoʊkləˈhoʊmə/, en inglés y /oklaˈxoma/ u /okla'homa/, en español) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Oklahoma · Ver más »

Orchidaceae

Las orquídeas u orquidáceas (nombre científico Orchidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Orchidaceae · Ver más »

Orden de Boyacá

La Orden de Boyacá es la máxima condecoración que el Gobierno de la República de Colombia concede a militares y ciudadanos destacados por su servicio a la patria y a personalidades extranjeras de países amigos de Colombia cuyos actos han redundado en favor del país o de la humanidad.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Orden de Boyacá · Ver más »

Papel

El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Papel · Ver más »

Psicodelia

Psicodelia es la adaptación al español del inglés psychedelia, un neologismo formado a partir de las palabras griegas ψυχή, "alma", y δήλομαι, "manifestar".

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Psicodelia · Ver más »

Psilocybe

Psilocybe es un género de hongos conocidos porque varias de las especies en él incluidas (al igual que los de otros géneros; véase hongos psilocibios) tienen propiedades psicodélicas, debidas a la presencia de psilocina, psilocibina y baeocistina, entre otras sustancias.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Psilocybe · Ver más »

Río Amazonas

El río Amazonas es un río de América del Sur, que atraviesa Perú (nacimiento), Colombia y Brasil (desembocadura).

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Río Amazonas · Ver más »

Relajante muscular

Que provoca relajación muscular.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Relajante muscular · Ver más »

Richard Spruce

Richard Spruce fue un médico y naturalista inglés, (* 10 de septiembre de 1817, Ganthorpe (Yorkshire) - 28 de diciembre de 1893, Castle Howard (Yorkshire).

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Richard Spruce · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Selva

Se llama selva, jungla o bosque lluvioso tropical a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) y, por lo general, con dosel cerrado, sotobosque biodiverso y varios “pisos”, “estratos” o “niveles” de vegetación: desde árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta los musgos y helechos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos), con abundancia de lianas y epifitas.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Selva · Ver más »

Sociedad Linneana de Londres

La Sociedad Linneana de Londres (en inglés Linnean Society of London) es una sociedad científica dedicada al estudio y la difusión de la taxonomía.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Sociedad Linneana de Londres · Ver más »

Terence McKenna

Terence Kemp McKenna (Paonia, 16 de noviembre de 1946 - 3 de abril de 2000) fue un escritor, orador, filósofo, etnobotánico, psiconauta e historiador de arte estadounidense, que defendió el uso responsable de las plantas psicodélicas.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Terence McKenna · Ver más »

Timothy C. Plowman

Timothy Charles Plowman, (* -) fue un biólogo y botánico estadounidense, interesado en la etnobotánica tropical.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Timothy C. Plowman · Ver más »

Tinte

El tinte o tintura es una sustancia con la que se le da color a un objeto o cosa (usualmente tejido, ropa o cabello) sobre el que ya tenía, por lo que se usa en ámbitos domésticos para cambiar el aspecto de la ropa usada o bien pasada de moda.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Tinte · Ver más »

Turbina corymbosa

El xtabentún, coaxihuitl, bado, ololiuqui (Rivea corymbosa, sin. Turbina corymbosa) es una enredadera grande y leñosa de la familia de las convolvuláceas.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Turbina corymbosa · Ver más »

Universidad de Harvard

La Universidad de Harvard, o Universidad Harvard, es una universidad privada ubicada en Cambridge, Massachusetts.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Universidad de Harvard · Ver más »

Wade Davis

Edmund Wade Davis Earls, CM, (West Vancouver, Columbia Británica, 14 de diciembre de 1953) es un antropólogo, etnobotánico, autor y fotógrafo canadiense y colombiano.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y Wade Davis · Ver más »

William Burroughs

William Seward Burroughs (San Luis, Misuri, 5 de febrero de 1914-Lawrence, Kansas, 26 de julio de 1997) fue un novelista, ensayista y crítico social estadounidense.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y William Burroughs · Ver más »

10 de abril

El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y 10 de abril · Ver más »

12 de enero

Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y 12 de enero · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y 1915 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y 1941 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y 1953 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y 1958 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y 1970 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y 1985 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y 1992 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Richard Evans Schultes y 2001 · Ver más »

Redirecciona aquí:

R E Schult, R E Schult., R E.Schult., R.E.Schult., Richard Schultes.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »