Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Roberto Cossa

Índice Roberto Cossa

Roberto "Tito" Cossa (30 de noviembre de 1934, Buenos Aires) es uno de los dramaturgos más importantes de la historia del teatro argentino.

26 relaciones: Argentina, Buenos Aires, Carlos Gorostiza, Carlos Somigliana, David Stivel, Dramaturgo, El arreglo, Frédéric Chopin, Germán Rozenmacher, Jacobo Langsner, Juan José Jusid, La nona, Molière, No habrá más penas ni olvido, País cerrado, teatro abierto, Premios Konex, Ricardo Halac, Ricardo Talesnik, Soriano (película), Teatro Abierto, Teatro en Argentina, Tute Cabrero, Wayback Machine, Yepeto, 1934, 30 de noviembre.

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Argentina · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Buenos Aires · Ver más »

Carlos Gorostiza

Carlos Gorostiza Rodríguez (Buenos Aires, 7 de junio de 1920-19 de julio de 2016) fue un dramaturgo, novelista y cineasta argentino, hermano de la actriz Analía Gadé.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Carlos Gorostiza · Ver más »

Carlos Somigliana

Carlos Somigliana (*17 de mayo de 1932, Buenos Aires-Buenos Aires, 29 de enero de 1987) fue un destacado dramaturgo argentino.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Carlos Somigliana · Ver más »

David Stivel

David Stivel (Buenos Aires, 6 de octubre de 1930 - † Bogotá 20 de septiembre de 1992) fue un escritor, productor y director de cine y televisión en Argentina y Colombia.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y David Stivel · Ver más »

Dramaturgo

Un dramaturgo (griego: δραματουργός, de δρᾶμα; drama y έργον; tarea) es un escritor de textos literarios compuestos para ser representados en un espacio escénico.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Dramaturgo · Ver más »

El arreglo

El arreglo es una película argentina dramática de 1983 dirigida por Fernando Ayala y escrita por Roberto Cossa y Carlos Somigliana.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y El arreglo · Ver más »

Frédéric Chopin

Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen)Su nombre polaco aparece a veces en la forma Fryderyk Franciszek Szopen, adaptando el apellido francés a la ortografía polaca.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Frédéric Chopin · Ver más »

Germán Rozenmacher

Germán Rozenmacher (n. en 1936 en Buenos Aires; m. 6 de agosto de 1971 en Mar del Plata) fue un escritor y dramaturgo argentino de origen judío, que se destacó por su narrativa relacionada con el desarraigo, la soledad, la discriminación y las preocupaciones político-sociales derivadas de su adhesión al peronismo.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Germán Rozenmacher · Ver más »

Jacobo Langsner

Jacobo Langsner (Romuli, Rumania, 23 de junio de 1927) es un dramaturgo y escritor de fuerte presencia en el teatro uruguayo a partir de 1950.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Jacobo Langsner · Ver más »

Juan José Jusid

Juan José Jusid (Buenos Aires, 28 de septiembre de 1941) es un guionista y director de cine argentino.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Juan José Jusid · Ver más »

La nona

La nona es una tragicomedia del escritor argentino Roberto Cossa, que se publicó en 1979 aunque se estrenó por primera vez el 12 de agosto de 1977 en el teatro Lasalle de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y La nona · Ver más »

Molière

Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622-ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo, actor y poeta francés, ampliamente considerado como uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura universal.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Molière · Ver más »

No habrá más penas ni olvido

No habrá más penas ni olvido es la segunda novela del escritor y periodista argentino Osvaldo Soriano, publicada en 1978.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y No habrá más penas ni olvido · Ver más »

País cerrado, teatro abierto

País cerrado, teatro abierto es una película argentina documental de 1990 dirigida por Arturo Balassa sobre su propio guion escrito en colaboración con Graciela Wegbrait.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y País cerrado, teatro abierto · Ver más »

Premios Konex

Los Premios Konex, organizados por la Fundación Konex, de Argentina, son unos de los premios más prestigiosos del país.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Premios Konex · Ver más »

Ricardo Halac

Ricardo Halac (Buenos Aires, Argentina, 13 de mayo de 1935) es un dramaturgo y periodista argentino.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Ricardo Halac · Ver más »

Ricardo Talesnik

Ricardo Talesnik (*Buenos Aires, Argentina, 25 de diciembre de 1935) es un premiado dramaturgo, autor y director argentino de ascendencia judía-polaca.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Ricardo Talesnik · Ver más »

Soriano (película)

Soriano es una película documental de Argentina filmada en colores dirigida por Eduardo Montes Bradley sobre su propio guion que se estrenó el 22 de abril de 1999.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Soriano (película) · Ver más »

Teatro Abierto

Teatro Abierto fue un movimiento cultural argentino comenzado en 1981, contra la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983).

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Teatro Abierto · Ver más »

Teatro en Argentina

El teatro en la Argentina, aunque con aislados antecedentes en ritos indígenas, manifestaciones africanas y representaciones coloniales y poscoloniales de origen español-americano, nació como tal del circo criollo en las últimas décadas del siglo XIX, con un carácter eminentemente popular, combinando elementos provenientes de diversas disciplinas dramáticas, como la pantomima, la farsa y el monólogo crítico.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Teatro en Argentina · Ver más »

Tute Cabrero

Tute Cabrero es una película de Argentina en blanco y negro dirigida por Juan José Jusid sobre su propio guion escrito en colaboración con Roberto Cossa sobre el guion televisivo original de Roberto Cossa que se estrenó el 23 de mayo de 1968 y que tuvo como protagonistas a Pepe Soriano, Juan Carlos Gené, Luis Brandoni y Flora Steinberg.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Tute Cabrero · Ver más »

Wayback Machine

Wayback Machine es un servicio y una base de datos que contiene copias de una gran cantidad de páginas o sitios de Internet.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Wayback Machine · Ver más »

Yepeto

Yepeto es una película filmada en colores de Argentina dirigida por Eduardo Calcagno según el guion de Roberto Cossa sobre su obra teatral homónima, con colaboración de Eduardo Calcagno en el guion.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y Yepeto · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y 1934 · Ver más »

30 de noviembre

El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Roberto Cossa y 30 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

"Tito" Cossa, Roberto "Tito" Cosa, Roberto "Tito" Cossa, Roberto Tito Cosa, Roberto Tito Cossa, Roberto “Tito” Cossa, Tito Cossa, “Tito” Cossa.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »