Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Rock progresivo

Índice Rock progresivo

El rock progresivo, también conocido como prog rock o prog, es un subgénero de la música rock, que se originó en el Reino Unido, con posterior desarrollo en Alemania, Argentina, España, Francia e Italia durante mediados y finales de los años 60 y 70.

321 relaciones: A Farewell to Kings, A Momentary Lapse of Reason, A Quick One, A Whiter Shade of Pale, Años 1960, Años 1970, Años 1980, Adrian Belew, Adult Oriented Rock, Alas (banda), Alemania, Allmusic, Almendra (banda), Ambient, Amon Düül II, Amplifier, Anekdoten, Aphrodite's Child, Aquelarre (banda), Arena (banda), Arena rock, Argentina, Arjen Lucassen, Art rock, Arturo Meza, Ash Ra Tempel, Asia, Asia (banda), At the Drive-In, Atom Heart Mother, Avant-garde metal, Avant-progressive rock, Avant-rock, Ayreon, Änglagård, Ígor Stravinski, Bajo eléctrico, Banco del Mutuo Soccorso, Barclay James Harvest, Batería (instrumento musical), Béla Bartók, Black Sabbath, Bob Dylan, Bolero (Ravel), Brístol, Brian Eno, Cabaret Voltaire (banda), Cabezas de Cera, Cai (banda), Camel (banda), ..., Can (banda), Captain Beefheart, Caravan (banda inglesa), Cast, Celtic Frost, Charly García, Claude Debussy, Claudio Sanchez, Cluster (banda), Coheed and Cambria, Concerto for Group and Orchestra, Crimson Glory, Crossover (música), Crucis, Curved Air, Dark Moor, Days of Future Passed, Death, Death metal, Deep Purple, Delirium (banda), Demis Roussos, Dream Theater, Echolyn, Eight Miles High, Ekseption, El Reloj (banda), Electric Light Orchestra, Eloy (banda), Embryo (banda), Emerson, Lake & Palmer, Escandinavia, Escena de Canterbury, Escuela de Berlín de música electrónica, Esoterismo, España, Espíritu (banda), Estados Unidos, Europa continental, Explosions in the Sky, Fates Warning, Faust (banda), Filosofía, Flamenco, Flauta, Focus (banda), Focus (desambiguación), Folk metal, Frances the Mute, Francia, Franco Battiato, Frank Zappa, Frágil (banda), Freak Out!, Fulano (banda), Funk, Gallina Negra, Género musical, Genesis, Gentle Giant, Glass Hammer, Goa trance, Goblin (banda), Godspeed You! Black Emperor, Goma (banda), Gong (banda), Grecia, Guadalquivir (banda), Guitarra, Guru Guru (banda), Gustavo Moretto, Hard rock, Hatfield and the North, Hawkwind, Heavy metal, Hemispheres, Henry Cow, House progresivo, Iconoclasta (banda), Idioma español, Il Balletto di Bronzo, Imán (banda), Improvisación, Instrumento de teclado, Interstellar Overdrive, Invisible (banda), IQ (banda), Iron Maiden, Italia, J. R. R. Tolkien, Jadis, Japan, Japón, Java (isla), Jazz, Jazz fusión, Jean-Michel Jarre, Jeff Beck, Jethro Tull, Johann Sebastian Bach, John Adams (compositor), John Coltrane, Journey, Journey to the Centre of the Earth (álbum), Judas Priest, Kansas (banda), Karlheinz Stockhausen, King Crimson, Kiss, Klaus Schulze, Kraftwerk, Krautrock, La Düsseldorf, La Máquina de Hacer Pájaros, Le Orme, Letonia, Locanda delle Fate, Los Dug Dug's, Los Jaivas, Luis Alberto Spinetta, Magma (banda), Maná (banda), Marillion, Matching Mole, Math rock, Maurice Ravel, Maxophone, Máquina!, Módulos, Música clásica, Música de América Latina, Música disco, Música electrónica, Música folk, Música minimalista, Medina Azahara (banda), Mellotron, Metal extremo, Metal neoclásico, Metal progresivo, Metal sinfónico, Mike Oldfield, Mike Portnoy, Mogwai, Mojo (revista), Muse, Museo Rosenbach, Music from "The Elder", Neu!, Neuronium, New age (música), New prog, New wave, Nights in White Satin, Oceansize, Opeth, Owner of a Lonely Heart, Ozric Tentacles, Países Bajos, Pendragón, Pendragon (banda), Peter Gabriel, Phil Collins, Philip Glass, Pink Floyd, Polonia, Pop, Popol Vuh (banda), Porcupine Tree, Post-hardcore, Post-punk, Post-rock, Power metal, Premiata Forneria Marconi, Procol Harum, Psicodelia, Punk, Queen, Queensrÿche, Radiohead, Red (álbum de King Crimson), Reino Unido, Renaissance, República Federal de Alemania (1949-1990), Revolver (álbum), Rick Wakeman, Rock, Rock andaluz, Rock ácido, Rock de España, Rock espacial, Rock in Opposition, Rock neoprogresivo, Rock progresivo italiano, Rock progresivo latinoamericano, Rock progresivo mexicano, Rock psicodélico, Rock sinfónico, Roger Waters, Routledge, Rubber Soul, Rush, Rusia, Saxofón, Seguidores de culto, Serú Girán, Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, She's Leaving Home, Sigur Rós, Simple Minds, Sinfonía, Sintetizador, Smash (banda), Soft Machine, Spinetta Jade, Spock's Beard, Steve Reich, Styx (banda), Supertramp, Symphony X, Tabletom, Talking Heads, Tangerine Dream, Tango rock, Television, Tenerife, The 3rd and the Mortal, The Alan Parsons Project, The Beatles, The Byrds, The Flower Kings, The Mars Volta, The Moody Blues, The Mothers of Invention, The Nice, The Pineapple Thief, The Piper at the Gates of Dawn, The Residents, The Velvet Underground, Timbal (música académica), Todd Rundgren, Toncho Pilatos, Tool, Tortoise, Traffic, Triana (banda), Triumph (banda), Triumvirat, Tubular Bells, Turquía, Ucrania, UK (banda), Ultravox, Unión Soviética, Univers Zéro, Uriah Heep, Van der Graaf Generator (banda), Vangelis, Vanguardismo, Violín, Violeta Parra, Voivod, Watchtower, White Willow, Wire, Wishbone Ash, Yes (banda), Zeuhl, 1969, 1970, 90125. Expandir índice (271 más) »

A Farewell to Kings

A Farewell to Kings es el nombre del quinto álbum grabado en estudio por la banda de rock canadiense Rush y fue lanzado al mercado estadounidense en septiembre de 1977.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y A Farewell to Kings · Ver más »

A Momentary Lapse of Reason

A Momentary Lapse of Reason —en español: Un lapso momentáneo de razón— es el decimotercer álbum de estudio de la banda británica de rock Pink Floyd, lanzado al mercado en septiembre de 1987.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y A Momentary Lapse of Reason · Ver más »

A Quick One

A Quick One es el segundo álbum de estudio de la banda británica de rock The Who, grabado y publicado en 1966.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y A Quick One · Ver más »

A Whiter Shade of Pale

"A Whiter Shade of Pale", título tradicionalmente traducido al español como Con su blanca palidez es una canción de la banda británica Procol Harum.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y A Whiter Shade of Pale · Ver más »

Años 1960

La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Años 1960 · Ver más »

Años 1970

Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Años 1970 · Ver más »

Años 1980

Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Años 1980 · Ver más »

Adrian Belew

Adrian Belew (n. el 23 de diciembre de 1949 como Robert Steven Belew en Covington, Kentucky, Estados Unidos) es un guitarrista, vocalista, multiinstrumentista, compositor y productor discográfico norteamericano.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Adrian Belew · Ver más »

Adult Oriented Rock

El Adult Oriented Rock, también conocido como AOR, es un estilo conformado como variante del rock clásico, vinculado inicialmente a una serie de grupos norteamericanos de finales de la década de 1970.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Adult Oriented Rock · Ver más »

Alas (banda)

Alas fue un grupo argentino de rock progresivo considerada como una de las bandas mas relevantes del rock progresivo en español.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Alas (banda) · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Alemania · Ver más »

Allmusic

AllMusic (anteriormente conocido como All Music Guide o AMG) es un portal web en inglés de la empresa All Media Guide planteado como un servicio global de guía para usuarios, fanes y la industria musical en general sobre de todo tipo de música de todos los géneros.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Allmusic · Ver más »

Almendra (banda)

Almendra fue una banda de rock formada en 1967 en el barrio porteño de Belgrano por Luis Alberto Spinetta (guitarra y voz), Edelmiro Molinari (guitarra y coros), Emilio del Guercio (bajo y coros) y Rodolfo García (batería).

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Almendra (banda) · Ver más »

Ambient

La música ambient es un género musical en el cual se hace hincapié en el tono y la atmósfera por encima de la estructura musical o del ritmo tradicionales.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Ambient · Ver más »

Amon Düül II

Amon Düül II (a veces escrito Amon Düül 2) es un grupo de rock alemán, considerado uno de los fundadores del movimiento musical denominado Krautrock.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Amon Düül II · Ver más »

Amplifier

Amplifier es una banda inglesa de rock progresivo, procedente de Manchester.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Amplifier · Ver más »

Anekdoten

Anekdoten es una banda de rock progresivo sueca, formada por Nicklas Barker (guitarra, voz), Anna Sofi Dahlberg (chelo, teclados), Jan Erik Liljeström (bajo, voz) y Peter Nordins (batería).

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Anekdoten · Ver más »

Aphrodite's Child

Aphrodite's Child fue un grupo musical de rock progresivo formado con miembros originalmente de Grecia y formado en Francia en 1968 por Vangelis Papathanassiou (teclados), Demis Roussos (bajo y voces) y Loukas Sideras (percusión y voces); a ellos se sumó posteriormente Anargyros «Silver» Koulouris (guitarra), antiguo colaborador en su país de origen (Grecia).

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Aphrodite's Child · Ver más »

Aquelarre (banda)

Aquelarre fue una banda argentina de rock formada en 1971 por Rodolfo García (batería y voz), Emilio del Guercio (bajo y voz), Hugo González Neira (teclados y voz) y Héctor Starc (guitarra y voz), en la que dos de sus integrantes, ex miembros de Almendra, Rodolfo García y Emilio Del Guercio, aportaron una base rítmica muy sólida, complementada con el sonido vertiginoso e impactante en la guitarra de Héctor Starc y el teclado blusero de Hugo González Neira.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Aquelarre (banda) · Ver más »

Arena (banda)

Arena es una banda de rock-Metal progresivo y de Rock neoprogresivo británica formada en 1995 por Clive Nolan y Mick Pointer.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Arena (banda) · Ver más »

Arena rock

Arena rock, también llamado stadium rock o pomp rock, es una denominación creada para englobar artistas de rock que ofrecen conciertos multitudinarios en grandes estadios de fútbol o fútbol americano.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Arena rock · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Argentina · Ver más »

Arjen Lucassen

Arjen Anthony Lucassen (3 de abril de 1960) es un músico y compositor holandés de heavy metal.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Arjen Lucassen · Ver más »

Art rock

Art rock es un término usado para describir a un amplio subgénero de la música rock que se caracteriza por su tendencia experimental y sus ambiciones intelectuales, con las que muchos artistas buscan darle credibilidad al rock.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Art rock · Ver más »

Arturo Meza

Arturo Meza (n. Tocumbo, Michoacán, México; 15 de diciembre de 1956) es un compositor, músico, multiinstrumentista, cantante, poeta y escritor independiente mexicano.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Arturo Meza · Ver más »

Ash Ra Tempel

Ash Ra Tempel es uno de los grupos más notables dentro de la corriente krautrock alemana en los años 70.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Ash Ra Tempel · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Asia · Ver más »

Asia (banda)

Asia es un grupo de rock progresivo y AOR.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Asia (banda) · Ver más »

At the Drive-In

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y At the Drive-In · Ver más »

Atom Heart Mother

Atom Heart Mother —en español: Madre corazón de átomo— es el quinto álbum de la banda británica Pink Floyd publicado en 1970.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Atom Heart Mother · Ver más »

Avant-garde metal

El avant-garde metal, metal experimental, metal vanguardista, etc, es un subgénero del heavy metal caracterizado por el uso de elementos vanguardistas, la experimentación y el uso de sonidos, estructuras e instrumentos poco comunes.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Avant-garde metal · Ver más »

Avant-progressive rock

Avant-progressive rock es un estilo de música basado en el rock que explora territorio no convencional, frecuentemente incorporando progresiones de acordes no estándar, cambios de tiempo dentro de una pieza, compases impares, pasajes vanguardistas y arreglos complejos de vientos y orquesta.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Avant-progressive rock · Ver más »

Avant-rock

El avant-rock, avant-garde rock, rock experimental o rock vanguardista (entre otros nombres que recibe), es un subgénero del rock caracterizado por el uso de elementos vanguardistas, la experimentación y el uso de sonidos, estructuras e instrumentos poco comunes.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Avant-rock · Ver más »

Ayreon

Ayreon es un proyecto musical del compositor holandés Arjen Lucassen, cuyo estilo radica principalmente en el rock progresivo y el heavy metal, aunque también incluye elementos de la música folk, Metal progresivo, Metal Sinfónico y música electrónica.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Ayreon · Ver más »

Änglagård

Änglagård es una banda sueca de rock progresivo sinfónico, que nació en verano de 1991 con la intención de rememorar el sonido del rock progresivo de los setenta, bebiendo de grupos como Genesis, Pink Floyd, King Crimson...

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Änglagård · Ver más »

Ígor Stravinski

Ígor Fiódorovich Stravinski (en ruso: Игорь Фёдорович Стравинский; Oranienbaum, 17 de junio de 1882-Nueva York, 6 de abril de 1971) fue un compositor y director de orquesta ruso, fue uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Ígor Stravinski · Ver más »

Bajo eléctrico

El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo, es un instrumento musical melódico de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y, normalmente, cuatro cuerdas afinadas según la afinación estándar del contrabajo, su antecesor.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Bajo eléctrico · Ver más »

Banco del Mutuo Soccorso

Banco Del Mutuo Soccorso también abreviado como BMS es un grupo musical italiano de rock progresivo que editó su primer disco en el año 1972 y continúa activo en el año 2006, con 25 discos en su haber.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Banco del Mutuo Soccorso · Ver más »

Barclay James Harvest

Barclay James Harvest es un grupo de rock/rock progresivo, con influencias de música clásica, procedente del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Barclay James Harvest · Ver más »

Batería (instrumento musical)

La batería es un conjunto de instrumentos musicales de percusión usado por muchas agrupaciones musicales. El término «batería» también se refiere al músico que toca estos instrumentos, al igual que el término «baterista», ambos equivalentes. Este instrumento nació de la necesidad de producir diferentes percusiones en un solo sistema agrupado y cómodo para tocar simultáneamente por una sola persona.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Batería (instrumento musical) · Ver más »

Béla Bartók

Béla Viktor János Bartók, conocido como Béla Bartók (en húngaro: Bartók Béla), (Nagyszentmiklós, Imperio austrohúngaro —actualmente Sânnicolau Mare, Rumanía—, 25 de marzo de 1881-Nueva York, 26 de septiembre de 1945) fue un músico húngaro que destacó como compositor, pianista e investigador de música folclórica de la Europa oriental.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Béla Bartók · Ver más »

Black Sabbath

Black Sabbath fue una banda británica de heavy metal formada en 1968 en Birmingham por Tony Iommi (guitarra), Ozzy Osbourne (voz), Geezer Butler (bajo) y Bill Ward (batería).

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Black Sabbath · Ver más »

Bob Dylan

Bob Dylan (Duluth, Minnesota, Estados Unidos, 24 de mayo de 1941), registrado al nacer como Robert Allen Zimmerman (en hebreo: שבתאי זיסל בן אברהם, Shabtai Zisl ben Avraham), es un músico, cantante y poeta estadounidense, ampliamente considerado como una de las figuras más prolíficas e influyentes en la música popular del siglo XX y de comienzos del siglo XXI.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Bob Dylan · Ver más »

Bolero (Ravel)

Bolero (en francés Boléro) es una obra musical creada por el compositor francés Maurice Ravel en 1928 y estrenada en la Ópera Garnier de París el 22 de noviembre de ese mismo año.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Bolero (Ravel) · Ver más »

Brístol

Brístol es una ciudad y uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Brístol · Ver más »

Brian Eno

Brian Peter George St.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Brian Eno · Ver más »

Cabaret Voltaire (banda)

Cabaret Voltaire es un grupo musical británico procedente de Sheffield, Inglaterra.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Cabaret Voltaire (banda) · Ver más »

Cabezas de Cera

Cabezas de Cera es un grupo de rock progresivo, jazz y música experimental, procedente de México.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Cabezas de Cera · Ver más »

Cai (banda)

Cai es un grupo de rock sinfónico y jazz rock, originario de Cádiz, que estuvo en activo entre 1977 y 1982, y ha vuelto a reunirse desde 2007.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Cai (banda) · Ver más »

Camel (banda)

Camel es un grupo de rock británico, formado en Londres en 1969 y consolidado en 1971.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Camel (banda) · Ver más »

Can (banda)

Can fue una de las bandas de música más importantes del movimiento krautrock de Alemania a fines de los años 1960.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Can (banda) · Ver más »

Captain Beefheart

Don Van Vliet, nacido como Don Glen Vliet y conocido como Captain Beefheart (15 de enero de 1941 – 17 de diciembre de 2010), fue un músico de rock y pintor estadounidense originario de Glendale, California.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Captain Beefheart · Ver más »

Caravan (banda inglesa)

Caravan es una banda inglesa del área de Canterbury, fundada por algunos de los miembros del grupo Wilde Flowers: Dave Sinclair, Richard Sinclair, Pye Hastings y Richard Coughlan.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Caravan (banda inglesa) · Ver más »

Cast

Cast es una banda de rock progresivo/rock sinfónico de Baja California, México, fundada en Mexicali en 1978.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Cast · Ver más »

Celtic Frost

Celtic Frost fue una banda suiza de metal extremo formada en 1984 en Zúrich.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Celtic Frost · Ver más »

Charly García

Carlos Alberto García Moreno (Buenos Aires, 23 de octubre de 1951), conocido como Charly García, es un músico, cantante, intérprete, compositor y productor argentino de rock.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Charly García · Ver más »

Claude Debussy

Achille-Claude Debussy (Saint-Germain-en-Laye, Francia; 22 de agosto de 1862-París, 25 de marzo de 1918) fue un compositor francés y una figura central en la música europea de finales del siglo y comienzos del siglo y, junto a Maurice Ravel, una de las figuras más prominentes de la música impresionista, aunque al propio compositor no le gustaba este término cuando se aplicaba a sus composiciones.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Claude Debussy · Ver más »

Claudio Sanchez

Claudio Sánchez (su nombre completo es Claudio Paul Sanchez) nació el 2 de marzo de 1978 en Suffern, Nueva York y es el cantante y guitarrista principal de la banda neoyorquina de rock progresivo Coheed and Cambria.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Claudio Sanchez · Ver más »

Cluster (banda)

Cluster fue un dúo alemán de música experimental que tuvo una significativa influencia en el desarrollo de la música electrónica y del ambient.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Cluster (banda) · Ver más »

Coheed and Cambria

Coheed and Cambria es una banda de rock progresivo estadounidense formada en Nyack, Nueva York, en 1995.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Coheed and Cambria · Ver más »

Concerto for Group and Orchestra

Concerto for Group and Orchestra es un álbum en directo de la banda británica de hard rock Deep Purple, lanzado en diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Concerto for Group and Orchestra · Ver más »

Crimson Glory

Crimson Glory es una banda estadounidense de metal progresivo formada en 1982 bajo el nombre de Beowulf por Jon Drenning, Jeff Lords and Ben Jackson en Sarasota, Florida.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Crimson Glory · Ver más »

Crossover (música)

Crossover es un anglicismo que se puede traducir al castellano por fusión.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Crossover (música) · Ver más »

Crucis

Crucis fue una banda argentina de rock progresivo formada en el año 1974 en Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Crucis · Ver más »

Curved Air

Curved Air es un grupo británico de rock progresivo que fusiona elementos del rock con la música minimalista y sonidos electrónicos provenientes de sintetizadores.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Curved Air · Ver más »

Dark Moor

Dark Moor es una banda española de power metal sinfónico/metal neoclásico fundada en Madrid por el guitarrista Enrik García.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Dark Moor · Ver más »

Days of Future Passed

Days of Future Passed es el segundo y más conocido álbum de The Moody Blues, lanzado en 1967 por Deram Records.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Days of Future Passed · Ver más »

Death

Death fue una banda estadounidense de death metal, género al cual habrían dado el nombre junto a Possessed y su primer demo Death Metal.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Death · Ver más »

Death metal

El death metal es un subgénero extremo del heavy metal, considerado uno de los más duros y pesados.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Death metal · Ver más »

Deep Purple

Deep Purple es una banda británica de rock formada en Hertford, Reino Unido, en 1968, y es considerada una de las pioneras del hard rock y la principal influencia para el heavy metal junto a Led Zeppelin y Black Sabbath.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Deep Purple · Ver más »

Delirium (banda)

Delirium es uno de los pilares en la escena rock hondureña, una voz que le habla a los rockeros centroamericanos y especialmente a los hondureños.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Delirium (banda) · Ver más »

Demis Roussos

Artemios Ventouris Roussos (Alejandría, Egipto, 15 de junio de 1946 – Atenas, 25 de enero de 2015), conocido en el ámbito artístico como Demis Roussos, fue un cantante griego nacido en Egipto.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Demis Roussos · Ver más »

Dream Theater

Logotipo de la banda. Dream Theater es una banda estadounidense de metal progresivo, formada en 1985 con el nombre de Majesty por Mike Portnoy, John Myung y John Petrucci durante su estadía en el Berklee College of Music de Massachusetts.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Dream Theater · Ver más »

Echolyn

echolyn es una banda estadounidense de rock progresivo con base en el estado de Pennsylvania.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Echolyn · Ver más »

Eight Miles High

"Eight Miles High" es una canción de la banda de rock The Byrds, escrita por Gene Clark, Jim McGuinn, y David Crosby y su primera publicación fue en forma de single en marzo del 1966.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Eight Miles High · Ver más »

Ekseption

Ekseption fue un grupo holandés de música rock activo entre 1967 y 1989 que destacó por sus adaptaciones a rock progresivo de música clásica.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Ekseption · Ver más »

El Reloj (banda)

El Reloj es una banda de Hard Rock argentina formada en 1971 en Lomas del Mirador.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y El Reloj (banda) · Ver más »

Electric Light Orchestra

Electric Light Orchestra (ELO) es un grupo inglés de ''rock'' progresivo natural de Birmingham (Inglaterra) y liderada por el músico Jeff Lynne.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Electric Light Orchestra · Ver más »

Eloy (banda)

Eloy es una banda alemana de rock progresivo formada en 1969, cuyo estilo va desde el rock espacial al rock sinfónico.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Eloy (banda) · Ver más »

Embryo (banda)

Embryo es un grupo de Krautrock, considerado una de las bandas más originales e innovadoras del género.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Embryo (banda) · Ver más »

Emerson, Lake & Palmer

Emerson, Lake & Palmer (también conocida como EL&P o ELP) fue una banda británica de rock progresivo formada en Londres en 1970, que alcanzó su mayor popularidad en la década de 1970, vendiendo más de 35 millones de discos y realizando multitudinarios conciertos.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Emerson, Lake & Palmer · Ver más »

Escandinavia

Escandinavia es una región geográfica y cultural del norte de Europa (aunque el vocablo se usa comúnmente también en términos idiomáticos) compuesta por los reinos de Noruega, Suecia y Dinamarca, en los cuales se hablan lenguas nórdicas, también llamadas lenguas escandinavas.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Escandinavia · Ver más »

Escena de Canterbury

El término Escena de Canterbury o Sonido Canterbury se emplea para denominar a un grupo de músicos y bandas cuyo auge se sitúa a finales de los 60 y principios de los 70, formado en torno a dicha ciudad inglesa (aunque no de forma exclusiva), con un denominador común: su sonoridad o forma de entender la música, una inteligente mezcla de rock y jazz con ciertos guiños a la psicodelia.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Escena de Canterbury · Ver más »

Escuela de Berlín de música electrónica

La Escuela de Berlín de música electrónica, también llamada simplemente Escuela de Berlín, se refiere a una generación de artistas de música electrónica y una escena musical que tienen en común la ciudad de Berlín como centro de operaciones.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Escuela de Berlín de música electrónica · Ver más »

Esoterismo

Esoterismo (del griego ἐσώτερος: «de dentro, interior, íntimo»; unido al sufijo «–ismo») es un término genérico usado para referirse al conjunto de conocimientos, doctrinas, enseñanzas, prácticas, ritos, técnicas o tradiciones de una corriente de pensamiento que utiliza secretos, símbolos incomprensibles o de difícil acceso y que se transmiten únicamente a una minoría selecta denominada iniciados, por lo que no son conocidos por los profanos.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Esoterismo · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y España · Ver más »

Espíritu (banda)

Espíritu es una banda argentina de rock progresivo formada en Buenos Aires en 1972 que significó uno de los aportes musicales y creativos más importantes para el rock sinfónico-progresivo en español a mediados de 1970, y una de las pocas bandas de la época que cuidaban sus presentaciones con puestas en escena y niveles interpretativos a la altura de los mejores grupos internacionales de aquellos tiempos.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Espíritu (banda) · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Estados Unidos · Ver más »

Europa continental

Europa continental constituye la mayor parte del continente europeo, y consiste en el bloque de países excepto aquellos que pertenecen a la zona insular.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Europa continental · Ver más »

Explosions in the Sky

Explosions in the Sky es un grupo instrumental post-rock estadounidense, proveniente de Texas.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Explosions in the Sky · Ver más »

Fates Warning

Fates Warning es un grupo de metal progresivo, originario de Connecticut, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Fates Warning · Ver más »

Faust (banda)

Faust es un grupo alemán de música rock que es considerada una de las más importantes del movimiento krautrock.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Faust (banda) · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Filosofía · Ver más »

Flamenco

El flamenco es un género musical español que se da sobre todo en Andalucía y zonas de Extremadura y la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Flamenco · Ver más »

Flauta

Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Flauta · Ver más »

Focus (banda)

Focus es una banda de rock neerlandesa, formada en 1969 por cuatro músicos con formación musical clásica: el teclista y flautista Thijs van Leer, el guitarrista Jan Akkerman, el bajista Martin Dresden, y el baterista Hans Cleuver.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Focus (banda) · Ver más »

Focus (desambiguación)

Focus puede referirse a.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Focus (desambiguación) · Ver más »

Folk metal

El folk metal es un subgénero del heavy metal desarrollado principalmente en Europa a partir de 1990.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Folk metal · Ver más »

Frances the Mute

Frances the Mute es el segundo álbum de la banda de rock progresivo estadounidense The Mars Volta, que sucede al exitoso De-Loused in the Comatorium.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Frances the Mute · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Francia · Ver más »

Franco Battiato

Franco Battiato es un cantautor, músico y director de cine italiano, nacido en Jonia (en la actualidad Riposto), en la provincia de Catania (isla de Sicilia, Italia) el 23 de marzo de 1945.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Franco Battiato · Ver más »

Frank Zappa

Frank Vincent ZappaHasta descubrir su certificado de nacimiento ya siendo adulto, Zappa pensaba que había sido bautizado "Francis", motivo por el cual apareció como Francis Zappa en algunos de sus primeros álbumes.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Frank Zappa · Ver más »

Frágil (banda)

Frágil es un grupo peruano de rock progresivo fundado en agosto de 1976 en la ciudad de Lima.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Frágil (banda) · Ver más »

Freak Out!

Freak Out! es el álbum debut de la banda de rock experimental The Mothers of Invention liderada por Frank Zappa, lanzado el 27 de junio de 1966 por la discográfica MGM/Verve.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Freak Out! · Ver más »

Fulano (banda)

Fulano fue un grupo chileno de rock alternativo/progresivo, jazz fusión y música experimental.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Fulano (banda) · Ver más »

Funk

El funk es un género musical que nació entre mediados y finales de los años 1960 cuando músicos principalmente afroamericanos fusionaron soul, jazz, ritmos latinos (mambo, por ejemplo) y R&B dando lugar a una nueva forma musical rítmica y bailable.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Funk · Ver más »

Gallina Negra

Gallina Negra es una banda mexicana de Rock progresivo formada por Jorge Calleja.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Gallina Negra · Ver más »

Género musical

Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad, tales como su función (música de danza, música religiosa, música de cine...), su instrumentación (música vocal, música instrumental, música electrónica...), el contexto social en que es producida o el contenido de su texto.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Género musical · Ver más »

Genesis

Genesis fue un grupo de pop-rock progresivo británico creado en 1967 por Tony Banks, Mike Rutherford, Peter Gabriel y Anthony Phillips, con actividad musical hasta el año 1998, aunque en 2007 hicieron una gira de reunión llamada "Turn It On Again".

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Genesis · Ver más »

Gentle Giant

Gentle Giant es considerada una de las bandas de ''rock'' progresivo más originales y eclécticas de los años setenta y del siglo XX.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Gentle Giant · Ver más »

Glass Hammer

Glass Hammer es una banda de rock progresivo originaria de Chattanooga (Tennessee, EE. UU.), formada en 1992 por los multi instrumentistas Steve Babb (luego conocido como Stephen DeArqe) y Fred Schendel.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Glass Hammer · Ver más »

Goa trance

El goa trance es un tipo de música electrónica que surgió hacia finales de los años 1980 en Ibiza y Goa, India.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Goa trance · Ver más »

Goblin (banda)

Goblin es una banda de rock progresivo italiano que recibe su formación permanente y su nombre más exitoso hacia 1975.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Goblin (banda) · Ver más »

Godspeed You! Black Emperor

Godspeed You! Black Emperor (antes conocida como Godspeed You Black Emperor!) es una banda canadiense de post-rock, originaria de Montreal.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Godspeed You! Black Emperor · Ver más »

Goma (banda)

Goma fue un grupo de jazz rock de Sevilla, creado en 1974 por impulso de una galería de arte, el Centro de Arte M-11, y disuelto en 1976. A pesar de su breve existencia, es una de las bandas más influyentes de la primera hornada del Rock Andaluz. Estaba formado por Pepe Sánchez (saxo tenor), que había estado en Gong, Manolo Rodríguez (guitarra, futuro Imán),Germán Rodriguez-Hesles García, Alberto Toribio (teclados), Pepe Lagares (bajo), que estuvo en Veneno, y Antonio Smash, que fuera batería de los seminales Smash. Su primer y único Lp, titulado "14 de abril", se publicó en 1975, en el subsello Gong de Movieplay, con la colaboración del guitarrista flamenco Manuel Molina (ex-Smash, futuro Lole y Manuel). Es un disco brillante, con dosis bien asimiladas de King Crimson y complejidad instrumental. Las buenas críticas recibidas no se acompasaron con las ventas, y la banda decidió separarse al año siguiente, para incorporarse a nuevos proyectos.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Goma (banda) · Ver más »

Gong (banda)

Gong es una banda anglo-francesa de rock progresivo y rock psicodélico, formada por el músico australiano Daevid Allen en 1967.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Gong (banda) · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Grecia · Ver más »

Guadalquivir (banda)

Guadalquivir fue una banda de jazz-rock y rock andaluz, que estuvo activa entre 1977 y 1983.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Guadalquivir (banda) · Ver más »

Guitarra

La guitarra, también conocida como guitarra clásica o guitarra española, es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de resonancia, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Guitarra · Ver más »

Guru Guru (banda)

Guru Guru es una banda alemana de rock perteneciente al movimiento krautrock.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Guru Guru (banda) · Ver más »

Gustavo Moretto

Gustavo Rafael Moretto (n. Buenos Aires, Argentina, 31 de marzo de 1950), es un destacado músico, compositor, pianista y trompetista argentino, precursor de la música de fusión del jazz, el rock y el tango.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Gustavo Moretto · Ver más »

Hard rock

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Hard rock · Ver más »

Hatfield and the North

Hatfield and the North fue una banda de rock de la escena de Canterbury que permaneció en activo entre octubre de 1972 y junio de 1975, con algunas reuniones posteriores.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Hatfield and the North · Ver más »

Hawkwind

Hawkwind es una banda inglesa de space rock formada a finales de los años sesenta, en Ladbroke Grove, Londres.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Hawkwind · Ver más »

Heavy metal

No debe confundirse con heavy metal tradicional, el primer género de la música metal. El heavy metal, o simplemente metal —en español traducido literalmente como «metal pesado»—, es un género musical que nació a mediados de los años sesenta y principios de los setenta en el Reino Unido y en los Estados Unidos, cuyos orígenes provienen del blues rock, hard rock y del ''rock'' psicodélico.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Heavy metal · Ver más »

Hemispheres

Hemispheres (en español: Hemisferios) es el nombre del sexto álbum grabado en estudio por la banda de rock canadiense Rush.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Hemispheres · Ver más »

Henry Cow

Henry Cow es el nombre de un grupo inglés de rock progresivo y rock experimental, fundado a finales de los años 1960 en la Universidad de Cambridge por los multiinstrumentistas Fred Frith y Tim Hodgkinson.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Henry Cow · Ver más »

House progresivo

El House progresivo o progressive house (en inglés), (a veces llamado progressive dance) es un subgénero musical derivado del house que usa elementos de progresión que tiene su origen en el Reino Unido a inicios de los 90s, fuertemente influido por el eurodance y más tarde por el trance.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y House progresivo · Ver más »

Iconoclasta (banda)

Iconoclasta es una banda mexicana de música progresiva formada en la Ciudad de México en 1980.

¡Nuevo!!: Rock progresivo e Iconoclasta (banda) · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Rock progresivo e Idioma español · Ver más »

Il Balletto di Bronzo

Il Balletto di Bronzo es el nombre de un legendario grupo italiano que pasó de la psicodelia al rock progresivo, y que durante su primera etapa de existencia sólo grabó dos discos LP, y algunos discos sencillos.

¡Nuevo!!: Rock progresivo e Il Balletto di Bronzo · Ver más »

Imán (banda)

Imán, Califato Independiente, o simplemente Imán, fue una banda creada en 1976.

¡Nuevo!!: Rock progresivo e Imán (banda) · Ver más »

Improvisación

La improvisación consiste en concebir y ejecutar cualquier acción de forma simultánea.

¡Nuevo!!: Rock progresivo e Improvisación · Ver más »

Instrumento de teclado

Un instrumento de teclado es un tipo de instrumento musical que usa un teclado para interpretarlo.

¡Nuevo!!: Rock progresivo e Instrumento de teclado · Ver más »

Interstellar Overdrive

Interstellar Overdrive es un instrumental de la banda inglesa Pink Floyd.

¡Nuevo!!: Rock progresivo e Interstellar Overdrive · Ver más »

Invisible (banda)

Invisible fue una destacada banda de rock argentina, liderada por Luis Alberto Spinetta, que actuó entre 1973 y 1977.

¡Nuevo!!: Rock progresivo e Invisible (banda) · Ver más »

IQ (banda)

IQ es una banda británica de neo prog, originaria de Plymouth, Reino Unido, formada en 1982 por Mike Holmes después de la disolución de su anterior banda, The Lens.

¡Nuevo!!: Rock progresivo e IQ (banda) · Ver más »

Iron Maiden

Iron Maiden es una banda británica de heavy metal, fundada en 1975 por el bajista Steve Harris.

¡Nuevo!!: Rock progresivo e Iron Maiden · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Rock progresivo e Italia · Ver más »

J. R. R. Tolkien

John Ronald Reuel Tolkien, CBE (AFI) (Bloemfontein, hoy Sudáfrica; 3 de enero de 1892 - Bournemouth, Dorset; 2 de septiembre de 1973), a menudo citado como J. R. R. Tolkien o JRRT, fue un escritor, poeta, servidor militar, filólogo, lingüista y profesor universitario británico nacido en el desaparecido Orange al sur de África, conocido principalmente por ser el autor de las novelas clásicas de fantasía heroica El hobbit y El Señor de los Anillos.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y J. R. R. Tolkien · Ver más »

Jadis

La Bruja Blanca, más conocida como Jadis es un personaje ficticio del universo de Las Crónicas de Narnia creada por C. S. Lewis, y es la principal antagonista de los libros de Narnia El sobrino del mago y El león, la bruja y el armario.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Jadis · Ver más »

Japan

Japan fue una banda británica de new wave, formada en 1974 y disuelta en 1982, lapso de tiempo en el que sufrió muchos cambios en cuanto a estilo de música, empezando por una orientación hacia el glam rock y terminando con un estilo de synth pop y new romantic, estando éstos dos últimos géneros de moda al momento de la separación.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Japan · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Japón · Ver más »

Java (isla)

La isla de Java (en indonesio, Jawa), con una superficie de 132 000 km², tiene una población de 145 millones de habitantes, lo que la convierte en la isla más poblada del mundo, por delante de Honshū, en Japón.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Java (isla) · Ver más »

Jazz

El jazz (pron. en inglés, en español) es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Jazz · Ver más »

Jazz fusión

En la música, se denomina al fusión a la "conjunción de dos o más estilos distintos, para producir una forma única e identificable por separado de ellos", según la clásica definición de Clayton y Gammond.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Jazz fusión · Ver más »

Jean-Michel Jarre

Jean-Michel André Jarre Pejot, más conocido como Jean-Michel Jarre (Lyon, Francia, 24 de agosto de 1948), es un compositor e intérprete francés de música electrónica.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Jean-Michel Jarre · Ver más »

Jeff Beck

Geoffrey Arnold "Jeff" Beck (Wallington, Gran Londres, 24 de junio de 1944) es un guitarrista inglés de rock/blues que ha tocado en varias bandas influyentes en las décadas de los 60s y los 70s.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Jeff Beck · Ver más »

Jethro Tull

Jethro Tull es una banda de rock progresivo británica, que comenzó a finales de 1967 y hasta su separación en el 2014, siendo uno de los grupos de rock más longevos.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Jethro Tull · Ver más »

Johann Sebastian Bach

Johann Sebastian Bach (Eisenach, en la actual Turingia, Sacro Imperio Romano Germánico, -Leipzig, en la actual Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico) fue un compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y ''Kantor'' alemán del periodo barroco.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Johann Sebastian Bach · Ver más »

John Adams (compositor)

John Coolidge Adams (Worcester, Massachusetts, 15 de febrero de 1947) es un compositor de música clásica y director de orquesta estadounidense, uno de los más conocidos y más a menudo interpretados en su país.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y John Adams (compositor) · Ver más »

John Coltrane

John William Coltrane (Hamlet, ciudad en el condado de Richmond, en Carolina del Norte, 23 de septiembre de 1926-Nueva York, 17 de julio de 1967), también conocido como Trane, fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista tenor y saxo soprano.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y John Coltrane · Ver más »

Journey

Journey es una banda de rock creada en 1973 en San Francisco, Estados Unidos, por el teclista Gregg Rolie y el guitarrista Neal Schon, integrantes originales de Santana.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Journey · Ver más »

Journey to the Centre of the Earth (álbum)

Journey to the Centre of the Earth —en español: Viaje al centro de la Tierra— es el segundo álbum del tecladista y compositor inglés Rick Wakeman, lanzado en 1974 a través de A&M Records.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Journey to the Centre of the Earth (álbum) · Ver más »

Judas Priest

Judas Priest es una banda británica de heavy metal fundada en 1969 en Birmingham, Inglaterra.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Judas Priest · Ver más »

Kansas (banda)

Kansas es una banda estadounidense de rock progresivo, AOR y hard rock que alcanzó la popularidad en la década de los años 1970, con éxitos como "Carry On Wayward Son" y "Dust in the Wind".

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Kansas (banda) · Ver más »

Karlheinz Stockhausen

Karlheinz Stockhausen (Mödrath, 22 de agosto de 1928-Kürten-Kettenberg, 5 de diciembre de 2007) fue un compositor alemán ampliamente reconocido, tanto por la crítica como por la opinión musical más ilustrada, como uno de los compositores más destacados y polémicos de la música culta del siglo XX.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Karlheinz Stockhausen · Ver más »

King Crimson

King Crimson es una banda de rock progresivo fundada en Londres en 1969.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y King Crimson · Ver más »

Kiss

Kiss (estilizado KISS) es una banda estadounidense de hard rock formada en Nueva York en enero de 1973 por el bajista Gene Simmons y el guitarrista Paul Stanley, a los que más tarde se unirían el batería Peter Criss y el guitarrista Ace Frehley.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Kiss · Ver más »

Klaus Schulze

Klaus Schulze (Berlín, 4 de agosto de 1947) es un intérprete y compositor alemán de música electrónica.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Klaus Schulze · Ver más »

Kraftwerk

Kraftwerk (alemán) es una banda alemana de música electrónica, formada por Ralf Hütter y Florian Schneider en 1970 en Düsseldorf, liderada conjuntamente hasta la partida de Schneider en 2008.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Kraftwerk · Ver más »

Krautrock

Se le llama Krautrock o Kraut Rock (también conocida como Kosmische Musik) a una corriente musical de rock y electrónica surgida en Alemania Occidental a fines de los años 60.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Krautrock · Ver más »

La Düsseldorf

La Düsseldorf fue una banda alemana de krautrock conformada por Klaus Dinger, Thomas Dinger y Hans Lampe.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y La Düsseldorf · Ver más »

La Máquina de Hacer Pájaros

La Máquina de Hacer Pájaros fue un grupo argentino de rock progresivo, con fuertes influencias de Genesis, Yes, Camel, Pink Floyd, Focus y Steely Dan que tuvo una escasa aceptación del público argentino durante su época de actividad (inicios de la dictadura), y no fue hasta unos años después que alcanzó un verdadero reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y La Máquina de Hacer Pájaros · Ver más »

Le Orme

Le Orme ("Las Huellas") es una banda italiana de rock progresivo formada en 1966 en Marghera (Venecia).

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Le Orme · Ver más »

Letonia

Letonia, oficialmente República de Letonia (en letón: Latvijas Republika, en ruso: Латви́йская Респу́блика), es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en Riga, que abarca 64 589 km² de superficie y cuenta con una población total de 2 070 371 habitantes.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Letonia · Ver más »

Locanda delle Fate

Locanda delle Fate (Fairy's Inn) es un grupo italiano formado en los años 1970, pertenecientes al género rock progresivo, y al subgénero de rock progresivo sinfónico italiano.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Locanda delle Fate · Ver más »

Los Dug Dug's

Los Dug Dug's (anteriormente llamados Xippos Rock) es una banda mexicana de rock, formada en la década de 1960.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Los Dug Dug's · Ver más »

Los Jaivas

Los Jaivas es una banda chilena,, SCD, Visitada el 22 de agosto de 2007destacada por la combinación de rock psicodélico y rock progresivo con instrumentos y ritmos folclóricos latinoamericanos, especialmente andinos.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Los Jaivas · Ver más »

Luis Alberto Spinetta

Luis Alberto Spinetta (Buenos Aires, 23 de enero de 1950 - Ibídem, 8 de febrero de 2012), conocido como El Flaco o simplemente por su apellido, fue un cantante, guitarrista, poeta, escritor y compositor argentino de rock, considerado uno de los más importantes y respetados músicos en Hispanoamérica.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Luis Alberto Spinetta · Ver más »

Magma (banda)

Magma es un grupo musical francés, normalmente considerado como el creador del estilo de música conocido como zeuhl, aunque también se le incluye dentro de la corriente Rock In Opposition (RIO).

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Magma (banda) · Ver más »

Maná (banda)

Maná es una banda de rock latino y pop latino mexicana.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Maná (banda) · Ver más »

Marillion

Marillion (pronunciado) es una banda británica de rock, formada en Aylesbury, Buckinghamshire, Inglaterra, en 1979.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Marillion · Ver más »

Matching Mole

Matching Mole fue una banda inglesa de rock progresivo de la escena de Canterbury, famosa por su canción single "O Caroline".

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Matching Mole · Ver más »

Math rock

El math rock es un estilo de música rock que surgió a finales de la década de los 80 en EE.UU. y Japón, teniendo como principal influencia y origen el Rock Progresivo, por lo que suele ser considerado un subgénero de este estilo.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Math rock · Ver más »

Maurice Ravel

Joseph Maurice Ravel (Ciboure, Labort, 7 de marzo de 1875-París, 28 de diciembre de 1937) fue un compositor francés del siglo XX.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Maurice Ravel · Ver más »

Maxophone

Maxophone fue una banda italiana de rock progresivo formada en 1973 por Alberto Ravasini (flauta, bajo, guitarra, voz), Roberto Giuliani (guitarra, coros) y Sandro Lorenzetti (batería).

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Maxophone · Ver más »

Máquina!

Máquina! (en catalán Màquina!) fue un grupo de rock progresivo y jazz-rock fundado en Barcelona en 1969 y disuelto en 1972.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Máquina! · Ver más »

Módulos

Módulos fue un grupo español de rock progresivo y sinfónico formado en Madrid en 1969.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Módulos · Ver más »

Música clásica

La música clásica es la corriente musical que casa principalmente la música producida o basada en las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Música clásica · Ver más »

Música de América Latina

La música de América Latina, también llamada música latinoamericana, música latina o “ritmos latinos”, es la música cultivada en los países de América Latina.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Música de América Latina · Ver más »

Música disco

La Música disco o simplemente Disco es un género de música de baile derivada del rhythm and blues que mezcló elementos de géneros anteriores, como el soul y el funk, con toques latinos en muchos casos, y que se popularizó en las salas de fiesta (discotecas) en la segunda mitad de los años 1970.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Música disco · Ver más »

Música electrónica

La música electrónica es aquel tipo de música que emplea instrumentos musicales electrónicos y tecnología musical electrónica para su producción e interpretación.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Música electrónica · Ver más »

Música folk

Música folk es un término de origen anglosajón utilizado en lengua castellana generalmente para referirse a la música folclórica moderna.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Música folk · Ver más »

Música minimalista

La música minimalista es un género originario de Estados Unidos que se cataloga como experimental que empezó a ser creada en los años sesenta basada en la armonía consonante, en pulsos constantes, en lo estático o en las lentas transformaciones, a menudo en la reiteración de las frases musicales en pequeñas unidades como figuras, motivos y células.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Música minimalista · Ver más »

Medina Azahara (banda)

Medina Azahara es uno de los grupos de rock más emblemáticos del llamado rock andaluz.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Medina Azahara (banda) · Ver más »

Mellotron

El mellotron es un instrumento musical electro-mecánico polifónico que apareció a mediados de los años 1960.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Mellotron · Ver más »

Metal extremo

El metal extremo es un término utilizado para englobar los subgéneros de heavy metal más agresivos.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Metal extremo · Ver más »

Metal neoclásico

El metal neoclásico (en inglés neo-classical metal) es un subgénero musical del heavy metal, influido por la música clásica.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Metal neoclásico · Ver más »

Metal progresivo

El metal progresivo (en inglés progressive metal, o prog metal) es un género musical que fusiona el rock progresivo y metal en cualquiera de sus variantes, como thrash metal, death metal, entre otros.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Metal progresivo · Ver más »

Metal sinfónico

El metal sinfónico es un subgénero del heavy metal que combina las características propias de este género, como baterías y guitarras pesadas, con diferentes elementos de la música académica como instrumentos clásicos, orquestas, coros o voces líricas, es decir, los elementos que se tocan son similares a una sinfonía clásica.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Metal sinfónico · Ver más »

Mike Oldfield

Michael Gordon Oldfield (Reading, Reino Unido, 15 de mayo de 1953) es un músico, compositor, multiinstrumentista y productor británico.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Mike Oldfield · Ver más »

Mike Portnoy

Michael Stephen "Mike" Portnoy (n. 20 de abril de 1967) es un baterista y compositor musical estadounidense.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Mike Portnoy · Ver más »

Mogwai

Mogwai es una banda escocesa de post-rock formada en 1995 en Glasgow, llegando a ser una de las bandas de post-rock más conocidas.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Mogwai · Ver más »

Mojo (revista)

Mojo es una revista de música popular publicada inicialmente por Emap, y desde enero de 2008 por Bauer, todos los meses en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Mojo (revista) · Ver más »

Muse

Muse es una banda británica de rock alternativo formada en 1994 Inglaterra.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Muse · Ver más »

Museo Rosenbach

Museo Rosenbach es el nombre de un grupo de rock progresivo italiano que surgió en los albores de los años 1970, y cuyo álbum "Zarathustra" es considerado una obra maestra, un álbum de culto, no obstante en su momento éste tuvo escaso reconocimiento.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Museo Rosenbach · Ver más »

Music from "The Elder"

Music from "The Elder" es el noveno álbum de estudio de la banda estadounidense de hard rock Kiss, publicado el 10 de noviembre de 1981 a través de Casablanca Records.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Music from "The Elder" · Ver más »

Neu!

Neu! (o NEU!) fue una banda alemana de rock experimental formado por Michael Rother (guitarra) y Klaus Dinger (batería), que es frecuentemente considerada uno de los grupos más importantes e influyentes de la escena krautrock, a pesar de no ser muy conocida durante su existencia.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Neu! · Ver más »

Neuronium

Neuronium es una banda española de música electrónica creada por el artista belga afincado en España Michel Huygen en 1976.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Neuronium · Ver más »

New age (música)

El New Age es un género musical, creado por diferentes estilos cuyo objetivo es crear inspiración artística, relajación y optimismo.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y New age (música) · Ver más »

New prog

El New prog (o Nü prog, Post-progresivo) es un término usado para describir el estilo musical de cierto número de bandas que incorporan elementos del rock progresivo con otros estilos más recientes de la música y tintes experimentales.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y New prog · Ver más »

New wave

New wave es un término global para varios estilos pop/rock de fines de la década de 1970 y mediados de la década de 1980, con vínculos con el punk y ciertos géneros del rock de los años 1970.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y New wave · Ver más »

Nights in White Satin

«Nights in White Satin» es un sencillo de 1967 de The Moody Blues, extraído de su álbum Days of Future Passed.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Nights in White Satin · Ver más »

Oceansize

Oceansize fue una banda británica de rock progresivo formada en Mánchester (Inglaterra) en 1998.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Oceansize · Ver más »

Opeth

Opeth es una banda sueca de metal progresivo formada en 1990 en Estocolmo por su compositor principal, Mikael Åkerfeldt.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Opeth · Ver más »

Owner of a Lonely Heart

"Owner Of A Lonely Heart" (traducido al español como "Dueño de un corazón solitario") es un sencillo de la banda de rock progresivo Yes, lanzado en octubre de 1983 y que se corresponde con la canción de apertura del álbum 90125.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Owner of a Lonely Heart · Ver más »

Ozric Tentacles

Ozric Tentacles (Tentáculos de Ozric), comúnmente conocida como los Ozrics, es una banda instrumental de Somerset, Inglaterra, cuya música puede ser descrita como psicodélica.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Ozric Tentacles · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Países Bajos · Ver más »

Pendragón

Pendragón, o según su título original inglés King Arthur Pendragon, es un juego de rol en el que los jugadores interpretan el papel de caballeros que viven en la época legendaria del Rey Arturo.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Pendragón · Ver más »

Pendragon (banda)

Pendragon es una banda de rock neoprogresivo formada en Stroud, Inglaterra, en 1978 por el guitarrista Nick Barrett.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Pendragon (banda) · Ver más »

Peter Gabriel

Peter Brian Gabriel (Chobham, Surrey, Reino Unido, 13 de febrero de 1950), más conocido como Peter Gabriel, es un cantautor y compositor de rock británico.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Peter Gabriel · Ver más »

Phil Collins

Philip David Charles Collins (30 de enero de 1951, Hounslow, Middlesex, Inglaterra) más conocido como Phil Collins es un cantante, compositor, baterista, pianista y actor británico, y uno de los artistas de mayor éxito de la música rock.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Phil Collins · Ver más »

Philip Glass

Philip Glass (Baltimore, Maryland, 31 de enero de 1937) es un compositor estadounidense de música minimalista.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Philip Glass · Ver más »

Pink Floyd

Pink Floyd fue una banda de rock británica, considerada un icono cultural del xx y una de las bandas más influyentes en la historia de la música, que obtuvo gran popularidad gracias a su música psicodélica que evolucionó hacia el rock progresivo y rock sinfónico con el paso del tiempo.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Pink Floyd · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Polonia · Ver más »

Pop

La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) es un género de música popular que tuvo su origen a finales del año 1950 como una derivación del tradicional pop, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Pop · Ver más »

Popol Vuh (banda)

Popol Vuh era un grupo musical alemán fundado en 1970 cuyo líder era el pianista Florian Fricke.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Popol Vuh (banda) · Ver más »

Porcupine Tree

Porcupine Tree fue una banda de rock progresivo formada en Hemel Hempstead, Reino Unido.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Porcupine Tree · Ver más »

Post-hardcore

El post-hardcore es un género musical derivado del hardcore punk en la década de 1980, con elementos experimentales cercanos al rock progresivo.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Post-hardcore · Ver más »

Post-punk

El post-punk, llamado afterpunk en su época, es un estilo musical que surgió a finales de los años 1970 cuando la explosión inicial del punk rock fue debilitándose, llegando a ser el pilar fundamental de la new wave.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Post-punk · Ver más »

Post-rock

Post-rock es un término que fue usado por primera vez por Simon Reynolds en una edición de la revista The Wire (en mayo de 1994) para describir el sonido de algunas bandas de ''rock'' que utilizan instrumentos propios del rock, pero incorporando ritmos, armonías, melodías, timbres y progresiones armónicas que no se encuentran dentro de la tradición del género.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Post-rock · Ver más »

Power metal

El power metal es un subgénero del heavy metal que combina elementos del metal tradicional con metal neoclásico.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Power metal · Ver más »

Premiata Forneria Marconi

Premiata Forneria Marconi (PFM) es una banda italiana de rock progresivo que alcanzó un alto nivel de popularidad en la década de 1970, con gran éxito en los rankings británicos y estadounidenses.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Premiata Forneria Marconi · Ver más »

Procol Harum

Procol Harum es un grupo británico de rock formado en 1967 que tuvo una gran influencia en el nacimiento de lo que después sería denominado rock progresivo, y cuya fama mundial reside en su mayor éxito musical, "A Whiter Shade of Pale", una canción de culto a través de los años y su carrera.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Procol Harum · Ver más »

Psicodelia

Psicodelia es la adaptación al español del inglés psychedelia, un neologismo formado a partir de las palabras griegas ψυχή, "alma", y δήλομαι, "manifestar".

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Psicodelia · Ver más »

Punk

El punk, también llamado punk rock, es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Punk · Ver más »

Queen

Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Queen · Ver más »

Queensrÿche

Queensrÿche (pronunciado /kuínsraik/) es un grupo de metal progresivo estadounidense creado en 1981 en Seattle, (Washington).

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Queensrÿche · Ver más »

Radiohead

Radiohead es una banda británica de rock alternativo y art rock originaria de Abingdon-on-Thames, Inglaterra, formada en 1985.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Radiohead · Ver más »

Red (álbum de King Crimson)

Red es el séptimo álbum de estudio de la banda británica de rock progresivo King Crimson, que fue lanzado en 1974.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Red (álbum de King Crimson) · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Reino Unido · Ver más »

Renaissance

Renaissance es una de las bandas más representativas del rock progresivo británico de los años 70.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Renaissance · Ver más »

República Federal de Alemania (1949-1990)

Alemania Occidental o Alemania del Oeste (en alemán: Westdeutschland, también escrito West-Deutschland) fue el nombre extraoficial con el cual fue conocida la República Federal de Alemania (RFA)Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y República Federal de Alemania (1949-1990) · Ver más »

Revolver (álbum)

Revolver es el séptimo album de estudio de la banda británica de rock, The Beatles, lanzado el 5 de agosto de 1966.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Revolver (álbum) · Ver más »

Rick Wakeman

Rick Wakeman, nacido Richard Christopher Wakeman (Londres, 18 de mayo de 1949), es un Compositor e Intérprete británico, famoso por ser integrante del grupo de rock progresivo Yes y por su prolífica carrera solista.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Rick Wakeman · Ver más »

Rock

El rock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros de música popular.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Rock · Ver más »

Rock andaluz

El rock andaluz es un movimiento musical y cultural, que se desarrolló básica, aunque no exclusivamente, en Andalucía entre los últimos años de la década de 1960 y la primera mitad de la de 1980, enmarcado en un movimiento generalizado de búsqueda de las raíces.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Rock andaluz · Ver más »

Rock ácido

El rock ácido (acid rock) es un subgénero del rock psicodélico surgido en la década de los sesenta.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Rock ácido · Ver más »

Rock de España

El término rock español hace referencia al rock hecho en España (lo que incluye el territorio europeo peninsular e Islas Baleares; además de las regiones ultraperiféricas de Canarias, Ceuta y Melilla situadas en el norte de Africa).

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Rock de España · Ver más »

Rock espacial

El rock espacial (space rock en inglés) es un género musical surgido durante la década de los años 1960 como una corriente del rock psicodélico y la música progresiva.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Rock espacial · Ver más »

Rock in Opposition

El Rock in Opposition ("Rock en oposición" en castellano, usualmente abreviado como RIO) fue, originalmente, un movimiento musical que agrupaba a un colectivo de bandas de ''rock'' progresivo y ''rock'' experimental de Europa surgido a fines de los años 70.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Rock in Opposition · Ver más »

Rock neoprogresivo

El rock neoprogresivo (a veces acortado a neo-prog) es un género musical derivado del rock progresivo que alcanzó su auge en la década de 1980.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Rock neoprogresivo · Ver más »

Rock progresivo italiano

La escena del rock progresivo italiano surgió en los albores de la década de los setenta, inspirada, en cierta medida, por el movimiento del rock progresivo británico de la misma época.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Rock progresivo italiano · Ver más »

Rock progresivo latinoamericano

El rock progresivo tiene una larga tradición en Latinoamérica desde los años 1970, principalmente en Brasil, Argentina y Chile, por provenir de ahí las bandas que fueron pioneras en este estilo hacia 1970 (Som Imaginario de Brasil, Arco Iris de Argentina y Kissing Spell de Chile), además que grabaron en español usando ese estilo, a diferencia de países que grababan íntegramente en inglés.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Rock progresivo latinoamericano · Ver más »

Rock progresivo mexicano

En México el rock progresivo tuvo su auge durante la década de los años 70 y sobre todo en los años 80.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Rock progresivo mexicano · Ver más »

Rock psicodélico

El rock psicodélico es un estilo de música rock que está inspirado o influenciado por la cultura psicodélica e intenta replicar y potenciar las experiencias con drogas psicodélicas que alteran la mente, la más notable siendo el LSD.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Rock psicodélico · Ver más »

Rock sinfónico

El rock sinfónico es un estilo musical surgido, dentro del llamado rock progresivo, a partir de mediados de los sesenta, que pretendió explorar nuevos caminos musicales, mediante la combinación creativa de elementos de la música docta (usualmente llamada música "clásica"), la psicodelia y el hard rock.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Rock sinfónico · Ver más »

Roger Waters

Roger Waters (Surrey, Reino Unido, 6 de septiembre de 1943), es un músico, compositor y activista británico.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Roger Waters · Ver más »

Routledge

Routledge es una empresa editorial británica que ha operado a lo largo de su historia bajo una larga sucesión de nombres empresariales y que últimamente actúa fundamentalmente en el campo de la edición académica.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Routledge · Ver más »

Rubber Soul

Rubber Soul es el sexto álbum de estudio de la banda británica de rock The Beatles, lanzado el 3 de diciembre de 1965.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Rubber Soul · Ver más »

Rush

Rush fue una banda canadiense de rock progresivo formada en agosto de 1968 en el barrio de Willowdale de Toronto, Ontario.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Rush · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Rusia · Ver más »

Saxofón

El saxofón, también conocido como saxófono o simplemente saxo, es un instrumento musical cónico, de la familia de los instrumentos de viento-madera, generalmente hecho de latón que consta de una boquilla con una caña simple al igual que el clarinete.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Saxofón · Ver más »

Seguidores de culto

Los seguidores de culto —cult following en inglés— son un grupo de admiradores que están muy dedicados a un área específica de la cultura.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Seguidores de culto · Ver más »

Serú Girán

Serú Girán fue un supergrupo argentino de rock integrado por Charly García (voz, teclados), David Lebón (voz, guitarras), Pedro Aznar (bajo, teclados, voz), y Oscar Moro (batería).

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Serú Girán · Ver más »

Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band

Sgt.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band · Ver más »

She's Leaving Home

"She's Leaving Home" es una canción de la banda británica de rock, The Beatles, escrita por Paul McCartney con la colaboración de John Lennon e incluida en el álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y She's Leaving Home · Ver más »

Sigur Rós

Sigur Rós (en islandés: «Rosa de victoria») es una banda islandesa de post-rock, con elementos de shoegazing y minimalismo.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Sigur Rós · Ver más »

Simple Minds

Simple Minds es una banda de rock escocesa formada en 1977 en Glasgow (Escocia), todavía activa actualmente.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Simple Minds · Ver más »

Sinfonía

Una sinfonía es un tipo de composición musical para la orquesta (aunque actualmente es común encontrar sinfonías para pocos instrumentos), dividida en cuatro movimientos, cada uno con un momento y estructura diferente.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Sinfonía · Ver más »

Sintetizador

Un sintetizador es un instrumento musical electrónico que genera señales eléctricas que luego son convertidas a sonidos a través de altavoces o auriculares.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Sintetizador · Ver más »

Smash (banda)

Smash fue un grupo español de rock psicodélico con tintes bluseros y progresivos, originario de Sevilla, que estuvo activo entre 1968 y 1973.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Smash (banda) · Ver más »

Soft Machine

Soft Machine fue un grupo musical inglés de rock formado en 1966, que junto a Caravan definió el llamado «sonido Canterbury».

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Soft Machine · Ver más »

Spinetta Jade

Spinetta Jade fue una banda de jazz rock argentina liderada por Luis Alberto Spinetta durante la parte final de su llamado "proyecto jazzero".

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Spinetta Jade · Ver más »

Spock's Beard

Formada en 1992 en Los Ángeles por los hermanos Neal y Alan Morse.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Spock's Beard · Ver más »

Steve Reich

Stephen Michael Reich (Nueva York, 3 de octubre de 1936), es un compositor estadounidense.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Steve Reich · Ver más »

Styx (banda)

Styx es una banda de rock estadounidense formada en Chicago, Illinois como “The Tradewinds”.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Styx (banda) · Ver más »

Supertramp

Supertramp es un grupo británico de rock fundado en 1969 por el músico Rick Davies.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Supertramp · Ver más »

Symphony X

Symphony X es una banda estadounidense de metal progresivo de Nueva Jersey.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Symphony X · Ver más »

Tabletom

Tabletom es un grupo musical procedente de Málaga (Andalucía, España), que fusiona y combina géneros tan dispares como el jazz, el rock, el reggae, el blues o el flamenco.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Tabletom · Ver más »

Talking Heads

Talking Heads fue una banda de new wave y post-punk formada por David Byrne en el año 1974 junto a Chris Frantz y Tina Weymouth.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Talking Heads · Ver más »

Tangerine Dream

Este es el artículo de Tangerine Dream la banda; para la canción de Do As Infinity véase Tangerine Dream (canción) Tangerine Dream es un grupo alemán de música electrónica que surgió en el marco de la llamada escena krautrock de finales de la década de 1960.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Tangerine Dream · Ver más »

Tango rock

El tango rock es un subgénero musical que se desarrolló en las década de 1970 y 1980.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Tango rock · Ver más »

Television

Television es una banda estadounidense de rock formada en Nueva York a mediados de los años 1970.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Television · Ver más »

Tenerife

Tenerife es una isla del océano Atlántico perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España).

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Tenerife · Ver más »

The 3rd and the Mortal

The 3rd and the Mortal (a menudo escrito como The Third and the Mortal) fue una banda de metal experimental originaria de Trondheim, Noruega de inicios de los 90's.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y The 3rd and the Mortal · Ver más »

The Alan Parsons Project

The Alan Parsons Project fue un grupo británico de rock progresivo formado en 1975 en Londres y activo hasta 1990.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y The Alan Parsons Project · Ver más »

The Beatles

The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y The Beatles · Ver más »

The Byrds

The Byrds fue una banda estadounidense de rock formada en Los Ángeles, California, en 1964.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y The Byrds · Ver más »

The Flower Kings

The Flower Kings es una banda de rock progresivo liderada por el compositor y guitarrista sueco Roine Stolt.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y The Flower Kings · Ver más »

The Mars Volta

The Mars Volta fue una banda estadounidense de rock progresivo proveniente de El Paso, Texas y fundada en 2001.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y The Mars Volta · Ver más »

The Moody Blues

The Moody Blues es un quinteto de músicos británicos que se formó en Birmingham en 1964.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y The Moody Blues · Ver más »

The Mothers of Invention

The Mothers of Invention fue una banda de rock experimental liderada por el compositor, guitarrista, cantante, productor discográfico y director de cine estadounidense Frank Zappa, activa entre mediados de los 60 y principios de los 70.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y The Mothers of Invention · Ver más »

The Nice

The Nice fue una banda inglesa de rock progresivo, que comenzó a partir de los años 60s como grupo de acompañamiento de P. P. Arnold (P. P. Arnold Band).

¡Nuevo!!: Rock progresivo y The Nice · Ver más »

The Pineapple Thief

The Pineapple Thief es un grupo de rock progresivo de Inglaterra, que resume la visión musical de Bruce Soord. Han publicado cuatro álbumes, un EP, tres álbumes de edición limitada, un DVD en vivo un sencillo de siete pulgadas.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y The Pineapple Thief · Ver más »

The Piper at the Gates of Dawn

The Piper At The Gates Of Dawn —en español: El Flautista a las Puertas del Alba— es el álbum de estudio debut de la banda británica Pink Floyd, lanzado el 5 de agosto de 1967.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y The Piper at the Gates of Dawn · Ver más »

The Residents

The Residents es una banda estadounidense anónima de música experimental, activa desde principios de los años 70.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y The Residents · Ver más »

The Velvet Underground

The Velvet Underground fue una banda de rock estadounidense, activa entre 1964 y 1973, formada en Nueva York por Lou Reed y John Cale, quienes también alcanzaron el éxito como artistas solistas.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y The Velvet Underground · Ver más »

Timbal (música académica)

Un timbal o tímpano (en plural italiano: timpani) es un instrumento musical membranófono de sonoridad grave, que puede producir golpes secos o resonantes.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Timbal (música académica) · Ver más »

Todd Rundgren

Todd Harry Rundgren (Upper Darby, Pensilvania, 22 de junio de 1948) es un cantante, compositor, multiinstrumentista y productor de grabación estadounidense.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Todd Rundgren · Ver más »

Toncho Pilatos

Toncho Pilatos (actualmente llamados Pastel Pilatos) es un grupo de rock mexicano formado en los años 60.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Toncho Pilatos · Ver más »

Tool

Tool es una banda estadounidense de metal progresivo surgida en 1990 en Los Ángeles, California.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Tool · Ver más »

Tortoise

Tortoise es una banda de post-rock formada en Chicago, Illinois, en 1990.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Tortoise · Ver más »

Traffic

Traffic fue un grupo de rock procedente de Birmingham, Inglaterra.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Traffic · Ver más »

Triana (banda)

Triana fue una banda española de rock andaluz formada en 1974 en Sevilla por Jesús de la Rosa Luque, Eduardo Rodríguez Rodway y Juan José Palacios ''Tele''.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Triana (banda) · Ver más »

Triumph (banda)

Triumph es una banda canadiense de hard rock que fue popular a finales de los años setenta y comienzos de los ochenta.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Triumph (banda) · Ver más »

Triumvirat

Triumvirat es una banda alemana de rock progresivo sinfónico, con una marcada influencia de The Nice, Emerson, Lake & Palmer y compositores clásicos, como W. A. Mozart, formada en Colonia en 1969 por Jürgen Fritz, Hans Bathelt y Werner Frangenberg.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Triumvirat · Ver más »

Tubular Bells

Tubular Bells (en español, "Campanas Tubulares") es el primer disco de estudio del compositor y multi-instrumentista Mike Oldfield, lanzado el 25 de mayo de 1973.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Tubular Bells · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Turquía · Ver más »

Ucrania

Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Ucrania · Ver más »

UK (banda)

UK fue un supergrupo de rock progresivo británico de corta vida, ya que mantuvo su actividad desde 1977 hasta 1980.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y UK (banda) · Ver más »

Ultravox

Ultravox es una banda de new wave inglesa surgida en 1976 que con el paso del tiempo fue cambiando de estilos musicales (glam rock, proto-punk, synth pop, new romantic y música industrial), hasta su separación definitiva en 1996.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Ultravox · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Unión Soviética · Ver más »

Univers Zéro

Univers Zéro es una banda de rock progresivo instrumental originaria de Bélgica, conocida por interpretar música oscura relacionada con la música de cámara del siglo XX.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Univers Zéro · Ver más »

Uriah Heep

Uriah Heep es una banda británica de hard rock con tintes progresivos, formada en Londres en 1969, la cual es considerada como "uno de los grupos más populares de principios de los 70." La banda lanzó varios álbumes muy exitosos comercialmente a principios de los años 70, como Demons & Wizards (1972), The Magician's Birthday (1972), o Uriah Heep Live (1973), pero su audiencia declinó en los 80, al punto de convertirse esencialmente en un grupo de culto, en los Estados Unidos y en Europa, principalmente.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Uriah Heep · Ver más »

Van der Graaf Generator (banda)

Van der Graaf Generator es uno de los grupos de música más importantes del rock progresivo inglés de los años 1970.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Van der Graaf Generator (banda) · Ver más »

Vangelis

Evangelos Odysseas Papathanassiou, más conocido como Vangelis (Volos, 29 de marzo de 1943), es un afamado teclista y compositor griego de música electrónica, orquestal, ambient, new age y rock progresivo.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Vangelis · Ver más »

Vanguardismo

El vanguardismo, o avant-garde en francés, se refiere a las personas o a las obras experimentales e innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, la filosofía y la literatura.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Vanguardismo · Ver más »

Violín

El violín (del italiano violo, diminutivo de violador o viella) es un instrumento de origen italiano de cuerda frotada o percusión frotada según se prefiera, que tiene cuatro cuerdas.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Violín · Ver más »

Violeta Parra

Violeta del Carmen Parra Sandoval (San Fabián de Alico o San Carlos, 4 de octubre de 1917-Santiago de Chile, 5 de febrero de 1967) fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada una de las principales folcloristas en América del Sur y divulgadora de la música popular de su país, a la que enriqueció con su obra.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Violeta Parra · Ver más »

Voivod

Voivod es una banda de thrash metal y metal progresivo proveniente de Canadá, fundada en 1982.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Voivod · Ver más »

Watchtower

Watchtower es una banda de thrash metal progresivo de Austin, Texas, que estuvo activa durante los ochentas.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Watchtower · Ver más »

White Willow

White Willow (en español: Sauce blanco) es un grupo que surge en Noruega, lanzando su primer disco en 1995 con el nombre de Ignis Fatuus, considerado como uno de los discos más representativos del rock progresivo nórdico.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y White Willow · Ver más »

Wire

Wire es una banda británica de punk rock formada en 1976.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Wire · Ver más »

Wishbone Ash

Wishbone Ash es una banda británica de rock que alcanzó fama a inicios y mediados de los años setenta con sus exitosos discos Wishbone Ash (1970), Argus (1972), There's the Rub (1974) y New England (1976).

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Wishbone Ash · Ver más »

Yes (banda)

Yes es una banda inglesa de rock progresivo, formada en 1968 en Londres.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Yes (banda) · Ver más »

Zeuhl

El zeuhl es un género musical, usualmente considerado como un subgénero de la música ''rock'', más concretamente del ''rock'' progresivo.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y Zeuhl · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y 1970 · Ver más »

90125

90125 es el undécimo álbum de estudio de la banda británica de rock progresivo Yes, editado en 1983.

¡Nuevo!!: Rock progresivo y 90125 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Progressive rock, Rock Progresivo.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »