640 relaciones: Años 500 a. C., Años 750 a. C., Ab Urbe condita, Abril, Academia Pontificia Alfonsiana, Acaya (provincia romana), Acueducto, Administración provincial romana, Aeropuerto de Roma-Ciampino, Aeropuerto de Roma-Fiumicino, Aeropuerto de Roma-Urbe, Ager Romanus, Alarico I, Alberto Sordi, Aldo Fabrizi, Alemania, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Altitud, Anarquía militar, Anco Marcio, Anfiteatro, Anna Magnani, Antigua basílica de San Pedro, Antoine Chrysostome Quatremère de Quincy, Antonino, Antonio Canova, Antonomasia, Antropomorfismo, Apóstol, Apolo de Veyes, Aquisgrán, Arcadio, Archibasílica de San Juan de Letrán, Arco de Constantino, Arco de Septimio Severo, Arco de Tito, Arquitectura, Arte, Ascanio, Associazione Sportiva Roma, Astolfo, ATAC, Atila, Augusto, Augusto (título), Aureliano, Aurelio Saffi, Ausonios, Aviñón, África (provincia romana), ..., Área metropolitana de Roma, Babuino (estatua parlante), Baloncesto, Banco, Bangladés, Bari, Basílica de la Santa Cruz (Florencia), Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén, Basílica de San Juan y San Pablo (Roma), Basílica de San Lorenzo Extramuros, Basílica de San Pablo Extramuros, Basílica de San Pedro, Basílica de San Sebastián de las Catacumbas, Basílica de Sant'Andrea della Valle, Basílica de Santa María la Mayor, Basílica subterránea de Porta Maggiore, Batalla de Leipzig, Batalla de Waterloo, Bárbaro, Benito Mussolini, Berlín, Bolonia, Bonifacio VIII, Britania, Camillo Benso, conde de Cavour, Camino de Santiago, Campo de' Fiori, Cancillería, Capilla Sixtina, Capital (política), Capitolio, Carlo Armellini, Carlomagno, Carlos I de España, Cartago, Castel Gandolfo, Catania, Catilina, Cayo Mario, Cayo Sempronio Graco, Cecilia Metela (hija de Metelo Crético), Cementerio comunal monumental Campo Verano, Centro histórico, Centro histórico de Roma, Cerdeña, Cicerón, Cine, Cinecittà, Circe, Circo Máximo, Circo romano, Ciudad abierta (Derecho), Ciudad del Vaticano, Ciudad leonina, Ciudad metropolitana (Italia), Ciudad metropolitana de Roma Capital, Clase social, Clasificación climática de Köppen, Clemente de Roma, Clemente V, Clemente VII (papa), Clima mediterráneo, Colina de Celio, Colina Vaticana, Coliseo, Columna de Marco Aurelio, Columna de Trajano, Comunidad Económica Europea, Comunidad Europea de la Energía Atómica, Concilio de Trento, Concilio Vaticano II, Congreso de Viena, Constantino I, Constantinopla, Contaminación, Contaminación acústica, Copa Mundial de Fútbol de 1934, Copa Mundial de Fútbol de 1990, Corte Penal Internacional, Craso, Cristianismo, Cristo, Cuatro Fuentes, Cultura, De facto, Delito, Derecho, Dialectos italianos, Diócesis de Roma, Diego Velázquez, Dinastía, Dinastía Antonina, Dinastía Flavia, Dinastía Julio-Claudia, Dinastía Severa, Diocleciano, Diomedes, Domenico Fontana, Domus, Domus Aurea, Donato d'Angelo Bramante, Ecuador, Ecuos, Edad Antigua, Edad Media, Edicto de Milán, Edicto de Tesalónica, Egipto, Ejército de Tierra Francés, Ematión, Enclave, Eneas, Enrico Montesano, Epiro, Escalera Santa, Escudo de Roma, Espartaco, Esposizione Universale Roma, Esquilino, Estación de Roma Ostiense, Estación de Roma San Pietro, Estación de Roma Termini, Estación de Roma Tiburtina, Estación de Roma Trastevere, Estación de Roma Tuscolana, Estadio Olímpico de Roma, Estado, Estados Pontificios, Estambul, Esteban II, Estesícoro, Etruscos, Eugenio IV, Eurocities, Eurocopa 1968, Eurocopa 1980, Europa, Falerii, Fútbol, Federico Fellini, Ferdinand Gregorovius, Fiesta de la República, Fiestas romanas, FIFA, Filipinas, Filosofía, Florencia, Fontana di Trevi, Foro Itálico, Foro Romano, Foros imperiales, Fra Angélico, Francesco Borromini, Francia, Fuente (arquitectura), Fuente de la Barcaza, Fuente de los Cuatro Ríos, Fuente de Neptuno (Roma), Fuente del Agua Feliz, Gabriele D'Annunzio, Gabriella Ferri, Galería Borghese, Galería Nacional de Arte Moderno, Génova, Genserico, Geología, Gian Lorenzo Bernini, Gigi Proietti, Gina Lollobrigida, Giovanni Giolitti, Giuseppe Gioachino Belli, Giuseppe Mazzini, Golfo Pérsico, Golpe de Estado, Grecia romana, Griego antiguo, Guerra civil, Guerras macedónicas, Guerras púnicas, Hércules, Hilario, Hispania, Historia de Roma, Honorio (emperador), Hora central europea de verano, Idioma, Idioma español, Idioma italiano, Iglesia católica, Imperio bizantino, Imperio carolingio, Imperio romano, Imperio romano de Occidente, Inocencio X (Velázquez), Institución, Instituto Patrístico Augustinianum, Invierno, Isla Tiberina, Islamismo, Istituto Nazionale di Statistica, Italia, Janículo, Júpiter (mitología), Jerusalén, Jesús de Nazaret, Joaquín Murat, Johann Wolfgang von Goethe, Jubileo, Judaísmo, Judea, Juegos Olímpicos de Roma 1960, Juegos Olímpicos de Verano, Jugurta, Julio César, Julio II, Juno (mitología), Kilómetro cuadrado, L'Aquila, La dolce vita, Lacio, Lago de Bracciano, Lago de Martignano, Largo di Torre Argentina, Latín, Latinos, Lépido, Línea A del Metro de Roma, Línea B del Metro de Roma, Línea C del Metro de Roma, León I el Magno, León III (papa), León IV (papa), León X, Leon Battista Alberti, Letrán, Libera Università Internazionale degli Studi Sociali Guido Carli, Link Campus University, Literatura, Lluvia, Lombardos, Lucanos, Lucio Tarquinio Prisco, Luperca, Macedonia (provincia romana), Madrid, Magna Grecia, Mar Mediterráneo, Mar Tirreno, Marcha sobre Roma, Marco Antonio, Marco Emilio Lépido (cónsul 78 a. C.), Marco Terencio Varrón, Marsos, Marte (mitología), Masacre de las Fosas Ardeatinas, Masters de Roma, Maximiano, Médici, Melbourne, Mercado de Trajano, Metrópoli, Metro cuadrado, Metro de Roma, Mezquita de Roma, Miguel Ángel, Milán, Minerva, Mito, Moda, Monte Aventino, Monte Mario, Monte Palatino, Monte Sacro, Moral, Moscú, Movimiento 5 Estrellas, Municipio Roma IV, Municipio Roma V, Municipio Roma VIII, Murallas aurelianas, Museo Nacional de las Termas, Museo Nacional del Palacio Venezia, Museo Nacional Etrusco, Museo Nacional Romano, Museos Capitolinos, Museos Vaticanos, Napoleón Bonaparte, Napoleón III Bonaparte, Navidad, Nápoles, Nicolas Charles Oudinot, Nicolás V, Nicomedia, Nieve, Nino Manfredi, Noviembre, Nueva York, Nuevas siete maravillas del mundo moderno, Numa Pompilio, Océano Atlántico, Octubre, Odiseo, Olibrio, Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Oscos, Ostia, OTAN, Otoño, Pablo de Tarso, Pactos de Letrán, Palacio Apostólico, Palacio Barberini, Palacio Chigi, Palacio Colonna, Palacio de Justicia (Roma), Palacio de la Cancillería, Palacio de Letrán, Palacio de Propaganda Fide, Palacio de San Calixto, Palacio del Quirinal, Palacio del Santo Oficio, Palacio Farnesio, Palacio Pío, Palacio Spada, PalaLottomatica, Palazzo della Consulta, Palazzo Doria-Pamphili, Palazzo Koch, Palazzo Madama (Roma), Palazzo Montecitorio, Palazzo Valentini, Palazzo Venezia, Palermo, Palestrina, Pallacanestro Virtus Roma, Panthera leo, Papa, París, Pasquino, Patio del Belvedere, Patricios, Patrimonio de la Humanidad, Paulo III, Pío IX, Pío V, Pío VI, Pío VII, Península itálica, Perú, Peregrino, Piazza del Popolo, Piazza Farnese, Piero della Francesca, Pipino el Breve, Piroclasto, Pirro de Epiro, Plaza Colonna, Plaza de España (Roma), Plaza de la República (Roma), Plaza de San Pedro, Plaza del Campidoglio, Plaza Navona, Plaza Venezia, Plebe, Plutarco, Poder temporal, Polonia, Pompeyo, Ponte Sisto, Pontificia Facultad Teológica Teresianum, Pontificia Universidad Antonianum, Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Pontificia Universidad Gregoriana, Pontificia Universidad Lateranense, Pontificia Universidad Urbaniana, Pontificio Ateneo Regina Apostolorum, Pontificio Instituto Bíblico, Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos, Pontificio Instituto Juan Pablo II, Pontificio Instituto Oriental, Prima Porta, Primavera, Primer Imperio francés, Primera Guerra Mundial, Principado, Programa Mundial de Alimentos, Protestantismo, Publicidad, Pueblo franco, Pueblo godo, Pueblo visigodo, Pueblos galos, Puente Milvio, Puente Sant'Angelo, Puerta Pía, Quirinal, Rafael Sanzio, Raffaele Cadorna, Rávena, Rómulo Augústulo, Rómulo y Remo, Regiones de Italia, Reino de Italia (1861-1946), Reino de Macedonia, Religión, Religión en la Antigua Roma, Religión mistérica, Religión protoindoeuropea, Renacimiento, República Popular China, República romana, República Romana (1849), Rey de Italia, Ricimero, Romanesco (dialecto), Rugby, Rugby Roma Olimpic, Rumania, Sabinos, Saco de Roma, Salus Populi Romani, Samnitas, Sangallo, Santa Maria delle Grazie alle Fornaci, Santa Sede, Saturnales, Sedimento, Segunda Guerra Mundial, Segundo Imperio francés, Servio Tulio, Sicilia (provincia romana), Siete colinas de Roma, Siglo I a. C., Siglo II a. C., Siglo III a. C., Sila, Silvestre I, Simón Pedro, Sixto IV, Sixto V, Sociedad, Società Sportiva Lazio, SPQR, Sri Lanka, SS Lazio Rugby, Tarento, Tarquinio el Soberbio, Télefo, Tíber, Teatro de Balbo, Teatro de Marcelo, Templo romano, Tenis, Teocracia, Teodosio I el Grande, Teramo, Termas de Caracalla, Termas de Diocleciano, Termas de Tito, Termas romanas, Tetrarquía, Tiberio, Tiberio Sempronio Graco, Tokio, Toma de Roma, Toscana, Trajano, Trastévere, Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, Tratados de Roma, Trattoria, Trinità dei Monti, Triunvirato, Troya, Tulo Hostilio, Tumba de los Escipiones, Turín, Ubre, Ucrania, UEFA, Umbros, Unesco, Unión Europea, Unificación de Italia, Universidad Americana de Roma, Universidad Católica del Sagrado Corazón, Universidad de Roma III, Universidad de Roma La Sapienza, Universidad Nicolás de Cusa, Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino, Universidad Pontificia Salesiana, Università degli Studi "Guglielmo Marconi", Urbano VIII, Vándalos, Vías romeas, Víctor Manuel II de Italia, Verano, Verbo, Vesta (mitología), Veyes, Via Condotti, Via dei Fori Imperiali, Via del Babuino, Via del Corso, Via della Conciliazione, Via di Ripetta, Via Giulia, Via Margutta, Via Nazionale, Via Veneto, Villa Ada, Villa Borghese, Villa de Livia, Villa de los Quintili, Villa Doria Pamphilj, Villa Julia, Viminal, Virgen del Carmen, Virginia Raggi, Volcán, Volscos, 1 de mayo, 11 de abril, 11 de febrero, 1100, 115, 117, 1200, 1300, 1309, 15 de febrero, 1517, 1527, 1563, 1585, 1590, 16 de julio, 1626, 168 a. C., 1798, 1808, 1813, 1814, 1815, 1817, 1849, 1861, 1870, 1922, 1929, 1940, 1942, 1944, 1946, 1950, 1957, 1960, 1962, 1965, 1980, 2 de junio, 20 de septiembre, 2004, 2007, 2009, 2016, 21 de abril, 212 a. C., 25 de marzo, 264 a. C., 27 a. C., 28 de octubre, 284, 29 de junio, 29 de octubre, 3 de junio, 31 de diciembre, 313, 380, 4 de junio, 4 de septiembre, 410, 452, 455, 472, 476, 756, 800, 846. Expandir índice (590 más) »
Años 500 a. C.
Siglos: siglo VII a. C. - siglo VI a. C. - siglo V a. C. Décadas: años 530 a. C. - años 520 a. C. - años 510 a. C.: años 500 a. C. - años 490 a. C. - años 480 a. C. - años 470 a. C. ----.
¡Nuevo!!: Roma y Años 500 a. C. · Ver más »
Años 750 a. C.
Los años 750 a. C. empezaron el 1 de enero del 750 a. C.
¡Nuevo!!: Roma y Años 750 a. C. · Ver más »
Ab Urbe condita
Ab Urbe condita (AUC o a. U. c.) es una expresión latina que significa «desde la fundación de la Ciudad» (de Roma), que se sitúa conforme al cálculo de Marco Terencio Varrón en el tercer año de la sexta olimpiada, en el año 753 a. C., aunque se manejaban también otras fechas, como el primer año de la séptima olimpiada según Catón el Viejo.
¡Nuevo!!: Roma y Ab Urbe condita · Ver más »
Abril
Abril es el cuarto mes del año juliano y gregoriano y es uno de los cuatro meses que tienen 30 días.
¡Nuevo!!: Roma y Abril · Ver más »
Academia Pontificia Alfonsiana
La Academia Pontificia Alfonsiana es un instituto superior de teología moral situada en Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Academia Pontificia Alfonsiana · Ver más »
Acaya (provincia romana)
Acaya (en latín, Achaea) fue una provincia del Imperio romano cuya extensión abarcaba la península del Peloponeso y otras zonas de la Grecia meridional, limitando por el norte con las provincias de Epiro y Macedonia.
¡Nuevo!!: Roma y Acaya (provincia romana) · Ver más »
Acueducto
El acueducto (del latín, aquaeductus, que transporta agua) es un sistema o conjunto de sistemas de irrigación que permite transportar agua en forma de flujo continuo desde un lugar en el que está accesible en la naturaleza hasta un punto de consumo distante, generalmente una ciudad o poblado.
¡Nuevo!!: Roma y Acueducto · Ver más »
Administración provincial romana
La administración provincial romana surgió cuando la primera guerra púnica trajo consigo la expansión del territorio de Roma, básicamente a las islas mediterráneas.
¡Nuevo!!: Roma y Administración provincial romana · Ver más »
Aeropuerto de Roma-Ciampino
El Aeropuerto de Roma-Ciampino o Aeropuerto Giovanni Battista Pastine (en italiano: Aeroporto di Roma-Ciampino) es un aeropuerto italiano de uso mixto civil-militar situado en Roma, Lacio, Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Aeropuerto de Roma-Ciampino · Ver más »
Aeropuerto de Roma-Fiumicino
El Aeropuerto de Roma-Fiumicino, con nombre oficial Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci, también conocido como Aeropuerto Internacional de Fiumicino, es el aeropuerto más importante de Italia con más de 35 millones de pasajeros en el año 2008.
¡Nuevo!!: Roma y Aeropuerto de Roma-Fiumicino · Ver más »
Aeropuerto de Roma-Urbe
El Aeropuerto de Roma-Urbe es un aeropuerto italiano situado en la ciudad de Roma, Lacio.
¡Nuevo!!: Roma y Aeropuerto de Roma-Urbe · Ver más »
Ager Romanus
El Ager Romanus, en la Antigua Roma, designa el territorio rural en torno a la ciudad, sólo susceptible, durante largo tiempo, de propiedad civil (dominium ex jure Quiritium).
¡Nuevo!!: Roma y Ager Romanus · Ver más »
Alarico I
Alarico I (gót. Allareiks, ‘rey de todos’; Peuce, 370-Cosenza, 410), fue rey de los visigodos entre 395 y 410, perteneciente a la dinastía baltinga, hijo (o nieto paterno) del caudillo visigodo Rocestes y hermano (o sobrino) de Afarid.
¡Nuevo!!: Roma y Alarico I · Ver más »
Alberto Sordi
Alberto Sordi (Roma, 15 de junio de 1920-ibídem, 24 de febrero de 2003) fue un actor, director y guionista italiano.
¡Nuevo!!: Roma y Alberto Sordi · Ver más »
Aldo Fabrizi
Aldo Fabrizi (Roma, 1 de noviembre de 1905 - ibídem, 2 de abril de 1990) fue un actor, guionista y director de cine italiano.
¡Nuevo!!: Roma y Aldo Fabrizi · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Roma y Alemania · Ver más »
Aliados de la Segunda Guerra Mundial
Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Roma y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Altitud
Se denomina altitud a la distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación al nivel del mar.
¡Nuevo!!: Roma y Altitud · Ver más »
Anarquía militar
Anarquía militar es la denominación historiográfica del período del Imperio romano que transcurre entre 235 y 268, durante el cual el ejército romano, en distintos momentos y lugares, y por distintas unidades militares, llegó a proclamar muchos emperadores romanos, cada uno de ellos con un poder efectivo o control territorial muy diferente; casi todos enemigos entre sí y en lucha unos contra otros.
¡Nuevo!!: Roma y Anarquía militar · Ver más »
Anco Marcio
Anco Marcio, en latín Ancus Martius (reinado c. 641 a. C.–c. 617 a. C.) fue un rey de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Anco Marcio · Ver más »
Anfiteatro
Un anfiteatro (del griego antiguo 'amphithéatron'), es un tipo de lugar público de la civilización romana, utilizado para acoger espectáculos y juegos (munera, lucha de gladiadores y venationes, lucha de animales).
¡Nuevo!!: Roma y Anfiteatro · Ver más »
Anna Magnani
Anna Magnani (Roma, 7 de marzo de 1908 - ibídem, 26 de septiembre de 1973) fue una laureada actriz italiana de cine y teatro, cuatro veces nominada, ganó el Óscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, el Premio BAFTA y el Globo de Oro por su actuación en la película La rosa tatuada.
¡Nuevo!!: Roma y Anna Magnani · Ver más »
Antigua basílica de San Pedro
La antigua basílica de San Pedro era el edificio que se erigía en el lugar donde ahora se halla la basílica de San Pedro de Roma, actual Estado de la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: Roma y Antigua basílica de San Pedro · Ver más »
Antoine Chrysostome Quatremère de Quincy
Antoine-Chrysostome Quatremère de Quincy (París, 21 de octubre de 1755 — 28 de diciembre de 1849) fue un arqueólogo, filósofo, crítico de arte y político francés.
¡Nuevo!!: Roma y Antoine Chrysostome Quatremère de Quincy · Ver más »
Antonino
Antonino es un nombre propio masculino de origen latino en su variante en español.
¡Nuevo!!: Roma y Antonino · Ver más »
Antonio Canova
Antonio Canova (Possagno, 1 de noviembre de 1757-Venecia, 13 de octubre de 1822) fue un escultor y pintor italiano del neoclasicismo.
¡Nuevo!!: Roma y Antonio Canova · Ver más »
Antonomasia
La antonomasia (. Enlace consultado el 25 de julio de 2009. Las antonomasias, a pesar de ser sustantivos comunes, en ocasiones se escriben con mayúsculas, debido a que funcionan como nombres propios. En el lenguaje periodístico actual es muy común acudir a un uso abundante de expresiones antonomásticas y clichés, siendo ésta una notable característica distintiva de ese registro del lenguaje. La generación mediática de antonomásticos es constante y difundida tanto por medios escritos como audiovisuales. Siendo lugares comunes del habla, los antonomásticos vienen dados por la cultura nacional de los distintos países, su mundo periodístico, su tradición literaria, etc. Sin embargo existen antonomásticos que son ampliamente compartidos internacionalmente, especialmente en el lenguaje escrito. Por ejemplo, «Ciudad Luz» para referirse a París.
¡Nuevo!!: Roma y Antonomasia · Ver más »
Antropomorfismo
Antropomorfismo (del griego «ανθρωπος» «anthrōpos», «hombre», y «μορφη», «morphē», «forma»), haciendo referencia a un humanoide, es la atribución de características y cualidades humanas a los animales de otras especies, objetos o fenómenos naturales.
¡Nuevo!!: Roma y Antropomorfismo · Ver más »
Apóstol
En la religión cristiana, los apóstoles son los hombres escogidos por Jesús de Nazaret para que fueran «pescadores de hombres», es decir, para multiplicar su presencia y propagar su mensaje.
¡Nuevo!!: Roma y Apóstol · Ver más »
Apolo de Veyes
Cabeza del Apolo de Veyes. El Apolo de Veyes es una estatua etrusca realizada en terracota de tamaño mayor que el natural, pintado, representando a Apolo, datada hacia 550 a. C.-520 a. C. Está realizada en el estilo etrusco arcaico tardío o jónico «internacional».
¡Nuevo!!: Roma y Apolo de Veyes · Ver más »
Aquisgrán
Aquisgrán (en alemán: Aachen; en fráncico ripuario: Oche: en francés: Aix-la-Chapelle; y en latín: Aquisgranum), también llamada Baños de Aquisgrán, es una ciudad balneario en el distrito gubernamental de Colonia en Renania del Norte-Westfalia (Alemania).
¡Nuevo!!: Roma y Aquisgrán · Ver más »
Arcadio
Flavio Arcadio Augusto (Flavius Arcadius Augustus, en latín), más conocido como Arcadio (en griego, Ἀρκάδιος; c. 377/378-1 de mayo de 408), fue emperador del Imperio romano de Oriente desde 395 hasta su muerte en 408.
¡Nuevo!!: Roma y Arcadio · Ver más »
Archibasílica de San Juan de Letrán
La Archibasílica del Salvador y de los santos Juan Bautista y Juan Evangelista, más conocida como Archibasílica de San Juan de Letrán es la catedral de la diócesis de Roma, donde se encuentra la sede episcopal del obispo de Roma (el papa).
¡Nuevo!!: Roma y Archibasílica de San Juan de Letrán · Ver más »
Arco de Constantino
El arco de Constantino (en latín, arcus Constantinianus) es un arco del triunfo que se encuentra entre el Coliseo y la colina del Palatino, en Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Arco de Constantino · Ver más »
Arco de Septimio Severo
El arco de Septimio Severo (en italiano, Arco di Settimio Severo) es un antiguo arco de triunfo que se encuentra en Roma en el extremo noroeste del Foro Romano, a los pies de la colina del Capitolio, delante del templo de la Concordia, no lejos de la Curia Julia.
¡Nuevo!!: Roma y Arco de Septimio Severo · Ver más »
Arco de Tito
El arco de Tito (en italiano Arco di Tito; en latín, Arcus Titi) es un arco honorífico, situado en la Vía Sacra, justo al sureste del Foro, en Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Arco de Tito · Ver más »
Arquitectura
La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas, espacios arquitectónicos y urbanos.
¡Nuevo!!: Roma y Arquitectura · Ver más »
Arte
El arte (del latín ars, artis, y este del griego τέχνη téchnē) es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.
¡Nuevo!!: Roma y Arte · Ver más »
Ascanio
En la mitología griega y romana, Ascanio o Julo o Yulo (en griego Askhanios, en latín Iulus) es el hijo de Eneas y Creúsa, miembros de la estirpe real de Troya y Dardania.
¡Nuevo!!: Roma y Ascanio · Ver más »
Associazione Sportiva Roma
La Associazione Sportiva Roma es un club de fútbol de Italia, radicado en la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Associazione Sportiva Roma · Ver más »
Astolfo
Astolfo o Aistolfo (... - d.756) fue el duque de Friuli desde 744, rey de los Lombardos desde 749 y duque de Spoleto desde 751.
¡Nuevo!!: Roma y Astolfo · Ver más »
ATAC
ATAC S.p.A. (en italiano, Azienda per i Trasporti Autoferrotranviari del Comune di Roma) es la sociedad concesionaria del transporte público del municipio de Roma y de algunas comunas de la Ciudad metropolitana de Roma Capital, Italia.
¡Nuevo!!: Roma y ATAC · Ver más »
Atila
Atila (llanuras danubianas, c. 395. - Valle de Tisza, 453) fue el último y más poderoso caudillo de los hunos, tribu procedente probablemente de Asia, aunque sus orígenes exactos son desconocidos.
¡Nuevo!!: Roma y Atila · Ver más »
Augusto
Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) fue el primer emperador romano.
¡Nuevo!!: Roma y Augusto · Ver más »
Augusto (título)
Augusto (latín: Augustus; plural: augusti) es un título que llevaron los emperadores del Imperio romano.
¡Nuevo!!: Roma y Augusto (título) · Ver más »
Aureliano
Lucio Domicio Aureliano (en latín, Lucius Domitius Aurelianus Augustus; 9 de septiembre de 214-25 de septiembre de 275), emperador romano (270-275), fue el segundo de varios «soldados-emperadores» notablemente exitosos conocidos como los emperadores ilirios, que ayudaron al Imperio romano a recuperar su poder y prestigio durante la última parte del siglo III y comienzos del IV.
¡Nuevo!!: Roma y Aureliano · Ver más »
Aurelio Saffi
Aurelio Saffi nació en Forlì el 13 de agosto de 1819.
¡Nuevo!!: Roma y Aurelio Saffi · Ver más »
Ausonios
Ausonio o ausón es el epónimo de Ausonia, que, según los antiguos, había sido uno de los primeros nombres de Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Ausonios · Ver más »
Aviñón
Aviñón (en francés Avignon, en occitano provenzal Avinhon o Avignoun) es una ciudad y comuna francesa, capital del departamento de Vaucluse, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
¡Nuevo!!: Roma y Aviñón · Ver más »
África (provincia romana)
África fue una provincia del Imperio romano.
¡Nuevo!!: Roma y África (provincia romana) · Ver más »
Área metropolitana de Roma
El área metropolitana de Roma consiste en la ciudad de Roma y en una serie de localidades menores ubicadas en la región de Lacio (Italia).
¡Nuevo!!: Roma y Área metropolitana de Roma · Ver más »
Babuino (estatua parlante)
Il Babuino (o Babbuino en dialecto romano), es una de las seis estatuas parlantes de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Babuino (estatua parlante) · Ver más »
Baloncesto
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.
¡Nuevo!!: Roma y Baloncesto · Ver más »
Banco
Un banco, también conocido como entidad de crédito o entidad de depósito es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros.
¡Nuevo!!: Roma y Banco · Ver más »
Bangladés
Bangladés o Bangladesh (en bengalí: বাংলাদেশ, transliteración: Bangladêš, que es la grafía adoptada en la documentación en español de la ONU y la UE),Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas (entrada, consultado 20 de enero de 2012) y de la Unión Europea (Unión Europea (2011). "Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en Libro de estilo interinstitucional, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012), y establecida por el UNGEGN (UNGEGN (2011) UNGEGN list of country names, Working paper No. 54, p. 10; disponible en línea en http://unstats.un.org/unsd/geoinfo/ungegn/docs/26th-gegn-docs/WP/WP54_UNGEGN%20WG%20Country%20Names%20Document%202011.pdf, consultado 20 de enero de 2011).
¡Nuevo!!: Roma y Bangladés · Ver más »
Bari
Bari (Bare IPA: en dialecto barese, Vare IPA: en el antiguo dialecto barese) es una ciudad de Italia, capital de la Ciudad metropolitana homónima y de la región de Apulia.
¡Nuevo!!: Roma y Bari · Ver más »
Basílica de la Santa Cruz (Florencia)
La basílica de la Santa Cruz (Basilica di Santa Croce) es una destacada basílica renacentista italiana levantada en la ciudad de Florencia.
¡Nuevo!!: Roma y Basílica de la Santa Cruz (Florencia) · Ver más »
Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén
La Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén (Basilica Sanctae Crucis in Hierusalem; Basilica di Santa Croce in Gerusalemme) es una de las principales siete iglesias de Roma, que los peregrinos tenían que visitar a pie en un día.
¡Nuevo!!: Roma y Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén · Ver más »
Basílica de San Juan y San Pablo (Roma)
La Basílica de San Juan y San Pablo es una iglesia de Roma, situada en la Colina de Celio.
¡Nuevo!!: Roma y Basílica de San Juan y San Pablo (Roma) · Ver más »
Basílica de San Lorenzo Extramuros
La Basílica de San Lorenzo Extramuros o Casa de Dámaso es una basílica en Roma, dedicada al diácono romano y mártir cristiano san Lorenzo.
¡Nuevo!!: Roma y Basílica de San Lorenzo Extramuros · Ver más »
Basílica de San Pablo Extramuros
La Basílica de San Pablo Extramuros es una de las cuatro basílicas mayores católicas —junto con San Pedro, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor—y una de las cinco iglesias consideradas como las más antiguas de Roma (las cuatro anteriores y la basílica de San Lorenzo Extramuros).
¡Nuevo!!: Roma y Basílica de San Pablo Extramuros · Ver más »
Basílica de San Pedro
La basílica papal de San Pedro (en latín, Basilica Sancti Petri; en italiano, Basilica Papale di San Pietro in Vaticano), conocida comúnmente como basílica de San Pedro, es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: Roma y Basílica de San Pedro · Ver más »
Basílica de San Sebastián de las Catacumbas
San Sebastián de las Catacumbas o San Sebastián Extramuros (en idioma italiano, San Sebastiano fuori le mura es una iglesia de Roma. Forma parte de las siete iglesias visitadas en el peregrinaje de las siete iglesias de Roma con ocasión del jubileo. Construida originariamente en el siglo IV, la iglesia fue dedicada a san Sebastián, un mártir romano del siglo III muy venerado en toda la Cristiandad. A la iglesia se la llama ad catabumbas (de las Catacumbas) por las catacumbas de san Sebastián, sobre las cuales fue construida, y el apelativo de fuori le mura (extramuros) que también recibe se refiere al hecho de que la iglesia se encuentra fuera de la Muralla Aureliana y servía para distinguirla de la iglesia de san Sebastián en el Palatino. Los restos de san Sebastián fueron retirados en torno al año 350, y transferidos a San Pedro del Vaticano en 826, por temor a un asalto de los sarracenos, que se materializó, causando la destrucción de la iglesia. El lugar de culto fue reedificado por el papa Nicolás I (858-867) y el altar del mártir fue consagrado nuevamente por el papa Honorio III a petición de los cistercienses, que recibieron el encargo de cuidar la iglesia. El edificio actual obedece a la reconstrucción ordenada por el cardenal Scipione Borghese en el siglo XVII y ejecutada primero por Flaminio Ponzio y después por Giovanni Vasanzio. La capilla de las reliquias contiene una piedra que tiene la impronta de los pies de Jesús, una de las flechas que mató a san Sebastián así como parte de la columna a la que estaba atado durante el suplicio. Cabe destacar igualmente la capilla Albani, construida en el 1716 por Carlo Maratta, Alessandro Specchi, Filippo Barigioni y Carlo Fontana.
¡Nuevo!!: Roma y Basílica de San Sebastián de las Catacumbas · Ver más »
Basílica de Sant'Andrea della Valle
La basílica de Sant'Andrea della Valle es una iglesia de Roma que se ubica en el rione Sant'Eustachio, en la intersección de Corso Vittorio Emanuele y del Corso Rinascimento.
¡Nuevo!!: Roma y Basílica de Sant'Andrea della Valle · Ver más »
Basílica de Santa María la Mayor
La Basílica Papal de Santa María la Mayor — en idioma italiano, Basilica di Santa Maria Maggiore, también conocida como Basilica di Santa Maria della Neve y Basílica Liberiana — es una basílica católica situada en Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Basílica de Santa María la Mayor · Ver más »
Basílica subterránea de Porta Maggiore
La Basílica subterránea de Porta Maggiore es una basílica neopitagórica, que se encuentra en Roma, en el barrio de Prenestino-Labicano, cerca de la Porta Maggiore.
¡Nuevo!!: Roma y Basílica subterránea de Porta Maggiore · Ver más »
Batalla de Leipzig
La batalla de Leipzig (16 al 19 de octubre de 1813), también llamada la «batalla de las Naciones», fue el mayor enfrentamiento armado de todas las Guerras Napoleónicas y la batalla más importante perdida por Napoleón Bonaparte.
¡Nuevo!!: Roma y Batalla de Leipzig · Ver más »
Batalla de Waterloo
La batalla de Waterloo fue un combate que tuvo lugar el 18 de junio de 1815 en las proximidades de Waterloo, una población de la actual Bélgica situada a unos veinte kilómetros al sur de Bruselas, entre el ejército francés, comandado por el emperador Napoleón Bonaparte, contra las tropas británicas, holandesas y alemanas, dirigidas por el duque de Wellington, y el ejército prusiano del mariscal de campo Gebhard von Blücher.
¡Nuevo!!: Roma y Batalla de Waterloo · Ver más »
Bárbaro
Bárbaro es un exónimo peyorativo que procede del griego (βάρβαρος) y su traducción literal es "el que balbucea".
¡Nuevo!!: Roma y Bárbaro · Ver más »
Benito Mussolini
Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.
¡Nuevo!!: Roma y Benito Mussolini · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: Roma y Berlín · Ver más »
Bolonia
Bolonia (Bologna, en emiliano-romañol, Bulåggna, pronunciado //) es una ciudad de Italia, capital de la ciudad metropolitana homónima y de la región Emilia-Romaña (en el norte del país), situada entre el río Reno y el río Savena, cerca de los Apeninos.
¡Nuevo!!: Roma y Bolonia · Ver más »
Bonifacio VIII
Bonifacio VIII (Anagni, c. 1235 – Roma, 11 de octubre de 1303) fue el Papa nº 193 de la Iglesia católica, de 1294 a 1303.
¡Nuevo!!: Roma y Bonifacio VIII · Ver más »
Britania
Britania (Britannia en latín) es el término que designaba a la isla de Gran Bretaña antes de que se produjeran las invasiones germanas.
¡Nuevo!!: Roma y Britania · Ver más »
Camillo Benso, conde de Cavour
Camillo Paolo Filippo Giulio Benso, conde de Cavour (Turín, 10 de agosto de 1810 - 6 de agosto de 1861) fue un político y estadista de la Italia anterior y durante la unificación.
¡Nuevo!!: Roma y Camillo Benso, conde de Cavour · Ver más »
Camino de Santiago
El Camino de Santiago o peregrinación de Santiago de Compostela es una peregrinación católica de origen medieval cuyo propósito es llegar a la tumba atribuida al apóstol Santiago el Mayor, situada en la cripta de la catedral de Santiago de Compostela en Galicia (España).
¡Nuevo!!: Roma y Camino de Santiago · Ver más »
Campo de' Fiori
Campo de' Fiori (literalmente: Campo de flores), es una plaza de Roma que se encuentra en el rione Parione, al sur de la Plaza Navona.
¡Nuevo!!: Roma y Campo de' Fiori · Ver más »
Cancillería
Por el nombre de cancillería se designa en España al local donde se encuentran las oficinas de la Misión Diplomática o el Consulado.
¡Nuevo!!: Roma y Cancillería · Ver más »
Capilla Sixtina
La Capilla Sixtina es una capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del papa.
¡Nuevo!!: Roma y Capilla Sixtina · Ver más »
Capital (política)
Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.
¡Nuevo!!: Roma y Capital (política) · Ver más »
Capitolio
Capitolio, actualmente llamado pointe verdi, del latín capitolium, era una de las siete colinas de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Capitolio · Ver más »
Carlo Armellini
Carlo Armellini (Roma, 1777 – Saint Josse ten Noode, 1863) fue un abogado italiano y político.
¡Nuevo!!: Roma y Carlo Armellini · Ver más »
Carlomagno
Carlomagno —o Carolus Magnus en latín— (¿Herstal?, 2 de abril de 742, 747 o 748-Aquisgrán, 28 de enero de 814) fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 764 e Imperator Augustus —emperador— desde 800 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Roma y Carlomagno · Ver más »
Carlos I de España
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César»También «el César Carlos», «Su Majestad Cesárea», «el Viajero» o «el Ausente».
¡Nuevo!!: Roma y Carlos I de España · Ver más »
Cartago
Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, en el actual Túnez (a unos diecisiete kilómetros al noreste de la capital de este país), fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del, según la datación moderna más aceptada.
¡Nuevo!!: Roma y Cartago · Ver más »
Castel Gandolfo
Castel Gandolfo es una pequeña localidad italiana situada en la región del Lacio, a orillas del lago Albano, a 18 km al sureste de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Castel Gandolfo · Ver más »
Catania
Catania es la segunda ciudad más grande de Sicilia; situada en la costa este, es la capital de la Ciudad metropolitana que lleva su nombre.
¡Nuevo!!: Roma y Catania · Ver más »
Catilina
Lucio Sergio Catilina (en latín Lucius Sergius Cătĭlīnă; 108 a. C. - 62 a. C.), más conocido como Catilina, fue un destacado político romano de la era tardorrepublicana, perteneciente a la facción de los populares.
¡Nuevo!!: Roma y Catilina · Ver más »
Cayo Mario
Cayo o Gayo Mario  (Arpino, ca. 157 a. C.-Roma, 13 de enero de 86 a. C.) fue un político y militar romano, llamado tercer fundador de Roma por sus éxitos militares.
¡Nuevo!!: Roma y Cayo Mario · Ver más »
Cayo Sempronio Graco
Gayo Sempronio Graco (en latín Gaius Sempronius Gracchus; 154 a. C. - 121 a. C.) fue un destacado político popular romano del siglo II a. C., perteneciente a una de las más ricas familias de Roma, los Sempronio Graco.
¡Nuevo!!: Roma y Cayo Sempronio Graco · Ver más »
Cecilia Metela (hija de Metelo Crético)
Cecilia Metela (en latín, Caecilia Metella) fue una dama romana, hija del cónsul de 69 a. C.
¡Nuevo!!: Roma y Cecilia Metela (hija de Metelo Crético) · Ver más »
Cementerio comunal monumental Campo Verano
El cementerio comunal monumental Campo Verano, popularmente conocido como "Cementerio del Verano", es un cementerio de Roma; situado en el barrio del Tiburtino, adyacente a la basílica de San Lorenzo Extramuros.
¡Nuevo!!: Roma y Cementerio comunal monumental Campo Verano · Ver más »
Centro histórico
Se denomina centro histórico al núcleo urbano original de planeamiento y construcción de un área urbana, generalmente el de mayor atracción social, económica, política y cultural, que se caracteriza por contener los bienes vinculados con la historia de una determinada ciudad, a partir de la cultura que le dio origen, y de conformidad en los términos de la declaratoria respectiva o por determinación de la ley.
¡Nuevo!!: Roma y Centro histórico · Ver más »
Centro histórico de Roma
El centro histórico de Roma, patrimonio de la Humanidad reconocido por la Unesco en 1980, abarca en las murallas aurelianas a la derecha del Tíber y en las murallas del Janículo a la izquierda.
¡Nuevo!!: Roma y Centro histórico de Roma · Ver más »
Cerdeña
Cerdeña (en italiano: Sardegna; en sardo: Sardigna o Sardìnnia; en alguerés: Sardenya; en gallurés: Saldìgna; en sasarés: Sardhìgna) es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.
¡Nuevo!!: Roma y Cerdeña · Ver más »
Cicerón
Marco Tulio Cicerón  (Arpino, 3 de enero de 106 a. C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano.
¡Nuevo!!: Roma y Cicerón · Ver más »
Cine
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video.
¡Nuevo!!: Roma y Cine · Ver más »
Cinecittà
Cinecittà (en italiano, "Cineciudad") es un complejo de estudios de cine y televisión en la parte oriental de Roma, en la vía Tuscolana, a nueve kilómetros del centro de la ciudad.
¡Nuevo!!: Roma y Cinecittà · Ver más »
Circe
En la mitología griega, Circe (en griego Κίρκη) era una diosa y hechicera que vivió en la isla de Eea.
¡Nuevo!!: Roma y Circe · Ver más »
Circo Máximo
El Circo Máximo, (en italiano Circo Massimo; en latín Circus Maximus, «el circo más grande») creado bajo el mando del quinto rey de Roma, Lucio Tarquinio Prisco, fue un estadio para carreras de carros de la Antigua Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Circo Máximo · Ver más »
Circo romano
El llamado Circo romano es una de las instalaciones más importantes de las ciudades romanas.
¡Nuevo!!: Roma y Circo romano · Ver más »
Ciudad abierta (Derecho)
En tiempo de guerra, ante la inminencia de la conquista de una ciudad, las autoridades civiles y militares pueden declarar que la ciudad se rendirá sin combate, declarándola ciudad abierta y confiando en que, de este modo, se evitarán ataques inútiles contra la población civil y no se pondrá en grave riesgo el patrimonio histórico-artístico.
¡Nuevo!!: Roma y Ciudad abierta (Derecho) · Ver más »
Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
¡Nuevo!!: Roma y Ciudad del Vaticano · Ver más »
Ciudad leonina
La Ciudad Leonina (en latín Civitas Leonina) es aquella parte de la ciudad de Roma alrededor de la cual el papa del siglo IX León IV encargó la construcción de la muralla Leonina.
¡Nuevo!!: Roma y Ciudad leonina · Ver más »
Ciudad metropolitana (Italia)
Las ciudades metropolitanas (en italiano: città metropolitane) son entes administrativos italianos, previstos por el artículo 114 de la Constitución de la República Italiana.
¡Nuevo!!: Roma y Ciudad metropolitana (Italia) · Ver más »
Ciudad metropolitana de Roma Capital
La Ciudad metropolitana de Roma Capital es un ente local italiano de la región Lacio, en el centro del país.
¡Nuevo!!: Roma y Ciudad metropolitana de Roma Capital · Ver más »
Clase social
La clase social es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula social o económicamente, sea por su función productiva o "social", poder adquisitivo o "económico" o por la posición dentro de la burocracia en una organización destinada a tales fines.
¡Nuevo!!: Roma y Clase social · Ver más »
Clasificación climática de Köppen
La clasificación climática de Köppen fue creada en 1900 por el científico y meteorólogo ruso de origen alemán Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y 1936.
¡Nuevo!!: Roma y Clasificación climática de Köppen · Ver más »
Clemente de Roma
Clemente de Roma, Clemente Romano o san Clemente I, fue un cristiano insigne de finales del siglo I, uno de los llamados Padres apostólicos por haber transmitido el «eco vivo» de la predicación de los apóstoles de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: Roma y Clemente de Roma · Ver más »
Clemente V
Clemente V, (Villandraut, 1264 – Roquemaure, 20 de abril de 1314).
¡Nuevo!!: Roma y Clemente V · Ver más »
Clemente VII (papa)
Clemente VII, (Florencia, 26 de mayo de 1478 – Roma, 25 de septiembre de 1534) fue el papa nº 219 de la Iglesia católica, de 1523 a 1534.
¡Nuevo!!: Roma y Clemente VII (papa) · Ver más »
Clima mediterráneo
El clima mediterráneo es un subtipo de clima templado junto a otros como el chino o pampeano y el oceánico.
¡Nuevo!!: Roma y Clima mediterráneo · Ver más »
Colina de Celio
La colina de Celio o monte Celio (en latín, Collis Caelius) es una de las siete colinas de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Colina de Celio · Ver más »
Colina Vaticana
Colina Vaticana (en latín, Vaticanus Mons) es el nombre dado, mucho antes del inicio de la Cristiandad, a una de las colinas ubicadas al oeste del río Tíber, el lado opuesto a aquel en que se ubican las Siete Colinas tradicionales de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Colina Vaticana · Ver más »
Coliseo
El Coliseo o Anfiteatro Flavio es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Coliseo · Ver más »
Columna de Marco Aurelio
La columna de Marco Aurelio es un monumento de Roma, construido entre 176 y 192 para celebrar, puede que después de su muerte, las victorias del emperador romano Marco Aurelio (161-180) contra los germanos y los sármatas estacionados en el norte del curso medio del Danubio (guerras marcomanas).
¡Nuevo!!: Roma y Columna de Marco Aurelio · Ver más »
Columna de Trajano
La Columna Trajana o Columna de Trajano (en italiano, Colonna Traiana) es un monumento conmemorativo erigido en Roma por orden del emperador Trajano.
¡Nuevo!!: Roma y Columna de Trajano · Ver más »
Comunidad Económica Europea
La Comunidad Económica Europea (CEE) fue una unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957.
¡Nuevo!!: Roma y Comunidad Económica Europea · Ver más »
Comunidad Europea de la Energía Atómica
La Comunidad Europea de la Energía Atómica o Euratom es un organismo público europeo encargado de coordinar los programas de investigación de la energía nuclear.
¡Nuevo!!: Roma y Comunidad Europea de la Energía Atómica · Ver más »
Concilio de Trento
El concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.
¡Nuevo!!: Roma y Concilio de Trento · Ver más »
Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano II fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció el 25 de enero de 1959.
¡Nuevo!!: Roma y Concilio Vaticano II · Ver más »
Congreso de Viena
El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: Roma y Congreso de Viena · Ver más »
Constantino I
Flavio Valerio Aurelio Constantino(Naissus, 27 de febrero de c. 272 – Nicomedia, Bitinia y Ponto, 22 de mayo de 337) fue Emperador de los romanos desde su proclamación por sus tropas el 25 de julio de 306, y gobernó un Imperio romano en constante crecimiento hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Roma y Constantino I · Ver más »
Constantinopla
Constantinopla (en griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, Kōnstantinoúpolis, abreviado como en griego medieval ἡ Πόλις, ί Pόlis, 'La Ciudad'; en latín Cōnstantinōpolis, en turco otomano formal Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul (en idioma turco İstanbul), situada a ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía, y que fue capital de distintos imperios a lo largo de la historia: del Imperio romano (330-395), del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (395-1204 y 1261-1453), del Imperio latino (1204-1261) y del Imperio otomano (1453-1922), que empezó con la Caída de Constantinopla y terminó con la Ocupación de Constantinopla.
¡Nuevo!!: Roma y Constantinopla · Ver más »
Contaminación
La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso.
¡Nuevo!!: Roma y Contaminación · Ver más »
Contaminación acústica
Se llama contaminación acústica, contaminación sónica o contaminación sonora al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona.
¡Nuevo!!: Roma y Contaminación acústica · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 1934
La Copa Mundial de Fútbol de 1934 fue la segunda edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA.
¡Nuevo!!: Roma y Copa Mundial de Fútbol de 1934 · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 1990
La XIV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Italia, entre el 8 de junio y el 8 de julio de 1990.
¡Nuevo!!: Roma y Copa Mundial de Fútbol de 1990 · Ver más »
Corte Penal Internacional
La Corte Penal Internacional (erróneamente llamada en ocasiones Tribunal Penal Internacional) es un tribunal de justicia internacional permanente cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, de guerra, de agresión y de lesa humanidad.
¡Nuevo!!: Roma y Corte Penal Internacional · Ver más »
Craso
Marco Licinio Craso (en latín, Marcus Licinius Crassus;Epigráficamente: M·LICINIVS·P·F·P·N·CRASSVS, lo que se traduce al español como: «Marco Licinio Craso, hijo de Publio, nieto de Publio». Se le apodó Dives, «el rico». c. 115 a. C.-junio de 53 a. C.) fue un relevante aristócrata, general y político romano de la era tardorrepublicana, más conocido como Craso el Triunviro.
¡Nuevo!!: Roma y Craso · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Roma y Cristianismo · Ver más »
Cristo
Cristo (del latín Christus, y este del griego antiguo Χριστός, Christós) es una traducción del término hebreo «Mesías» (מָשִׁיחַ, Māšîaḥ), que significa «ungido», y que se emplea como título o epíteto de Jesús de Nazaret en el Nuevo Testamento.
¡Nuevo!!: Roma y Cristo · Ver más »
Cuatro Fuentes
Las Cuatro Fuentes, también conocidas como Las Fuentecillas, se encuentran en la confluencia de la plaza de Murillo con el Paseo del Prado, en la zona conocida como Madrid de los Borbones, uno de los principales focos turísticos de esta ciudad española.
¡Nuevo!!: Roma y Cuatro Fuentes · Ver más »
Cultura
Cultura (del latín cultūra) es un término que tiene muchos significados interrelacionados.
¡Nuevo!!: Roma y Cultura · Ver más »
De facto
De facto es una locución latina que significa literalmente «de hecho», esto es, sin reconocimiento jurídico, por la fuerza de los hechos.
¡Nuevo!!: Roma y De facto · Ver más »
Delito
El delito o crimen es definido como una conducta típica, antijurídica, imputable, culpable, sometida a una sanción penal y a veces a condiciones objetivas de punibilidad.
¡Nuevo!!: Roma y Delito · Ver más »
Derecho
El derecho es un orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica.
¡Nuevo!!: Roma y Derecho · Ver más »
Dialectos italianos
Los dialectos italianos (no se deben confundir con las lenguas de Italia) son variedades regionales del idioma italiano, nombradas más a menudo y de manera más precisa como italiano regional.
¡Nuevo!!: Roma y Dialectos italianos · Ver más »
Diócesis de Roma
La diócesis de Roma (en latín: Dioecesis Urbis seu Romana) es una sede metropolitana de la Iglesia católica perteneciente a la región eclesiástica Lazio.
¡Nuevo!!: Roma y Diócesis de Roma · Ver más »
Diego Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, bautizado el 6 de junio de 1599-Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.
¡Nuevo!!: Roma y Diego Velázquez · Ver más »
Dinastía
Una dinastía es una serie de gobernantes de uno o distintos Estados, emparentados entre sí, o provenientes todos de una misma familia; especialmente en las monarquías.
¡Nuevo!!: Roma y Dinastía · Ver más »
Dinastía Antonina
La dinastía Antonina fue la casa reinante en el Imperio romano entre los años 96 y 192, siendo 96 años, y por tanto la dinastía más longeva.
¡Nuevo!!: Roma y Dinastía Antonina · Ver más »
Dinastía Flavia
Por dinastía Flavia se conoce una casta de emperadores romanos.
¡Nuevo!!: Roma y Dinastía Flavia · Ver más »
Dinastía Julio-Claudia
El nombre dinastía Julio-Claudia hace referencia a los cinco primeros emperadores romanos emparentados con Julio César: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón.
¡Nuevo!!: Roma y Dinastía Julio-Claudia · Ver más »
Dinastía Severa
La dinastía Severa es una casa de emperadores romanos que reinó por varias décadas desde finales del siglo II hasta comienzos del siguiente.
¡Nuevo!!: Roma y Dinastía Severa · Ver más »
Diocleciano
Diocleciano (nombre completo: Cayo Aurelio Valerio Diocleciano Augusto; en latín, Gaius Aurelius Valerius Diocletianus Augustus; c. 24 de diciembre de 244Barnes, New Empire, 30, 46; Bowman, "Diocletian and the First Tetrarchy" (CAH), 68.-3 de diciembre de 311),Barnes, "Lactantius and Constantine", 32-35; Barnes, New Empire, 31-32.
¡Nuevo!!: Roma y Diocleciano · Ver más »
Diomedes
En la mitología griega, Diomedes (en griego Διομήδης, Diomếdes) es un héroe aqueo hijo de Tideo, rey de Etolia, y de Deípile, hija de Adrasto, rey de Argos, ciudad en la que nació y creció.
¡Nuevo!!: Roma y Diomedes · Ver más »
Domenico Fontana
Domenico Fontana (Melide, Suiza; 1543-Nápoles, 1607) fue un arquitecto italiano del Renacimiento tardío.
¡Nuevo!!: Roma y Domenico Fontana · Ver más »
Domus
Domus es la palabra latina con la que se conoce a un tipo de casa romana.
¡Nuevo!!: Roma y Domus · Ver más »
Domus Aurea
La Domus Aurea (literalmente, en latín, 'Casa de Oro') era un grandioso palacio construido por el emperador Nerón en Roma tras el gran incendio del año 64.
¡Nuevo!!: Roma y Domus Aurea · Ver más »
Donato d'Angelo Bramante
Donato di Pascuccio d'Antonio o Donato di Angelo di Antonio, conocido como Bramante (Fermignano, c. 1443/1444-Roma, 1514) fue un pintor y arquitecto italiano, que introdujo el estilo del primer Renacimiento en Milán y el «Alto Renacimiento» en Roma, donde su obra más famosa fue el planeamiento de la Basílica de San Pedro.
¡Nuevo!!: Roma y Donato d'Angelo Bramante · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: Roma y Ecuador · Ver más »
Ecuos
Los ecuos (en latín aequi) fueron un pueblo antiguo del noreste del Lacio, en Italia, cuyo nombre es mencionado constantemente por Tito Livio como enemigos de la antigua Roma, durante los tres primeros siglos de existencia de esta ciudad.
¡Nuevo!!: Roma y Ecuos · Ver más »
Edad Antigua
La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas.
¡Nuevo!!: Roma y Edad Antigua · Ver más »
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.
¡Nuevo!!: Roma y Edad Media · Ver más »
Edicto de Milán
El Edicto de Milán (Edictum Mediolanense), conocido también como La tolerancia del cristianismo, fue promulgado en Milán en el año 313 y en él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos.
¡Nuevo!!: Roma y Edicto de Milán · Ver más »
Edicto de Tesalónica
El Edicto de Tesalónica, también conocido como A todos los pueblos (en latín: Cunctos Populos), fue decretado por el emperador romano Teodosio el 27 de febrero del año 380.
¡Nuevo!!: Roma y Edicto de Tesalónica · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: Roma y Egipto · Ver más »
Ejército de Tierra Francés
El Ejército de Tierra francés (en francés: Armée de terre) es uno de los cuatro componentes de las Fuerzas Armadas de Francia.
¡Nuevo!!: Roma y Ejército de Tierra Francés · Ver más »
Ematión
Ematión (griego antiguo: Ἠμαθίων), rey de Arabia o Etiopía, es un personaje de la mitología griega.
¡Nuevo!!: Roma y Ematión · Ver más »
Enclave
En geografía política, un enclave es una parte de territorio de una jurisdicción territorial que está completamente rodeado por el territorio de otra jurisdicción.
¡Nuevo!!: Roma y Enclave · Ver más »
Eneas
Eneas  es un personaje de la mitología grecorromana, héroe de la guerra de Troya, quien tras la caída de la ciudad logró escapar, emprendiendo un viaje hasta el Lacio (la región centro occidental de Italia) donde tras una serie de acontecimientos se convirtió en rey y a la vez en el progenitor del pueblo romano.
¡Nuevo!!: Roma y Eneas · Ver más »
Enrico Montesano
Enrico Montesano (n. Roma, 7 de junio de 1945) es un actor italiano.
¡Nuevo!!: Roma y Enrico Montesano · Ver más »
Epiro
Epiro (Ήπειρος, Epeiros, lit.
¡Nuevo!!: Roma y Epiro · Ver más »
Escalera Santa
La Escalera Santa (Scala Santa en italiano) es una escalera de mármol compuesta por veintiocho peldaños y ubicada enfrente de la Basílica de San Juan de Letrán en Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Escalera Santa · Ver más »
Escudo de Roma
El escudo de la ciudad de Roma consiste en un escudo gótico con el campo de gules, en el que figura una cruz griega y la sigla SPQR de la expresión latina Senatvs Popvlvs Qve Romanvs, cuya traducción es «el Senado y el Pueblo Romano».
¡Nuevo!!: Roma y Escudo de Roma · Ver más »
Espartaco
Espartaco (griego: Σπάρτακος Spártakos; latín: Spartacus; Tracia, 113 a. C.-Lucania, 71 a. C.) fue un esclavo tracio que, según fuentes romanas, dirigió la rebelión más importante contra la República romana en suelo itálico (conocida como tercera guerra servil, guerra de los Esclavos o guerra de los Gladiadores), hecho ocurrido entre los años 73 a. C. y 71 a. C.
¡Nuevo!!: Roma y Espartaco · Ver más »
Esposizione Universale Roma
La Esposizione Universale Roma (EUR, originalmente llamado E42) es un amplio complejo, hoy una zona suburbana y centro de negocios, en Roma, Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Esposizione Universale Roma · Ver más »
Esquilino
El Esquilino (lat. Esquiliae o, más tarde, Mons Esquilinus) es una de las siete colinas de la Antigua Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Esquilino · Ver más »
Estación de Roma Ostiense
La estación de Roma Ostiense es una estación de ferrocarril ubicada en el distrito Ostiense de Roma, Italia, la tercera en importancia de la ciudad después de Roma Termini y Roma Tiburtina.
¡Nuevo!!: Roma y Estación de Roma Ostiense · Ver más »
Estación de Roma San Pietro
La estación de Roma San Pietro es una estación ferroviaria situada en el municipio italiano de Roma, en la región del Lacio.
¡Nuevo!!: Roma y Estación de Roma San Pietro · Ver más »
Estación de Roma Termini
La estación de Roma Termini (dedicada a Juan Pablo II el 23 de diciembre de 2006) constituye la estación de ferrocarril más importante de la ciudad de Roma (Italia) y una de las principales de Europa.
¡Nuevo!!: Roma y Estación de Roma Termini · Ver más »
Estación de Roma Tiburtina
La estación de Roma Tiburtina es una estación de ferrocarril ubicada entre los distritos Pietralata, Nomentano y Tiburtino de Roma, gestionada por la empresa Grandi Stazioni.
¡Nuevo!!: Roma y Estación de Roma Tiburtina · Ver más »
Estación de Roma Trastevere
La estación de Roma Trastevere es una estación ferroviaria situada en el municipio italiano de Roma, en la región del Lacio.
¡Nuevo!!: Roma y Estación de Roma Trastevere · Ver más »
Estación de Roma Tuscolana
La estación de Roma Tuscolana es una estación de ferrocarril ubicada en el distrito Tuscolano de Roma, gestionada por la empresa Rete Ferroviaria Italiana.
¡Nuevo!!: Roma y Estación de Roma Tuscolana · Ver más »
Estadio Olímpico de Roma
El Estadio Olímpico de Roma (Stadio Olimpico di Roma en italiano) es un estadio multipropósito, pero principalmente dedicado para la práctica del fútbol, situado en la ciudad de Roma, capital de la región de Lazio y de Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Estadio Olímpico de Roma · Ver más »
Estado
Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.
¡Nuevo!!: Roma y Estado · Ver más »
Estados Pontificios
Los Estados Pontificios fueron los territorios en la península itálica bajo la autoridad temporal del papa, desde el año 751 hasta 1870.
¡Nuevo!!: Roma y Estados Pontificios · Ver más »
Estambul
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Roma y Estambul · Ver más »
Esteban II
Esteban II o III, (Roma, 715 – ibíd., 26 de abril de 757), romano de nacimiento, fue nombrado papa n.º 92 de la Iglesia católica el 26 de marzo de 752, manteniéndose en el trono hasta el 26 de abril de 757.
¡Nuevo!!: Roma y Esteban II · Ver más »
Estesícoro
Tisias, más conocido como Estesícoro (Στησίχορος, que quiere decir "maestro del coro", por su habilidad para dirigir los cantos corales), fue un poeta griego nacido en Hímera (Sicilia) hacia el 630 y fallecido hacia el 550 a. C. Era uno de los llamados nueve poetas líricos según el canon establecido por los académicos de la Biblioteca de Alejandría.
¡Nuevo!!: Roma y Estesícoro · Ver más »
Etruscos
Los etruscos fueron un pueblo de la Antigüedad cuyo núcleo geográfico fue la Toscana (Italia), a la cual dieron su nombre.
¡Nuevo!!: Roma y Etruscos · Ver más »
Eugenio IV
Eugenio IV C.R.S.A. (Venecia, República de Venecia, 4 de marzo de 1383 - Roma, Estados Pontificios, 23 de febrero de 1447), papa n.º 207 de la Iglesia católica de 1431 a 1447.
¡Nuevo!!: Roma y Eugenio IV · Ver más »
Eurocities
Eurocities es una red fundada en 1986 por seis grandes ciudades europeas (Barcelona, Birmingham, Fráncfort del Meno, Lyon, Milán y Róterdam) y la cual en la actualidad está constituida por más de 140 ciudades de una treintena de países europeos.
¡Nuevo!!: Roma y Eurocities · Ver más »
Eurocopa 1968
La Eurocopa de fútbol de 1968 tuvo lugar en Italia entre el 5 de junio y el 10 de junio de 1968, siendo la III edición.
¡Nuevo!!: Roma y Eurocopa 1968 · Ver más »
Eurocopa 1980
La Eurocopa de fútbol de 1980 tuvo lugar en Italia entre el 11 de junio y el 22 de junio de 1980 fue la VI Edición del torneo.
¡Nuevo!!: Roma y Eurocopa 1980 · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Roma y Europa · Ver más »
Falerii
Faleria (en latín Falerium) fue una antigua ciudad de Etruria, ubicada unos kilómetros al oeste del Tíber y al norte del monte Soracte.
¡Nuevo!!: Roma y Falerii · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: Roma y Fútbol · Ver más »
Federico Fellini
Federico Fellini (Rímini, Emilia-Romaña; 20 de enero de 1920-Roma, 31 de octubre de 1993) fue un director de cine y guionista italiano.
¡Nuevo!!: Roma y Federico Fellini · Ver más »
Ferdinand Gregorovius
Ferdinand Gregorovius (19 de enero de 1821 - 1 de mayo de 1891) fue un historiador alemán, especializado en la historia medieval de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Ferdinand Gregorovius · Ver más »
Fiesta de la República
El Día de la República es una fecha que se acostumbra a celebrar en diferentes países, en los que se celebra la institución republicana.
¡Nuevo!!: Roma y Fiesta de la República · Ver más »
Fiestas romanas
El poeta romano Ovidio escribió en la madurez de su vida un calendario poético llamado Fastos, donde describe las diversas fiestas romanas y las leyendas relacionadas con cada una de ellas.
¡Nuevo!!: Roma y Fiestas romanas · Ver más »
FIFA
La Fédération Internationale de Football Association (en español: Federación Internacional de Fútbol Asociación), universalmente conocida por sus siglas FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el planeta.
¡Nuevo!!: Roma y FIFA · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Roma y Filipinas · Ver más »
Filosofía
La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
¡Nuevo!!: Roma y Filosofía · Ver más »
Florencia
Florencia (Firenze en italiano) es una ciudad situada en el norte de la región central de Italia, capital y ciudad más poblada de la Ciudad metropolitana homónima y de la región de Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo.
¡Nuevo!!: Roma y Florencia · Ver más »
Fontana di Trevi
La Fontana di Trevi es de las mayores (con cerca de 40 metros de frente), más ambiciosa y más famosa de las fuentes monumentales del Barroco en la Roma (Italia).
¡Nuevo!!: Roma y Fontana di Trevi · Ver más »
Foro Itálico
El Foro Itálico es un complejo deportivo a las afueras de Roma, Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Foro Itálico · Ver más »
Foro Romano
El Foro Romano (en latín, Forum Romanum, aunque los romanos se referían a él comúnmente como Forum Magnum o simplemente Forum) era el foro de la ciudad de Roma, es decir, la zona central, semejante a las plazas centrales en las ciudades actuales, donde se encuentran las instituciones de gobierno, mercado y religión.
¡Nuevo!!: Roma y Foro Romano · Ver más »
Foros imperiales
Los foros imperiales (Fori Imperiali en italiano) son una sucesión de ampliaciones del foro romano realizadas durante el final de la época republicana y el principio de la época imperial.
¡Nuevo!!: Roma y Foros imperiales · Ver más »
Fra Angélico
Beato Angélico O.P. más conocido como Fra Angélico O.P. o Fray Juan de Fiésole O.P (Vicchio (Florencia) 24 de junio de 1390 c. – Roma 18 de febrero de 1455), fue un pintor cuatrocentista italiano que supo combinar la vida de fraile dominico con la de pintor consumado.
¡Nuevo!!: Roma y Fra Angélico · Ver más »
Francesco Borromini
Francesco Castelli, llamado Francesco BorrominiSe cree que el origen de este sobrenombre deriva de su primer encargo como arquitecto independiente: la reconstrucción de la Iglesia de San Carlos Borromeo, también conocida como San Carlos junto a las Cuatro Fuentes ("San Carlo alle Quattro Fontane" -o "San Carlino", por sus reducidas dimensiones-). (Bissone, Suiza, 25 de septiembre de 1599 - Roma, 3 de agosto de 1667) fue un arquitecto suizo-italiano, considerado uno de los máximos exponentes del barroco romano.
¡Nuevo!!: Roma y Francesco Borromini · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Roma y Francia · Ver más »
Fuente (arquitectura)
Una fuente, como elemento arquitectónico de un espacio urbano o doméstico, es un ingenio hidráulico compuesto por caños, grifos o surtidores de agua, y uno o varios pilones, pilas o estanques.
¡Nuevo!!: Roma y Fuente (arquitectura) · Ver más »
Fuente de la Barcaza
La fuente de la Barcaza (italiano: Fontana della Barcaccia) es una célebre fuente de Roma de estilo barroco, que se encuentra situada en plaza de España, al pie de las escalinatas de la Trinità dei Monti.
¡Nuevo!!: Roma y Fuente de la Barcaza · Ver más »
Fuente de los Cuatro Ríos
La escultura de la Fuente de los Cuatro Ríos, se encuentra en la Piazza Navona de Roma (Italia) y fue ideada y cincelada por el escultor, arquitecto y pintor Gian Lorenzo Bernini en 1651 bajo el papado de Inocencio X, en plena época barroca, durante el periodo más prolífico del genial artista y cerca de la que en otro tiempo fue la Chiesa di San Giacomo degli Spagnoli La fuente se compone de una base formada de una gran piscina elíptica, coronada en su centro de una gran mole de mármol, sobre la cual se eleva un obelisco egipcio de época romana, el obelisco de Domiciano.
¡Nuevo!!: Roma y Fuente de los Cuatro Ríos · Ver más »
Fuente de Neptuno (Roma)
En Roma hay dos fuentes dedicadas al dios Neptuno.
¡Nuevo!!: Roma y Fuente de Neptuno (Roma) · Ver más »
Fuente del Agua Feliz
La fuente del Agua Feliz (Fontana dell'Acqua Felice) también conocida como fuente del Moisés es una fuente de Roma, llamada así en honor del papa Sixto V (Felice Peretti): la intención del papa era suministrar agua a los barrios surgidos en las colinas del Viminal y del Quirinal y en particular a su suntuosa y vastísima Villa Montalto, que se extendía entre ambas colinas.
¡Nuevo!!: Roma y Fuente del Agua Feliz · Ver más »
Gabriele D'Annunzio
Gabriele D'Annunzio (Pescara, 12 de marzo de 1863 – Gardone Riviera, 1 de marzo de 1938) principe di Montenevoso, fue un novelista, poeta, dramaturgo, militar y político italiano, símbolo del Decadentismo y héroe de guerra.
¡Nuevo!!: Roma y Gabriele D'Annunzio · Ver más »
Gabriella Ferri
Gabriella Ferri (Roma, 18 de septiembre de 1942-ibídem, 3 de abril de 2004) fue una cantante italiana.
¡Nuevo!!: Roma y Gabriella Ferri · Ver más »
Galería Borghese
La Galería Borghese es un museo de arte situado en los jardines de Villa Borghese, Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Galería Borghese · Ver más »
Galería Nacional de Arte Moderno
La Galería Nacional de Arte Moderno de Roma (en italiano: Galleria Nazionale d'Arte Moderna; conocida también por su acrónimo GNAM) es un museo de arte moderno y contemporáneo.
¡Nuevo!!: Roma y Galería Nacional de Arte Moderno · Ver más »
Génova
Génova (Genova, pronunciado; Zena en el dialecto genovés del idioma ligur) es la sexta ciudad italiana y la tercera del Norte de Italia por población, ya que cuenta con 609 746 habitantes y la cuarta ciudad por movimiento económico.
¡Nuevo!!: Roma y Génova · Ver más »
Genserico
Genserico (del vándalo Gaisarīks, que significa «príncipe de la jabalina»; c. 389-25 de enero de 477) fue rey de los vándalos y los alanos entre 428 y 477.
¡Nuevo!!: Roma y Genserico · Ver más »
Geología
La geología (del griego γῆ /guê/, ‘Tierra’, y -λογία /-loguía/, ‘tratado’) es la ciencia que estudia la composición y estructura tanto interna como superficial del planeta Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.
¡Nuevo!!: Roma y Geología · Ver más »
Gian Lorenzo Bernini
Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 7 de diciembre de 1598-Roma, 28 de noviembre de 1680) fue un escultor, arquitecto y pintor italiano.
¡Nuevo!!: Roma y Gian Lorenzo Bernini · Ver más »
Gigi Proietti
Gigi Proietti (Luigi Proietti: n. Roma, 2 de noviembre 1940) es un actor y cantante italiano.
¡Nuevo!!: Roma y Gigi Proietti · Ver más »
Gina Lollobrigida
Gina Lollobrigida, nacida como Luigia o Luigina Lollobrigida (Subiaco, Lacio, 4 de julio de 1927) es una actriz italiana de cine y televisión, reconocida con diversos galardones como cinco premios David de Donatello (dos de ellos honoríficos) y un Globo de Oro.
¡Nuevo!!: Roma y Gina Lollobrigida · Ver más »
Giovanni Giolitti
Giovanni Giolitti (Mondovì, 27 de octubre de 1842-Cavour, 17 de julio de 1928) fue un político italiano, cuya actividad como ministro y parlamentario tuvo gran influencia sobre el desarrollo del Reino de Italia durante casi cuatro décadas, abarcando desde 1880 hasta los inicios del fascismo.
¡Nuevo!!: Roma y Giovanni Giolitti · Ver más »
Giuseppe Gioachino Belli
Giuseppe Gioachino Belli (Roma, 7 de septiembre de 1791 - 21 de diciembre de 1863), fue un poeta italiano, famoso por sus sonetos en romanesco, el dialecto de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Giuseppe Gioachino Belli · Ver más »
Giuseppe Mazzini
Giuseppe Mazzini (Génova, 22 de junio de 1805-Pisa, 10 de marzo de 1872), apodado «el alma de Italia», fue un político, periodista y activista italiano que bregó por la unificación de Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Giuseppe Mazzini · Ver más »
Golfo Pérsico
El golfo Pérsico y en menor medida llamado golfo Arábigo es un gran golfo marino de poca profundidad (30 m de media) situado entre Irán y la península arábiga.
¡Nuevo!!: Roma y Golfo Pérsico · Ver más »
Golpe de Estado
Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.
¡Nuevo!!: Roma y Golpe de Estado · Ver más »
Grecia romana
Grecia Romana es la denominación del período de la Historia de Grecia que siguió a la victoria romana sobre la Liga Aquea en la batalla de Corinto, en el año 146 a. C., hasta el establecimiento de la ciudad de Bizancio (renombrada Constantinopla por el emperador Constantino I) como capital del Imperio romano de Oriente en el año 330.
¡Nuevo!!: Roma y Grecia romana · Ver más »
Griego antiguo
El griego antiguo (autoglotónimo: Ἑλληνική, Hellēnikḗ) se refiere al conjunto de variedades de griego que existieron durante la Época Arcaica (siglo IX a. C. – siglo VI a. C.) hasta la Época Clásica (siglo V a. C. – siglo IV a. C.) en la Antigua Grecia.
¡Nuevo!!: Roma y Griego antiguo · Ver más »
Guerra civil
Guerra civil es la denominación usada para cualquier enfrentamiento bélico donde los participantes están generalmente formados por dos ejes políticos contrarios.
¡Nuevo!!: Roma y Guerra civil · Ver más »
Guerras macedónicas
Las guerras macedónicas fueron una serie de enfrentamientos armados entre el reino de Macedonia y la República romana que tuvieron lugar en los siglos III y II a. C. y que terminaron con la derrota del primero.
¡Nuevo!!: Roma y Guerras macedónicas · Ver más »
Guerras púnicas
Se conoce con el nombre de las guerras púnicas a los tres conflictos armados que enfrentaron entre los años 264 a. C. y 146 a. C. a las dos principales potencias del Mediterráneo occidental de la época: Roma y Cartago.
¡Nuevo!!: Roma y Guerras púnicas · Ver más »
Hércules
Hércules era el nombre en la mitología romana del héroe de la mitología griega Heracles, siendo una metátesis del nombre griego.
¡Nuevo!!: Roma y Hércules · Ver más »
Hilario
Hilario (Cerdeña, fecha desconocida - Roma, 29 de febrero de 468) fue el papa n.º 46 de la Iglesia católica, entre 461 y 468.
¡Nuevo!!: Roma e Hilario · Ver más »
Hispania
Hispania era el nombre dado por los romanos a la península ibérica y parte de la nomenclatura oficial de las tres provincias romanas que crearon ahí: Hispania Ulterior Baetica, Hispania Citerior Tarraconensis e Hispania Ulterior Lusitania.
¡Nuevo!!: Roma e Hispania · Ver más »
Historia de Roma
La historia de Roma es la historia de la ciudad como entidad urbana y la historia de los estados e instituciones de los cuales ha sido capital o sede a lo largo del tiempo.
¡Nuevo!!: Roma e Historia de Roma · Ver más »
Honorio (emperador)
Honorio (en latín: Flavius Honorius Augustus; Constantinopla, 9 de septiembre de 384 - Rávena, 15 de agosto de 423) fue Emperador del Imperio romano de Occidente del 395 hasta su muerte. Era el hijo menor de Teodosio I y su primera mujer, Aelia Flacila, y el hermano del emperador de Oriente, Arcadio. Honorio fue nombrado emperador de Occidente a la edad de 10 años, tras la muerte de su padre en febrero de 395. En la primera parte de su reinado dependió del liderazgo militar del general vándalo Estilicón. Para estrechar los lazos con el joven emperador, Estilicón le hizo casar con su hija María. El reinado de Honorio se caracterizó por el desmembramiento del Imperio romano de Occidente. Cuando Honorio murió, el imperio estaba al borde del derrumbamiento. Su reinado de veintiocho años fue uno de los más desastrosos en los anales romanos. En un momento de disensión interna y violentos ataques del exterior, la supuesta debilidad y timidez de Honorio ha sido a menudo considerada como un factor más que contribuyó a la rápida desintegración de la mitad occidental del imperio.
¡Nuevo!!: Roma y Honorio (emperador) · Ver más »
Hora central europea de verano
La Hora central europea de verano (CEST en inglés) es uno de los nombres del horario UTC+02:00, 2 horas por delante del Tiempo universal coordinado.
¡Nuevo!!: Roma y Hora central europea de verano · Ver más »
Idioma
Un idioma (del latín: idiōma, y este del griego: ιδίωμα 'peculiaridad, idiosincrasia, propiedad') o lengua es un sistema de comunicación verbal (lengua oral y gráfica) o gestual (lengua signada), propia de una comunidad humana.
¡Nuevo!!: Roma e Idioma · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Roma e Idioma español · Ver más »
Idioma italiano
El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Roma e Idioma italiano · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Roma e Iglesia católica · Ver más »
Imperio bizantino
El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
¡Nuevo!!: Roma e Imperio bizantino · Ver más »
Imperio carolingio
El Imperio carolingio es un término historiográfico utilizado para referirse al reino franco que dominó la dinastía carolingia del siglo VIII al siglo IX en Europa occidental.
¡Nuevo!!: Roma e Imperio carolingio · Ver más »
Imperio romano
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
¡Nuevo!!: Roma e Imperio romano · Ver más »
Imperio romano de Occidente
El Imperio romano de Occidente es el nombre que recibió la parte occidental del Imperio romano tras la división administrativa iniciada con la tetrarquía del emperador Diocleciano (284-305) y consolidada por el emperador Teodosio I (379-395), quien lo repartió entre sus dos hijos: Arcadio fue designado emperador de Oriente y Honorio de Occidente.
¡Nuevo!!: Roma e Imperio romano de Occidente · Ver más »
Inocencio X (Velázquez)
El Retrato de Inocencio X es una pintura realizada al óleo sobre lienzo por Diego Velázquez, en el verano de 1650.
¡Nuevo!!: Roma e Inocencio X (Velázquez) · Ver más »
Institución
Una institución (del latín institutio, de in, que implica penetración; statuere, estacionar, colocar, y el sufijo -ción, que implica acción o efecto) es un organismo público o privado creado para desempeñar una determinada labor cultural, científica, política o social.
¡Nuevo!!: Roma e Institución · Ver más »
Instituto Patrístico Augustinianum
El Instituto Patrístico Augustinianum (Institutum Patristicum Augustinianum) conocido también como el Augustinianum o el Patristicum es una institución universitaria con sede en Roma cuya finalidad es el estudio de la teología patrística (la historia y teología de los Padres de la Iglesia).
¡Nuevo!!: Roma e Instituto Patrístico Augustinianum · Ver más »
Invierno
El invierno es una de las cuatro estaciones de clima templado.
¡Nuevo!!: Roma e Invierno · Ver más »
Isla Tiberina
La isla Tiberina se encuentra ubicada en el río Tíber, en el trecho en que éste atraviesa Roma, cerca de la Colina Capitolina.
¡Nuevo!!: Roma e Isla Tiberina · Ver más »
Islamismo
El islamismo (en árabe: الإسلامية; o también إسلام سياسي; lit., "islam político") es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos cuya ideología y programa político consiste esencialmente en la adaptación de la vida política a los mandatos religiosos del islam.
¡Nuevo!!: Roma e Islamismo · Ver más »
Istituto Nazionale di Statistica
El Istituto Nazionale di Statistica (Instituto Nacional de Estadística ISTAT) es el órgano estadístico del gobierno italiano.
¡Nuevo!!: Roma e Istituto Nazionale di Statistica · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Roma e Italia · Ver más »
Janículo
Janículo (en italiano Gianicolo) es el nombre de una colina de la ciudad de Roma, tal colina tiene 82 msnm y no está comprendida entre las siete colinas tradicionales.
¡Nuevo!!: Roma y Janículo · Ver más »
Júpiter (mitología)
Júpiter (en latín: Iuppiter), también llamado Jove (Iovis), es el principal dios de la mitología romana, padre de dioses y de hombres (pater deorum et hominum).
¡Nuevo!!: Roma y Júpiter (mitología) · Ver más »
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: Roma y Jerusalén · Ver más »
Jesús de Nazaret
Jesús de Nazaret, también conocido como Jesús,En griego antiguo: Ἰησοῦς, Iesous; en arameo: ܝܫܘܥ, Išo; en hebreo antiguo: יְהוֹשֻׁעַ, Yehošuaʕ, o יֵשׁוּעַ, Yešuaʕ.
¡Nuevo!!: Roma y Jesús de Nazaret · Ver más »
Joaquín Murat
Joaquín Napoleón Murat (Joachim-Napoléon Murat, Labastide-Fortunière, 25 de marzo de 1767 - Pizzo, 13 de octubre de 1815) fue un noble y militar francés al servicio de su cuñado Napoleón, gran duque de Berg, mariscal de Francia y rey de Nápoles entre 1808 y 1815.
¡Nuevo!!: Roma y Joaquín Murat · Ver más »
Johann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von Goethe (Fráncfort del Meno, 28 de agosto de 1749-Weimar, 22 de marzo de 1832) fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán, contribuyente fundamental del Romanticismo, movimiento al que influyó profundamente.
¡Nuevo!!: Roma y Johann Wolfgang von Goethe · Ver más »
Jubileo
El Jubileo o Año Santo es una celebración que tiene lugar en distintas Iglesias cristianas históricas, particularmente la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa, y que conmemora un año sabático con significados particulares.
¡Nuevo!!: Roma y Jubileo · Ver más »
Judaísmo
El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.
¡Nuevo!!: Roma y Judaísmo · Ver más »
Judea
Judea (en יהודה, Yehudá, 'agradezco a Dios' o 'reconozco a Dios') es la parte montañosa del sur de la histórica Tierra de Israel (Eretz Israel).
¡Nuevo!!: Roma y Judea · Ver más »
Juegos Olímpicos de Roma 1960
Los Juegos Olímpicos de Roma 1960, conocidos oficialmente como Juegos de la XVII Olimpiada, se celebraron en Roma, Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Juegos Olímpicos de Roma 1960 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Verano
Los Juegos Olímpicos de Verano, oficialmente conocidos como los Juegos de la Olimpiada (en inglés, The Games of the Olympiad; en francés, Les Jeux de L’Olympiade) son un evento multideportivo internacional organizado cada cuatro años bajo la supervisión del Comité Olímpico Internacional.
¡Nuevo!!: Roma y Juegos Olímpicos de Verano · Ver más »
Jugurta
Jugurta esposado, extraído de la obra de Salustio, ''La conjuración de Catilina'' y ''La guerra de Yugurta'' (Madrid, 1772). Jugurta o Yugurta (160-106 a. C.), fue rey de Numidia entre los años 116 a. C. y 106 a. C.
¡Nuevo!!: Roma y Jugurta · Ver más »
Julio César
Cayo Julio César (en latín, Gaius Iulius Caesar; Roma, 12/13 de julio de 100 a. C.-ibídem, 15 de marzo de 44 a. C.) fue un líder militar y político romano de la era tardorrepublicana.
¡Nuevo!!: Roma y Julio César · Ver más »
Julio II
Julio II (Albissola Marina, 5 de diciembre de 1443-Roma, 21 de febrero de 1513) fue el papa nº 216 de la Iglesia católica, de 1503 a 1513.
¡Nuevo!!: Roma y Julio II · Ver más »
Juno (mitología)
En la mitología romana, Juno era una diosa, equivalente a la Hera griega, diosa del matrimonio y reina de los dioses.
¡Nuevo!!: Roma y Juno (mitología) · Ver más »
Kilómetro cuadrado
El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.
¡Nuevo!!: Roma y Kilómetro cuadrado · Ver más »
L'Aquila
L'Aquila (en español El Águila) es la capital y ciudad más poblada de la región italiana de Abruzos, en el centro de Italia.
¡Nuevo!!: Roma y L'Aquila · Ver más »
La dolce vita
La Dolce VitaVéase el artículo "Dolce vita".
¡Nuevo!!: Roma y La dolce vita · Ver más »
Lacio
Lacio (en italiano: Lazio: en latín: Latium) es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.
¡Nuevo!!: Roma y Lacio · Ver más »
Lago de Bracciano
El lago de Bracciano (italiano, Lago di Bracciano) es un lago de origen volcánico en la región italiana del Lacio, a 32 km al noroeste de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Lago de Bracciano · Ver más »
Lago de Martignano
El lago de Martignano es un pequeño lago en la región del Lazio, en Italia, situado en un antiguo cráter.
¡Nuevo!!: Roma y Lago de Martignano · Ver más »
Largo di Torre Argentina
Largo di Torre Argentina es una plaza de Roma (Italia) que contiene cuatro templos romanos republicanos, y los restos del Teatro de Pompeyo.
¡Nuevo!!: Roma y Largo di Torre Argentina · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Roma y Latín · Ver más »
Latinos
Los latinos (en latín: Latini) eran una de las muchas etnias de origen indoeuropeo, que llegaron a Italia en el curso del II milenio a. C. Su lugar de origen no se conoce con exactitud.
¡Nuevo!!: Roma y Latinos · Ver más »
Lépido
Marco Emilio Lépido (en latín, Marcus Aemilius M. f. Q. n. Lepidus) nació en una familia patricia romana en el siglo I a. C. Su padre, cónsul del año 78 a. C., se llamaba igual que él, Marco Emilio Lépido —algo muy común en Roma— y había formado parte en una rebelión contra la República por lo que fue asesinado.
¡Nuevo!!: Roma y Lépido · Ver más »
Línea A del Metro de Roma
La línea A del metro de Roma es una de las tres líneas de metro que prestan servicio en Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Línea A del Metro de Roma · Ver más »
Línea B del Metro de Roma
La línea B del metro de Roma es una de las tres líneas de metro que prestan servicio en Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Línea B del Metro de Roma · Ver más »
Línea C del Metro de Roma
La línea C del metro de Roma es una de las tres líneas de metro que prestan servicio en Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Línea C del Metro de Roma · Ver más »
León I el Magno
León I el Magno o el Grande (Toscana, ha. 390 - Roma, 10 de noviembre de 461) fue el papa nº 45 de la Iglesia católica, desde 440 hasta 461.
¡Nuevo!!: Roma y León I el Magno · Ver más »
León III (papa)
San León III (* Roma, (750) – 12 de junio de 816).
¡Nuevo!!: Roma y León III (papa) · Ver más »
León IV (papa)
San León IV.
¡Nuevo!!: Roma y León IV (papa) · Ver más »
León X
León X (Florencia, 11 de diciembre de 1475 – Roma, 1 de diciembre de 1521), papa 217.º de la Iglesia católica de 1513 a 1521.
¡Nuevo!!: Roma y León X · Ver más »
Leon Battista Alberti
Leon Battista Alberti (Génova, Italia, 18 de febrero de 1404 - Roma, 25 de abril de 1472) fue un arquitecto, secretario personal (abreviador apostólico) de tres papas —Eugenio IV, Nicolás V y Pío II—, humanista, tratadista, matemático y poeta italiano.
¡Nuevo!!: Roma y Leon Battista Alberti · Ver más »
Letrán
Letrán (en italiano: Laterno o Laterano) es un emplazamiento de la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Letrán · Ver más »
Libera Università Internazionale degli Studi Sociali Guido Carli
La LUISS "Guido Carli" (Libera Università Internazionale degli Studi Sociali "Guido Carli") es una importante universidad italiana localizada en Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Libera Università Internazionale degli Studi Sociali Guido Carli · Ver más »
Link Campus University
La Link Campus University (nombre completo: Università degli Studi Link Campus University) es una universidad privada que se encuentra en Roma, Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Link Campus University · Ver más »
Literatura
Según la definición de la Real Academia Española (RAE), la literatura es el «arte de la expresión verbal» (entendiéndose como verbal aquello «que se refiere a la palabra, o se sirve de ella») y, por lo tanto, abarca tanto textos escritos (literatura escrita) como hablados o cantados (literatura oral).
¡Nuevo!!: Roma y Literatura · Ver más »
Lluvia
La lluvia (del lat. pluvĭa) es un fenómeno atmosférico de tipo hidrómeteorologico que se inicia con la condensación del vapor de agua contenido en las nubes.
¡Nuevo!!: Roma y Lluvia · Ver más »
Lombardos
Los lombardos (en latín, langobardi, de donde procede el nombre alternativo de longobardos) fueron un pueblo germánico originario del norte de Europa que se asentó en el valle del Danubio y desde allí invadieron la Italia bizantina en 568 d.C bajo el liderazgo de Alboino.
¡Nuevo!!: Roma y Lombardos · Ver más »
Lucanos
Los lucanos fueron un pueblo sabélico, de la misma rama que los samnitas, que vivía en el sur de Italia en el siglo V a. C. Desde lo que se conoce hoy como Basilicata se expandieron más tarde hacia Apulia y Brucia.
¡Nuevo!!: Roma y Lucanos · Ver más »
Lucio Tarquinio Prisco
Lucio Tarquinio Prisco (reinado, c. 616 a. C.-c. 578 a. C.), también conocido como Tarquinio el Viejo o Tarquinio I, fue el quinto rey de Roma según la tradición y el primero y fundador de la ciudad según algunos historiadores contemporáneos.
¡Nuevo!!: Roma y Lucio Tarquinio Prisco · Ver más »
Luperca
Luperca es el nombre de la loba que según la mitología romana amamantó a Rómulo y Remo, fundadores de Roma, cuando estos fueron mandados a matar por el rey Amulio.
¡Nuevo!!: Roma y Luperca · Ver más »
Macedonia (provincia romana)
La provincia de Macedonia fue una provincia romana establecida oficialmente en 146 a. C., después de que el general romano Quinto Cecilio Metelo derrotara a Andrisco de Macedonia en 148 a. C., y las cuatro repúblicas clientes de Roma en la región fueran disueltas. La nueva provincia estaba formada por Macedonia, Epiro, Tesalia, y partes de Iliria, Peonia y Tracia. La provincia romana de Macedonia abarcaba toda la extensión de territorio que va desde el Adriático hasta el río Nesto de oeste a este, y desde la línea que forman los montes Escardo, Orbelo y el extremo occidental del Ródope hasta Tesalia y el Epiro en el sur. Por otra parte, dentro de la misma se distinguía entre la Macedonia Inferior y la Macedonia Superior. La primera se correspondía con la región de Macedonia contigua al mar, limitado por el Peneo, que la separaba de Tesalia y Magnesia, y por el río Haliacmón, que la separaba de la Macedonia Superior. Esta última también llamada Libre, se correspondía con la región interior de Macedonia, comprendiendo los territorios de Linco, Pelagonia, Oréstide y Elimia al oeste del Haliacmón.
¡Nuevo!!: Roma y Macedonia (provincia romana) · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Roma y Madrid · Ver más »
Magna Grecia
Magna Grecia (en griego Μεγάλή Ελλάς – Megalê El'lás –) es el nombre dado en la Antigüedad al territorio ocupado por los colonos griegos en el sur de la península italiana y en Sicilia, donde fundaron numerosas polis que comerciaron con su metrópoli.
¡Nuevo!!: Roma y Magna Grecia · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Roma y Mar Mediterráneo · Ver más »
Mar Tirreno
El mar Tirreno es la parte del mar Mediterráneo que se extiende al oeste de la península italiana entre las islas de Córcega, Cerdeña y Sicilia y las costas continentales de Toscana, Lacio, Campania y Calabria.
¡Nuevo!!: Roma y Mar Tirreno · Ver más »
Marcha sobre Roma
La marcha sobre Roma (en italiano, Marcia su Roma) fue una marcha con destino Roma organizada por Benito Mussolini, entonces dirigente del Partido Nacional Fascista, entre el 27 y el 29 de octubre de 1922, que lo llevó al poder italiano.
¡Nuevo!!: Roma y Marcha sobre Roma · Ver más »
Marco Antonio
Marco Antonio (en latín, Marcus Antonius;Epigráficamente. M·ANTONIVS·M·F·M·N, Marcus Antonius Marci Filius Marci Nepos, es decir, Marco Antonio, hijo de Marco, nieto de Marco según el sistema de filiación (praenomen, nomen y patronimicus) de la nomenclatura romana. Roma, 14 de enero de 83 a. C.-Alejandría, 1 de agosto de 30 a. C.) fue un militar y político romano de la época final de la República, conocido también como Marco Antonio el Triunviro.
¡Nuevo!!: Roma y Marco Antonio · Ver más »
Marco Emilio Lépido (cónsul 78 a. C.)
Marco Emilio Lépido (en latín, Marcus Aemilius Q. F. M. N. Lepidus 120 a. C.-77 a. C.), fue un militar y político romano del siglo I a. C. que ocupó el consulado en el año 78 a. C., hijo de Quintus Aemilius M. F. M. N. Lepidus y padre del triunviro del mismo nombre.
¡Nuevo!!: Roma y Marco Emilio Lépido (cónsul 78 a. C.) · Ver más »
Marco Terencio Varrón
Marco Terencio Varrón (en latín: Marcus Terentius Varro; Rieti, 116-27 a. C.) fue un polígrafo, militar y funcionario romano, originario de la clase ecuestre.
¡Nuevo!!: Roma y Marco Terencio Varrón · Ver más »
Marsos
Marsos (en latín: Marsi, en griego: Μάρσοι) fue un pueblo de Italia central que vivía en la época romana en el entorno del Lago Fucino.
¡Nuevo!!: Roma y Marsos · Ver más »
Marte (mitología)
En la mitología romana, Marte, en latín Mārs, era el dios de la guerra, hijo de Júpiter en forma de flor y de Juno.
¡Nuevo!!: Roma y Marte (mitología) · Ver más »
Masacre de las Fosas Ardeatinas
La Masacre de las fosas Ardeatinas fue una acción llevada a cabo el 24 de marzo de 1944 por las tropas de ocupación de la Alemania nazi en Roma, en la cual fueron asesinados 335 civiles italianos.
¡Nuevo!!: Roma y Masacre de las Fosas Ardeatinas · Ver más »
Masters de Roma
El Masters de Roma es un torneo de tenis que se disputa anualmente en Roma, Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Masters de Roma · Ver más »
Maximiano
Marco Aurelio Valerio Maximiano Hercúleo comúnmente conocido como Maximiano fue césar —desde 285— y augusto —desde el 1 de abril de 286—–del Imperio romano hasta el 1 de mayo de 305.
¡Nuevo!!: Roma y Maximiano · Ver más »
Médici
Los Médici o Médicis (pron. esp. médichi,-is) fueron una poderosa e influyente familia del Renacimiento en Florencia entre cuyos miembros se destacaron tres papas, León X, Clemente VII, y León XI; dos reinas de Francia Catalina de Médici y María de Médici; además de numerosos dirigentes florentinos, miembros de las casas reales de Francia e Inglaterra y que sobresalieron por ser mecenas, patrocinando artistas y científicos de su época.
¡Nuevo!!: Roma y Médici · Ver más »
Melbourne
Melbourne es una ciudad australiana, capital y mayor ciudad del estado de Victoria.
¡Nuevo!!: Roma y Melbourne · Ver más »
Mercado de Trajano
El Mercado de Trajano (en latín: Mercatus Traiani) es actualmente un gran complejo de ruinas situado en la ciudad de Roma, en la Vía del Foro Imperial (Via dei Fori Imperiali).
¡Nuevo!!: Roma y Mercado de Trajano · Ver más »
Metrópoli
Metrópoli o metrópolis es el término que se utilizaba en la Grecia antigua para las ciudades a partir de las cuales se crearía más tarde una colonia.
¡Nuevo!!: Roma y Metrópoli · Ver más »
Metro cuadrado
Un metro cuadrado, representado con el símbolo m², es el área dentro en un cuadrado cuyos lados miden un metro.
¡Nuevo!!: Roma y Metro cuadrado · Ver más »
Metro de Roma
El Metro de Roma (en italiano: Metropolitana di Roma) operado por ATAC se compone de tres líneas de metro propiamente dicho (A, B, B1 y C) de una longitud total de 60,0 km, además de otras dos líneas suburbanas y de una línea de metro ligero.
¡Nuevo!!: Roma y Metro de Roma · Ver más »
Mezquita de Roma
La Gran Mezquita de Roma (Grande Moschea di Roma) es el principal lugar de culto de la comunidad musulmana en Roma, y el mayor de Italia y de Europa.
¡Nuevo!!: Roma y Mezquita de Roma · Ver más »
Miguel Ángel
Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.
¡Nuevo!!: Roma y Miguel Ángel · Ver más »
Milán
Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: Roma y Milán · Ver más »
Minerva
En la mitología romana Minerva es la diosa de la sabiduría, las artes, la estrategia militar, además de la protectora de Roma y la patrona de los artesanos.
¡Nuevo!!: Roma y Minerva · Ver más »
Mito
Un mito (del griego μῦθος, mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos, los cuales buscan dar una explicación a un hecho o un fenómeno.
¡Nuevo!!: Roma y Mito · Ver más »
Moda
La moda (del francés mode, y del latín modus, "modo" o "medida") se trata de un conjunto de prendas de vestir, adornos y complementos que se basan en gustos, usos y costumbres, y que se usan durante un periodo determinado.
¡Nuevo!!: Roma y Moda · Ver más »
Monte Aventino
El monte Aventino o colina Aventino es una de las siete colinas sobre las que se construyó la antigua Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Monte Aventino · Ver más »
Monte Mario
El monte Mario es la colina más alta de Roma, con 139 m. de altitud.
¡Nuevo!!: Roma y Monte Mario · Ver más »
Monte Palatino
El monte Palatino (en latín Collis Palatium o Mons Palatinus) forma parte de la llamada Roma Quadrata.
¡Nuevo!!: Roma y Monte Palatino · Ver más »
Monte Sacro
El monte Sacro  es una colina de Roma que se levanta sobre la ribera derecha del río Anio, tres millas al nororiente del Capitolio.
¡Nuevo!!: Roma y Monte Sacro · Ver más »
Moral
La moral (del gen. latín mōris, ‘costumbre’, y de ahí mōrālis, ‘lo relativo a los usos y las costumbres’) es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que dirigen o guían la conducta de las personas en la sociedad.
¡Nuevo!!: Roma y Moral · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: Roma y Moscú · Ver más »
Movimiento 5 Estrellas
El Movimiento 5 Estrellas (Movimento 5 Stelle, M5S) es un movimiento político italiano.
¡Nuevo!!: Roma y Movimiento 5 Estrellas · Ver más »
Municipio Roma IV
El Municipio Roma IV es una de los 15 subdivisiones administrativas en las que está dividida la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Municipio Roma IV · Ver más »
Municipio Roma V
El Municipio Roma V es una de las 15 subdivisiones administrativas en las que está dividida la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Municipio Roma V · Ver más »
Municipio Roma VIII
El Municipio Roma VIII es una de los 15 subdivisiones administrativas en las que está dividida la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Municipio Roma VIII · Ver más »
Murallas aurelianas
Las murallas aurelianas son una construcción militar de carácter defensivo construida en la ciudad de Roma por el emperador Aureliano.
¡Nuevo!!: Roma y Murallas aurelianas · Ver más »
Museo Nacional de las Termas
Es un museo de Roma,(Italia), dependiente al Museo Nacional Romano situado sobre el solar que ocuparon las Termas de Diocleciano y que muestra una riquísima selección de importantes restos arqueológicos romanos.
¡Nuevo!!: Roma y Museo Nacional de las Termas · Ver más »
Museo Nacional del Palacio Venezia
El Museo Nacional del Palacio de Venecia, o del Palacio Venecia, es un museo estatal de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Museo Nacional del Palacio Venezia · Ver más »
Museo Nacional Etrusco
Esta página es sobre el museo en sí, para la historia arquitectónica, véase Villa Giulia. El Museo Nacional Etrusco (en italiano Museo Nazionale Etrusco) es un museo sobre la civilización etrusca albergado en la Villa Giulia de Roma, Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Museo Nacional Etrusco · Ver más »
Museo Nacional Romano
El Museo Nacional Romano (Museo Nazionale Romano en italiano) es un conjunto de museos en Roma (Italia), dividido en varios lugares de la ciudad.
¡Nuevo!!: Roma y Museo Nacional Romano · Ver más »
Museos Capitolinos
Los Museos Capitolinos (en italiano: Musei Capitolini) son el principal museo cívico municipal de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Museos Capitolinos · Ver más »
Museos Vaticanos
Los Museos Vaticanos son las galerías y el conjunto de estancias de valor artístico propiedad de la Iglesia y accesibles al público en la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: Roma y Museos Vaticanos · Ver más »
Napoleón Bonaparte
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
¡Nuevo!!: Roma y Napoleón Bonaparte · Ver más »
Napoleón III Bonaparte
Carlos Luis Napoleón Bonaparte (París, 20 de abril de 1808-Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870 bajo el nombre de Napoleón III, siendo el último monarca de Francia.
¡Nuevo!!: Roma y Napoleón III Bonaparte · Ver más »
Navidad
La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.
¡Nuevo!!: Roma y Navidad · Ver más »
Nápoles
Nápoles (en italiano Napoli, en napolitano Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la Ciudad metropolitana de Nápoles de más de 6 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: Roma y Nápoles · Ver más »
Nicolas Charles Oudinot
Nicolas Charles Oudinot (Bar-le-duc, 25 de abril de 1767 – París, 13 de septiembre de 1847), Duque de Reggio y Mariscal de Francia, fue un militar francés.
¡Nuevo!!: Roma y Nicolas Charles Oudinot · Ver más »
Nicolás V
Nicolás V (en latín: Nicolaus PP V), nacido como Tommaso Parentucelli (* Sarzana, (15 de noviembre de 1397) – † Roma, 24 de marzo de 1455), fue el papa número 208 de la Iglesia católica desde el 6 de marzo de 1447 hasta su muerte en 1455.
¡Nuevo!!: Roma y Nicolás V · Ver más »
Nicomedia
Nicomedia (Nikomếdeia) fue una antigua ciudad de Anatolia, capital del reino de Bitinia, que es la actual ciudad de Izmit.
¡Nuevo!!: Roma y Nicomedia · Ver más »
Nieve
La nieve es resultado de un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo.
¡Nuevo!!: Roma y Nieve · Ver más »
Nino Manfredi
Nino Manfredi (Saturnino Manfredi: Castro dei Volsci, 22 de marzo de 1921 - Roma, 4 de junio de 2004) fue un actor, director teatral, director de cine, guionista y cantante italiano.
¡Nuevo!!: Roma y Nino Manfredi · Ver más »
Noviembre
Noviembre es el undécimo y penúltimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días.
¡Nuevo!!: Roma y Noviembre · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: Roma y Nueva York · Ver más »
Nuevas siete maravillas del mundo moderno
Se denominan las nuevas siete maravillas del mundo moderno a los monumentos que resultaron ganadores en un concurso público e internacional celebrado en 2007, inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo y realizado por una empresa privada de nombre New Open World Corporation.
¡Nuevo!!: Roma y Nuevas siete maravillas del mundo moderno · Ver más »
Numa Pompilio
Numa Pompilio (753-674 a. C.) fue el segundo rey de Roma (716-674 a. C.), sucesor de Rómulo.
¡Nuevo!!: Roma y Numa Pompilio · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: Roma y Océano Atlántico · Ver más »
Octubre
Octubre es el décimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: Roma y Octubre · Ver más »
Odiseo
Odiseo o Ulises (Ὀδυσσεὺς en griego, Vlixes en latín) fue uno de los héroes legendarios de la mitología griega, que aparece como personaje de la Ilíada, es el protagonista y da nombre a la Odisea, ambas obras atribuidas a Homero.
¡Nuevo!!: Roma y Odiseo · Ver más »
Olibrio
Flavio Anicio Olibrio (en latín, Flavius Anicius Olybrius) fue emperador romano de Occidente con la denominación de Dominus Noster Flavio Anicio Olibrio Augusto desde el 23 de marzo u 11 de julio de 472 hasta el 23 de octubre o 2 de noviembre de 472.
¡Nuevo!!: Roma y Olibrio · Ver más »
Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial
La Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) es una organización que a las ciudades que tienen en su territorio un sitio inscrito por la Unesco en la Lista del Patrimonio Mundial.
¡Nuevo!!: Roma y Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO (por sus siglas en inglés: Food and Agriculture Organization), es un organismo especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre.
¡Nuevo!!: Roma y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura · Ver más »
Oscos
Los oscos (latín Osci u Opsci) fueron un pueblo de la antigua Italia prerromana, que habitaban en el sur de Italia y cuyo origen es desconocido.
¡Nuevo!!: Roma y Oscos · Ver más »
Ostia
Ostia Antica fue una ciudad antigua en la costa del mar Tirreno, en el antiguo Latium, Italia, que funcionó como puerto de la antigua Roma y quizás su primera colonia.
¡Nuevo!!: Roma y Ostia · Ver más »
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.
¡Nuevo!!: Roma y OTAN · Ver más »
Otoño
El otoño Diccionario de la lengua española (DRAE).
¡Nuevo!!: Roma y Otoño · Ver más »
Pablo de Tarso
Pablo de Tarso, originalmente Saulo de Tarso o Saulo Pablo, «…solían llevar un segundo nombre…» «Los judíos de esta época, especialmente en la Diáspora (es decir, fuera de Palestina), tenían dos nombres, uno griego o romano, y otro semítico».
¡Nuevo!!: Roma y Pablo de Tarso · Ver más »
Pactos de Letrán
Los Pactos de Letrán o Pactos lateranenses fueron una serie de acuerdos firmados el 11 de febrero de 1929 por el cardenal Pietro Gasparri, en nombre del papa Pío XI, y por el primer ministro de Italia, Benito Mussolini, en nombre del rey Víctor Manuel.
¡Nuevo!!: Roma y Pactos de Letrán · Ver más »
Palacio Apostólico
El Palacio Apostólico, también llamado el Palacio Papal o el Palacio del Vaticano, es la residencia oficial del papa en la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: Roma y Palacio Apostólico · Ver más »
Palacio Barberini
El Palazzo Barberini (Via Barberini, 00184), es un palacio construido en el siglo XVII en Roma por la familia Barberini.
¡Nuevo!!: Roma y Palacio Barberini · Ver más »
Palacio Chigi
El Palazzo Chigi es un palacio histórico situado en el centro de Roma, Italia, entre la Piazza Colonna y la Via del Corso.
¡Nuevo!!: Roma y Palacio Chigi · Ver más »
Palacio Colonna
El Palacio Colonna (en italiano: Palazzo Colonna) es un bloque de edificios palaciegos en el centro de Roma, Italia, en la base de la colina del Quirinal, y adyacente a la Basílica de los Santos Apóstoles.
¡Nuevo!!: Roma y Palacio Colonna · Ver más »
Palacio de Justicia (Roma)
El Palacio de Justicia de Roma (Palazzo di Giustizia), sede de la Corte Suprema de Casación, el Consejo del Colegio de Abogados de Roma y la Biblioteca Jurídica Central, está situado en el rione Prati, Municipio XVII.
¡Nuevo!!: Roma y Palacio de Justicia (Roma) · Ver más »
Palacio de la Cancillería
El Palacio de la Cancillería (en italiano, Palazzo della Cancelleria, en referencia a la Cancillería Papal) es un palacio en Roma, situado entre el actual Corso Vittorio Emanuele II y el Campo de' Fiori, en el rione de Parione.
¡Nuevo!!: Roma y Palacio de la Cancillería · Ver más »
Palacio de Letrán
El Palacio de Letrán es un antiguo palacio construido durante el Imperio romano que se convirtió más tarde en residencia papal.
¡Nuevo!!: Roma y Palacio de Letrán · Ver más »
Palacio de Propaganda Fide
El Palacio de Propaganda Fide (en italiano: Palazzo di Propaganda Fide) es un palacio en Roma, situado en la Plaza de España, en el rione de Trevi.
¡Nuevo!!: Roma y Palacio de Propaganda Fide · Ver más »
Palacio de San Calixto
El Palacio San Calixto al lado izquierdo de Santa María en Trastevere, el grabado de Giuseppe Vasi, a mediados del siglo XVIII. El Palacio de San Calixto es un pequeño palacio en Roma y una de las propiedades extraterritoriales de la Santa Sede.
¡Nuevo!!: Roma y Palacio de San Calixto · Ver más »
Palacio del Quirinal
El Palacio del Quirinal (en italiano Palazzo del Quirinale) se encuentra en lo alto de la colina homónima que se encuentra en Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Palacio del Quirinal · Ver más »
Palacio del Santo Oficio
El Palacio del Santo Oficio es un edificio de Roma en donde se encuentra la sede de la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Roma y Palacio del Santo Oficio · Ver más »
Palacio Farnesio
El Palacio Farnesio (Palazzo Farnese) del siglo XVI, domina la homónima plaza en Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Palacio Farnesio · Ver más »
Palacio Pío
El Palazzo Orsini Pio Righetti es un palacio en Roma (Italia), en el distrito de Parione.
¡Nuevo!!: Roma y Palacio Pío · Ver más »
Palacio Spada
El Palacio Spada (en italiano, Palazzo Spada) es un palacio en Roma (Italia), que alberga una gran colección de arte, la Galería Spada.
¡Nuevo!!: Roma y Palacio Spada · Ver más »
PalaLottomatica
El PalaLottomatica, anteriormente conocido como PalaEUR y también simplemente como Palazzo dello Sport, es un estadio cubierto de estilo racionalista, construido en el barrio del EUR en Roma con motivo de los vigesimoséptimos juegos olímpicos de 1960.
¡Nuevo!!: Roma y PalaLottomatica · Ver más »
Palazzo della Consulta
El Palazzo della Consulta (también llamado simplemente la Consulta) es un edificio situado en la Piazza del Quirinale de Roma, Italia que alberga desde 1955 la Corte Constitucional de Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Palazzo della Consulta · Ver más »
Palazzo Doria-Pamphili
El Palacio Doria, conocido en Roma como Palazzo Doria-Pamphili, es considerado la mansión particular habitada más importante de dicha ciudad.
¡Nuevo!!: Roma y Palazzo Doria-Pamphili · Ver más »
Palazzo Koch
El Palazzo Koch es un edificio situado en la Via Nazionale de Roma, Italia, y es sede de la Banca d'Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Palazzo Koch · Ver más »
Palazzo Madama (Roma)
El Palazzo Madama es un palacio histórico de Roma situado en la homónima Piazza Madama, sede del Senado de la República.
¡Nuevo!!: Roma y Palazzo Madama (Roma) · Ver más »
Palazzo Montecitorio
El Palazzo Montecitorio es un edificio histórico de Roma situado entre la Piazza del Parlamento y la Piazza di Monte Citorio, que alberga la sede de la Cámara de Diputados de la República Italiana.
¡Nuevo!!: Roma y Palazzo Montecitorio · Ver más »
Palazzo Valentini
El Palazzo Valentini o Palazzo Imperiali es un palacio situado en el centro de Roma, Italia, a poca distancia de la Piazza Venezia.
¡Nuevo!!: Roma y Palazzo Valentini · Ver más »
Palazzo Venezia
El Palazzo Venezia o Palazzo di Venezia, conocido originalmente como Palazzo Barbo, es un palacio de la ciudad de Roma, situado al norte del cerro capitolino, en el lado oeste de la Piazza Venezia.
¡Nuevo!!: Roma y Palazzo Venezia · Ver más »
Palermo
Palermo (AFI:, en siciliano: Palemmu, en el dialecto local: Paliemmu) es una ciudad capital de la región autónoma de Sicilia y de la Ciudad Metropolitana de Palermo.
¡Nuevo!!: Roma y Palermo · Ver más »
Palestrina
Aiuto:Comune --> Palestrina es un municipio italiano de 19.022 habitantes en la provincia de Roma, en la región de Lacio.
¡Nuevo!!: Roma y Palestrina · Ver más »
Pallacanestro Virtus Roma
El Pallacanestro Virtus Roma, denominado Acea Virtus Roma por motivos de patrocinio, es un club de baloncesto italiano de la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Pallacanestro Virtus Roma · Ver más »
Panthera leo
El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las cinco especies del género Panthera.
¡Nuevo!!: Roma y Panthera leo · Ver más »
Papa
El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: Roma y Papa · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Roma y París · Ver más »
Pasquino
Pasquino (en italiano: Il Pasquino) es la más conocida de las denominadas estatuas parlantes de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Pasquino · Ver más »
Patio del Belvedere
El patio del Belvedere, o cortile del Belvedere, es un gran complejo de edificios ubicado al norte de la basílica de San Pedro en el Vaticano y de los Palacios Apostólicos de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Patio del Belvedere · Ver más »
Patricios
En la Antigua Roma, el orden social de los patricios (del latín, patricii; singular, patricius) estaba compuesta por los descendientes de las treinta curias primitivas.
¡Nuevo!!: Roma y Patricios · Ver más »
Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.
¡Nuevo!!: Roma y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »
Paulo III
Paulo III o Pablo III (Paulus PP.; Canino, Estados Pontificios, 29 de febrero de 1468 – Roma, Estados Pontificios, 10 de noviembre de 1549) fue el papa nº 220 de la Iglesia católica, de 1534 a 1549.
¡Nuevo!!: Roma y Paulo III · Ver más »
Pío IX
Pío IX o Pío Nono (nacido Giovanni Maria Battista Pellegrino Isidoro Mastai Ferretti; Senigallia, 13 de mayo de 1792-Roma, 7 de febrero de 1878) fue el ducentésimo quincuagésimo quinto papa de la Iglesia católica y el último soberano de los Estados Pontificios.
¡Nuevo!!: Roma y Pío IX · Ver más »
Pío V
San Pío PP V O.P. (Bosco, 17 de enero de 1504 – Roma, 1 de mayo de 1572), nacido Antonio Michele Ghislieri, fue un fraile dominico, comisario general de la Inquisición romana, elegido papa número 225 de la Iglesia católica, entre 1566 y su fallecimiento, y que fue canonizado por el papa Clemente XI en 1712.
¡Nuevo!!: Roma y Pío V · Ver más »
Pío VI
Pío VI (Cesena, 25 de diciembre de 1717-Valence-sur-Rhône, 29 de agosto de 1799) fue el papa n.º 250 de la Iglesia católica entre 1775 y 1799, último que vivió en tiempos del Antiguo Régimen francés.
¡Nuevo!!: Roma y Pío VI · Ver más »
Pío VII
Pío VII (en latín: Pius PP VII), de nombre secular Barnaba Niccolò Maria Luigi Chiaramonti (Cesena, 14 de agosto de 1742-Roma, 20 de agosto de 1823), fue el 251° Papa de la Iglesia católica entre el 14 de marzo de 1800 y su muerte.
¡Nuevo!!: Roma y Pío VII · Ver más »
Península itálica
La península itálica o península Apenina, es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, junto con la balcánica y la ibérica.
¡Nuevo!!: Roma y Península itálica · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Roma y Perú · Ver más »
Peregrino
El término peregrino (del lat. peregrīnus) se refiere en su significado más clásico al viajero que, por devoción o por voto, visita un santuario o algún lugar considerado sagrado.
¡Nuevo!!: Roma y Peregrino · Ver más »
Piazza del Popolo
La Piazza del Popolo es una de las plazas más conocidas de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Piazza del Popolo · Ver más »
Piazza Farnese
La Piazza Farnese es la plaza más importante del rione Regola de Roma, Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Piazza Farnese · Ver más »
Piero della Francesca
Piero della Francesca (Piero di Benedetto dei Franceschi; llamado también Pietro Borghese, Borgo del Santo Sepolcro, en el valle alto del Tíber, cerca de Arezzo, h. 1415 – Borgo del Santo Sepolcro, 12 de octubre de 1492) fue un pintor italiano del Quattrocento (siglo XV).
¡Nuevo!!: Roma y Piero della Francesca · Ver más »
Pipino el Breve
Pipino III de los Francos, más conocido como Pipino el Breve (Jupille, cerca de Lieja (Bélgica) — de donde comienza una gran parte de las dinastías Merovingia y Carolingia—, hacia el 715-Saint-Denis, Francia; 24 de septiembre de 768), fue el hijo menor de Carlos Martel y de Rotrudis de Tréveris.
¡Nuevo!!: Roma y Pipino el Breve · Ver más »
Piroclasto
Se llama piroclasto (del griego πῦρ "fuego" y κλαστός "roto") o tefra (del griego "ceniza"), a cualquier fragmento sólido de material volcánico expulsado a través de la columna eruptiva arrojado al aire durante una erupción volcánica.
¡Nuevo!!: Roma y Piroclasto · Ver más »
Pirro de Epiro
Pirro, en griego Πύρρος της Ηπείρου (318-272 a. C.) rubio o pelirrojo, apodado αετός (águila) por sus soldados.
¡Nuevo!!: Roma y Pirro de Epiro · Ver más »
Plaza Colonna
La plaza Colonna (en italiano, Piazza Colonna) es una plaza situada en el centro del rione Colonna de Roma (Italia).
¡Nuevo!!: Roma y Plaza Colonna · Ver más »
Plaza de España (Roma)
La plaza de España (en italiano Piazza di Spagna) es una de las plazas más famosas de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Plaza de España (Roma) · Ver más »
Plaza de la República (Roma)
La plaza de la República de Roma, Piazza della Repubblica en italiano, es una plaza semicircular situada en las cercanías de la Estación de Roma Termini.
¡Nuevo!!: Roma y Plaza de la República (Roma) · Ver más »
Plaza de San Pedro
La plaza de San Pedro (Piazza San Pietro, en italiano) es un espacio urbano abierto que se encuentra situado en la Ciudad del Vaticano, dentro de la ciudad de Roma y precede, a modo de gran sala períptera, a la Basílica de San Pedro, el magno templo del catolicismo.
¡Nuevo!!: Roma y Plaza de San Pedro · Ver más »
Plaza del Campidoglio
La plaza del Campidoglio o Plaza del Capitolio (en italiano, Piazza del Campidoglio) se encuentra en la cima de la Colina Capitolina en Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Plaza del Campidoglio · Ver más »
Plaza Navona
La plaza Navona (Piazza Navona en italiano) es uno de los espacios urbanos más destacados de Roma, que reúne esculturas, fuentes y edificios de gran valor artístico y supone un centro de la vida social, cultural y turística de la ciudad.
¡Nuevo!!: Roma y Plaza Navona · Ver más »
Plaza Venezia
La Piazza Venezia es una plaza situada en el centro de Roma, en.
¡Nuevo!!: Roma y Plaza Venezia · Ver más »
Plebe
Plebe y plebeyos (en latín plebs, plebeius) era la denominación de un grupo social de la Roma antigua.
¡Nuevo!!: Roma y Plebe · Ver más »
Plutarco
Plutarco (Πλούταρχος, Plútarjos, en latín: Plutarchus; Queronea, c. 46 o 50-Delfos, c. 120) —también conocido como Plutarco de Queronea o, tras serle concedida la ciudadanía romana, como Lucio Mestrio Plutarco (Lucius Mestrius Plutarchus, en griego: Λούκιος Μέστριος Πλούταρχος)— fue un historiador, biógrafo y filósofo moralista griego.
¡Nuevo!!: Roma y Plutarco · Ver más »
Poder temporal
Es llamado poder temporal a la influencia de poder, tanto gubernamental como político, que ejerce la Santa Sede sobre los pueblos, en particular al vicario de Cristo o Papa, en contraste con su poder espiritual sobre la Iglesia católica y otros grupos también llamado poder eterno Este poder o actividad trajo consigo el estado papal autogobernable, el cual actualmente se limita a la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: Roma y Poder temporal · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Roma y Polonia · Ver más »
Pompeyo
Pompeyo, Cneo Pompeyo o Cneo Pompeyo Magno (en latín, Gnaeus Pompeius Magnus; Piceno, 106-Pelusio, 48 a. C.), también conocido como Pompeyo el Grande o Pompeyo el Triunviro, (abreviatura en latín clásico: CN·POMPEIVS·CN·F·SEX·N·MAGNVS)Gneo Pompeyo Magno, hijo de Gneo, nieto de Sexto fue un político y general romano.
¡Nuevo!!: Roma y Pompeyo · Ver más »
Ponte Sisto
El Ponte Sisto, conocido también como Pons Agrippae (Ponte di Agrippa), Pons Aurelius (Ponte Aurelio), Pons Antonini (Ponte di Antonino), Pons Valentiniani (Ponte di Valentiniano) o Ponte Gianicolense, es un puente que une la Piazza S. Vincenzo Pallotti con la Piazza Trilussa, en los rioni Regola y Trastevere de Roma, Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Ponte Sisto · Ver más »
Pontificia Facultad Teológica Teresianum
La Pontificia Facultad Teológica "Teresianum" es una institución de educación superior de la Iglesia Católica.
¡Nuevo!!: Roma y Pontificia Facultad Teológica Teresianum · Ver más »
Pontificia Universidad Antonianum
La Pontificia Universidad Antonianum es una universidad católica de los Frailes Menores franciscanos con sede en Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Pontificia Universidad Antonianum · Ver más »
Pontificia Universidad de la Santa Cruz
La Pontificia Universidad de la Santa Cruz es una institución universitaria situada en Roma, inaugurada el 15 de octubre de 1984 que está a cargo de la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei.
¡Nuevo!!: Roma y Pontificia Universidad de la Santa Cruz · Ver más »
Pontificia Universidad Gregoriana
La Pontificia Universidad Gregoriana, heredera y continuadora del Colegio Romano fundado por San Ignacio de Loyola, es una Universidad Eclesiástica, confiada a la Compañía de Jesús, y por ello basada en el espíritu ignaciano.
¡Nuevo!!: Roma y Pontificia Universidad Gregoriana · Ver más »
Pontificia Universidad Lateranense
La Pontificia Universidad Lateranense (Pontificia Università Lateranense) es una universidad pontificia que tiene su sede en la extraterritorialidad vaticana de San Juan de Letrán, en Roma, Italia, y denominada por el papa Juan Pablo II como "La Universidad del Papa".
¡Nuevo!!: Roma y Pontificia Universidad Lateranense · Ver más »
Pontificia Universidad Urbaniana
La Pontificia Universidad Urbaniana es una institución de enseñanza superior de la Iglesia católica y está especializada en la formación del clero misionero y estudiantes en territorios en misión o en las jóvenes iglesias, con sede en Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Pontificia Universidad Urbaniana · Ver más »
Pontificio Ateneo Regina Apostolorum
El Pontificio Ateneo Regina Apostolorum es una institución universitaria católica con sede en Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Pontificio Ateneo Regina Apostolorum · Ver más »
Pontificio Instituto Bíblico
El Pontificio Instituto Bíblico es una universidad privada de Roma, Italia, perteneciente a la Iglesia católica, especializada en el estudio de la biblia.
¡Nuevo!!: Roma y Pontificio Instituto Bíblico · Ver más »
Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos
El Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos (Pontificium Institutum Studiorum Arabicorum et Islamisticae, Pontificio Istituto di Studi Arabi e d'Islamistica, P.I.S.A.I.) es una organización académica católica en Roma, Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos · Ver más »
Pontificio Instituto Juan Pablo II
El Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre el Matrimonio y la Familia (en latín Pontificium Institutum Joannes Paulus II Studiorum Matrimonii ac Familiae) es un instituto universitario de la Iglesia católica en Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Pontificio Instituto Juan Pablo II · Ver más »
Pontificio Instituto Oriental
El Pontificio Instituto Oriental (PIO) es un ateneo pontificio para el estudio del oriente cristiano.
¡Nuevo!!: Roma y Pontificio Instituto Oriental · Ver más »
Prima Porta
Prima Porta es un suburbio de Roma localizada 12 km al norte de su centro junto a la Vía Flaminia y solo kilómetros fuera del Grande Raccordo Anulare.
¡Nuevo!!: Roma y Prima Porta · Ver más »
Primavera
La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas del planeta Tierra, posterior al invierno y anterior al verano.
¡Nuevo!!: Roma y Primavera · Ver más »
Primer Imperio francés
El Primer Imperio francés, conocido comúnmente como Francia Napoleónica, Imperio Napoleónico o simplemente Imperio francés, fue un estado soberano que incluyó en territorio una gran parte de Europa occidental y central; tuvo además numerosos dominios coloniales conocidos como Francia de Ultramar y estados clientelares (satélites).
¡Nuevo!!: Roma y Primer Imperio francés · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Roma y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Principado
Un principado es una forma de gobierno en la que el jefe de Estado es un príncipe.
¡Nuevo!!: Roma y Principado · Ver más »
Programa Mundial de Alimentos
PMA o Programa Mundial de Alimentos es un programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que distribuye alimentos para apoyar proyectos de desarrollo, refugiados de larga duración y personas desplazadas.
¡Nuevo!!: Roma y Programa Mundial de Alimentos · Ver más »
Protestantismo
El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.
¡Nuevo!!: Roma y Protestantismo · Ver más »
Publicidad
La publicidad es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar un producto o marca en la mente de un consumidor.
¡Nuevo!!: Roma y Publicidad · Ver más »
Pueblo franco
Los francos (del latín Franci o gens Francorum) fueron una comunidad de pueblos procedentes de Baja Renania y de los territorios situados inmediatamente al este del Rin (Westfalia), que al igual que muchas otras tribus germánicas occidentales entró a formar parte del Imperio romano en su última etapa en calidad de foederati, asentándose en el Limes (Bélgica y norte de Francia actuales).
¡Nuevo!!: Roma y Pueblo franco · Ver más »
Pueblo godo
El pueblo godo fue un pueblo germánico oriental, dos de cuyas ramas, los visigodos y los ostrogodos, tuvieron un importante papel en la caída del Imperio romano de Occidente y la emergencia de la Europa medieval.
¡Nuevo!!: Roma y Pueblo godo · Ver más »
Pueblo visigodo
Los visigodos fueron la rama de los pueblos godos perteneciente a los pueblos germánicos orientales.
¡Nuevo!!: Roma y Pueblo visigodo · Ver más »
Pueblos galos
La expresión pueblos galos designa a los pueblos protohistóricos de celtas que residían en la Galia, (Gallia en latín), es decir, aproximadamente en los territorios de las actuales Francia, Bélgica, Suiza e Italia del norte, probablemente a partir de la primera Edad de Bronce (segundo milenio a. C.). Los galos estaban divididos en muchos pueblos o tribus que se comprendían entre ellos, que pensaban descendían todos de una misma cepa y que conocían su genealogía.
¡Nuevo!!: Roma y Pueblos galos · Ver más »
Puente Milvio
El puente Milvio (italiano: Ponte Molle o Ponte Milvio, latín: pons Milvius o pons Mulvius) es un puente situado en el norte de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Puente Milvio · Ver más »
Puente Sant'Angelo
El Puente Sant'Angelo, originalmente pons Aelius (puente Elio), es un puente situado en la ciudad de Roma, construido entre los años 134-139 por el emperador romano Adriano, destinado a extender el centro de la ciudad a su mausoleo de reciente construcción, que hoy en día constituye el Castel Sant'Angelo.
¡Nuevo!!: Roma y Puente Sant'Angelo · Ver más »
Puerta Pía
La Puerta Pía (en italiano, Porta Pia) es una puerta de la antigua Muralla Aureliana de Roma en Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Puerta Pía · Ver más »
Quirinal
El monte Quirinal (en latín Collis Quirinalis) es una de las siete colinas al noreste de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Quirinal · Ver más »
Rafael Sanzio
Raffaello Sanzio (Urbino, 6 de abril de 1483-Roma, 6 de abril de 1520), también conocido como Rafael de Urbino o, simplemente, como Rafael fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento.
¡Nuevo!!: Roma y Rafael Sanzio · Ver más »
Raffaele Cadorna
Raffaele Cadorna (9 de febrero de 1815 - 6 de febrero de 1897) era un general piamontés y uno de los principales líderes italianos responsables de la Unificación de Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Raffaele Cadorna · Ver más »
Rávena
Rávena o Ravena (en italiano Ravenna) es una ciudad al norte de Italia en la Emilia-Romaña y la capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Roma y Rávena · Ver más »
Rómulo Augústulo
Rómulo Augusto Pío Félix Augusto, conocido en la historiografía por Rómulo Augústulo, fue el último emperador romano de Occidente (475-476).
¡Nuevo!!: Roma y Rómulo Augústulo · Ver más »
Rómulo y Remo
Según la leyenda romana, los hermanos gemelos Rómulo (771-717 a. C.) y Remo (771-753 a. C.) fueron los fundadores de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Rómulo y Remo · Ver más »
Regiones de Italia
Italia está subdividida en 20 regiones que se agrupan en cinco grandes áreas geopolíticas usadas tradicionalmente.
¡Nuevo!!: Roma y Regiones de Italia · Ver más »
Reino de Italia (1861-1946)
El Reino de Italia (en italiano: «Regno d'Italia») fue el nombre asumido el 17 de marzo de 1861 por el estado surgido tras la unificación nacional italiana (1848-1870) liderada por Víctor Manuel II que se coronó Rey de Italia en 1861.
¡Nuevo!!: Roma y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »
Reino de Macedonia
El Reino de Macedonia fue un Estado griego de la antigüedad clásica y de la helenística, en el norte de la actual Grecia, bordeada por el Reino de Epiro en el oeste y la región de Tracia en el este.
¡Nuevo!!: Roma y Reino de Macedonia · Ver más »
Religión
No existe un consenso académico sobre qué precisamente constituye una religión.
¡Nuevo!!: Roma y Religión · Ver más »
Religión en la Antigua Roma
La religión romana consistía, igual que entre los griegos, más en un conjunto de cultos que en un cuerpo de doctrinas.
¡Nuevo!!: Roma y Religión en la Antigua Roma · Ver más »
Religión mistérica
Se califica como religión mistérica o religión de misterio a aquella que intenta transmitir el conocimiento a través de la experiencia.
¡Nuevo!!: Roma y Religión mistérica · Ver más »
Religión protoindoeuropea
La religión protoindoeuropea es el conjunto de creencias practicadas por los pueblos protoindoeuropeos.
¡Nuevo!!: Roma y Religión protoindoeuropea · Ver más »
Renacimiento
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
¡Nuevo!!: Roma y Renacimiento · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Roma y República Popular China · Ver más »
República romana
Para los Estados modernos, véase República Romana (1798-1799) y República Romana (1849).
¡Nuevo!!: Roma y República romana · Ver más »
República Romana (1849)
La República Romana fue instaurada en 1849 en los Estados Pontificios después de la huida del papa Pío IX, debido a la actividad insurgente de romanos liberales.
¡Nuevo!!: Roma y República Romana (1849) · Ver más »
Rey de Italia
El rey de Italia es un título adoptado por muchos gobernantes después de la caída del Imperio romano, aunque entre la caída del reino ostrogodo (553) y la unificación de Italia (1870) ninguno de sus portadores gobernó sobre la totalidad de la península itálica.
¡Nuevo!!: Roma y Rey de Italia · Ver más »
Ricimero
Flavio Ricimero (en latín: Flavius Ricimerus; c. 405-18 de agosto de 472) fue un jefe militar y gobernante ''de facto'' del Imperio romano de Occidente durante parte del siglo V.
¡Nuevo!!: Roma y Ricimero · Ver más »
Romanesco (dialecto)
Para otros usos de este término, véase Romanesco. El romanesco o romanesque es una lengua regional o sociolecto del área de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Romanesco (dialecto) · Ver más »
Rugby
El rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Roma y Rugby · Ver más »
Rugby Roma Olimpic
El Rugby Roma es un club italiano de rugby de la ciudad de Roma, fundado en 1930, que milita en la máxima competición italiana, el Super 10, y que tiene en su palmarés 5 títulos de liga y 1 de copa.
¡Nuevo!!: Roma y Rugby Roma Olimpic · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: Roma y Rumania · Ver más »
Sabinos
Los sabinos, junto con los etruscos, los latinos, los ecuos, los ligures, los samnitas, los sabelios y los hérnicos, entre otros, fueron pueblos antiguos que habitaron la Italia prerromana.
¡Nuevo!!: Roma y Sabinos · Ver más »
Saco de Roma
El saco de Roma (adaptación al castellano de la voz italiana sacco di Roma) tuvo lugar el 6 de mayo de 1527 por tropas alemanas y españolas de Carlos I y señaló una victoria imperial crucial en el conflicto entre el Sacro Imperio Romano Germánico y la Liga de Cognac (1526-1529, la alianza del Papado, Francia, Milán, Venecia, y la Florencia firmada el 2 de mayo de 1526).
¡Nuevo!!: Roma y Saco de Roma · Ver más »
Salus Populi Romani
Salus Populi Romani (en español: Protectora del Pueblo Romano), es el nombre que se le da en el siglo XIX al icono bizantino de la Virgen y el Niño, que la tradición atribuye a los primeros cristianos.
¡Nuevo!!: Roma y Salus Populi Romani · Ver más »
Samnitas
Los samnitas o samnites fueron una de las antiguas tribus itálicas, que habitaron en el Samnio (región montañosa de Italia central) entre el siglo VII a. C. y el siglo III a. C. La primera mención escrita a los samnitas se remonta al año 354 a. C., en un tratado firmado entre este pueblo y la República romana.
¡Nuevo!!: Roma y Samnitas · Ver más »
Sangallo
Los Sangallo fueron unos artistas del Renacimiento italiano pertenecientes a la misma familia.
¡Nuevo!!: Roma y Sangallo · Ver más »
Santa Maria delle Grazie alle Fornaci
La iglesia de Santa María delle Grazie alle Fornaci di Porta Cavallegeri es una iglesia católica de rito latino ubicada en la plazoleta del mismo nombre en el barrio Aurelio de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Santa Maria delle Grazie alle Fornaci · Ver más »
Santa Sede
La Santa Sede (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.
¡Nuevo!!: Roma y Santa Sede · Ver más »
Saturnales
Las Saturnales (en latín Saturnalia) eran unas importantes festividades romanas.
¡Nuevo!!: Roma y Saturnales · Ver más »
Sedimento
El sedimento es un material sólido acumulado sobre la superficie terrestre (litósfera) derivado de las acciones de fenómenos y procesos que actúan en la atmósfera, en la hidrosfera y en la biosfera (vientos, variaciones de temperatura, precipitaciones meteorológicas, circulación de aguas superficiales o subterráneas, desplazamiento de masas de agua en ambiente marino o lacustre, acciones de agentes químicos, acciones de organismos vivos).
¡Nuevo!!: Roma y Sedimento · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Roma y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Segundo Imperio francés
El Segundo Imperio francés (en francés: Second Empire français) es un término historiográfico usado para designar un periodo de la historia de Francia comprendido entre 1852 y 1870.
¡Nuevo!!: Roma y Segundo Imperio francés · Ver más »
Servio Tulio
Servio Tulio (reinado c. 578 a. C.–c. 534 a. C.) fue el sexto rey de Roma, según la historia tradicional de la ciudad.
¡Nuevo!!: Roma y Servio Tulio · Ver más »
Sicilia (provincia romana)
Sicilia (oficialmente, Provincia Sicilia) fue el nombre dado a la primera provincia de la Antigua Roma, creada en el 241 a. C. tras la victoria romana en la primera guerra púnica.
¡Nuevo!!: Roma y Sicilia (provincia romana) · Ver más »
Siete colinas de Roma
Las siete colinas de Roma son una serie de promontorios que históricamente han formado el corazón de la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Siete colinas de Roma · Ver más »
Siglo I a. C.
El siglo I a. C. comenzó el 1 de enero del año 100 a. C.
¡Nuevo!!: Roma y Siglo I a. C. · Ver más »
Siglo II a. C.
El siglo II a. C. comenzó el 1 de enero de 200 a. C. y terminó el 31 de diciembre de 101 a. C. Este siglo verá la decadencia del Egipto Ptolemaico y, en general, de todos los países helenísticos, favoreciendo la política expansionista de Roma por el Mediterráneo, que consiguió conquistar parte de la Galia, Grecia, Asia Menor, los territorios africanos de Cartago y gran parte de Hispania.
¡Nuevo!!: Roma y Siglo II a. C. · Ver más »
Siglo III a. C.
El siglo III a. C. comenzó el 1 de enero de 300 a. C.
¡Nuevo!!: Roma y Siglo III a. C. · Ver más »
Sila
Lucio Cornelio Sila Félix (en latín, Lucius Cornelius Sulla Felix; Roma, 138 a. C.-Puteoli, 78 a. C.) fue uno de los más notables políticos y militares romanos de la era tardorrepublicana, perteneciente al bando de los optimates.
¡Nuevo!!: Roma y Sila · Ver más »
Silvestre I
Silvestre I (en latín, Silvester) fue el papa nº 33 de la Iglesia católica entre el 31 de enero de 314 y el 31 de diciembre de 335.
¡Nuevo!!: Roma y Silvestre I · Ver más »
Simón Pedro
Simón Pedro (Betsaida, finales del siglo I a. C.-Roma, c. 67), conocido también como San Pedro, Cefas o simplemente Pedro fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: Roma y Simón Pedro · Ver más »
Sixto IV
Sixto IV (Celle Ligure, Génova, 21 de julio de 1414 - Roma, 12 de agosto de 1484), de nombre secular Francesco Della Rovere, y al que se le dio el sobrenombre de Doctor acutissimus, ("Doctor agudísimo") fue el papa n.º 212 de la Iglesia católica, desde el 9 de agosto de 1471 hasta su muerte el 12 de agosto de 1484.
¡Nuevo!!: Roma y Sixto IV · Ver más »
Sixto V
Sixto V (Grottammare, 13 de diciembre de 1521-Roma, 27 de agosto de 1590) fue el papa n.º 227 de la Iglesia católica, de 1585 a 1590.
¡Nuevo!!: Roma y Sixto V · Ver más »
Sociedad
Sociedad (del latín societas) es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana o sociedades humanas, en plural) o como entre algunos animales (sociedades animales).
¡Nuevo!!: Roma y Sociedad · Ver más »
Società Sportiva Lazio
La Società Sportiva Lazio (es: Sociedad Deportiva Lazio), popularmente conocida como la Lazio, es un club deportivo de Italia, de la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Società Sportiva Lazio · Ver más »
SPQR
SPQR es un acrónimo de la frase latina Senātus Populusque Rōmānus ('El Senado y el Pueblo Romano').
¡Nuevo!!: Roma y SPQR · Ver más »
Sri Lanka
Sri LankaEl país era conocido hasta 1972 como Ceilán y originalmente como Heladiva.
¡Nuevo!!: Roma y Sri Lanka · Ver más »
SS Lazio Rugby
El SS Lazio Rugby es un club italiano de rugby con sede en la ciudad de Roma y que compite en la división de honor del rugby italiano, el Super 10.
¡Nuevo!!: Roma y SS Lazio Rugby · Ver más »
Tarento
Tárento (en italiano Taranto, léase "Táranto", en griego antiguo Τάρας / Táras, en latín, Tarentum) es una ciudad del sur de Italia, en la zona costera de Apulia, a orillas del mar Mediterráneo en el istmo de la península salentina y da el nombre al golfo de Tarento.
¡Nuevo!!: Roma y Tarento · Ver más »
Tarquinio el Soberbio
Lucio Tarquinio el Soberbio  (en latín, Lucius Tarquinius Superbus; reinado, c. 534 a. C.-c. 509 a. C.) fue el séptimo y último rey de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Tarquinio el Soberbio · Ver más »
Télefo
En la mitología griega, Télefo (Τήλεφος) es un personaje de capital importancia en la toma de Troya.
¡Nuevo!!: Roma y Télefo · Ver más »
Tíber
El río Tíber (en italiano Tevere) es el tercer río más largo de Italia (después de los ríos Po y Adige), con una longitud de 405 km.
¡Nuevo!!: Roma y Tíber · Ver más »
Teatro de Balbo
El Teatro de Balbo (Theatrum Balbi) era uno de los tres teatros de la Roma antigua, el más pequeño pero también el más elaborado desde el punto de vista decorativo.
¡Nuevo!!: Roma y Teatro de Balbo · Ver más »
Teatro de Marcelo
El teatro de Marcelo es un teatro edificado en la Antigua Roma, parcialmente conservado.
¡Nuevo!!: Roma y Teatro de Marcelo · Ver más »
Templo romano
El templo romano era un lugar de culto a los dioses en la Antigua Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Templo romano · Ver más »
Tenis
El tenis, también llamado tenis de campo, es un deporte de raqueta practicado sobre una pista rectangular (compuesta por distintas superficies las cuales pueden ser cemento, tierra, o césped), delimitada por líneas y dividida por una red.
¡Nuevo!!: Roma y Tenis · Ver más »
Teocracia
Teocracia (del griego θεός, ‘dios’ y κράτος, ‘poder’, ‘gobierno’: «gobierno de Dios») es la forma de gobierno donde los administradores estatales coinciden con los líderes de la religión dominante, y las políticas de gobierno son idénticas o están muy influidas por los principios de la religión dominante.
¡Nuevo!!: Roma y Teocracia · Ver más »
Teodosio I el Grande
Flavio Teodosio, Teodosio I o también en el seno católico como Teodosio el Grande (Cauca o Itálica, 11 de enero de 347-Milán, 17 de enero de 395), fue emperador de los romanos desde 19 de enero de 379, como Dominus Noster Flavius Theodosius Augustus, hasta su muerte, deificado como Divus Theodosius. Promovido a la dignidad imperial tras el desastre de Adrianópolis, primero compartió el poder con Graciano y Valentiniano II. El 15 de mayo de 392, Teodosio reunió las porciones oriental y occidental del Imperio, siendo el último emperador en gobernar todo el mundo romano. Después de su muerte, las dos partes del Imperio se separaron definitivamente. Con respecto a su política religiosa, continuó con la persecución a los paganos y tomó la trascendental decisión de hacer del cristianismo niceno o catolicismo la religión oficial del Imperio mediante el Edicto de Tesalónica de 380.
¡Nuevo!!: Roma y Teodosio I el Grande · Ver más »
Teramo
Teramo es una ciudad de Abruzos (Italia) con 55.000 habitantes, capital de la homónima provincia.
¡Nuevo!!: Roma y Teramo · Ver más »
Termas de Caracalla
Las termas de Caracalla, o termas Antoninas, fueron unos baños públicos de la Roma imperial.
¡Nuevo!!: Roma y Termas de Caracalla · Ver más »
Termas de Diocleciano
Las Termas de Diocleciano (en latín, Thermae Diocletiani) fueron los más destacados baños termales de la Antigua Roma, con capacidad para más de 3000 personas.
¡Nuevo!!: Roma y Termas de Diocleciano · Ver más »
Termas de Tito
Las Termas de Tito fueron baños termales construidos en Roma por el emperador Tito.
¡Nuevo!!: Roma y Termas de Tito · Ver más »
Termas romanas
Las termas romanas son recintos públicos destinados a baños típicos de la civilización romana.
¡Nuevo!!: Roma y Termas romanas · Ver más »
Tetrarquía
La tetrarquía es una forma de gobierno mediante la cual el poder lo comparten cuatro personas que se autodenominan tetrarcas.
¡Nuevo!!: Roma y Tetrarquía · Ver más »
Tiberio
Tiberio Julio César, nacido con el nombre de Tiberio Claudio Nerón (en latín, Tiberius Claudius Nero; 16 de noviembre de 42 a. C.-16 de marzo del), fue emperador del Imperio romano desde el 18 de septiembre del año 14 hasta su muerte, el 16 de marzo del año 37.
¡Nuevo!!: Roma y Tiberio · Ver más »
Tiberio Sempronio Graco
Tiberio Sempronio Graco (en latín, Tiberius Sempronius Gracchus; c. 164 a. C.-133 a. C.) fue un notable político popular romano del siglo II a. C. perteneciente a la familia de los Graco, una de las más ricas y destacadas de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Tiberio Sempronio Graco · Ver más »
Tokio
es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto.
¡Nuevo!!: Roma y Tokio · Ver más »
Toma de Roma
La toma de Roma (en italiano: Presa di Roma) el 20 de septiembre de 1870 fue el evento final del largo proceso de unificación italiana conocido como el Risorgimento, marcando tanto la derrota final de los Estados Pontificios bajo el papa Pío IX como la unificación de la península italiana bajo el rey Victor Manuel II de la Casa de Saboya.
¡Nuevo!!: Roma y Toma de Roma · Ver más »
Toscana
Toscana es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.
¡Nuevo!!: Roma y Toscana · Ver más »
Trajano
Marco Ulpio Trajano (en latín, Marcus Ulpius Traianus; Itálica, 18 de septiembre de 53-Selinus, 9 de agosto de 117) fue un emperador romano que gobernó desde el año 98 hasta su muerte en 117, siendo el primero de origen hispánico y el segundo de la tradicionalmente llamada dinastía Antonina o, según reciente propuesta, dinastía Ulpio-Aelia.
¡Nuevo!!: Roma y Trajano · Ver más »
Trastévere
Trastévere (en italiano Trastevere) es el decimotercer barrio del centro histórico de Roma, ubicado en la ribera oeste del Tíber, al sur de la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: Roma y Trastévere · Ver más »
Tratado por el que se establece una Constitución para Europa
El llamado Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, más conocido como Constitución Europea o Tratado Constitucional, cuyo proyecto había sido aprobado el 18 de junio de 2003, fue firmado en Roma por los jefes de gobierno de los países que formaban la Unión Europea a 29 de octubre de 2004.
¡Nuevo!!: Roma y Tratado por el que se establece una Constitución para Europa · Ver más »
Tratados de Roma
Los Tratados de Roma, firmados el 25 de marzo de 1957, son dos de los tratados que dieron origen a la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Roma y Tratados de Roma · Ver más »
Trattoria
La trattoria (IPA) es un local o tipo de restaurante en Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Trattoria · Ver más »
Trinità dei Monti
La iglesia de Trinità dei Monti es una iglesia de Roma, muy conocida por su privilegiada ubicación en el centro histórico de la ciudad.
¡Nuevo!!: Roma y Trinità dei Monti · Ver más »
Triunvirato
Un triunvirato (o bien en latín: triumvirātus) es una forma de gobierno ejercido por tres personas, normalmente aliadas entre sí.
¡Nuevo!!: Roma y Triunvirato · Ver más »
Troya
Troya o Ilión (en griego Τροία —Troia—, Ίλιον —Ilión—, o Ίλιος —Ilios— y en turco Truva) es una antigua ciudad anatolia situada en el emplazamiento hoy conocido como la colina de Hisarlik (en turco ' dotada de fortaleza').
¡Nuevo!!: Roma y Troya · Ver más »
Tulo Hostilio
Tulo Hostilio o Tulio Hostilio (en latín, Tullus Hostilius o Tullius Hostilius; reinado, c. 673-c. 642 a. C.) fue el tercer rey de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Tulo Hostilio · Ver más »
Tumba de los Escipiones
La Tumba de los Escipiones (en latín sepulcrum Scipionum), también denominada hypogaeum Scipionum, es un monumento funerario de la edad romana que se encuentra en Roma, a lo largo de la Vía Apia, a poca distancia de la Porta San Sebastiano.
¡Nuevo!!: Roma y Tumba de los Escipiones · Ver más »
Turín
Turín (en italiano: Torino, en piamontés: Turin) es una ciudad, importante centro cultural y de negocios del norte de Italia, capital de la región de Piamonte, localizada principalmente en el margen izquierdo del río Po y rodeada por los Alpes.
¡Nuevo!!: Roma y Turín · Ver más »
Ubre
La ubre es el órgano mamario de las vacas y otros mamíferos, como cabras y ovejas.
¡Nuevo!!: Roma y Ubre · Ver más »
Ucrania
Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.
¡Nuevo!!: Roma y Ucrania · Ver más »
UEFA
La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (en francés: Union des Associations Européennes de Football), referida comúnmente por su acrónimo UEFA, es la confederación europea de asociaciones nacionales de fútbol y máximo ente de este deporte en el continente.
¡Nuevo!!: Roma y UEFA · Ver más »
Umbros
Los umbros fueron un pueblo itálico cuya presencia en Italia se remonta al II milenio a. C. (En Umbría la presencia del hombre existe desde el Paleolítico).
¡Nuevo!!: Roma y Umbros · Ver más »
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Roma y Unesco · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: Roma y Unión Europea · Ver más »
Unificación de Italia
La Unificación de Italia fue el proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en los que la península italiana estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas» como los Habsburgo o los Borbones.
¡Nuevo!!: Roma y Unificación de Italia · Ver más »
Universidad Americana de Roma
La Universidad Americana de Roma (The American University of Rome (AUR) en inglés) es una universidad privada en Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Universidad Americana de Roma · Ver más »
Universidad Católica del Sagrado Corazón
La Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán (Università Cattolica del Sacro Cuore (UCSC) es una universidad italiana fundada en 1921 por Agostino Gemelli. El campus principal está en Milán, hay otros campus en Brescia, Plasencia-Cremona y Roma. Cattolica, con sus cinco campus afiliados, es la universidad privada más grande en Europa y la universidad católica más grande del mundo.
¡Nuevo!!: Roma y Universidad Católica del Sagrado Corazón · Ver más »
Universidad de Roma III
La Universidad de Roma Tres (en italiano: Università degli Studi Roma Tre) es la tercera universidad pública de Roma en términos cronológicos y la segunda en número de estudiantes inscritos.
¡Nuevo!!: Roma y Universidad de Roma III · Ver más »
Universidad de Roma La Sapienza
La Universidad de Roma La Sapienza (en italiano: «Sapienza-Università di Roma») de Roma (Italia) es la mayor universidad de Europa, y se encuentra entre las primeras del mundo por número de estudiantes.
¡Nuevo!!: Roma y Universidad de Roma La Sapienza · Ver más »
Universidad Nicolás de Cusa
La Universidad Nicolás de Cusa de Roma (italiano: Università degli Studi Niccolò Cusano (UNICUSANO) es una universidad italiana fundada en 2006 por Stefano Bandecchi. Lleva el nombre de Nicolás de Cusa. El campus está en Roma (Via Don Carlo Gnocchi). Tiene otras oficinas en todo el mundo, también en Madrid (dirección: Calle Velazquez, n. 27/ 1 planta). Por otra parte, es una universidad a distancia, pero también tradicional.
¡Nuevo!!: Roma y Universidad Nicolás de Cusa · Ver más »
Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino
La Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma, comúnmente conocida como Angelicum, es la Universidad de los Dominicos en Roma, y una de las más grandes e importantes universidades pontificias de la ciudad.
¡Nuevo!!: Roma y Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino · Ver más »
Universidad Pontificia Salesiana
La Universidad Pontificia Salesiana o UPS, es la principal universidad de los salesianos al servicio de la misma Congregación y de la Iglesia Católica.
¡Nuevo!!: Roma y Universidad Pontificia Salesiana · Ver más »
Università degli Studi "Guglielmo Marconi"
La Università degli Studi Guglielmo Marconi (UNIMARCONI) es una universidad italiana fundada en 2004.
¡Nuevo!!: Roma y Università degli Studi "Guglielmo Marconi" · Ver más »
Urbano VIII
Urbano VIII (Florencia, abril de 1568 – Roma, 29 de julio de 1644) fue el papa n.º 235 de la Iglesia católica, entre 1623 y 1644.
¡Nuevo!!: Roma y Urbano VIII · Ver más »
Vándalos
Los vándalos fueron un pueblo germano de Europa central.
¡Nuevo!!: Roma y Vándalos · Ver más »
Vías romeas
Se conoce como vías romeas a las rutas medievales que eran utilizadas habitualmente por los peregrinos (romeros) que se dirigían a Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Vías romeas · Ver más »
Víctor Manuel II de Italia
Víctor Manuel II (en italiano: Vittorio Emanuele II; Turín, 14 de marzo de 1820-Roma, 9 de enero de 1878) fue el último rey del Reino de Cerdeña y el primer rey de Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Víctor Manuel II de Italia · Ver más »
Verano
El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas.
¡Nuevo!!: Roma y Verano · Ver más »
Verbo
El verbo es la parte de la oración o categoría léxica que expresa acción, movimiento, existencia, consecución, condición o estado del sujeto.
¡Nuevo!!: Roma y Verbo · Ver más »
Vesta (mitología)
En la mitología romana, Vesta era la diosa del hogar, hija de Saturno y de Ops y hermana de Júpiter, Neptuno, Plutón, Juno y Ceres.
¡Nuevo!!: Roma y Vesta (mitología) · Ver más »
Veyes
Veyes (en latín Veii o Veius) fue en la antigüedad una importante ciudad etrusca, situada a 16 km al NNO de Roma, en Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Veyes · Ver más »
Via Condotti
La Via Condotti (oficialmente Via dei Condotti) es una de las calles más famosas de Roma, Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Via Condotti · Ver más »
Via dei Fori Imperiali
La Via dei Fori Imperiali ('Vía de los Foros Imperiales') es una avenida en el centro de Roma, que discurre en línea recta desde Plaza Venezia hasta el Coliseo.
¡Nuevo!!: Roma y Via dei Fori Imperiali · Ver más »
Via del Babuino
La Via del Babuino es una calle del centro de Roma, Italia, en el rione Campo Marzio, que une la Piazza del Popolo con la Piazza di Spagna.
¡Nuevo!!: Roma y Via del Babuino · Ver más »
Via del Corso
La Via del Corso, conocida habitualmente como El Corso, es la calle principal que cruza el centro histórico de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Via del Corso · Ver más »
Via della Conciliazione
La Via della Conciliazione (en español: Avenida de la Conciliación) es una avenida en el rione del Borgo en la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Via della Conciliazione · Ver más »
Via di Ripetta
La Via di Ripetta, es una calle del centro histórico de Roma, Italia, situada en el rione Campo Marzio, que une la Piazza del Popolo con la Via del Clementino.
¡Nuevo!!: Roma y Via di Ripetta · Ver más »
Via Giulia
La Via Giulia es una calle del centro histórico de Roma, que tiene una longitud de aproximadamente un kilómetro.
¡Nuevo!!: Roma y Via Giulia · Ver más »
Via Margutta
La Via Margutta es una pequeña calle del centro de Roma, en el rione Campo de Marte, zona conocida como el barrio de los extranjeros, en las laderas del monte Pincio, lugar de galerías de arte y restaurantes de moda, que antiguamente albergaba tiendas artesanas y establos.
¡Nuevo!!: Roma y Via Margutta · Ver más »
Via Nazionale
Via Nazionale es una calle de Roma, Italia, que conduce desde la Piazza della Repubblica hasta Piazza Venezia, llegando hasta el Largo Magnanapoli.
¡Nuevo!!: Roma y Via Nazionale · Ver más »
Via Veneto
Via Veneto (ó La Via Veneto) es una de las calles más famosas de Roma, Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Via Veneto · Ver más »
Villa Ada
La Villa Ada es el segundo parque público más grande de Roma, por detrás de la Villa Doria Pamphilj.
¡Nuevo!!: Roma y Villa Ada · Ver más »
Villa Borghese
Villa Borghese es un gran parque en la ciudad de Roma que incluye diferentes estilos desde el jardín a la italiana a grandes áreas de los edificios de estilo inglés, fuentes y estanques.
¡Nuevo!!: Roma y Villa Borghese · Ver más »
Villa de Livia
La villa de Livia o villa de Primaporta (en italiano, villa di Livia; en latín, Ad Gallinas Albas) es un sitio arqueológico en la zona de Prima Porta (periferia del norte de Roma), que corresponde a la antigua villa romana de Livia Drusilla, esposa del emperador Augusto.
¡Nuevo!!: Roma y Villa de Livia · Ver más »
Villa de los Quintili
La Villa de los Quintilii (Italian: Villa dei Quintili) es una antigua Villa Romana situada más allá del quinto miliario de la Via Appia Antica a las afueras de los límites tradicionales de Roma, central Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Villa de los Quintili · Ver más »
Villa Doria Pamphilj
La Villa Doria Pamphilj es el parque público urbano más grande de Roma, con una superficie de 184 hectáreas, situado justo fuera de las murallas en el barrio Gianicolense, en las estribaciones occidentales del Janículo, comprendido entre la Via Aurelia Antica y la Via Vitellia.
¡Nuevo!!: Roma y Villa Doria Pamphilj · Ver más »
Villa Julia
La Villa Julia (en italiano, Villa Giulia) es una villa en Roma, Italia.
¡Nuevo!!: Roma y Villa Julia · Ver más »
Viminal
La colina del Viminal (Viminale, en latín: Collis Viminalis) es una de las siete colinas sobre las que se fundó la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Viminal · Ver más »
Virgen del Carmen
Santa María del Monte Carmelo, referida comúnmente como Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen, es una de las diversas advocaciones de la Virgen María.
¡Nuevo!!: Roma y Virgen del Carmen · Ver más »
Virginia Raggi
Virginia Elena Raggi, más conocida como Virginia Raggi, (Roma, 18 de julio de 1978) es una abogada y política italiana miembro del partido Movimiento 5 Estrellas.
¡Nuevo!!: Roma y Virginia Raggi · Ver más »
Volcán
Un volcán (del nombre del dios mitológico romano Vulcano) es una estructura geológica por la que emerge el magma que se disocia en lava y gases provenientes del interior de la Tierra.
¡Nuevo!!: Roma y Volcán · Ver más »
Volscos
Los volscos (en latín volsci) son un pueblo de la antigua Italia que ocupaba el centro de la península y que tuvo un papel destacado en la historia de la Antigua Roma.
¡Nuevo!!: Roma y Volscos · Ver más »
1 de mayo
El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Roma y 1 de mayo · Ver más »
11 de abril
El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Roma y 11 de abril · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 11 de febrero · Ver más »
1100
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Roma y 1100 · Ver más »
115
El año 115 (CXV) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Roma y 115 · Ver más »
117
El año 117 (CXVII) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Roma y 117 · Ver más »
1200
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Roma y 1200 · Ver más »
1300
El año 1300 (MCCC) fue un año bisiesto comenzado en viernes dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: Roma y 1300 · Ver más »
1309
1309 (MCCCIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Roma y 1309 · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 15 de febrero · Ver más »
1517
1517 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Roma y 1517 · Ver más »
1527
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Roma y 1527 · Ver más »
1563
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Roma y 1563 · Ver más »
1585
1585 (MDLXXXV) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Roma y 1585 · Ver más »
1590
1590 (MDXC) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: Roma y 1590 · Ver más »
16 de julio
El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Roma y 16 de julio · Ver más »
1626
1626 (MDCXXVI) fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Roma y 1626 · Ver más »
168 a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Roma y 168 a. C. · Ver más »
1798
1798 (MDCCXCVII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 1798 · Ver más »
1808
1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 1808 · Ver más »
1813
1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 1813 · Ver más »
1814
1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 1814 · Ver más »
1815
1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 1815 · Ver más »
1817
1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 1817 · Ver más »
1849
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Roma y 1849 · Ver más »
1861
1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 1861 · Ver más »
1870
1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 1870 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 1922 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 1929 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 1940 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 1942 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 1944 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 1946 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 1950 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Roma y 1957 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: Roma y 1960 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 1962 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Roma y 1965 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 1980 · Ver más »
2 de junio
El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Roma y 2 de junio · Ver más »
20 de septiembre
El 20 de septiembre es el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 264.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Roma y 20 de septiembre · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 2004 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Roma y 2007 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 2009 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Roma y 2016 · Ver más »
21 de abril
El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Roma y 21 de abril · Ver más »
212 a. C.
El año 212 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Roma y 212 a. C. · Ver más »
25 de marzo
El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Roma y 25 de marzo · Ver más »
264 a. C.
El año 264 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Roma y 264 a. C. · Ver más »
27 a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Roma y 27 a. C. · Ver más »
28 de octubre
El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Roma y 28 de octubre · Ver más »
284
284 (CCLXXXIV) fue un año bisiesto comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Roma y 284 · Ver más »
29 de junio
El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Roma y 29 de junio · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Roma y 29 de octubre · Ver más »
3 de junio
El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Roma y 3 de junio · Ver más »
31 de diciembre
El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Roma y 31 de diciembre · Ver más »
313
313 (CCCXIII) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Roma y 313 · Ver más »
380
380 (CCCLXXX) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Roma y 380 · Ver más »
4 de junio
El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Roma y 4 de junio · Ver más »
4 de septiembre
El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Roma y 4 de septiembre · Ver más »
410
410 (CDX) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Roma y 410 · Ver más »
452
452 (CDLII) fue un año bisiesto comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Roma y 452 · Ver más »
455
455 (CDLV) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Roma y 455 · Ver más »
472
472 (CDLXXII) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Roma y 472 · Ver más »
476
476 (CDLXXVI) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Roma y 476 · Ver más »
756
En España.
¡Nuevo!!: Roma y 756 · Ver más »
800
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Roma y 800 · Ver más »
846
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Roma y 846 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Ciudad eterna, Roma (Italia), Roma Italia, Roma, Italia.